• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple


Nº 60


NOVIEMBRE


2011. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad
Cultural Gratuita y sin fin comercial.

Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino

Licenciado en Artes Plásticas:      arnoldogualino@hotmail.com

Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar

Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino

- Hay obras silenciosas que desplazan los bordes e iluminan territorios nuevos.
                                                                                                             Moholy-Nagy

DESTACADOS

1   10 de NOVIEMBRE
      Día de la Tradición

El día de la tradición es el reconocimiento  a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos.

José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834; escritor, periodista, En 1843, cuando su madre falleció, su padre, que era capataz en la estancia de Rosas, lo llevó a vivir al campo por recomendación médica, ya que, a pesar de su juventud, se encontraba enfermo. En el entorno campestre, José Hernández tomó contacto con gauchos e indios. Debido a su proximidad con ellos, tuvo la oportunidad de conocer sus costumbres, su mentalidad, su lenguaje y su cultura. Aprendió a quererlos, a admirarlos, a comprenderlos, y también, a entender sus dificultades en la vida cotidiana. Será el componente básico para convertir sus vivencias infantiles con la obra cumbre que nos identifica literariamente con nuestra tierra: El Martín Fierro

Inició su labor periodística en el diario "El Nacional Argentino". Tomó parte activa con Dardo Rocha en la fundación de La Plata y, siendo presidente de la Cámara de Diputados, defendió el proyecto de federalización por el que Buenos Aires pasó a ser la capital del país. En 1869 fundó el diario "El Río de la Plata", en cuyas columnas defendió a los gauchos y denunció los abusos cometidos por las autoridades de la campaña. También fundó el diario "El Eco" de Corrientes, En el orden militar actuó en San Gregorio, en El Tala e intervino en las batallas de Pavón y de Cepeda. Luchó además junto a López Jordán en Entre Ríos. Debido a los continuos enfrentamientos civiles durante los años '50 y '60, se vio obligado a viajar y trasladó su residencia a menudo. Vivió en Brasil, en las provincias de Entre Ríos y Rosario de Argentina y en Montevideo y en Brasil.

El 28 de noviembre de 1872, el diario "La República" anunció la salida de "El Gaucho Martín Fierro" y, en diciembre, es editado. Considerado la culminación de la llamada "literatura gauchesca" y es una de las grandes obras de la literatura argentina. En él, Hernández rinde homenaje al gaucho, quien aparece en su ser, en su drama cotidiano, en su desamparo, en sus vicisitudes y con sus bravuras. En 1879 escribe: "La vuelta de Martín Fierro". 
Falleció el 21 de octubre de 1886 en su quinta de Belgrano.
___________________________________________________________________________

2   10 DE NOVIEMBRE
      Día del Dibujante

En homenaje al dibujante Alberto Breccia, nacido en Montevideo, en 1919 y fallecido el 10 de noviembre de 1993, en Buenos Aires. Cuando aún era pequeño su familia se mudó a Mataderos, barrio de Buenos Aires; allí, se desempeñó como obrero de la industria de la carne. Practicaba con pasión el dibujo en 1938 comienza a publicar sus primeras historietas en una revista de barrio. A principios de la década del ´40 realiza ilustraciones e historietas en la revista Tit-Bits para la editorial Lainez, adaptando “Las aventuras de Rocambole”.

Realizó también la serie del Oeste "Armas de fuego" para el mercado europeo. Su primera gran obra fue Sherlock Time, creada a finales de los años 50 con Héctor Germán Oesterheld. En 1960 comenzó a trabajar para la editorial británica Fleetway. En 1962 Oesterheld y Breccia crean Mort Cinder, a la que siguen Vida del Che Guevara (1968) y una nueva versión de El Eternauta (1969), que originariamente había ilustrado Francisco Solano López en El Eternauta (1957). Analizando su propia obra en 1970, Breccia dirá que "antes y después de: “Mort Cinder, nada".
______________________________________________________________________________

3   17 de NOVIEMBRE
      Día del Escultor

En memoria de la destacada escultora, Lola Mora, el Congreso de la Nación Argentina instituyó por ley 25003/98, el día de su natalicio; el 17 de noviembre de 1866. Falleció en Buenos Aires en 1936. Es la autora de los mármoles tallados para el proyecto del primer Monumento a la Bandera de Rosario, que posteriormente fue abandonado.
____________________________________________________________________________

4   22 DE NOVIEMBRE,
      Día internacional del músico y la Música

Santa Cecilia, patrona de los músicos; fue una noble romana, convertida al cristianismo, según la tradición fue martirizada por su fe entre el año 180 y 230. La Iglesia Católica y la ortodoxa conmemoran su muerte el 22 de noviembre. Sus atributos son el órgano, el laúd y las rosas.


MUESTRAS Y EXPOSICIONES

5   MUESTRAS PLÁSTICAS
     Inauguraciones simultáneas

- Paisajes del Litoral; donación del Banco Provincial de S. Fe al Museo Castagnino.

- Retratos de Gilberto Krasniansky, fundador de la galería Krass.

- Los Proverbios. Serie de grabados de Francisco de Goya y Lucientes.

Inauguración: Viernes 4 de noviembre - 19.30

MUSEO CASTAGNINO
Av. Pellegrini 2202 - Rosario
__________________________________________________________________________

5a   MUESTRA PICTÓRICA
       El recorrido de la mirada

Obras de Clelia Barroso, realizadas entre 1999 y el 2011.

Inauguración: viernes 4 de noviembre – 19Hs. Cierre 30 de noviembre.
Visitas: lunes a viernes de 10 a 12.30 / 16 a 19.30

GALERÍA KRASS
Urquiza 2030 - Rosario
________________________________________________________________________

5b   MUESTRA GRABADOS (EX LIBRIS)
       Huella de Identidad

Eva Farji – Marcela Miranda – Julieta Warman
ex libris, denominación con que se conocen las pequeñas imágenes realizadas en grabado, que se adosan a los libros para indicar el nombre de su propietario. Sus autoras son tres artistas plásticas de La Plata, una de las cuales  (Julieta Warman) obtuvo mención honorífica en la muestra de Miniprint que actualmente se realiza  en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia.

Inaugura: viernes 4 de noviembre - 19Hs.

BIBLIOTECA ARGENTINA

Pje. Álvarez 1550 - Rosario
____________________________________________________________________________

6   MUESTRA COLECTIVA
     Signos en el Arte

Jesús Marcos (Artista Invitado) – Graciela Calcagno – Ricardo D. Romero – Alicia Giacomelli – Laura Goñi – Marta Lois – Mario Rosenthal – Marcela Zelikowicz

Inaugura; viernes 4 de noviembre – 19.30. Cierre 18 de noviembre

CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN

Córdoba 1951 - Rosario
___________________________________________________________________________

7    INSTITUTO DE COMUNICACIÓN VISUAL
      Cumple 20 años

El Instituto Superior de Comunicación Visual, cumple 20 años. Lo festeja organizando una Gran Muestra de realizaciones de sus alumnos egresados. En el Centro de Expresiones Contemporáneas y en el Paseo de las Artes y Río Paraná.


Inaugura: viernes 4 de noviembre - 19.30 – Desfile: Mad Woman.


Inaugura: sábado 5 de noviembre – 18  - Charla abierta. De propósitos, Objetivos y proyectos. Para promover el Diseño como herramienta estratégica.


Horario de Visitas: 17 a 21.
_______________________________________________________________________________


8    MUESTRA PLÁSTICA
      Retratos

Pinturas de Inés Tisera


Inauguración: jueves 10 de noviembre – 20Hs. Cierre 25 de noviembre


Visitas: lunes a viernes de 17.30 a 20


AMIGOS DEL ARTE


3 de Febrero 755- Rosario
__________________________________________________________________________


9    DOS MUESTRAS
       En la Musto

- Talleres Infantiles - Pre y Adolescentes


- El Azulejo Como Soporte


Cierra 11 de noviembre.


ESCUELA DE ARTES VISUALES M. BUSTO


Sánchez de Bustamante 129 - Rosario
__________________________________________________________________________


10   MUESTRA PLÁSTICA
       Encantamiento Céltico - Encuentro con las Hadas

Exponen sus obras: Diego Díaz y Maximiliano Baratero


Inaugura: Jueves 10 de Noviembre - 19 horas


BIBLIOTECA PEDAGÓGICA "EUDORO DÍAZ


Alem 3078 - Rosario
________________________________________________________________________


11   MUESTRA PLÁSTICA
       Pinturas - Esculturas

Claudia Daz – Arnoldo Gualino


Inaugura: sábado 12 noviembre – 19.30


BIBLIOTECA MITRE


Ayacucho 1728 - Rosario
______________________________________________________________________


12    MUESTRA ESCULTÓRICA
       Talla en Madera

Obras de Fabián Rucco


Inaugura: 17 de noviembre 19:30. Cierre 17 de noviembre


CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA


San Martín y San Juan - Rosario
______________________________________________________________________

13   DIBUJOS Y ESCULTURAS
        Relictos

Julio Rayón realiza una muestra de Dibujos y Esculturas que denominó. Relictos.


Inaugura: 18 de noviembre – 19.30


MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES
Rosa Galisteo de Rodríguez


4 de Enero 1510 Santa Fe
___________________________________________________________________________

14   MUESTRA PLÁSTICA
       Cátedra Proyecto 1C

Ariana Albert – Noemí Arrieta – Victoria Beguelín – Lucía Carozzso – Carla Celoria – Gabriela Deguardia – Florencia Díaz – Silvana Di Lorenzo – Pablo Diez – Amira Erne – Elisabet Esponda – Ana Falcón – Elizabet Gallicet – dolores Borneman – M. Gómez – Belena Spoljar – Juan Lomanas – Mayra Moghetta – Analía Morín – Roberta Piedrabuena – Graciela Prieto – Santiago Rosado – Gabriela Salcedo – Virginia Sotti – Francesco Spadoni – Sol Visentín – Eliana Kiste – Marianela Zabala  / Cátedra: Prof. Marisa Gallo y Stella Vagni


Inaugura: lunes 31 de octubre. Cierre 30 de noviembre


ALIANZA FRANCESA


San Luis 846 - Rosario
_______________________________________________________________________


14a   MUESTRA PLÁSTICA
        Estampida de Color

Obras de Graciela Prieto. Actuación de Andrés Cravero (Guitarra)
Coordina: Hugo Cava


Inaugura: 31 de Octubre – 19.30. Cierre 14 de noviembre


FACULTAD DE ARQUITECTURA


Riobamba 220 bis - Rosario
______________________________________________________________________

15   EXPERIENCIA VIVIDA
       Gastón Herrera en Tapera

Gastón Herrera, durante una semana se instaló  en medio de la soledad del campo: a unos kilómetros de la ciudad de Armstrong… El plan era captar, almacenar datos,  oír y observar, una puesta en juego de estos registros y percepciones desde un relato vivo. Te invita a mostrar esta experiencia.


Encuentro: sábado 29 de octubre – 20Hs.


IVÁN ROSADO


Salta 1859 - Rosario
______________________________________________________________________

16   MUESTRA PLASTICA
       Miradas X 4

Carolina Acosta – Patricia Bozzo – Mabel Turchetti – Raquel Balbuena


Inaugura: Jueves 27 de octubre – 19.30. Cierre 9 de noviembre


Visitas: lunes a viernes de 8 a 13


COLEGIO DE MARTILLEROS


Moreno 1546 - Rosario
______________________________________________________________________

17   MURAL ITINERANTE
       Cut and Paste

Muestra itinerante del grupo: Cut And Paste, integrado por: Cecilia Alaniz, Gabriela Gerlini, Ana B. Marrochi y Cecilia Olivari


Inaugura: viernes 28 de octubre.


Parque Sunchalez: Oroño y el río: 13Hs – Parque España: Sarmiento y el río: 15Hs.


Plaza Pringles: Córdoba y Paraguay: 17Hs. – Plaza Montenegro: S. Martín y S. Luis: 19Hs.
_______________________________________________________________________

17a   MUESTRA
        Heliocopias

De Héctor Peryra


Inaugura: viernes 28 de octubre – 20Hs.


EL LEVANTE


Richieri 120 - Rosario
______________________________________________________________

18    MUESTRA PLÁSTICA
       Recupero de la Palabra

Obras de Marta G. Monje


Inaugura: viernes 28 de octubre - 18.30. Cierre 9 de noviembre


BIBLIOTECA POPULAR EUDORO DÍAZ


Alem 3078 - Rosario
________________________________________________________________________

19   MUESTRA DE ARTE TEXTIL
        Grupo hilos mágicos

Se invita ha visitar la muestra de Arte Textil, en la que exponen 13 artistas.


Inaugura: viernes 28 de octubre - 20 Hs. Cierre 18 de noviembre
Visitas: lunes a viernes de 8 a 17


DISTRITO CENTRO - "ANTONIO BERNI"


Wheelwright 1486 - Rosario
_______________________________________________________________________

20   MUESTRA COLECTIVA
       3 x 3

Marta Abraham – Oscar López – Gisela Agut


Inauguración: lunes 24 de Octubre – 19.30. Cierre 5 de noviembre
Visitas: lunes a viernes de 19 a 19- sábado 10.30 a 12.30


CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO


Avda. Belgrano y Sgto. Cabral - Rosario
______________________________________________________________________

21  MUESTRA PLÁSTICA
       Hay amores que nunca

Autora: Mariana Alonso. Cierre 3 de noviembre.
Coordina: Lic. Marcela S. Libonatti


Inaugura: viernes 21 de octubre.


CONCEJO MUNICIPAL


Córdoba 501 – Rosario
__________________________________________________________________________

22   5º MUESTRA INTERNACIONAL
       Miniprint de Rosario

El jurado se reunió en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, estuvo integrado por los profesores: Liliana Gastón, Emilio Ghilioni, Roxana Celman, Marcelo Oscar Aguilar y Fernando Polito.


Los artistas premiados: Cleo Wilkinson de Australia, María Suardi de Argentina, Hugo Besard y Ana Melano, de Argentina. El “Premio Especial Latinoamericano” que fue otorgado al artista: Orlando Montalbán Soler de Cuba.


Menciones a: Gligor Traian de Alemania, Sandra La Porta de Argentina, Julieta Warman de Argentina, Rubén Zelaya de Argentina, Jean Baptiste de Francia, María Chiara de Italia.


Inauguró: 13 de octubre – 19.30


CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA


San Martín esquina San Juan - Rosario
_________________________________________________________________________

23   MUESTRA PLÁSTICA
       Pinturas

Obras de Mónica Soleri


Cierre: 5 de Noviembre


Visitas: de 17:30 a 20hs de lunes a viernes


AMIGOS DEL ARTE


3 de Febrero 755 - Rosario
________________________________________________________________________

23a   MUESTRA PICTÓRICA
         Reflejos - Ondulaciones

Obras de Pedro Sinópoli
Curador: Miguel Ballesteros


Inaugura: miércoles 9 de noviembre -19.30


BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO


Paraguay 777 - Rosario
______________________________________________________________________

24   ARTE DE ROSARIO EN LOS AÑOS ´50
       La diversidad de lo Moderno

Curador: Guillermo Fantoni


Cierre: 11 de diciembre


Visitas: lunes a viernes de 12 a 20. Sábados y domingos 17 a 20
            - Jueves 20 de octubre – 18 Hs. Charla: Encuentro con el Curador -


OSDE – ESPACIO DE ARTE


Bv. Oroño 973 4º, 5º y 6º piso - Rosario
______________________________________________________________________

25   MUESTRAS
       En el Macro

- Bicicleta de ciudad: de Leandro Tartaglia


- Los raros: de Robinson Savary. Curaduría: Teo Wainfred


- El hombre es esta noche: Gore - Curaduría: Magalí Pallero
Artistas: Arturo Aguiar - Darío Ares - Marcelo Bordese - Nicola Costantino - Mauro Guzmán - Marcos López - Sebastián Pinciroli - Thaís Zumblick - Oligatega


Cierre: 9 de noviembre


MUSEO MACRO – Silos del Paraná


Oroño y el río Paraná - Rosario
_______________________________________________________________________

26  ENTREGA DE PREMIOS
      Fundación Andreani

Fundación Andreani, entregó los Premios a los ganadores de la tercera edición de su Salón en Artes Visuales en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. El primer premio  para Miguel Harte, (escultura) El segundo a Hernán Marina y el tercero, a Marisa Rubio. Mención especial a Marcelo Galindo y tres menciones especiales a Estanislao Florido, Inés Marcó y Florencia Almirón.


Las muestra permanecerá expuesta en hasta el 6 de noviembre.


MUSEO CASTAGNINO


Oroño y Pellegrini - Rosario
__________________________________________________________________________

27    MUSTRA COLECTIVA
         La Serigrafía
 
Carlos Alonso – Antonio Berni – Herrero Miranda – Pérez Celis – Leopoldo Presas – Raúl Soldi – Ricardo Supisiche – Adolfo Nigro – Carlos Uriarte
Curador. Miguel Ballesteros – Paula Santillán: Rep. “Praxis Internacional”


Visitas: lunes a viernes: 9 a 16


BOLSA DE COMERCIO – S. ARTES


Paraguay 755 - Rosario
______________________________________________________________________________

27a  MUESTRA PLÁSTICA
        Ver Belleza

Obras pictóricas de Mariana Puccio. Acompaña recital de Ignacio Marín (guitarra).


Cierre: 7 de noviembre


Coordina: Hugo Cava.


FACULTAD DE BIOQUÍMICA


Suipacha 531 – Rosario
____________________________________________________________________________

 27b    MUESTRA FOTOGRÁFICA
          Click

Se inauguró recientemente una muestra del taller de fotografía a cargo de la fotógrafa Gabriela Muzzio. Los trabajos fueron realizados en el taller realizado en el Museo de la Ciudad, a chicos de 12 a 14 años; consistió en un breve recorrido por la historia de la fotografía y las nociones técnicas básicas sobre la luz, el punto de vista de la toma y la lectura de imágenes. El objetivo fue experimentar el proceso de producción fotográfica hasta el montaje de sus trabajos en una muestra final.


MUSEO DE LA CIUDAD - El Invernadero


Bvrd. Oroño 2300 - Rosario
____________________________________________________________________________

27c  MUESTRA COLECTIVA
        Índices

Ana Alosio – Viviana Andrada – María Infantino – Florencia Díaz – Graciela Li Moli – Rocío de Zavaleta 


– Mónica Martínez – Claudia Milán – Carolina Montano – Celeste Pacuali – Josefina Pgnoni / Curador: Hugo Masoero                         


Cierre: 12 de noviembre


POLIRRUBRO CULTURAL


Catamarca 1301 - Rosario
________________________________________________________________________

27d  MUESTRA FOTOGRÁFICA
        Vértigo y Velocidad

El 23 de agosto de 1936 se corrió la primera competencia automovilística en el Circuito Parque de la Independencia. Los mejores pilotos del mundo compitieron en Rosario. Se expone una muestra fotográfica con imágenes de las competencias y trabajos del artesano Eduardo Ferraro.


Visitas: martes a viernes de 9 a 18 - sábados, domingos y feriados de 13 a 19


MUSEO DE LA CIUDAD - Rosario


Oroño 2300 – Parque Independencia


MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS

28   MUESTRA PLÁSTICA
        Grabados

Obras de: Graciela Buratti


Inauguración: sábado 5 de noviembre -20Hs.
Visitas: de Martes a Sábados de 8.30 a 12 / 17.00 a 20.30


MUSEO DE DIBUJO YGRABADO ARTEMIO ALISIO


Sarmiento 612 Concepción del Uruguay, Prov. de E. Ríos
_________________________________________________________________________

29   MUESTRAS PLÁSTICA
       Pinturas

Obras de Shirley Alfano


Inaugura 6 de noviembre - 19.30


HALL CENTRAL MUNICIPALIDAD DE FIRMAT


Buenos Aires 1090, Firmat. Santa Fe
__________________________________________________________________________

30   MUESTRA
       Talleres infantiles Pre y Adolescentes

En la inauguración se presentará el Quinteto Municipal de Vientos.


Inauguración: viernes 14 de octubre – 18Hs. Cierre 11 de noviembre.


Coordina: Eladia Acevedo.


ESCUELA DE ARTES MANUEL MUSTO


Sánchez de Bustamante 129 - Rosario
__________________________________________________________________________

31   ENCUENTRO DE ARTISTAS PLÁSTICOS
        Villenses

Invitamos a visitar a la inauguración de obras de los Artistas Plásticos de Villa Constitución de: Escultura, Grabado, Pintura, Dibujo.


Inaugura: 4 de Noviembre  - 19:00


AUDITORIO UOM – Villa Constitución


Juan Manuel de Rosas y ruta 21
__________________________________________________________________________

32   PINTURAS Y ESCULTURAS
       Arte -14 Mujeres

Shirley Alfano – Carina Aubert – M. Fernanda Bussolati – Isabel Cabrera – Graciela Cambursano Marita Guimpel – Diana Jones – Liliana Jones – Graciela Li Moli – Carla Llobeta – Elsa Luvatti – Mariela Sánchez Rosa Ana Todisco – Diana Torres


Inauguración: miércoles 26 de octubre -  19.30. Cierre 6 de noviembre


CENTRO CULTRUAL TEATRO MUNICIPAL


Maipú 22 – San Nicolás
__________________________________________________________________________

32a   1° SALÓN DE FOTOGRAFÍA DE TEXTILES
       Exponen artistas seleccionados

Gabriela Pirale - Patricia Álvarez - Diego Galíndez - Adriana Rizoli - Raquel Gociol - Cristina Oggero - Matilde Algamiz - Andrea Riccardi - Paula Diringer - Jorge Iberlucea - ana Erman - Ángeles Zarantonello - Susana Bredt - Fernando Ercila - Viviana Andrada - Ángeles Viar - Susana Groisman - Gustavo Molfino - Leticia Llattanzi - Valita Liernur - celeste lazo -  Margaret Caitlin -cecilia Novoa


Inauguración: viernes 4 de noviembre - 18.30. cierre: 25 de noviembre


Visitas: lunes a viernes de 15 a 18:30


CENTRO ARTE TEXTIL


Viamonte 1728 - 2º piso -Buenos Aires
________________________________________________________________________

33   PROYECTO EXPOSITIVO
       Nuevos diálogos

Inaugura el proyecto expositivo, que pretende transformar las relaciones tradicionales de circulación de obra en la región fueguina; promoviendo la experimentación en el uso de soportes con el fin de generar nuevos diálogos. En la primera edición se objetivará la diversidad cultural, relaciones y pertenencia con el lugar y sentidos emocionales, de la región fueguina.


Inauguración: 1 de noviembre – Ushuaia


Contacto: mesdelartefueguino@gmail.com


SALONES - CONCURSOS

34   II SALÓN PEQUEÑO FORMATO – U.N.R. 
       Bidimensión

Organizado por el Dto. Extensión Cultural de la Escuela de B. Artes. U.N.R. Tema y técnica libre en la bi-dimensión. Una obra por autor; Tamaño hasta 40 cm. de lado o diámetro (con o sin marco), listas para colgar con pitones y alambre. Colocarse dentro de un sobre cerrado pegado detrás de la obra, el cual llevará escrito el título de la misma  y un seudónimo en el frente. Técnica, año de realización  y datos del autor: nombre y apellido, documento de identidad, correo electrónico, teléfono fijo o celular.


Las obras seleccionadas serán exhibidas en la Sede de Gobierno de la U.N.R. Maipú 1065 de Rosario, del 19 al 29 de diciembre de 2011. La inauguración: lunes 19 de diciembre -19 Hs.


Inscripción y Recepción: Secretaría de Extensión Cultural de la Facultad de Humanidades y Artes, Entre Ríos 756, Rosario; desde el 1al 7 de diciembre de lunes a vienes en el horario 8,30 a 12 Hs.
________________________________________________________________________

35     LXV SALÓN NACIONAL DE ROSARIO 2011
        Todas las disciplinas

El Salón Nacional de Rosario Abierto a todas las disciplinas de las artes plásticas y visuales.
A los efectos de la selección de las obras los aspirantes a participar en el Salón deberán enviar, a partir del lunes 14 de noviembre hasta el lunes 21 de noviembre de 2011, una carpeta (vía correo postal a la siguiente dirección: Museo Castagnino, Av. Pellegrini 2202, Rosario, CP 2000 – 


Referencia: Salón Nacional de Rosario 2011) o bien, un archivo digital de hasta 5 megas (vía correo electrónico a la siguiente dirección de e-mail: salonnacional@castagninomacro.org).


Inauguración oficial: viernes 16 de diciembre - 19.30


Bases Salón: www.castagninomacro.org/salon/reglamento_2011.pdf


Informes: salonnacional@castagninomacro.org
a) plano: www.castagninomacro.org/descargas/planta_alta.gif
b) reglamento: www.castagninomacro.org/salon/reglamento_2011.pdf
c) ficha: www.castagninomacro.org/salon/ficha2011.doc


MUSEO CASTAGNINO


Av. Pellegrini 2202 - Rosario
_______________________________________________________________________

36   SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS “MANUEL BELGRANO”
        Pintura – Dibujo – Escultura – Grabado

En homenaje a Manuel Belgrano, al fundador de las primeras escuelas de arte. el museo Eduardo Sívori ha ido conformando una vasta colección que ilustra la trayectoria del arte nacional en las disciplinas de pintura, escultura, dibujo y grabado. Los participantes al hacer entrega de su obra, llenarán un formulario conteniendo los siguientes datos: a) Apellido y nombre; b) Domicilio; c) Nº de documento de identidad; d) Nacionalidad e) Título de la obra; f) Fecha de ejecución; g) Procedimiento utilizado para su ejecución; h) dimensiones; i) Valor estimativo.


Recepción de las obras: de 10 a 15 Hs., en Av. Pedro de Mendoza 3951. Pintura, Grabado, 


Monocopia y Dibujo: Desde el 24 al 28 de octubre Escultura: Desde el 2 al 4 de noviembre Art. 16º - 


La presentación y retiro de obras será por cuenta exclusiva de los participantes,
Av. Infanta Isabel 555 telfax:


www.museosivori.org.ar - extensioncultural@museosivori.org.ar
www.museos.buenosaires.gov.ar/sivori.htm
_________________________________________________________________________


37   CONCURSO PARA ARTISTAS
       Pintar los Reartes

La Comuna de Los Reartes Córdoba, invita a los artistas plásticos, invitándolos a participar en las jornadas "Pintar Los Reartes", que se llevará a cabo durante los días 4, 5 y 6 de Noviembre del
Corriente año. La participación en este concurso es abierta a todos los artistas. Habrá tres categorías de mayores: Profesionales, Aficionados e Invitados especiales, y categoría Infantil.


Tema: Paisajes de Los Reartes. Las obras deberán ser realizadas con cualquier técnica y soporte siempre que no supere un máximo de 1.00 Mts. y un mínimo de 0.50 cm. para cualquiera de los lados con elementos para ser colgados. Los soportes flexibles, deberán ser montados sobre material rígido. Para los artistas que residan a más de 40 Km. de distancia desde su domicilio de origen, se dispondrá de alojamiento gratuito para la noche del día sábado.


Informes: Tel. / fax: 03546 – 492001 / 492084 / culturalosreartes@gmail.com
________________________________________________________________________

38   CONCURSO DE AFICHES
       Arte Único de Fernet Branca

Fernet Branca invita a la cuarta edición de Arte Único para jóvenes de todo el país. Bajo la temática “Un lugar en el mundo” busca reflejar aquellos lugares o espacios más significativos para las personas.


Enviar su propuesta: desde el 15 de agosto hasta el 15 de noviembre.


Bases y condiciones: www.arteunico.com.ar
__________________________________________________________________________

39   SALÓN DE ARTE TEXTIL
       Historias entretejidas

El Centro Argentino de Arte Textil invita a  participar de la Muestra  Mujeres: Historias entretejidas  que se expondrá en la sede del  Museo de la Mujer, Pasaje Rivarola 147, CABA, Tel.: 4383-9054 durante el mes de diciembre de 2011. Dimensiones máximas: base 30 cm., altura 30 cm. con soporte incluido.


Recepción: Viamonte 1728, 2º E Bs. As. - viernes 11 de noviembre de  15 a 18:30


Inauguración: viernes 2 de diciembre - 19 Hs. Cierre: jueves 29 de diciembre


Informes: info@caat.org.ar / www.caat.org.ar / 4371-7581                                                                         
_____________________________________________________________________________

39a  SALÓN DE NOVIEMBRE
        Pintura – Dibujo – Grabado – Escultura…

Artistas Artesanos Contemporáneos, Espacio de Arte, convocan a todos los artistas plásticos argentinos y extranjeros, a participar del “Salón de Noviembre” en las disciplinas: Pintura, Dibujo, Grabado, Escultura, Arte Textil, Vidrio y Fotografía - El tema y la técnica serán libres. Los participantes podrán intervenir presentando hasta (2) dos obras por disciplina.


Las obras, no deben superar  1 m de base, x  1 m. de altura, con marco incluido (si lo tuviera) y para las esculturas  0,40 m x 0,40 m.  Las obras listas para colgar, pitones y alambre o tanza. Las esculturas que requieran pedestal, correrá por cuenta de los autores. De no cumplirse con estos requisitos, la obra no será aceptada para su inscripción.


Recepción de obras: sábado 29 de octubre al sábado 5 de noviembre. Lunes a viernes de 11 a 19 sábados de 10 a 16


Inauguración: viernes 25 de noviembre - 19 Hs.


Informes: 011- 43147311 / artistasartesanoscontemporaneos@hotmail.com    


GALLERY NIGHTS


Florida 971 – Buenos Aires
_________________________________________________________________________

39b   SALÓN  DE ARTE ÉTNICO 
       Pintura, Dibujo, Grabado, Escultura, Técnicas mixtas…

Las obras estarán inspiradas en los cultos primigenios, en los diseños que caracterizan a las distintas etnias americanas, australianas, asiáticas, europeas, etc.


Se aceptarán todas las disciplinas y técnicas: Pintura, Dibujo, Grabado, Escultura, Técnicas mixtas, Fotografía, Vidrio, Cerámica, Cerámica, Arte textil, Instalaciones. Hasta con dos obras  por  autor.
Las obras presentadas deberán estar en perfecto estado y debidamente preparadas para exhibir.


No se aceptarán materiales perecederos; acompañadas por sus respectivos  pedestales.
Medidas máximas serán  hasta 2 m de base x 2 m de altura, tanto para obras bidimensionales como tridimensionales y su peso total no debe superar los 15 Kg.


Recepción obras: sábado 29 de Octubre al sábado 5 de noviembre (Lu a vi de 11 a 19; Sábado de 10 a 16 .en Florida 971 local 9   (a metros de plaza San Martín) C.A.B.A.


Inaugura: viernes 25 de noviembre - 19


Informes: 011- 43147311 / artistasartesanoscontemporaneos@hotmail.com                                      
_______________________________________________________________________

39c   XIV SALON DE ARTES PLASTICAS  “ANTONIO de VITO
        Pintura - Escultura

Organiza Asociación de Artistas Plásticos Rodriguenses. El tema, la técnica y el procedimiento son libres en ambas disciplinas. Cada participante podrá intervenir hasta con dos obras inéditas, que no excedan de una antigüedad de tres años.


Medidas pintura, 1 metro de ancho como máximo, con marco incluido, listo para colgar; Escultura mínimo 0.30 x 0.30 x 0.30 máximo 1.20 de alto. Con su correspondiente base.


Recepción de Obras: del 31 de octubre al 4 de noviembre en Sede de AAPRo. De 16 a 19
Informes: 011 – 1562491664   /  04@hotmail.com


Inaugura: 19 de noviembre


ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS


P.Whelan y M. Moreno de Gral. Rodríguez -  Bs. As   
_______________________________________________________________________

40   CONVOCATORIA
       Exposición Colectiva en Pinamar

Para las disciplinas: pintura, grabado, escultura, tapices. De diciembre 2011 á Marzo  2012.
Plazo de participación hasta el 21 de octubre


Informes: patriciaabdala@hotmail.com
                (0381)  4239758  / 4366621


DE INTERÉS

41   ACTO A MEJORES PROMEDIOS UNR
       Graduados música 2010

En la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, Riobamba 280 Bis; el 21 de septiembre pasado, se llevó a cabo el acto al reconocimiento de los mejores promedios de la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Artes.


Abecasis Cecilia - Lic. en Dirección Coral
Bolognese Yanina - Profesora de Piano
González Carolina - Lic. y Prof. de Violoncello
Charny Betiana - Prof. de Composición
Pérez Luisina - Prof. de Flauta
Bosch Adrián - Prof. de Trombón
Alfieri Pedro - Prof. de Contrabajo
Cortasa Manuel - Lic. y Prof. de Guitarra
Minella David - Prof. de Saxo
___________________________________________________________________________

41a   VISITA GUIADA
         Sendero Pago de los Arroyos

Visita guiada, un recorrido través del tiempo, por el casco histórico de la ciudad; la Plaza 25 de Mayo.


Encuentro: Escalinata del Museo – Todos los sábados – 10.30


MUSEO ESTÉVEZ


Santa Fe 748 – Rosario
_____________________________________________________________________________

42    CONVOCATORIA PINTURA
        A los plásticos argentinos

Abierta a todos los artistas plásticos argentinos, en la disciplina: Pintura, hasta con dos obras, máximo 1 metro de base, tema y técnica libre, desmontada del bastidor para ser armada en la galería. Previo dos fotos formato JPG no mayor a 2MB, nombre y pseudónimo, dirección de mail,  título de la obra, técnica, medidas a: londres@tycheart.com


Recepción de obras: Hasta el 7 de diciembre del 2011.


TYCHE ART


www.tycheart.com
_________________________________________________________________________

43   CONVOCATORIA PARA DOCENTES
       Aproximación al Arte Contemporáneo

Se  invita a docentes de distintas áreas de nivel primario y secundario a compartir un espacio de información y reflexión sobre el arte contemporáneo, para luego generar estrategias que permitan transformar y dinamizar los ambientes educativos en los que desarrollan su tarea.


Encuentros: 3 y 17 de noviembre, 17 horas


Inscripción: hasta el 4 de octubre: educacion@macromuseo.org.ar


MUSEO MACRO – Silos del Paraná


Oroño y el río Paraná - Rosario
___________________________________________________________________________

44   CONVOCATORIA
       Mujheroes

Mujheroes, que cuenta ya con su cuarta edición, se describe bajo el lema: Las mujeres son los pilares fundamentales de las sociedades, por tanto, son el eje clave del diálogo intercultural.


En esta ocasión será del 25 de noviembre al 18 de diciembre del 2011.


Participación e Inscripción: mujheroes@lacasamarilla.org, antes del 3 de octubre.


MUJHEROES: www.mujheroes.org
____________________________________________________________________________

44a   ENCUENTRO DE INTERCAMBIO
         Uno X Uno

Te invitamos a participar al primer encuentro de tarjetas de intercambio, mediadas, 64 X 89 milímetros; vertical u horizontal, cualquier técnica (grabado, pintura, dibujo, collage, arte digital, fotografía). Al dorso de cada tarjeta: nombre, apellido, técnica, fecha de edición, numeración de cada tarjeta, dirección de mail. Cantidad total: 21 tarjetas, de una sola o diferentes series.


Convocatoria: domingo 30 de octubre – 16Hs.


SECRETARIA DE CULTURA MUNICIPAL


Aristóbulo del Valle 2734 - Rosario
___________________________________________________________________________

45   DESCUENTOS ESTUDIANTES
       Espectáculos

Para los estudiantes de la Facultad de Humanidades y Artes que presenten la Credencial Universitaria en Arteón - Espacio de Arte, podrán  acceder a la programación, de cine y teatro, con un 50 % de descuento sobre el valor de la entrada.


 Información: 0341 4268841  /  www.arteon.com.ar


ARTEÓN - ESPACIO DE ARTE


Sarmiento 778 - Planta Alta - Rosario
____________________________________________________________________________

46   CREDENCIAL PARA ALUMNOS
       Descuentos Cine el Cairo

Para todos los estudiantes de la “Facultad de Humanidades y Artes” podrán retirar su credencial personalizada,  de descuentos, válida por 1 año, para Cine el Cairo.


Retirar: Secretaría Estudiantil de la Facultad lunes, miércoles y jueves de 9 a 19
             Martes y viernes de 9 a 15


CONGRESOS – SEMINARIOS – JORNADAS –  ENCUETROS

47    IV Congreso Internacional.
        de Teatro Contemporáneo

En Lima, Perú.   Del 23 al 28 de abril de 2012. Con la presencia de prestigiosos teatristas internacionales y del interior, se espera un enriquecedor diálogo. Último plazo de inscripción: 12 de diciembre de 2011


Informes e inscripciones: congresodeteatro@ucsur.edu.pe
                                         www.cientifica.edu.pe/cultural/7festival
___________________________________________________________________________

48   CONGRESO CO-ORGANIZADO
       AAM - INM "Carlos Vega"

Se llevará a cabo en Buenos Aires en agosto de 2012. Esperamos que esta convocatoria sea de su interés y recibir sus trabajos para ser puestos a consideración de la Comisión de Lectura.


Mgter. Hernán Gabriel Vázquez


Informes: vazquezhernan@hotmail.com
                vazquez70@gmail.com
___________________________________________________________________________

49   SEMINARIO UNR
       El Arte fuera de quicio…

El Arte fuera de quicio. Estrategias poético-políticas de los conceptualismos en los 60  y 70


Dictado y coordinado por: Fernando Davis. (Área de Capacitación y Educación Continua)
Carga horaria: 30 Hs./cátedra, de Asistencia ó  60 Hs/cátedra de Asistencia con  Evaluación.


28 y 29  de octubre  -  4 y 5 de noviembre


Lugar: Museo de la Memoria – Córdoba 2019


Informes e Inscripción: 4802670/74 – Interno 124 - educacioncontinua-hum@unr.edu.ar


FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES


Entre Ríos  758 – Rosario
_______________________________________________________________________

50   SEMINARIO
       Lenguaje del Color…

“Seminario lenguaje del color. Desarrollo teórico – práctico clínica de obra”. El seminario se realizará en dos módulos, de desarrollo analítico y conceptual, con trabajos de aplicación, clínica analítica de lenguaje, estudio de composición y color sobre las obras de grandes maestros contemporáneos.


Dictante: Nicolás Menza  - 29 y 30  de Octubre de 10 a 13:30


Informes: tallerpuntoinquieto@hotmail.com (0341)153-202947


PUNTO INQUIETO - Taller de Arte


Pellegrini 1671- Rosario.
_________________________________________________________________________

51   Seminario
       La problemática de la integración

La problemática de la integración: literatura argentina y latinoamericana.


Tema: experiencia y pobreza: avatares de la representación en textos de la literatura argentina y latinoamericana de las últimas décadas.  Prof. dictante: MG. Adriana Astutti


Inscripción: Hasta el 2 de noviembre – Inicio: 3 de noviembre


Informes: www.celagr.org
_____________________________________________________________________________

52  SEMINARIO
       Conservación – Restauración de Patrimonio edificado

El Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez invita a los dos Seminarios que se llevarán a cabo en sus instalaciones. Certificados de asistencia


- Seminario de Conservación y Restauración de Patrimonio edificado. Por Prof. Cristina Lancellotti
  Viernes 14 y sábado 15 de octubre


- Seminario de Inventario y Documentación del Patrimonio. Por Arq. Gladys Pérez Ferrando
  Sábado 19 de noviembre de 9,30 a 17,30


Inscripción: 0341 - 4802547 cursos@museoestevez.gov.ar  
                   actividades@museoestevez.gov.ar


MUSEO ESTÉVEZ


Santa Fe 748 - Rosario
____________________________________________________________________________

53   SEMINARIO
       En líneas generales: El Dibujo

El objetivo es la adquisición de los conocimientos prácticos propios del dibujo con el fin de lograr su aplicación concreta a la proyección de ideas en el campo de la joyería. La representación de la tridimensión en el plano como medio de desarrollo del pensamiento – Dicta Lic. Romina Carrara


Seminario: los viernes 14, 21, 28 de octubre y los viernes 4 y 11 de noviembre
Informes e inscripción: 156858778


NÚCLEO Pasaje Pam


Córdoba 855 - Rosario
____________________________________________________________________________

54   CONFERENCIA
       El pensamiento sistémico…

El pensamiento sistémico desde la perspectiva biocéntrica. Sus aplicaciones en las organizaciones de educación y el trabajo - Dictante: Ps. Laury E. Marenco de Oliveira


Miércoles 2 de Noviembre de 18 a 20.30


ugar: IRICE – CONICET


Ocampo y Esmeralda - Rosario
___________________________________________________________________________

55   JORNADA
         Hacer Diseño Hoy

Temas relacionados con los desafíos de las prácticas profesionales para todos aquellos que comienzan a trabajar en Diseño. Se propone un modelo distinto de relación, convoca a los nuevos referentes de la profesión para que presenten en mesas redondas y conferencias los temas que luego desarrollaran en talleres abiertos. Organizadas en los Postítulos de Diseño de Comunicación 


Visual y Diseño de Equipamiento Arquitectónico y Urbano de la FAP y D UNR, por sus alumnos y ex alumnos y profesores. La entrada a las jornadas es totalmente gratuita


Clases: 4, 5 y 6 de Noviembre


Informes: Marcela Römer"  direccion@castagninomacro.org
____________________________________________________________________________

56 JORNADAS DE DISCUSIÓN
          Michel Foucalut y las Ciencias Sociales

Expositores: Melisa Campana – María Crisalle – Beatriz Dávilo – Federico Donner – Elsa Emmanuele – Marisa Germain – José Giavedoni – Alcira Márquez – Laureano Martínez – María Mugíca – 


Conferencia de Cierre: María Cecilia Colombani – Certificados (Actividad gratuita)
Martes 1 de noviembre de 14 a 21


FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS


Moreno y Córdoba – Rosario
____________________________________________________________________________

 57   ENCUETRO
       Análisis de Obra - M. Duchamp

En dos encuentros se llevará a cabo esta charla sobre la obra de Marcel Duchmp destacando: El gran vidrio, con el fin – Dictante: Jorge Luis Nadur


Convoca: miércoles 2 y 9 de noviembre – 16Hs.


Informes: 0341 – 4728629  /  artesvisuales@fibertel.com.ar


ESCUELA PROV. DE ARTES VISUALES


Alem 3084 - Rosario
___________________________________________________________________________

58  ENCUENTRO CINE E INVESTIGACIÓN
       Educación – Historia - Lenguaje

Invitamos a estudiantes de posgrado, profesores e investigadores del sistema universitario argentino a participar del encuentro de Cine y el audiovisual, en su relación con: la Educación, la Historia, el Lenguaje, los Derechos Humanos; así como con aspectos referidos a la financiación de proyectos, al acceso y configuración de archivos, y a la vinculación entre investigación y realización audiovisual. - 


Comisión Organizadora Carolina Rolle


Encuentro: 17 y 18 de noviembre


Informes: www.badebec.org/convocatoria.php


FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES


 Ríos 758 - Rosario
_______________________________________________________________________________

59   CICLO DE ARTE EXPLICADO
       Lectura icnográfica e iconológica

“La petite maniere”; significados ocultos en las naturalezas muertas: el trompe d’oeil-mesas y banquetes, frutas y flores. Simbología de” vanitas vanitate” alegoría de los 5 sentidos. Evolución del retrato clásico. La ataraxia y la disimulatio


Encuentros: jueves 3 y 10 /11:18.30


Disertante: Patricia a. Ferrero


Inscripción: 4242700 - Alvear 1475 – Rosario


CURSOS – CHARLAS –TALLERES

 60   CURSOS Y TALLERES
        Espacio dos puntos

Estrategias curatoriales contemporáneas - Diseño y gestión de muestras de arte - Presentación de proyectos artísticos - Curaduría y montaje de exposiciones de arte – Taller de collage, dibujo y pintura 


– Fotografía y cine – Comunicación – Taller de prensa y comunicación


Informes e inscripción: 011 - 4813-0613 /  info@espaciodospuntos.com.ar


ESPACIO DOS PUNTOS


Uruguay 1223 – Dto. 4 – Bs. As.
___________________________________________________________________________

61   CURSO TALLER INTENSIVO
       Eneagrama

Comunicación. Liderazgo. Trabajo en equipo. Cada tipo del Eneagrama nos revela verdades sicológicas y espirituales acerca de quienes somos. Auspicia Dr. Roberto Pérez Abogado Prof. en Filosofía (UBA)


Informes e inscripción: 4450159 / 155204208 / 156417996 


ANDARES – centroandares@arnet.com.ar
___________________________________________________________________________

62  CURSOS CORTOS E INTENSIVOS
       Producción de Televisión

La escritura en la Red. Audio, fotos, videos. Uso de cámaras. Edición de Videos. Redes Sociales. Producción ficción independiente. Proyectos. Contratación. Postproducción. Venta.


Informes: secreatria@teaimagen.com.ar


TEAIMAGEN


Uribubu 353 1er Piso - Bs. As.
____________________________________________________________________________

63   CURSO TEXTIL
        Estampación – Diseños - Historia

Proceso de diseño del estampado y que imprima su propio género a partir de las formulaciones visuales del textil a lo largo de la historia. Se trabajarán sobre los ejes básicos del diseño textil.


Docente Lic. Constanza Martínez


Informes: muchatelaestampa@gmail.com


CENTRO ARGENTINO DE ARTE TEXTIL


Lavalle 3946 casi Medrano – Bs. As.
_________________________________________________________________________

63a   DIÁLOGO
        Musicólogo – Periodista…

Diálogo con Pablo Kohan, musicólogo, periodista y director de Radio Nacional Clásica.


Convoca: martes 1 de noviembre – 18Hs. Entrada libre y gratuita.


OSDE – SALÓN AUDITORIO


Bv. Oroño 973 – piso 6º - Rosario
___________________________________________________________________________

64   CHARLA
       El trabajo y el arte

Invitados: Inne Martino Indaga las esferas de comunicación, interrelación y correspondencia entre Internet y el mundo físico. Construye espacios nómades y ensayos fotográficos, procedimientos creativos y formales de la música, el cine y la cultura digital.


Charla: 10 de noviembre -19:30 - Aula 2, Escuela de Bellas Artes. UNR.


Fabricio Caiazza: Explora las relaciones entre el mundo físico y las comunidades online, trabajando con otros artistas, técnicos y activistas culturales; articulando proyectos con arte y tecnologías.


FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES


Entre Ríos  758 – Rosario
____________________________________________________________________________

65   TALLERES
         Teóricos 

- La epistemología en sus puntos de fuga - Prof. dictante: Lic. Adriana Paloma.
  Jueves de 10a 13. Comienza: 27 de Octubre. 4 clases.


- Silencio y rizoma: Educación, arte, política y subjetividad. - Prof. dictante: Lic. Adriana Paloma
   Sábados de 10 a 13. Comienza: 5 de noviembre.


Informes: tallerpuntoinquieto@hotmail.com (0341)153-202947


PUNTO INQUIETO - Taller de Arte


Pellegrini 1671- Rosario.
____________________________________________________________________________

66  TALLER
       de Mandalas

Trabajando y creando mandalas: llegas a tu esencia y sanas tu interior.
Por la artista Uruguaya Agó Páez Vilaró


Horario: Sábado 29 de octubre – de 9 a 12


Informes: 0341-155008284 – carina_34@hotmail.com


VIEJA ESTACIÓN - PARQUE URQUIZA


CHACABUCO 1371 - Rosario
____________________________________________________________________________

67  TALLERES
       Mirada Maestra

Destinado a todos los docentes de la provincia que estén dispuestos a disfrutar, divertirse y aprender. Las propuestas se desarrollan en los cinco nodos de la provincia brindando una amplia variedad de actividades tales como yoga, natación, coro, salsa, fotografía digital, bio-danza, telar, macramé, teatro, esfero-kinesis y orfebrería, entre otras alternativas.


Inscripción: www.miradamaestra.gov.ar
_________________________________________________________________________


68   TALLER
       Figura humana - Modelo vivo

Para el  desarrollo conceptual, analítico  y estructural sobre la figura humana y su interpretación plástica y la aplicación de técnicas mixtas que permitan expandir la investigación del leguaje en la expresión y libre  interpretación grafica y poética  de la figura humana. Prof. Nicolás Menza


Informes: nicolasmenza@yahoo.com.ar


ESPACIO TALLER


Lavalle 1282  4 piso Dto. 2 - Buenos Aires


ACTIVIDAD LITERARIA

69   PRESENTACIÓN DE LIBRO
       Todo dicho que camina

En el marco de la I Feria Regional del Libro Universitario y IV Feria del Libro Universitario de la UNT. El pasado 21 de Octubre, se presentó el libro: “Todo dicho que camina”: de Rogelio Ramos Signes. Es un libro de microrrelatos. La presentación se llevó a Patio del Rectorado (Ayacucho 450, en la ciudad de Tucumán; estuvo a cargo de la Prof. Ana María Mopty de Kiorcheff.
_____________________________________________________________________________

70  PRESENTACIÓN DE LIBRO
       Trabajadores y empresarios…     

“Trabajadores y empresarios en la Argentina del siglo XX. Indagaciones desde la historia social” Compilado por Daniel Dicósimo y Silvia Simonassi. Presentación a cargo de Daniel Lvovich, Gabriela 


Águila y María Julia Soul.


Presentación: viernes 28 de octubre – 19.30. (Aula 7)


Facultad de Humanidades y Artes


E. Ríos 758 - Rosario
____________________________________________________________________________

71   PRESENTACIÓN DE LIBRO
       Dharma

Nora Yacuzzi, presenta Dharma. El tiempo después.


Presentación: viernes 4 de noviembre - 19 Hs.


LIBRERIA HOMOSAPIENS


Sarmiento 829 - Rosario
___________________________________________________________________________

71b  TALLERES
        Narrativa, Redacción y Corrección textos académicos

En Buchín Libros se dictan durante todo el  año los siguientes talleres:


Taller de escritura narrativa


Taller de redacción de textos académicos (tesis, monografías, trabajos de investigación)


Corrección de textos


Coordina: Fga. Rosi Mendicino –  rosimendi@hotmail.com -156153966
                rosi-librodearena.blogspot.com


LIBRERÍA BUCHIN


Entre Ríos 735 - Rosario
________________________________________________________________________________

72   TALLER DE ESCRITURA
       Teórico - práctico

Taller de escritura para el bienestar. Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino


Informes: patgualino@yahoo.com.ar
                (0341)  4250491 / (0341)  4237468


LIBRERIA LISBOA


 Alvear 1160 - Rosario  
__________________________________________________________________________

73  ESPACIO LITERARIO
       Laboratorio de autor

Un lugar en la literatura para encontrar un territorio. Ejercicios individuales y grupales sobre textos propios que despierten la emoción y el pensamiento de “El Autor” como estructura creativa en la producción literaria. Hallazgo de la “Mirada de Autor”. Ejercicios de reflexión y producción abordando técnicas no lineales, introspectivas y creativas.


Inicio: Abril / Miércoles de 18:30 a 20:30


Informes: Prof. Lucrecia Mirad  - 155061419
                l_mirad@hotmail.com


LABORATORIO DE AUTOR


Tucumán 2162 /3 - Rosario
_____________________________________________________________________________

74  CLÍNICA DE ESCRITURA POÉTICA
       Para escritores

Dirigida a escritores que tengan un libro inédito o proyecto de libro.
Coordina: Liliana Lukin - Los lunes de 19 a 21 - Gratuito
En la Dirección de Cultura de la Biblioteca Nacional de 15 a 17


Informes: lukin_liliana@yahoo.com.ar / poetasdelmoyano@gmail.com


BIBLIOTECA NACIONAL


Agüero y Libertador, 3º piso - Bs. As.
_____________________________________________________________________________

75   TALLER LITERARIO PARA CHICOS
        Cuentos con tapa

A partir de los nueve años: Escribir historias, jugar con palabras, pensar, inventar, redactar


Informes: 0341 - 4250491


LIBRERÍA LISBOA


Alvear 1160 - Rosario
____________________________________________________________________________

76   SEMINARIO
       Oratoria y Expresión

Al público en general, para mejorar la comunicación oral, se desarrollará un Seminario Vivencial e Interactivo de Oratoria y Expresión.


Información: 0341- 4531193,
                    seminariointeractivo@yahoo.com.ar


BIBLIOTECA POPULAR


Entre Ríos 251 - Rosario
_____________________________________________________________________________

77  CURSO UNR
       Oratoria y técnicas de expresión 

Comienza: martes 25 de octubre
Martes 01, 08, 15, 22 y 29 de noviembre y martes 06 de diciembre - Horario: de 19a 23


Informes e inscripción: Maipú 1065, 3°, Of. 308. 


Informes: de 8a 13hs. 0341 - 4201208 -  Maipú 1065 - Rosario
                oratoriaigareta@gmail.com  /  www.iteoratoria.blogspot.com
___________________________________________________________________________

78  TALLER PERFORMÁTICO
        Palabra, cuerpo y tiempo

Todos los sábados 14:30 a 16:30; (aula bibliotecarios),  Coordinadores: Susana Szwarc; Ciela Asad; Laura Szwarc.


BIBLIOTECA NACIONAL


Agüero y Libertador  - Bs. As.
____________________________________________________________________________

79   RESTAURACIÓN
       Libros - Encuadernación

Restauración de libros. Encuadernando de libros, álbumes de fotos, cuadernos, carpetas, libretas, libros en blanco.


Contacto: francisca.beguelin@gmail.com.ar
                0341 · 153 136 904


ACTIVIDAD MUSICAL

80   ESPECTÁCULO MUSICAL
       Santos Caracoles – Mulas de nadie

Instrumento y voces. En la explanada de la Plaza Montenegro


Recital: sábado 29 de octubre – 20.30


CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA


S. Martín y S. Juan - Rosario
______________________________________________________________________________

81  FESTIVAL MUSICAL
        De alumnos músicos de la UNR

En el Teatro el Círculo de Rosario, el 24 de Octubre pasado, se realizó un festival musical de alumnos pertenecientes a la Universidad de Rosario. Participando, solistas, cuartetos, interpretes y voces de variada temática, géneros e instrumental.
__________________________________________________________________________

82   CENA-SHOW
       Jazz

El ritmo del más tradicional y auténtico Jazz. Homenaje al clarinetista Michael White
Eduardo Boni trombón, Gregorio Tisera-López guitarra y voz. Músicos invitados Luis Di Santo clarinete, saxo y Exequiel Quain piano.


Día: viernes 28 de octubre - 21:30


HEIDELBERG - Restobar


Urquiza 1268 – Rosario
____________________________________________________________________________


82a   DIÁLOGO
         Musicólogo - Periodista…

Diálogo con Pablo Kohan, musicólogo, periodista y director de Radio Nacional Clásica.


Convoca: martes 1 de noviembre – 18Hs. Entrada libre y gratuita.


OSDE – SALÓN AUDITORIO


Bv. Oroño 973 – piso 6º - Rosario


ACTIVIDAD DE TEATRO Y CINE

82   LA ESCENA IBEROAMERICANA
       Festival del Monólogo Latinoamericano

Cuba, Del 27 al 31 de marzo de 2012. En Conmemoración del Aniversario 122 de la Fundación del Teatro Tomás Terry. Los elencos interesados en participar deben inscribirse antes del 15 de diciembre de 2011


Informes: terry@azurina.cult.cu


TEATRO TOMÁS TERRY - CUBA


 Avenida 56 No. 2701, entre 27 y 29. Cienfuegos. CP: 55100
____________________________________________________________________________

82a   TEATRO
         De Molière

Obra: El Enfermo Imaginario, de Molière. Por la Compañía de Comediantes Ponelebrocatto. Dirección Raúl Saggini.


Función: domingo30 de octubre – 19 Hs.


MUSEO ESTÉVEZ


Santa Fe 748 – Rosario
____________________________________________________________________________

83   Teatro por la Identidad. 2012.
        Concurso de Textos Teatrales

En Buenos Aires Cierre: abril 2012. Los textos teatrales no tendrán tiempo de duración, máximo, pero se privilegiará la brevedad que es tradición en teatro por la identidad. La temática será acerca de la identidad en forma amplia. Las propuestas deberán ser simples en su resolución técnica (escenografía, armado y desarme) y deberán poder compartir con otros espectáculos el espacio que se les destine. La presentación deberá hacerse en simultaneidad de formato digital y en papel: (por triplicado, en tamaño carta o A4, escritos a una sola carilla y estarán firmados con seudónimo),


Informes: www.teatroxlaidentidad.net
                info@teatroxlaidentidad.net
______________________________________________________________________________

84   XIV Certamen de Teatro
       Mínimo Rafael Guerrero.

España. Cierre: 31 de enero de 2012. Obras de “teatro mínimo“ de alrededor de 10 minutos estimados de representación como máximo, o equivalente a 10/12 folios a doble espacio una sola cara (Letras cuerpo 12) Tema libre en lengua castellana, inéditas y no estrenadas; puede participar el autor con un número máximo de dos obras.


Entrega de los originales se realizará antes del 31 de enero de 2012.


Información: taetro@gmail.com
_____________________________________________________________________________

85   CONCURSO
       de Trailers Teatrales

Buenos Aires. Cierre: 31 de diciembre de 2011. El Concurso de Trailers Alternativa Teatral tiene como objetivo estimular la utilización de las herramientas audiovisuales y de la Web por parte de los realizadores de las Artes Escénicas, con el fin de contribuir a la exploración de nuevos canales y formatos de promoción y difusión de la propia obra. Podrán presentar hasta dos trailers por participante. Cada trailer no podrá exceder los 3 minutos de duración. Deben estar subidos a algunas de las plataformas de YouTube.com o Vimeo.com y disponibles al público, sin restricciones de privacidad y con posibilidad de ser compartidos


Información: www.alternativateatral.com/postulartrailer
                     info@alternativateatral.com
___________________________________________________________________________

86   TEATRO
        Celtic

- Teatro de Títeres para adultos: Las vueltas de la vida - 5 al 26 de noviembre. Sábados 21 Hs.
   Grupo El Bavastel Títeres. Títeres


- Teatro de Títeres porno para adultos: Grupo 69 a la cabeza1 - 9 y 26 de nov. Sábados 23 Hs.


- Danza contemporánea: El habitante y Doméstica - 4 y 11 de noviembre. Viernes 21 Hs.


TEATRO CELCIT


Moreno 431 - Buenos Aires
______________________________________________________________________________

87   ENCUENTRO CINE E INVESTIGACIÓN
       Educación – Historia - Lenguaje

Invitamos a estudiantes de posgrado, profesores e investigadores del sistema universitario argentino a participar del encuentro de Cine y el audiovisual, en su relación con: la Educación, la Historia, el Lenguaje, los Derechos Humanos; así como con aspectos referidos a la financiación de proyectos, al acceso y configuración de archivos, y a la vinculación entre investigación y realización audiovisual. - 


Comisión Organizadora Carolina Rolle


Encuentro: 17 y 18 de noviembre


Informes: www.badebec.org/convocatoria.php


FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES


Entre Ríos 758 - Rosario
____________________________________________________________________________

88   SEMINARIO INTENSIVO
       De Teatro

Estado de actuación e imaginario en la actuación teatral Cuerpo del actor y cuerpo social El humor, la escena no escrita, la deriva del sentido - Gustavo Guirado. Actor, director y docente.


Informes: 0341 – 153088990
_______________________________________________________________________________

88a  VII FESTIVAL TRANSTERRITORIAL
       Cine Underground

La ceremonia de apertura se realizará en la sede del Centro Audiovisual de Rosario (CAR), el martes 1 de noviembre - 19:30: Chacabuco 1371


Proyección de apertura: “En el Futuro”, de Mauro Andrizzi, lunes 31 de octubre 21 Cine Arteón: 


Sarmiento 778 - Planta Alta – Rosario


CIBERNÉTICA CULTURAL

89    PINTORES Y PINTURAS
        Por Internet

Ver: www.mystudios.com/artgallery
_______________________________________________________________________________

90  INTERNET
       Página de la ART

Como debe ingresar el usuario y clave:
USUARIO: CONICET245908
No dejar espacio alguno ente los caracteres alfanuméricos
CONTRASEÑA: 978OI756


Es una combinación alfanumérica compuesta por tres números 978, dos letras OI y tres numeros756. El bloqueo de la clave se da, cuando se ingresa más de 5 veces fallidas la contraseña, y el desbloqueo se realiza automáticamente cada 30 minutos. 


Patricia Quintela


Dirección de Administración de Recursos Humanos


CONICET
_____________________________________________________________________________


91   DOCENTES, INVESTIGADORES  UNIVERSITARIOS
       Busca Bibliografía

Provisión de bibliografía científica, técnica, en Artes y Humanidades para docentes e investigadores dentro y fuera de la UNLP. No existen restricciones para el tipo de documento o el año de publicación. 


Si Ud. necesita capítulos de libros, actas de congresos, artículos de revistas, tesis o patentes que no se encuentren en su institución. Contamos con una red más de 800 bibliotecas cooperantes en América y Europa.


Información: bibistec@ing.unlp.edu.ar
                     www.prebi.unlp.edu.ar/celsius/
_______________________________________________________________________________

92   PORTAL INTERNACIONAL               
       Formación Docente

La cobertura del portal presenta en una sola base de datos, artículos recientes e investigaciones que han sido seleccionados de las revistas más importantes en el área de la formación y el perfeccionamiento docente.


Con e l fin de mantenerse actualizados en cuanto a las nuevas tendencias y las últimas investigaciones en la formación docente. Registrarse gratuitamente en el Boletín del Portal ITEC de 


Mofet en español: http://itec-esp.macam.ac.il/portal
______________________________________________________________________________

93   CONSULTAS DE MICROFILM
       Documentos entre 1685 a1865

El Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”; dispone para ser consultados, documentación originales bajo la forma de Microfilms, correspondientes al período entre los años 1685 y 1865 de Rosario referidas al origen de la División de la tierra en nuestra región denominada a la zona “: Pago de los Arroyos”.


Dicho material fue posible con un subsidio otorgado por la Cámara de Diputados Pcia. de S. Fe Colaboraron en dicho proyecto el Ing. Antonio Mulone, Sebastián Alonso y María Margarita Guspí


Consultas: Libre y gratuita, al 4721457, interno 35 de martes a viernes de 9 a 13


MUSEO HISTÓRICO JULIO MARC


Parque Independencia – Rosario
_____________________________________________________________________________

94   HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
         Por Internet

Rosario cultural desde sus orígenes. Documentos, imágenes, biografías.


Página: www.arnoldogualino.com.ar
__________________________________________________________________________

95   PINTORES Y PINTURAS
       Página en Internet

Visitar: http://www.mystudios.com/artgallery
______________________________________________________________________________

96   BALLET
       En el Lido

Un bellísimo ballet, filmado en el Lido de París. Bailarines de origen oriental.


Ver: www.youtube.com/watch_popup?v=GsTqmEeBKhw&vq=medium#t=41


DIFUSIÓN CULTURAL

97  TELEVISIÓN CULTURAL      
       El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.


Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.


Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura 
______________________________________________________________________________

98    ESPACIO RADIAL                      
        La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.


Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600


Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
                  Sábados de 24 a 3
_____________________________________________________________________________


99  PROGRAMA CULTURAL
        La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.


Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
______________________________________________________________________________

100   CICLO ARTE POR LA PAZ
         Espacio Cultural

Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.


BAR LA SEDE  - Subsuelo


San Lorenzo Esq. E. Ríos - Rosario
_______________________________________________________________________________

101   MAGAZZINE EN VILLA CONSTITUCIÓN
        Cierre de edición

Programa Cultural  “Cierre de Edición”; por canal 2 de Cablevisión de V. Constitución. Con la conducción de los periodistas locales: Valeria Ríos, Ariel Gómez, Víctor Dimaría y Mario Carrillo. 


Nueva producción de Visión Sur Productora de TV.


Horario: De lunes a viernes 23 horas.


TALLERES

102   TALLERES PLÁSTICOS
         Dibujo – Pintura – Escultura
          Mural –Mandalas – Teoría del Color

 - Dibujo
Viernes de  14 a 16  - Prof. Lucas Marelli


- Taller de Mandalas  
Lunes de 19 a  21 -    Prof. Milena Paglini


 - Pintura
Lu / Vi. de  16 a 19  -   Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20  -   Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17  -   Prof. Ulises Baine


 -  Muralismo
Sábado de 15 a 18  - Prof. Ulises Baine


 - Escultura    
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque


 - Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos


BLOG con informaciones, novedades y fotos
            http://casadelartistaplastico.blogspot.com


CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO


Avda. Belgrano y Sto. Cabral - Rosario
TEL. 0341  447-0858
_____________________________________________________________________________

103   TALLER DE ARTE
        de Martha Magnani

Dibujo – Pintura - Teoría del Color - Lenguaje Visual - Clínica de Obra


Un espacio para explorar y desarrollar la creatividad investigando posibilidades expresivas de diversas técnicas y materiales


Informes: 0341-4811910
                martha_magnani@hotmail.com


TALLER DE ARTE


Colón 2330.
____________________________________________________________________________

104  CURSO DE DIBUJO
        La figura humana

- El dibujo y la figura humana
- El desnudo artístico
- Anatomía humana con modelo vivo masculino y femenino.
- Concepto sobre Arte y Dibujo


Sábados de 10 a 12 horas


Informes: 155941010
                Aldo Ciccione - Chacal
_____________________________________________________________________________

105   TALLER
         Dibujo y Pintura

Dictado por Laura Pecoraro
Inscripción permanente.


Informes: 0341-153147960.
______________________________________________________________________________

106   TALLER DE ARTE
         La Alejada

4 encuentros. Acercamiento creativo a la plástica, desde la expresión interior.


Informes: 45112951 – 156127593 / Prof. Carla Llobetta


LA ALEJADA - Fisherton


García del Cossio 908 - Rosario
___________________________________________________________________________

107   TALLER DE ESCULTURA
         Madera - Piedra

Clases de Escultura.


- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco


Informes: 0341-155-860386
                ruccoesculturas@gmail.com
                www.ruccoesculturas.com.ar 
                Facebook: taller la mandarina - escultura
_____________________________________________________________________________

108  TALLA  EN MADERA
        Taller escultórico

Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas


Informes: 453-3234 y 4552477


Decor - Arte


Washington 683 - Alberdi - Rosario
______________________________________________________________________________

109   MAX ERNST TALLERES CREATIVOS
         Seminario intensivo de Acuarela

Dibujo, Pintura, Expresión: lunes de 19 a 21
                                           Miércoles de 10 a 12


Taller mensual de Creatividad: sábado 23 de julio de 9:30 a 13:30


Seminario intensivo de Acuarela: sábado 19 de marzo de 9:30 a 13:30 – lic., Liliana Jones


Vitro-fusión: día a confirmar   Prof. Diana Jones 


Informes: (341)   4823115  /  jonesliazul@hotmail.com


TALLER MAX ERNST


Ocampo 872 - Rosario
_______________________________________________________________________________

110   TALLER DE ARTE INFANTIL
         Biblioteca Mitre

Cerámica indígena; Construcciones con diferentes materiales; Técnicas experimentales; Grabado; Máscaras; Dibujo; Pintura.


Coordina y dirige: Prof. y Lic., en Artes Visuales: Claudia Daz.


Informes: 482-9327  -  156.373.425


BIBLIOTECA POPULAR MITRE


Ayacucho 1728 - Rosario
_______________________________________________________________________________

111   TALLER DE ARTE
         Arte Terapia Artes Plásticas

Niños - Adolescentes - Adultos.


El taller está pensado como un espacio de exploración y experimentación.
El arte como un lenguaje simbólico y con función de resignificar los procesos de subjetivación. Implementación de diversas técnicas y materiales.


Informes: vic.rodri_art.psi@hotmail.com
               0341 4306545  - CEL. 156716936


ALETHEIA


Avda. Francia 1177. Rosario
__________________________________________________________________________

112   ESPACIO PERSPECTIVAS
        Grupo artístico terapéuticos

Invita a los encuentros informativos, grupo artístico terapéuticos de desarrollo personal. Orientación vocacional. Técnicas pisco dramáticas, plásticas, musicales y de movimiento. Niños – Adolescentes – Adultos


Informes: 47929986  / 47028849


Lic. Graciela Galilea
_____________________________________________________________________________

113   ESCUELA DE ARTE
         Raquel Forner

Dibujo – Pintura – Escultura – Grabado – Historia del Arte


Titulares: Federica López – Teresa Moneta


Informes: 0341-153393596


ESCUELA DE ARTE RAQUEL FORNER


Carlos Dose 676 - Cañada. Rosquín
_______________________________________________________________________________

114  INSCRIPCIÓN
        Cursos cortos y Talleres

Historia del Arte – Dibujo, Pintura y Collage – Curadurías – Armado de Exposiciones – Fotografía-
Cine y Guión – Taller de Prensa y comunicación


Informes: (011) 4813-0613
                info@espaciodospuntos.com.ar


ESPACIO DOS PUNTOS


Uruguay 1223 - Dpto. 4 – Bs. As
_______________________________________________________________________________

115  TALLER de GRABADO
        Curso de Monocopia

Horarios del curso: 4 encuentros de tres horas c/u. Inicia sábado 7 de mayo de 10 a 13 horas.
Se entrega material teórico


Informes: silviarocca80@hotmail.com para
                Tel.: 011  4 205 6460   /  011 15 68591870


TALLER - MIRANDO AL SUR


Avellaneda – Buenos Aires
_______________________________________________________________________________

116  TALLERES
        Talleres y Cursos cortos

Artes: Dibujo – Pintura – Cine – Fotografía – Escritura creativa


Informes: (011) 4813-0613 / info@espaciodospuntos.com.ar


ESPACIO: DOSPUNTOS


Uruguay 1223 - Dto. 4 - Bs. As.
_____________________________________________________________________________

117  TALLER DE ARTES VISUALES
        Horacio Sánchez Fantino

Dirigido indistintamente a quienes sin experiencia previa o con conocimientos adquiridos, deseen descubrir su personal manera de expresarse a través de la plástica.


Creación del objeto de Arte – Concepto y Forma – Clínica de Obra


Informes:   011   4861 8721  sanchezfantino@fibertel.com.ar


TALLER


Agüero y Corrientes – Abasto (Bs. As)
______________________________________________________________________________

118  CURSOS CORTOS Y TALLERES
        Espacio: dos puntos

Curaduría – Montaje de exposiciones – Taller de Dibujo y Pintura – Fotografía – Cine –
Guión cinematográfico – Iluminación – Prensa y comunicación


12- jornada de escritura creativa. Producción de textos


Informes: (011) 4813-0613 / info@espaciodospuntos.com.ar


Uruguay 1223 Dto. 4 - Buenos Aires
___________________________________________________________________________

119  TALLER ARTESANAL - ENCARGUES
         Grabados al ácido - Vitreaux -Talla vidrios

Informes: aguadura1956@yahoo.com.ar


MOMENTO DE REFLEXIÓN

120   CUENTO
            El rey sabio

Había una vez un rey sabio y poderoso que gobernaba en la remota ciudad de Wirani. Y era temido por su poder y amado por su sabiduría.


En el corazón de aquella ciudad había un pozo cuya agua era fresca y cristalina, y de ella bebían todos los habitantes, incluso el rey y sus cortesanos, porque en Wirani no había otro pozo.


Una noche, mientras todos dormían, una bruja entro en la ciudad y derramó siete gotas de un extraño líquido en el pozo, y dijo:


-De ahora en adelante, todo el que beba de esta agua se volverá loco.


A la mañana siguiente, salvo el rey y su gran chambelán, todos los habitantes bebieron el agua del pozo v enloquecieron, tal como lo había predicho la bruja.


Y durante aquel día, todas las gentes no hacían sino susurrar el uno al otro en las calles estrechas y en las plazas públicas:


-El rey está loco. Nuestro rey y su gran chambelán han perdido la razón.
Naturalmente, no podemos ser gobernados por un rey loco. Es preciso destronarlo.


Aquella noche, el rey ordeno que le llevasen un vaso de oro con agua del pozo. Y cuando se lo trajeron, bebió copiosamente y dio de beber a su gran chambelán.


Y hubo gran regocijo en aquella remota ciudad de Wirani. Porque el rey su gran chambelán habían recobrado la razón.
                               Gibran Khalil

                                                                    **************


- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.-  Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba