• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Edición Nº 23
2da. quincena Febrero 2010. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad

Información: Profesor Arnoldo R. Gualino. Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com



TEMARIO:
Recibimos un Premio Cultural / León Ferrari: Premiado en España / Fotografías de Marcos López: M. Castagnino / Eduardo Chillida – Escultor: M. Castagnino / Muestra de profesores: Casa Artista Plástico / Galería invitación a los artistas / Convocatoria artística en Facultad de Humanidades / Salón de Pequeño Formato / Salón Arte Bicentenario / Encuentro de Artistas en Zavalla / Festival Internacional Artístico / Facultad de Artes Informa / Información Ministerial: Concurso / Presentación de Libro: Florencia lo Celso / Presentación de Libro de: Mónica Molina / Convocatoria Letras 2010 / Taller de Pintura / Talleres en la Casa del Artista Plástico / Curso de Aerografía / Curso de Oratoria: Ivanna Prieto / Taller de Papel: Edith Prieto / Momento de Reflexión.-



- La fantasía nunca arrastra a la locura; lo que arrastra a la locura es precisamente la razón. Los poetas no se vuelven locos, pero sí los jugadores de ajedrez -.
Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.
­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

Esta Publicación mereció un reconocimiento

El año anterior esta publicación cultural recibió el Premio Destacado 2009, que desde hace 14 años premia a gente destacada de la Cultura, por sus valores morales, de fe, solidaridad y profesionalismo.
Jurado formado por la Prof. Florencia Lo Celso, el Prof. Miguel Jubany, el Prof. León Komorovski.
Idea creada por la periodista Liliana Perosio, quién dirige “El Sonido de mi Gente”, en Radio Nacional Rosario.
Agradezco este reconocimiento.
­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

ARTISTA DESTACADO
1 LEÓN FERRARI
Premiado en España

El artista argentino León Ferrari (80 años), fue galardonado recientemente, con el Gran Premio Aeca, concedido por la Asociación Española de Pintores y Escultores en el marco de la 29º edición de la Feria Internacional de Arte.
El artista bonaerense logró el galardón al autor de la mejor obra o conjunto presentado por un artista vivo.
Ya en el 2007, había recibido Ferrari el León de Oro en la Bienal de Venecia.
León Ferrari, fue perseguido por la dictadura militar, por lo que tuvo que exilarse en San Pablo Brasil, también críticas por los sectores ortodoxos de la iglesia católica a causa de una pintura que exhibía un ícono religioso modificado plásticamente.

­­­­­­­_________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________
MUESTRAS Y EXPOSICIONES

2 MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS
de Marcos López

La exposición itinerante del reconocido fotógrafo santafesino *Marcos López recorrerá distintas provincias de nuestro país.

El artista nos muestra como nos ve. Su serie de personajes típicos locales, donde semeja más a un estudio sociológico que a una muestra de fotografías. Una mirada donde el color realza lo más oscuro. Curador: Fernando Farina.

Inauguración: viernes 12 de febrero a las 20 h, planta alta.
Hasta el domingo 4 de abril.

* Marcos López, Santa Fe (1958). Estudió Ingeniería desde 1976. En 1978 comenzó a tomar fotografías. En 1981 abandonó los estudios universitarios para dedicarse por completo a la fotografía. Obtuvo una beca de perfeccionamiento del Fondo Nacional de las Artes. Se trasladó a Buenos Aires y asistió a talleres de fotógrafos argentinos y extranjeros. Integró la primera promoción de becarios de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba.
“La fotografía es una excusa para exorcizar el dolor. Transformar en poesía la resaca de un tequila de segunda marca”

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
JUAN CARLOS CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 - TEL 480 2542/43
­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

3 EDUARDO CHILLIDA - ESCULTOR
La poética del papel

Muestra el trabajo más íntimo, personal y poético que realizó el escultor vasco Eduardo Chillida en su estudio.
El papel es el soporte mediante el cual crea sus obras. La exposición se divide en tres grandes disciplinas -grabados, gravitaciones y dibujos -
Podremos observar cómo sus composiciones, están definidas, tan sólo por una línea, adquieren volumen y perspectiva que convierten a estas obras en verdaderas esculturas sobre papel. Curador: Julio Niebla.


Inauguración: viernes 12 de febrero a las 20 h, Sala central.
hasta el domingo 11 de abril.

* Eduardo Chillida, San Sebastián, España (1924-2002). Después de abandonar sus estudios de Arquitectura, comienza a dibujar y esculpir, realizando su primera exposición en París en 1950. Ha recibido casi todos los premios existentes a lo largo de su vida: Bienal de Venecia, Príncipe de Asturias, Premio Imperial en Japón, entre otros. Su obra está presente en más de veinte museos de todo el mundo.
Julio Niebla, Girona (1974). Gestor cultural, Licenciado en Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de Barcelona y curador de arte independiente.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
JUAN CARLOS CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 - TEL 480 2542/43
­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

4 MUESTRA DE PROFESORES
De los talleres C.A.P

Se llevará a cabo una muestra de los Profesores que tienen a cargo los distintos talleres que se realizan en la CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO

Participan:
Ulises Baine - Elizabet Choque - Diana de Vasconsellos - Patricia Espinosa
Lucas Marelli - Roberto Ostíz - Milena Paglini.

Inauguración: Lunes 1 de marzo 19,30 horas.

CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 0341 447-0858
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

5 GALERÍA DE ARTISTAS
Invitan a exponer sus obras

Se invita a los artistas plásticos de diferentes disciplinas (Pintores – Escultores – Grabadores – Fotógrafos), que deseen mostrar sus obras en Arte Clásica Buenos Aires. Espacios limitados.

Seleccionaremos Carpetas - Hasta el 31 de Marzo de 2010


Informes y Entrevistas: Natalio Galluzzi
155949 6962
E-mail: natalio_galluzzi@yahoo.com
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

SALONES – CONVOCATORIAS

6 CONVOCATORIA ARTÍSTICA
Friso 2010 - Bicentenario - Pasado, presente y futuro

Un espacio de expresión que refleja pasado, presente y futuro en torno al Bicentenario.
Se invita a participar a toda la comunidad universitaria y a la comunidad en su conjunto a presentar una realización (visual: pintura, dibujo, texto escrito, fotografía, etc.), de forma individual o grupal, en soporte rígido, bidimensional, en una medida única de 50 x 50 centímetros.
Deberá tener cuatro orificios de 0,6 centímetros de diámetro en los cuatro extremos a 1 (un) centímetro de cada lado del cuadrado, para el montaje. El material para su realización es libre (sin que el peso sobrepase los 3 kilogramos).

Plazo de entrega: del 12 al 23 de abril,
Secretaría de Cultura y Secretaría Estudiantil

Fecha de inauguración: lunes 17 de mayo de 2010.
Fecha de clausura: viernes 9 de julio de 2010.

FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758 - Rosario
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

7 10º SALÓN DE PEQUEÑO FORMATO
Multidisciplinas – Fronteras de Rosario

La Casa del Artista Plástico con motivo de celebrarse el Bicentenario de la Revolución de Mayo invita a los artistas plásticos al 10º Salón de Pequeño Formato (Declarado de Interés Municipal)
Se admitirá sólo una obra bidimensional lista para colgar original de tema libre, realizada en cualquier técnica o material (no precario ni perecedero). El lado máximo de las obras bidimensionales será de 40 cm. (abarcando el marco si lo tuviere), incluyéndose en esta medida a los dípticos o trípticos. No serán admitidas las obras de artistas fallecidos, las de mayor tamaño que el estipulado, las realizadas con material precario o perecedero, o las premiadas en otros salones.

Al dorso de la obra se deberá adherir un rótulo con el nombre y apellido del autor, su domicilio, teléfono, título, técnica y fecha de ejecución, como así también una flecha indicando posición de la obra.

El Salón no dispondrá de secciones y se regirá por el siguiente reglamento.
Los participantes deberán vivir en Rosario o su zona de influencia. Los asociados a Casa deberán tener sus cuotas al día al momento de entregar sus obras. Podrán participar los no socios. No participan los miembros del jurado ni de la Comisión Directiva de la Institución organizadora y allegados.
De los Premios:
Se adjudicarán 1º y 2º Premio, y las menciones honoríficas que el jurado considere necesarias.

Inscripción: $15 Socios,
$ 25 no asociados.

Inauguración: lunes 17 de mayo.

Entrega de Obras:
Lunes y Viernes de 11 a 13 horas - Sábados de 10 a 13
Lunes, miércoles, jueves y viernes de 17:30 a 19:30

CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 0341 447-0858
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

8 SALÓN DE ARTE
Arte 200 – del Bicentenario

Con motivo de los festejos del Bicentenario de la Rev. De Mayo Argentina 1810 -2010, organizado por el grupo de arte La Ventana, se invita a participar a artistas plásticos de todo el país y del extranjero, hasta 3 obras por participante.
Lo recaudado por la venta de las obras donadas, será destinado a una institución de bien público.
Pueden participar, Pinturas, escritos, fotografías etc. (obras bidimensionales) realizadas sobre lienzo de 50 x 60 cm, colocadas una al lado de la otra.
La consigna: elementos identificativos de nuestro país, (lugares, paisajes, gente, costumbres, hechos significativos, etc.), en estilo personal, sea figurativo, abstracto.
Se incorporan al conjunto obras tridimensionales (esculturas).

Los trabajos y será expuesto el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera, Rosario, Santa Fe, Argentina durante los días domingos 2, 9 ,16,30 de Mayo de 2010, adhiriéndonos a las celebraciones del Bicentenario de la Patria.

Env
ío de obras: del 1 de marzo al 15 de abril, con un arancel de $20, enviar antes ficha de inscripción.

Información:
laventana_arte@live.com.ar
Contactos:
laventana_arte@live.com.ar
rodrigueznr@hotmail.com
smartincich@hotmail.com

00 54 (0341) 4970878
00 54 (0341) 156 048876
00 54 (0341) 4542034
­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

9 SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTE
Parque Villarino - Zavalla – Santa Fe -


Organizado por nuestro grupo y la Secretaría de Cultura del Centro de Estudiantes Independientes de la Facultad de Ciencias Agrarias de Zavalla.

BASES
Dos jornadas de trabajo y camaradería, en un entorno de gran belleza natural.
Sábado 3 y domingo 4 de abril del 2010, postergándose para el fin de semana siguiente en caso de lluvia.
- Todas las disciplinas artísticas. Tema y técnica libre. Las obras se realizan en el predio.
- Los escultores dispondrán de tomacorrientes y troncos de árboles para su labor.
- Los pintores deberán llevar un soporte del tamaño deseado para colgar la obra
- Debe enviarse la ficha de inscripción, o aviso telefónico, con antelación al evento.
- Recepción y acreditación de los participantes desde las 8,00 hasta las 12,00 horas.
- Inscripción $ 5.00 por artista. Pago en el momento de la acreditación.
- De 19,00 a 23,00 horas, fogón, espectáculos artísticos, musicales, recital de poemas
Intercalados entre los espectáculos, en el salón de la academia el Amancay.
- Cierre de las 17,00 a las 19,30 horas: exposición de obras, acto de clausura con entrega
de certificados, actuación de espectáculos artísticos.
- Fogón y buffet para venta bebida, choripanes y hamburguesas; o a la canasta.
- Zona de acampe del Parque Villarino. En esta opción los interesados deberán enviar
con anticipación sus datos personales a rodrigueznr@hotmail.com.
- Alojamiento: Academia el Amancay, espacio compartido, traer bolsas de dormir.
- Hotel La Posta de Zavalla (a confirmar)


Consulta: laventana_arte@live.com.ar
Norberto Rodríguez 0341 - 4970878 0341 - 156 048876
Silvia Martincich 0341 - 4542034 0341 - 156 040666
José de la Fuente 0341 - 156 196481

Mapas de acceso a Zavalla, transportes, tarifas, alojamientos
http://www.villarinoarte.blogspot.com/
­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

10 FESTIVAL INTERNACIONAL ARTÍSTICO
Multidisciplinas – Fronteras de Rosario

Entre el 22 de Febrero y el 14 de Marzo de 2010, se llevará a cabo en las ciudades de Rosario y Funes, el Festival Internacional Artístico Multidisciplinario Fronteras Rosario.
S objetivo vincular a artistas y pedagogos, locales y extranjeros con instituciones y espacios donde 400 niños, jóvenes y adultos, participarán de talleres de: danza, ecología, arte escénico, plástica, artes audiovisuales y otros. Enfocadas a compartir, incentivar e intercambiar información enfocada al desarrollo humano y la comunidad.
Tres semanas que incluyen: talleres, sesiones de intercambio y reflexión pedagógica, clases abiertas y muestras públicas en más de diez espacios de la ciudad de Rosario y en Funes serán sede del Festiva las escuelas Nº 125 Dr. Antonio Herrera y Nº 398 Islas Malvinas y el Museo Gustavo Cochet.

Fronteras se lleva a cabo en diferentes países de Latinoamérica tales como Brasil, Perú, Chile y México y ha sido Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y por la Municipalidad de Funes.

La convocatoria está abierta a todos los interesados en participar tanto en los talleres gratuitos como en la producción de las actividades propuestas.
Inscripción para participar en Funes día 18 de Febrero de 9hs a 11hs en la escuela Nº 125 (Angelomé y Montevideo) y de 15hs a 17hs en el Museo Gustavo Cochet (Av. Del Rosario y G. Cochet).

Información:
http://www.fronterasrosario.com.ar/
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

INFORMACIÓN GENERAL

11 FACULTAD DE BELLAS ARTES
Modificación cronológica área: Historias

Se invita a participar hasta 3 obras por participante.

A 7 años de la puesta en marcha del Plan de Estudios 2002, la Dirección de la Escuela de Bellas Artes de la U.N.R.; anuncia haber realizado las gestiones académicas necesarias, para revertir el actual desarrollo retrospectivo de las asignaturas pertenecientes al área: Historia del Arte. Se ha tenido especial cuidado en mantener y respetar, en lo posible, los horarios de cada uno de los docentes del área.

Desde el año académico 2010 las cátedras de Historia del Arte se sucederán de acuerdo al recorrido cronológico usual.
1er año se impartirá Historia del Arte Griego y medieval;
en 2º año La historia desarrollará Renacimiento Manierismo y Barroco;
en 3er. año se continuará con el Siglo XIX
y en 4º año se abordarán las artes en el Siglo XX.

Se acordó en la última reunión de Comisión Asesora para los alumnos que elijan el Profesorado en Bellas Artes a partir del 2010, estarán obligados a cursar la Historia del Arte Griego y Medieval, y serán eximidos de cursar y rendir Proyectos I de cuarto año.
Toda otra equivalencia u homologación se publicará a partir de Febrero, o se tendrán en cuenta de manera individual.
La Dirección
­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

12
INFORMACIÓN MINISTERIAL
Nivel Secundario: Vacantes – Concurso docente

Desde el lunes 15, y hasta el viernes 26 de febrero inclusive, se publicarán en http://educacion.santafe.gov.ar/vacantes_secundaria las vacantes de los cargos y horas de nivel secundario, para que los docentes puedan validarlas.
Concurso para ingreso a la docencia en nivel Inicial y Primario y modalidad Especial.
La consulta de escalafones podrá realizarse a partir del lunes 15, y hasta el viernes inclusive, en http://educacion.santafe.gov.ar/escalafones_ingreso

Traslado docente: exhibición de orden de posesión.
Los docentes que participaron del proceso del nuevo régimen de traslado docente podrán imprimir desde el 16 de febrero la orden de posesión, ingresando a www.santafe.gov.ar/traslado.
En tanto la toma de posesión se concretará el 1º de marzo, con el inicio del ciclo lectivo.
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

ACTIVIDAD LITERARIA

13 FLORENCIA LO CELSO
Su último libro de poesía: “La Palabra que nombra”

La poesía sopla donde quiere!"... y llega desde Argentina al Uruguay de la mano de la poeta rosarina Florencia lo Celso.
“La palabra que nombra", su ultimo libro de poesía, desembarcara en Punta del Este en un encuentro entre amigos.

Presentación: sábado 27 de febrero a las 19 horas.

CASA DE ARTE
Biarritz - Uruguay
www.openbiarritz202.com
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

14 PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Honda enfermedad de lo invisible

El Faro Cooperativa, invita a la presentación del libro Honda enfermedad de lo invisible de la escritora, Mónica Molina.

Presentación: Viernes 5 de Marzo a las 19,30 horas.

CASA DE LA CULTURA
Laprida
y Eva Perón
Villa Gdor. Gálvez
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

15 CONVOCATORIA LETRAS 2010
Ensayo breve El Bicentenario: Cultura y Nación

Convoca el Consejo Federal de Inversiones al Premio Ensayo Breve: El Bicentenario: Cultura y Nación

Deben ser argentinos, que vivan en cualquier provincia de la Argentina Mayores de 18 años.
Se estipula un mínimo de 30 páginas y un máximo de 50 páginas.
Se presentarán 5 copias, grapadas anilladas o encarpetadas.
Se firmará con seudónimo y en sobre cerrado los datos.
Enviarán una copia de la obra en CD conjuntamente con las copias en papel.
El plazo de entrega cierra el 31 de julio de 2010.

Premios.
El 1º, 2º y 3º premio serán editados de los cuales serán entregados ejemplares para el autor. Los otros se entregarán en medios periodísticos, escritores, revistas, etc.
Información: 011 - 4328-2378
salasfederales1@fibertel.com.ar
salasfederales4@fibertel.com.ar
www.cfired.org.ar

__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

CURSOS Y TALLERES

16 TALLER DE PINTURA
La creación del espacio pictórico

Se inicia a partir del mes de Marzo un taller teórico-práctico, a cargo del profesor, Lic. Lucas E. Marelli
Abordando diferentes aspectos: Iluminación del objeto; problemáticas de la Luz y el Color. Investigación de la expresión según los contrastes, dinámica creadora del espacio.

Costo mensual: $ 85 p/socios - $ 100 p/ no socios
Duración del taller: 4 meses - 1 clase x semana los días jueves de 18 a 20 horas
Informes 153354227

CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
4470858
­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

17 TALLERES PLÁSTICOS
Dibujo – Pintura – Escultura – Mural –Mandalas – Teoría del Color

Dibujo
Martes de 18 a 20 - Prof. Patricia Espinosa
Viernes de 14 a 16 - Prof. Lucas Marelli

Taller de Mandalas
Lunes de 19 a 21 - Prof. Milena Paglini

Pintura
Lu / Vi de 16 a 19 - Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20 - Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17 - Prof. Ulises Baine

Muralismo
Sábado de 15 a 18 - Prof. Ulises Baine

Escultura
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque

Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos

BLOG de la Casa con informaciones, novedades y fotos...
http://casadelartistaplastico.blogspot.com/
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 0341 447-0858
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

18 CURSO DE AEROGRAFÍA
Multidisciplinas – Fronteras de Rosario

El artista plástico Eduardo Piccione, iniciará un curso teórico-práctico sobre Aerografía.
Se desarrolla en 4 clases, días y horarios a convenir.
Conocimientos del funcionamiento del equipo, compresor y soplete.; armado y limpieza. Medios pictóricos, plantillas, máscaras, trasparencias, veladuras, claroscuros.
Representación de distintos materiales. Representación de la Perspectiva. Representación de rostros, animales, frutas.

Costo del Curso: $150

Informes: Celular 03476 -15629624 / 03476 -15629624
Fijo 03476 - 420380 / 03476- 420380
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

19 ORATORIA. COMUNICACIÓN. EXPRESION
“Seminario Interactivo”

Abierto a público en general, en la Biblioteca del Club Policial, comenzará un seminario vivencial e interactivo de oratoria y expresión, dictado por la profesora Ivanna Prieto. Para mejorar la expresión oral.

Información Teléfono 0341- 4531193
seminariointeractivo@yahoo.com.ar

BIBLIOTECA CLUB POLICIAL
Entre Ríos 251
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

20
TALLER DE PAPEL
“Materiales y procedimientos”

- Carta-pesta
- Papel Maché
- Pátinas sobre distintos objetos
- Reciclaje y diseño artístico

Profesora: Edith M. Prieto
156 967479
seminariointeractivo@yahoo.com.ar

BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL
E. Ríos 251 TEL.: 453-1193 / 4477030.
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

MOMENTO DE REFLEXIÓN
21
CUENTO
Oriental

En un pueblo oriental vivía en la montaña un anciano que era muy conocido por su sencillez y su sabiduría, cercano vivía un joven malicioso y envidioso de aquel anciano.
Un día acompañado decidió ir al encuentro de aquel anciano para dejarlo en evidencia, se compró un pájaro y fue al encuentro del anciano.
Cuando estuvo frente a él, le dijo:
- Buen anciano, todo el mundo habla bien de ti; yo quiero ponerte a prueba a ver si lo que dicen de ti es cierto. Este pájaro que llevo en la mano que pasará con El, cuando la abra: ¿volará o caerá muerto?
Porque el joven pensaba, si dice que volará, aprieto la mano, lo ahogo y caerá muerto, por el contrario, si dice que morirá abriré la mano y saldrá volando; este viejo, pensaba, no tiene escapatoria).
El anciano se dió cuenta del mal de aquel joven; finalmente el anciano le dijo:
DE TI DEPENDE.
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­_______________

- Soñar es la actividad estética más antigua.- Jorge Luis Borges (1899-1986)

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba