• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Edición Nº 15 - 1ª Quincena Septiembre de 2009



-
DE LAS ARTES VISUALES -

Información Virtual de Actualidad

Información: Arnoldo R. Gualino
Prof. Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com



Haciendo elogio al silencio: “El sabio no habla. El locuaz no sabe”.
Lao Tse


*********************************
1
ILUSTRADOR ROSARIO
“Gabriel Ippoliti”

El artista ilustrador Ippoliti, realiza una nueva muestra de su obra pictórica.

Inaugura: Jueves 3 de septiembre, 20 horas.

BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550 - 4802539

*********************************
2
MUESTRA DE PINTURAS
“Huellas de la Memoria”

Victoria Rodríguez presenta su producción plástica.

Curador: Ricardo Billone / Organiza Casa del Artista Plástico

Inaugura: Viernes 4 de septiembre, 19,30 horas.

CONSEJO MUNICIPAL
Córdoba 501 TEL.: 4106200/300

*********************************
3
EXHIBEN DOS ARTISTAS
“PAN COMIDO”

Rubén Echagüe y Marita Guimpel

Inauguración: lunes 7 de Septiembre a las 19,30 horas
Cierre jueves 8 de octubre.

ALIANZA FRANCESA
San Luís 846

*********************************
4
MUESTRA DE DIBUJOS
“Ruidos a Gestos”

Así denominó el artista Aldo Ciccione Chacal a su próxima muestra de dibujos, haciendo referencia a los valores humanos del cuerpo y las expresiones del alma.

Inaugura: 7 de septiembre. 19,30 horas.

SEDE DE GOBIERNO U.N.R.
Salón “Rector Ricardo Suárez
Maipú 1065

*********************************
5
MUESTRA DE GRABADOS
“Impresiones”

La artista grabadora Malena Mainieri, está realizando una muestra de su obra; la misma podrá ser visitada hasta el 11 de septiembre.

Horario de Visitas: de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

RECTORADO DE LA U.N.R.
Córdoba 1814

*********************************
6
LEÓN FERRARI
“Sobre gustos...”

Muestra de León Ferrari realizadas con obras del patrimonio del Museo Castagnio+macro donadas por el autor, que superan las 229, reflejan diferentes etapas de la producción del artista, fechadas entre 1976 y 2009.

Inauguración: viernes 18 de septiembre a las 19:30 horas

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
J. B. Castagnino
Avda. Pellegrini 2202 - Rosario
www.museocastagnino.org.ar

*********************************
7
PAPELNONOS
“En la Escuela Normal Nº 2”

Los podemos ver el jueves 3 de septiembre a las 18 Horas.

Escuela Normal Nº 2
Santa Fe esquina Balcarce

*********************************
8
3er. ENCUENTRO NACIONAL DE PINTORES
“Villa del Valle de Tulumba”

4, 5 y 6 de Septiembre de 2009

Cada participante podrá presentar hasta dos obras, las cuales deberán estar montadas sobre un soporte rígido, sin marco, sin vidrio y en condiciones de ser colgadas. Las obras realizadas en papel deberán ser montadas en soporte rígido en el momento de la entrega para sellarla en lugar visible.
Tendrán una medida de 50 x 70 centímetros para aficionados y de 60 x 80 centímetros para profesionales. El tema deberá estar relacionado con el paisaje o lo histórico cultural de la localidad.
El costo de la inscripción, $ 40, incluyendo la participación en el encuentro, la Cena del día 5 de Septiembre y el Almuerzo del día 6 de Septiembre de 2009.-

Inscripción y recepción de Obras: 4 de Septiembre de 8 a 18 horas
5 de Septiembre de 8 a 12 horas.

Información: Secretaría de Cultura y Turismo de Villa de Tulumba
TEL: 03521 15525089 – turismo@tulumbaargentina.com
Municipalidad de Villa Tulumba

*********************************
9
CONVOCATORIA FOTOGRÁFICA
“Señalamientos Urbanos”

Para la Semana del Arte en Rosario el Museo Castagnino+macro y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, invita a participar a otras localidades: Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Tostado, Rufino, San Carlos Centro, Los Amores y Helvecia.
Presentación con fotografías, se debe señalar mediante una fotografía, algún espacio urbano significativo de las localidades en el que se pueda pensar el concepto de borde, tomas específicas que permitirán tratar de interrogar la noción de borde.
La propuesta es compartir visiones -entre tantas posibles y diversas-, lugares que alguien ve diariamente y para otro puede resultar maravilloso o sorprendente. Descubrir situaciones cotidianas que muchas veces quedan inadvertidas, comprometiendo la mirada para ver la ciudad de otro modo.
Todas las fotografías recibidas hasta el viernes 2 de octubre serán publicadas en el sitio web: http://www.semanadelarte.org/

Enviar las fotos a: contenidos@semanadelarte.org

Se recibirán 1 (una) fotografía por persona, en formato .jpg y tener un máximo de hasta 1800 x 1600 píxeles.
En el cuerpo del e-mail, deberá incluir la dirección exacta (ubicación geográfica) de la foto; y un comentario máximo de hasta 250 caracteres acerca de la misma en relación al eje temático: “La ciudad al borde”.
El comentario deberá tener un. El mismo deberá figurar
El envío de las fotografías implicará la aceptación de la utilización de la imagen para promoción y difusión de la Semana del Arte - Museo Castagnino+macro.

Consultas: contacto@semanadelarte.org

*********************************
10
CONVOCATORIA DE ARTE CORREO
“UNA PUERTA A LA LIBERTAD”

Con motivo de realizarse el "10° Festival y Congreso Latinoamericano de Artistas Internados y Externados de Hospitales Psiquiátricos" en la ciudad de Mar del Plata del 13 al 17 de octubre del presente año, se invita a participar de la convocatoria de “ARTE CORREO UNA PUERTA A LA LIBERTAD”.

La misma consiste en enviar por correo postal, una expresión plástica bidimensional sobre soporte de 11,50cm. X 16,50cm. (Con nombre, dirección postal y mail del autor) cuya temática contenga los conceptos de ENCIERRO - LOCURA – LIBERTAD. Las postales serán expuestas del 13 al 17 de octubre de 2009 en Mar del Plata.

Sin jurado ni devolución, el material temático recibido pasará, para fines culturales, a formar parte del Archivo del "Frente de Artistas del Borda" organización autónoma que lucha desde hace 24 años por un cambio en el Sistema de Salud Mental que elimine el Encierro.

Recepción: hasta el 9 de octubre de 2009 en:

Consultas: puertalibertad10@gmail.com
www.frentedeartistas.com.ar

FRENTE DE ARTISTAS DEL BORDA 25 aniversario
10º FESTIVAL " UNA PUERTA A LA LIBERTAD”
COMPLEJO CULTURAL RADIO CITY ROXY
San Luís 1750 (7600) Mar del Plata - Rep. Argentina

*********************************
11
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA
“Seminario en Semiótica”

Este seminario se plantea como un espacio de aprendizaje y debate en torno a las posibilidades de articulación entre la teoría semiótica y la problemática del arte. El objetivo general es revisar y discutir tanto los fundamentos históricos como los desarrollos contemporáneos de la Teoría Semiótica entendida como una teoría global de la cultura y la sociedad.
Resolución Coneau nº 184/07 - Resolución Ministerial Nº 349/09

Dictado: A cargo de la *Prof. Lic. Elizabeth Martínez de Aguirre
Mención en Música- Mención en Bellas Artes - Cohorte 2009/2010

*Docente e investigadora universitaria especializada en el campo de la comunicación y los lenguajes contemporáneos desde una perspectiva socio-semiótica.
Es Profesora Titular de: “Lenguajes I”; “Fotoperiodismo”: carrera ‘Licenciatura en Comunicación Social’. Dirige la Carrera de Licenciatura en Comunicación social en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones internacionales de la UNR.
Publicaciones Introducción
a los lenguajes. La fotografía; numerosos ensayos, artículos y reseñas de su especialidad. Dirige tesinas de grado y pos-grado; participa de eventos académicos nacionales e internacionales.

Fecha: Septiembre 3, 4 y 5. De 9 a 13 y de 15 a 19 hs. - 30 Hs Presenciales.
Tutoría en campus virtual.

INFORMES: Escuela de Postrado-Facultad de Humanidades y Artes
Teléfono: 0341- 4802670/74, interno 129.
gralonso@citynet.net.ar (Coordinadora)
ep_maestrias@fhumyar.unr.edu.ar

FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758, 1º Piso

*********************************
12
SEMINARIO – TALLER
“MATERIALES Y TÉCNICAS”

Su aplicación en objetos artísticos. Origen y constitución de los materiales, estudio de los mismos, su naturaleza, procesos químicos, aplicación tecnológica en el campo estético, en las técnicas artísticas.

Prof. Guillermo Urbano
Viernes y sábados de septiembre de 9 a 17 hs.
Acreditación: 4 de septiembre 9 hs.
En el GALPON 17 (Dirección de Restauración)

Dirección de Restauración Municipalidad de Rosario
Informes e Inscripción: direccionrestauracion@yahoo.com.ar
TEL: 4802908

*********************************
13
TALLER DE ESCRITURA
“Letras”

El desafío de encontrarse a través de la escritura, volcar en una hoja pensares, sentires y sombras; problemática a desarrollar por la licenciada Patricia Gualino.
Horario los jueves de 18 a 20 horas.

Inscripción e Informes: 463-7287 de 14 a 19 Horas.
CEL: 155408130
patgualino@yahoo.com.ar
El Encanto – Ayacucho 2252

*********************************
14
LA BUHARDILLA DE PAPEL
“Revista Cultural”

Revista mensual; un espacio de cultura general.
Puede solicitarse en las siguientes librerías: Puerto Libro: Corrientes 857;
Rayuela: Corrientes 551; El Caburé: Mitre 394; Mandrake: Rioja 1869; Germinal: Santa Fe 1288.

Contactos: culturapeatonal@gmail.com

*********************************
15
ESPACIO RADIAL
“La Buhardilla”

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche. Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, la música y la gente.

Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz, colabora: Florencia de la Colina.

Mensaj
es y Contactos al aire: (0341) 4100600

Sábados de 24 horas a 4 horas.
LT8 Radio Rosario AM /830

*********************************
16
CUENTO REFLEXIVO
“Oriental”

Un día de viento dos monjes discutían sobre un árbol.
El primero decía:
“Te digo que lo que se mueve es el árbol no el viento”.
El segundo le replicaba:
“Y yo te digo que lo que se mueve es el viento no el árbol”.
Un tercer monje pasó por allí y dijo:
“No se mueve el viento y tampoco el árbol. Son vuestras mentes las que se mueven”.

*********************************

“Todo lo que es necesario para el tiempo del mal, es que los hombres de bien no hagan nada” Edmund Burke

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba