• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Edición Nº 10 - 2ª Quincena Junio de 2009



-
DE LAS ARTES VISUALES -

Información Virtual de Actualidad

Información: Arnoldo R. Gualino
Prof. Licenciado en Artes Visuales



Temas:
  • 1 E. Serón: Muestra y presentación de Libro
  • 2 Arte y Ciencia: Exposición de Artistas
  • 3 H. Haddad: Instalación
  • 4 Gilberto Krass Retratado
  • 5 Muestra de 77 artistas
  • 6 M. Magnani expone Pinturas
  • 7 Cine y Degustación
  • 8 E. Zelicovich expone
  • 9 La Vidriera de Cordic
  • 10 Premio Pintura, Banco Central
  • 11 Premio Cultural Arnet
  • 12 Concurso de Instalaciones
  • 13 Concurso Mini Print
  • 14 Convocatoria para Artistas
  • 15 Perfeccionamiento en el exterior
  • 16 Mesa redonda U.N.R.
  • 17 Talleres en el Museo
  • 18 R. Ladaga Curso en Humanidades y Artes
  • 19 Inscripción Escalafonamiento docente
  • 20 Sorpresas Visuales .



“Que dosis de verdad puede soportar un hombre”
Nietzsche

*********************************
1
MUESTRA Y PRESENTACIÓN DE LIBRO
“Eduardo Serón”

El día viernes 26 de junio a las 19:30 inaugura la muestra Eduardo Serón. La muestra reúne más de cincuenta obras.

El mismo día de la inauguración a las 18:30 Eduardo Serón recorrerá la muestra con invitados, estudiantes, periodistas y aquellos interesados en profundizar los conocimientos sobre su obra.

En simultaneidad será presentado el libro “Eduardo Serón”, dedicado a su obra, más de medio siglo de su producción plástica.
El libro puede descargarse: www.macromuseo.org.ar/libros
www.castagninomacro.org/destacados/seron.htm

Museo Municipal de Bellas Artes
Avda. Pellegrini 2202 - Rosario

*********************************
2
EXPOSICIÓN DE ARTISTAS
“Arte y Ciencia”

Muestra de artistas rosarinos, en “Arte y Ciencia”, espacio dedicado a la difusión de la Cultura, en esta oportunidad festejando el décimo aniversario.

Inaugura: Sábado 27 de Junio – 18 horas

Arte y Ciencia
Alvear 1475

*********************************
3
INSTALACIÓN
“Autarco - Desinstalación”

Instalación de Hugo Haddad, sobre su obra, trabajo de danza improvisado.

Horario: Sábado 27 Junio - 19 horas.

Centro de Expresiones Contemporáneas
Sto. Cabral y el Río

*********************************
4
RETRATADO POR ARTISTAS
“Gilberto Krass”

17 retratos de Gilberto Krass. Mereció la designación de “Ciudadano Ilustre” de Rosario, desarrolló una protagónica e infatigable labor cultural alentó desde escenarios tan dispares como la mítica Librería Ciencia -sitio obligado de reunión para los intelectuales de la época-, el grupo de teatro independiente El Faro, y finalmente la galería de arte de la calle San Martín al 600, que tuvo un decisivo influjo sobre la actividad plástica local, de reconocida proyección nacional.
Su condición de marchand le posibilitó ser retratado por algunos de los artistas argentinos más relevantes del siglo XX, razón por la cual la exposición reúne obras de: Carlos Alonso, Alberto Bruzzone, Ricardo Carpani, Daniel Ciancio, Aldo Ciccione-Chacal, Santiago Cogorno, Miguel Depetris, Raúl Gómez, Pedro Pont Vergés, Norberto Puzzolo, Hermenegildo Sábat, Alicia Scavino, Carlos Serrano, Julio Vanzo y Gregorio Zeballos.

Inauguración: jueves 2 de julio - 20 horas.

Biblioteca Argentina
Pasaje Álvarez l550 - Rosario

*********************************
5
MUESTRA DE ARTE COLECTIVA
“De hoy para atrás”

Muestra colectiva de 77 artistas participantes.
Curador: Cali Esquivel
Inaugura: viernes 3 de julio a las 19,30

Fundación Centro Rosario
Mendoza 1527- Rosario

*********************************
6
EXPOSICIÓN DE PINTURAS

La profesora Marta Magnani expone sus obras de reciente producción, la muestra puede visitarse todos los días en horarios desde las 9 hasta las 20 horas.

Sede de Gobierno
Patio Cívico – Santa Fe 1950
Rosario

*********************************
7
CINE Y DEBATE
“Cine - Degustación”

Este viernes, 26 de junio a las 21 hs, cerrando el ciclo de cine erótico, proyectaremos la película Argentina “Carne”, con la actuación de Ia Coca Sarli, símbolo erótico de una época de nuestro cine.
Charla Debate
Posteriormente degustación de pata de ternera con diferentes salsas, vino tinto.
Valor aproximado $ 25
Confirmar localidades, ultimo día jueves de mañana al: 155.804.205

GALERÍA de Arte CAMP
JUJUY ESQUINA SUIPACHA

*********************************
8
MUESTRA ARTÍSTICA
“Emma Zelicovich”

Nos adelantamos anunciado para el mes de agosto la muestra artística de Emma Zelicovich.

Inaugura: LUNES 3 de Agosto - 19,30Hs.

ALIANZA FRANCESA
San Luís 846 - Rosario

*********************************
9
LA VIDRIERA DE CORDIC
“Diseño Interior”


Desde el 27 de junio al 12 de julio podrá visitarse en el Museo Castagnino la decimonovena edición de la Vidriera de Cordic: Transformaciones. Reflexiones sobre el diseño interior.
Este año otra propuesta: la reflexión del diseño interior desde la instalación.

Horarios:
de Lunes a Viernes de 14:00 a 20:00 hs
Sábados y domingos de 12:00 a 21:00 hs

Información: http://www.lavidrieradecordic.com.ar/
mbassi@ciudad.com.ar

Museo Municipal de Bellas Artes
Avda. Pellegrini 2202 - Rosario

*********************************
10
CONVOCATORIA
“III Premio Nacional de Pintura”


Con el objeto de preservar y fomentar la pintura nacional, el Banco Central de la República Argentina convoca por tercer año consecutivo a artistas argentinos y extranjeros residentes en el país a participar en la tercera edición del Premio Nacional de Pintura del Banco Central 2009.

Categorías:
“Gran Premio Homenaje” $60.000
“Primer Premio” $50.000
“Segundo Premio” $ 40.000
“Jóvenes Artistas” dos premios de $30.000

Los mencionados premios tienen carácter de adquisición. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio pictórico y cultural permanente del Banco Central en el ámbito de su sede declarada Patrimonio Histórico Nacional.

Los trabajos seleccionados serán exhibidos a partir del 1° de octubre de 2009 en el Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473, de la Capital Federal, lugar donde se procederá a proclamar y premiar a los ganadores. La exposición permanecerá en el Museo Nacional de Bellas Artes hasta el 31 de octubre de 2009. Posteriormente, la muestra recorrerá el interior del país.

Entrega de carpetas de los participantes:
Del 6 al 14 de agosto de 2009 inclusive, de lunes a viernes,
en San Martín 216, CABA (C1004AAF) en el horario de 10 a 15.

Bases y formulario del concurso: Sede del Banco Central, Reconquista 266 ó Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473. Bs. As.
Consultas: (011) 4348-3500, interno 3184/3188
Mail: institucionales@bcra.gov.ar
http://www.bcra.gov.ar/

*********************************
11
PREMIO ARNET CULTURAL
“Esculturas e Instalaciones”

Con la intención de generar un espacio que impulse la creatividad y fomente la participación, el programa “Arnet cultura para todos” de la banda ancha de Telecom presenta el “premio Arnet a cielo abierto 2009 – esculturas e instalaciones”.
Premio anual para convocar a artistas visuales provenientes de distintas disciplinas a presentar obras escultóricas o instalaciones urbanas. En esta oportunidad, se conformará un Jurado de Honor que deberá seleccionar diez proyectos para ser exhibidos públicamente en paneles al aire libre a lo largo del Malecón Pierina Dealessi del Dique 4 de Puerto Madero, Ciudad A. de Buenos Aires.

El Jurado de Honor adjudicará entre los diez proyectos seleccionados un 1° Premio Adquisición que consistirá en la suma de cincuenta mil pesos ($50.000) para ser aplicada a la construcción del proyecto en forma definitiva en un espacio público del barrio de Puerto Madero, evento que se realizará en el marco del programa de festejos por el 20 Aniversario de la Corporación Antiguo Puerto Madero. Los proyectos seleccionados serán galardonados con menciones honoríficas y con la publicación de la obra en el catálogo del premio.

Esta actividad cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Corporación Antiguo Puerto Madero.

PREMIOS
1° Premio Adquisición: $ 50.000
9 menciones honoríficas para los proyectos seleccionados.

RECEPCIÓN DE PROYECTOS
Hasta el 31 de julio en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat
Olga Cosettini 141, Puerto Madero - Dique 4, Buenos Aires, (C1107CCC) de martes a domingos de 12 a 20 hs.

PRESENTACIÓN Y CONDICIONES: http://www.arnet.com.ar/

*********************************
12
CONCURSO DE INSTALACIONES URBANAS
“Rosario 2009”

El área de la Mujer y el Programa Regional Ciudades sin violencia hacia las mujeres, Ciudades seguras para tod@s, convocan al Concurso de Instalaciones Urbanas: Derecho de las mujeres al uso y el disfrute de la ciudad

Este concurso apunta a sensibilizar a la ciudadanía sobre los derechos de las mujeres a habitar, vivir y disfrutar de su ciudad.
La instalación urbana premiada promoverá en un espacio público la reflexión y la sensibilización a la ciudadanía sobre los derechos de las mujeres a vivir una ciudad libre de violencia en la calle y en la casa.
Fecha cierre de presentación de propuestas: 15 de julio
Premiación: 13 de agosto
Fecha de presentación de la instalación: 2 de octubre. Día del Hábitat

Bases e información:
http://www.rosario.gov.ar/
www.redmujer.org.ar/ciudades.html

*********************************
13
7º CONCURSO DE MINI PRINT
“Para Estudiantes”

Organizada por el taller de Grabado de la Facultad de Artes de la Universidad de Misiones.
Medidas: Máximo imagen 10 X 10 Cm. Máximo hoja 18 X 18 cm. sin marco ni vidrio.
Pueden enviarse hasta dos obras, detrás de cada una los datos: Autor y Obra.
Dentro de un sobre tamaño oficio A4 planilla de inscripción con datos del autor y la obra, adjuntar estampillas para devolución.

Recepción: Hasta el 19 de Septiembre 2009.
Enviar por Correo a: Carhué 832 (3360 Oberá) -Misiones
Consultas: Prof. Carlos Wall
carwall@gmail.com

*********************************
14
Convocatoria abierta
“Para artistas”

Se encuentra abierta la convocatoria para el Programa de Residencias para Artistas San Javier 2009. Esta segunda edición se realizará en San Javier, una pequeña ciudad fundada en 1743 rodeada de exuberante vegetación y a orillas del río homónimo.

El programa busca que artistas de diferentes puntos de Argentina se encuentren en un espacio que los disponga muy especialmente a realizar una experiencia de intercambio y producción. La residencia está pensada para que dos artistas de nuestro país, junto con un artista colombiano (residencia en convenio con la Fundación Gilberto Alzate Avedaño) vivan y trabajen durante 15 días en la ciudad de San Javier (Provincia de Santa Fe).

La convocatoria está abierta a todos los/las artistas visuales residentes en Argentina, sin límite de edad. Las solicitudes -con el material correspondiente- deberán enviarse por correo postal antes del 15 de agosto de 2009.

Información:
www.castagninomacro.org/programas/residencias.htm
www.macromuseo.org.ar/destacados/sanjavier.html

*********************************
15
CONVOCATORIA DE PERFECCIONAMIENTO
“En el exterior”

La Secretaria de Políticas Universitarias a través del Programa de Promoción de la Universidad Argentina, convoca a estudiantes, docentes y graduados de instituciones universitarias nacionales y provinciales, y grupos artísticos universitarios a participar de la “Convocatoria para actividades de perfeccionamiento en el exterior y participar en eventos internacionales”. Mediante la convocatoria se otorgará financiamiento para desarrollar las actividades antes mencionadas.

Disciplinas incluidas: Artes Visuales; Artes Audiovisuales y Multimediales; Artes Electrónicas; Artes Escénicas; Danza; Música; Letras; Artesanías; Diseño; Gestión Cultural.

Fecha de presentación de solicitudes: hasta el 10 de julio de 2009
Publicación de los resultados: 1° de septiembre de 2009

Contacto: TEL.: (011) - 4129-1800 int. 6242 - mrosovsky@me.gov.ar
www.me.gov.ar/spu/

*********************************
16
MESA REDONDA
“Homenaje a L. Strauss”

Mesa de homenaje al antropólogo Claude Lévi-Strauss en sus 100 años de edad y a 60 años de la primera edición de su obra: “Las estructuras elementales del parentesco”.
La presente reunión tiene como objetivo realizar un balance de la obra de dicho autor en lo que respecta a la influencia de sus formulaciones en la antropología social actual y en otras disciplinas sociales. También se expondrá en sus consideraciones generales las investigaciones que basadas en el procedimiento metodológico estructural se vienen llevando a cabo en forma sistemática, desde hace años, tanto en el contexto de una “sociedad compleja” como en contextos más “tradicionalmente” etnográficos por parte de un grupo de antropólogos de esta Facultad.

Participantes:
Juan Mauricio Renold
Héctor Vázquez
Carlos L’Heureux
Marcela Valdata
Sofía Fernández
Georgina Granero

3 de julio de 2009
Salón de Actos 19 -21hs

Facultad de Humanidades y Artes-UNR

*********************************
17
TALLERES DE CAPACITACIÓN GRATUITOS
“Museo Estévez”

- Realización de puntillas y complementos del vestido.
1, 2, 3 de Julio 15 a 17 horas.
5, 6, 7 de Agosto15 a 17 horas.

- Encaje de Bolillos, adornos y accesorios.
15, 16, 17 de Julio 15 a 17 horas.
12, 13, 14 de Agosto15 a 17 horas.

- Fieltro. Técnicas de macerado y agujado.
22, 23, 24 de Julio 15 a 17 horas.
19, 20, 21 de Agosto15 a 17 horas.

Inscripción: Lunes a Viernes de 8,30 a 18 horas.
TEL: 480-2547
actividades@museoestevez.gov.ar

Museo Municipal Estévez
Santa Fe 748

*********************************
18
CURSO EN LA U.N.R.
“por: Reinaldo Ladaga””
University of Pennsylvania

UNA GENEALOGÍA DE LA DESNUDEZ.
LAS ARTES
EN EL PRESENTE


El curso se propone explorar algunos motivos cuya común presencia caracteriza gran parte de los proyectos más ambiciosos en las artes de los últimos años. Los motivos en cuestión son estos:
- La preferencia por materiales menores, materiales encontrados.
- El interés por la exploración de formas de autoría compleja.
- La propensión a realizar construcciones débilmente integradas, que se destacan imperfectamente del espacio en el que vienen a aparecer.
- Construcciones en las que se exponen las marcas personales de aquel que las ha hecho, pero…
- el interés, cuando se narra, como la historia de las relaciones entre criaturas que no poseen de antemano un horizonte común, que se encuentran en un territorio que desconocen, y que improvisan las cambiantes normas que regularán, bien o mal, la relación en el curso de su despliegue.

Fecha: 3 al 7 de Agosto
Dictado: 60 horas
Evaluación: Elaboración de un trabajo monográfico a los seis meses de finalizado el curso.

Facultad de Humanidades y Artes - U.N.R.
Inscripción: Escuela de Graduados de B. Artes.

*********************************
19
INSCRIPCIÓN ESCALAFONAMIENTO
“Docente”

Abren la Inscripción para Suplencias Docentes de todos los niveles por Juntas de Escalafones.
La inscripción posibilitará confeccionar escalafones que permitan el comienzo del año lectivo 2010 con las listas de orden de merito correspondientes en cada establecimiento educativo.

Del 22 de junio al 3 de julio, los docentes interesados en concursar para realizar suplencias en nivel medio pueden inscribirse en el portal de la Provincia.

norep
ly@santafe.gov.ar

Gobierno de Santa Fe: http://www.santafe.gov.ar/

*********************************
20
SORPRESAS VISUALES

- museelouv...pps (2,4 MB)

- mural-mosaico realizado por 216 artistas diferentes.
www.muralmosaic.com/Cochrane.html

- Maravilla...pps

- Picasso.pps

- NEWSLETTER - Portal Internacional de Artes Plásticas
difusion@artedelmundo.com.ar

- Recomendada: (Cine – dramático), con León Ferrari, curadores, galeristas y críticos.
Actores: Sergio Pangaro, Alberto Laiseca, Andrés Duprat.
Director: Mariano Cohn y Gastón Duprat

Jorge, un hombre de 40 años, soltero y tímido, trabaja como enfermero en un geriátrico. Allí cuida con
especial atención a Romano, un anciano que apenas camina y no habla.

Horarios: Showcase. 12:15 14:20 16:25 18:30 20:35 22:55 Trasnoche: 01:15

*********************************

“El hombre es aunque no haga, porque pocas veces el hacer es ser”
A .Malraux.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba