• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 28
MAYO 2010. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad

Información: Profesor Arnoldo R. Gualino. Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com

Archivo de números anteriores:
http://diariovirtualdeartes.blogspot.com

Historia del Arte en Rosario: www.actiweb.es/arnoldogualino

Fotos - Artículos Publicados: Facebook -
Arnoldo Gualino

"El hecho de que la pintura sea un arte visual, que entra por los
ojos, no quiere decir que sólo en los ojos tiene sentido"
Luis Felipe Noé

Temario:
1 Significado del Bicentenario
2 Macro Muestra Colectiva
3 Museo Cochet: “Las Franciscas”
4 Muestra Temática: La Patria Mía
5 Muestra Plástica: Sala Teatro el Círculo
6 Fotografía: Vittorio Noviello
7 Muestra de fotografías: M. Florencia Arribálzaga
8 Fotografías: Acciones Rosarinas
9 Muestra: Todas las secciones
10 Biblioteca Argentina: Buchin. Echagüe. Guimpel. Ippoliti, Piccione
11 Pinturas: Liliana Forno
12 Galería Iván Rosado: Aizicovich - Divas - Lanzi – Mirabella – Poggio – Villarino. Próxima: Pinturas de Alberione
13 Artistas villenses: Aubert. Benzi
14 Banderitas intervenidas
15 Fiesta en Galería Ícaro
16 Salón Pequeño Formato: Casa Artista Plástico
17 Convocatoria para Artistas
18 Salón de Fotografía
19 Premio de Escultura
20 Concurso prevención Vial
21 Jornadas Pedagógicas
22 Congreso de Educación
21 Congreso de Gráfica en Córdoba
22 Conferencia de Pedagogía
23 Conferencia de Andreas Huyssen
24 Seminario Doctoral en U.N.R.
25 Seminario de Diseño
26 Cabildo Abierto: Reunión Cultural
27 El Mundo de la Porcelana, Charla de Graciela Querzola
28 Mitología Griega – Becas Co-tutela
29 Pasantía de Pintura
30 Graciela Sacco, presenta su libro
31 Presentación de libro: Elisa Llanos – Editorial:
32 El Sindicalismo rural en la Argentina
33 Lectura de diarios del Mundo
34 Viaje cultural a Bs. As: Vanguardia cubana / Feria del Libro
35 Talleres de la costa
36 Taller de Arte Textil
37 Taller Integral: Mónica Andreo
38 Taller Arte: Victoria Rodríguez
39 Taller técnicas Creativas: Aletheia
40 Taller de Papel
41 Taller de Oratoria
42 Presenta su Libro: Carlos del Frade
43 Gestión en Arte: Rullo, Pinciroli, Lo Celso
44 Taller: Marx Ernst: de Liliana Jones
45 Taller de Escultura: Fabián Rucco
46 Taller de Fundición
47 Espacio Radial: La Buhardilla
48 Televisión: El Cuento de la Buena Pipa
49 Soluciones Informáticas
50 Momento de Reflexión: Cuento Oriental.

_______________________________________________________
DESTACADO

1 BICENTENARIO DEL 25 DE MAYO
Significado

Si por un momento dejamos de pensar en las enseñanzas de la escuela primaria y el Billiken. Si dejamos de lado los actos en plazas a las que va poca gente (por el frío), los desfiles cívico-militares, la mazamorra, el locro, las empanadas y los pastelitos, las cintas de French y Berutti.
O aquel patético acto escolar en donde actuaban chicos disfrazados de vendedores ambulantes de 1810 con las caras tiznadas por el corcho quemado y desde abajo la maestra apuntaba sin discreción cada palabra que olvidábamos.
O el día feriado convertido en el asado a Funes.
Si por un momento dejamos de lado los mitos. ¿Qué nos queda?
Pero la revolución realmente la hicieron los Morenos, los Belgranos, los Vieytes, etc., Criollos de pura cepa.
El 25 de Mayo es una recordación que debería marcar la importancia por la cual decimos ser argentinos.
. Un “Acto-acción de libertad”, de la que tampoco sabemos que es, solo la sentiremos cuando la comencemos a padecer.
Comenzó cuando un grupo de idealistas se reunía en el Cabildo de Buenos Aires para deponer a un representante del rey Fernando VII y reemplazarlo por un cuerpo colegiado.
Hombres que soñaban un futuro sin egoísmos, lograron hacer un país nuevo e independiente, una sociedad igualitaria, aboliendo el régimen de las castas y tuvieron el coraje de oponerse a una consolidada y fuerte Monarquía Española.
Cuanto dista hoy las conductas vergonzosas de nuestros gobernantes, que derraman dudas, egoísmos, espuria y corrupción. Palabras sin acciones.
La Revolución Argentina de hoy debiese ser capaz de dar a su pueblo más educación y los instrumentos culturales que le permitan enfrentarse en pie de igualdad a este mundo globalizado, que insiste en dejarnos de lado. Arnoldo Gualino
_______________________________________________________
MUESTRAS EXPOSICIONES
2 MACRO INCORPORACIONES
La crisis como prospecto

Inauguración jueves 22 de abril a las 19.30 h en el macro, Bv. Oroño y el río Paraná

A partir del concepto de crisis, evaluado como uno de los fenómenos más significativos del nuevo milenio, y tomando en cuenta la multiplicidad de expresiones originadas a partir de la catástrofe económica de los países desarrollados, se plantea el patrimonio de un museo como lugar para preguntarse cómo se sobrevive en el contexto de los juegos de desestabilización.
Teniendo en cuenta esta problemática se expondrán obras ingresadas en la última etapa del programa de incorporaciones del museo Castagnino+macro que escenifican y encarnan la cultura de la crisis.

Lista de artistas
Dani Umpi, Juan Carlos Romero, Colectivo Cateaters (Inne Martino, Franco Orellana, Melina Torres, Iván kozenitzky, Paula Seminara, Javier García Alfaro y Fabricio Caiazza), Soledad Dahbar, Gastón Pérsico, Diego Bianchi, Dino Bruzzone, Carlos Herrera, Rubén Baldemar, Estanislao Florido, Daniel Basso, Marcela Astorga, Arturo Aguiar, Paula Senderowicz, Nico Sara, Juan Beccar Varela, Eduardo Gil, Ivana Salfity, Yamandú Rodríguez, Leila Tschopp, Ariel Cusnir, Roxana Ramos, Guadalupe Miles, Cecilia García Ruffini, Roberto Echen, María Laura Buccianti, Carolina Andreetti, Mauro Guzmán, Lorena Ventimiglia, Cynthia Kampelmacher,Rodrigo Cañás, Florencia Blanco, Edgardo Jiménez, Dalila Puzzovio y Carlos Squirru, Mirtha Dermisache, Fabio Kacero, Rozarte, León Ferrari y Marcela Sinclair.

Diseñadores: Grandelin (Juan Manuel Ariño, Andrés Carpinelli y Juan Francisco Pes), Diseña-veral (Maximiliano Cifuni y Leandro Laurencena), Cecilia Richard, PoPi (Objetos impacientes. Oliveros, Argentina. Coordinación del proyecto: Virginia Massau)

Curaduría: Nancy Rojas.

Visitas: hasta el martes 22 de junio.

MUSEO MACRO Silos del Paraná - piso 7º.
BV. OROÑO Y EL RÍO.
______________________________________________________
3 MUSEO COCHET
Las Franciscas

Próximamente, el Museo Cochet ofrecerá un repertorio de obras que tienen como protagonista a la modelo por excelencia del artista Gustavo Cochet: Su mujer, Francisca.
En una muestra colectiva año anterior la profesora Adriana Armando denominó a “Francisca” la "musa inspiradora".
Su esposo don Gustavo Cochet la llamaba Francisqueta"; sus amigos "Doña Francisca" los amigos y "la iaia" le decían sus nietos y amigos de sus nietos.
La muestra pretende mostrar a Francisca en distintas miradas y espacios encarnando como modelo maternidades, personajes de escenas populares, representaciones de la vida cotidiana. Francisca joven, Francisca adulta, Francisca bella...siempre Francisca.
Desde los oleos de Paris en 1920, Barcelona en 1936/39 y Argentina 1940/1977.
Se podrá visitar los sábados de 9·.30 a 11.30hs y domingos de 9.30 a 11.30 y de 15 a 18hs, hasta el 31 de agosto.

MUSEO GUSTAVO COCHET
Avda. del Rosario y Gusavo Cochet
Funes
______________________________________________________
4 MUESTRA TEMÁTICA
La Patria Mía

Muestra Colectiva en la Fundación Centro Rosario, denominada: La Patria Mía, integrada por 50 artistas.

Curaduría: Cali Esquivel

Inauguración: Viernes 7 de Mayo

Visitas: de Lunes a viernes de 16.30 a 21 horas

FUNDACIÓN CENTRO RFOSARIO
Mendoza 1527 - Rosario
______________________________________________________
5 EXPOSICION DE PINTURA Y ESCULTURA
Oscar Elissamburu – Nélida Valdés

Se inaugurará en la fecha la 1ª Exposición de la Sala de Artes Visuales del Teatro El Círculo; correspondiente al ciclo de muestras del presente año en honor al Bicentenario.
Dando cumplimiento a una real vocación federalista se presentarán obras de los artistas marplatenses:
Nélida Valdés y Oscar Elissamburu, auténticos líderes de la actividad plástica vanguardista e impulsores de jóvenes generaciones.

Curaduría: Rosa María Ravera

Inauguración: viernes 23 de abril, 19:30 horas

Asociación Cultural “El Círculo”
Sala Juan José Trillas
Laprida 1235 – Rosario
______________________________________________________
6 MUESTRA FOOGRÁFICA
Homenaje a los Inmigrantes italianos

Se realizará una muestra fotográfica de Victtorio Noviello a la que ha denominado “Fare L ´America”.

Curador: Lic. Oscar Vega

Inauguración: Jueves 20 de Mayo – 20 horas

ESTACIÓN PARQUE URQUIZA
Centro Audiovisual Rosario
Chacabuco 1371
______________________________________________________
7 MUESTRA DE FOTOGRAFÍA
Encuentros

Podrá ser visitada hasta el día viernes 30 de abril la muestra de:
María Florencia Arribálzaga (5to año Bellas Artes)

Curadora:
Adriana Corro

Coordina: Andrea Zuliani Belluschi
Escuela de Bellas Artes U.N.R

COMPLEJO CULTURAL
DE LA COOPERACIÓN.
San Martín
1371
______________________________________________________
8 MUESTRA FOTOGRÁFICA
Acciones rosarinas

Fotografías de Santiago y Vicente Pusso. La búsqueda, una vez más ha estado encaminada a genera un pensamiento del presente, un pensamiento que no venga después, un pensamiento que esté viniendo. Producto de ese trabajo fueron una serie de acciones fotográficas.
Este magnífico trabajo, con sus respectivos registros y objetos es el que se exhibirá bajo el Título de: Acciones rosarinas.

Visitas: martes a domingos de 15 a 20

Inauguración: Viernes 7 de mayo 19.30
Hasa el 27 de Junio

CENTRO CULTURAL
PARQUE DE ESPAÑA
Galerías del CCPE.
______________________________________________________
9 TERCERA MUESTRA COLECTIVA
Todas las Secciones
Pintura – Dibujo – Grabado – Escultura –
Fotografía – Performance – Digital

Serán aceptadas todas las obras bidimensionales listas para ser colgadas, las obras tridimensionales provistas de sus respectivas bases y las performances que hayan sido consultadas personalmente con los organizadores de la muestra.
Los participantes podrán exponer una obra en cada categoría, pudiendo participar en todas. El costo x obra expuesta es de $10.

Recepción de obras: jueves 06 de mayo 2010 de 12 a 20 horas

Inauguración: Viernes 7 de mayo 21:00hs

Organizan y coordinan: Constanza Maldoni, Miguel Acevedo mino y Eugenio Basualdo.

Información: movimientomaria@gmail.com
www.movimientomaria.blogspot.com
A.R.I.A.
Corrientes 1380 - Rosario
______________________________________________________
10 MUESTRA DE PLÁSTICOS
La Junta de Mayo

En la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Alvarez” se llevará a cabo una muestra temática que tiene carácter de adhesión a los festejos del Bicentenario, y que ha sido denominada “LA JUNTA DE MAYO”.
En la referida exposición se exhibirán obras especialmente realizadas para esta oportunidad por los artistas plásticos:

Mariana Buchin
Rubén Echagüe
Marita Guimpel
Gabriel Ippoliti
Eduardo Piccione

Inauguración: Miércoles 5 de Mayo 20 horas

BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550 - 4802539
______________________________________________________
11 MUESTRA ARTÍSTICA
Liliana Forno

Hasta el 24 de Mayo, podrá visitarse la muestra de la artista plástica, Liliana Forno que ha denominado: Álbum de Familia.

Visitas: Lunes a Viernes de 8 a 18 horas.

Organiza y Coordina: Casa del Artista Plástico

SEDE DE LA GOBERNACIÓN DE S. FE
Patio Cívico – Santa Fe 1950 1º P.
______________________________________________________
12 MUESTRA PLÁSTICA
Pinturas

“Jardín oculto”: Hasta jueves 6 de mayo
Obras de:
Andrés Aizicovich - Lino Divas - Federico Lanzi –
Rosalba Mirabella - San Poggio - Federico Villarino.

“Lara de Cuco".
Obras de: Costanza Alberione
Inaugura: Viernes 14 de Mayo 20 horas

Horarios de visita: martes a viernes de 14 a 20
Sábados de 17 a 20
IVÁN ROSADO
Espacio de Arte
Salta 1859 – TEL. 0341 - 4472232
______________________________________________________
13 ARTISTAS PLÁSTICAS VILLENSES
Exponen sus obras

Inaugurando el nuevo espacio cultural, en el banco Credicoop de Villa Constitución, invita a la exhibición de obras durante el mes de Mayo.

Exponen sus obras dos artistas:
Carina Aubert - Esculturas en metal y técnicas mixtas
Victoria Benzi - Cerámicas

Contactos: coloaubert@hotmail.com
vicbenzi@hotmail.com

BANCO CREDICOOP
Ciudad de Villa Constitución
______________________________________________________
14 BANDERITAS INTERVENIDAS
Proyecto de Artistas por el Bicentenario

Blog-spot del proyecto de Artistas Nacionales por el Bicentenario, del cual formo parte.
La muestra pasará por Rosario el 20 de junio en lugar a confirmar.

Visitar: www.celebrandoelbicentenario2010.blogspot.com
______________________________________________________
13 FIESTA DE LAS LENGUAS
En Galería Ícaro

Invitamos a Ud./s., el día sábado 1 de mayo, a las 21 horas, a la Fiesta de las Lenguas.

Improvisaciones, jam circular de tambores, miércoles.
Dibujó en vivo, fotografías: Cuba en rosario, visuales por Ale Hiller,
Djpsyslown.

GALERÍA ÍCARO
1º DE MAYO 1117 - TEL. 448-8671
______________________________________________________
SALONES y CONVOCATORIAS
15 10º Salón de Pequeño Formato
Casa del Artista Plástico

Se convoca al 10º SALON DE PEQUEÑO FORMATO; organiza Casa del artista Plástico.
El Salón no dispondrá de secciones. Se admitirá sólo una obra bidimensional lista para colgar original de tema libre, realizado en cualquier técnica o material (no precario ni perecedero).
El lado máximo de las obras bidimensionales será de 40 cm. (abarcando el marco si lo tuviere), incluyéndose en esta medida a los dípticos o trípticos.
No serán admitidas las obras de artistas fallecidos, las de mayor tamaño que el estipulado, las realizadas con material precario o perecedero, o las premiadas en otros salones.
Al dorso de la obra se deberá adherir un rótulo con el nombre y apellido del autor, su domicilio, teléfono, título, técnica y fecha de ejecución, como así también una flecha indicando posición de la obra. Lo escrito debe estar en caracteres bien legibles.
Socios cuenta al día: $15 no-socios: $ 25.

Inscripción y recepción Obras: jueves 6, viernes 7 de mayo de 17 a 19,30 horas
Sábado 8 de 10 a 13 horas.

Inaugura: lunes 17 de mayo
Clausura viernes 11 de Junio

CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 447 0858
______________________________________________________
16 CONVOCATORIA PARA ARTISTAS
Todas las disciplinas

Hasta el 11 de junio inclusive, se encuentra abierta la convocatoria para la tercera etapa del Programa Argentina Pinta Bien, Arte de Santa Fe, para todas las disciplinas artísticas.
El Programa ha sido desarrollado en conjunto por el Centro Cultural Recoleta, su Asociación Amigos y la Fundación YPF, y está destinado a difundir la obra de los artistas plásticos contemporáneos actuantes en las provincias argentinas. Para ello se lleva adelante un relevamiento de la producción plástica local, una visita a los talleres de artistas, una selección y una posterior exposición con catálogo de la misma.
El Programa cuenta con la participación de la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AACA) que junto con el Centro Cultural Recoleta seleccionará los curadores que trabajarán en cada provincia y coordinarán el trabajo curatorial.

Las obras de los artistas seleccionados serán exhibidas durante el primer semestre de 2011 en el Museo “Rosa Galisteo” (Santa Fe) y en el Museo Castagnino+macro (Rosario).

Bases y condiciones: www.castagninomacro.org/descargas/convocatoria_arte_SF.pdf

Información: programasantafe@gmail.com
______________________________________________________
17 PREMIO DE FOTOGRAFÍA
La naturaleza y su relación con la Metrópoli

El
plazo del IILA-Fotografía del Premio de Roma 's Festival Internacional se ha pospuesto al 31 de mayo de 2010. El tema es "La naturaleza y su relación con la metrópoli."
La próxima edición se celebrará del 24 septiembre al 24 octubre, 2010, en el MACRO - Museo de Arte Contemporáneo de Roma, que se convierte en la sede de la Fiesta.
Un
a selección de los mejores trabajos recibidos basándose en el tema "Naturaleza y su relación con la metrópoli" se exhibirá, curada por Patricia Rivadeneira.
La exposición se trasladará posteriormente al Centro Cultural del BID en Washington, DC. El ganador del premio será seleccionado entre las obras seleccionadas para la exposición y se otorgará una estancia de un mes en Roma a partir del 20 de septiembre. Durante la estancia, desarrollarán un proyecto fotográfico sobre la ciudad de Roma.

Condiciones y normas del premio:
www.iila.org / www.zoneattive.it
Contacto: s.culturale@iila.org

Contact:
Segreteria Culturale IILA
Istituto Italo-Latino Americano
Piazza Benedetto Cairoli
3 – Palazzo Santacroce
00186 Roma

ph: +39 06 68492.224/246
fax: +39 06 6872834
______________________________________________________
18 PREMIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA
Extremadura, España

Organizada por la Caja de Ahorros de Extremadura Departamento de Obras Sociales y Culturales el III PREMIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA
Podrán participar todos los artistas mayores de 18 años independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.
El tema, el estilo y la técnica de los proyectos presentados serán libres.
El Premio está dotado con 18.000 euros. La entidad organizadora destina un máximo de 70.000 euros para la realización de la obra premiada, a escala real, transporte, materiales y colocación definitiva en el lugar asignado).
Cada artista presentará un único proyecto de obra original de su autoría; presentado obligatoriamente maquetas en el material resistente para que la misma pueda ser expuesta públicamente y ser publicada en el catálogo oficial; sus medidas no serán superiores a 65 cms. ni inferiores a 15 cms., en cualquiera de sus dimensiones.
El Jurado estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de las Bellas Artes en particular y del mundo de la cultura en general.
En la documentación detallar: nombre de la obra, materiales, técnicas de ejecución y medidas definitivas, planos.
Datos del artista, Fotocopia de la tarjeta de identificación nacional o pasaporte. Curriculum vitae artístico resumido.

Plazo presentación: Hasta el 21 de mayo de 2010

Informes: concursointernacnionaldeescultura@cajaextremadura.es
www.cajaextremadura.es
______________________________________________________
19 CONCURSO PREVENCIÓN VIAL
Todas las disciplinas

La propuesta del Concurso auspiciado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, es convocar a los artistas de la Pintura, la Escultura, la Fotografía, del arte Digital impreso y Cortometraje, a participar en el primer concurso referido a “la enfermedad social de los siniestros viales y la Seguridad Vial”, bajo el lema “ComunicARTE Prevención Vial”.
Es una forma de conocer “otras voces y miradas” de la sociedad, la de nuestros artistas.

VER EL NUEVO BLOG de COMUNICARTE PREVENCIÓN VIAL 2010
Consejo Directivo ISEV – Buenos Aires
______________________________________________________
DISERTACIONES – CHARLAS - SEMINARIOS
20 VII JORNADAS
Pedagógicas en Educación Artística


Se realizarán las: VII Jornadas de Relatos de Prácticas Pedagógicas en Educación Artística 2010
Los días: 13, 14 y 15 de Mayo.

Destinatarios
Docentes del Área de: Educación Artística. Profesorados de Arte. Pedagógico - Didáctica
Que trabajen en interrelación con Plástica y/o Música

Contenidos a desarrollar
Los contenidos están referidos a una práctica pedagógica que se ha planificado y desarrollado en Instituciones Educativas dentro del Sistema Educativo Regular y contemplan:
Proyectos Áulicos de Plástica. Música. Danza. Teatro

Información:

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN FACULTAD DE ARTES UNaM
E-Mail: extension@artes.unam.edu.ar - Tel. 03755 401150 int. 109
______________________________________________________
21 CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN
Voces para nutrir la Educación del siglo XXI


A celebrarse en Rosario (Argentina) los días 19, 20 y 21 de agosto de 2010
Proponemos un encuentro para difundir el Hacer, para encontrarnos con Hacedores
Un Congreso sin arancel, para que ninguna voz que merezca ser oída quede en silencio, de educadores unidos en la creencia de que los cambios se inician en la pura pasión de los hacedores.
Ser poeta y ser poesía, un hacer para compartir y contagiarnos.

Información: haciendoescuela.ning.com/groups

Directora Rita María Gardellini
Escuela Nº 6383 Brigadier General Estanislao López
Montevideo 6720
www.escuelabrlopez.com.ar
Red social de Educación
www.haciendoescuela.ning.com
______________________________________________________
22 CONGRESO DE EXPRESIÓN GRÁFICA
en Córdoba - Argentina

VII Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en ingeniería, arquitectura y carreras afines, el 8 al 10 de septiembre de 2010
El envío de la ficha de inscripción y el resumen de ponencias para el Congreso se deberá realizar antes del 7 de mayo de 2010.

Consultas: info.color.gac@gmail.com
Mensaje: info_color_gac@gruposyahoo.com.ar
Suscribirse: info_color_gac-subscribe@gruposyahoo.com.ar
______________________________________________________
23 CONFERENCIA
Hacia una praxis de transformación

La Universidad Nacional de Rosario y la Universidad del Salvador invitan a la Conferencia del Dr. Peter Mc Laren.
“Una pedagogía del compromiso: hacia una praxis de la transformación de la educación en el siglo XXI”
(Acceso libre)

Viernes 13 de mayo 16.00 horas

SEDE DE GOBIERNO U.N.R.
Maipú 1065
______________________________________________________
24 CONFERENCIA
de Andreas Huyssen

Andreas Huyssen (Alemania, 1942), hoy uno de los autores inevitables para abordar la crítica de la cultura, el arte, la literatura, el rol de los intelectuales, los conceptos de nacionalismo, memoria y temporalidad en las sociedades postmodernas; autor del ya clásico: Después de la gran división.
Hablará de su último libro publicado en el país: Modernismo después de la Post-Modernidad, Ed. Gedisa- 2010.
Yo ofrecerá la conferencia Derechos humanos y políticas de la memoria, acompañado por las docentes de la Maestría en Estudios Político-culturales del Centro de Estudios Interdisciplinarios, Sandra Valdettaro y Mónica Bernabé.

Fecha: Miércoles 19 de Mayo – 19 horas.
Sala: Teatro Príncipe de Asturias. Gratis

CENTRO CULTURAL
Parque de España
______________________________________________________
25 SEMINARIO DOCTORAL GRATUITO
Facultad de Humanidades y Artes U.N.R.


Organizado por la Escuela de posgrado y financiado por la Coad, de la Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R. a participar del seminario doctoral gratuito para todos los asistentes.
“La Centralidad del trabajo y sus metamorfosis”: Dr. Ricardo Antunes.

Comienzo: lunes 17 a viernes 21 mayo.
Horarios: lunes: de 14 a 18 martes: 9 a 14 miércoles: 9 a 13 y 14 a 18
Jueves 9 a 13 y 14 a 18 viernes 9 a 14.

Página:
www.fhumyar.unr.edu.ar
_______________________________________________________
26 SEMINARIO DE DISEÑO
Evaluación de Proyectos Culturales

Seminario de diseño y evaluación de Proyectos Culturales para el desarrollo, que se desarrollará entre el 31 de este mes y el 4 de junio próximo, en el CCPE, dirigido a agentes culturales y educativos, gestores, emprendedores y profesionales del sector cultural público y privado que realicen proyectos con impacto en el desarrollo.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación Municipalidad de rosario y el Ministerio de Cultual e Innovación Provincial, el curso es parte del Programa abocado a la formación y el intercambio intencional en proyectos culturales.
Coordinado por David Roselló Cerezuela (Barcelona, 1959), el seminario contará con notables docentes de distintos países como los catalanes Ángeles Mestres y Félix Manito, y Sandra Campos (Colombia)

Inscripción: hasta el 17 de Mayo

Consultar:
areacoordinacion2@ccpe.org.ar

CENTRO CULTURAL
PARQUE DE ESPAÑA
- Galerías del CCPE -
_______________________________________________________
27 SEMANA DEL ARTE ROSARIO 2010
Cabildo Abierto del Arte: 27, 28 y 29 de mayo

El Museo Castagnino+macro dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Cultura de la Pcia de Santa Fe, para los actos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Rosario será el centro de una reunión histórica de artistas, agentes culturales, críticos e intelectuales de toda la República Argentina.
Convoca
n un Cabildo Abierto del Arte; como espacio de encuentro de representantes del campo artístico nacional, para compartir y discutir acerca de aquello que cada lugar entiende por arte a partir de sus propias particularidades, características y posibilidades.
Contará con la presencia de destacadas figuras que disertarán en una serie de Conferencias y Paneles en torno a los ejes: Museos, Otros espacios, Público/Privado y Experiencias de Formación Artística.

Información: contacto@semanadelarte.org.ar
www.semanadelarte.org.ar

CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
TEL. 4802401 – Sala Gambartes - 2º piso
_______________________________________________________
28 CHARLA
El Mundo de la Porcelana

La
profesora Graciela Querzola, dictará una charla: “El Mundo de la Porcelana”, el día martes 4 de mayo a las 19 en Sarmiento 763, subsuelo; Auditorio del Museo del Diario Las Capital. Entrada libre y gratuita.

MUSEO DIARIO LA CAPITAL
Sarmiento
763 – subsuelo
______________________________________________________
29 MITOLOGÍA GRIEGA
Charla e imágenes

Los cultos Religiosos de la Ciudad de Tebas en la época de Edipo, Layo y Lábdaco.
Certificados de Asistencia

Martes 4 de Mayo - 20 horas
LUGAR: ALEXANDROS (CORRIENTES 1673)
Informes e inscripción: info@cimerargentina.com.ar
www.cimerargentina.com.ar
______________________________________________________
BECAS

30 CONVOCATORIA DE BECAS
Co-tutela

Este programa conjunto entre la Embajada de Francia y el Ministerio de Educación, abierto hasta el 28 de Mayo 2010; se dedica a la formación de docentes e investigadores/as y doctorandos de Universidades Nacionales que pertenecen a programas de Doctorado co-tutelados con Universidades Francesas. La beca tiene una duración máxima de seis (6) meses, con una estancia mínima de dos (2) meses.

Información: www.me.gov.ar/dnci/becas01.html
www.emb-fr.int.ar/home.php
www.emb-fr.int.ar/univ/beca_rech+cotutelle.htm

Laura CASTILLO
EMBAJADA DE FRANCIA
laura.castillo@diplomatie.gouv.fr
www.argentina.campusfrance.org

______________________________________________________
PASANTÍAS

31 PASANTÍAS PARA ALUMNOS
Taller de Pintura

A los alumnos de la Carrera de Bellas Artes (Profesorado y Licenciatura), a participar del Programa de Voluntariado que la Secretaría de Extensión de la Facultad, lleva acabo desde el 2002.

Se trata de la tarea de una práctica docente en las especificidades de la carrera. Fin: realizar un Taller de Pintura en el Geriátrico Provincial. Se otorga certificado oficial de participación

Experiencia: Taller de Expresión Plástica para Adultos
Área: Educción no-formal
Duración: Año Académico
Horario: Viernes de 9 a 11 horas.
Lugar: Geriátrico Provincial – Ayolas 141 - Rosario

Requisitos: Ser alumnos, presentar curriculum Vitae, se brinda cobertura y traslado al lugar.

Informes e Inscripción: Secretaria de Extensión Humanidades y Artes
4802670 / 74 Interno 107
156-450682
______________________________________________________
PRESENTACIÓN DE LIBRO
32 M2
de Graciela Sacco

Graciela Sacco presenta M2, su segundo libro pensado y trabajado a partir de nuevos conceptos en la plástica, revela su complejidad abierta a múltiples miradas. Ediciones promovidas por la institución del Museo Castagnino+macro de Rosario.

Presentación: Viernes 30 de abril - 13:00.
Lugar: Auditorio Fundación PROA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ingreso al auditorio libre y gratuito - Capacidad limitada

Acompañan a la artista: Andrea Giunta, Diana Wechler, Fernando Farina, Roberto Echen y Sonia Becce. Banda sonora: Héctor De Benedictis.

Fundación PROA.
Av. Pedro de Mendoza 1929 y Caminito.
Buenos Aires
_______________________________________________________
33 PRESENTACIÓN DE LIBRO Y MUESTRA
de Elisa Adriana Llanos

La UNR Editora y Elisa Adriana Llanos Presentan su libro:
Valoración artística de las obras textiles

Muestra: Mis obras en el tiempo

Coordinación y análisis textual:
María Claudia Mingiaca

Visitas: Hasta10 de mayo de 2010

SEDE DE GOBIERNO U.N.R.
Salón Rector Ricardo Suárez
Maipú 1065
_______________________________________________________
34 PRESENTACIÓN DE LIBRO
de Carlos del Frade

El periodista Carlos del Frade, presenta su libro: “Historia política de la esperanza.
El mismo se llevará a cabo el miércoles 26 de mayo, a partir de las 20 horas, en el auditorio de Luz y Fuerza, Paraguay 1135. Entrada libre y gratuita.

Presentación: miércoles 26 de mayo – 20 horas.

AUDITORIO LUZ Y FUERZA
Paraguay 1135 - Rosario
_______________________________________________________
35 NOVEDADES EDITORIALE
El sindicalismo rural en la Argentina

Universidad
Nacional de Quilmes Editorial da a conocer el libro: de Adrián Ascolani:
El sindicalismo rural en la Argentina. (De la resistencia clasista a la comunidad organizada, 1928-1952). ISBN: 978-987-558-183-8. 392 pp.

Colección Convergencia. Entre memoria y sociedad. Dirigida por Noemí M. Girbal-Blacha

Universidad Nacional de Quilmes Editorial
______________________________________________________
36 LECTURA DE DIARIOS
del Mundo – Argentina
Para Leer todos los diarios del Mundo, aquí a su disposición.


Diarios del mundo
http://kiosko.net
Diarios de Argentina
http://kiosko.net/ar
______________________________________________________
37 VIAJE CULTURAL A BUENOS AIRES
Vanguardia Cubana – Feria del Libro

Invitamos a visitar en Buenos Aires, La Feria del Libro y Caminos de la Vanguardia Cubana.

Sali
da: sábado 8 de mayo. 6 horas,

Organiza. Mesa del Centro de Estudiantes
Facultad de Humanidades y Artes
______________________________________________________
TALLERES
38 TALLERES DE LA COSTA
Inaugura su nuevo espacio

Invitamos a Ud./s. a visitar el nuevo espacio junto a una muestra de obras artísticas.

PINTURA: Prof. ADRINA SISTO
0341 155081747

TELAR: Prof. MARCELA JURADO
0341 155055745

MOSAICO: Prof. MARIEL TRILL GILLOT
0314 155497446

FIELTRO: Prof. ALICIA DEL PINO
0341 155012941

VITROFUSION: Prof. NORMA TRIVISONNO
0341 156413437

TALLER DE LA COSTA
Jujuy
1437 Dto 3 - Rosario
______________________________________________________
39 TALLER ARTE TEXTIL
Hidras

Elisa Llanos Licenciada en Artes plásticas, ha dictado conferencias, publicado notas en revistas especializadas, realizado numerosas investigaciones sobre el arte textil, fundadora de la Asociación Rosarina de Arte Textil, autora recientemente del libro: Valoración artística de las obras textiles en el mundo; publicado por la editorial de la Universidad, U.N.R.

Clases de arte textil, tejidos, diferentes procedimientos
Informes: elillanos@yahoo.com
(0341) 15 -5769186
______________________________________________________
40 TALLER INTEGRAL DE ARTE
Índigo

Escultura – Reciclado
Dibujo – Serigrafía
Pintura – Pátinas

Prof. Mónica Andreo

Informes: 0341 – 4315762
Taller-indigo@hotmail.com
Rodríguez 3562

______________________________________________________
41 TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
Niños – Adolescentes – Adultos

El taller está pensado como un espacio de exploración y experimentación.
Implementación de técnicas diversas y un recorrido con diferentes materiales.

Desarrollo de la creatividad
Taller de Arte Terapia
- Entender el arte como un lenguaje simbólico, con la función de resignifcar los procesos de subjetivación.

Coordinadora: Prof/ Lic. Artes Visuales y Psicóloga Victoria E. Rodríguez

Inscripción: vic.rodri_art.psi@hotmail.com
(0341) 4306545
156716936
______________________________________________________
42 TALLER DE ARTE
Técnicas Creativas


Espacio de arte y Creatividad

ALETHEIA
Av. Francia 1177 - Rosario
_______________________________________________________
43 TALLER DE PAPEL
Materiales y procedimientos
- Decoupege
- Carta-pesta
- Papel Maché
- Pátinas sobre distintos objetos
- Reciclaje y diseño artístico

Profesora: Edith M. Prieto
156 967479
seminariointeractivo@yahoo.com.ar

BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL
E. Ríos 251 TEL.: 453-1193 / 4477030.
_______________________________________________________
44 ORATORIA. COMUNICACIÓN. EXPRESION
Seminario Interactivo

Abierto a público en general, en la Biblioteca del Club Policial, comenzará un seminario vivencial e interactivo de oratoria y expresión, dictado por la profesora Ivanna Prieto. Para mejorar la expresión oral.

Información Teléfono 0341- 4531193
seminariointeractivo@yahoo.com.ar

BIBLIOTECA CLUB POLICIAL
Entre Ríos 251
______________________________________________________
45 GESTIÓN EN ARTE TALLERES
Historia del Arte – Lectura – Dibujo

Abierta la inscripción para los talleres de, dan comienzo en Mayo.

- Dibujo - Prof. Blanca Liza Rullo
- Historia del arte - Prof. Sebastian Pinciroli
- Taller de lectura - Florencia Lo Celso

INFORMES: 4822786 / 155-647758
contacto@gestionenarte.com.ar

WWW.GESTIONENARTE.COM.AR
______________________________________________________
46 TALLER DE PROCEDIMIENTOS
Vitro-fusión - Impresión en Telas - Acuarela

Inicio: 9 de abril de 10 a 18 o de 18 a 20

Seminario de técnicas de impresión en tela / Vitro-fusión
12 y 14 de abril de 15 a 19
Prof. Diana Jones

Seminario de acuarela nivel inicial
24 de abril de 9.30 a 1330 horas
Prof. Liliana Jones

Talleres permanentes de Dibujo, Pintura y Plástica Infantil.

Blogs: maxernsttallerescreativos.blogspot.com
pinturasycreatividad.blogspot.com

Consultas: 0341 4823115
_______________________________________________________
47 TALLER DE ESCULTURA
Madera - Piedra

Clases de Escultura.
Tallado sobre madera o piedra.

Lic. Fabián Rucco

Informes: 0341-155-860386
ruccoesculturas@gmail.com
www.ruccoesculturas.com.ar
_______________________________________________________
48 TALLER DE FUNDICIÓN
Bronce - Aluminio


Curso básico teórico-practico para realizar objetos escultóricos en bronce.
Procesos básicos: Modelado – Copia en tierra – Colada – Terminación y pulido.
Se realizan trabajos por encargue.
Restauración y copiado de piezas antiguas, faroles.

Informes: (0341) 457-5467
______________________________________________________
DIFUSIÓN CULTURAL
49 ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche. Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, la música y la gente.
Mensajes y Contactos al aire: (0341) 4100600

Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz, colabora: Florencia de la Colina.
Sábado
s de 24 horas a 4 horas.
_______________________________________________________
50 TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado.
Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
_______________________________________________________
51 REVISTA CULTURAL
La Buhardilla de Papel

Revista mensual; un espacio de cultura general.
Puede solicitarse en las siguientes librerías: Puerto Libro: Corrientes 857;
Rayuela: Corrientes 551; El Caburé: Mitre 394; Mandrake: Rioja 1869; Germinal: Santa Fe 1288.

Contactos: culturapeatonal@gmail.com
_______________________________________________________
52 SOLUCIONES INFORMÁTICAS
T&P

Reparaciones, Configuraciones, Eliminación de virus, Diseño Web, Dictado de clases particulares, Venta de equipos nuevos y usados. Servicio técnico a domicilio.
Teléfono: (0341) 153140710
­­­­­­­­­­ Email:
typsoluciones@hotmail.com
_______________________________________________________
MOMENTO DE REFLEXIÓN
53 CUENTO Oriental

Un estudiante fue con su maestro de meditación y dijo, "¡Mi meditación es horrible! Me siento tan distraído, o me duelen las piernas, o me estoy quedando dormido constantemente. ¡Es horrible!"
"Pasará", dijo el maestro con toda naturalidad.
Una semana después, el alumno volvió con su maestro. "¡Mi meditación es maravillosa! ¡Me siento tan conciente, tan tranquilo, tan vivo!
¡Es maravilloso!
"Pasara", dijo el maestro con toda naturalidad.-
_______________________________________________________

-Qué importa saber qué es una línea recta si no se sabe lo que es la rectitud.- Séneca

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba