• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Edición Nº 22 - 2ª Quincena Diciembre 2009
Rosario, Santa Fe, Argentina.




DE LAS ARTES VISUALES

Información Virtual de Actualidad



Información: Profesor Arnoldo R. Gualino. Licenciado en Artes Plásticas

arnoldogualino@hotmail.com




TEMARIO:
  • 1 Recibimos un Premio Cultural
  • 2 Atentado a la Casa del Artista Plástico
  • 3 Muestra colectiva U.N.R.
  • 4 Inauguración Salón Nacional
  • 5 Muestra en Biblioteca Argentina
  • 6 Exponen 5to año Facultad de B. Artes
  • 7 Muestra Escuela de Fotografías
  • 8 Muestra de Cerámica en Museo Estévez
  • 9 Galería Ícaro: Despedida del Año con Party
  • 10 Inaugura Muelle de Artistas: en el Enapro
  • 11 Dibujante Destacado: Federico J. Mazza
  • 12 Convocatoria Salón Femenino
  • 13 Premio-Bienal Kosice
  • 14 Ensayo Premio Literario2010
  • 15 Salón Pequeño Formato (S.A.A.P.R.O)
  • 16 Libro de Graciela Sacco
  • 17 Libro de Jorge Boccanera
  • 18 Libro de Fabricio Simeoni
  • 19 Libro: El Diván en Psicoanálisis
  • 20 Cierra el Ciclo “Arte por la Paz” Bar la Sede
  • 21 Biblioteca Mitre: Exponen sus Talleres
  • 22 Talleres en Max Ernst
  • 23 Fotografía de Teatro
  • 24 Cursos de Escenografía a distancia
  • 25 Curso de Películas animadas
  • 26 Encontrarse a través de la Literatura
  • 27 Curso de: Oratoria, Comunicación y Expresión
  • 28 Talleres de Mandalas
  • 29 Espacio Radial: “La Buhardilla”
  • 30 Revista cultural: “La Buhardilla”
  • 31 “El Cuento de la buena Pipa”: Conduce Norberto Moretti
  • 32 Dúo de Guitarras Verónica Muñoz y Diego Mattar: en la Casa del Tango
  • 33 Films recomendados
  • 34 Curso Decoración de Interiores, gratuito
  • 35 Soluciones Informáticas
  • 36 Momento de reflexión: Cuento


SÉ TODOS LOS CUENTOS

Yo no sé muchas cosas, es verdad.

Digo tan sólo lo que he visto.

Y he visto: que la cuna del hombre la mecen con cuentos,

que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,

que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,

que los huesos del hombre los entierran con cuentos,

y que el miedo del hombre...

ha inventado todos los cuentos.

Yo no sé muchas cosas, es verdad,

pero me han dormido con todos los cuentos...

y sé todos los cuentos.

León Felipe 1884-1968.

­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

1 PREMIO CULTURAL

Recibimos el Premio Destacado 2009, que premia desde hace 14 años a gente destacada de la Cultura, por sus valores morales, de fe, solidaridad y profesionalismo.

Jurado formado por la Prof. Florencia Lo Celso, el Prof. Miguel Jubany, el Prof. León Komorovski.

Idea creada por la periodista Liliana Perosio, quién dirige “El Sonido de mi Gente”, en Radio Nacional Rosario.

Agradezco este reconocimiento.
­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

2 CASA ARTISTA PLÁSTICO

Vandalismo, robo y nada sucede

En pleno centro de la ciudad, Avda. Belgrano entre Bajada Sargento Cabral y Tucumán, una casa de dos plantas abandonada hace años y cercada con carteles, hasta aquí todo pasa desapercibido.

Un espacio de sótano es utilizado los fines de semana para guardar elementos de la feria de artesanos, Advierto que dicho espacio se utiliza como refugio para malas juntas ahora convertido en un maloliente basural, un boquete realizado en una pared lindera hacia el interior de un galpón completa la escena.

Llama la atención que la Municipalidad no intime al propietario a definir la situación de esta propiedad, considerada como patrimonio histórico, que sufre el embate del tiempo y el pillaje, siendo víctimas de esta situación vecinos, automovilistas y una institución cultural lindera (Casa del Artista Plástico), sometida a constantes robos a través de rupturas de rejas y boquetes, en tres oportunidades hace menos de 2 semanas.

La zona en horarios nocturnos en concurrida por mucha gente, sería conveniente iluminar más la zona y aumentar la vigilancia, para evitar luego lamentaciones.

Reclamamos a las autoridades Municipales y Provinciales la responsabilidad que les compete; la de velar por sus ciudadanos y los bienes del municipio garantizando protección.

Por Arnoldo Gualino. Publicado en Diario La Capital 08-12-09
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

MUESTRAS Y EXPOSICIONES

3 MUESTRA DE DOCENTES ARTISTAS 2009

Rectorado U.N.R.

Realizan una muestra en colectiva, profesores-artistas de la Facultad de Bellas Artes que expusieron en dicha institución.


Expositores

María E. Pires Gregorio

Mauro Musantes

Ana Melano

Malena Mainieri

Marisa Gallo

Inaugura: Lunes 14 de diciembre / 19horas.



RECTORADO UNR:

Córdoba 1814 –TEL.: 447-2173

E-Mail: rrii@unr.edu.ar
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

4 INAUGURACIÓN SALÓN NACIONAL

Museo Castagnino

Entrega de Premios del LXIII Salón Nacional de Rosario 2009.

Inaugura: Viernes 18 de Diciembre de 2009 19.30 horas


MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES

JUAN CARLOS CASTAGNINO

Avda. Pellegrini 2202 - TEL 480 2542/43
________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

5 MUESTRA ARTÍSTICA

RAPSODIA

Selección de obras de alumnos de 5° año de la Escuela de Bellas Artes, dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, cuenta con la coordinación del Departamento de Extensión Cultural de dicha casa de estudios, a cargo de Andrea Zuliani y la curaduría de Rubén Echagüe.

Inauguró: 7 de diciembre a las 20 horas.


Expositores

Fernando Corea

Paula Almirón

Esther Finkelstein

Alicia Nakatsuka

Gabriela Rodi



BIBLIOTECA ARGENTINA

Pasaje Álvarez l550 - 4802539
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

6 MUESTRA DE DIBUJOS

Trazos

Expone 5TO. Año, Escuela de Bellas Artes Facultad de Humanidades y Artes


Expositores

Analía Garasa

Mariana Pasquali

Gabriela Rodi

Lucrecia Rodríguez

Dolores Tealdi

Silvia Tornatore

Cristina Turchetti

Docenta: Susana Mattanó

Coordina: Prof. Andrea Zuliani U.N.R.


COMPLEJO CULTURAL DE

LA COOPERACIÓN

San
Martín 1371
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

7 MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS

Escuela Rosarina de Fotografía



Organizada por la Escuela Rosarina de Fotografía se inauguró el 11 de diciembre una muestra fotográfica denominada: Micromundos, Desmaterialización de tiempo y espacio.


Podrá ser visitada hasta el 28 de Febrero 2010

Horario: lunes a viernes de 13 a 21 horas

Sábados de 10 a 20 horas.

Escuelarosarinadefotografía@gmail.com



CENTRO CULTURAL SUB CIELO

LAPRIDA 559
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­_________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

8 MUESTRA DE CERÁMICA

Memoria en el barro

Muestra y exposición del taller “Dibujando en el Estévez”; a cargo de la profesora Adriana Palma.

Inaugura: lunes 21 de Diciembre. 19,30 horas


MUSEO ESTEVEZ

Santa Fe 748 – TEL. 4802547
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

9 GALERÍA ICARO ARTES

Despedida del Año con Party


Techno Fiction Party. Música. Visuales. Instalaciones. Performances. Diseño. Muestras a cargo de:


Kidz S.O.S

Enthusiastics

Psyklown

Luisbrasexperience

Gustavo Montagna

S.S. descontrol+a.k.a head honcho

Feli- Dina

Franco Vico

Pope Solei

Ulises Baine-Alejandro Alonso

Florencia Pavaz

Taizavaky


Entrada libre y gratuita, toda la noche


SÁBADO 19/12- 22 HS

1º de mayo 1117 casa 2


GALERÍA ÍCARO. Casa 2

1º DE MAYO 1117 - TEL. 448-8671
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

10 PUERTO DEL ARTE

MUELLE DE ARTISTAS


Nuevo espacio para artistas, habilitada los domingos por la tarde.

Inaugura: jueves 17 de diciembre, 20 horas


JARDINES DEL ENAPRO

Avda. Belgrano 341
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

11 DIBUJANTE DESTACADO

Elefante rosado

Federico J. Mazza, dibujante rosarino profesional desde hace varios años, pese a sus 22 años, ama su profesión, trabaja en diferentes géneros de la gráfica: cómics, cuentos fantásticos, diseño gráfico, diseño de webpets, logos, banners.

Maduros diseños creativos, junto a un despliegue de personajes creados por su imaginación, sólidos recursos procedimentales y alto conocimiento de las nuevas tecnologías, aparece en este mercado con una imagen expresiva y actualizada.

Actualmente trabaja para una empresa de marketing norteamericana, en el ámbito del diseño gráfico y la ilustración. También para Europa, con nuevos proyectos de crear videos juegos, gráficos, mascotas para la webs.



En un proyecto editorial propio y lleno de ideas nos ofrece que visitemos su propia editorial virtual:

http://elefanterosado.com/?cat=4

http://elefanterosado.com/?cat=1

http://elefanterosado.com/?cat=6


Información:

http://elefanterosado.com/

mazzafj@hotmail.com
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

SALONES – CONVOCATORIAS


12 CONVOCATORIA FEMENINA ARTÍSTICA

PROYECTO MUJHEROES 2010


Convocatoria exclusiva para Argentina y Chile, dirigida especialmente a todas las mujeres artistas de Chile y Argentina que representan en su obra la figura femenina (se acepta cualquier disciplina), de manera concreta o abstracta en el dialogo intercultural.

Reunirá, obras de diez artistas latinoamericanas y europeas, para conformar una nueva muestra colectiva, que proponga una aproximación al mundo femenino desde diversas disciplinas.


Envíos:

Fecha límite el 20 de diciembre de 2009.

Para participar en esta selección, enviar por correo electrónico un CV y una muestra de 5 obras de una misma serie que tengan relación con las mujeres a : camille@lacasamarilla.org.con


http://mujheroes.blogspot.com (edición 2008-2009)

http://mujheroes.wordpress.com (edición 2009-2010)
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

13 PREMIO BIENAL KOSICE

Agua - Luz - Movimiento


Lanzamiento convocatoria Premio Bienal Kosice.

Incentivando el desarrollo de proyectos artísticos tecnológicos en torno al agua, la luz y el movimiento

Jurado: Rodrigo Alonso, Graciela Taquini.

Recepción de proyectos: del 2 de marzo al 4 de Mayo del 2010


Informes: Niceto Vega 5181 / 4.773-0292

bienalkosice@objeto.com.ar

www.objeto-a.com.ar
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

14 PREMIO LITERARIO

“Ensayo Iberoamericana 2010”


La revista Iberoamericana. América Latina − España − Portugal convoca al “Premio Ensayo Iberoamericana 2010”.

El premio está destinado a contribuciones dedicadas a reflexionar sobre el Bicentenario de la Independencia desde la literatura, la historia y las ciencias sociales.

Se seleccionará un aporte de carácter innovador que resulte interesante más allá de la perspectiva de su disciplina o especialidad. La dotación del premio es de 1.000 €. El trabajo premiado será publicado en lugar destacado del número aniversario de los diez años de la revista, que aparecerá a fines de 2010.


Condiciones de presentación

En idioma español, portugués o inglés, que no superen los 70.000 caracteres incluidos los espacios en blanco, la notas y la bibliografía, y estén ajustadas a las normas editoriales válidas para la publicación de artículos en la revista (véase: http://www.iberoamericana.de).

Se aceptarán exclusivamente contribuciones inéditas.

No podrán ser considerados trabajos publicados o presentados para evaluación en otro medio, ya se trate de revistas, volúmenes colectivos o Internet.

Cada autor podrá presentar un solo trabajo. Se pueden presentar trabajos en coautoría por no más de dos personas.


Envío de los trabajos hasta el 15 de Marzo de 2010.

Directamente por los autores a la Redacción de la revista

iberoamericana@iai.spk-berlin.de
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

15 SALÓN PEQUEÑO FORMATO

Organizado por la Escuela de Bellas Artes U.N.R. y Sociedad Argentina de Artistas Plásticos de Rosario (S.A.A.P.R.O).

Se recibieron 140 obras, aceptadas 40, felicitamos a las artistas: Marcela Peral (premiada), Eleonora Pérez y Claudia Daz, todas profesoras de la Escuela Provincial de Artes Visuales.

La muestra podrá ser visitada hasta el 18 del corriente mes.

Sociedad Argentina de Artistas Plásticos de Rosario

Córdoba 954. Subsuelo "Pasaje Pan"
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

ACTIVIDAD LITERARIA


16 LIBRO DE ARTE

Graciela Sacco Artista


Presentación del 2do libro, sobre la obra de la artista Graciela Sacco, la producción de la artista, sus cambios, nuevas reflexiones.

Editado por el Museo Castagnino+macro.

Acto: lunes 14 de diciembre a las 20 horas.


MUSEO MACRO Silos del Paraná

BV. OROÑO Y EL RÍO.
­­­­­­­­­­_______________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

17 PRESENTACIÓN DE LIBRO

“Palma Real” de Jorge Boccanera


El poeta y periodista argentino Jorge Boccanera obtuvo el VIII Premio Casa de América de Poesía Americana, con su libro "Palma Real", en el que los versos surgen de las profundidades de la selva centroamericana, que se antepuso por mayoría a los 272 manuscritos presentados. El Jurado integrado por Juan Gelman, Julia Escobar, Luis García Montero, Jesús García Sánchez, Benjamín Prado, Imma Turbau y Anna María Rodríguez Arias concedió por mayoría el galardón y destacó la calidad literaria de una poesía muy rica estéticamente y muy exacta en el uso del vocabulario.

Libro galardonado con el VIII Premio Casa América


Presentará el poeta Jorge Isaías; lectura de la actriz Rita Cortese


Organizan

Florencia Lo Celso

María Paula Alzugaray

Gustavo Galante

Presentación: viernes 11 de diciembre de 2009 / 20:30 horas


CAFÉ DEL CENTRO CULTURAL ROSS

Peatonal Córdoba 1345
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

18 LIBRO DE POEMAS

El Prontuario de la luciérnaga

Fabricio Simeoni, presenta su nuevo libro de poemas, El Prontuario de la luciérnaga.

Presentación: Viernes 18 de diciembre. 19,30 horas

MUSEO DE LA CIUDAD

Oroño
2300 – Parque Independencia


Teléfono (0341) 480-8665 - Rosario
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

19 PRESENTACIÓN DE LIBRO

El diván en Psicoanálisis

En el Colegio de Psicólogos el viernes 4 de este mes, fue presentado por el Dr. Ovide Menin, el Libro: “El diván en Psicoanálisis”

Participaron del contenido de dicho libro:

Celeste Ghilioni

Cristina Savid

Ernesto Gangli

Marité Colovini

Omar Amorós

Stella Maris Firpo

María Ines Miraglio

Alex Dal Molin

Pablo Zopke


COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Dorrego 425 – Rosario
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

20 " ARTE POR LA PAZ”.

Cierra el Ciclo 2009


Última reunión de lecturas y muestra de arte;

Lunes 14 de diciembre. 20 horas


Invitados a lecturas

Zulema Amadei (arquitecta y poeta)

Alicia Salinas (periodista y poeta)

Antonio Ramos (juez y poeta)

Verónica Laurino (poeta)

Tomas Boasso (poeta y músico)

Leandro Llull (abogado, poeta)



Exponen obras de arte:

Nelly García,

Diana de Vasconcellos,

Chachi Verona,

Héctor Beas,

Rubén Naranjo

Adolfo Pérez Esquivel.


ORGANIZA Y COORDINA: Bernardo Conde Narváez.


BAR LA SEDE. SUBSUELO

Entre Ríos, esquina San Lorenzo
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

CURSOS Y TALLERES

21 CURSO DE DIBUJO

Casa del Artista Plástico

Dictado por Lucas E. Marelli, comienzan en Enero 2010. Un recorrido completo por las nociones teórico-práctico que hacen al dibujo, técnicas, desarrollo, análisis.

Duración total: 36 horas (1clase por semana, sábados de 9 a 13 horas)

Costo: $ 180.- 2 cuotas de $ 90.-

Informes: 153354227


CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO

Avda. Belgrano y Sto. Cabral

TEL. 4470858
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

22 TALLERES DE PLÁSTICA Y LITERATURA

La Biblioteca Popular e Infantil Mitre de Rosario, exhibe: "Los Talleres de la Mitre se Muestran"; trabajos realizados por los alumnos de los Talleres de Plástica y Literatura.

Coordinadores: Profesoras Claudia Daz y Marisa Martín.

Inauguró: 5 de diciembre - Clausura: 18 de diciembre

Visitas: Lunes a viernes de 16 a 20 horas

Entrada libre y gratuita.

BIBLIOTECA POPULAR E INFANTIL MITRE

Ayacucho 1728 - Teléfono 0341-4829327
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

23 TALLERES CREATIVOS DE VERANO

“Max Ernst” Inicio: diciembre / enero 2009


TALLER DE VITROFUSIÓN

Muestrarios, confección de moldes, inclusiones, ensambles con otros materiales

Elaboración de objetos utilitarios, bijouterie. Grupos reducidos.

Horarios a convenir. Profesora Diana Jones


TALLER DE TECNICAS DE IMPRESION EN TELA

Impresión y estampado en tela, sellos, plantillas, mixtas

Miércoles de 17 a 19 horas Prof.: Diana / Liliana Jones


TALLER DE PINTURA

Teoría del color, materiales: acrílico, óleo, tiza pastel, técnicas mixtas.

Martes de 19:30 a 21:30 horas. Miércoles de 10 a 12


CURSO DE ACUARELA

Todas las técnicas. Técnicas mixtas. Martes de 19 a 21horas


ENCUENTROS CREATIVOS DE LOS SÁBADOS

Taller donde se trabaja a partir de diferentes disparadores (videos de artistas, textos, poesía)

1 sábado al mes de 9:30 a 13:30 horas. Grupos reducidos. Prof.: Liliana Jones


Informes e inscripción: (0341) 4823115 Mails: tallerernst@hotmail.com

http://maxernsttallerescreativos.blogspot.com/ http://pinturasycreatividad.blogspot.com
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

24 FOTOGRAFIA DE TEATRO / Julie Weisz

Talleres intensivos enero 2010 Bs. As.

Para todo interesado en el tema, con conocimientos de fotografía. El objetivo del taller es mirar, sentir y ver lo que está sucediendo en ese mundo, tanto en el escenario como entre patas. Introducción a la fotografía teatral. Iluminación. La experiencia de este taller es vivencial e intensiva. No es un taller de técnica por lo que no se imparten conocimientos en el uso de las cámaras, por lo que los participantes deberán tener conocimientos previos. Los participantes tendrán la oportunidad de experimentar "estar arriba" de un escenario con iluminación teatral.


JULIE WEIZ. Desde 1981 se dedica a la fotografía de teatro, desarrollando actividades pedagógicas en el CELCIT y en la Escuela Argentina de Fotografía. Dictó numerosos talleres de fotografía teatral, retrato y autorretrato. De abril a junio de 2005 realizó una residencia artística en Beijing, China, invitada por el Pickled Art Centre. Dicta talleres de Creatividad y Fotografía, y de Fotografía teatral en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Obtuvo la Beca a las Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes 2007. Participó de numerosas muestras, en el país y en el extranjero, tanto individual como colectivo, y sus obras integran las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes y del Museo de Arte Moderno.

Más información: www.julieweisz.com.ar


Informes e inscripción: Moreno 431, Buenos Aires. Teléfono: (5411) 4342-1026.

Horario de atención: lunes a sábados de 10 a 13; lunes a jueves de 18 a 21

correo@celcit.org.ar

Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral

1975-2010. 35 años al servicio del teatro argentino y latinoamericano

www.celcit.org.ar
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

25 ESCENOGRAFIA / Carlos Di Pasquo

Talleres y cursos a distancia 2010 Abril a julio

Para estudiantes o profesionales de cualquier disciplina artística o técnica, relacionada con las artes escénicas.

El diseño escenográfico, basado en los requerimientos funcionales y el contenido de la imagen. Abarca el análisis de la puesta en sus diversas etapas y el desarrollo de la idea de diseño. Análisis de los aspectos funcionales, económicos, materiales y técnicas escogidos en relación con los contenidos representativos o simbólicos.

El texto y de la puesta en escena a través de imágenes cargadas de contenidos simbólicos. Metodología de diseño de espacios escénicos en relación con las funciones, los significados y las técnicas o materiales propuestos.

Ubicación histórica de las acciones y sus exigencias espaciales. El director y su impronta personal en el montaje. El rol del escenógrafo. Los recursos existentes: los actores y el presupuesto.

El espacio. El espacio escénico y la sala. Topografía y estructura morfológica. Diferencias entre las diversas tipologías teatrales. La idea de diseño. El proyecto escenográfico. El espacio escénico

EVALUACION. El curso contará con cuatro trabajos prácticos, uno por cada unidad temática. Deberán ser enviados en JPG y serán corregidos por el docente. Será necesario contar con los cuatro trabajos aprobados para contar con el certificado de asistencia al curso.

Arancel: Argentina: $ 240 mensuales. Depósitos o transferencias bancarias.

Inscripción: www.celcit.org.ar/cursos/?c=57

Información: correo@celcit.org.ar
_________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

26 CURSO DE PELÍCULAS ANIMADAS

Taller de Verano para niños y adolescentes

Historia de la animación, mecanismos ópticos, cut out, pixelation, plastilina, stop motion, dibujo animado, video clips.

Informes: (0341) 4214454 / 4400167 / 155607056

leticia@monocromatica.com.ar

www.monocromatica.com.ar


MONOCROMÁTICA ESTUDIO

Brown 1919
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

27 ESCRITURA PARA EL BIENESTAR

“Descubrite, jugá, Transformate”

La Licenciada Patricia Gualino, informa que se encuentra abierta la inscripción para desarrollar un curso que ha denominado “El desafío de encontrarte a través de la escritura”.

Información e Inscripción:

patgualino@yahoo.com.ar

(0341) 4637287 de 14 a 19 horas.

Celular: 0341 155408130

EL ENCANTO

Ayacucho 2252
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

28 ORATORIA. COMUNICACIÓN. EXPRESION

“Seminario Interactivo”


Abierto a público en general, en la Biblioteca del Club Policial, comenzará un seminario vivencial e interactivo de oratoria y expresión, dictado por la profesora Ivanna Prieto

Información Teléfono 0341- 4531193

seminariointeractivo@yahoo.com.ar

BIBLIOTECA CLUB POLICIAL

Entre Ríos 251
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

29 TALLER DE MANDALAS

"Para salir del encierro del afuera, tienes que abrir las puertas hacia adentro"

Nivel I: sábado 19 de diciembre de 10 a 14 horas.

Informes e inscripción: 3415633978

fannylandini@hotmail.com

www.fannylandini.es.tl
__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

DIFUSIÓN CULTURAL

30 ESPACIO RADIAL

“La Buhardilla” LT8 RADIO ROSARIO AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche. Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, la música y la gente.

Mensajes y Contactos al aire: (0341) 4100600

Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz, colabora: Florencia de la Colina.

Sábad
os de 24 horas a 4 horas.

­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

31 REVISTA CULTURAL

“La Buhardilla de Papel”

Revista mensual; un espacio de cultura general.

Puede solicitarse en las siguientes librerías: Puerto Libro: Corrientes 857;

Rayuela: Corrientes 551; El Caburé: Mitre 394; Mandrake: Rioja 1869; Germinal: Santa Fe 1288.

Contactos: culturapeatonal@gmail.com
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

32 TELEVISIÓN CULTURAL

“El Cuento de la buena Pipa”

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.

Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.

Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado.

Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

33 DUO DE GUITARRA Y CANTO

En la Casa del Tango

Los músicos Verónica Muñoz y Diego Mattar se presentarán en La Casa del Tango el 12 de diciembre a las 22hs.

Reservas: al 4494666

Wheelwright y España.
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

34 FILMS RECOMENDADOS

Camino a la Redención (Cine Monumental), En Internet en: Youtube

El Arte de Llorar en Coro. Ciclo: Tema: Padres patológicos, huir de la familia o morir en ella. (En Videoteca)
_________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

35 DECORACIÓN DE INTERIORES

Cursos Gratuitos

Curso de “Decoración de Interiores”, dos años de duración, títulos oficiales


ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA 463

Córdoba 2635 – Teléfono (0341) 4711414
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

36 SOLUCIONES INFORMÁTICAS

T&P

Reparaciones, Configuraciones, Eliminación de virus, Diseño Web, Dictado de clases particulares, Venta de equipos nuevos y usados. Servicio técnico a domicilio.

Teléfono: (0341) 4307644 - (0341) 153140710

­­­­­­­­­­ Email: typsoluciones@hotmail.com
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­

MOMENTO DE REFLEXIÓN

37 CUENTO

Cuenta una antigua leyenda, que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad, el verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso, desde el primer momento se procuró un "chivo expiatorio", para encubrir al culpable.

El hombre fue llevado a juicio ya conociendo que tendría escasas o nulas esperanzas de escapar al terrible veredicto: ¡La horca! El juez, también comprado, cuidó no obstante, de dar todo el aspecto de un juicio justo, por ello dijo al acusado: "Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor, vamos a dejar en manos de él tu destino: Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras 'culpable' e 'inocente'. Tú escogerás y será la mano de Dios la que decida tu destino".

Por supuesto, el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda: 'CULPABLE'. Y la pobre víctima, aún sin conocer los detalles, se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa. No había escapatoria.

El juez ordenó al hombre tomar uno de los papeles doblados; este tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca, lo engulló rápidamente.

Los presentes dijeron ¿cómo vamos a saber el veredicto...?" "Es muy sencillo, respondió el hombre... es cuestión de leer el papel que queda y sabremos lo que decía el que me tragué"
­­­­­­­­­­__________________________________________________­­­­­­­_____­­­­­­


“Educación es lo que perdura después de que uno ha olvidado lo que aprendió en la

escuela”.-




Último número del 2009; mis mejores deseos para las fiestas y el mejor comienzo para el año próximo. Un abrazo a todos.

Arnoldo Gualino
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba