• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 27
2da. ABRIL 2010. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad

Información: Profesor Arnoldo R. Gualino. Licenciado en Artes Plástica
arnoldogualino@hotmail.com

Archivo de números anteriores:
http://diariovirtualdeartes.blogspot.com

Historia del Arte en Rosario: www.actiweb.es/arnoldogualino


TEMARIO:
1 Adiós a Jorge López Anaya
2 Exponen: Luís Felipe Noé y Luís Tomasello
3 Esculturas: Diferentes materiales y lenguajes
4 Muestra de 3 artistas: Rosa, rosa, rosa
5 Expone Norma Morales
6 En el CEC: Fotógrafos emergentes
7 Serigrafía Textil de Juliana Lieva
8 Pinturas: “Adiós Amor”
9 Pintura de Corvalán; fotos de Picone
10 Museo Estévez: Mates de Porcelana
11Nuevo Espacio de Arte: Muestra colectiva
12 Muestra: El Universo Futurista Bs. As
13 Premio ArteBA
14 Convocatoria Friso Bicentenario Facultad de Humanidades y Artes
15 Convocatoria: La Patria Mía
16 Concurso Mural Cerámico
17 Concurso Masonería de Pintura
18 Convocatoria: “Alta en el Cielo”
19 Encuentro de Paisajistas
20 Cabildo Abierto del Arte: (Conferencias y Paneles), en el B. Rivadavia
21Charla: Consolidación del Movimiento Indígena
22 Curso: Teoría Política Clásica
23 Seminario de Carlos del Frade
24 Seminario: Oratoria y Comunicación
25 Postítulos de Artes Plásticas
26 Convocatoria de Becas (Co-tutela), embajada de Francia
27 Descarga gratuita de libro
28 Información de Archivos y Audiovisuales por la Web
29 Ocho Poetas Argentinos: en Teatro el Círculo
30 Viaje Cultural a Bs. As.
31 Taller de Técnicas Pictóricas
32 Talleres en la Casa del Artista Plástico
33 Taller de: Talla en Madera
34 Clases de Tango
35 Maquillaje artístico
36 Taller de Origami
37 Taller de Papel
38 Taller en Galería Ícaro
39 Taller de Fundición
40 Curso de Oratoria
41 LT8: Raial Cultural: “La Buhardilla”
42 TV: El Cuento de la Buena Pipa
43 Revista Cultural: “La Buhardilla”
44 Soluciones Informáticas
46 Momento de Reflexión: Cuento Oriental

- Sin pensar, sin actuar, sin moverse, completamente quietos:
Sólo así se puede manifestar el Ser y la ley de las cosas,
desde el interior y sin ser consciente de ello;
Y ser uno por fin con el Cielo y la Tierra.
Eki: (El Libro de las Transformaciones)
_______________________________________________________
DESTACADO
1 EL ADIÓS A UN CRÍTICO
Jorge López Anaya

AAVRA Asociación de Artistas Visuales de la Republica Argentina; comunicó con gran pesar el fallecimiento del Profesor Jorge López Anaya, ocurrido en Buenos Aires, el día 5 de abril.
Jorge López Anaya, reconocido crítico e historiador del arte argentino. Nacido en Buenos Aires, el 1° de agosto de 1936 y pertenecía a una familia de artistas. Se había iniciado en el arte con la dirección de su padre, el grabador Fernando López Anaya.
Jorge López Anaya incursionó tanto en la práctica como en la teoría del arte.
Licenciado en Historia de las Artes por la Universidad Nacional de La Plata, fue profesor titular de Historia del Arte Argentino II de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, entre 1986 y 1999, donde también se desempeñó como investigador y director del área de Artes Plásticas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano.
En 1975, fundó el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano de la Universidad Nacional de La Plata, institución en la que también fue profesor titular durante diez años.
Cuenta, una extensa lista de libros que publicó, como El arte en un tiempo sin dioses (1995); Historia del arte argentino (1997); Estética de la incertidumbre (1999); Ritos de fin de siglo (2003); El extravío de los límites (2007), entre muchos otros.
Desde 1983, fue crítico de arte del diario La Nación, exponiendo sus consideraciones estéticas y observaciones sobre el arte argentino y contemporáneo. Fue miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.
Como artista había asistido a los talleres de pintura de Adolfo De Ferrari y de Juan Batlle Planas, y trabajó en escultura con Aurelio Macchi y Rubén Elosegui. A partir de 1954 participó en varias exposiciones colectivas.
Fue director del Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata; miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y presidente de la Fundación Klemm
_______________________________________________________
MUESTRAS EXPOSICIONES
2 EN EL MUSEO CASTAGNINO
Luis Felipe Noé y Luis Tomasello

- Pinturas (Red. Instalación, 2009); del artista Luis Felipe Noé serán exhibidas en el mes de Abril en las Salas del Museo Castagnino de Rosario
Curador del envío argentino a la 53ª Bienal de Venecia: Fabián Lebenglik.

- Luis Tomasello, artista referente del constructivismo y el arte de la Luz
Curadores
: Joaquín Almeida y María de las Mercedes Reitano

- Obras de la Colección Contemporánea Castagnino+macro
Luis Emilio Pettoruti, Xul Solar, Arde Quin, Burgos, Comba, De Volder, Dorr, Espinoza, Kacero, Kosice, Lacarra, Le Parc, Linder, Lozano, Lozza, Magariños, Mele, Ostera, Píccoli, Serón, Sobrino, Tomasello, Villegas.

Inauguración: Viernes 16 de abril - 19.30 horas
Hasta domingo 6 de junio.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
JUAN B. CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 - TEL 480 2542/43
_______________________________________________________
3 ESCULTURAS
Diferentes materiales y lenguajes

Trece-diez, así denominada a esta muestra de esculturas, realizadas por alumnos de la Facultad de Bellas Artes, abarcando una variedad de procedimientos y temática.


Autores: Alberto – Aranguren – Béguelin – Cerra – Chiappero – Cicerchia – Cotés – de Zabaleta – Fragapane – Garrote – Marrochi – Pelizzari – Rosales

Inauguración: Lunes 19 de abril 19.30 horas

CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 447 0858
_______________________________________________________
4 MUESTRA PLÁSTICA
Rosa, rosa, rosa

Te invitamos a nuestra muestra si tenés algo rosa ponételo para venir.

Luis Bernieri, Marcela Cattaneo y Mabel Temoorelli

Inaugura: Sábado 17 de Abril, 20 horas

BIBLIOTECA POPULAR
Alfonsina Storni
Ovidio Lagos 367
_______________________________________________________
5 MUESTRA ARTÍSTICA
Pinturas
Expone pinturas Norma Morales

Inaugura: Viernes 16 de abril 12.00 horas
Visitas: lunes a viernes de 8 a 18 horas.

CONSEJO MUNICIPAL DE ROSARIO
Córdoba Esq. 1º de Mayo. Tel. 4106200/300
_______________________________________________________
6 CEC ARTES VISUALES
Fotógrafos emergentes

Laura Pastorino Los encantos del azar
Sebastián Villar Rojas El proletariado quiere orden
Silvestre Borgatello Memorias de Plata

Inauguración: miércoles 31 de marzo, 19,30 horas
Hasta el 18 de abril
Visitas. De martes a domingos de 16 a 20 horas.

CEC - Centro De Expresiones Contemporáneas.
Sargento Cabral y el río Paraná
TEL 0341- 480 02245/940
contacto@cecrosario.org.ar
_______________________________________________________
7 SERIGRAFÍA TEXTIL
Exposición

Muestra de Juliana Leiva

Inauguración: lunes 12 de abril 19,30 horas
Cierre 26 de Abril

Coordina: Hugo Cava

SEDE DE GOBIERNO U.N.R.
Maipú 1065
_______________________________________________________
8 PINTURAS
Adiós mi amor

Pablo Konto, presenta obras en acrílico. Sus obras fueron exhibidas en salas de New York, y México, Universidad de Morón, Centro Cultural Recoleta.

Inauguración: viernes 9 de abril, 19 horas
Horario de 15 a 21hs.

Sala Madres de Plaza de Mayo (2do.piso)

CENTRO CULTURAL GENERAL SAN MARTÍN
SARMIENTO 1551 - Buenos Aires
_______________________________________________________
9 EXPOSICIONES ARTÍSTICAS
Pinturas y Fotografías

Cacho Corvalán – Pinturas.
Armando Picone – Fotografías.

Inauguración: Jueves 15 de abril - 19.30 horas
Hasta el 30 de abril

Hall Central
Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario
Avda. Aristóbulo del Valle y Callao
_______________________________________________________
10 EXPOSICIÓN MATES DE PORCELANA
Museo Estévez

Colección de Mates de porcelana Suescun-Benard y coleccionistas rosarinos.

Inauguración: viernes 9 de abril 19,30 horas
Hasta el 27 de junio

MUSEO ESTEVEZ
Santa Fe 748 – TEL. 4802547
________________________________________________________
11 INAUGURA
Nuevo Espacio de Arte
La Asociación Mutual Mercantil Argentina, invita a la inauguración de su nuevo Espacio de Arte.
Exponen:
Rosa Aragone – Clelia Barroso – Carola Conte – Elba N. Querol – María Pantarotto – Miguel Ballesteros – Jorge Borzone – Emilio Ghilione – Carlos Raffo – Gregorio Zeballos.

Inaugura: Miércoles 14 de Abril 19,30 horas

El día miércoles 28 de abril a las 19,30, los expositores realizarán una mesa redonda.

ASOCIACIÓN MUTUAL MERCANTIL
Urquiza 1539 - Subsuelo
________________________________________________________
12 MUESTRA ARTÍSTICA
El Universo Futurista 1909 -1936

Desde el 1º de abril y hasta el 4 de Julio, Fundación Proa presenta El Universo Futurista, un recorrido de obras y manifiestos de uno de los destacados grupos de las vanguardias históricas del siglo XX.
Organizada conjuntamente con el Museo di Arte Moderna e Contemporánea di Trento e Rovereto (MART) y con la curaduría de su directora, Gabriella Belli, El universo futurista presenta más de 200 obras en una histórica exhibición en las diversas disciplinas artísticas.

Visitas: de martes a domingo 11 - 19 horas
Email: info@proa.org

FUNDACIÓN PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito Bs. As.
T [54.11] 4104.1000
______________________________________________________
SALONES y CONVOCATORIAS
13 PREMIO ArteBA
PROYECTOS SELECCIONADOS

ArteBA Fundación convocó a la séptima edición del Premio arteBA – Petrobras de Artes Visuales, a partir del cual cada uno de los cinco proyectos seleccionados recibirán el apoyo económico de $ 12.000 (doce mil pesos) y posterior exhibición en la 19 Feria de Arte Contemporáneo, arteBA´10.
Una vez exhibidos en la Feria, un segundo Jurado de Premiación Internacional otorgará el Premio Estímulo (no adquisición) de $50.000 (cincuenta mil pesos).
El Jurado de Selección, integrado por Rafael Cippolini, Diana Aisenberg (artista. Buenos Aires, Argentina), y Adrián Villar Rojas (artista. Rosario, Santa Fe, Argentina) eligió entre los concursantes a los cinco artistas que exhibirán sus obras en la Feria.
- Mario
Caporali (1979, Rosario): instalación performática.
- Mariano Giraud (1977, Buenos Aires): performance.
- Rodolfo Marqués (1982, Buenos Aires) ideado para encastrarse.
- Adriana Miranda (1969, San Juan): investigación urbana.
- Irina Kirchuk Juan Odriozola Fernando Sucari Colectivo Doble Suspensión.
- Guido Yannitto (1981, Mendoza): instalación móvil.

PRENSA ARTEBA FUNDACIÓN
Agustina Blaquier
prensa@arteba.org
_______________________________________________________
14 CONVOCATORIA ARTÍSTICA
Friso 2010 - Bicentenario - Pasado, presente y futuro

Un espacio de expresión que refleja pasado, presente y futuro en torno al Bicentenario.
Se invita a participar a toda la comunidad universitaria y a la comunidad en su conjunto a presentar una realización (visual: pintura, dibujo, texto escrito, fotografía, etc.), de forma individual o grupal, en soporte rígido, bidimensional, en una medida única de 50 x 50 centímetros.
Deberá tener cuatro orificios de 0,6 centímetros de diámetro en los cuatro extremos a 1 (un) centímetro de cada lado del cuadrado, para el montaje. El material para su realización es libre (sin que el peso sobrepase los 3 kilogramos).

Plazo de entrega: del 12 al 23 de abril,
Secretaría de Cultura y Secretaría Estudiantil

Fecha de inauguración: lunes 17 de mayo de 2010.
Fecha de clausura: viernes 9 de julio de 2010.

FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758 - Rosario
_______________________________________________________
15 CONVOCATORIA TEMÁTICA
La Patria Mía

Convocatoria a muestra Plática "La Patria mía", Tema Referido al 25 de Mayo de 1810. Formato 30 x 30 cm. Técnica libre. Se podrá incorporar formas en relieves.

Se aceptarán otros formatos que estén dentro de las dimensiones.
El bastidor no tendrá marco y se recomienda el tratamiento de los bordes.
Se ruega incorporar sistema de colgado para facilitar el montaje.
Identificar la obra al reverso con el nombre del artista, dirección y correo electrónico.
Fecha Límite de presentación: viernes 16 de abril

Inauguración: viernes 7 de mayo

Información:
caliesquivel@hotmail.com

FUNDACIÓN CENTRO ROSARIO
Mendoza 1527. Rosario
_______________________________________________________
16 CONCURSO MURAL CERÁMICO
Bicentenario de Rawson

Se invita a todos los ceramistas argentinos o extranjeros a participar en la realización del Mural cerámico colectivo de Rawson para el Bicentenario
1810- 25 de mayo 2010

Técnica libre –Tema: alusivo l 25 de mayo de 1810, con expresiones de la libertad-paz fraternidad y amistad entre los pueblos.
Recepción: -2º- cierra 31 enero 2010

info.: TE 02965-485564
Email: tcmrawson@gmail.com
cultura@rawson.gov.ar
__________________________________________________
17 CONCURSO ARTISTAS PLÁSTICOS
Solo Pinturas

Organiza Masonería y Bicentenario, podrán participar de este concurso artistas plásticos de todo el mas mayores de 18 años.
Serán admitidas sólo pinturas, cuyo soporte no exceda una base de 60cm.
Deberán tener elemento para permitir el colgado.

Junto a la entrega de sus obras los autores presentarán al mismo tiempo, una ficha firmada que contendrá: nombre, apellido, documento de identidad, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, Tel., e/mail, nacionalidad, título de la obra , fecha de ejecución , técnica y dimensiones de la obra presentada.

Inauguración: viernes 28 de mayo a las 20hs.

Recepción de obras: Laprida 1027 jueves 20 y viernes 21 de mayo
18 a 20 horas Inscripción: $60
INSCRIPCIÓN: Moreno 1999 4ª piso Rosario
Jueves 8 y viernes 9 de abril, 10 a 12 18 a 20
_______________________________________________________
18 CONVOCATORIA ARTÍSTICA
Alta en el Cielo

Organiza La Ventana - Grupo de Arte, conjuntamente con el Proyecto Alta en el Cielo invita a participar a artistas plásticos de todo el país y del extranjero, tratando que dicha convocatoria sea lo más amplia posible.
El proyecto “ARTE 200” parte de la idea de ir sumando de manera longitudinal, pinturas, escritos, fotografías etc. (obras bidimensionales) realizadas sobre lienzo de 50 x 60 cm, colocadas una al lado de la otra. El marco, a lo largo de la instalación, estará dado por un segmento de la bandera, armada por el “Proyecto Alta en El Cielo, que será el elemento que amalgamará la diversidad de obras, al tiempo que marcará el recorrido para el espectador.
La propuesta es que sea identificativo de nuestro país, con su estilo personal ya sea figurativo, abstracto etc. (por ejemplo: lugares, paisajes, gente, costumbres, hechos significativos, etc.).
Los trabajos serán expuestos los días domingos 2, 9,16, 30 de Mayo de 2010, adhiriéndonos a las celebraciones del Bicentenario de la Patria.
La
s obras serán donadas por los artistas y puestas a la venta durante la duración del evento y lo recaudado entregado a “Hogar de transito madres solteras primerizas y chicos con problemas familiares” - Pers. Jur. Nº 795.

Informes: laventana_arte@live.com.ar
rodrigueznr@hotmail.com
smartincich@hotmail.com

00 54 (0341) 4970878
00 54 (0341) 156 048876
_______________________________________________________
19 ENCUENTRO DE PINTORES PAISAJISTAS
Otoño en las Sierras

La Municipalidad de Río de los Sauces departamento Calamuchita, Provincia de Córdoba; convoca al 11º encuentro de pintores paisajistas denominado “Encuentro Cultural de Otoño”.
La técnica es libre y el tema será el paisaje rural y urbano de la localidad de Río de los
Sauces, el soporte no podrá superar un máximo de 0,80; mínimo de 0,50 .Preparado con fondo de color liso. Y un elemento para ser colgado.

El encuentro se realizara los días 30 de Abril, 1,2 y 3 de Mayo cuya inscripción previa deberá realizarse por correo electrónico o teléfono hasta el día viernes 23 de Abril.


Inscripción: turismoycultura.rdls@yahoo.com.ar
TEL: 0358-4917190 /126
_______________________________________________________
DISERTACIONES – CHARLAS - SEMINARIOS
1 SEMANA DEL ARTE ROSARIO 2010
Cabildo Abierto del Arte: 27, 28 y 29 de mayo

El Museo Castagnino+macro dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Cultura de la Pcia de Santa Fe, para los actos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Rosario será el centro de una reunión histórica de artistas, agentes culturales, críticos e intelectuales de toda la República Argentina.
Convoca
n un Cabildo Abierto del Arte; como espacio de encuentro de representantes del campo artístico nacional, para compartir y discutir acerca de aquello que cada lugar entiende por arte a partir de sus propias particularidades, características y posibilidades.
Contará con la presencia de destacadas figuras que disertarán en una serie de Conferencias y Paneles en torno a los ejes: Museos, Otros espacios, Público/Privado y Experiencias de Formación Artística.

Información: contacto@semanadelarte.org.ar
www.semanadelarte.org.ar

CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
TEL. 4802401 – Sala Gambartes - 2º piso
_______________________________________________________
21 CHARLA ACTORES Y AUTORES
Consolidación del Movimiento Indígena

Evento: Charla “Actores y Autores de la Consolidación del Movimiento Indígena”.
Horario: lunes, 19 de abril a las 19:00, hasta las 20 horas

Lugar: Aula “D” Pabellón Residencial Ciudad Universitaria
_______________________________________________________
22 CURSO ACREDITABLE
Teoría Política Clásica

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, informa que en le marco de la Maestría en Estudios Políticos - Acreditación CONEAU 686/09- se dictará el curso acreditable:
Teoría Política Clásica: De la Armonía Griega al Temblor Renacentista.

Dictado: Prof. Mg. Gastón Mutti
23/04 – 24/04 – 07/05 – 08/05

Horarios de Cursado: viernes de 16 a 22hs, sábados de 9 a 13hs.

Inscripción e Informes:
maestriaestudiospoliticos@fcpolit.unr.edu.ar
00 54 – 341 - 4 8 0 8 5 2 1 / 22 Interno 112
Martes de 14 a 18hs y viernes de 15:30 a 20hs

FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA
Y RELACIONES INTERNACIONALES
Riobamba 250 Bis, Monobloque 1
_______________________________________________________
23 SEMINARIO
Carlos del Frade

Seminario Revolucionarios; una mirada desde la investigación periodística, a cargo de Carlos del Frade. Proyecciones audiovisuales y el libro: Revolucionarios.
¿Hay algún puente posible entre los revolucionarios de 1810 y los de la década del setenta del siglo XX?
¿Se trata de la misma revolución o carece de sentido el intento de compararlas?
Jueves 22 y viernes 23 de abril, de 20 a 22 horas.

Contacto e inscripción: ciudadgotica@hotmail.com
TEL: 0341-445-0227 de 9 a 12hs
0341-155-196286

ESPACIO CULTURAL CIUDAD GÓTICA
Urquiza 2031 - CP 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina
Te: 0341-445-0227 email: ciudadgotica@hotmail.com
_______________________________________________________
24 ORATORIA. COMUNICACIÓN. EXPRESION
Seminario Interactivo

Abierto a público en general, en la Biblioteca del Club Policial, comenzará un seminario vivencial e interactivo de oratoria y expresión, dictado por la profesora Ivanna Prieto. Para mejorar la expresión oral.

Información Teléfono 0341- 4531193
seminariointeractivo@yahoo.com.ar

BIBLIOTECA CLUB POLICIAL
Entre Ríos 251
_______________________________________________________
POSTÍTULOS

25 POSTÍTULO DE ARTES PLÁSTICAS
En Humanidades y Artes U.N.R.

Está por iniciar el cursado de materias para el Postítulo de Artes Plásticas con una extensión de tres cutrimetres. Y posterior Licenciatura.

Los interesados comunicarse a la brevedad en la Oficina de Postítulos de 8.30 a 13 horas.

Facultad de Humanidades y Artes
E. Ríos 758 - Rosario
_______________________________________________________
BECAS

26 CONVOCATORIA DE BECAS
Co-tutela

Este programa conjunto entre la Embajada de Francia y el Ministerio de Educación, abierto hasta el 28 de Mayo 2010; se dedica a la formación de docentes e investigadores/as y doctorandos de Universidades Nacionales que pertenecen a programas de Doctorado co-tutelados con Universidades Francesas. La beca tiene una duración máxima de seis (6) meses, con una estancia mínima de dos (2) meses.

Información: www.me.gov.ar/dnci/becas01.html
www.emb-fr.int.ar/home.php
www.emb-fr.int.ar/univ/beca_rech+cotutelle.htm
Laura CASTILLO
EMBAJADA DE FRANCIA
laura.castillo@diplomatie.gouv.fr
www.argentina.campusfrance.org

_______________________________________________________
CULTURAL EN LA WEB

27 DESCARGA GRATUITA
Capítulos de libro

Cristina del Carmen López – compiladora Identidades, representación y poder entre el Antiguo Régimen y la Revolución. Tucumán, 1750-1850, Prohistoria Ediciones, 2009, 204 pp.
Las investigaciones que integran la presente compilación tienen un objetivo común: El estudio y análisis de los grupos sociopolíticos y económicos de la “provincia” de Tucumán, para evaluar el reordenamiento de sus identidades, la representación y el poder, desde la expulsión de los jesuitas en 1767, el quiebre producido por la Revolución de mayo de 1810 y los cambios y permanencias de la primera mitad del siglo XIX.
El análisis apunta a explorar el alcance de las múltiples relaciones entre los diversos actores del proceso, así como de las disputas para acceder a los recursos económicos, políticos y simbólicos.

www.dondeconseguirprohistoria.blogspot.com
www.prohistoria.com

Descargas: www.scribd.com/PROHISTORIA
Pedidos: prohistoriaediciones@gmail.com
_______________________________________________________
28 INFORMACIÓN DE CURSOS
Documentación en Archivos audiovisuales y bibliotecas

Enviamos información acerca de cursos presenciales y virtuales sobre preservación audiovisual, análisis y clasificación, publicación y edición de documentación en Internet, entre muchos otros, que el CAICYT-CONICET tiene una amplia oferta al respecto.
Enviamos los enlaces a cada uno de ellos.
Las consultas efectuarlas por medio del correo electrónico o números de teléfonos indicados en los enlaces.
- Gestión y publicación de revistas científicas en Internet: OJS - Nivel básico, por Alberto Apollaro y Miguel Ángel Rodolfo Barrere
www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/gestion-y-publicacion-de-revistas-cientificas-en-internet-ojs-nivel-inicial

- Taller virtual de edición científica, por Ana María Flores y Alicia Aparicio www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/taller-virtual-de-edicion-cientifica-2010

- Capacitación en Preservación de la memoria audiovisual: Conceptualizar los lenguajes y los discursos audiovisuales y analizar sus contenidos con propósitos de clasificación, por Jorge Gagliardi
www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/capacitacion-en-preservacion-de-la-memoria-audiovisual-1

- Curso de Greenstone - Nivel Básico, por Diego Spano
www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/curso-de-greenstone-nivel-basico

- Nuevas siglas para nuevas ideas en la ciencias de la documentación: FRBR, CRM, RDA, por Norberto Manzanos, Nelly Durand y Graciela Spedalieri
www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/nuevas-siglas-para-nuevas-ideas-en-la-ciencias-de-la-documentacion-frbr-crm-rda

- Sistemas de Organización del Conocimiento: una Actualización, por Ana María Martínez Tamayo www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/sistemas-de-organizacion-del-conocimiento-una-actualizacion-1

- Otros cursos vinculados con la comunicación y las ciencias sociales:
www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda

NÚCLEO AUDIOVISUAL BUENOS AIRES
Centro Cultural General San Martín
Sarmiento 1551 2º Ciudad de Buenos Aires
4374-1251/9 int. 2147 ó 2276
nucleoaudiovisual@buenosaires.gov.ar
_______________________________________________________
PRESENTACIÓN DE LIBRO
29 OCHO POETAS ARGENTINOS
Presenta, Editorial Abra Pampa
Presentación a cargo de Béatrice Kohlstedt

Ocho poetas argentinos
Graciela Maturo
Héctor Berenguer
Néstor Fenoglio
Florencia Lo Celso
Enrique Diego Gallego
César Bisso
Beatriz Vignoli
Gary Vila Ortiz

Editorial: Abra Pampa Ed. París (Francia)
libro-CD / bilingüe español - francés

Presentación: lunes 19 de abril a las 19.30 horas

TEATRO EL CÍRCULO
Sala Vila Ortiz
Laprida y Mendoza - Rosario _______________________________________________________
VIAJE CULTURAL
30 MUESTRAS EN BUENOS AIRES
Visita a Museos

- Caminos de la Vanguardia Cubana (160 Obras: Pintura, Fotografía, Gráfica)
En el Museo Malba.
- Menos tiempo que lugar. La Independencia Americana.
E
n el Palais de Glace.

- Visitas: al Complejo Cultural Recoleta - Galerías Pacífico: Centro Cultural Borges.

Salida: Sábado 24 de Abril 7,30 - Estación Ómnibus – Andén Nº 40.

Informes: 425-2105
_______________________________________________________
TALLERES
31 TALLER DE ARTE
Técnicas pictóricas

Taller de pintura artística, abstracta y figurativa
Clases semanales todos los niveles, grupos reducidos.
Profesora Silvana Todeschini.

Informes: silvana-todeschini@hotmail.com
4826073 - 156176031

TALLER
Italia 2365
_______________________________________________________
32 TALLERES PLÁSTICOS
Dibujo – Pintura – Escultura
Mural –Mandalas – Teoría del Color
Dibujo
Martes de 18 a 20 - Prof. Patricia Espinosa
Viernes de 14 a 16 - Prof. Lucas Marelli

Taller de Mandalas
Lunes de 19 a 21 - Prof. Milena Paglini

Pintura
Lu / Vi de 16 a 19 - Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20 - Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17 - Prof. Ulises Baine

Muralismo
Sábado de 15 a 18 - Prof. Ulises Baine

Escultura
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque

Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos

BLOG con informaciones, novedades y fotos...
http://casadelartistaplastico.blogspot.com/
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 0341 447-0858
_______________________________________________________
33 TALLA EN MADERA
Taller escultórico

Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas

Informes: 453-3234 y 4552477

Decor - Arte
Washington 683 - Alberdi
_______________________________________________________
34 CLASES GRUPALES DE TANGO
Villa Hortensia


- Bv. Rondeau 1917 - Rosario
- Centro Cultural Parque Alem: Nansen y Costanera Norte

- Arte y Movimiento: Juan B. Justo 983
- La Casa del Tango: Illia y España

Consultas: 0341-156175466
www.guillermoymercedes.blogspot.com
_______________________________________________________
35 MAQUILLAJE ARTÍSTICO
Para chicos

Maquillaje artístico para chicos en fiestas y espectáculos.

palomamaquillaje@gmail.com
_______________________________________________________
36 EXPERIENCIAS CON PAPEL PLEGADO
Taller de Origami

Niños y principiantes de 18 a 19 horas
Avanzado y mandalas de 19 a 20 horas
Incluye materiales.

Docente a cargo: Macar Centenaro
Informes: 4391947. CEL: 3415 602 621.

GALERÍA de ARTE CAMP
Centro Apertura Multicultural Pichincha
Jujuy esquina Suipacha
_______________________________________________________
37 TALLER DE PAPEL
Materiales y procedimientos
- Carta-pesta
- Papel Maché
- Pátinas sobre distintos objetos
- Reciclaje y diseño artístico

Profesora: Edith M. Prieto
156 967479
seminariointeractivo@yahoo.com.ar

BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL
E. Ríos 251 TEL.: 453-1193 / 4477030.
_______________________________________________________
38 ÍCARO EDUCACIÓN
Talleres


Curso-taller: Análisis del discurso en las Ciencias Sociales”
Docente Responsable: Magíster Rodolfo Raúl Hachén

Curso-taller: Cómo elaborar un Proyecto Científico / Académico
Docente Responsable: Magíster Rodolfo Raúl Hachén

Taller de lectura y escritura
Dictado por Dra. María del Rosario Fernández
Talleres para niños
Dibujo, pintura, escultura, técnicas mixtas.
A cargo de la Prof. Cecilia Alsina

El estar del cuento. Narrar historias para habitar mundos diferentes
A cargo de la Antropóloga Ana Caussi

Taller de plástica para adultos
A cargo de Amorina Milone

Diseño gráfico: A cargo de Lis Mondaini

Informes y Visitas: lunes a viernes de 9 a 12 / 18 a 20
ICARO
1 de mayo 1117 Casa 2 - 0341- 4488671
www.icaroartes.com.ar
_______________________________________________________
39 TALLER DE FUNDICIÓN
Bronce - Aluminio

Curso básico teórico-practico para realizar objetos escultóricos en bronce.
Procesos básicos: Modelado – Copia en tierra – Colada – Terminación y pulido.
Se realizan trabajos por encargue.
Restauración y copiado de piezas antiguas, faroles,

Informes: (0341) 457-5467
_______________________________________________________
40 CURSO
de Oratoria y Locución


Comienzo: sábado 8 de mayo, 14 horas, duración dos meses dos horas semanales.
A cargo del Prof. Y locutor, Ángel La Fata.

Consul
ta: 4261289 - 153848681
San Juan 2064
_______________________________________________________
DIFUSIÓN CULTURAL
41 ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche. Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, la música y la gente.
Mensajes y Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz, colabora: Florencia de la Colina.
Sábado
s de 24 horas a 4 horas.
_______________________________________________________
42 TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado.
Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
_______________________________________________________

43 REVISTA CULTURAL
La Buhardilla de Papel

Revista mensual; un espacio de cultura general.
Puede solicitarse en las siguientes librerías: Puerto Libro: Corrientes 857;
Rayuela: Corrientes 551; El Caburé: Mitre 394; Mandrake: Rioja 1869; Germinal: Santa Fe 1288.

Contactos: culturapeatonal@gmail.com
_______________________________________________________
44 SOLUCIONES INFORMÁTICAS
T&P

Reparaciones, Configuraciones, Eliminación de virus, Diseño Web, Dictado de clases particulares, Venta de equipos nuevos y usados. Servicio técnico a domicilio.
Teléfono: (0341) 153140710
­­­­­­­­­­ Email:
typsoluciones@hotmail.com
_______________________________________________________
MOMENTO DE REFLEXIÓN
45 CUENTO
El pescador y la botella mágica

Un pescador encontró entre sus redes una botella de cobre con el tapón de plomo. Parecía muy antigua.
Al abrirla salió de repente un genio maravilloso que una vez liberado le dijo al pescador:
-Te concedo tres deseos por haberme sacado de mi encierro. ¿Cuál es tu primer deseo?
-Me gustaría que me hicieras lo bastante inteligente y claro como para hacer una elección perfecta de los otros dos deseos -dijo el pescador.
-Hecho -dijo el genio-, y ahora, ¿cuáles son tus otros dos deseos?
El pescador reflexionó un momento y dijo:
-Muchas gracias, no tengo más deseos.
_______________________________________________________
Los hechos no dejan de existir porque se les ignore.
Aldous Huxley

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba