• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Edición Nº 24

MARZO 2010. Rosario, Santa Fe, Argentina



DE LAS ARTES VISUALES

Información Virtual de Actualidad



Información: Profesor Arnoldo R. Gualino. Licenciado en Artes Plásticas

arnoldogualino@hotmail.com



TEMARIO:

Adiós a un Artista – Paro docente – Macro: 4 artistas – Exposición de Pablo Renzi –

Convoca Facultad B. Artes: Friso Bicentenario – Dos artistas en Casino de Victoria – Premio Kosice – Concurso Nacional de Escultura – Bienal Internacional de Escultura – Concurso Mural Cerámico – Museo del Objeto, convoca – Salón de Mini-Print – Concurso de Fotografía – Convocatoria de Arte y Fotografía – Concurso Expo - trastiendas – Salón de Mini-textiles – Pasantías para alumnos – Becas para el Museo – Encuentro de Arte y Literatura – Cursos de Decoración de Interiores – Taller de Arte Infantil – Taller el Altillo – Curso de Aerografía – Taller de Papel – Seminario de Oratoria – Taller de Lectura – Encuentro Docente – Cursos Diseño Gráfico –Espacio Radial: La Buhardilla – Revista Cultural: La Buhardilla – Televisión Cultural – Soluciones Informáticas – Cuento: Vacíos Valiosos.



- La libertad consiste en poder hacer todo lo que no daña a otro - . Alfonso X El Sabio

­­­­­­­__________________________________________________

ADIOS A UN ARTISTA


1 AMBROSIO GATTI



Hace unos pocos días falleció el artista plástico, Ambrosio Gatti. Nacido en San Nicolás (provincia de Buenos Aires) en 1918.

Ambrosio Gatti vivía desde 1933 en Rosario, donde estudió con Enrique Munné.

Por iniciativa municipal, hace poco tiempo había sido declarado “Artista Distinguido de la ciudad”.

A partir de 1938 comienza a enviar sus obras a salones oficiales; obtuvo numerosas distinciones.

Gatti continuaba enseñando, cada miércoles en su taller de la calle Alem.

Fue catedrático y director de la Escuela Musto y presidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos de Rosario.

El Museo Castagnino posee cinco obras de Gatti, en el 2002, dicho Museo le dedicó una exposición homenaje.

Pintor paisajista de temática cotidiana de nuestra región, asuntos portuarios y litoraleños; a la tradición de los “macchiaioli”, captando con efectos del pincel los reflejos del sol en el agua.

Su paleta es tonal, de austeros castaños y grises; cualquier color controlado desde el oficio y el sentimiento jamás perturbará.

Uno de sus temas predilectos el Arroyo Saladillo; había vivido durante décadas, muy próximo al arroyo.

Ocupó un indiscutible espacio de la historia del arte rosarino.

­­­­­­­__________________________________________________

INFORMACIÓN DOCENTE


2 PARO DOCENTE

Defensa a la dignidad Educativa

Mariana Caballero

Secretaria Nivel Superior



En la reunión de representantes del Nivel Superior realizada en Amsafe el día 26 de febrero se debatieron los alcances de la medida de fuerza en los institutos superiores.

La resolución para los días de plan de lucha implica el cese total de actividades, lo cual incluye la no toma de exámenes en las fechas previstas y la no realización de los propedéuticos en esos días.



En el caso de que el paro afectara los dos llamados de una misma materia se reprogramará uno solo de los llamados, hacia el final del plan de lucha, con el objetivo de garantizar la posibilidad de los estudiantes de avanzar en sus carreras.



En el caso de los propedéuticos introductorios al cursado de primer año invitamos a los estudiantes a integrarse con sus propias reivindicaciones a las movilizaciones, asambleas y concentraciones derivadas de la lucha en curso.



Los docentes y estudiantes somos quienes sostenemos la educación pública desde la enseñanza y el aprendizaje en el día a día del ciclo lectivo. Seamos también en estos días quienes sostengamos la lucha por una educación pública digna.



Según lo dispuesto por Amsafe, durante las próximas tres semanas se realizarán paros de 72 horas. En asamblea se decidió que no se tomen los exámenes.

Esta semana la medida sería: lunes, martes y miércoles

La semana próxima: martes, miércoles y jueves

La tercera semana: miércoles, jueves y viernes

__________________________________________________

MUESTRAS Y EXPOSICIONES



3 CUATRO INAUGURACIONES

En el Macro



Cuatro inauguraciones en simultáneo, las mujeres despliegan su producción y se apropian del espacio.



El archivo en la polilla

Artista: Martín Mele Curador: Andrés Duprat

La propuesta de esta artista nacida 1960 en Bs. As., que estudió en su país y Alemania: consiste en un viaje como práctica artística; una valija que contiene la historia de su viaje.



Pequeñas alteraciones

Artista: Eladia Acevedo Curador: Roberto Echen

Su obra consiste basada en la construcción de objetos, cajas de madera esmaltada, y otros materiales se reconvierten por efectos con el complemento lumínico.



PintorAs

Artistas: Diana Aisenberg, Constanza Alberione, Carla Bertone, Florencia Bohtlingk, Claudia del Río, Verónica Di Toro, Maria Guerrieri, Silvia Gurfein, Graciela Hasper, María Ibáñez Lago, Fernanda Laguna, Catalina León, Valentina Liernur, Mariana López, Valeria Maculán, Adriana Minoliti, Déborah Pruden, Inés Raiteri, Leila Tschopp, Paola Vega Curador: Roberto Echen Idea y producción general: Adriana Minoliti y Paola Vega

Proyecto ganador del Premio Itinerancia 2010 de la Fundación Andreani.



Ecosist
emas en la sombra

Artista: Nadia Guthmann

La artista nacida en Buenos Aires 1964, reside en Bariloche, doctorada en Biología, paralelamente se dedica al arte. En sus obras donde confluyen conceptos biológicos y escultóricos, ecosistemas de lectura múltiple, emparentan lo animal a lo humano.



Inauguración: jueves 4 de marzo a las 20 horas

Hasta el martes 13 de abril



info.: http://www.macromuseo.org.ar



MUSEO MACRO Silos del Paraná - piso 7º.

BV. OROÑO Y EL RÍO.

­­­­­­­__________________________________________________



4 EXPOSICIÓN PICTÓRICA

de Pablo Renzi

Una muestra de las obras del artista rosarino Juan Pablo Renzi (1940-1992), se llevará a cabo en nuestra ciudad.

Curadas por María Teresa Constantin y Xil Buffone, se inaugura en las Galerías del Centro Cultural Parque de España.

Otra parte de su producción será exhibida en la Fundación OSDE (Espacio de Arte), Oroño 973.

Inauguración: Jueves 11 de Marzo. 20 horas.



CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA

Sarmiento y el Río

­­­­­­­__________________________________________________



5 DOS ARTISTAS ROSARINOS

En Casino - Hotel Victoria



Dos artistas rosarinos, presentan sus obras en el espacio cultural del Casino Hotel Victoria.

Ellos son José Palpacelli y Estlla Zumino.



CASINO – HOTEL

Ciudad de Victoria

­­­­­­­__________________________________________________

SALONES – CONVOCATORIAS



6 CONVOCATORIA ARTÍSTICA

Friso 2010 - Bicentenario - Pasado, presente y futuro



Un espacio de expresión que refleja pasado, presente y futuro en torno al Bicentenario.

Se invita a participar a toda la comunidad universitaria y a la comunidad en su conjunto a presentar una realización (visual: pintura, dibujo, texto escrito, fotografía, etc.), de forma individual o grupal, en soporte rígido, bidimensional, en una medida única de 50 x 50 centímetros.

Deberá tener cuatro orificios de 0,6 centímetros de diámetro en los cuatro extremos a 1 (un) centímetro de cada lado del cuadrado, para el montaje. El material para su realización es libre (sin que el peso sobrepase los 3 kilogramos).



Plazo de entrega: del 12 al 23 de abril,

Secretaría de Cultura y Secretaría Estudiantil



Fecha de inauguración: lunes 17 de mayo de 2010.

Fecha de clausura: viernes 9 de julio de 2010.



FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES

Entre Ríos 758 - Rosario

­­­­­­­__________________________________________________



7 PREMIO BIENAL KOSICE

Agua – Luz – Movimiento



Coord. Artes Plásticas CCGSM.

El espacio de arte multidisciplinario Objeto a lanza la convocatoria para el Premio Bienal Kosice. Una propuesta pensada para incentivar el desarrollo de proyectos artísticos tecnológicos en torno al agua, la luz y/o el movimiento.



Recepción de proyectos: del 2 marzo al 4 de mayo del 2010

Horario: martes a sábado de 14 a 19hs

Dirección: Niceto Vega 5181.



Informes: 4773-0292 / bienalkosice@objeto-a.com.ar

www.objeto-a.com.ar

­­­­­­­__________________________________________________



8 CONCURSO NACIONAL ESCULTURA

Homenaje a Mercedes Sosa



Convocatoria realizada por el Instituto Cultural de la Pcia. de Buenos Aires, para escultores. La obra a proyectar deberá contemplar en su realización el uso de materiales idóneas para su emplazamiento a la intemperie -metales (exceptuado bronce fundido), maderas, cemento, hormigón armado, resinas o técnicas mixtas, con tratamientos que permitan sin un mantenimiento especial, una durabilidad en el tiempo. Se admitirá un proyecto original por autor. La organización del certamen correrá con los gastos de los materiales con los que se llevará a cabo la obra y su posterior emplazamiento, quedando a cargo del artista seleccionado el costo del personal auxiliar que demande la ejecución.



Recepción proyectos: del 2 de Enero al 11 de Febrero 2010

Premios: Premio Gobierno Pcia. Bs. As. Adq. $ 25.000 / Dos Menciones de Honor Inst. Cultural Pcia. Bs. As., Diploma



info.: TEL (0221) 425 4708 / 421 2206

ceplasticos@ic.gba.gov.ar

__________________________________________________



9 BIENAL INTERNACIONAL DE ESCULTURA

Para alumnos



CONCURSO PREMIO DESAFIO, RESISTENCIA, CHACO - Comité Organizador -

Convoca el Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura. Participarán las Escuelas de Bellas Artes en la especialidad Escultura, en grupos de tres alumnos. Tema: a confirmar.

Recepción de proyectos: al 10/04/2010.

Premio: Premio Desafío Adq. $ 6.000 para el grupo ganador / Trofeo Desafío para la escuela representada por el equipo ganador una vez obtenido el 1er. Premio en tres Bienales continuas o cinco Bienales alternadas



info.: www.bienaldelchaco.com

desafios@bienaldelchaco.com



Avda. Los Inmigrantes 1001 - Resistencia, Chaco

__________________________________________________



10 CONCURSO MURAL CERÁMICO

Bicentenario de Rawson



Convocatoria para el mural cerámico



Se invita a todos los ceramistas argentinos o extranjeros a participar en la realización del Mural cerámico colectivo de Rawson para el Bicentenario

1810- 25 de mayo 2010



Técnica libre –Tema: alusivo l 25 de mayo de 1810, con expresiones de la libertad-paz fraternidad y amistad entre los pueblos -



Recepción: -2º- cierra 31 enero 2010



info.: TE 02965-485564

Email: tcmrawson@gmail.com

cultura@rawson.gov.ar

__________________________________________________



11 MUSEO DEL OBJETO CONVOCA

Presentación de carpetas



Presentación de carpetas para todos los artistas argentinos o extranjeros que posean y quieran mostrar sus colecciones o archivos.

Bases y condiciones: 1 Se convoca mediante carpetas a la presentación de colecciones y archivos de objetos sin límite de material; que cumplan con las condiciones indicadas de colección y archivo, que cada investigador ha acumulado durante un largo tiempo y que representa un fragmento de la vida en la sociedad contemporánea.

2- La presentación es mediante carpetas con un máximo de 6 páginas en tamaño a4. Deberá constar el curriculum del artista 1 página, descripción del proyecto de colección con procedencia y detalles de archivo. Fotos de la o las colecciones mínimo

3- las carpetas deberán ser enviadas por correo postal exclusivamente a la sede del moc- rosario situado en Catamarca 1301 en la ciudad de Rosario. Pcia de S. Fe. A nombre de Rocío Laura Martín, antes del día 23 de abril de 2010.

4- Se aceptarán todo tipo de colecciones hayan sido mostradas o no en otros lugares.

5- El jurado estará compuesto por el Director del Museo Alberto Bottino Otero, el curador de la muestra Juan Carlos Romero y el investigador de la Universidad de Arte de Puno Perú, Lic. Aquiles Giglio.

6. El MOC, se responsabiliza por exponer todas las carpetas prensadas luego de la evaluación desjurado.

7- La muestra se realizará en la sede del MOC, Rosario, el 7 de mayo de 2010.

8- No se devolverán las carpetas.

9 Se aceptarán todas las carpetas que cumplan con los requisitos expuestos en los puntos anteriormente detallados.



Información: moc.archiv@gmail.com

__________________________________________________



12 CONVOCATORIA GRABADO

Mini - Print



IX CONVOCATORIA LESSEDRA - Mini Print - Grabado en pequeño formato

Convocado por Lessedra Gallery Et Contemporary Art Projects para artistas de todo el mundo.

Técnica libre. Estampas originales, creadas en el 2009 ó 2010. Hasta tres (3) obras por autor.

Premios: Premios por u$s 500, u$s 300, u$s 200, u$s 100 y u$s 80 / Exposición y compra de obras.



Recepción: al 31 de Marzo 2010 Lugar: LESSEDRA Gallery Et Contemporary Art



Projects - 25, Milin Kamal Street, Lozenetz 1164 - Sofía, Bulgaria.

Informes: www.lessedra.com

georgi@lessedra.com

__________________________________________________



13 CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA

Paisaje y Memoria



El Centro de Investigaciones del Paisaje, FADU-UBA y el Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas” organizan un concurso de fotografía, denominado “Paisaje y Memoria”, en el ámbito de la República Argentina.



Po
drán participar todas las personas sin límite de edad.

Las fotografías no precisan ser del lugar de residencia del participante.

El tema del presente concurso será lograr una fotografía sobre el concepto de Memoria aplicado al ámbito del paisaje.

Podrán postularse obras monocromas o papel color, pudiéndose realizar bajo cualquier procedimiento fotográfico. Las fotografías deberán ser bidimensionales, y podrán ser digitales o analógicas.

Cada autor podrá presentar hasta tres obras; deberán ser inéditas.

Es obligación que cada obra lleve título nominativo.

Las obras no llevarán en su frente inscripción alguna.

El tamaño de cada obra será de 20x30, apaisada montada en cartón negro de 35 x 50 cm., El montaje de las obras será siempre en el sentido horizontal del cartón, en el sentido de los 30 cm.

Cada participante deberá entregar un sobre en el cual se consigne su seudónimo y el nombre del presente Concurso, en cuyo interior figuren:

Una fotografía apaisada en cuyo reverso se deberá indicar el Nombre del Concurso, el título de la obra, el año de realización, junto con la ficha técnica de la obra indicando: si es foto directa analógica o digital y el seudónimo del participante.

Un CD con un archivo digital de la fotografía, en formato jpg y resolución de 300dpi.

Otro sobre, que en el exterior deberá tener escrito el seudónimo del participante, y que en el interior deberá contener una hoja en la cual se consignen los siguientes datos personales del participante:



Hasta el 10 de Abril de 2010



Nombre y apellido

N° de documento

Domicilio

Teléfono

Dirección de correo electrónico

Seudónimo

Título de la obra presentada



Asimismo, en este último sobre, cada participante deberá incluir una manifestación en carácter de declaración jurada en la cual afirme que es titular de todos los derechos intelectuales sobre las fotografías presentadas y que posee todos los derechos necesarios sobre las imágenes de los particulares que estuvieran fotografiados.



Informes: Jornadasdelpaisaje@yahoo.com.ar



Entrega del material: Centro de Investigaciones del Paisaje FADU, Ciudad Universitaria, Pabellón III, 3er Piso (1428) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

O enviados por correo certificado a la misma dirección.

__________________________________________________



14 CONVOCATORIA ARTE Y FOTOGRAFIA 2010”

Fundación R. Raggio



Se invita a participar a de esta convocatoria “ARTE Y FOTOGRAFIA 2010”

Organizada por Fundación Rómulo Raggio.



Recepción: 15 al 20 de marzo 2010



Info.: fundaggio@yahoo.com.ar

www.fund-romuloraggio.org.ar

__________________________________________________



15 VI CONCURSO EXPOTRASTIENDAS

Fotógrafos aficionados y profesionales



Convocatoria para fotógrafos aficionados, profesionales, argentinos o extranjeros. Tema: ¿Qué es eso que estamos mirando?

Premios: Tres premios adquisición de $ 5.000 cada uno / Premio AAGA y Premio Fundación Luz $ 2.000 cada uno / Selección especial del Jurado / Tres Menciones



Recepción: del 1 de Marzo al 1 de Abril 2010.



Info.: www.expotrastienda.com.ar

info@expotrastienda.com.ar



Expo-trastienda - Suipacha 1087, 3er. Piso “B” - Bs. As.

__________________________________________________



16 XIV SALON DE MINITEXTILES

Centro argentino de arte textil



El centro argentino de arte textil te invita a participar del XIV SALON DE MINITEXTILES



Requisitos: Obra inédita hasta 3 por participante.

Medidas.20x20x20cm.

Buen embalaje para poder ser parte de la muestra itinerante y

Lista para ser colgada.

Arancel: Socios-$25 - $50 no socios-



Recepción: Martes 30 de marzo de 2010 de 15 a 18,30hs.

Viamonte 1728 - 2º Piso E. Capital.

Reglamento y ficha de inscripción en www.caat.org.ar



Recepción Interior del país: Entregar en 11 de septiembre 2761 (CP 1428)

Buenos Aires-Argentina.

__________________________________________________



17 EXPOSICIÓN PARA ARTESANOS

Al filo del mar 2010



Invitamos a participar como artesano o visitante a la exposición “AL FILO DEL MAR 2010”, a realizarse en el mes de junio en Mar de las Pampas, dedicada a artesanos orfebres, plateros, y cuchilleros artesanales que puedan presentar piezas arte.

Organizadores: Juan Carlos Egler Y L, H. Micotis



Informes: alfilodelmar@gmail.com / 011-4732-1946

­­­­­­­__________________________________________________



BECAS - PASANTIAS



18 PASANTÍAS PARA ALUMNOS

Inscripción abierta



Para alumnos de:

Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes, U.N.R.

Escuela Provincial de Artes Visuales “Manuel Belgrano”



Abierta la inscripción para cubrir actividades de extensión cultural, ad- honoren en el área de Educación.

Posibilita al pasante adquirir conocimientos, experiencia y antecedentes, respecto al área de los museos.

Carga Horaria semanal: 12 horas semanales; distribuidas en relación a las posibilidades de los estudiantes.

Duración de la actividad cultural; Duración de 8 meses, comenzando en Marzo hasta Noviembre de 2010. Por la mañana o por la tarde (incluyendo fines de semana).



Selección con Entrevista personal y la documentación requerida.



Presentar carpeta fotocopiada:

- Currículum Vitae, Fotocopia de la Historia Académica

- Ser alumno regular de 3º, 4º o 5º año de las Escuela de Bellas Artes de

Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R.,

- Ser alumno regular de 3º o 4º año de la carrera Profesorado en Artes Visuales

de la Escuela Provincial de Artes Visuales “Manuel Belgrano”



Inscripción: del lunes 22 de Febrero al lunes 22 de Marzo

Horario de 15 a 20hs.

extension@castagninomacro.org



MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES

JUAN CARLOS CASTAGNINO

Avda. Pellegrini 2202 - TEL 480 2542/43

__________________________________________________



19 BECAS Y RESIDENCIAS

Artes Visuales – Cultura – Tecnología



PROGRAMA DE BECAS Y RESIDENCIAS MIT

Programa de Artes Visuales MIT/Programa de Arte, Cultura y Tecnología.

Duración del programa dos años en Master de Ciencia en el grado de Estudios Visuales.



Envío: Oficina de Admisiones del Departamento de Arquitectura de MIT

Informes: rchapman@mit.edu
http: //architecture.mit.edu/masters-smviss-admissions.html

__________________________________________________

ACTIVIDAD LITERARIA



20 IV ENCUENTRO DE ARTE Y LITERATURA

Puente de Palabras del MERCOSUR



Se invita a participar del IV ENCUENTRO DE ARTE Y LITERATURA.

Puente de Palabras del MERCOSUR.

Durante las tres jornadas que dura el encuentro, se desarrollarán ordenadamente diferentes actividades protocolares:

Visitas; Entrega de premios; Dictamen de los Jurados; Lecturas, Recepciones; Ponencias, paseos, espectáculos.

El primer encuentro es el miércoles 31 de marzo. El mismo se llevará a cabo en diferentes lugares, Comenzando con el izamiento en el Monumento a la Bandera.

Entrada Libre
y gratuita.



Coordina Gladys López Pianesi



Informes e Inscripción: Gladyslopezpianesi@yahoo.com.ar



CULTURA – ROSARIO

De Extremo a Extremo

Centro, Sur y Norte

__________________________________________________

CURSOS Y TALLERES



21 DECORACIÓN DE INTERIORES

Cursos Gratuitos



Curso de “Decoración de Interiores”, dos años de duración, títulos oficiales.

Curso de Artes Decorativas.

Curso de Confección del Vestido.



ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA 463

Córdoba 2635 – Teléfono (0341) 4711414

__________________________________________________



22 TALLER DE ARTE INFANTIL

Biblioteca Mitre

Cerámica indígena; Construcciones con diferentes materiales; Técnicas experimentales; Grabado; Máscaras; Dibujo; Pintura.



Coordina y dirige: Prof. y Lic. en Artes: Claudia Daz.

Informes: 482-9327 - 156.373.425



BIBLIOTECA POPULAR MITRE

Ayacucho 1728 - Rosario

__________________________________________________



23 TALLER DE PLÁSTICA

El Altillo



Taller de Pintura y Clínica de Obra.

Dirigido y Dictado por la profesora y licenciada en Artes Bibiana Furci.



Informes: 437 – 0582 156.132.985

Guemes 2415 - Rosario

__________________________________________________



24 CURSO DE AEROGRAFÍA

Multidisciplinas – Fronteras de Rosario



El artista plástico Eduardo Piccione, iniciará un curso teórico-práctico sobre Aerografía.

Se desarrolla en 4 clases, días y horarios a convenir.

Conocimientos del funcionamiento del equipo, compresor y soplete.; armado y limpieza. Medios pictóricos, plantillas, máscaras, trasparencias, veladuras, claroscuros.

Representación de distintos materiales. Representación de la Perspectiva. Representación de rostros, animales, frutas.



Costo del Curso: $150



Informes: Celular 03476 -15629624 / 03476 -15629624

Fijo 03476 - 420380 / 03476- 420380

__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________



25 TALLER DE PAPEL

“Materiales y procedimientos”



- Carta-pesta

- Papel Maché

- Pátinas sobre distintos objetos

- Reciclaje y diseño artístico



Profesora: Edith M. Prieto

156 967479

seminariointeractivo@yahoo.com.ar



BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL

E. Ríos 251 TEL.: 453-1193 / 4477030.

__________________________________________________



26 ORATORIA. COMUNICACIÓN. EXPRESION

Seminario Interactivo



Abierto a público en general, en la Biblioteca del Club Policial, comenzará un seminario vivencial e interactivo de oratoria y expresión, dictado por la profesora Ivanna Prieto. Para mejorar la expresión oral.



Información Teléfono 0341- 4531193

seminariointeractivo@yahoo.com.ar



BIBLIOTECA CLUB POLICIAL

Entre Ríos 251

__________________________________________________



27 TALLER DE LECTURA

Jujuy esquina Suipacha



Coordinadora. Profesora Raquel Galiazzi

Inicia el martes 2 de marzo

Horario. 19 a 21 horas



Informes: 155 553838 / 4401852



GALERÍA de ARTE CAMP

Centro Apertura Multicultural Pichincha

Jujuy esquina Suipacha - TEL.435-5729

__________________________________________________

28 PRIMER ENCUENTRO DE DOCENTES

Educando para el alma



Talleres, charlas, tiempo de debate y teatro. Compartiremos una comida natural especialmente preparada para este evento. Un espacio propicio para crecer y aprender.



Inscripción: Hasta el 30 de Abril - $80



Informes: www.educacionparaelalma.blogspot.com

educacionparaelalma@live.com.ar

0341 - 4403291 - 011 – 1564202826

__________________________________________________



29 CURSOS DE DISEÑO GRÁFICO

DISEÑO WEB Y ANIMACIÓN Y 3D



Cursos de orientación netamente laboral, son talleres donde se realizan prácticas de los trabajos más importantes de cada profesión. Esto avalado por 20 años de trabajar en estas profesiones.



Información: Programas del curso, metodología de estudio. Inscripción.

Invitamos: www.centrodeartedigital.com.ar

www.centrodeartedigital.org

www.centrodeartedigital.com.mx

www.centrodeartedigital.net


Lic. Rubén Garaicoechea

Director Centro de Arte Digital

__________________________________________________

DIFUSIÓN CULTURAL



30 ESPACIO RADIAL

La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO AM /830



Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche. Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, la música y la gente.

Mensajes y Contactos al aire: (0341) 4100600

Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz, colabora: Florencia de la Colina.

Sábad
os de 24 horas a 4 horas.

­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________



31 REVISTA CULTURAL

La Buhardilla de Papel



Revista mensual; un espacio de cultura general.

Puede solicitarse en las siguientes librerías: Puerto Libro: Corrientes 857;

Rayuela: Corrientes 551; El Caburé: Mitre 394; Mandrake: Rioja 1869; Germinal: Santa Fe 1288.



Contactos: culturapeatonal@gmail.com

­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________



32 TELEVISIÓN CULTURAL

El Cuento de la buena Pipa



Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.

Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.

Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado.

Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura

__________________________________________________



33 SOLUCIONES INFORMÁTICAS

T&P



Reparaciones, Configuraciones, Eliminación de virus, Diseño Web, Dictado de clases particulares, Venta de equipos nuevos y usados. Servicio técnico a domicilio.



Teléfono: (0341) 153140710

­­­­­­­­­­ Email: typsoluciones@hotmail.com

__________________________________________________

MOMENTO DE REFLEXIÓN



34 CUENTO

Vacíos valiosos



Un hombre castigó a sus hijita de 5 años por desperdiciar un rollo de papel dorado para envolver regalos; estaban apretados de dinero y se molestó mucho cuando la niña pegó todo el papel dorado en una cajita que puso debajo del árbol de Navidad.

Sin embargo, la mañana de Navidad, la niña le trajo la cajita envuelta con el papel dorado a su papá: "esto es para ti papá".

El papá se sintió avergonzado por haberse molestado tanto la noche anterior, pero su molestia resurgió de nuevo cuando comprobó que la caja estaba vacía y le dijo en tono molesto: "¿que no sabe usted señorita que cuando uno dá un regalo debe haber algo dentro del paquete?

“Pero papi, no está vacía. Le puse besitos hasta que se llenó”.

__________________________________________________



- Cuando hay demasiada libertad nunca hay bastante-. Oscar Wilde

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba