• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple

Nº 69

2da. Quincena

MAYO
2012. Rosario, Santa Fe, Argentina






DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad
Cultural Gratuita y sin fin comercial.

Redacción: Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas:     arnoldogualino@gmail.com
Novedades en Artes Plásticas:        arnoldogualino.blogspot.com
Historia del Arte en Rosario:       www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:       Facebook - Arnoldo Gualino


     Esta Página Cultural, fue declarada de:”Interés Municipal”; por el Consejo Municipal de  
     La ciudad de Rosario;  Decreto Municipal Nº 36.690, año 2012.


NOVEDADES


01   INFORMACIÓN CULTURAL
       Nuevos cambios
Para acceder y consultar a esta Publicación Cultural gratuita quincenal, actualizada día por día; con imágenes y mayor información, deberás colocar en un buscador: www.arnoldogualino.blogspot.com

De muy fácil manejo. Aparecen los siguientes ítems

Post Nuevos – Fotos – Arquitectura – Artistas – Artistas II – Biografía – Información Cultural


DESTACADOS


01   NATALICIO DE ARTISTA PLÁSTICO
        Antonio Berni

Nació en Rosario; Argentina, el 14 de mayo de 1905, y murió en Buenos Aires el 13 de octubre de 1981. En 1925 recibió una beca otorgada por el Jockey Club de Rosario para estudiar en Europa. En 1930, cuando retorna a Rosario, crea la Mutualidad de Artistas Plásticos, importante entidad cultural para difundir las artes visuales.
Practicó todas las disciplinas de la plástica: Dibujo, Pintura, Grabado, Escultura, Cerámica.
En 1934 Berni comenzó a mostrar la problemática social de la década del ´30, como lo muestran en sus obras: "Desocupados" y "Manifestación".
En 1958 crea de la problemática social; dos personajes, emblemáticos: Juanito Laguna, y poco tiempo La Ramona Montiel. Obtuvo importantes distinciones Nacionales y en el extranjero.
________________________________________________________________________


02    DÍA DE LA ESCARAPELA ARGENTINA
        18 de Mayo

El 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se establezca el uso de la escarapela nacional bicolor: azul-celeste y blanco, Belgrano debió omitir el color rojo ya que como él lo expresara por escrito las tropas españolas y pro-españolas lo estaban usando en sus emblemas.
La primera fecha, aproximada, del uso de los actuales colores patrios, es la del 19 de mayo de 1810, ocasión en la que fueron utilizados por un grupo de mujeres que se entrevistaron con el Coronel Saavedra.
El “Día de la Escarapela”; fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935, y su celebración se efectúa el 18 de mayo.
__________________________________________________________________________


03   Día Internacional de los Museos
       18 de mayo

Esta celebración tiene su origen en la Cruzada de los Museos, campaña informativa organizada en 1951 por la UNESCO y el ICOM, con el propósito de crear conciencia del relevante papel que corresponde a los museos en la sociedad. En el año de 1977, durante la XII Conferencia General del ICOM en Leningrado, y considerando aquella iniciativa, fue instaurada el 18 de mayo como una fecha significativa en que las naciones se unen en una suerte de fiesta de los museos.
América Latina está representada en el ICOM, mediante 21 naciones, entre ellas México, que ha tenido una participación activa en el ICOM a través de su Comité Nacional. Entre las múltiples tareas de difusión y vinculación de los profesionales de los museos, el ICOM-México realiza año con año un programa de actividades dedicado a la celebración del Día Internacional de los Museos.
La celebración del Día Internacional de los Museos es una excelente oportunidad para propiciar la revalorización de los museos como espacios de cultura. En esta perspectiva, el 18 de mayo vuelve a ser el marco ideal para que todos los profesionales de los museos se reúnan y compartan experiencias.
Esta fecha reviste una gran significación para todos aquellos que, de una u otra forma, realizan una labor orientada hacia el conocimiento, la preservación y la difusión del patrimonio cultural de México. Por ello, el ICOM-México invita a todos los profesionales de los museos, y a quienes sin serlo se interesan en la vida de los museos y disfrutan de sus actividades, a que se acerquen a estos espacios y participen de esta conmemoración.
__________________________________________________________________


04   VOLUNTARIOS DOCENTES
        Enseñar a Dibujar - Pintar

Un pedido solidario y cultural del “Grupo de Voluntarias de la “Maternidad Martín”, de Rosario, calle Moreno entre San Luís y Rioja. Desean llevar adelante un emprendimiento cultural, dirigido a 
las mamás que tienen sus bebés en Neonatología.
Para comenzar proponen una clase vez a la semana de 14 a 16 Hs.
Para lo cual necesitan Profesores o Alumnos de los últimos cursos de las carreras de Bellas Artes ó Artes Visuales; que deseen participar de manera voluntaria y gratuita y formar parte de esta experiencia Taller de Enseñanza Plástica.
Contacto: (Rosa Rodríguez)  rosita_socorro@yahoo.com.ar
_____________________________________________________________________


05   DOCUMENTAL ARTISTICO
       Pintura Santafesina

Se  estrena en Internet, el ciclo completo de documentales Color Natal - Notas sobre pintura santafesina, una serie de 13 capítulos dedicada a artistas plásticos de la provincia que ocupan un lugar destacado en la historia del arte.
Podrán seguirse en las redes sociales a través de: @senalsantafe (Twitter),Facebook.com/senal.santafe \   youtube.com/senalsantafe2  
www.rosario3.com

Lunes 14: Antonio Berni - Martes 15: Juan Grela - Miércoles 16: Augusto Schiavoni - Jueves 17:
Leonidas Gambartes – viernes 18: Manuel Musto - Lunes 21: Lucio Fontana - Martes 22: Fernando Espino - Miércoles 23: Julio Vanzo - Jueves 24: Ricardo Supisiche - Jueves 25: Emilia Bertolé -Lunes 28: Juan Pablo Renzi - Martes 29: Tucumán Arde – Miércoles 30: Eduardo Serón.


MUESTRAS Y EXPOSICIONES


06   MUESTRA
       Arte en directo

El Arte Toma forma en 25 antenas
Inaugura: 11 de mayo – 19.30. Cierre 15 de junio
CENTRO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN
Corrientes 632 - Rosario
____________________________________________________________


07   MUESTRA
       La carpeta Fotográfica

Participan: Pope Hertz – Julieta López – Cecilia Lenardón – Gastón Miranda – Nora L. Pastorini – Profesores: Andrea Ostrera – Gabriela Muzzio
Inaugura: viernes 11 de mayo – 19Hs.
MUSEO DE LA CIUDAD - Rosario
Oroño – 2300- Parque Independencia
___________________________________________________________


07a   MUESTRA FOTOGRÁFICA
        Tejiendo Historias

Obras de Mario Bosi
Inaugura: 14 de mayo –19.30
SEDE DE GOBIERNO UNR.
Maipú 1065 - Rosario
_________________________________________________________


08   MUESTRA PICTÓRICA
       Tres X tres

Obras de: Gisela Augut – Marta Abraham – Oscar López
Inaugura: 16 de mayo – 19Hs.
CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN
Córdoba 1951 - Rosario
________________________________________________________


09   MUESTRA DIBUJOS Y PINTURAS
        Delirio profundo

Expone Dibujos y Pinturas de María Elisa Balzi
Inaugura: 17 de mayo – 19.30 Cierre 17 de junio
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080 - Rosario
_____________________________________________________________


10    MUESTRA
        Día Internacional de los Museos

El Museo en un mundo cambiante, nuevos retos otras aspiraciones. Conozca los importantes tesoros históricos de esta institución cultural.
Visitar: Desde el 18 de mayo desde la 9 Hs a 22Hs.
MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL DR. JULIO MARC
Parque Independencia - Rosario
___________________________________________________________


11   MUESTRA PLÁSTICA
        Un aplauso para el asador

Obras de Rubén Echagüe.
Acompaña música: Federico Reschini – Voz y guitarra.
Inaugura: jueves 24 de mayo – 19.30
Visitas: lunes a viernes de 9 a 19
RECTORADO - U.N.R.
Córdoba 1814 - Rosario
___________________________________________________________


12   MUESTRA PLÁSTICA
        Pinturas 

Obras de Ethel Stival
Inauguró: 9 de mayo. Cierre 5 de junio.
Coordina: Olga Pereira.
SEDE DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Santa Fe 1950 – 1| piso – Rosario
_____________________________________________________________


13   MUESTRA ESCULTÓRICA
       Construcciones espaciales

Exponen alumnos de la Escuela Provincial de Artes Visuales y de la Facultad de Bellas Artes, realizaciones del área Escultórica y de la bidimensión.
Producción con diferentes problemáticas técnicas, materialidades y lenguajes expresivos.
Cierre: 26 de mayo
Coordina: Prof.\Lic. Arnoldo Gualino
CASA  DEL ARTISTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Bjada. Sargento Cabral - Rosario
_______________________________________________________________


14   EL ARQUITECTO Y LA OBRA
       Historias en Torno al Monumento Nacional a la Bandera

Un recorrido por las ideas y las decisiones que rodearon la construcción del Monumento a la Bandera en relación con su arquitecto: Ángel Guido, evidenciando los debates estéticos y las disputas políticas en torno a este símbolo nacional.
Cierre: 26 de mayo. Lunes a viernes 8 a 19 h, sábados 9 a 13.30
BIBLIOTECA J. M. ESTRADA
Servando Bayo 799 – Rosario
_________________________________________________________


15    MUESTRA PLÁSTICA
        Abstracción Contaminada

Muestra ganadora de la convocatoria de galerías 2011 del Centro Cultural Parque de España.
Integrantes: Liliana Fleurquin - Alberto Méndez - Elena Nieves - Jorge Sarsale
Curador: Eduardo Stupia
Visitar: Hasta el 27 de mayo, de martes a domingos de 15 a 20.
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y Río Paraná - Rosario
______________________________________________________________


16   MUESTRA PLÁSTICA
       Ilustraciones y objetos

Dentro de los actos conmemorativos de los “100 años de la Biblioteca Argentina”.
Presentamos la muestra: “La botas”; ilustraciones y objetos de Nana González; reseña el proceso de elaboración de un libro de cuentos infantil.
Cierre: 30 de mayo
Biblioteca Argentina
Pje. Álvarez 1550 – Rosario
________________________________________________________


17   MUESTRA de: PINTURAS - OBJETOS - DIBUJOS
        Pentimenti  Sacri

Obras del artista plástico Rubén Echagüe
Curaduría: Rosa María Ravera
Cierre: 30 de mayo.
TEATRO EL CÍRCULO - Sala Juan José Trillas
Laprida 1235 - Rosario
__________________________________________________________


18   EXPOSICIÓN PLÁSTICA
       Memorias de un galerista

Invitamos a la muestra: “Memorias de un Galerista”, colección acopiadas a lo largo de su carrera porArmando Santillán, uno de los  gestores culturales más importantes que han desarrollado su trabajo en nuestra ciudad durante décadas, y que aún continúa con su fecunda labor de difusión de la producción artística.
Obra de: Ricardo Supisiche, Luís Ouvrard, Mele Bruniard, Carlos Uriarte, Artemio Alisio, Julián Uzandisaga, Quino, Alberto Pedrotti, Horacio Buttler, Miguel Ballesteros, Karim Makarius
Curadora: Marcela Libonatti
Cierre; 30 de mayo.
Horario Visitas: lunes a viernes 10 a 13 \ 18 a 20
MUTUAL DE ARTISTAS ROSARINOS
Córdoba 951. P. Alta. Of. 4 - Rosario
____________________________________________________


19   MUESTRA  PLÁSTICA
        Pinturas

Obras de Norberto Moretti
Cierre: 30 de mayo
Visitas: lunes a viernes de 9 a 16
SAN CRISTOBAL SEGUROS GENERALES
Italia 620 - Rosario
_________________________________________________________


20    MUESTRA DE MAESTROS
        Los Hermanos Schiavoni – Legado y Vigencia

Augusto Schiavoni - María Laura Schiavoni -Manuel Musto - Alfredo Guido - Emilia Bertolé
César Caggiano - Domingo Candia -Santiago Minturn Zerva - Gustavo Cochet - José Marín Torrejón - Tito Benvenuto -Juan Pablo Renzi - Rodolfo Elizalde - Emilio Ghilioni
Curadores: Sabina Florio - Iván Hernández Larguía
Cierre: 17 de junio
Visitas: lunes a viernes 12 a 20 - Sábados y domingos 17 a 20
FUNDACIÓN OSDE - 4°, 5° 6° piso
Bvrd. Oroño 973 – Rosario
____________________________________________________________


20a   INAUGURACIÓN DE GALERÍA
         Obras de Eduardo Serón

Obras del pintor Eduardo Serón inician la actividad en esta nueva Galería
Cierre: Lunes 4 de Junio
DIEGO OBLIGADO - Arte
Bv. Oroño 29 – Rosario


MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS


21   MUESTRA PLÁSTICA
       Artistas Plásticos y Fotógrafos

Martha Abraham y Oscar López  junto con alumnos de su taller de arte que expondrán sus obras en óleo.
Inaugura: viernes 11 de mayo - 21 Hs.
Visitas: de lunes a viernes de 8 a 20. Sábados de 10 a 18
CASA DE LA CULTURA
Avda. Buenos Aires y Rivadavia - Gdro. BAIGORRIA
_________________________________________________________


22   MUESTRAS PLÁSTICAS
       Espacio 10 – Bs. As.

DREMU CASTRO Esculturas
MARIELA TARICCO – Pinturas
Expo-Figurativo: Ceri Holway – Martha Montero – Enrique Bernis – Bea Diez – Romina Saguerela – Susana Carbone – Cecilia Carbone – Cristian Vogrich
Inaugura: martes 15 de mayo – 19 Hs. Cierre: 29 de Mayo de 2012.
Visita: Lunes a Viernes de 15 a 20 Hs.
 ESPACIO 10 ARTE
GUATEMALA 4757, Palermo – Bs. As.
___________________________________________________________


23   MUESTRA ITINERANTE COLECTIVA
        Arte y Naturaleza

Esta muestra documenta el  2° Encuentro de Arte y Naturaleza en el Islote Curupí, Paraná, Entre Ríos.
Exponen: María Jesús Álvarez - Carlos Battauz - Mariana Brihuega - Diana Campos - Alejandro Cerávolo - Alejandra Flichman - Juliana García -Alejandra González Soca -Mane  Guantay -Guillermo Henneken -Amelia Herrero - Ricardo Jaimovich -Francisco Mateos - Esteban Ottaso, MaximilianoPeralta – Rodríguez -Cintia Clara Romer -Irene Serra.
Organizan: Mariana Brihuega, Diana Campos, Irene Serra. Curaduría: Teresa Pereda
Inauguración: viernes 18 de mayo - 19hs.
Visitas: Jueves a Sábados de 9 a 12 - Lunes a Viernes de 14 a 20
Sábados y domingos de 16 a 20
museorivolta@gmail.com                       
CASA MUSEO Y CENTRO CULTURAL RIVOLTA
Avda. San Martín 3119 - Unquillo, Córdoba
___________________________________________________________


24   VI SALÓN DE MINITEXTILES
        “Hilachas y Trapitos” 2012

Premiados: Marina Btesh - Adrian Lampertti - Viviana Andrada
 Seleccionados: Liliana Adragna -  Marcela Alarcón - Ada Lea Albertengo - Beatriz Borda - Celia Ciuffo - Beatriz Dipp - Clide Fernández - Graciela Ferrari - Nydia Frutos - María Fernanda Giraudo - Susana Gumierato - Claudio Montaperto - Luciana Sodiro - Mabel Torresi - Walter Vera - Juan Ricardo Wiggenhauser
Inaugura: viernes 18 de mayo - 19 Hs.
Sede de CIART
(Centro Integral de Arte Textil) – Córdoba
Barrio Parque San Francisco, Dellepiane1792. Córdoba (Capital)
_____________________________________________________


25   MUESTRA PLÁSTICA
        Pinturas - Esculturas

Alejandro  Oshea – Jole Ferraro
Inaugura: Sábado 19 de mayo – 20 Hs. Cierre 10 de junio
MUSEO FERROVIARIO – Estación Ferroviaria
Tomás de la Torre 1726 - Funes
________________________________________________________


26   MUESTRA PICTÓRICA
       Fuerzas primitivas

Obras de Ángeles González Zuelgaray
Inaugura: miércoles 23 de mayo – 19 Hs.
GALERÍA EL SOCORRO
Suipacha 1331 - Buenos Aires
__________________________________________________________


27   3RA EXHIBICIÓN INTERNACIONAL DE
       Señaladores de Artista

 Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor inauguró esta original muestra con más de 100 participantes; Proyecto y Curaduría de Soledad Navarro.
Participando tres artistas rosarinas:
María Fernanda Bussolati -Clara González Bolognesi y Graciela Li Moli
Cierre: 23 de mayo
Visitas: de lunes a viernes de 11 a 19:30 \ sábados de 11 a 13:30
ESPACIO VUELVO AL SUR - LIBROS & ARTE
La Rioja 2127, Distrito Tecnológico, Parque Patricios – Bs. As.
____________________________________________________


28   MUESTRA PLÁSTICA
        Capines – El hombre y su eco-antropología

Obras de Graciela Borthwick
Cierre: 3 de junio
Visitas: lunes a domingos de 10 a 19
LAGUANACAZAUL – Galería de Arte
Defensa 677. San Telmo – Buenos Aires
_________________________________________________


28a   MUESTRA PLÁSTICA
         Pinturas

Expone: Leonardo Salgaro.
Visitas: hasta el 4 de junio.
Horario bancario: lunes a viernes de 7:15 a 12:15
BANCO CREDICOOP
Rivadavia e Irigoyen - Villa Constitución


SALONES - CONCURSOS


30   SALÓN DISEÑO  - DIARIO LA CAPITAL -
       Objetos de Diseño Contemporáneo

Presentación de proyectos hasta el 22 de junio.
Bases del Concurso: Sarmiento 763 – Diario la Capital. Rosario.
________________________________________________________


31   XIII SALON ANUAL NACIONAL
       de Dibujo y Grabado de Entre Ríos 2012

Invita la Secretaria de Cultura de Entre Ríos y el Museo Provincial de Dibujo y Grabado “Artemio Alisio”. Concepción del Uruguay. Al salón se remitirán obras inéditas, originales una obra en cada sección que participen, convenientemente embalados. No se admitirán las que excedan los tres años de antigüedad; de alumnos que cursen estudios en escuelas de artes oficiales, privadas, talleres, con profesores particulares. No se admitirán obras que hayan sido impresas mediante procedimientos de impresión no tradicionales (digital o fotográfico). Los dibujos y grabados deberán tener una dimensión máxima de 120 cm. X 100 cm., incluido el marco. Estas medidas podrán ser utilizadas tanto en forma vertical como apaisada (120 x 100 cm. O 100 x 120 cm.). Al dorso de las obras enviadas, el artista pegará un rótulo en el que consten nombre y apellido del autor, domicilio, correo electrónico (E-mail), titulo de la obra, procedimiento y dimensión. Junto a Boleta con fotocopia de documento, currículo del artista.
Recepción de Obras: 1 de junio al 28 de septiembre.
Envíos de obras: Calle Sarmiento Nº 612- (3260) Concepción del Uruguay. E. Ríos
Informes: 03442 432420 – E mail: museoartemioalisio@gmail.com
MUSEO DE DIBUJO Y GRABADO - ARTEMIO ALISIO
Sarmiento 612- (3260) - Concepción del Uruguay – E. Ríos
______________________________________________________


32   BIENAL INTERNACIONAL DE ESCULTURA
       Resistencia – Chaco - “La Ciudad de las Esculturas”

Convoca a prestigiosos artistas internacionales del Mundo que realizarán una obra original e inédita inspirada en “La Profecía" a cielo abierto y ante miles de espectadores
Destino de las obras: Calles y avenidas de Resistencia, incrementando el patrimonio escultórico de la ciudad, actualmente conformado por más de 520 obras.
Fecha: del 21 al 28 de Julio,
Actividades bienal 2012
- Del 21 al 28 de julio: Participan 12 escultores del Mundo y 6 argentinos – Tema: La Profesía
- Del 25 al 27 de julio: Participan 16 escuelas de Bellas Artes de diferentes Provincias.
- Del 21 al 27 de julio: Encuentro de Pueblos originarios.
- Del 14 al 26 de julio: Escultura efímera.
- Del 23 al 27: Participan niños de 9 a 12 años. Coordina_ Prof. Mario Vanegas
- Del 23 al 24 de julio: Taller de Serigrafía. Prof. Julián Ojeda.
- 22 al 27 de Julio: Aficionados a la escultura chaqueños.
- 21 al 29 de julio: Exposición de escultores del Mundo.
- 22 al 27: Conferencias. Centro Cultural Nordeste. Arturo Illía 355.
Información: www.bienaldelchaco.com
RESISTENCIA – CHACO.  Argentina
__________________________________________________


33   SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES - 2012
       Grabado – Arte Textil - Cerámica

Convocan Palais de Glace y Secretaría de Cultura de la Nación
Grabado: 19, 21 y 22 de junio
Arte Textil: 27, 28 y 29 de junio
Arte Cerámico: 18, 19 y 20 de julio
Escultura: 25, 26 y 27 de julio
 Las obras se reciben en Av. del Libertador y Pasaje Schiaffino.
 Horario: 10 a 16 hs.  - Acudir con DNI y Currículum Vitae.
Informes: salonnacional@palaisdeglace.go​b.ar \ patrimonio@palaisdeglace.gob.a​r
PALAIS DE GLACE
Libertador 1248 - Bs. As.
________________________________________________________


34   CONVOCATORIA
       Game on - El arte en juego

Abierta a profesionales y artistas que desarrollan proyectos relacionados con videojuegos.
Se pueden presentar trabajos finalizados, proyectos en curso o propuestas de disertación.
Los proyectos seleccionados integrarán la 3ª edición de GAME ON 2012, que presentará en Buenos Aires un contexto iberoamericano en materia de art-games.
Recepción; Hasta el 31 de mayo de 2012.
Información y bases: http://www.gameonxp.com
___________________________________________________


35   SALÓN PROVINCIAL "CAMINARTE CÓRDOBA" 2012 -
        Escultura - Pequeño Formato

“Caminarte Córdoba”; espacio multicultural lanza el IV Salón a nivel provincial y el I Salón de Escultura en pequeño formato. Fecha de recepción: Del 1 al 21 de Junio 2012.-
Medidas: Máximo de la obra 30x 30 x 30 cm. (Sin la base).-
Podrán participar los artistas mayores de 18 años residentes en la provincia de Córdoba.
Lugar: "Caminarte Córdoba" - Paseo del Caminante - Ingreso por Av. General Paz 31 o por Deán Funes 224 - Local 19 - Córdoba.
Información e Inscripción: http://caminartecordoba.blogspot.com 
caminartecordoba2@gmail.com
 Tel: 0351 7112923.
______________________________________________________


36  SALÓN DE ESCULTURA - 2012
      La Pampa

La Subsecretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, invita a los artistas al Salón de Escultura 2021.No deben ser con materiales precarios o perecederos; ni sobrepasen 150 Kg.; las dimensiones no podrán exceder los 120  cm. en su lado mayor.
Informes: 02954-427332, Fax: 427401 - E mail: sc_arteslapampa@cpenet.com.ar
MUSEO PROVINCIAL DE ARTES
9 de Julio 305, esquina Villegas, (6300) SANTA ROSA, La Pampa. 
__________________________________________________________


37   SALÓN DE ARTE
       Cerámico con imagen textil

El Centro Argentino de Arte Textil (CAAT) convoca a participar del I Salón de arte cerámico con imagen textil. Obra inédita y no inédita. Se podrán presentar hasta 2 obras por participante. Medidas: Obras bidimensionales y tridimensionales: máximo 25cm en cada uno de sus lados. Acondicionada para su exhibición y colgado.
Recepción de obras: en la sede del CAAT el día martes 22 de mayo de 15 a 18,30 hs.
Por correo a la siguiente dirección: 11 de Septiembre 2761 (C.P.1428) Bs. As.
Informes: (54-11) 4371 7581 \ info@caat.org.ar \ www.caat.org.ar/ e-mail:
Inauguración: viernes 1 de junio - 18,30 hs. Cierre: viernes 29 de junio
Horario de visita: lunes a viernes de 15 a 19 hs
EL CENTRO ARGENTINO DE ARTE TEXTIL (CAAT)
Viamonte 1728 2° E (1055) CABA, Argentina.
___________________________________________________


38   SALÓN DE ARTE TEXTIL
       Hilando recuerdos

La Asociación Rosarina de Arte Textil (ARAT) convoca a participar del I Salón de arte textil “Hilando recuerdos”. Presentarse hasta 2 obra inéditas. Medidas de las obras: 40 cm en cada uno de sus lados o de diámetro si es circular. Acondicionada para su exhibición, tanza/s de 1m de largo y gancho/s para colgarse. 
Recepción de obras: en la sede del ARAT calle Rioja 1052 Rosario (Sta. Fe) (C.P.2000) Argentina, los días martes 22 y 29 de mayo, y 5  de junio de 15 a 19 hs y por correo o  comisionista a la misma dirección
Inauguración: lunes 2 de julio - 19 hs. Cierre: viernes 27 de julio
Horario de visita: lunes a viernes de 8 a 13:30 hs
Informes: aratrosario@yahoo.com
_________________________________________________


39   PREMIO ARNET A CIELO ABIERTO
       Esculturas e Instalaciones

Convocatoria a artistas visuales argentinos provenientes de distintas disciplinas (plástica, fotografía, medios audiovisuales, diseño, arquitectura, urbanismo), quienes podrán presentar sus proyectos de obras escultóricas o instalaciones urbanas. La obra que resulte ganadora será instalada en la Rotonda de Av. de la Costa y Av. Francia - Puerto Norte, Rosario.
El premio adquisición consistirá en $ 60.000 destinados a la construcción de la escultura ganadora, que será donada por Arnet a la Municipalidad de Rosario.
Presentación de proyectos: Hasta el 20 de julio.
Inscripción: www.museocastagnino.org.ar


_____________________________________________________


40   ARTESALTA 2012
       Dibujo - Pintura - Grabado -  Escultura –Fotografía - Tapices.

Se está recibiendo dossier a los fines de la selección de obras para  participar en la FERIA ARTESALTA 2012, que se realizará del 23 al 28 de Julio de 2012, en Galerías EL PALACIO,  Salta (Capital). Medidas: Máx. 80 x 80 cm., incluido el marco si lo tuviere. Para Esculturas: Pequeño Formato.1era. Etapa: presentar CV abreviado y 5 (cinco) imágenes de obras y sus fichas técnicas, hasta el 10 de Junio de 2012, de las cuales se seleccionarán 2 (dos) obras por Artista.
Los artistas seleccionados enviarán sus obras hasta el 20 de Junio.
San Lorenzo 2316 – (4000) San Miguel de Tucumán - Argentina
Informes: Lic. Patricia Abdala  (0381) 4239758  /  4366621
                patriciaabdala@hotmail.com


INVITACIÓN A PARTICIPAR


41   ARTE BA 2012
       Viajamos a Buenos Aires

Visitamos: Museo Nacional de B. Artes – Complejo Cultural La Recoleta – Palais de Glace – ArteBa
Salida: sábado 19 de mayo – 7.30Hs. Estación Mariano Moreno. Reterno: 21 Hs.
Informes: Armando Santillán: 4252105
______________________________________________________


41ª   PRESENTACIÓN
        Revista la Buhardilla Nº 20

La Revista cultural “La Buhardilla”; presenta su Nº 20; con tal motivo se llevará a cabo una charla a cargo de Enrique Gallego, Devimeux y Arnoldo Gualino e invitados.
Acompañado con un video.
Acto: jueves 24 de mayo -19.45 
CENTRO CULTURAL BERNARDONO RIVADAVIA
San Martín y San Juan - ´1° piso - Rosario
________________________________________________________


42   FERIA DE ARTE EN FUNES
       Museo Gustavo Cochet

Invitamos a la feria de Arte (Dibujos, Pinturas, Grabados); en Funes
Los artistas que quieran exponer y vender sus obras: Plazo hasta el día 30 de abril.
Inauguración de la Feria: viernes 22 de junio
Convocatoria: 22 de junio.
MUSEO  COCHET - Funes
Avda. del Rosario y Gustavo Cochet
_________________________________________________________


43    INVITAN  A ESCULTORES
        Muestra de Escultura-Objetos Intervenidos y Poesía

La sociedad Argentina de Escritores, filial Rosario, invita a participar en la XII, edición de la Muestra de Escultura –Objetos Intervenidos y Poesía, a realizarse el día 15 de junio a las 19Hs.
Inscripción: Hasta el sábado 19 de mayo.
Informes: Bety 156840942  de 9 a 12Hs.
GALERÍA DE ARTE -  INSTITUTO DE LA SALLE
Mendoza 444 - Rosario
_________________________________________________________


44   INSERCIÓN LABORAL
       Para Doctores - Becarios

El Conicet y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva;  llevan adelante el Programa de Inserción Laboral de Doctores (PILD) para quienes se han formado a nivel doctoral, articulando acciones con el sector productivo e industrial, las Universidades Nacionales y la Administración Pública Nacional.
 Desde el Conicet, la Dirección de Vinculación Tecnológica y Social se encarga de identificar las oportunidades laborales, administrando la base de datos de candidatos y los presenta a las empresas –  www.conicet.gov.ar/    web/conicet.ciencia.insercionlaboral/inicio
Para registrarse en la base de datos PILD o postulación  laboral, puede enviar CV y/o consultas al correo electrónico: inserciondoctores@conicet.gov.ar.
___________________________________________________________


45    CICLO CULTURAL 2012 - Bs. As.
        Exposiciones Individuales y Colectivas

- Galerías Santa Fe: Exposiciones colectivas, compartidas e individuales. Se reciben carpetas y/o
  CD.
- Gallery Night: A partir de abril (Convenios participativos mensual, trimestral o anual)
- Cursos: Enrique Miralles Tartabul. Seminario de Collagraph. Taller de Grabado Griselda
  Ferreyra. Carlos Tessarolo: Clínica de Obra.
- Julia Nakauchi: Seminario Completo de Acuarela Japonesa. Técnica.
- Mariel Serra: Taller Especializado en niños de 5 a 12 años. Adultos.
- Rosa Faccaro: Seminario breve, “El Arte argentino actual”.
  Difusión: www.rgenelarte.com.ar
____________________________________________________


46   VISITAMOS
       Talleres de Artistas

El Arte contemporáneo en Rosario. Caminata guiada visitando talleres de artistas y apreciando espacios de interés cultural y arquitectónico.
Salidas: sábados a las 9 Hs. Y a las 15 Hs. - Duración 4 Hs.
Informes: 0341 – 155765098 \ 153723282
______________________________________________________


47   VISITA GUIADA
       Cementerio El Salvador - Rosario

Personas y Personajes de nuestra Historia Rosarina. Obra escultórica europea y americana.
Informes y entradas: Se retiran en el cementerio a partir de 16Hs. 448 5963 - Llevar linternas
Dante Taparelli
CEMENTERIO EL SALVADOR 
Ovidio Lagos 1840 - Rosario
_____________________________________________________


48   VISITA GUIADA
       Casco histórico de Rosario

Senderos del Pago de los Arroyos / Visita guiada por el casco histórico de Rosario.
Visita Guiada – sábados 10.30 – TEL: 341 - 4802547
MUSEO ESTEVEZ
Santa Fe 748 – Rosario
_______________________________________________________


49    CONVOCATORIA
        para artistas plásticos

En todas las disciplinas artísticas durante el año 2012, se llevarán a cabo exposiciones de obras, con una duración de 3 a 4 semanas, en una sala condicionada; alfombrado, iluminación, difusión y prensa, catálogos, venissage, visitas guiadas, curaduría, atención permanente,.
Informes: 03436 - 1547510 / 0341 - 153058991
GALERÍA DE ARTE SOL VICTORIA – Hotel & Casino
Paseo de la Costa 45. Victoria – E. Ríos
___________________________________________________


50   INVITACIÓN A INSTITUCIONES Y COLEGIOS
       Programa Valijas Didácticas

Tiene el objetivo de llevar a las escuelas y otras instituciones materiales didácticos audiovisual, que dinamicen la enseñanza y el aprendizaje de la historia de la ciudad. Esta propuesta del Servicio Educativo del museo pretende fortalecer la relación escuela-museo colaborando en el desarrollo de contenidos curriculares o extracurriculares, desde la educación no formal.
1-  Ciudad Libertaria. El anarquismo en Rosario
2-  El puerto y los trabajadores
3-  Ciudad sin bordes
4-  La peste. Epidemias en Rosario
5- Rosario, imagen y sociedad en los siglos XIX Y XX
Solicitar gratuitamente: (0341) 480-8665  - edu@museodelaciudad.org.ar  
MUSEO DE LA CIUDAD
Oroño 2300 – Rosario


CONGRESOS – SEMINARIOS – SIMPOSIOS – JORNADAS


51   Congreso
       Educación Artística-Plástica, Arte y Diseño

“Caminos de ida y vuelta. Nuevas miradas que abren horizontes”
Rosario. 1, 2 y 3 de Noviembre de 2012
La presentación de las ponencias, plan de talleres y descripción de paneles se extenderá hasta el 15 de junio de 2012.
Los trabajos deberán enviarse en forma digital a: congreso@artesvisualesrosario.com \ Alem 3084 1º Piso, C.P.: 2000, Rosario, Santa Fe a nombre de la Escuela Provincial de Artes Visuales Nº 3031 “Gral. Manuel Belgrano” y especificando 1º Jornadas de Educación Artística-Plástica, Arte y Diseño.
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES
Alem 3084 - Rosario
_________________________________________________________


52   SEMINARIO DE FOTOGRAFÍA
       Claves para un trabajo original

La Sociedad de Fotógrafos Profesionales de Rosario invita a participar del Seminario a cargo del prestigioso fotógrafo PAUL TORRILLAS, denominado “Claves para un trabajo original”.
Temario:
Claves para un trabajo original.
Cuál es el arma más importante del fotógrafo.
Cómo hacerle sentir al cliente que yo soy la mejor opción para él.
Cuáles son los puntos imprescindibles para realizar una fiesta.
Cursado: miércoles 30 de mayo, de 10 a 18 hs. (lugar a confirmar). Certificados
Informes: (0341) 437-2048 - lunes, miércoles   y viernes de 18:30 A 21:30
                 sociedadfotografos@arnet.com.ar  
SALÓN MAX - Santiago 243 – Rosario
____________________________________________________________


53   SIMPOSIO INTERNACIONAL ESCULTURA
     Argentina: Roldán – Brasil: Bento Goncalvez

Se invita al público y artistas, a concurrir al Simposio Internacional de Escultura del Mercosur “Abrazo Argentina – Brasil” se realizara del 29 de septiembre al 27 de octubre de 2012. 1.2. La modalidad del Simposio se divide en dos etapas.   
Del 29 de Septiembre al 07 de octubre se llevara a cabo una obra en la ciudad de Roldan – Argentina. La segunda etapa: del 13 al 27 de octubre se llevara a cabo una obra en la ciudad de Bento Gonçalvez – Brasil. El tema que abordarán los escultores de la obra es libre.
En Argentina se trabajará sobre mármol y en Brasil sobre basalto. Ya la inscripción de los escultores se cerró.
Informes: sergiosacco@yahoo.com.ar  \  sacco.art@gmail.com 
_______________________________________________________


54   SIMPOSIO DE ESCULTURA – MISIONES
       Esculturas para usar      

La Municipalidad de Posadas-Misiones organiza el "Primer Simposio de Escultura del Mercosur Posadas 2012  – “Esculturas para usar”.
Reglamento, Ficha de Inscripción e información: simposiodeesculturadelmercosur​@gmail.com
______________________________________________________________


55    SIMPOSIO IBEROAMERICANO
         Arte impreso

Días: 25, 26 y 27 de Julio de 2012
Taller de Grabado
Informes: simposioarteimpreso@yahoo.com.ar
Facultad de Artes Universidad Nacional de Tucumán
______________________________________________________


56   JORNADA DE DEBATE
        Educar desde el Arte en la Universidad

Se invita a profesores, alumnos y público interesado, a la Jornada, organizada por la Escuela de Bellas Artes y la Facultad de Humanidades y Artes.
Reflexiones sobre la educación y sus desafíos ante la diversidad y complejidad de la producción artística actual.
Expositores: Dra. Carlota Beltrame – Arq. Marcos Figueroa – Lic. Geli González – Dr. Oscar Salazar – Prof. Fernando Avendaño – Prof. M. Cristina Pérez – Prof. Claudia del Río – Prof. Hugo Cava.
Coordina: Dra. María Elena Lucero.
Fecha: miércoles 23 de mayo – 10.30 – Sala Rubén Porta
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758 – Rosario
______________________________________________________


57   II JORNADAS
       Mira la vida con ojos de fotógrafo

Se llevará a cabo las II Jornadas de Fotografía, la misma se dictará en la escuela municipal de oficios de Capitán Bermúdez, Avda. San Lorenzo y santa fe, en el local central de la galería el libertador.
Disertante: Jorge Scilopoty docente y presidente de la Peña Fotográfica Rosarina. (Cofee Break y Almuerzo).
Convocatoria: sábado 19 de mayo desde las 9 hasta las 17
Informes e Inscripción: psapei@gmail.com o grfibermudez@gmail.com
_____________________________________________________________


58   II JORNADAS DEL CENTRO DE ESTUDIOS
       Arte y Cultura en Latinoamérica

Se invita a docentes, investigadores y alumnos avanzados, a participar de este encuentro auspiciado por el CETCACL.
Los resúmenes de las ponencias serán recibidos hasta el 13 de julio de 2012;  un máximo de 150 palabras con el título correspondiente y los datos siguientes del autor/es: nombres y apellido, D.N.I., dirección electrónica y pertenencia institucional. Cada resumen será evaluado y se comunicará su aceptación antes del 31de julio de 2012 - Jornadas: 27 y 28 de Septiembre de 2012
Directora: Andrea Zuliani Belluschi - Co-directora: María Elena Lucero
Informes e Inscripción: cetcacl@gmail.com
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758 - Rosario


CLINICA – CURSOS – CURSILLOS


 58    CURSOS GRATUITOS
         Introducción a la Gestión Cultural

Cursos para Docente y Graduados “Introducción a la Gestión Cultural y Técnicas proyectuales para el Área Cultural”. A cargo de la Lic. María de los Ángles López.
Inscripción: coad@coad.org.ar \  educacioncontinua-hum@unr.edu.ar
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
E. Ríos 758 - Rosario
__________________________________________________________


59   CURSO
        Historieta - del origen a la actualidad

Un recorrido por el comic; el lenguaje de las historietas, sus cultores y personajes, vínculos entre la historieta y el cine. Duración un mes. Certificados
Inicio: sábado 9 de junio. De 11.15 a 12.45
Dictante: Prof. Leandro Arteaga.
Informes: 0341 – 155807945 – info@aprendimiento.com.ar
CENTRO CULTURAL ROSS
Córdoba 1347 2° piso - Rosario
__________________________________________________________


60   CURSO
       Cámera Raw y Photoshop

Pre y Postproducción Simplificada. Por Juan Manuel Díaz.
Encuentro: Miércoles 13 de junio – 17Hs.
Informes: 4372048 - lunes a miércoles de 18.30 a 21.30
SOCIEDAD DE FOTÓGRAFOS Y VIDEOASTAS
Richieri 426 - Rosario
__________________________________________________________


61   CURSO
       Tecnologías de la Información y la Comunicación

Destinatarios: Docentes, Docentes investigadores, Doctorandos, Maestrandos,  Estudiantes avanzados, Responsables de Institutos de Investigaciones, Directores de líneas, programas y proyectos de investigación,  administrativos del  área de investigación en el ámbito de la UNR.
Dictantes: Susana Finquelievich - Silvia Lagos - Sergio Emilliozi
Carga horaria: 16 módulos de 4 horas= 64 horas en total de cursado.
Inicio cursado: Viernes 1 y sábado 2 de junio. Viernes 1/06: 18 a 21 - Sábado 9 a 18
Lugar: Sede de COAD
___________________________________________________________


61ª  CURSO CAPACITACIÓN
        Periodismo escolar digital como recurso educativo

Disertantes: Marcelo Milrad – Patricio Lorente
Docentes:  Paulo Ballán – Cristina Ferreira – Matías Manna
Inicia: 14 de mayo (6 encuentros)
Inscripción previa: diarioenelaula@lacapital.com.ar \ 5226076
____________________________________________________


62   ENCUENTROS
       Arte desde 1945 a los ´90

Comprende el Arte desde 1945  a 1980/90, anclando en los movimientos fundantes conocidos como las vanguardias clásicas de las que son epígonos.
Material visual en pantalla grande.
Duración: 9 encuentros, (de 17 a 19 Hs) inicia martes 5 de junio
Informes: mggraubassas@hotmail.com
________________________________________________________


62a   LABORATORIO
         Dibujo y Cognición

A cargo de Emilio Torti
Objetivos: Desarrollo de habilidades visuales-espaciales-motoras, y la disminución del bloqueo gráfico.
Lunes de 16:30 a 18:30- Jueves de 20:30 a 22:30
Informes e inscripción: tallerpuntoinquieto@hotmail.com  \  153-202947
PUNTOINQUIETO TALLER DE ARTE
Pellegrini 1671 – Rosario


ACTIVIDAD LITERARIA


63   PRESENTACIÓN DE LIBRO
        La Virgen de San Martín

Libro de Juan José Bereciartúa.
Acompaña Alma Maritano
Presentación: miércoles 23 de mayo – 19Hs.
BAR LA SEDE - Subsuelo
Entre Ríos y S. Lorenzo - Rosario
__________________________________________________________


63ª   PRESENTACIÓN
        Revista la Buhardilla Nº 20

La Revista cultural “La Buhardilla”; presenta su Nº 20; con tal motivo se llevará a cabo una charla a cargo de Enrique Gallego, Devimeux y Arnoldo Gualino e invitados.
Acompañado con un video.
Acto: jueves 24 de mayo -19.45 
CENTRO CULTURAL BERNARDONO RIVADAVIA
San Martín y San Juan - ´1° piso - Rosario
_______________________________________________________


64   CONCURSO INTERNACIONAL DE MICROCUENTOS
       Cuento Menguante

Organizado por La revista Quaderni Ibero Americani fue fundada en 1946 por el hispanista Giovanni Maria Bertini, el padre del iberoamericanismo italiano.
Podrán participar todos los jóvenes (entre 10 y 33 años) de cualquier nacionalidad que escriban en español (como lengua materna o como lengua extranjera).
Narraciones que usen un lenguaje vivo, valorando la originalidad y la creatividad. Puede ser una aventura por el Amazonas, un sueño por la cultura maya, un personaje perdido por las calles de Buenos Aires, un estudiante europeo que viaja en coche por España, un encuentro inesperado por tierras del sur de los Estados Unidos, un viaje por la cultura incaica... cualquier aspecto cultural puede resultar válido para el concurso.
En un máximo de 40 y un mínimo de 5 líneas se ha de crear una historia que nos lleve al interior de la cultura hispanohablante.
Bases del Concurso: microcuentosqia@gmail.com
Envíos de material - hasta el 30 de mayo a: microcuentosqia@gmail.com. Se remite con dos documentos adjuntos. El primero con el relato, sin los datos del concursante, bajo seudónimo. El segundo todos los datos del autor y curriculum  y datos del libro.
microcuentosqia.blogspot.com

___________________________________________________


65   PREMIO DE INTERNACIONAL DE POESÍA
       Víctor Valera Mora

Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora. Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos - http://www.celarg.gob.ve
Caracas, Venezuela. Hasta el 30 de mayo de 2012
Premio consistirá en un diploma y 100.000 dólares o su equivalente en moneda nacional. Se entregará el 21 de octubre de 2012, fecha conmemorativa del nacimiento del poeta Víctor Valera Mora
Recepción de Obras: Hasta el 30 de mayo de 2012.
Podrán concursar libros de poesía escritos en castellano, cualquiera sea el país de residencia y publicados en primera edición entre el 31 de diciembre de 2009 y el 31 de diciembre de 2011.
Las obras deberán ser enviadas en número de siete ejemplares a: Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
(Fundación Celarg), Avenida Luís Roche con tercera transversal,
Casa Rómulo Gallegos, Caracas, Venezuela, código postal 1062.
En sobre aparte incluir: datos personales del autor: nombre y apellido, dirección, teléfono, correo electrónico y nota biográfica.
http://www.celarg.gob.ve/.
__________________________________________________


66   CONVOCATORIA DE POEMAS
        Mil Poemas a Miguel Hernández

En su homenaje se invita a participar sin costo a participar en, Prosa, Verso, Ensayo; sobre su vida, obras, penurias, batallas, como lo ves a él, tu punto de vista poético.
Puede enviarse más de un trabajo. Una página por obra. Arial 12. Interlineado simple.
Entrega del 1 de marzo al 31 de agosto 2012.
http://nievesmerinoguerradesdemibuhardilla.blogspot.com
Envíos: poeta@alfredasis.cl
__________________________________________________


67  ENCUENTRO DE POETAS Y NARRADORES
       Feria Regional del libro

Fecha: 7, 8, 9, y 10 de junio de 2012
En el marco de la XXII Feria Regional del Libro de Villa Constitución, la Municipalidad de ésta ciudad, a través de la Dirección de Cultura, convoca a autores a participar del XIII Encuentro de Poetas y Narradores del Departamento Constitución.
Género Poesía: Tema Libre. Podrán presentar hasta dos obras. Extensión máxima dos páginas.
Género Narrativa Breve: Tema Libre (ficción, fantástico, realista, infantil). Será admitido un solo cuento. Extensión máxima: 3 (tres) páginas. Se podrá participar en ambos géneros. Personas de 18 años en adelante.
La obra presentarla en 1 CD, Word 2003/2010 (no PDF, JPG o COREL), la tipografía: Times New Roman, tamaño 12; márgenes laterales de 2,5 y superior de 3,00 y el interlineado simple o sencillo. Firmadas con seudónimo. Recepción de trabajos: desde el 1 de Febrero al 9 de Marzo de 2012
Envíos: culturavc@gmail.com – culturavc@hotmail.com
________________________________________________________


68   V FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE Y AUTOGESTIVA
        en Rosario

Se llevará a cabo el día 2 y 3 de junio. En la plaza de Laprida y 27 de febrero. Rosario
Te invitamos a participar de las reuniones para organizar y pensar la Feria. Nos reunimos todos los domingos en: Viamonte 1624 depto 2 a las 20hs. Rosario.
Contacto: fliarosarina@gmail.com
______________________________________________________


69  TALLER DE ESCRITURA LÚDICA
       Niños y niñas a partir de 9 años

Cuentos con tapa; para leer aventuras, magia y escribir historias. Para ojear y hojear.....
Coordina: Lic. Patricia Gualino.
Informes e inscripción: patgualino@yahoo.com.ar / 4250491
LISBOA LIBROS
Alvear 1160 – Rosario
_______________________________________________________


70   EL LABORATORIO DE AUTOR y el
       TALLER DE ESCRITURA CREATIVA LIBRO DE ARENA
       Presentan

La Pulsión y el Acto taller anual para trabajar  el territorio del autor y su consecuencia: el texto. Dos miradas diferentes de abordar la escritura creativa, desde lo introspectivo, hasta lo instrumental. A partir del 19 de Marzo en: BUCHIN LIBROS - Entre Ríos 735. Rosario
Información: Rosi Mendicino: 15 6153966  /  rosimendi@hotmail.com
                     Lucrecia Mirad:   15 5061419  /  l_mirad@hotmail.com
                     Rosi Mendicino    http://rosi-librodearena.blogspot.com/
__________________________________________________


71   TALLER  LITERARIO
        El libro de arena

Nuevo ciclo 2012, la Novela
El taller está destinado a la apropiación de herramientas literarias. Este año se dedicará a la novela. Sus cambios a través del tiempo y su estructura 
Funciona. viernes : 18.30; los  sábados :10.30
Informes: rosimendi@hotmail.com \ 156153966
BUCHÍN LIBROS
Entre Ríos 735 - Rosario
_______________________________________________________


72   REGISTRO INTELECTUAL
       Derechos de Autor

Resguardar todo material realizado inédito (No musical); a través de los derechos intelectuales.
Deberá presentarse dicho trabajo en un CD.
Atención: jueves de 10 a 12
RECEPTORÍA DERECHOS DE AUTOR
Salta 1892 – Rosario


ACTIVIDAD MUSICAL


73   RECITAL MUSICAL
       Orquesta Sinfónica de Rosario

La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, realizará un concierto con obras de Henry Manzini, Klaus Badelt, Howard Shore; John Williams, Piotr Ilcich Tchaikovsky.
Dirección: Guilherme Mannis
Actuación: viernes 18 de mayo – 21Hs.
TEATRO EL CÍRCULO
Mendoza y Laprida - Rosario
____________________________________________________


73a   MUSICAL
       Recordando a Atahualpa Yupanqui

Biógrafos y artistas recordarán al maestro Yupanqui; interpretarán su obra poética y su música folklórica.
Recital: viernes 18 de mayo - 19.30 h, Entrada libre y gratuita.
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
San Juan y San Martín - Rosario
____________________________________________________________


74   RECITAL MUSICAL
       De Fusiones y Confusiones

En la ciudad de Paraná se invita al recital Musical. Actuarán El trío Sosa, Pirincho Gamboggi y Neno Muñoz recital con guitarras percusión y voces; junto a invitados especiales.
Encuentro: sábado 19 de mayo – 21.30
Informes: 0343) 423-3146.
Italia 316 - ciudad de Paraná.
________________________________________________


75   RECITAL MUSICAL
       Reunión Cumbre de Músicos

Se presentan en Rosario: Gustavo Bergalli – Jorge Navarro –  Rubén Rada – Luís Salinas – Francisco Fattoruso – Alex Acuña
Recital: viernes 15 de junio – 21.30 (Anticipadas)
TEATRO EL CÍRCULO
Mendoza y Laprida - Rosario
____________________________________________________________


75ª    SEMINARIO INTENSIVO
         Terapia del Canto

En Capilla del Monte. Córdoba.
17, 18 y 19 de mayo.

Inscripción telefónica: 03548-15431477  \  011-1554889106
                                        albertokuselman@yahoo.com.ar

 MÚSICA
      Guitarra – Bajo
Prof. Cacho Maradei
Clases teórico-práctica
Sintetizador
Maipú 1528 – 4240414


ACTIVIDAD TEATRAL


77   TALLER
       Danza y expresión para niños

Taller de introducción a la danza, por medio del juego y el conocimiento del propio cuero. Técnicas de danza clásica, contemporánea y expresión cultural.
Prof. Victoria Matriano
Informes e inscripción: lahigueracursos@gmail.com \ 0341 - 4402215
LA HIGUERA
1° DE MAYO 1117 – Rosario
__________________________________________________


78   ESCUELA DE TEATRO
       Modalidad Taller - Laboratorio

Actuación, Entrenamiento. Teoría Teatral. Composición. Movimiento. Puesta en Escena.
Informes: lunes a viernes de 16 a 20 – 0341 - 4360454
TEATRO DEL RAYO
Salta 2991 – Rosario 
_____________________________________________________


79   TALLER DE TEATRO
        Para Iniciados

El juego escénico, los recursos del cuerpo, el cuerpo en acción.
Informes: 0341 156776392  - 4350836
CaMp – ESPACIO DE ARTE
Jujuy esquina Suipacha – Rosario
_____________________________________________________


80   TEATRO INSCRIPCIÓN
        en Villa Constitución

Te invitamos a experimentar, construir, jugar y vivenciar en grupo, diferentes formas de hacer teatro. Crear y presentar nuestras obras.
Teatro Infantil - Teatro Adultos              
Coordinado por las Profesoras y Actrices de la escuela provincial de teatro de la ciudad de Rosario.
Natalia Pautasso y Maria Ester Lenci
Informes e Inscripción: Mutual Metalúrgica de Villa Constitución.
Juan Manuel de Rosas 710  tel. 03400- 475345 Villa Constitución
______________________________________________________


81   TALLER DE TEATRO
        Gestión y Producción Escénica

Taller de modalidad teórico práctica en el proceso de producción de un espectáculo.  Simulacro de proyecto teatral en tiempo real así como en proyectos escénicos propios de los participantes en el taller. Sistemas de producción y circuitos de exhibición en Argentina. La problemática de los derechos de autor. La preproducción. El anteproyecto). Diagnóstico del proyecto. Planificación estratégica y operativa. Previsión estimativa de costos. Financiación. La producción. Gestión, coordinación y supervisión. Estrategias de comunicación. La explotación. Etc.
Dictante: Gustavo Schraier – Inicia: 3 de marzo al 28 de julio: sábados de 15 a 17.30
Informes e inscripción: (5411) 4342-1026. e-mail secretaria@celcit.org.ar
CELCIT - Moreno 431-Bs. As.
_____________________________________________________


82   TALLERES DE TEATRO
        Narrar; oficio trémulo

Para actores, estudiantes de teatro y alumnos de los talleres de Ana María Bovo que hayan cursado Pensamiento Narrador 1
Dictante: Ana María Bovo
Cursado: 3 al 5 de julio, martes, miércoles y jueves de 15 a 18
Informes e inscripción: 5411 - 4342-1026  \  secretaria@celcit.org.ar
CELCIT TEATRO
Moreno 431 - Buenos Aires
_____________________________________________________


83   FORMACIÓN ACTORAL
       Adolescentes – Adultos

Técnicas de relajación – Experimentación grupal – Expresión Corporal – Juegos teatrales – Estructura dramática – Abordaje a escenas.
Actuación frente a cámara: junto a Terzavisión Producciones.
Prof. Estefanía Bruno – Inició: Junio
Informes: 155792111


CINE


84  CICLO DE CINE
      Centro Cultural Parque de España

Gratis: Domingos de mayo a las 19 Hs, en Túnel
- Domingo 20. Los santos inocentes (1984) Mario Camus. 107 minutos
- Domingo 27. Tesis (1996) Alejandro Amenábar. 125 minutos
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y Río Paraná - Rosario
____________________________________________________________


85   CINE
       Museo Nacional B. Artes. MNBA

- Sábado 12, 16.30 hs. VERTIGO (120 min./ 1958) - Dir. Alfred Hitchcock.
- Sábado 19, 16.30 hs. LA MUCHACHA DEL ARETE DE PERLA (2003) Di. Peter Weber
- Sábado 26, 16.30 hs. VIAJE A TÚNEZ (1980). Alexander Von Humboldt
MUSEO NACIONAL B. ARTES
Av. Del Libertador 1473 – Bs. As.
_____________________________________________________


86    MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE
        Sinaloa, México

Convoca a Artistas Visuales y Realizadores Cinematográficos a proyectar su obra en la Quinta Muestra Internacional de Cine Independiente, a realizarse del 17 al 23 de septiembre en Mazatlán, Secciones: Cinematografía Selección Oficial - Video Arte Paralelo - Documental Antropológico Meridiano
Categorías: Largometraje. Cortometraje. (Ficción; Documental; Animación; Video Arte)
Género, Temática y Tiempo de la obra: Libre. Cualquier idioma (subtítulos en español) - Año de Producción: Desde 2007 a 2012
Cierre de inscripciones es el 12 de junio de 2012. La recepción de material es hasta el 12 de julio de 2012.
Las obras se recibirán por correo convencional (con declaración: sin valor comercial, con fines culturales únicamente) en la dirección: Benito Juárez No.1102-1 Centro Histórico. Mazatlán, Sinaloa, México. C.P. 82000-
Las obras seleccionadas serán exhibidas en espacios abiertos al público (sin fines de lucro). -Las obras deberán enviarse en formato DVD (dos copias): Anexar ficha de inscripción impresa y debidamente llenada con letra de molde; Fotocopia de documentos de identidad; Nota de autorización de exhibición de la obra firmada por el/la responsable de la misma; Ficha técnica de la obra; Datos curriculares del director.
Ficha de inscripción: cineseptiembre@gmail.com
Información: cinemarabierto@gmail.com \ (55)(669) 176.46.35


DIFUSIÓN CULTURAL


87   ESPACIO RADIAL
       La Buhardilla

Temas de Actualidad: Cultura, Poesía, Cine, Plástica. La Música y la Gente.
Enrique Gallego - Gustavo Devimeux - Arnoldo Gualino
Mensajes y contactos al aire: 0341-5280830
RADIO ROSARIO LT8 - AM 830 - Sábado 24 a 3 Hs.     
_____________________________________________________


88   TELEVISIÓN CULTURAL      
        El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura 
___________________________________________________


89   PROGRAMA CULTURAL
        La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
_____________________________________________________


90   CICLO ARTE POR LA PAZ
        Espacio Cultural

Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.
LENNON - RESTO BAR CULTURAL
Paraguay esq. Urquiza - Rosario
______________________________________________________


91   MAGAZZINE EN VILLA CONSTITUCIÓN
       Cierre de edición

Programa Cultural  “Cierre de Edición”; por canal 2 de Cablevisión de V. Constitución. Con la conducción de los periodistas locales: Valeria Ríos, Ariel Gómez, Víctor Dimaría y Mario Carrillo. Nueva producción de Visión Sur Productora de TV.
Horario: De lunes a viernes 23 horas.



TALLERES


92   TALLERES ARTÍSTICOS
        Casa del Artista Plástico

- Pintura: Prof. Roberto Ostíz  Lunes de 16.30 a 19.30
- Literario: Prof. Cristina Gentile Lunes de 17 a 19
- Pintura: Prof. Ulises Baine Martes de 16 a 19
- Escultura: Prof. Elizabet Choque Miércoles de 17 a 19
- Pintura-Dibujo: Prof. Lucas Marelli. Jueves de 16 a 18 y 18 a 20
- Pintura-Dibujo: Prof. Roberto Ostiz. Viernes de 16.30 a 19.30
- Fotografía: Prof. Claudio Fibla. Sábado de 10 a 12
- Pintura: Prof. Ulises Baine Sábado de 10 a 12
CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral - Rosario
_______________________________________________________


93   TALLER DE ARTE
        Vitreaux y Vitrofusión

Se estudiarán diversas técnicas del arte del vidrio: Tiffany, varilla de plomo y vitrofusión. Los horarios son los días lunes de 13.30 a 15.30 y los viernes de 12.30 a 14.30.
Informes: lasillainvertida@gmail.com \ 156946483
LA SILLA INVERTIDA - Galería del Pasaje Pam
Córdoba 954 - Local 6 - Rosario
_________________________________________________


94   TALLER DE PINTURA Y DIBUJO
        Puntoinquieto

Taller a cargo de Maite Acosta
Laboratorio de Dibujo y Cognición: A cargo de Emilio Torti
- Historia del Arte y Taller: lunes de 19.00 a 21.30
- Pintura y Dibujo: Martes de 16,00 a 18,30 / Martes y miércoles de 19.00 a 21.30
- Miércoles de 09.00 a 11.30hs / Jueves de 20.00 a 22.30
- Figura humana con modelo: viernes de 20.30 a 22.30
Informes e inscripción: tallerpuntoinquieto@hotmail.com \  0341-5571633 – Cel.: (0341)153-202947
TALLER PUNTOINQUIETO
Pellegrini 1671 – Rosario
___________________________________________________


95   TALLER DE XILOGRAFÍA
       Clases teórico-práctica

Docente: Nelly Alcira García
Informes: e-mail info@nellygarcia.com.ar 
               (0341) 155-55-9746 – (0341) 4243211
______________________________________________________


96   TALLER DE ARTE
      Clínica – Curaduría – Análisis – Teoría - Práctica

Prof. Eduardo Piccione
TALLER PUNTO Y APARTE
Artigas 1078 - San Lorenzo
___________________________________________________


97   ENSEÑANZA
       Diseño Digital

Eduardo Cristián Ramírez / Diseño Multimedia - Comunicación Audiovisual
www.artedigitalrosario.com.ar/blog
Otros servicios: Diseño Editorial: Folletos, Tapas, Ilustración, 3D Objets, etc.) Diseño Web: Especializado en el desarrollo de Personal Web, Biográficas, Profesionales, etc. Edición No-Lineal de Video: Edición de material Digital, Photo History, etc. Presentaciones Multimedia: Cd´s autoarrancables, Interactividad, etc. Capacitación profesional a medida: Full training en las principales materias relacionadas con la imagen digital.


MOMENTO DE REFLEXIÓN

98    CUENTO
           Cazar y Liberar
Era costumbre en Handan, cazar palomas para regalarlas al príncipe el día de Año Nuevo.
Esto agradaba tanto al soberano que repartía valiosas recompensas.
– Alguien le preguntó la razón de esta costumbre.
El príncipe respondió: El día de Año Nuevo dejo las palomas en libertad para demostrar mi bondad.
– Otro dijo: Como sus súbditos saben que Ud. necesita palomas para libertarlas, todos se dedican a cazarlas.
Y el resultado es que al cazarlas, mueren muchas.
Si Ud. realmente quiere salvarlas; es mejor que prohíba su caza.
Tal como están las cosas;  Ud. las caza para libertarlas; y su bondad no puede reparar el daño que ocasiona.

  
                                                                    **************
- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.- Radio Nacional de Rosario.

- Esta Publicación Cultural, fue declarada de: Interés Municipal; por el Consejo Municipal de Rosario por Decreto Municipal Nº 36.690, año 2012.

Read More |
Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba