• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 32
JULIO 2010.
Rosario, Santa Fe, Argentina
DE LAS ARTES VISUALES

Información Virtual de Actualidad Información:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas: arnoldogualino@hotmail.com
Fotos - Artículos Publicados:
Facebook - Arnoldo Gualino
_________________________________________________________
DESTACADOS

SE FUE UN POETA
José Saramago

Poeta portugués, fallecido, el día 18 de junio de 2010 a los 87 años. Vivió un tiempo en Argentina. En 1998, recibe el Premio Nóbel de Literatura. Desde 1976 se dedicó exclusivamente a su trabajo literario. Sufrió censura y persecución durante los años de la dictadura de Salazar. Escribió hasta el final de su vida, llevaba redactadas 30 páginas de una próxima novela. Escéptico e intelectual, Saramago mantuvo siempre una postura ética y estética; por encima de partidismos políticos estuvo siempre comprometido con el género humano. - Las tres enfermedades del hombre actual son la incomunicación, la revolución tecnológica y su vida centrada en su triunfo personal. - La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva. - "Disentir es uno de los derechos que le faltan a la Declaración de los Derechos Humanos" (2009) - "Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia" (2005) - "El menor de los males de nuestra civilización es la indiferencia y el mayor la violencia y ahora nos movemos inevitablemente entre ambos polos negativos" (1996). - Tome las palabras, péselas, mézalas, vea la manera como se unen, lo que expresan, descifre el airecillo bellaco con que dicen una cosa por otra y venga a decirme si no se siente mejor después de haberlas desollado. A las palabras hay que arrancarles la piel. No hay otra manera para entender de qué están hechas.
_________________________________________________

MUESTRAS Y EXPOSICIONES

EXPONEN DOS PINTORAS
Continuum Aquaeterra

Las artistas plásticas Liliana Jones y María Inés Cabanillas, realizan una muestra de sus obras pictóricas, en el hall central y salas de la Plana baja del Centro Cultural B. Rivadavia. Visitas: 9 a 20 Inauguración: Jueves 1º de Julio – 19.30 horas, hasta el 1º de Agosto. CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
___________________________________________

FRIVOLIDADES ARGENTINAS
IV Muestra Plástica Colectiva

Rubén Echagüe – Carolina Montano – Luis Berneri Daniel Detti – Claudia Raimondo – Federica López Susana Daz Pardot – Viviana Andrada – Daniel Oberti Hugo Masoero – Diana Randazzo Curador: Lic. Carlos Esquivel Inauguración: Viernes 18 de Junio – 20 horas- Cierre 16 de Julio FUNDACIÓN CENTRO ROSARIO Mendoza 1527
___________________________________________
MUESTRA DE AFICHES
Arte único

Muestra itinerante del Concurso de afiches 'Arte único', organizado por Fernet Branca. Se exponen las obras ganadoras y las seleccionadas que, como punto de inspiración, utilizaron el cuadro creado en 1910 por el fabricante de la bebida amarga asociada a la Coca-Cola, Fratelli Branca. Desde su creación a mediados del siglo XIX, Fernet Branca se ha vinculado al arte para comunicar sus productos, actitud que derivó en la creación de una invalorable colección de afiches que representan la marca y la sociedad en la que esos bienes circulan. Inauguró: 24 de junio -hasta el 4 de julio. MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES JUAN B. CASTAGNINO Avda. Pellegrini 2202 _______________________________________________
MUESTRA DOCUMENTAL HISTÓRICA
Ciudad de Rosario - Episodio 1

La conmemoración del Bicentenario de nuestra patria ha servido de excusa para concebir una publicación que reproduzca la idea que tenemos de Rosario. Así hemos convocado a reconocidos autores de nuestro medio para que proporcionen su particular visión sobre la construcción material y simbólica de la ciudad, lo que derivó en la elaboración del libro denominado, significativamente, Ciudad de Rosario. Estos mismos textos se desplazaron a las salas del Museo, resultando en dos exposiciones consecutivas. Inauguramos la primera de ellas “Ciudad de Rosario: Episodio I” que aborda aspectos de nuestra ciudad desde sus comienzos hasta las primeras décadas del SXX. Se puede visitar la muestra desde el viernes 18 de junio. Horario: Martes a viernes de 09 a 18 Sábado, domingo y feriados de 13 a 19 lunes cerrado. MUSEO DE LA CIUDAD Oroño 2300 – Parque Independencia _____________________________________________
ENTRE CENTENARIOS
La plástica Rosarina (1910-1925)

En ocasión del Bicentenario de la Revolución de Mayo, la exhibición propone ofrecer al público una mirada renovada sobre los acontecimientos y las producciones estéticas que contribuyeron a la conformación del campo artístico rosarino entre 1910 y 1925. El objetivo es explorar históricamente el período durante el cual se consolidó el escenario artístico local con la creación de sus más destacadas instituciones: la Comisión Municipal de Bellas Artes, el Salón de Otoño y el Museo Municipal de Bellas Artes, todas ellas influidas por versiones dispares de lo Nacional. Idea y proyecto: Pablo Montini. Museo Histórico Provincial Julio Marc. Curaduría: Pablo Montini. María de la Paz López Carbajal Dto., de investigación Museo Castagnino. Visita: A la residencia San Luis 1384: del Dr. Teodoro Fracassi: Martes 29 de junio, sábado 17 de julio y jueves 9 de septiembre, 18 horas. *Casa Fracassi: Fue proyectada en la esquina de San Luis y Corrientes por el Arq. Ángel Guido en 1925; cuenta con un mural realizado por Alfredo Guido, mobiliario neo-colonial, obras del escultor Luis Rovatti y del ceramista José de Bikandi.
MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES JUAN B. CASTAGNINO Avda. Pellegrini 2202 - TEL 480 2542/43
MUSEO HISTÓRICO JULIO MARC Parque Independencia ________________________________________________
MUESTRA PLÁSTICA
Hacia el fin de la noche

Una muestra plástica de Hernán Camoletto, se puede visitar. Inauguró: 24 de junio. Finaliza 08 de julio Visitas: martes a viernes de 14 a 20 horas Sábado de 17 a 20 IVÁN ROSADO Espacio de Arte Salta 1859 – TEL. 0341 - 4472232 __________________________________________________
MUESTRA DEL TALLER
de Pinturas

Se exhibe una muestra del taller de Pintura, que coordina el artista plástico Norberto Moretti. Inauguró: jueves 24 de junio – 20horas, hasta el 25 de julio CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín _______________________________________________
MUESTRA DE ARTE TEXTIL
25 años con la fibra

Exponen: Alicia Depiante - Alicia Maser - Carmen Sáenz - Elisa A. Llanos Esther Monti - Hilda Perrín - Lidia Monti - María A. Damiani María C. Iñiguez - María A. Lencina - María L. Somoza Marta Bayot - Marta Rasetti - Marta Verano -Mirta Oppido Nelli Santiá -Norma Estévez - Rita Laborde - Susana Casablanca Inaugura; Martes 22 de Junio – Clausura 2 de Julio CENTRO MUNICIPAL DISTRITO CENTRO Antonio Berni – Wheelwright 1486 _______________________________________________
INVITACIÓN CREATIVA
Tema: De mar, de Río

Obras libres sobre una tarjeta de 64x89 milímetros, formato vertical u horizontal; técnica libre, sin limitaciones de diseño, que fueran previamente diseñadas, podrán ser vistas. De las que fueron convocados 17 artistas marplatenses. Betina Delmastro. Inauguración: 28 de Junio – 19 horas. CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO Avda. Belgrano y Sto. Cabral
__________________________________________________
SALONES Y CONVOCATORIAS
PREMIO DE ARTE JOVEN 2010
Fundación Williams

Con el objeto de promover la creación de los artistas jóvenes entre los 18 y 35 años (cumplidos al 30 de agosto de 2010, la Fundación Williams instituye el Premio Fundación Williams de Arte Joven 2010. LA convocatoria cierra el 30 de septiembre. Primer Premio (adquisición): $ 15.000 (quince mil pesos). Segundo Premio (adquisición): $ 8.000 (ocho mil pesos). Tercer Premio (adquisición): $ 5.000 (cinco mil pesos). Tres Menciones Honoríficas del Jurado (no adquisición): de $ 500 cada una. Consultas: premioartejoven@fundacionwilliams.org.ar _______________________________________________
CONCURSO DE ARTE
Plástica-video-fotografía

Para artistas jóvenes de todo el país, entre los 12 y 18 años, invitan a participar del 14 al 30 de Julio, del 1er. Concurso de Arte Código Joven a realizarse en el marco del VII CONGRESO ARGENTINO de SALUD INTEGRAL del ADOLESCENTE, en Septiembre del 2010 en la ciudad de Mar del Plata. Todas las obras que participen serán expuestas durante las jornadas del congreso. Se seleccionarán 10 obras que recibirán premios y/o diplomas según la consideración del jurado. Información:
www.sap.org.ar
codigojoven2010@hotmail.com
www.concursocodigojoven.blogspot.com
_______________________________________________________
INVITACIÓN A PARTICIPAR

CONVOCA A ARTISTAS PLÁSTICOS
Para exponer sus obras

Exposiciones colectivas e individuales en Buenos Aires. Disciplinas: Pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía y arte digital. Información: 4878 9427 lunes a viernes de 14 a
19
info@galerianotrdame.com
http://www.galerianotredame.com
NOTRE DAME - galería de arte Rodríguez Peña 844 – Bs. As _____________________________________________
PROYECTOS ARTÍSTICOS
Emergencia Productiva

El Museo Castagnino+macro lanza la convocatoria nacional Emergencia productiva. El propósito de la misma es seleccionar un proyecto para curar y producir una muestra en el macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario), por parte de individuos y/o colectivos que se sitúen, en relación a las instituciones legitimantes dentro del campo del arte, en el lugar de la emergencia. Los proyectos podrán ser entregados personalmente o mediante vía postal hasta el viernes 20 de agosto de 2010 en el macro, Avenida de la Costa Brigadier Estanislao López 2250, (Bv. Oroño y el río), 2000 Rosario, Santa Fe. Reglamento de la convocatoria:
http://www.macromuseo.org.ar
_______________________________________________________
CONVOCATORIA PARA EXPOSICIONES
Artes plásticas DEL 15 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

La Federación Económica de Tucumán convoca a participar en exposiciones colectivas de artes plásticas. Informes e inscripción:
patriciaabdala@hotmail.com
0381 4366621 _________________________________________________
Expo-artistas 2010 Feria Internacional de Arte

En su 6ª edición Expo-artistas, en el Centro Cultural Borges. Feria Internacional de arte, del artista al público Fecha: del 25 a 30 de noviembre Información e Inscripción: (011)
4658-6976
expoartistas2010@yahoo.com.ar
http://www.expoartistas.com.ar
CENTRO CULTURAL BORGES Viamonte Esq. San Martín Buenos Aires ____________________________________________
RESIDENCIA PARA ARTISTAS
En Carlos Pellegrini

Convocatoria abierta hasta el 3 de julio de 2010. El programa busca que artistas de diferentes campos artísticos, residentes en Argentina se encuentren en un espacio que los disponga muy especialmente a realizar una experiencia de intercambio y producción. La residencia está pensada para que tres artistas: un músico/compositor, un actor/director de teatro y un artista visual, vivan y trabajen durante 15 días en la Comuna de Carlos Pellegrini (Provincia de Santa Fe). Carlos Pellegrini es una ciudad ubicada en el Centro Oeste de la Provincia de Santa Fe, Argentina. La misma fue fundada en el año 1875. En sus orígenes se la llamó “Colonia Los Algarrobos”. Este nombre, según la tradición oral, se debió a un monte de algarrobos que funcionaba por aquel entonces como punto de referencia para las caravanas de inmigrantes. Esta convocatoria está abierta a todos los/las artistas de las áreas: música, teatro y artes visuales, residentes en Argentina, sin límite de edad. Información: residencias@castagninomacro.org
www.castagninomacro.org/programas/residencias.htm
MUSEO CASTAGNINO + MACRO _________________________________________________
PROGRAMA RESIDENCIAS PARA ARTISTAS
San Javier 2010

Convocatoria abierta hasta el 3 de julio de 2010. El programa busca que artistas de diferentes puntos de Argentina se encuentren en un espacio que los disponga muy especialmente a realizar una experiencia de intercambio y producción. La residencia está pensada para que dos artistas de nuestro país, junto con un curador Colombiano (residencia en convenio con la Fundación Gilberto Alzate Avedaño) vivan y trabajen durante 15 días en la ciudad de San Javier (Provincia de Santa Fe). San Javier es una pequeña ciudad, esto permite que, tanto en bici como caminando se la pueda conocer en pocos días. El río, que bordea la antigua ciudad (fundada en 1743 como una reducción de aborígenes mocovíes), junto con su exuberante vegetación constituyen las principales características de la ciudad. Esta convocatoria está abierta a todos los/las artistas visuales residentes en Argentina, sin límite de edad. Información:
residencias@castagninomacro.org
www.castagninomacro.org/programas/residencias.htm
MUSEO CASTAGNINO + MACRO
_____________________________________________
SALONES Y CONVOCATORIAS

IV PREMIO NACIONAL
Salón de Pintura El Banco Central de la República Argentina, convoca a artistas argentinos y extranjeros residentes en el país a participar de la cuarta edición Premio Nacional de Pintura. Las obras finalistas se expondrán en el Museo Nacional de Bellas Artes y luego integrarán una muestra itinerante que recorrerá el interior del país. Las obras ganadoras pasarán a formar pare del acervo cultural del Banco Central. Los aspirantes deberán presentar sus carpetas del 6 al 13 de Septiembre de 2010. Inscripción y bases: http://www.bcra.gov.ar/
____________________________________________
PREMIO FEDERAL DE GRABADO 2010:
Fundación Irene y Oscar Pécora.

Con el auspicio de la Academia Nacional de Bellas Artes, y esta fundación se adjudicará el Premio Estímulo, destinado a jóvenes grabadores menores de 40 años. Los artistas participantes no deben superar los 40 años de edad, al cierre de la inscripción. Las obras deberán presentarse en la Academia Nacional de Bellas Artes, entre el 5 y 20 de agosto de 2010. Los premios a otorgar consistirán en las sumas de $10.000.- y $5.000.-, con diplomas de honor. Tendrán carácter de adquisición. Las obras deberán ser originales y no exceder 1,00metro en su lado mayor, incluido el marco. Serán admitidas todas las tendencias plásticas, todas las técnicas y procedimientos de impresión. Las mismas serán presentadas protegidas con acrílico o vidrio para su exhibición. Las obras presentadas al certamen serán exhibidas públicamente en el Centro Cultural Recoleta a partir del 4 de octubre, inauguración de la muestra, hasta el 7 de noviembre de 2010.
Reglamento:
secretaria.anba@fibertel.com.ar
http://www.anba.org.ar/
culturaprensa@lapampa.gov.ar
Subsecretaría de Cultura - Santa Rosa Pellegrini 180 – Planta Alta.
____________________________________________________
CURSOS
CURSO
Iluminación para fotografía digital

Curso, dictado por Benito Espíndola, se desarrollará durante los lunes de julio. Tiene como propósito introducir a los alumnos en los siguientes temas: -Manejo de la luz para lograr una iluminación acorde a cada situación. Temperatura de color y dominantes, como corregir o usar creativamente. Luz dura y luz difusa, sombras agradables. Iluminación pensada en función de la cámara. Uso de distintas fuentes de iluminación. Comienzo: Lunes 19 de julio. de 20 a 21.30 Inscripción: hasta el 30 de junio, de martes a viernes de 9 a 14 personalmente Información: 4802245/940 int. 112, de martes a viernes de 9 a 14 CEC - CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS Sargento Cabral y el río Paraná TEL 0341- 480 02245/940
contacto@cecrosario.org.ar __________________________________________________
APLICACIÓN DE SOFTWARE
Para el diseño Web

Curso, dictado por Martín Cardinale, tiene como objetivo explorar software alternativos (Swish max3 y Swift 3d) para generar animaciones de textos y gráficos en 2D y 3D aplicados al desarrollo de páginas Web dinámicas e interactivas. Comienzo: Martes 6 de julio. Martes de 18 a 19.30 horas Inscripción: hasta el 30 de junio, de martes a viernes de 9 a 14 personalmente Información: 4802245/940 int. 112, de martes a viernes de 9 a 14 - Gratuitas CEC - CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS Sargento Cabral y el río Paraná TEL 0341- 480 02245/940
contacto@cecrosario.org.ar
______________________________________________
INVESTIGACIÓN - SEMINARIOS

TALLER “WEB-PERIODISMO CULTURAL IBEROAMERICANO
Romper las cadenas y tomar las redes

Taller coordinado con la colaboración de los Centros Culturales de España de Córdoba, Rosario y Santiago de Chile. Este programa tiene como objetivo vincular los CCE de Iberoamérica para generar una red que permita el intercambio de información, así como la realización de experiencias colaborativas entre los espacios dedicados a la Tecnología, el Arte y la Comunicación. Parte del objetivo del taller es la lógica de las cadenas mediáticas, como instrumento del imperialismo cultural, y aprovechar el poder de las redes para intentar globalizar contenidos híper-locales. La convergencia digital y la convergencia mediática. El nacimiento de nuevos medios y nuevos lenguajes. Los medios culturales entre la tradición y la mutación. Los aspirantes deberán cargar un archivo con su currículum completo. Clases presenciales: Túnel 4 Hora: 18.00 a 21.00 Lunes 26 de Julio, 02 Agosto y 09 Agosto. Inscripción:
www.cceba.org.ar/inscripcion
Entre el 12 de Junio y el 12 de Julio.
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río ________________________________________________
XIV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN
Área Artes

Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad nacional de Córdoba, invita a investigadores y equipos de investigación a presentar y discutir resultados y avances de sus trabajos en sus XIV Jornadas anuales que se realizarán los días: 3, 4 y 5 de noviembre del presente año en la Ciudad Universitaria de Córdoba. - Artes y tecnología. Historia de las distintas artes en Argentina y especialmente en el interior del país y en Córdoba. Reflexión filosófica, antropológica, sociológica, histórica y otras sobre las artes en diferentes contextos culturales. Prácticas artísticas y prácticas estéticas. Artes y educación. Las artes entre centurias: Centenario y Bicentenario. - Recepción de Trabajos: sede del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Pabellón Agustín Tosco. Ciudad Universitaria. Córdoba (5000) hasta el 10 de septiembre del presente año. - Normas para la presentación de trabajos / Selección y Publicación / Aranceles Información:
joaquinperalta@ciudad.com.ar
mnusenovich@gmail.com
_________________________________________________
Seminario Introducción al Monólogo de Humor

Stand up comedy y técnicas de escritura humorística Dictado por Mónica Ogando. Más allá del fin del entretenimiento, el humor tiene un efecto catártico y energético: todos tenemos una potencialidad humorística singular que merece ser explorada y ejercitada. El taller propone a los asistentes una aproximación a la fascinante experiencia de hacer reír, al tiempo que brinda herramientas para que todos, incluso aquellas personas que sientan que se sientan ajenas a la escritura, puedan escribir un texto propio con su particular mirada humorística. Duración: 4 encuentros de dos horas cada uno. Lunes 5, 12, 19 y 26 de julio, de 10 a 22 Informes: 156 117
183
prensalanave@gmail.com
CENTRO CULTURAL LA NAVE San Lorenzo 1383 ________________________________________________
SEMINARIO
Oratoria y Expresión

La finalidad de este taller vivencial, coordinado por Ivanna Liliana Prieto, es intentar deshacer tensiones crónicas derivadas del estrés e instaladas desde lo postural, que nos van limitando día a día, para recuperar nuestra espontaneidad expresiva ampliando el alcance e impacto de la comunicación más allá de la palabra. Investigar también nuestro espacio interior, los bordes del espacio externo a la expansión. Comienzo: Jueves 8 de julio de 18 a 19.30 - Gratuitas Inscripción: hasta el 30 de junio, de martes a viernes de 9 a 14 personalmente Información: 4802245/940 int. 112, de martes a viernes de 9 a 14 CEC - CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS Sargento Cabral y el río Paraná TEL 0341- 480 02245/940
contacto@cecrosario.org.ar
_________________________________________________________
CONGRESOS
Congreso Internacional del Color, AIC 2010
Color y alimentos: del campo a la mesa

Del 12-15 octubre 2010, Hotel Provincial, Mar del Plata, Argentina Tema del Congreso: “Color y alimentos: del campo a la mesa”, incluye una gran variedad de aspectos que van desde la tecnología al diseño, incluyendo arquitectura, artes, biología, química, ingeniería, física, así como aspectos sociales y económicos, temática no abordada en ningún congreso previo de la AIC. Se recibieron 196 propuestas con resúmenes para el congreso. De ellos, el comité científico aprobó 178 resúmenes en las siguientes modalidades: 4 conferencias invitadas, 62 ponencias orales y 112 presentaciones en forma de póster. Los temas cubren aspectos relevantes del color en relación con los alimentos, que van desde la ciencia y la tecnología hasta las artes y el diseño. En la página Web del congreso se encuentra el listado completo de trabajos, con sus títulos y autores. Información: www.aic2010.org _________________________________________________
CONGRESO INTERNACIONAL
Filosofía y Política

La Escuela de Filosofía (Facultad de Humanidades y Artes de la UNR), y el Profesorado de Filosofía de la Escuela Normal Nº 2 de Rosario realizarán, entre el 27 y el 29 de Setiembre de 2010, el Congreso Internacional “Filosofía y Política” A tal fin convocamos a la comunidad académica a presentar trabajos que serán organizados en paneles de lectura. Se ha previsto también la presentación de los Centros de Estudio y de los Proyectos de Investigación, una oportunidad para exponer la producción científica de docentes, graduados y estudiantes de Filosofía. Resumen hasta 200 palabras. Las ponencias, cuya extensión no debe superar las 15 páginas, se recibirán hasta el 10 de Agosto. Recepción de resumen: Hasta el día 02/07/2010 Informes:
filosofia@unr.edu.ar
__________________________________________________
PRESENTACIÓN LIBROS - PUBLICACIONES
REVISTA CULTURAL
La Buhardilla de Papel

Nº 16 Mayo: Temas: Vinicius de Moraes – El Grupo Litoral – La escritora Ada Donato – Textos sobre Humor Negro – La cantante Suzanne Vega – Tres Poetas de Rosario Enseñanza a través de la Navegación – Micro Relatos. -Puede solicitarse en las siguientes librerías: Puerto Libro: Corrientes 857; Rayuela: Corrientes 551; El Caburé: Mitre 394; Mandrake: Rioja 1869; Germinal: Santa Fe 1288. El Lugar: 9 de Julio 1389; De la Plaza: E. Ríos1129. Director: Enrique Gallego Diseño: Graciela De Gaetano Contactos: culturapeatonal@gmail.com _________________________________________________
LIBRO SOBRE ARTE TEXTIL
Valoración artística del Arte Textil en el Mundo

El libro de la profesora Elisa Llanos, Valoración artística del Arte Textil en el Mundo; se imprimió en dos versiones en blanco y negro o a color. Librería de la UNR de Peatonal Córdoba y Corrientes. __________________________________________________
SOLIDARIDAD ESCOLAR
Barrio Toba Nam Qom

Colecta de ropa y juguetes para los chicos de la EEGB Nº 895 "Barrio Toba Nam Qom"; de Gral. José de San Martín, ciudad a 120 Km. de Resistencia, la capital del Chaco. Todo será bienvenido: juguetes, calzado, ropa de todo tipo, ropa de bebé, libros....
Información:
aracneyatenea@hotmail.com
guillepansa@hotmail.com
cincopunto1@yahoo.com.ar
__________________________________________________
NECESITAMOS LIBROS
Biblioteca Doctor Maradona

La Escuela Doctor Esteban Laureano Maradona, ubicada en el Barrio Fonavi de Mendoza y Donado de la ciudad de Rosario ha iniciado un Proyecto de LECTURA PARA TODOS. Necesitamos libros; muchos cuentos para los más chiquitos, Aceptamos libros usados, o muy leídos, enciclopedias, poesía, Novelas. No tenemos: Borges, Cortazar, García Márquez, Saramago, Bradbury, Quiroga, Tolstoi, Benedetti, Neruda, Mistral, Galeano, Vasconcellos, Girando, Asturias, Poe, Martí. Todo libro será bienvenido!!!!! Si es necesario retiraremos la donación en domicilio. Donaciones a: Escuela Nº 1357 Esteban Laureano Maradona Calle White Nº 1665 - TE:
4727612
escuela1357@hotmail.com
_______________________________________________
CONFLICTO DIARIO CRÍTICA
2da. Edición

Tras 52 días de pelea por preservar sus fuentes laborales y la continuidad del diario Crítica de la Argentina, que dejó de pagar los sueldos a su personal en abril, los empleados del matutino presentarán este martes 22 a las 14 horas la segunda edición de Crítica de los Trabajadores. Para seguir informando a la opinión pública sobre nuestro conflicto y además juntar dinero para el fondo de huelga. En Rosario se conseguirá a partir del martes 22 en Librería Ross (Córdoba 1347) a un precio solidario. Todo lo recaudado será destinado al fondo de huelga. COMISIÓN INTERNA DIARIO CRÍTICA
comisioninterna.criticadigital@gmail.com
www.diariocriticadelaargentina.blogspot.com
____________________________________________
TALLERES
TALLER DE ESCULTURA
Madera - Piedra

Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra. Lic. Fabián Rucco Informes:
0341-155-860386
ruccoesculturas@gmail.com
http://www.ruccoesculturas.com.ar/
_______________________________________________
TALLER DE PROCEDIMIENTOS
Vitro-fusión - Impresión en Telas - Acuarela

Inicio: 9 de abril de 10 a 18 o de 18 a 20 Seminario de técnicas de impresión en tela / Vitro-fusión - 12 y 14 de abril de 15 a 19. Prof. Diana Jones Seminario de acuarela nivel inicial 24 de abril de 9.30 a 1330 horas Prof. Liliana Jones Talleres permanentes de Dibujo, Pintura y Plástica Infantil. Blogs:
maxernsttallerescreativos.blogspot.com
pinturasycreatividad.blogspot.com
Consultas: 0341 4823115 __________________________________________________
TALLER DE ARTE
Dibujo – Pintura – Repujado

Prof. Diana Núñez
Josefa Vitor Informes: 4812215
MI LUGAR
Cerrito 550 _________________________________________________
TALLER DE ARTE INFANTIL
Biblioteca Mitre

Cerámica indígena; Construcciones con diferentes materiales; Técnicas experimentales; Grabado; Máscaras; Dibujo; Pintura. Coordina y dirige: Prof. y Lic. en Artes Visuales: Claudia Daz. Informes: 482-9327 - 156.373.425 BIBLIOTECA POPULAR MITRE Ayacucho 1728 - Rosario __________________________________________________
TALLER DE FUNDICIÓN
Bronce - Aluminio

Curso básico teórico-practico para realizar objetos escultóricos en bronce. Procesos básicos: Modelado – Copia en tierra – Colada – Terminación y pulido. Se realizan trabajos por encargue. Restauración y copiado de piezas antiguas, faroles. Héctor Bartolomeo
Informes: (0341) 457-5467 Pasco 5228 ________________________________________________
ORATORIA INTERACTIVA
Oratoria y Expresión

Para mejorar la comunicación oral, se desarrollará un Seminario Vivencial e Interactivo de Oratoria y Expresión. Información: 0341-
4531193
seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA CLUB POLICIAL Entre Ríos 251 ________________________________________________
CLASES DE MÚSICA
Guitarra – Bajo
Prof. Cacho Maradei
Clases teórico-práctica
Sintetizador
Maipú 1528 - 4240414 _______________________________________________
CAPACITACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICO
En cuero crudo - nivel inicial

Curso de nivel inicial, dictado por Guillermo Zanuccoli, propone trabajar la técnica del arte gauchesco en el trabajo en cuero crudo. El objetivo es aportar a la continuidad artística y a la estética de esta actividad tradicional, como así también a la perspectiva real de una salida laboral para los participantes. El material que se utiliza fundamentalmente es el cuero vacuno crudo sobado, es el cuero no curtido, o sea llevado a la condición de maleabilidad y textura para poder trabajarlo sin la utilización de ningún proceso químico contaminante, sino a través de un método mecánico de tracción o golpe, lo que le permite mantener su característica de resistencia natural. Comienzo: Martes 6 de julio de 11 a 13 - Gratuitas
Inscripción: hasta el 30 de junio, de martes a viernes de 9 a 14 personalmente Información: 4802245/940 int. 112, de martes a viernes de 9 a 14 CEC - CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS Sargento Cabral y el río Paraná TEL 0341- 480 02245/940
contacto@cecrosario.org.ar
______________________________________________________
DIFUSIÓN CULTURAL

TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti. Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario. Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura _________________________________________________
ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche. Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente. Mensajes y Contactos al aire: (0341) 4100600 Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz Colabora: Florencia de la Colina.
Sábado
s de 24 horas a 4 horas. _________________________________________________
PROGRAMA RADIO UNIVERSIDAD
Radio-historias

El sábado 5 de junio, Radio-historias, programa de Radio Universidad de Rosario, conducido por Carlos del Frade. Obtuvo el premio: "Martín Fierro" al mejor documental radial del año 2009. Horario del Programa: Lunes a viernes de 23 a 24 _______________________________________________
PROGRAMA CULTURAL
La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta. Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura. ______________________________________________
SOLUCIONES INFORMÁTICAS
T&P

Reparaciones, Configuraciones, Eliminación de virus, Diseño Web, Dictado de clases particulares, Venta de equipos nuevos y usados. Servicio técnico a domicilio.
Teléfonos:
(0341) 4307644
(0341) 153140710
Email:
typsoluciones@hotmail.com __________________________________________________
SOLUCIONES DITCO
Reparación de PC
- Diseño Web - Programación en C y Java - Diseño Matrices para bordado
Informes: 155153958
andresditlevsen@yahoo.com

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba