• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Edición Nº 16 - 2ª Quincena Septiembre de 2009



-
DE LAS ARTES VISUALES -

Información Virtual de Actualidad

Información: Arnoldo R. Gualino
Prof. Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com



Día del Maestro
Donde la escuela es un rancho y se pierde en los límites del horizonte, surge la caña-mástil que sujeta una bandera, completa el sonido de campana y otras banderas de delantales blancos.
A pesar del olvido de las políticas oficiales y las campañas de descrédito, continúas enseñando y volcando conocimientos, para que florezcan las mentes de tus alumnos.

Porque sabes que un pueblo educado prospera en condiciones adversas, sabrá diferenciar un discurso serio de una prédica demagógica, un pueblo educado no permite corruptos ni incompetentes.
Mientras un pueblo ignorante desperdicia sus recursos, se empobrece y vive de ilusiones y más se enriquecen y duran sus gobernantes; el maestro es el constructor de la sociedad.

Por el Derecho a la Educación y por Nuestros Derechos, el 11 de Septiembre no festejemos un feriado, significa el duelo al prócer menos homenajeado: Domingo F. Sarmiento (1811-1888); destacado por su laboriosa lucha en la Educación Pública - Antes todos conocíamos que representaba ese día -.
¿Que no es discutible e injusto en esta Argentina?: “Que la gente sea feliz aunque no tenga permiso”: Benedetti.

A todos esos grandes maestros que tuvimos, que supieron comprender, el valor del conocimiento, del indestructible puente que genera el amor de los seres humanos.
A los que son y serán maestros sin los límites del término, maestro o profesor como un modo de vida: Feliz día.

“No somos grandes por nuestras vidas, sino por nuestras obras”. Hipócrates.


***********************************
MUESTRAS - EXPOSICIONES

1

EXPONEN 3 ARTISTAS PLÁSTICAS
“Con espadas, plumas y palabras”

Así se denomina la muestra que llevarán a cabo las artistas plásticas
Laura Rippa
Alicia Migliorelli
Diana Ivern

Inaugura: lunes 14, septiembre - 20 horas,
Horario: martes, jueves, viernes y sábados de 18,30 a 20,30 horas.

GALERÍA de ARTE CAMP
Jujuy esquina Suipacha TEL.435-5729

*********************************
2
MUESTRA PLÁSTICA
“Marisa Gallo”

Invita a la inauguración de la muestra de sus obras.
Acompaña Leonardo Simich en guitarra

Inaugura: Martes 15 de Septiembre 19.00 horas

RECTORADO U.N.R.
Córdoba 1814

*********************************
3
MUESTRA DE PINTURAS
“Hugo Lazzarini”

El Artista Hugo Lazzarini, actual Director de la Casa de Artista Plástico de la Ciudad de Santa Fe, realizará una muestra artística.

Inauguración: el Jueves 17 de Septiembre 19,30 Hs.

FUNDACIÓN CENTRO ROSARIO
Mendoza 1527- Rosario

*********************************
4
EXPONE PINTURAS
“La Ventana – Grupo de Arte”

“LA Ventana – Grupo de Arte” invita a la inauguración de su muestra.

Inauguración: jueves 17 de septiembre en curso a las 19:30 horas.

COLEGIO LA SALLE
MENDOZA
444 – Rosario

*********************************
5
LA ACCIÓN Y SU REGISTRO
“Muestra Plástica en Bs. As.”

ALBERTO GRECO
NICOLÁS GARCÍA URIBURU
OSCAR BONY
NORBERTO PUZZOLO
LILIANA MARESCA
MARCELA MOUJÁN
MATILDE MARÍN
JUAN DOFFO
NICOLA COSTANTINO
BABRIEL BAGGIO

Inauguración: Jueves 17 de Septiembre de 2009 19 Horas

Lunes a Viernes: de 11 a 20 Horas.

FUNDACIÓN
Federico Jorge
KLEMM
M. T. de Alvear 629
Bs. As.

*********************************
6
MUESTRA DE LEÓN FERRARI
“Sobre gustos…”

229 es el número de piezas de León Ferrari que se enorgullece en atesorar la colección del Museo Castagnino+macro. Durante el 2009 la colección tuvo el privilegio de contar con nuevas donaciones por parte del artista. (1976 y 2009)

Inauguración: viernes 18 de septiembre 19:30 horas

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
Juan B. Castagnino
Avda. Pellegrini 2202 - Rosario

*********************************
7
MUESTRA DE ARTISTAS PLÁSTICOS

MARISA BIGAZZI
ROXANA CELMAN
SUSANA ECHEVESTE
RODOLFO ELIZALDE
ADOLFO FENNER
LILIANA GASTÓN
ANTONELLA GENTILE
EMILIO GHIGLIONE
ARNOLDO GUALINO
AMADO LLARULL
MAURO MUSANTE
ARMINDA ULLOA
Hasta el 18 de Septiembre de 2009
Curadora: Prof. Andrea Zuliani

FUNDACIÓN DEL GRAN ROSARIO
Corrientes 1265 – Rosario

*********************************
8
MUESTRA DE DIBUJOS Y ESCULTURAS “de: Ernesto Levin”

Componen la muestra 27 obras de dibujos y esculturas del artista Ernesto Levin (1924-2001)
Desde el 3 al 25 de Septiembre en el horario de 11:00hs a 18:00hs.

Curadora: Lic. Cecilia Maguire
Información: 15-58577472

ESPACIO MULTIARTE
Av. Corrientes 381- Bs. As

*********************************
9
65ª ANIVERSARIO DE UNA INSTITUCIÓN “AMIGOS DEL ARTE”

Con motivo del aniversario de esta Institución Cultural, se llevará a cabo una muestra de obras de un grupo de artistas plásticos de nuestro medio.

ROSA ARAGONE
MIGUEL BALLESTEROS
RODOLFO ELIZALDE
EMILIO GHILIONI
ARNOLDO GUALINO
FITO LOCATELLI
HUGO LÓPEZ
NORBERTO PUZZOLO
RODOLFO RODRÍGUEZ
ORLANDO RUFFINENGO

Presentación: Gari Vila Ortíz
Inauguración: Jueves 1ª de octubre – 19,30 horas

AMIGOS DEL ARTE
3 de Febrero 755 - 4403218

*********************************
CURSOS - TALLERES

10

CURSOS PARA LA COMUNIDAD U.N.R.
“Sábados de septiembre”

Cursos gratuitos para la comunidad 2009, no se requiere ningún conocimiento previo para su cursado.

Macedonio Fernández - Jorge Luís Borges, Historia de una amistad
Prof. Mónica Biloni – prof. Juan M. Núñez

Paisajes: el placer de ver y hacer ver
Prof. Carolina Landoni

Educación popular del 60 al 73, una experiencia chilena
Prof. Ramón Fica

La librería de usados: Borges, Arlt, Cortázar…
Prof. Juan Mendoza

Momentos claves del debate artístico en la argentina
Prof. Armando Bentivenga

2500 años contando la misma historia relación entre el cine y la tradición griega.
Prof. Roberto Bianchi - prof. Marcela Ristorto

Inscripción:
Lunes a viernes de 10 a 13 hs.

FACULTAD HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758 – 1er. piso TEL: 4451485

***************************************
11
CURSO de TEORÍA DEL COLOR
“Taller Teórico - Práctico”

Dictado por la Lic. Diana de Vasconcellos.
Acromáticos.
Escala de grises (Escala de Rose Pope)
Luminosidades: alta, media y baja.
Círculo cromático de Ostwald
Colores, mezclas
Espectro de la luz
Cromas (tintes, colores) Análogos
Saturación y Desaturación del color

dianadevascocellos@hotmail.com
CEL.: (0341) 155 426732

CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO
Avda Belgrano y Bajada Sargento Cabral
TEL.: 447 0858

*********************************
12
CREAR Y PINTAR MANDALAS
“Curso - Taller”

Curso taller para docentes y personas que trabajen con niños. Una experiencia que aporta herramientas para neutralizar la violencia.
Profesora en Artes Visuales: Macar Centenaro

Entrega de apuntes, materiales y Certificación.
355729 / 155 804205

GALERÍA de ARTE CAMP
Jujuy esquina Suipacha

*********************************
13
TALLER DE PAPEL
“Materiales y procedimientos”

- Carta-pesta
- Papel Maché
- Pátinas sobre distintos objetos
- Reciclaje y diseño artístico

Profesora: Edith M. Prieto

BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL
E. Ríos 251 TEL.: 453-1193 / 4407030
156 967479
seminariointeractivo@yahoo.com.ar

*********************************
14
ANIMACIÓN, PHOTOSHOP, HUMORÍSTICO “Teórico – Práctico”

Clases grupales teóricas y prácticas.

- Introducción al cine de animación - Historia - Experimentación con
diferentes técnicas – Teoría de producción - Realización de cortometrajes

- Cursos específicos de Photoshop / Flash para animación / Edición básica
de video

- Dibujo humorístico – cómics - ilustración.

Brown 1919 TEL.: 4214454 / 155607056 - Rosario
www.monocromatica.com.ar/productos.html

*********************************
15
COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL
“Taller de Comunicación”

Se encuentra abierta la inscripción al taller vivencial de
Comunicación, Oratoria y expresión.

Coordina: Ivanna Prieto
Mail: ivanna_prieto@yahoo.com.ar

BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL
E. Ríos 251 TEL.: 453-1193 / 4407030
156 967479
seminariointeractivo@yahoo.com.ar

*********************************
16
EL PARQUE EXPLORADO
“Visita Guiada”

Esta actividad propone un viaje a la historia del Parque Independencia.
Desde las puertas del Museo de la Ciudad se inicia el recorrido guiado que cuenta los inicios de este espacio urbano.
La excursión dura 25 minutos y finaliza en la figura ecuestre del Gral. Belgrano.

Viernes 18 y sábado 19 de septiembre a las 16.30 hs.
Actividad libre y gratuita. Se suspende en caso de lluvia.

MUSEO DE LA CIUDAD
Oroño
2300. TEL.: 480-8665

**************************************
SALONES - CONVOCATORIAS

17

ARTISTAS POR LA PAZ Y LA ECOLOGÍA
“Salón, Gualeguaychú 2009”

Pintura, Dibujo, Escultura, Grabado y Fotografía

-Medidas de las obras bidimensionales hasta 0,70 cm.
- Tridimensionales: 050 x 050 cm., base y 2 m de altura.
Técnicas: libre
Temática: Ecología y Medio Ambiente

Recepción: desde el 1º al 10 de octubre, en Casa de la Cultura.
2
5 de Mayo 734.-Cp. 2820- Gualeguaychu – Entre Ríos.

Mirta Araujo: atrim05@hotmail.com
CEL: 03446-15409994 - TEL. 03446-428571

Xavier Barrera Fontenla: xavieresculturas@gmail.com
CEL: 011 1563367626
Costos por Inscripción:
1Obra: $ 50
2 Obras: $ 90
3 Obras: $ 120

CASA DE LA CULTURA
25 de mayo 734 – Gualeguaychú

*********************************
18
CONVOCATORIA A LOS ARTISTAS PLÁSTICOS
“Fiesta Provincial de la Porcelana”

Convoca a todos los artistas plásticos a participar de la Muestra “Ber-Arte” en los rubros pintura dibujo y escultura.
La misma se llevará a cabo durante los días 22, 23,24 y 25 de octubre de 2009 en el salón comercial de Yanantuoni cito en Av. San Lorenzo 451, frente al predio del ferrocarril de Capitán Bermúdez.

- La participación en la muestra será libre y gratuita. Técnica y tema libre.
- Será recibida solamente una obra por cada participante.
- Medidas máximas para dibujo y pintura será de 70 cm. en su base con marco incluido sin importar la altura.
- Las esculturas la base tendrá como máximo 50 x 50 cm.
- Al dorso de la obra se detallará: título; dimensiones, sin contar el marco; autor; DNI; domicilio; teléfono y mail.

RECEPCIÓN DE OBRAS:
Casa de la Cultura,
Pte. Perón 154 días 1, 2 y 5 de octubre de 10 a 12 Hs - de 16 a 18 hs.

Información:
TEL: 0341-4917299 / 0341-4918325
CEL: 0341-155858027 / 0341-153065126

*********************************
19
CONCURSO DE HISTORIETAS 2009
“de Documentos y obras sobre soporte de papel”

La Biblioteca Nacional convoca todos los aficionados, historietistas, dibujantes, guionistas y amantes de la historieta en general que estén interesados en hacer un aporte a la historieta argentina.
Podrán participar en este concurso aficionados, estudiantes, dibujantes y/o guionistas de historietas no profesionales, argentinos o residentes en el país, que presenten uno o más trabajos originales e inéditos, con excepción de aquellos que hubiesen obtenido con anterioridad un premio por dicha obra.
Podrán presentarse dos tipos de obras: historietas y guiones para historietas.
Escritas en castellano, una extensión mínima de 4 (cuatro) páginas y una máxima de 10 (diez) páginas en papel formato A4 (210 x 297 mm) u otro tamaño que guarde la misma proporción, realizadas en una sola de sus caras y claramente legibles. El texto y dibujo podrán tener tema y técnica libre, en blanco y negro.

Los guiones para historietas, escritos en castellano, deberán corresponder a una extensión mínima de 24 (veinticuatro) cuadros y una máxima de 60 (sesenta), con tema libre. Deberán estar impresos en papel formato A4 (210 x 297 mm), a doble espacio, escritos por una sola de sus caras y claramente legibles. Deberán estar escritos según la técnica habitual de descripción de la imagen de textos y diálogos.
La Biblioteca Nacional contribuirá con la difusión del libro editado y llevará a cabo su presentación pública, en conformidad con los autores. Cada ganador recibirá además 20 ejemplares del libro.

La recepción de los originales cerrará el 30 de octubre de 2009. El fallo del Jurado será inapelable, y se dará a conocer el 1º de marzo de 2010.

Bases y condiciones: www.bn.gov.ar
Subsecretaría de Cultura de La Pampa, Pellegrini 180, Planta Alta.
Santa Rosa. – culturaprensa@lapampa.gov.ar
TEL: (02954) 43 1538 / 43 1651

*********************************
20
1º SALÓN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA
“Visita Guiada”

Muestra de Fotografía artística, inaugurada el 12 de Septiembre, organizada por La Peña Fotográfica Rosarina, en la Sala "Rodolfo Walsh".
La misma podrá ser visitada todos los días de 9 a 19 Horas.
www.pfrosarina.com / TEL-4256180

SEDE DEL GOBIERNO DE LA PCIA DE S FE
San Lorenzo 1949 - 2° Piso (Plaza Cívica).

***************************************
SEMINARIOS - CONFERENCIAS

21

CICLO DE CONFERENCIAS
“Las Artes Plásticas, la Universidad y la Gente”

Ciclo de Conferencias sobre arte Argentino e Internacional

2 de septiembre – Disertante: Lic. Claudia Mingiaca
Bienal de Venecia.

9 de septiembre – Disertante: Lic. Laura Rippa
Gustavo Cochet: Caprichos, pasión y lucha.

Julián Usandizaga – Disertante: Prof. Ana Melano
La obra como mecanismo reparador de la memoria.

16 de septiembre – Disertante: Lic. M. Laura Carrascal
Marcia Schvartz: Miradas sobre su obra

23 de septiembre – Disertante: Prof. Mabel Grieco
La emancipación de la mirada: aportes del lenguaje audiovisual al arte

30 de septiembre – Disertante: Lic. Arnoldo Gualino
Santiago Minturn Zerva: Su obra pictórica y gráfica.
Vinculaciones con la vanguardia rosarina.

Coordina Prof. Andrea Zuliani Belluschi U.N.R.

CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
TEL. 4802401 – Sala Gambartes - 2º piso

*********************************
22
SEMINARIO
“Nicolás Menza”

Las vanguardias – lenguaje plástico y pictórico.
Pintura; Composición y Lenguaje del color

1- introd. Conceptual y analítica las vanguardias, lenguajes contemporáneos, Fundamentos analíticos y expresivos del color en el arte moderno y arte contemporáneo.

2- Estructura del lenguaje pictórico-cromático. Análisis conceptual entre la estructura valor, del color sus Relaciones expresivas, dimensiones del color desde lo perceptivo y desde lo expresivo simbólico. Trabajos libres de aplicación analítica.

3- Taller activo, clínica de obra, experiencia de trabajo individual. Devolución y análisis sobre obras personales que presentaran en la clínica, no obligatorios.

Martes 15, 22 y 29 SEPTIEMBRE de 19 a 21 hs.
Informes: 4484 1665 -15 5402 1665
nicolasmenza@hotmail.com

ESPACIOTALLER
Lavalle 1282 4ª dto. 2 Bs. As.

*********************************
23
SEMINARIO CONSERVACIÓN PREVENTIVA
“de Documentos y obras sobre soporte de papel”

El Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estévez" informa que está abierta la inscripción para el Seminario “Conservación Preventiva de documentos y obras sobre soporte papel” que dictará la Prof. Florencia Gear, conservadora del Taller de Conservación y Restauración de FADAM (Bs. As)

Certificados.
Sábado 26 de septiembre de 9,30 a 17,30 hs. (respectivos breaks)
Consultas: cursos@museoestevez.gov.ar

MUSEO MUNICIPAL ESTÉVEZ
Santa Fe 748 – TEL. 4802547

*********************************
ACTIVIDAD LITERARIA

24

PRESENTACIÓN DE LIBRO
“Sábados de septiembre”

Omar Aguiar escritor y poeta, presenta el libro de poemas " soles tranquilos y otros poemas pequeños "del poeta Rodolfo a. Álvarez.

Lectura de los textos: Jorgelina Paladini, Egle Frattoni,
Marcela Atienza y Florencia lo Celso.

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2009, A LAS 20 HORAS.

ORGANIZA Y COORDINA: BERNARDO CONDE NARVAEZ ELIA.

BAR LA SEDE SUBSUELO
E. Ríos esquina San Lorenzo

*********************************
25
7º PREMIO INTERNACIONAL
“Ensayo y Narrativa Siglo XXI”

Hasta el 31 de octubre está abierta la convocatoria para participar del 7º Premio Internacional de Ensayo y Narrativa de Siglo XXI México junto con la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Colegio de Sinaloa.

Cada ganador obtiene un premio de U$S 20.000 (veinte mil dólares), un diploma de reconocimiento y la edición de la obra en Siglo XXI Editores México. El nombre de los ganadores se dará a conocer a la prensa el 3 de febrero de 2010 y la premiación, como cada año, se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio del Minería.

En la edición 2009, las ganadoras en ambas categorías fueron escritoras argentinas. María Negroni con su obra Galería fantástica se adjudicó el premio de ensayo, mientras que Esther Cross, con La señorita Porcel, ganó el de narrativa. Ambas obras se lanzarán próximamente en nuestro país.

Consultadas: www.sigloxxieditores.com.mx

*********************************
26
MENSAJE DE UN POETA
“de: *Mario de Andrade”

* Poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño –1893-1945

“..Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante que el que viví hasta ahora."
Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente.

Ya no tengo tiempo para reuniones interminables donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.
Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.
Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades.

No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados.
No tolero a maniobreros y ventajeros.
Me molestan los envidiosos que tratan de desacreditar a los más capaces para apropiarse de sus lugares, talentos y logros.
Detesto, si soy testigo, de los defectos que genera la lucha por un majestuoso cargo.

Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos.
Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.
Quiero la esencia, mi alma tiene prisa...
Sin muchas golosinas en el paquete, quiero vivir al lado de gente humana, muy humana.
Que sepa reír de sus errores.
Que no se envanezca con sus triunfos.
Que no se considere electa antes de hora.
Que no huya de sus responsabilidades.
Que defienda la dignidad humana.
Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.

Caminar junto a cosas y personas de verdad, disfrutando de un afecto absoluto y sin fraudes, nunca será pérdida de tiempo.
Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.
Quiero rodearme de gente que sepa tocar el corazón de las personas.
Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma. Sí…. tengo prisa… por vivir con la intensidad que solo la madurez puede dar.

Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan…
Estoy seguro que serán más exquisitas que las que hasta ahora he comido.
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.
Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás....."

*********************************

“Para mi pintar es vivir, porque el pintor pinta con la vida”.
Maestro Juan Grela - Pintor y Grabador

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba