• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Edición Nº 19 - 1ª Quincena Noviembre de 2009




-
DE LAS ARTES VISUALES -

Información Virtual de Actualidad

Información: Arnoldo R. Gualino
Prof. Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com



- Preguntaba el monje: «Todas estas montañas
y estos ríos y la tierra y las estrellas...
¿De dónde vienen?
Y preguntó el Maestro: ¿Y de dónde viene tu pregunta?
Zen

******************************************************
MUESTRAS - EXPOSICIONES

1

MUESTRA ARTÍSTICA
“Ana Melano”

La artista plástica Ana Melano, presenta su muestra.
Podrá ser visitada, durante el mes de Noviembre.

Inauguración: Jueves 29 de Octubre 19.00 horas.

RECTORADO UNR:
Córdoba 1814 –TEL.: 447-2173
E-Mail: rrii@unr.edu.ar

***********************************
2
MUESTRA PICTÓRICA
“Álbum de Familia”

La artística Liliana Forno, presenta su obra pictórica, en la antesala del Centro Catalán.

Inauguración: Miércoles 4 de Noviembre – 20 Horas. Hasta el 15/11.

CENTRO CATALÁ
Entre Ríos 761 - 4254345

***********************************
3
MUESTRA ARTÍSTICA
“en la Biblioteca”

“Estudio sobre las posibilidades para un Verano”; nombre que Evangelina Cipriani denominó a su obra.

Inauguración: Jueves 5 de Noviembre – 20 horas.

BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550 - 4802539

***********************************
4
MUESTRA DE ÓLEOS
“en el Consejo”

Se presenta en nuestra ciudad una muestra del artista Roberto Rodríguez Barbosa.

Inaugura: viernes 6 de noviembre - 19,30 horas.

CONSEJO MUNICIPAL DE ROSARIO
Córdoba 501 – TEL: 4106200/300

***********************************
5
EXPOSICIÓN ARTÍSTICA
“Collages”

Se presenta en nuestra ciudad una muestra de collage de María del Carmen Fontanarrosa.

Inauguración: 5 de Noviembre, 19, 30 Horas., al 30 de Noviembre

Horario Visitas: Lunes a Viernes de 17.30 a 20 hs

AMIGOS DEL ARTE
3 de Febrero 755 - 4403218

***********************************
6
MUESTRA DE TRES ARTISTAS
“Desenfocados”

Exponen:
Rubén Lescano – Fotografía
Heriberto Lorenzati – Fotografía Digital
Alejandro Mensi – Pintura

Inauguración: 9 de Noviembre – 19,30 Horas.

Visitas: lunes a viernes de 9 a 12 - 16 a 20
Hasta 4 de Diciembre

ALIANZA FRANCESA
San Luís 846

***********************************
7
MUESTRA DE GRABADOS
“Gutavo Cochet”

Continuando con el homenaje aniversario del artista Gustavo Cochet
Se realizó el 23 de Octubre una muestra de sus grabados al aguafuerte.

CLUB ESPAÑOL DE ROSARIO
Rioja 1052.

***********************************
8
MUESTRA DE ESCULTURAS
“Teatro el Círculo”

Una muestra escultórica del artista Ennio Iommi, fue inaugurada el viernes 23 de Octubre; la misma permanecerá exhibida durante el mes de Noviembre.

ASOCIACIÓN CULTURAL EL CÍRCULO
Sala Juan José Trillas - Teatro El Círculo
Laprida 1235 – TEL. 424-5349

***********************************
9
CAJEROS SUBVERSIVOS
“Resistencia tecnológica”

Original muestra fue inaugurada en las Salas de exposiciones del Parque de España.
Basada en "contracultura y la resistencia tecnológica" exponiendo un falso cajero camuflado en un stand de un banco ficticio, diseñados con piezas recicladas.

Diseñadores: Iván Kozenitzky (arquitecto, diseñador Web y artista)
Federico Lazcano (ingeniero electrónico).

CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río

***********************************
10
DIBUJOS
“Presencias”

Dibujos, junto a un objeto instalación complementario realizados por la artista Marta Monje, fueron inaugurados en 23 de Octubre.

BIBLIOTECA EUDORO DÍAZ
Alem 3132

***********************************
11
ARTE CORREO INTERNACIONAL
“Al borde”

Un nutrido grupo de artistas participan de esta muestra, inaugurada el 23 de Octubre. Podrá ser visitada hasta el 25 de Noviembre.

FUNDACIÓN CENTRO ROSARIO
Mendoza 1527- Rosario

***********************************
12
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
“Posmo Porno Pop”

Muestra fotográfica compuesta por tres imágenes narrativas y una problemática que rescata la porno/posmodernidad de los objetos de la artista Luciana Hachén, puede ser visitada en estas salas.
Muestra de pintura-collage del artista Adolfo Nigro.

Este jueves 29 comienza el V FESTIVAL TRANSTERRITORIAL DE CINE UNDER; el festival tiene ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. Detalles de proyecciones y sedes de eventos:
www.festivalunder.com.ar
contacto.ctm@gmail.com

Visitas: LUNES A VIERNES DE 9 A 12 / 18 A 20 Horas
Sábados de 10 a 13

GALERÍA ÍCARO
1º DE MAYO 1117 - TEL. 448-8671

***********************************
13
POSTGUSTO
“dos artistas”

Participan los artistas plásticos Oscar Vega y Silvia Armentano
Músico: Ricardo Vilaseca

Inauguración: martes 27/10 - hasta el 19/11

ROSS BISTRO
Peatonal Córdoba 1345 P. Alta

***********************************
14
BOTELLARTE
“Salón anual”

Hasta el 7 de Noviembre podrá ser visitada la muestra del Salón “Botellarte”.

CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 4470858

***********************************
15
MUESTRA DE CERÁMICA
“Memoria del barro”

Realiza una presentación de su obra el artista Gabriel Cepeda.

Inauguración: Viernes 30 de Octubre – 19 horas.

MUSEO ESTEVEZ
Santa Fe 748 – TEL. 4802547

*****************************************************
SALONES - CONVOCATORIAS

16

2º ENCUENTRO DE PINTORES PAISAJISTAS
“en Córdoba”

La participación en este concurso en dos jornadas, será libre y abierta a todos los artistas mayores de 18 años, con dos categorías: Profesionales y Aficionados.
La temática sobre Paisajes de Los Reartes. Dpto. Calamuchita - Córdoba
Técnica libre, las obras podrán ser realizadas en cualquier técnica y soporte siempre que no supere un máximo de 1.00 mts., y un mínimo de 0.50 cm. para cualquiera de los lados.
Para los artistas que residan a más de 40 Km. de distancia desde su domicilio de origen, se dispondrá de alojamiento gratuito
Completar el cupo antes del día 31de octubre
TEL: 03546-492941/ 15439508.

Convocatoria: Hasta el 7 de noviembre. en el horario de 9 a 13 hs.

Inscripción: turismolosreartes@calamuchitanet.com.ar o al
TEL/ fax: 03546- 492941.

*********************************
17
12º ENCUENTRO NACIONAL DE PINTORES
“Dean Funes - Córdoba”

La Escuela Superior de Bellas Artes “Martín Santiago” y la Municipalidad de la Ciudad de Deán Funes tienen el agrado de convocar al 12° Encuentro Nacional de Pintores a realizarse en esta ciudad los días 6 ,7 y 8 de noviembre de 2009.
La participación en este concurso será libre y abierta; así como la técnica y temática. Habrá tres categorías: a) Paisajistas; b) No Paisajistas, c) Estudiantil Nivel Medio (secundario).

El horario de trabajo: viernes de 9 a 18 hs, sábado de 9 a 18 horas.

Inscripción: $ 30 (incluye entrada y consumición en el fogón del día sábado y almuerzo del día domingo).

Consultas: epbamartinsantiago@hotmail.com
TEL 03521 426240 / 03521-15408546 / 03521-420020

*********************************
18
V FESTIVAL TRANSTERRITORIAL
“Cine Underground”

Sede en la ciudad de Rosario del V Festival de cine Underground, del 29 octubre al 1 de noviembre de 2009. Entrada libre y gratuita.
Apertura se proyectarán spots realizados especialmente para el festival, mas una selección de cortometrajes de Ernesto Baca, Tetsuo Lumiere, Juan Morduchowicz y Paulo Pécora.
El grupo Luis Bras Experience, compuesto por Maximiliano Falcone y Diego Rolle, presentará una performance audiovisual.

Informes: Contacto.ctm@gmail.com
1160928313 / 0341-156355416
0341.5971896 / 0341.309.7640

Presentación: 21 de octubre a las 20 Horas

CAFÉ DE LA FLOR
Mendoza
862

*********************************
19
LIV Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano
“Dibujo, Grabado, Pintura”

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori, invita a los artistas a participar de este Salón, del 19 al 30 de octubre.

Pintura, Grabado y Dibujo: del 19 al 23 de octubre, de 10 a 15 Horas
Escultura: del 28 al 30 de octubre, de 10 a 15 Horas

Recepción: Av. Pedro de Mendoza 3951 (Barracas)

Reglamento y Planilla de Inscripción: www.museosivori.org.ar
Informes: 4772-5628.

*********************************
20
XIII SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS
“Antonio de Vito” - Pintura y Escultura

La Asociación De Artistas Plásticos Rodríguense. La Técnica y procedimientos son libres, igual que el tema.
El tamaño de la obra a presentar no deben superar: Pintura: 1,20 m., en su lado mayor, con marco incluido. No se aceptaran obras que lleven vidrios.
Escultura: como máximo 0,40 cm x 0,40 cm x 1m
Las Obras llevaran en su reverso titulo de la obra, medidas, técnica, el nombre del Autor, domicilio, Número de D.N.I., y de tener, dirección de e-mail. El envío y el retiro de las mismas estarán a cargo de los concursantes.

Primer premio $ 2.000.- y Diploma.
Segundo premio: medalla y Diploma.
Tercer premio: medalla y Diploma.
Premio al Artista Local: medalla y Diploma.
Tres Menciones Honoríficas: medalla y Diploma.

Recepción: Vie 30/10 al 6/11: de 16:30 a 19:30
En la Sede de A.A.P.RO., Pedro Whelan esq. Mariano Moreno,
Gral. Rodríguez, Bs. As.

Consultas: (011) 15-50021589
aapro_04@hotmail.com

*******************************************************
INVESTIGACIÓN - BECAS

21

XIII PREMIO A LA INVESTIGACION
“En historia de las artes plásticas en la argentina”.

LA FUNDACION ESPIGAS Y SU FONDO PARA LA INVESTIGACION DEL ARTE ARGENTINO, llama a concurso a investigadores o equipos de investigadores argentinos nativos o naturalizados y extranjeros con no menos de cinco años de residencia en el país, a fin de aspirar al “XIII Premio Fundación Telefónica a la Investigación en Historia de las Artes Plásticas".
Las obras deberán ser inéditas. Área temática será: “La abstracción en la Argentina: Siglos XX XXI”. El trabajo a presentar será libre dentro del período predeterminado por el tema.
Escritos en idioma español, papel tamaño carta o A-4 Iram, impresos en P.C. a doble espacio, de un solo lado de la hoja y en tres ejemplares, una extensión mínima de 75.000 caracteres, incluyendo notas y un máximo de 160.000 caracteres con espacios. Los ejemplares, fotocopiados del original, se presentarán en tres carpetas separadas y llevarán en su tapa, título de la obra y seudónimo del autor
Recompensa: diploma, medalla y la suma de $ 10.000, para el Primer Premio; Segundo Premio diploma, medalla y $ 3.000.

Desde el 14 de diciembre al 18 de diciembre de 2009, en el horario de 10:00 a 16:00 horas.

Informes: Tel. (011) 4815-7606, Fax (011) 4815-5648,
arte@espigas.org.ar; http://www.espigas.org.ar/

FUNDACIÓN ESPIGAS
Fondo para la Investigación del Arte Argentino
Av. Santa Fe 1769 - Piso 1º. - C.P. (C1060ABD) Bs. As.

*********************************
22
PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
“Sobre la Emancipación”

LA FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS RÓMULO GALLEGOS convoca a todos los investigadores y ensayistas a participar en el Premio Internacional de Investigación sobre la Emancipación, en su I Edición, que se otorgará el día 19 de abril del año 2010 y cuyo propósito es contribuir al conocimiento y reflexión crítica sobre los diversos procesos de emancipación en ámbitos tales como el político, el económico, el cultural, de género.

El premio al mejor trabajo de investigación inédito con medalla de oro, diploma y la cantidad de cincuenta mil dólares. Las obras de investigación entregadas deberán tener una extensión no menor de 120 cuartillas.
En un archivo aparte, adjunto al mismo correo e identificado con el seudónimo del autor, debe incluirse la siguiente información: nombre, documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad del autor escaneado, dirección postal, teléfono, y dirección electrónica, así como el titulo de la obra concursante y el seudónimo del autor junto con un breve currículo.
Plazo de entrega hasta el 31 de diciembre de 2009.

Recepción de trabajos por correo electrónico a:
premioinvestigacion@celarg.gob.ve

FUNDACIÓN CELARG. Casa de Rómulo Gallegos.
Av. Luís Roche, Altamira, Caracas 1062.
Tel. 212-285.54.97/ 212-286.67.08
relaciones@celarg.gob.ve

*********************************
23
BECAS

Abierta la Convocatoria 2009-2013 a Becas EACEA/35/08 - Programa ERASMUS MUNDUS "External Cooperation Windows". El funcionamiento del Programa consiste en una serie de iniciativas de movilidad dirigidas a estudiantes de grado hasta posdoctorales y personal académico, con el objetivo de reforzar la formación de recursos humanos de las universidades nacionales en materia de estudio, docencia e investigación.
En el marco de este Programa se han aprobado 4 proyectos de redes de universidades en los cuales participan instituciones de la República Argentina. Cada proyecto incluye un número de Becas abiertas para Instituciones de Educación Superior de Argentina que no formen parte de la red. Se adjunta en archivo detalle de los proyectos y las becas ofrecidas.

Programa de Internacionalización de la Educación Superior y
Cooperación Internacional Universitaria
Secretaría de Políticas Universitarias
Ministerio de Educación

Fecha de cierre: 16 de noviembre de 2009
Información e inscripción on-line: www.usc.es/emundus/lot18/

*******************************************************
CURSOS - TALLERES

24

Cursos
“Introducción a la Ciencia del Color”

Organizados por el Grupo Argentino del Color -GAC- y la Asociación Argentina de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero -AAQTIC-,
Yapeyú 531 de Buenos Aires.
Primer curso: 10, 11 y 12 de Noviembre. (Introd. A la ciencia del color)
Segundo Curso: 24, 25 y 26 de Noviembre. (Técnicas Avanzadas de la Ciencia del Color)

Inscripciones: gac@fadu.uba.ar

*********************************
25
CURSOS DE CERÁMICA
“En Verano”

Información: ceramica-restauracion.blogspot.com

*********************************
26
CURSO DE DIBUJO ABIERTO A LA COMUNIDAD
“de Figura humana”

La profesora Eleonora Pérez, dictará un curso: “Dibujo de la Figura Humana”, los días: 4, 11, 18, 25 de Noviembre, de 16,30 a 19 Horas.
Los mismos son gratuitos.

Traer:
Cartulinas de dibujo: 0,35 X 0,50 Cm.
Lápices HB y 2B.

Lugar: Escuela Provincial de Artes Visuales.
Alem esquina Gabato (ex-Vigil)

*******************************************************
SEMINARIOS – CONFERENCIAS

27

SEMINARIO Y CLÍNICA DE OBRAS
“Análisis de la producción Contemporánea”

Dictada por Carlos Trilnick es una introducción al conocimiento y análisis de la producción contemporánea de textos audiovisuales.
Se describirán los elementos básicos necesarios para poder realizar una lectura sistemática de estas obras teniendo en cuenta los factores sociales, culturales y tecnológicos que inciden sobre ellas.
Análisis de proyectos y visionado critico de videos, instalaciones de video e interactivas, impresiones digitales, fotografías y sitios Web.

www.carlostrilnick.com
WORKSHOPS TRILNICK

CLÁSES TEÓRICAS VIE 06/11 de 19 A 21
SÁB 07/11 de 10 A 12

BIBLIOTECA POPULAR ALFONSINA STORNI
O. LAGOS 367

*********************************
28
CARRERA DE POSGRADO DE MAESTRÍA
“En Educación Universitaria”

En la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. (Acreditada y categorizada por CONEAU)

Inscripción a cohorte 2010/2012: octubre, noviembre y diciembre del corriente año abierta la inscripción destinada a graduados universitarios o terciarios no universitarios (carreras de 4 años) que acrediten experiencia docente en la Universidad (mínimo de 2 años) o que sean egresados de carreras de Ciencias de la Educación.
L
a modalidad de cursado es presencial, cada 21 días, jueves, viernes y sábados

Informes: dirección:educacionuniversitaria@yahoo.com.ar
Oficina de Maestrías de la Facultad de Humanidades y Artes,
Entre Ríos 758 martes de 10.00 a 12.00

*********************************
29
MAESTRIA U.N.R.
“En teoría y metodología de la investigación literaria”

En la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Rosario se llevará a cabo una Maestría en Teoría y Metodología de la investigación Literaria.
Seminario: “Escritura, género y transgresión: el microrrelato hispanoamericano”
Las clases comenzarán el jueves 29 a las 15 hs. y concluirán el sábado 31 a las 13 hs.

Dictante: Dra. Laura Pollastri
Fechas: 29, 30 y 31 de Octubre de 2009.
Lugar: Fundación Gran Rosario, Corrientes 1254, 2000 Rosario
Aranceles: $180 con evaluación, $120 sin evaluación

Inscripciones: Anticiparse por mail antes del 23 de octubre de 2009 a
robertoretamoso@arnet.com.ar

*********************************
30
SEMINARIO DE POSGRADO ACREDITABLE - 2009
“Maestría en Estudios Político-Culturales”

Universidad Nacional de Rosario – Centro de Estudios Interdisciplinarios
“Territorios urbanos y representaciones de la ciudad”*
* Seminario obligatorio correspondiente al área de formación específica del plan de estudios de la Maestría en Estudios Político-Culturales.
* Seminario acreditable a distintos posgrados.

El seminario versará alrededor de los imaginarios urbanos y las representaciones de la ciudad en los procesos de modernización. Se focalizará en las dimensiones simbólicas del territorio abordando el problema perceptivo de la modernidad y las transformaciones urbanas.

Fechas: 6-20-21-27-28 de Noviembre
5 de Diciembre
Viernes de 18 a 22 Hs. - sábados de 9 a 13 Hs.

Dictante: Dra. Bibiana Cicutti
Informes e Inscripción vía mail: estudiospoliticoculturales@gmail.com

**************************************************************
ACTIVIDAD LITERARIA

31

PRESENTACIÓN DE LIBRO
“de Poemas”

El libro de poemas “El tímpano de la epifanía” de Claudia Caisso
Será presentado por Concepción Bertone.

Presentación: Viernes 30 de octubre - 20.00 horas.
Coordina: Bernardo Conde Narváez

LA FAVRIKA
Tucumán
1816

*************************************************************
ESPECTÁCULOS

32

HUMOR EXCÉNTRICO MUSICAL
“La Royalle”

Salvador Trapani (artista integral excéntrico: músico, Luthiers, clown), presenta La Royalle; el clown- lutier relata un viaje ingenioso, cautivador y original,
Número invitado Tsip, trapecio y música.
Cada espectador podrá viajar junto a Salvador Trapani por costumbres y melodías de culturas distantes…y aún inexistentes.

Información: www.salvadortrapani.com.ar
www.manoamanoarte.com.ar
www.tip.com.ar

Ov. Lagos 790.
Sábado 31 de octubre 22 horas.
Reservas al: 156-632235 / 447-7112

*************************************************************
CUENTO FINAL

33

CUENTO Y REFLEXIÓN
“El pintor de mucho talento”

Un pintor de mucho talento fue enviado por el emperador a una provincia lejana, desconocida, recién conquistada, con la misión de traer imágenes pintadas. El deseo del emperador era conocer así aquellas provincias.
El pintor viajó mucho, visitó los recodos de los nuevos territorios, pero regresó a la capital sin una sola imagen, sin siquiera un boceto.
El emperador se sorprendió, e incluso se enfadó.
Entonces el pintor pidió que le dejasen un gran lienzo de pared del palacio. Sobre aquella pared representó todo el país que acababa de recorrer. Cuando el trabajo estuvo terminado, el emperador fue a visitar el gran fresco. El pintor, varilla en mano, le explicó todos los rincones del paisaje, de las montañas, de los ríos, de los bosques.

Cuando la descripción finalizó, el pintor se acercó a un estrecho sendero que salía del primer plano del fresco y parecía perderse en el espacio. Los ayudantes tuvieron la sensación de que el cuerpo del pintor se adentraba a poco en el sendero, que avanzaba poco a poco en el paisaje, que se hacia más pequeño. Pronto una curva del sendero lo ocultó a sus ojos. Y al instante desapareció todo el paisaje, dejando el gran muro desnudo.
El emperador y las personas que lo rodeaban volvieron a sus aposentos en silencio.

***********************************

“Soñar es la actividad estética más antigua”. Jorge Luis Borges

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba