• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Edición Nº 5 - Marzo / Abril de 2009



VIRTUAL: Noticias – Información – Actualidad

Temas:
  • 1 Exposición Homenaje a G. Cochet
  • 2 Exposición de León Ferrari
  • 3 Muestra Fotográfica
  • 4 Exposición de Afiches
  • 5 Expone, Baldemar y Demirjián
  • 6 Muestra de Obras Premiadas
  • 7 Concurso Diseño de Objetos
  • 8 Pintura al Aire Libre
  • 9 Encuentro Arte y Literatura
  • 10 Jornada Nacional de Color
  • 11 Teatro de Títeres para Adultos
  • 12 Pasantías para alumnos
  • 13 Homenaje a Gilberto Krass
  • 14 Historia de Nuestra Ciudad
  • 15 Humor


- ESCUELA PROV. DE ARTES VISUALES -

Información: Prof. Arnoldo R. Gualino
Área Teórica


A nuestros compañeros docentes y alumnos:


Nuevamente nos hacemos presente intentando divulgar toda la información cultural a la comunidad de nuestra institución; a la vez puedan hacerla extensiva a nuestros alumnos. Quedan todos invitados a participar en este medio.
Para reducir consumo de Internet y realizar posteriormente una lectura más cómoda, sugerimos archivar este material en Mis Documentos.

Faltan algunos días para dar comienzo al ciclo lectivo 2009, han concluido los cursos de nivelación para los alumnos ingresantes de Diseño y Propedéutico a los postulantes del Profesorado y Tecnicatura.

La escuela cuenta con actualizado material auxiliar, una completa biblioteca, cañón de proyección, cámara de video, computadoras, pizarrones y mesas nuevas, etc., obtenidos con los fondos provenientes de “Proyectos de Mejora Institucional”, del Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación.


“¿Y que voy a amar si no es el enigma?
Giorgio de Chirico 1888 -1978 Pintor italiano
Creó la Escuela de pintura Metafísica.

*********************************

1
MUESTRA HOMENAJE
"*Cochet, ese amigo..."

Con motivo de conmemorarse este año el 30º Aniversario de la desaparición del pintor y grabador Gustavo Cochet, en la Biblioteca Argentina tendrá lugar una exposición de pinturas y grabados de dicho maestro, denominada "Cochet, ese amigo..."

La muestra se llevará a cabo en el espacio de arte de la Biblioteca Argentina "Dr. Juan Álvarez" (Pje. Álvarez 1550), y su inauguración está prevista para el MIERCOLES 1º DE ABRIL, a la hora 20.

*COCHET, Gustavo: 05/1894 – 28/07/1979. Pintor y Grabador. Argentino.
Mientras trabajaba en el ferrocarril de telegrafista, su meta ser artista, su primer maestro, entre 1912 y 1914 es César Caggiano. En Buenos Aires con Thibón de Libián y Walter Navazio.
Participó de las reuniones culturales en los cafés rosarinos.
A los 17 años viaja a Europa para estudiar pintura y grabado, con los maestros José Dalmau y Lotrenil, exponiendo en París, Bruselas, Barcelona y Madrid, retorna al país en 1939 por la Guerra Civil Española, y opuesto al fascismo franquista.
En 1939, expone 32 obras en Galería Müller de Buenos Aires.
Publicó varios libros entre ellos: en 1942 “Entre el Llano y la Sierra”; en 1943 “El Grabado, Historia y Técnica”; y en 1948 “Diario de un Pintor”.
Ejerció la docencia, participó activamente en muestras y salones, conferencista y jurado. Fue fiel a un clásico naturalismo impresionista y post-impresionista, variada temática intimista, retratos, desnudos, paisajes, naturalezas muertas, de acentuada temática de protesta con denuncia social, durante el período europeo.
Figura en colecciones privadas nacionales e internacionales, reconocido en catálogos y diccionarios españoles. Está representado en el Museo Castagnino.

“Nadie más feliz que aquel que ama a su oficio con libertad y devoción”.- Cochet.

*********************************
2
LEÓN FERRARI
Civilización occidental y cristiana

Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (macro)
Bv. Oroño y el río Paraná, CP 2000 Rosario, Argentina
TEL: 480 4981/2

La emblemática obra de León Ferrari podrá verse en el macro.
Inaugurada oficialmente el 24 de marzo a las 20.30 hs, “Civilización occidental y cristiana”, una de las más importantes obras del arte argentino del siglo XX.

En el piso 5º: Instalación Jaula con aves de León Ferrari, perteneciente a la serie Excrementos, 2004 – 2008. Esta obra fue elegida como caso de estudio para representar a Argentina en la segunda fase de intercambio propuesta por el Departamento de Conservación y Restauración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía del proyecto Inside-Installations (Preservación y presentación del arte de instalación). Participan en este proyecto el IICRAMC y el macro.

En la planta baja: Civilización occidental y cristiana. Una obra paradigmática de su producción y del arte argentino realizada en 1965 que León Ferrari cede -en calidad de préstamo- al macro.
Una crucifixión compuesta por la reproducción de un avión FH 107 suspendido en forma vertical y un Cristo de santería.
Civilización occidental y cristiana es hoy una “imagen” de culto, su sentido histórico reside en haber perfilado, en el momento de su creación, los primeros lineamientos del programa estético-político que Ferrari desarrolló a lo largo de toda su carrera.

*León Ferrari - ganador del León de Oro en la última edición de la Bienal de Venecia - es, según el New York Times, 'uno de los cinco artistas plásticos vivos más provocadores e importantes'.
La muestra se realizará en el marco de las diversas actividades que la Secretaría de Cultura y Educación municipal ha preparado para la conmemoración de un nuevo aniversario del 24 de marzo de 1976, con el fin de mantener vigente la memoria sobre el terrorismo de Estado instaurado en esa trágica fecha.

Horarios: de jueves a martes de 16 a 22 horas Hasta el 30 de abril
http://www.macromuseo.org.ar

********************************
3
MUESTRA FOTOGRÁFICA
Variación

Para los que se perdieron "mudanza" en el 2008,
para quienes adoran los re-fritos,
para los que sólo quieren socializar y tomar algo.

Obras de: *Gonzalo Casadidio
Inaugura: 02 de Abril

* Gonzalo Casadidio: ex-alumno de nuestra escuela.

3ER. MUNDO RIOJA 1089 – ROSARIO

*********************************

4
DOS MUESTRAS EN EL MUSEO CASTAGNINO
Rubén Baldemar
Jorge Demirjián

Inaugura: sábado 4 de abril a las 19:30
Lugar: Museo Municipal de Bellas Artes J. B. Castagnino.

* Rubén Baldemar
Constructor de artificios, nos aproxima a la obra de este genuino exponente del arte de los ´80, que retornando a los modos tradicionales de creación artística pudo establecer un diálogo con un conjunto de íconos que pertenecen a nuestra historia cultural, a través de la desmesura y el exceso preciosista. La curaduría está a cargo de Norma Rojas y Carolina Landoni.

* Fallecido hace poco tiempo fue alumno de nuestra Escuela Prov. De Artes.

Jorge Demirjián
Pinturas: 1980 - 2004, es la segunda muestra que quedará habilitada el mismo día en la planta baja del museo. La exhibición de las pinturas de Jorge Demirjián (Buenos Aires, 1932) brinda una excelente oportunidad de acercarse a la obra de este representante de la Nueva Figuración (Luís Felipe Noé, Jorge de la Vega, Ernesto Deira y Rómulo Macció).

Las muestras podrán ser visitadas en Oroño 2202 hasta el domingo 31 de mayo, los lunes, miércoles, jueves y viernes de 14 a 20 hs y sábados, domingos y feriados de 13 a 19 hs (martes cerrado).

*********************************

5
EXPOSICIÓN DE AFICHES:
“Viva la Tipografía”

Autor: Juan Carlos Romero
Inauguración: viernes 27 de marzo, 20 hs. -

La Caverna - Arte e Investigación
Catamarca 301 (subsuelo) - Rosario
0341-155485296

*********************************

6
MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS

CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO

Serán exhibidos los trabajos premiados en el
1er. Encuentro Aguarte –Noviembre 2008: Auspiciado por ASSA - Aguas Santafesinas S.A., en su predio de la Planta Potabilizadora Rosario
y por el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe.

Inauguración: 27 de marzo de 2009 a las 20 hs.
Lugar: Sede Rosario Gobierno de la Provincia
Santa
Fe 1950 – 1º Piso
Clausura: 23 de Abril de 2009

Exponen sus Obras Premiadas los Artistas

Susana BONOME 1er. Premio
Lucas MARELLI 2do. Premio
Roberto DORDA Mención Especial del Jurado
Graciela RABEGLIA 1º Mención Honorífica
Carlos RAFFO 2ª Mención Honorífica
Eleonora PEREZ 3ª Mención Honorífica
Luciano BARRIOS Mención Infantil
Martina LANFRANCO Mención Infantil
Francesca DEGANI Mención Infantil

*********************************

7
CONVOCATORIA
Diseño contemporáneo de Objetos

Convocatoria para participar del “VIII Salón Diario La Capital”, Objetos de Diseño Contemporáneo Rosario. Organizado por la Fundación La Capital, Puro Diseño y el Museo Castagnino+macro, y cuenta con el auspicio del Diario La Capital, el CMD (Centro Metropolitano de Diseño) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

El Salón estará dedicado al Diseño Contemporáneo de Objetos, abarcando las siguientes categorías: accesorios y joyería contemporánea, escritorio, infantil y/o lúdico, hogar, mobiliario y experimental, con el objetivo de exhibir y difundir un amplio espectro de producciones creativas e innovadoras en su concepción para contribuir en su incorporación al circuito comercial argentino e internacional.

Los interesados en participar del concurso enviar por correo postal una carpeta con las propuestas o llevarla personalmente al Museo Castagnino, avenida Pellegrini 2202, (2000) Rosario, teléfonos (+341) 480 2542/3, de lunes a viernes, de 14 a 19, hasta el martes 5 de mayo de 2009.

Información: Fundación La Capital, de lunes a viernes, de 12 a 15 teléfono (+341) 522 6076
Mail: salondeldiario@lacapital.com.ar
www.museocastagnino.org.ar

*********************************

8
PINTURA AL AIRE LIBRE "Pintando Puerto Roldán"

El sábado 18 de abril se invita a participar a todos los artistas plásticos de Rosario y alrededores a pintar, "Puerto Roldán" situado en autopista y ruta AO-12.
Cada uno de los participantes deberá llevar un soporte, que será sellado en recepción.La actividad comenzará a las 9 hs finalizando a las 16 hs; luego se expondrán los trabajos y el jurado será el encargado de seleccionar las obras para, un primer premio adquisición de $1.500, un 2º premio de $ 1000 y un 3º premio de $500.Cada participante pondrá precio a su cuadro y se hará cargo de su venta.La inscripción es de $ 40 e incluirá un bono para sanwiches y una gaseosa. Un expedidor de agua funcionará durante toda la jornada. Habrá sombrillas y baños químicos para la mejor atención y prestación de los participantes y público presente.En el caso de no contar con movilidad propia, el transporte Monticas, con salidas de plaza Sarmiento, Rosario, es el indicado para llegar al lugar.Si llega a llover, la actividad pasará para el sábado 25 de abril.
Información: 0341 - 4810344 cel: 153 139180

0341 - 4822786 cel: 155 647758

esperanzaesplugas@gmail.com

*********************************

9
ARTE Y LITERATURA

“III Encuentro de Arte y Literatura
Puente de Palabras del MERCOSUR”

Días: 1º, 2º y 3 de abril de 2009 - ROSARIO
Lugar: Teatro El Círculo - Club Español de Rosario

INFORMES: 0341-4268502/ 155046136

Programación
- Mesas de Lectura y presentaciones de libros
- La inspiración y la creación
- Proyección del video Una nave imaginaria
- Inauguración Salón Expo-Arte del Mercosur Palace Garden 1º Piso
- Presentación del jurado del 1º Premio del Salón Expo-Arte
- Espectáculo de danzas
- Entrega de Premios y del Libro Puente de Palabras VI

Declarado de Interés Municipal
Declarado de Interés Cultural del Senado de la Nación
Auspicia
: U.N.R. - Poesía en El Círculo - Fundación Gedisos

*********************************

10
JORNADA NACIONAL DE COLOR EN LAS ARTES

14 de Abril 2009
Aula de Tele conferencias
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA

Organiza:
GRUPO ARGENTINO DEL COLOR
GAC

Invitación a participar de la Jornada de Color en las Artes 2009
a realizarse el día 14 de abril de 2009 en el Aula de Teleconferencias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UBA. Ciudad Universitaria, Pabellón 3, piso 4,Bs. As.
De 10.00 a 19.00

Objetivos de estas Jornadas:

1).- La presentación de ponencias sobre Color en las Artes para fomentar el diálogo, la discusión y el intercambio de ideas entre artistas, críticos, curadores, investigadores e historiadores de arte.

2).- La presentación de ponencias sobre Color en las Artes para ser ofrecidas junto con la Exposición Itinerante de Artes Visuales, que el GAC viene realizando en distintas provincias del país.

3).- La presentación en Bs. As. de las ponencias del área expuestas en el 9º Congreso Argentino del Color: Argen-Color 2008, realizado durante el mes de Octubre en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.

Convocamos a la presentación de trabajos de autores interesados en el tema, en la modalidad de ponencia oral.
Las áreas temáticas preferentemente propuestas:

1. EL COLOR EN LA HISTORIA DEL ARTE.
2. EL COLOR EN LAS DIVERSAS TÉCNICAS ARTÍSTICAS.
3. EL COLOR EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO.
4. EL COLOR EN LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA.
5. EL COLOR EN LA OBRA PERSONAL.

RESÚMENES
Forma de presentación de los resúmenes de ponencias: El resumen debe contener: Área Temática; Título; Subtítulo; Autor; Dirección postal; Dirección electrónica; Teléfono-fax; Equipo necesario y dirección de contacto para recibir notificación de aceptación o rechazo del resumen.
Se recomienda indicar el Área Temática de preferencia.
Debe ser redactado en documento Word, tener un máximo de 400 palabras sin superar una página, letra Times New Roman 12, interlineado sencillo, 3 cm. para los márgenes y formato de hoja A4, con las siguientes especificaciones:
El título de la ponencia en mayúscula y negrita; Dejando un interlineado en blanco, el nombre y apellido del autor, este último en mayúscula. A renglón seguido, el nombre de la Institución y dirección electrónica del autor. Dejando doble interlineado, el texto del resumen.
El resumen debe dejar claramente expresados los objetivos de la ponencia, los resultados obtenidos y el aporte que ésta hace al tema del color.
En hoja A4 aparte: Repetir datos personales, un curriculum abreviado del autor, título de la ponencia, indicar preferencia por presentación oral o póster, equipamiento necesario para la presentación oral (proyector, retroproyector, vídeo, PC con características, etc.) y área temática a la que corresponda la ponencia o póster (seleccionar una sola de las áreas establecidas).
Los resúmenes serán editados. El texto no deberá tener errores para poder ser editado directamente, sin revisión.

Fecha límite: para el envío de resúmenes de ponencias: 4 de abril de 2009.

Entrada y Participación: Es libre y gratuita.

Direcciones de envío de resúmenes:
danielcastrocuccuini@yahoo.com.ar
Indicar en el asunto: Jornadas Color 09, seguido por el apellido del autor.

Consultas:
teodorburg@infovia.com.ar
silviabarriosarte@yahoo.com.ar

*********************************

11
TEATRO DE TÍTERES PARA ADULTOS

Matrizka

Destino de orden y cercanía.
Destino de estar unidas, y bien alineadas.
Obedecer o exiliarse.
Una familia en línea (di)recta, de menor a mayor, de derecha a izquierda.
Una descendencia obediente, sin lugar para la trasgresión.
Y un mandato: una para todas y todas para una.

De Mario Marino y Carolina Erlich
Intérprete: Carolina Erlich Erlich
Música: Fernando Rosa. Asistencia: Viviana Aronno
Dirección: Mario Marino

Desde el 21 de marzo, los sábados a las 19
Entrada: $ 30. Estudiantes y jubilados: $ 20.
CELCIT. Moreno 431. Reservas al 4342-1026 http://www.celcit.org.ar/

Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral
Desde 1975 al servicio del teatro argentino y latinoamericano

*********************************

12
PASANTÍAS

Convocatoria para los estudiantes
www.macromuseo.org.ar/pasantias/index.htm
http://www.macromuseo.org.ar/pasantias/CONVOCATORIA_2009.pdf


*********************************
13
HOMENAJE A GILBERTO
Galería de Arte Krass

Hoy Viernes 27 de Marzo a las 19,30 horas, en la Galería del Diario La Capital, Sarmiento 757, será homenajeado el director de la Galería de arte Gilberto Krasniasky.

Por más de 35 años La Galería Krass, de calle San Martín 631, fue un espacio cultural que tuvieron los artistas y el público para contemplar obras de autores prestigiosos de todo el país.

*********************************

14
HISTORIA DE NUESTRA CIUDAD

Cultura y Producción

Primera Escuela de Rosario, es crea en 1817, y el primer maestro oficial nombrado para la enseñanza de primeras letras, es Pedro Lassaga,
Su hijo, Calixto Lassaga es autor de “Estudio sobre los orígenes de Rosario”, La bandera argentina y otros, y publicó en el diario La Capital; material que compilara en una obra publicada en 1948.
En el año 1933, el historiador lideró un movimiento de opinión destinado a lograr que la conmemoración oficial del Día de la Bandera coincidiese con la recordación de la muerte de Manuel Belgrano.
En Mayo de 1935, el diputado nacional, Rafael Biancofiori, discípulo de Lassaga, presentó un proyecto de ley que apoyó lo sustentado por la comisión.
El 9 de junio de 1938 fue dictada la ley Nº 12.361, en la que se estableció el 20 de junio como Día de la Bandera, "por coincidir en ella en aniversario de la muerte de su creado,

Altruismo extranjero, Isaac Newell, nació Inglaterra llegó a Rosario en 1869, contaba 16 años, desembarcando en los muelles del Ferrocarril Central Argentino (FFCAse empleó como aprendiz de telegrafista en la Estación Rosario, apasionado de los deportes.
Años después al enterarse del fallecimiento, se dedicó a la enseñanza, instalando en 1884 un colegio Anglo-Argentine Commercial School, en la misma casa que perteneciera a su correligionario Wheelwright de calle Entre Ríos 139, aún existe el edificio conocido como el Colegio Nacional Nº 2.

Cereal polémico: En el año 1878, se exportó desde nuestra ciudad, Rosario el primer trigo argentino a Europa, conmemorada por la escultura mural al “Sembrador”, del escultor Lucio Fontana, en la Avda. Belgrano y Parque Urquiza.
Llegó a ser el centro cerealero más importante del mundo, con el puerto más extenso, de 16 Km., en 1914 es el puerto que batió el récord de exportación del Mundo.
La exportación cerealera generó una base económica, permitiendo rápidamente el desarrollo de la ciudad. La industria de la construcción, editoriales, artes aplicadas, construcciones reclamaban hábiles mano de obra y profesionales.

*********************************

15
HUMOR
De un artista famoso

En Francia se encontraba almorzando en un restaurante Pablo Picasso; el dueño se acercó y le expresó: no cobrarle, solo que le hiciera un dibujito en la servilleta.
A lo que Picasso respondió: ¿Ud. prefiere que le pague o que le compre el restaurante?


Que estúpidas las personas que solo leen aquello con lo que están de acuerdo.
Herbert George Wells
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba