• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 39
2da. Quincena
OCTUBRE
2010. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad

Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas:      arnoldogualino@hotmail.com
Archivo de números anteriores:    http://diariovirtualdeartes.blogspot.com
Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino

Para reducir consumo de Internet y realizar posteriormente una lectura más cómoda, sugerimos copiar y archivar este material en su computadora.

Contra toda opinión, no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros.
Marcel Duchamp

Temario:
1 – Adiós a un Amigo – 2 Historia del Arte de Rosario – 3 Alianza  Francesa: Aragone –
4 Drink-Team: Yamandrú Rodríguez – 5 Inaugura Botellarte – 6 Muestra Arroz con Leche – 7 Muestra: Oscar Niemeyer – 8 Acuarelas: Rodolfo Elizalde – 9 Exponen: Superti/ Ruiz /Holakowichz /Martini  – 10 Club Español: Arte Textil – 11 Castagnino: Historieta de Arte –12 Muestra: Pillá / Erlichmann / Tisera – 13 Todo sea por los tigres – 14 B. Rivadavia: Fotos, Música y Dibujos – 15 Dibujos: M. Elena Rodríguez  – 16 La naturaleza de las Mujeres – 17 Homenaje: Ferrer Dodero – 18 Amigos del Arte: Noemí Marcelino– 19 Muestra: Alicia Domínguez  – 20 Expone: Leonardo Demarchi – 21 Óleos: Marta Abraham – 22 Biblioteca Mitre: Daz, Cabanillas, Jones – 23 Puerto del Arte – 24 Tienda Feria: Rossi, Martincich, Farré – 25 Salón Ver-Arte – 26
Premio del Grabado: Norberto Onofrio – 27 Museo Cochet: Artistas de Funes – 27ª Muestra Taller El Sol: San Nicolás – 28 Salón Nacional de Rosario – 29 Certamen: La construcción en el Arte – 30 Convocatoria para Artistas – 30ª Presentación de Salón de Artes Plásticas – 30b Inaugura: Botellarte – 31 Bienal Internacional – 32 Museo Cochet: Taller de Murga – 33 Subasta de Obras – 34 Convocatoria para alumnos  – 35 Taller de Escultura: Enio Iommi – 36 Paseo de las Artes – 37 Convocatoria para alumnos 38 Encuentros de Pintores – 39 Festival de realizadoras audiovisuales – 40 Historiadores barriales – 41 Búsqueda de espacios para el arte – 42 Expo artistas: Feria – 43 Proyectos de Curaduría 44 Disponibles para exponer – 45 Conferencia: Delia López Zamora – 46 Charla: Claudio Villarreal – 47 Conversaciones: Zambrini y Ascolani – 48 Disertación: Liliana Ferrero – 49 B. Rivadavia: Charlas – 49 a Conferencia: Julio Ramos – 50 Cursos de Post-grado y Doctorado – 51 Seminario Arqueológico urbano – 52 Post-grado a distancia – 53 Convención de Historietas – 54 Formación Docente – 55 Curso para doctorados – 56 Jornadas en Mendoza – 57 Seminario de Figura humana – 58 Ciclos: Arte Argentino – 59 Seminario: M. Paula Dobeti – Curso: Decoración de Interiores – 60  Pre - jornadas: Desafíos ciudad Latinoamericana – 61 Libro de: Rubén Lescano -  62 Revista virtual – 63 Artículo de: Psicóloga: Dra. Stella Maris Firpo – 64 Revista Voycot – 65 Libro: Pasión por la escuela – 66 Jornadas de Música – 67 Integrar un coro – 68 Curso: Historia de la Música – 69 Música: Cacho Maradei – 70 Presentación: Historia de Arte de Rosario – 71 Construcción escultórica: Modelado de una cabeza – 72 Diferente manera de pintar – 73 Biblioteca Digital – 74 Soluciones Informáticas – 75 El Cuento de la buena Pipa – 76 Radial: La Buhardilla – 77 Radial: La puerta abierta – 78 Radial: Iniciando la tarde – 79 Radio en Vivo – 80 Taller: Martha Magnani – 80ª Decoración de Interiores – 81 Curso: Patricia Espinosa – 82 Taller: Todeschini – 83 Talleres: Casa del Artista Plástico – 84 Talla: Lucrecia Pellegrini – 85 Taller: Emma Zelicovich – 86 Biblioteca Mitre: Taller Infantil – 87 Taller: Carla Llobeta – 88 Taller de Escritura: Patricia Gualino – 89 Taller de Comunicación – 90 Serigrafía – 91 Mandalas – 92 Mandalas 2 – 93 Clases de Roller – 94 Cuento: El Sabio.




DESTACADOS


1        ADIOS A UN AMIGO

El día 12 de Octubre, falleció el pintor rosarino, Alberto Macchiavelli. Había nacido en Rosario; cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de Rosario, y los talleres de Estanislao Mijalichen y Rodolfo Elizalde. Por muchos años se desempeñó en el área del Diseño Gráfico y la Ilustración. A partir de 1976, comienza a realizar muestras artísticas.
Viaja a Italia en 1990. Invitado año 1991 a exponer sus trabajos en Tejas Estados Unidos en el Mexic Museum de Austin. Obtuvo primer Premio de Pintura en el Salón de Venado Tuerto.
Primer Premio Concurso de Afiches por Amigos del Arte. Invitado a participar de la muestra 100 años de Plásticos Rosarinos.  50 años de Pintura Argentina. (Organizado por Consejo Internacional de Museos). Expuso en el país y el extranjero.
__________________________________________________________________

2   HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
Presentación Oficial

Se invita al público a concurrir el día jueves 21 de Octubre a las 19.30, a la Biblioteca Argentina; un panel de profesores y artistas realizará un diálogo de presentación referido a la investigación sobre la “Historia del Arte de Rosario”, realizada por el Prof. Arnoldo Gualino, dicho material estará posteriormente disponible para ser consultado por Internet. El referido trabajo, contiene textos e imágenes referidas a la historia de nuestra ciudad, de sus artistas y obras hasta el presente. El diálogo será acompañado por una proyección de imágenes.




MUESTRAS Y EXPOSICIONES


3   MUESTRA PLÁSTICA
Pinturas

Expositoras: Rosa Aragone  - Elina Arias
Director: Frédéric Davanture
Coordina: Arq. Diana Terán
Inauguración: miércoles 13 de octubre -19.30
Cierre  jueves 11 de noviembre
ALIANZA FRANCESA
San Luis 846 - 4248461
_________________________________________________________________

4   MUESTRA DRINK TEAM
Fotografías, Dibujos, etc.

Invitamos a la inauguración de Drink Team: fotografías, dibujos y etc. de Yamandu Rodríguez.
Presentación en vivo de: Modern Love Experience: la banda emotrónica / postpunk / visual, integrada por KOLETTE en voces angelicales y guitarras sofisticadas, Yamandu en guitarras deformes y coros helados, Cebolla en guitarras demoníacas y voces metafísicas, y como invitado especial Martín Virgili, en ultra-freak electrical dispositivo manual, se presenta por primera vez en Rosario adelantando su próximo disco.
Presentación: sábado 16 de octubre – 20
Hasta el 30 de octubre de martes a sábados de 16 a 2
IVÁN ROSADO
Espacio de Arte
Salta 1859
_______________________________________________________________

5   INAUGURA BOTELLARTE
Salón Anual

Invitamos a visitar la inauguración del 4º Salón Anual: Botellarte; organizado por la Casa del Artista Plástico. En el acto se procederá a la entrega de premios y posterior brindis.
El jurado estuvo integrado por: Lic. Diana Randazzo – Lic. Diana De Vasconcellos
Sra. Lucrecia Pellegrini –  Lic. Ricardo Billone como Presidente del Jurado en representación
de la Casa del Artista Plástico
Primer Premio: Sergio Pradier. Obra: Tiempos Modernos.
Segundo Premio: Alejandra Cipollone. Obra. Si bebe no conduzca.
Menciones Honoríficas: Claudia Daz.
Menciones: Jorge Marcipar.
Menciones: Noemí Allen.
Menciones: Silvia Ramonda.
Inaugura: Lunes18 de Octubre - 20
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 447 0858
_________________________________________________________________

6   MUESTRA COLECTIVA TEMÁTICA
En los tiempos del Arroz con leche

Participantes:
Alejandra Noguera - Araceli Marzetti - Cali Esquivel -Carolina Acosta
Carolina Villanueva - Claudia Daz - Claudia Juda - Daniel Amado
Daniel Rivarossa - Diana Ivern - Eduardo Montoya - Elisa Favot
Elisabet Veliscek - Florencia Gimenez - Graciela Prieto - Jesica Parigini
Julieta Nievas - Laura Amarilla - Liliana Forno - Angélica Carter Morales
Ma. Angélica Gómez - Elvira Pantarotto – M. Esther Giagante - Mabel Burel
Marcela Peral - Mariana Bonifacio - Martha Magnani - Natalia Doyen
Romina Falaschi - Sofía Calise -Violeta Conde - Virginia Gallizio - Yaki - Yasí Avalos
Performance Claudia Raimondo. Curaduría Cali Esquivel
Inauguró: viernes 8 de octubre - 20
FUNDACIÓN CENTRO ROSARIO
Mendoza 1527  - Rosario
__________________________________________________________________

7   MUESTRA ARQUITECTURA
Oscar Niemeyer

Muestra del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de dibujos de época, fotografías de sus obras arquitectónicas, reproducciones de croquis, ediciones en video de su vida y de su carrera. La integración de la arquitectura con el arte.
La exposición incluye la maqueta del Puerto de la Música, (Complejo de teatro, salas de exposiciones, salas menores y la escuela); diseñada por este arquitecto que se construirá en nuestra ciudad ubicada sobre el río Paraná a la altura de Avenida Pellegrini.
La muestra podrá visitarse hasta el martes 30 de noviembre.
MUSEO J. B. CASTAGNINO
Pellegrini y Boulevard. Oroño
_________________________________________________________________

8   MUESTRA PICTÓRICA
Acuarelas

Obras del artista plástico Rodolfo Elizalde
Inaugura: jueves 7 de octubre – 20
Hasta el 6 de noviembre
Visitas: lunes a viernes de 8 a 19 – sábados de 9 a 13
BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550 - 4802539
_______________________________________________________________

9   MUESTRA PLÁSTICA
Cuatro Artistas

Exponen:
Sergio Superti – Claudio Ruiz – Viviana Holakowicz – Cristina Martini
Inaugura: viernes 8 de octubre - 20
Horario: Lunes a sábados de 18 a 21
GALERIA CAMP
JUJUY ESQUINA SUIPACHA
____________________________________________________________________

10   EXPOSICIONES DE ARTE TEXTIL
25 años con la fibra

Así se ha denominado a esta muestra de Arte Textil, que representa la trayectoria de los 25 años de la Asociación Rosarina de Arte Textil, 1985 - 2010
Inaugura: Lunes 1º de Noviembre 19.30 título de la muestra
25 años de trayectoria
CLUB ESPAÑOL
Rioja 1052
______________________________________________________________________

11   MUESTRA
Que historieta el Arte

El Museo Castagnino+macro propone aportar una Historieta del arte contada a partir de obras de la Colección Castagnino+macro y proyecciones a cargo del Centro Audiovisual Rosario (CAR).
Inauguró: viernes 1° de octubre
Hasta el 31 de octubre
Curador: Roberto Echen
MUSEO CASTAGNINO
Av. Pellegrini 2202 - planta alta
______________________________________________________________________

12   MUESTRA
3 Plásticas

Exponen:
Magalí Pillá – Julia Ehrlichmann – Inés Tisera
Visitar: del 4 al 20 de Octubre – 10 a 16Hs.
Cámara Argentina de la Construcción
Córdoba 1951
_________________________________________________________________

13   MUESTRA COLECTIVA
Todo sea por los tigres

Participan: Mimi Laquidara – Juan Hernández – Caro Grimblat – Joaquín Boz – Agustín González Cecilia Lenardón – Noelia Lieber – Georgina Ricci – Noelia Ferreti  –Clarisa Appendino
Ariel Barbé – Gabi Gabelich – Fede Leites – Ana y Maxi Masuelli – Flor Laorden.
Inaugura: Miércoles 13 de octubre – 20
SALA LAVARDEN
Sarmiento y Mendoza
____________________________________________________________________

14   FOTOGRAFÍA, MÚSICA, DIBUJO
Recortes

Artistas invitados: Analía Rodríguez (Danza contemporánea), Agustín Mac. Donald (Textos)
Inauguración: 6 de Octubre al 7 de Noviembre Sala Leonidas Gambartes (2º piso)
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080 – Plaza Montenegro
______________________________________________________________________

15   EXPOSICIÓN
Dibujos a grafito y lápiz color

Muestra de María Elena Rodríguez, realizados en lápiz grafito y grafito color.
Inauguró: martes 5 octubre
Hasta el 30 octubre
Visitas: Lunes a viernes de 17 a 21
CENTRE CATALA
Entre Ríos 761
______________________________________________________________________

16   LA NATURALEZA DE LAS MUJERES
Artistas rosarinas entre 1910 y 2010

Eladia Acevedo – Constanza Alberine – Rosa Aragone – Flor Balestra – Angela Barr – Clelia Barroso – Lia Baumann – Emilia Bertolé Mele Bruniard – Evelyna Callegari – Graciela Carnevale – Luján Castelani – Ana Caviglia – Roxana Celman – Verónica Celman – Nicola Costantino – Silvia Chirife – Claudia del Río – M. Gabriela Grazzini – Martha Greiner – Marina Gryciuk – Aid Herrera – Susana Hertz – Fabiana Imola – Elba Nalda Querol – Andrea Ostera – Eugenia Paino – Verónica Prieto – Cristina Rodriguez – Graciela Sacco – Silvana Scerra – M. Laura Schiavoni – Lila Siegrist – Michele Siquot – María Suardi – Jorgelina Toya – Ada Tarkos – Arminda Ulloa – Olga Vitábile – Susana Zinny.
Curadora: Adriana Armando
Inaugura: martes 7 de septiembre – 19.30
Hasta el 31 de Octubre
FUNDACIÓN OSDE
Bvd. Oroño 973  4º. 5º y 6º piso
____________________________________________________________________

17   MUESTRA HOMENAJE
Al artista Manuel Ferrer Dodero

Se realizó una muestra homenaje al pintor,  Manuel Ferrer Dodero (1900 – 1983); formó parte de agrupaciones artísticas, se abocó a la docencia, fue propulsor y docente de la Escuela Provincial de Artes Visuales. Sus obras abordan diferentes géneros: paisaje, la naturaleza muerta y el retrato.
Inauguración: domingo 26 de septiembre – 18
Visitas: jueves 10 a 12 viernes de 16 a 18, sábados y domingos 10 a 12 16 a 18
MUSEO GUSTAVO COCHET
G. Cochet esquina Avda. del Rosario - Funes
E-mail: museocochet@hotmail.com
___________________________________________________________________

18   PLÁSTICA
Noemí Marcelino

Muestra plástica de Noemí Marcelino
Inaugura: 7 de Octubre, hasta el 29
AMIGOS DEL ARTE
3 de Febrero 755
__________________________________________________________________

19   MUESTRA PLÁSTICA
Pinturas

Puede visitarse una muestra de óleos de Alicia Domínguez, hasta el 26 de Octubre.
Sede de Gobierno de la Provincia
Santa fe 1950 1º. piso
___________________________________________________________________

20  MUESTRA DE DIBUJOS
Aprendiendo a Volar

Muestra de Leonardo Juan DEMARCHI, libres expresiones internas a partir del Surrealismo.
Inaugura: lunes 25 de octubre - 19.30
Hasta el lunes 22 de Noviembre
Coordinadora: Carolina Dios
CENTRO MUNICIPAL Distrito Sur
Avda. Uriburu y Buenos Aires
____________________________________________________________________

21   MUESTRA PLASTICA
Óleos

Expone Marta Abraham pinturas al óleo
Inauguración: viernes 8 de octubre - 19. 30
al 4 de noviembre
Visitas: lunes a viernes de 18 a 21, sábados de 10 a 12
BIBLIOTECA POPULAR ESTIMULO
Avda.  Alberdi 1030
_______________________________________________________________________

22   MUESTRA PLÁSTICA
Tres pintoras

Exponen: Claudia Daz – María Inés Cabanillas – Liliana Jones
Inaugura: Viernes 29 de Octubre – 20
BIBLIOTECA MITRE
Ayacucho 1728
_____________________________________________________________________

23   REINAUGURACIÓN PUERTO DEL ARTE
Muelle de Artistas

El día 26 de septiembre a las 17 se realizó en los jardines del ENAPRO, la reinauguración del Puerto del Arte, entrada libre y gratuita. Con motivo de celebrarse la apertura de la nueva temporada del PdA, acompañando la llegada de la primavera se presentaron un nuevo grupo de artistas en los jardines del en donde todos los domingos del mes exponen alumnos y docentes de la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR.
Contacto: puertodelarte@gmail.com
 puertodelarte.blogspot.com
ENAPRO
Av. Belgrano 341
__________________________________________________________________

24   TIENDA FERIA
Arte y Accesorios

Tienda + feria de diseño de accesorios, deco, indumentaria y objetos
Muestra plástica de: Mariana Rossi, Silvia Martincich - Carlos Farré
Visitas: 15 y 16 de octubre – 16.30 a 20.30
ESPACIO DE IDEAS
San Lorenzo 2404




MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS


25  VISITE EL SALÓN  VER-ARTE
Dibujo - Pintura – Escultura

En la ciudad de Capitán Bermúdez se inaugura la Muestra en los rubros Pintura Dibujo y Escultura. En el predio del Ferrocarril.
Coincidente con la “10º Fiesta Provincial de la Porcelana 2010”
Inauguración y entrega de premios: 22 de Octubre – 19 horas.
_____________________________________________________________________

26   EXPOSICIÓN
Premio Federal del Grabado

Homenaje a Norberto Onofrio
Inaugura: jueves 7 de octubre – 19 Hs.
www.centroculturalrecolta.org
CENTRO CULTURAL RECOLETA Sala 4
Junín 1930 Bs. As.
___________________________________________________________________

27   MUESTRA PLÁSTICA
Artistas de Funes

Tercer Encuentro de artistas de Funes
Primer Grupo exponen
Manuel Basílico – Alfredo Bolognini – Elda Bora – Titina López  – Walter Ñanez
Norma Dutto  –Carmen Lomenzo – Zulma Dátilo – Liliana Forno  – Claudio Basílico
Silvia Basílico – Liliana Guerrera  –Graciela Capaldi.
Inauguración: Sábado 16 de octubre – 19
Cierre 24 de octubre
Segundo Grupo exponen:
Bibiana Modolucci – Mariela Roldán García – Graciela Zammito – Eugenio Figueroa Ricardo Tisera  –Verónica Rostagno – Liz Giovanon – Analía Bernardini  –Tati Basílico
Liliana Espíndola – Micaela Ballesta – Roberto Rodríguez Barbasola – Laura Bartolomeo Hernán Turano – Adriana Flores – Héctor Pereyra – Rianna Llorca – Gonzalo Rodríguez.
Inauguración: sábado 30 de octubre -19
Cierre: 7 de noviembre
MUSEO GUSTAVO COCHET - Funes
Avda. Rosario 1174- esquina Gustavo Cochet
___________________________________________________________________

27a   MUESTRA DE PINTURAS
Momentos

Taller El Sol, de Villa Constitución, invita a la muestra  de pinturas de adolescentes y adultos: “Momentos”. La misma coincide con el 73º Aniversario de la creación del Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo.
Inauguración: Viernes 15 de octubre – 19 horas
CASA DEL ACUERDO
Nación 139 – San Nicolás




SALONES Y CONVOCATORIAS


28   LXIV SALON NACIONAL DE ROSARIO 2010
Todas las disciplinas

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario convoca a participar del Salón Nacional del Museo Castagnino+macro, abierto a todas las disciplinas de las artes plásticas y visuales.

Los aspirantes a participar en el Salón deberán enviar desde el lunes 1° hasta el martes 30 de noviembre de 2010 al Museo Castagnino, Av. Pellegrini 2202, CP 2000 Rosario. O al salonnacional@castagninomacro.org,
Deberán incluir fotografías y/o videos de las obras a presentar, detalle de materiales y dimensiones (espaciales y temporales), además de un breve curriculum y concepto sobre la obra.
Junto al material enviado deberá adjuntarse la ficha de inscripción con los datos requeridos
Consulta del Reglamento: www.castagninomacro.org/descargas/reglamento_salon2010.pdf
Consultas: Lunes, martes y miércoles de 10 a 16 horas al (+341) 480 2542/43.
MUSEO CASTAGNINO
Av. Pellegrini 2202
____________________________________________________________________

29   CERTAMEN TEMÁTICO DE PINTURA
La Construcción en el Arte

Organiza Cámara Argentina de La Construcción Delegación Rosario, un certamen de Pintura. Coordina: Gestión en Arte
Serán admitidas solo pinturas, cuyo soporte no exceda una base de 60 cm. Las obras deberán ser entregadas listas para colgar. Jurado integrado por un miembro de la comisión directiva CAC, un miembro de la secretaria de cultura de La Municipalidad, y un artista plástico de trayectoria de la ciudad de Rosario, ajeno al concurso.
Inscripción: días 25, 26 27 de octubre de 10 a 13 en Córdoba 1951
Recepción de Obras: Córdoba 1951 días 24, 25 y 26 de noviembre de 10 a 13
CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN
Córdoba 1951 - (0341)  4408038 / 4216358
__________________________________________________________________

30  CONVOCATORIA PARA ARTISTAS
Arte por la Vida

Se convoca a artistas en general sin límite de edad: artistas plásticos, diseñadores, fotógrafos, estudiantes de arte y diseño y público amateur que deseen participar de un concurso de objetos de arte y piezas de comunicación, alusivos a la temática, tendientes a promover el sexo seguro a través del uso del preservativo como medida eficaz para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Se podrá participar con una sola obra, de 1 m como máximo de ancho (con o sin marco) hasta 2 metros de alto, lista para colgar con pitones y alambre. En tridimensión: hasta 0,50 m x 0,50 m de base.
Se presentará una carpeta dentro de un sobre cerrado con seudónimo del presentante y título de la obra – si lo tuviera - en su exterior.
Con los siguientes datos: nacionalidad, fotocopia del documento de identidad o pasaporte, correo electrónico, teléfono fijo o celular. Fotografías de la obra, dimensiones, técnica y un breve fundamentación en hoja A4 que no supere las 20 líneas.
1er premio: $ 2000. Rotary Club de Rosario.
2do premio: libros sobre Arte.  Buchin Libros.
Jurado: Dante Taparelli - Claudia del Río - Andrea Zuliani Belluschi
Recepción de carpetas: Hasta el 16 de noviembre a las 19. Lugar, Mesa del Centro de Estudiantes de la Facultad de  Humanidades y Artes. UNR. Entre Ríos 758 de lunes a viernes - de 10 a 12,30 /  17 a 19
Información: http://artexlavida.org.ar
_________________________________________________________________

30a   PRESENTACIÓN
Salón Nacional de Artes Plásticas

El día viernes 15 de octubre a las 19 horas, se realizará la presentación oficial del Salón Nacional de Artes Plásticas 75º Aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario. El evento incluirá una convocatoria a la prensa, empresarios y artistas, junto con la presentación de un video institucional. Contaremos con la palabra de distintas autoridades como el Sr. Intendente de la Municipalidad de Rosario, Miguel Lifschitz, el Sr. Elías Soso, presidente de AER, la Directora del Museo Castagnino+macro, Marcela Römer y el Lic. Fernando Farina. Luego de los discursos se servirá un vino de honor.
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
____________________________________________________________________

30b   INAUGURA
IV Salón Botellarte

Invitan a Ud. a participar de la inauguración del IV, Salón Anual Botellarte,  en la Casa del Artista Plástico.
Integraron el jurado del mismo las siguientes personalidades:
Lic. Diana Randazzo
Lic. Diana De Vasconcellos
Sra. Lucrecia Pellegrini
Lic. Ricardo Billone como Presidente del Jurado en representación de la Casa del Artista Plástico
Las premiaciones: 1ER. Premio: Sergio Pradier. Obra: Tiempos Modernos
2do. Premio: Alejandra Cipollone. Obra: Si bebió no conduzca.
Menciones Honoríficas: Claudia Daz. Obra: Jorge Marcipar. Obra
Silvia Ramonda. Obra Infarta.
Noemí  Allen, de al botella por su obra.
Silvia Ramonda. Obra infanta.
CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano esquina Sargento Cabral
___________________________________________________________________

31   BIENAL INTERNACIONAL
de Arte Contemporáneo

Del 15 al 31 de octubre, 2010 Mérida, Venezuela
La bienal internacional de arte contemporáneo. Ula-2010, convoca al diálogo entre los lenguajes visuales radicalmente desmaterializados que dominan los territorios de las dos últimas décadas y los que, apropiándose de los conceptos virtuales de las nuevas tecnologías, retornan a los formatos y elementos materiales en el concepto [marco]. No se trata del camino de la pintura hacia lo virtual sino de su posterior retorno al [marco], a su dominio físico, pero infiltrado por los lenguajes electrónicos de la [pantalla].
El formato de la [pantalla] le da una posible condición material, y reingresa, en desconstrucciones, a la plástica, legitimando lo real desde su deslegitimación virtual.
De igual modo, se sugiere la coexistencia inmaterial de la [pantalla] mediante los diversos lenguajes del arte digital (video-arte, Net-Art -red arte- arte sonoro-visual, maquetas digitales arquitectónicas 3d, video juego artístico, hologramas, fotografía digital, cine-átomo, entornos virtuales) con la materialidad visual del [marco], en todas sus fusiones (pintura, grabados, fotografía, serigrafía, ensamblajes, técnicas mixtas, etc.), evidenciando los lenguajes vivos y dominantes de nuestra época.
Se propone un formato determinado, (43 cm y 53 cm), para el arte digital y entre (53 cm y 86 cm), para el arte material, para insistir en el espacio limitado de las pantallas electrónicas que habitamos y para des-situar simultáneamente, al ponerlos en el montaje en diálogo, a ambos lenguajes, abriendo colisiones de sentido y acercamientos que deben hacer patente lo real-ficción.
Información: bienal-internacional.blogspot.com
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Mérida, Venezuela




INVITACIÓN A PARTICIPAR


32   MUSEO GUSTAVO COCHET EN FUNES
Taller  de Murga

Invitan a la comunidad educativa (los chicos las maestras y las familias) a participar de la conformación de una “murga” a través de talleres de plástica, música, danza y expresión corporal; donde se desarrollarán encuentros para hacer mascarones, estandartes, tocar tambores, inventar canciones, etc. Se propone la formación de una murga como expresión cultural popular.
Horario: de 18 a 19.00
MUSEO GUSTAVO COCHET
Av. Del Rosario esquina G. Cochet - Funes
___________________________________________________________________

33   SUBASTA PLÁSTICA
Presentar obra

Los artistas e interesados deberán inscribirse mediante el formulario. Sólo participarán de este encuentro los primeros 30 inscriptos. La convocatoria sólo admite obras bidimensionales.
Inscripción: www.castagninomacro.org/form/lafugaz/minigarage.htm,
Consulta: (+341) 480 4981 / 2, de jueves a martes de 14 a 20
contacto@castagninomacro.org
Inaugura: sábado 30 de octubre - 21
CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS
Bajada Sgto. Cabral y el río
__________________________________________________________________

34   CONVOCATORIA PARA ALUMNOS
Programa de voluntariado

Invita a los alumnos de la Carrera de Bellas Artes (Profesorado y Licenciatura), a participar del programa de voluntariado que la secretaría de Extensión de la Facultad lleva a cabo desde el año 2002.
Está dirigido a alumnos que deseen hacer una experiencia de educación no formal, en talleres de expresión plástica para los Adultos Mayores.
Se destaca que la tarea a realizar, brinda la posibilidad de una práctica docente en un área poco explorada, dentro de las especificidades de la carrera. Es requisito indispensable tener afinidad en el trato con adultos mayores.
Duración: un año académico. Días miércoles de 16.30 a 18,30. Lugar: La Toma – Inicia Miércoles 13 de Octubre.
Presentar Currículum Vitae.
________________________________________________________________

35  TALLER CREATIVO
Escultor Enio Iommi

Cupo de 20 personas, actividad gratuita, inscripción previa. No se suspende por lluvia.
Realización: Sábado 9 y 23 de octubre – 17 a 20
Inscripción: cedip_comunicaciones@centroculturalrecoleta.org
CENTRO CULTURAL LA RECOLETA
___________________________________________________________________

36   PASEO DE LAS ARTES
Domingos

Se invita a los asociados a participar del Paseo de las Artes, los días domingos de 15 a 18 Comenzaremos esta temporada 2010 a partir del mes de septiembre, con la nueva modalidad de que cada artista traerá sus caballetes o atriles para la exposición de las obras. Próximamente se pondrán en condiciones los stands y las luces para optimizar las actividades.
Información: 0341  155156650
____________________________________________________________________

37  CONVOCATORIA PARA ALUMNOS
Para exponer Obra

Puerto del Arte/Muelle de artistas convoca a los alumnos de la carrera de Bellas Artes U.N.R., para formar parte de este espacio. El objetivo de Puerto del Arte es hacer visible las producciones de las nuevas generaciones de artistas plásticos de Rosario. Si estas interesado en ser parte de Puerto del Arte, envíanos alguna foto de tus obras y tus datos para ponernos en contacto y comenzar a exponer.
Informes: puertodelarte@gmail.com
puertodelarte.blogspot.com
Reinauguración Domingo 26 de septiembre
___________________________________________________________________

38   ENCUENTRO DE PINTORES
Pintar Los Reates

La comuna de los Reates en la localidad cordobesa de Calamuchita (a 8 Km. de Villa Gral. Belgrano; invita a participar del tercer encuentro de pintura de paisaje, en el marco del ejido comunal, destacando el carácter criollo y colonial de la localidad. Los días 12,13 y 14 de Noviembre de 2010.
Cupos limitados para los que se inscriben para tener derecho  a ocupar una cabaña de 10 personas totalmente equipada.
Informes e inscripción: 03546 - 492941
culturalosreartes@gmail.com
turismolosreates@calamuchitanet.com.ar
_______________________________________________________________________

39   FESTIVAL DE REALIZADORAS AUDIOVISUALES
Hecho x Mujeres

El  26 de Noviembre del 2010, que se llevará a cabo en el Cine El Cairo, de la ciudad de Rosario, el Festival de realizadoras audiovisuales mujeres “HECHO x MUJERES”- ahora HECHO con HUMOR,  Jornada de lucha por la no violencia hacia la mujer.
Podrán participar las Propuestas Audiovisuales de Cortos realizados por mujeres, de cualquier temática, con una duración de hasta 30 minutos, documentales, ficción o animación, que no contengan escenas que denigren o tengan escenas  de violencia hacia las mujeres, o contengan lenguaje sexista, realizados a partir del año 2006.
Las productoras pueden ser de cualquier nacionalidad, y edad, pudiendo presentarse trabajos  realizados por grupos de mujeres, como así también de  productoras individuales. La muestra no es competitiva. Sin costo de inscripción. Pueden enviarse por  Internet o por correo a Corrientes 1870 piso 14 Dpto. A. Rosario.
Envíos: El trabajo participante en DVD PAL (2 copias)
Ficha de inscripción Foto de la realizadora o realizadoras en jpg, tamaño carnet (puede ser imagen escaneada) e impresa, en buena resolución (mínimo 200dpi)
1 fotograma o imagen del trabajo a exhibirse, también en jpg.
Información: estoescosasdemujeres@gmail.com
festivalhechoxmujeres.blogspot.com
______________________________________________________________________

40  JORNADAS DE HISTORIADORES Y CRONISTAS BARRIALES
En Rosario

Tenemos el agrado de invitar a las 5º Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales a alumnos, especialistas e historiadores. Organizadas por el Museo del Barrio de la Refinería, el Centro Cultural  Cine Lumiere y el Grupo de Historiadores Barriales, se ha definido el tema para esta nueva edición   correspondientes al año 2010 con el lema: Memoria Fotográfica, Fotos Antiguas, Historia y Vida Cotidiana, en esta oportunidad los participantes tratarán sobre esta amplia temática: la fotografía antigua, sus objetivos, sus temas, las técnicas fotográficas y en general, la historia colectiva a través de las viejas fotos.
Días: 15 y 16 de Octubre de 2010,
Inscripción hasta: 10/10/2010: museorefineria.blogspot.com,
Información: jornadashistoriadoresycronistas@yahoo.com.ar
CENTRO CULTURAL CINE LUMIERE
Vélez Sarsfield 1027- Rosario
Tel. 0341-4804816 en el horario de 15 a 18
_____________________________________________________________________

41   BUSQUEDA DE ESPACIOS
Para exhibir obras plásticas

Del 14 al 20 de noviembre, se realizará la Sexta Semana del Arte Rosario,  segunda etapa. Con el objetivo de acercar la producción artística a la comunidad, se invita a las instituciones públicas y privadas, que deseen participar ofreciendo para este fin sus espacios durante una semana. Transformando así a Semana del Arte en el evento anual más importante de la comunidad cultural rosarina.
Las instituciones y espacios interesados en participar pueden enviar un mail a: gestion@castagninomacro.org
_____________________________________________________________________

42  Expo-artistas 2010
Feria Internacional de Arte

En su 6ª edición Expo-artistas, en el Centro Cultural Borges.
Feria Internacional de arte, del artista al público
Fecha: del 25 a 30 de noviembre
Información e Inscripción: (011) 4658-6976
expoartistas2010@yahoo.com.ar
www.expoartistas.com.ar
CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte esquina San Martín – Bs. As.
__________________________________________________________________

43  PROYECTOS DE CURADURÍA
Convocatoria Iberoamericana

El Programa Ibermuseos ha abierto la 'Convocatoria Iberoamericana de Proyectos de Curaduría', edición 2010, a través de la cual propone el apoyo a proyectos de carácter bilateral y multilateral.
El objetivo es estrechar lazos de cooperación entre la Red Iberoamericana de Museos y fomentar la investigación en áreas de interés para Iberoamérica, que atiendan la identidad y diversidad cultural y natural que le son propias.
Los proyectos bilaterales deberán estar formados al menos por un país miembro del programa y los proyectos multilaterales deberán realizarse entre al menos dos instituciones iberoamericanas, siendo al menos 2/3 pertenecientes al Comité Intergubernamental, pudiendo establecer colaboraciones con instituciones de otras región geográfica.
Las instituciones solicitantes deberán tener asegurado al menos el 50% de la producción del proyecto, presentando una carta de compromiso de la Dirección de cada museo, de cada curador participante, así como de los órganos responsables del sector en su país.
Información: www.ibermuseos.org
_________________________________________________________________

44  DISPONIBLES  PARA EXPONER
Artistas plásticos y fotógrafos

La Subsecretaría de Cultura de San Martín de los Andes, abre la recepción de propuestas a los artistas plásticos y fotógrafos que deseen exponer para exponer en la Sala Municipal de Exposiciones durante 2011.
Las mismas serán recibidas en la Subsecretaría de Cultura. Deben contener: carta de solicitud formal que explique brevemente el contenido de la obra y sugiera una o dos fechas para realizar la muestra, y carpeta con currículum vitae, fotos de la obra, referencias de crítica de prensa, catálogos de otras exposiciones realizadas, premios obtenidos y cualquier otra información que pueda ser útil para evaluar la propuesta. No se aceptarán: CD, Links de páginas Web o blogs.
Información: (02972) 424804/428676
cultura@smandes.gov.ar / www.sanmartindelosandes.gov.ar
Subsecretaría Municipal de Cultura
Cap. Drury 665 - CP8370 San Martín de los Andes




DISERTACIONES – CHARLAS – AUDIOVISUALES


45   CICLO DE CONFERENCIAS
Escena del Arte en Sao Pablo

La profesora Delia López Zamora, dará una conferencia Escena del Arte en Sao Paulo (Brasil). La entrada el libre y gratuita.
Presentación: Miércoles 20 de Octubre – 19.30
Coordina: Prof. Andrea Zuliani Belluschi
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín y San Juan - Sala c. Alcides Greca
__________________________________________________________________

46   CHARLA
El paisaje en la Historia de la Pintura

A cargo del Lic. Profesor Claudio Villarreal
Horario: Viernes 15 de Octubre – 19
GALERÍA CAMP
Jujuy esquina Suipacha
_____________________________________________________________________

47   ENCUENTRO
Conversaciones desde una clínica ampliada

Para pensar el cambio de subjetivación que transcurre en nuestros días y el necesario replanteo de las herramientas conceptuales en su abordaje. Una mirada de nuestra época, el esquizo-análisis como un punto de vista posible. La convocatoria es abierta y gratuita.
Invitados: Adriana Zambrini y Alberto Ascolani.
Entrada libre y gratuita.
Presentación: viernes 15 de octubre - 19
BAR CALETA OLIVIA
Cochabamba 1484
____________________________________________________________________

48  DISERTACIÓN
Arte e Inquisición

- Diferencia entre arte sacro y arte religioso. La inquisición: Inspectores de imágenes y juicios celebres al artista y su obra. Temas prohibidos y  propiciados por la Contrarreforma. Icnografía de obras representativas – Charla: Jueves 14  y 15 octubre -19
- El pensamiento de Mollanus. Uso de imágenes en el arte sacro. Trento en America. Temática condenada en America. Violación a las disposiciones de Roma. Ataraxia griega. Ethos contrapuesto al Pathos. Concepción clásica en el Renacimiento. Visión estética del periodo clásico.
Se entregan Certificados –  Charla: 21 y 28 de octubre - 19
Disertante: Lic. Patricia Ferrero
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES.
Alem y Gaboto –  4728629  155648123
____________________________________________________________________

49   ARTE Y CULTURA DESDE LA UNIVERSIDAD
Conferencias sobre arte Argentino e Internacional

- 20 de octubre - 19,30
“Escena del arte en Sao Paulo (Brasil) 2010” - Lic. Delia López Zamora
- 3 de noviembre - 19,30
“Lo efímero como propuesta urbana en la obra de Artur Barrio y del Grupo: EN TRÁMITE –
Lic. Mayra Gobbi
“Post-crisis fines de los 80: Grupo ESCOMBROS y ROZARTE”
Lic. Alejandra Panozzo
Coordina: Prof. Andrea Zuliani Belluschi
Dpto. de Extensión Cultural Escuela de Bellas Artes. U.N.R.
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
Sala "C" Alcides Greca
___________________________________________________________________

49a   Conferencia
Descarga acústica

El profesor Dr. Julio Ramos dictará la conferencia Descarga Acústica; examina las discusiones actuales sobre la escucha, el cuerpo y la ecología de los saberes alternativos, a partir del análisis del encuentro de Walter Benjamin con el ritmo del jazz en el puerto de Marsella. La discusión nos permitirá descentrar una zona clave del pensamiento benjaminiano para reubicarlo enseguida en un inesperado contexto caribeño donde Amadeo Roldán (París, 1900-Cuba, 1939), una de las figuras claves de la modernidad latinoamericana, incorpora la percusión afrocubana en la llamada música culta.
Presentación: Miércoles 20 de octubre -19.30
MUSEO CASTAGNINO
Av. Pellegrini 2202




JORNADAS - CURSOS – SEMINARIOS


50   DICTADO DE CURSOS
Post-grado y Doctorado en H. y Artes

- Representaciones, símbolos y construcciones del imaginario colectivo en Mesoamrica: el altiplano
central de México en el período posclásico.-
(Dras. Silvia Limón Olvera y Clementina Battcock): 18 al 22 Oct. 10 a 13 / 14 a 17
- Tópicos de Historiografía contemporánea.- Giovanni Levi, Eduardo Hourcade.
(G. Levi)  19 a 22 Octubre  9.30 a 12.30 / 14 a 17 /  26 y 27
(E. Hourcade): 26 y 27 Octubre 14 a 17
- Sujetos y estructuras en las teorizaciones socio-antropológicas. Contrapunto entre algunos
abordajes clásicos y producciones de las últimas décadas.-
(Dra. Ma. Rosa Neufeld): 25 y 26 Octubre. 1, 2 y 3 Noviembre 9 a 12 y de 14 a 17
- Problemática de la investigación científica. Aspectos generales y particularidades de la
Investigación en música.-
(Dra. Cintia Cristiá): 2;  9; 23 y 30 Nov. Martes 7 Dic. 9 a 12 y de 13 a 16
- Taller de Tesis. Mención Lingüística.
Dras. Nora Múgica - Zulema Solana. Sábados: 6 y 20 Nov. 4 y 11Dic.
- Nuevas Teorías educativas.-
(Dr. Gerardo Kahan): 2 y 3; 9 y 10 Dic.  De 9 a 13  / 14.30 a 18.30
Inscripción: ep_doctorados@fhumyar.unr.edu.ar
Informes: doctorado-hum@fhumyar.unr.edu.ar
www.fhumyar.unr.edu.ar
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Posgrado - Doctorado
Entre Ríos 758 - (0341) 480-2676 (Int. 131)
_________________________________________________________________

51   SEMINARIO
Patrimonio Arqueológico Urbano

En el marco del Programa de cursos de Conservación de Bienes Culturales el Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estévez" (Rosario) ha organizado el Seminario sobre Patrimonio Arqueológico Urbano, que dictará el Dr. Marcelo Weissel (arqueólogo UBA; Director Programa Historia Bajo las Baldosas Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Descubridor del barco mercante del siglo XVIII en Puerto Madero, dic. 2008)
Lugar de dictado: Club Español, Rioja 1052, Rosario.
Fecha: Sábado 23 de octubre, de 9,30 a 17,30
Se entregaran certificados de asistencia.
Inscripción anticipada: (0341) 480 2547
cursos@museoestevez.gov.ar
actividades@museoestevez.gov.ar
____________________________________________________________________

52   Posgrado A Distancia para Docentes
Tecnologías Multimedia

Posgrado en Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos / Otorga puntaje a docentes del nivel medio. // Universidad Nacional de Córdoba
Destinados a Docentes de nivel medio, terciario y superior de enseñanza.
Lugar: Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC - Ciudad Universitaria
Inicia: 1º de Febrero 2010 (con 9 encuentros presenciales no obligatorios)
Informes: (+54351)  155746329
especializaciónmultimedia@gmail.com
www.especilizaciónmultimeidablogspot.com
___________________________________________________________________

53   CONVENCIÓN DE HISTORIETAS
Crack Bang Boom

Se realizará la primera convención Internacional de Historieta en Rosario. CRACK BANG BOOM, 1° Se desarrollará del 21 al 24 de octubre en diferentes espacios culturales de la ciudad y contará con muestras internacionales, muestras genéricas, muestras homenajes y muestras retrospectivas durante todo el mes de octubre. se realizarán diversas actividades en las que se contará con invitados nacionales e internacionales, presentaciones de libros y editoriales, charlas y proyecciones.
Historia del arte, crítica de arte, psicología del arte, sociología del arte, incluso, el arte como hecho antropológico, técnicas del arte, mercado del arte, escenas del arte, colecciones de arte, filosofía del arte.
Información: www.crackbangboom.com.ar
___________________________________________________________________

54  Jornadas de Formación Docente Universitaria
Facultad de Humanidades y Artes

Debates contemporáneos y nuevos escenarios en la formación docente universitaria; a desarrollarse los días 4 y 5 de noviembre de 2010 en la Facultad de Humanidades y Artes
Organiza: Escuela de Ciencias de la Educación
Modalidades de participación: Asistente ó Expositor de Ponencia
Entrega del trabajo completo: fecha límite 20 de agosto de 2010.
Informes: (0341)  4802670/76 interno 109 / cseducacion@unr.edu.ar
De Lunes a Viernes de 9 a 12
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES (UNR)
Escuela de Ciencias de la Educación
Entre Ríos 758 - Rosario
_______________________________________________________________

55   CURSO ACREDITABLE
Para doctorados

Universidad Nacional de Rosario y la Facultad de C. Políticas y Relaciones Internacionales
Comunidad: “Metamorfosis de un concepto en el largo viaje de la Sociología a través de las racionalidades políticas"
Dictante: DR. PABLO DE MARINIS - Doctor en Filosofía por Universidad de Hamburgo, Alemania. Actualmente profesor regular de las Carreras de Ciencia Política y Sociología de la U.B.A.
Carga Horaria: 40hs. (4 créditos) Desarrollada en 8 clases días viernes y sábados.
Contenidos:
La comunidad en el pensamiento de Ferdinand Tönnies. La comunidad en el pensamiento de Max Weber. La comunidad en el pensamiento de Marx, Simmel y Durkheim. La "comunidad societal" en Talcott Parsons y en la reelaboración postparsoniana.
Informes e inscripción: doctorado@fcpolit.unr.edu.ar
0341-4808520/521/529 – Int. 112
____________________________________________________________________

56 JORNADAS BIANUAL EN MENDOZA
25 Y 26 de Noviembre

Obran en Secretaría Académica las Bases y Condiciones para la presentación de trabajos en las III Jornadas Red-VITEC, tendrán como eje "La Vinculación Tecnológica: Desafíos para las Políticas Públicas, la Sociedad y la Universidad".
Se trata de un evento que la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales este año la sede en Mendoza, los días 25 y 26 de noviembre próximo.
Organizan: Consejo Interuniversitario Nacional, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación y Universidad Nacional de Cuyo.
FAC. HUMANANIDADES Y ARTES
Prof. Teresa Bertaina
Secretaría Académica
___________________________________________________________________

57  SEMINARIO DE FIGURA HUMANA
El cuerpo - El sitio de la Mirada

Curso teórico práctico. Duració9n 18 horas reloj.  Certificados de cursado.
Profesores: Ruperto Fernández Bonina y María Alicia Vicari
Inscripción abierta: sábados de 14.30 a 17.30
4357453 - 155101084
________________________________________________________________

58   CICLOS CULTURALES
Arte Argentino en Buenos Aires

Se llevará a cabo desde los meses: Octubre – Noviembre – Diciembre
Un ciclo que abarcará diferentes tópicos. En los mismos abordarán diálogos, análisis de obras en museos, proyecciones,
Manifestaciones culturales de los pueblos originarios - Raíces y pertenencia en la pintura -  El paisaje: un concepto de identidad nacional a comienzos del siglo XX - Pervivencia y transformaciones de los géneros artísticos en el arte argentino de los siglos XIX y XX: el desnudo y el retrato - Imágenes de la ciudad: modernidad y marginalidad urbana - La argentinidad desde el cine: quién, dónde, cómo y cuándo - Imágenes de la ciudad: modernidad y marginalidad urbana -
El MNBA hoy: curaduría, documentación, conservación, difusión del patrimonio de arte argentino
Introducción de los lenguajes de vanguardia tras la formación europea - Los planteos de Ramón Gómez Cornet, Emilio Pettoruti y Xul Solar - Reflexiones sobre la idea de una identidad  nacional
- Los ’60: Proyecto de internacionalización del Arte Argentino. El Instituto Di Tella.
Informes: edumnba@yahoo.com.ar
5288-9960
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Avda. del Libertador 1473 - Buenos Aires
________________________________________________________________

59   SEMINARIO
Estéticas contemporáneas

Umbral espacio de arte: Se propone acercar diversos ejes de pensamiento a partir de conceptos como la desmaterialización objetual, la hibrides y el arte relacional. Se hará foco en instalaciones, intervenciones urbanas y performances de fin de siglo XX y siglo XXI.
La desmaterialización: el corrimiento del objeto al concepto. La intertextualidad. La hibrides. La estética relacional. Performances e intervenciones urbanas. El cuerpo, el acontecimiento y el público participante.
Fechas: 6, 20, 27 de noviembre y 4 de diciembre – sábados de 11 a 13
Docente: María Paula Doberti
Inscripción: 155 922 4320
mpdoberti@fibertel.com.ar
dkirnos@hotmail.com
Umbral Espacio de Arte
Almagro, ciudad de Buenos Aires
___________________________________________________________________

59a   CURSO
Decoración de Interiores

Gratis - Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años
Certificados del Ministerio de Educación
Córdoba 2635 – (0341)  4721414 – Rosario




CONGRESOS


60   PRE – JORNADAS DEL CONGRESO
Desafíos de la Ciudad Latinoamericana

Reflexiones sobre la Cartografía como Objeto de Cultura. Workshops de Investigadores 2010. Del 04 al 05 de Noviembre.
Las jornadas se realizarán en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, UNR, los días 4 y 5 de noviembre de 2010, como trabajo previo al desarrollo del Congreso Desafíos de la Ciudad Latinoamericana en el bicentenario de la Emancipación. El material (textos y gráficos) serán entregados en la mesa de inscripción de las jornadas, formato digital e impreso, según las normas estipuladas, a los efectos de conformar en forma inmediata la edición impresa de los trabajos.
Reflexiones sobre la Cartografía como objeto de cultura | 02
Convocatoria
- Podrán exponer los avances de sus trabajos aquellos investigadores o grupos de investigadores que se inscriban previamente y presenten una reseña sobre el mismo, en forma de ponencias y/o pósters. Los trabajos se agruparán, una vez recibidos los abstracts, en los ejes temáticos los efectos de ordenar el desarrollo de las jornadas y profundizar sus marcos conceptuales y contextuales.
- El resumen no podrá superar las 20 líneas, en letra Times New Roman, con un tamaño de fuente 12 y a 1½ espacio. Deberá estar precedido por los siguientes datos: Nombre y Apellido del autor de la ponencia. Título de la ponencia. Pertenencia institucional del autor. Dirección postal y electrónica.
Envío de resúmenes para ambos formatos. 02 de agosto 2010 a: ideha@live.com.ar
Informes: ideha@live.com.ar
historiadelaarquitecturacicutti.blogspot.com/
www.fapyd.unr.edu.ar




PRESENTACIÓN DE PUBLICACIONES


61   PRESENTACIÓN DE LIBRO
Libro de artistas por artistas

Rubén Palomo artista plástico dedicado a la imagen fotográfica y filmada, presenta Libro de Artistas por Artistas - De Rosario al Mundo. El mismo es resultado de ardua labor, datos recopilados a través de entrevistar artistas en sus talleres, documentar opiniones, registrar obras e imágenes.
Presentación: viernes 5 de noviembre – 19.30
SALÓN BLANCO SEDE DE GOBIERNO
SANTA FE 1950
___________________________________________________________________

62   REVISTA VIRTUAL
Club de poetas del sudeste cordobés

El club de poetas del sudeste cordobés les hace llegar la decimoquinta edición de la revista virtual de poesía y narrativa.
Si te apasionas escribir y deseas formar parte de ella en las próximas ediciones; debes enviar tu  poesía o narrativa al siguiente mail:
poetasergiobravi@yahoo.com.ar
Para leerla: www.poetadelsudestecordobes.blogspot.com
_____________________________________________________________________

63   ARTÍCULO
Las marcas de la cultura en el adolescente

La psicóloga Dra. Stella Maris Firpo, es autora de varios libros sobre Psicología publicados por la Editorial de la Universidad de Rosario.  El diario la Capital de Rosario, (suplemento Mujer); publicó con fecha 26 de septiembre, un artículo de su autoría: Las marcas de la cultura en el adolescente.
Interesante problemática sobre como resituar el lugar del adulto en una posición de asimetría responsable. La restitución de la idea de futuro. La revalorización de la idea de justicia; hoy tan devaluada.
___________________________________________________________________

64   PRESENTACIÓN  DE REVISTA
Voycot

Se presentó el tercer número de la revista Boicot, en la Biblioteca Central de la Facultad de Humanidades y Artes. La misma contó con la participación del Grupo de Jazz Swing, Los amantes de la dulce melodía. Una muestra de dibujos de la Asociación Dibujantes del Litoral, y Cortos de Video animación de la productora independiente "Hecho x Mujeres".
Los ejemplares  pueden conseguirse en librería "Aleph" Rioja 934.
Propuestas y publicaciones: revistavoycot@gmail.com
______________________________________________________________

65  PRESENTACIÓN DE LIBRO
Pasión por la escuela. Cartas a la comunidad educativa

El pedagogo español Santos Guerra en Rosario invita al público a participar de la presentación del libro: Pasión por la escuela. Cartas a la comunidad educativa; y la charla abierta para docentes y estudiantes de los profesorados, que ofrecerá. Entrada es libre y gratuita.
Presentación: viernes 15 de octubre - 19
Inscripción y consultas: inscripciones@lacapital.com.ar
FACULTAD DE INGENIERÍA
Pellegrini 250




ACTIVIDAD MUSICAL


66   JORNADAS DE MUSICA
Práctica Musical, Docencia e Investigación

Organiza, Escuela de Música - Facultad de Humanidades y Artes - Universidad Nacional de Rosario. Invita a todos los  músicos en general a participar en las "Música en contexto"
Jornadas: 14 y 15 de octubre del 2010
Lugar: Salón de Actos – Escuela de Música – Berutti 2195
ESCUELA DE MÚSICA - FHA-UNR
Berutti y Riobamba
______________________________________________________________________

67  INVITACIÓN A INTEGRAR UN CORO
Abierto a la Comunidad

La Casa del Artista Plástico invita a todos los asociados a formar parte de un coro abierto a la comunidad a cargo del maestro-director coral Juan Carlos Novero.
Los interesados pueden escribir a: noveromora@hotmail.com  –  4111930
___________________________________________________________________________

68   CURSO
Historia de la Música.

Las clases son teórico-práctica de dos horas reloj, durante 4 meses. Con la finalidad de ampliar sus conocimientos y experiencias artísticas. Historia de la música. Procesos históricos, reconocimiento auditivo de características particulares. Evolución de los estilos.
CASA SUIZA DE ROSARIO
San Juan 1550 - 4483276
________________________________________________________________

69  MÚSICA
Guitarra – Bajo

Prof. Cacho Maradei
Clases teórico-práctica
Sintetizador
Maipú 1528 – 4240414




CIBERNÉTICA CULTURAL


70  HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
Por Internet

Página que documenta con textos e imágenes la evolución cultural de Rosario; desde sus orígenes hasta el presente. Artes Plásticas. Arquitectura y Urbanismo, Personas destacadas.
Entrar: www.arnoldogualino.com.ar
___________________________________________________________________

71   ESCULTURA
Cabeza en Arcilla

Modelado en arcilla de una cabeza y modificaciones expresivas del rostro. Puede observar este Video didáctico, colocando en un buscador:
Sculpting Demo, by Philippe Faraut
_______________________________________________________________________

72   DIFERENTE MANERA DE PINTAR
Procedimiento casi olvidado

Una maravilla el inagotable ingenio humano para crear, en este caso sobre una superficie líquida.
Entrar:  http://www.wimp.com/paintingwater/
___________________________________________________________________

73   BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL
Virtual

Visite una Enciclopedia Universal virtual.
Copie y pegue sobre la ventana superior, luego Enter: www.wdl.org
___________________________________________________________________

74  SOLUCIONES INFORMÁTICAS
T&P

Reparaciones, Configuraciones, Eliminación de virus, Diseño Web, Dictado de clases particulares, Venta de equipos nuevos y usados. Servicio técnico a domicilio.
Teléfono: (0341) 153091529
Email: typsoluciones@hotmail.com




DIFUSIÓN CULTURAL


75  TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
____________________________________________________________________

76   ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
Colabora: Florencia de la Colina.
Sábados de 24 a 3
__________________________________________________________________

77  PROGRAMA CULTURAL
La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
___________________________________________________________________

78  RADIO CULTURAL
Iniciando la tarde

Emite por radio libertad AM 1090 “Iniciando la tarde”; programa de difusión cultural, artes plásticas, letras, teatro. De lunes a viernes, de 14 a 15
Conduce: Nerina Thomas.
Mensajes de texto: 0341_156861090
Mail del programa: iniciandolatarde@gmail.com
__________________________________________________________________

79   RADIO EN VIVO
Noticias, rebeldías y esperanzas

Lo bueno y los límites (A dos días de los 65 años del origen del peronismo). Radio en vivo Anabel Barboza en la locución, Néstor Sappietro con sus crónicas de las Causas Aparentemente Perdidas, las canciones de Santiago Campos y la conducción de Carlos del Frade. Reservas al 4216536
Presenta: Viernes 15 de Octubre – 21 horas
BAR OLIMPO
Mendoza y Corrientes




TALLERES


80  TALLER DE CREATIVIDAD
Pintando en el jardín

Espacio para explorar y desarrollar la capacidad creativa y perceptiva, investigando posibilidades expresivas de diversas técnicas y materiales. Dibujo, Pintura, Teoría del color, Lenguaje Visual, Clínica de Obra.
Prof. Martha Magnani - Colón 2330 - 03414811910
martha_magnani@hotmail.com
_____________________________________________________________________

80a   CURSO
Decoración de Interiores

Gratis - Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años
Certificados del Ministerio de Educación
Córdoba 2635 – (0341)  4721414 - Rosario
_____________________________________________________________________

81 CURSO DE DIBUJO
Composición Creativa

Dibujo de creación y observación. Ejercitaciones compositivas, hemisferio cerebral derecho.
Martes 17 horas.
Prof. Patricia Espinosa (espinosa0054@yahoo.com.br)
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 447 0858
_____________________________________________________________________

82   TALLER DE ARTE
Técnicas pictóricas

Taller de pintura  artística, abstracta y figurativa
Clases semanales todos los niveles, grupos reducidos.
Profesora Silvana Todeschini.
Informes: silvana-todeschini@hotmail.com
4826073  - 156176031
TALLER
Italia 2365
___________________________________________________________________

83  TALLERES PLÁSTICOS
Dibujo – Pintura – Escultura
Mural –Mandalas – Teoría del Color

- Dibujo
Martes  de 18 a 20  -  Prof. Patricia Espinosa
Viernes de  14 a 16  - Prof. Lucas Marelli
- Taller de Mandalas
Lunes de 19 a  21 -    Prof. Milena Paglini
- Pintura
Lu / Vi. de  16 a 19  -   Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20  -   Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17  -   Prof. Ulises Baine
-  Muralismo
Sábado de 15 a 18  - Prof. Ulises Baine
- Escultura
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque
- Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos
BLOG con informaciones, novedades y fotos
http://casadelartistaplastico.blogspot.com/
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 0341  447-0858
______________________________________________________________________

84  TALLA  EN MADERA
Taller escultórico

Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas
Informes: 453-3234 y 4552477
Decor - Arte
Washington 683 - Alberdi
_________________________________________________________________

85  TALLER DE PROPUESTAS ARTÍSTICAS
Dibujo   Pintura   Escultura

Técnicas artesanales en diversidad de materiales recursos y estrategias para proyectos creativos
Informes:  0341 -  425 7302
0341 - 156 479412
mimize@infovia.com.ar – emmazelicovich@hotmail.com
TALLER PROPUESTAS ARTÍSTICAS
Italia 1247 dto. Nº 1
______________________________________________________________________

86   TALLER DE ARTE INFANTIL
Biblioteca Mitre

Cerámica indígena; Construcciones con diferentes materiales; Técnicas experimentales; Grabado; Máscaras; Dibujo; Pintura.
Coordina y dirige: Prof. y Lic., en Artes Visuales: Claudia Daz.
Informes: 482-9327  -  156.373.425
BIBLIOTECA POPULAR MITRE
Ayacucho 1728 - Rosario
___________________________________________________________________

87  TALLER DE PLÁSTICA
Cuatro encuentros: Andares

Un acercamiento a la plástica pictórica, desde la expresión interior, para liberar la creatividad. Sólo 4 encuentros, sin límites de edad.
Prof.: Carla Llobeta
Informes: arte@carlallobeta.com.ar
156127593
TALLER
Mendoza 2272
______________________________________________________________________

88  TALLER DE ESCRITURA
Teórico – práctico

Taller de escritura para el bienestar.
Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
463-7287
_______________________________________________________________________

89   TALLER DE COMUNICACIÓN HUMANA
y Física Cuántica

Basado en la película “¿Y tú qué sabes?”. Una forma de comprender las relaciones humanas bajo la luz de la Física Cuántica
Este taller tiene como objetivo reflexionar sobre algunos temas de la película “¿Y tu qué sabes?” y cómo podemos aplicar este nuevo conocimiento en nuestra vida cotidiana.
Inicia: 22 y 29 de octubre, 5 y 12 en noviembre - 18.30 a 20.30
Coordinan: Psicólogas Bibiana Colongo y Gloria Fornari
Informes e inscripción: 156654100 -155841529
bibigc@yahoo.com.ar
gloriafornari@hotmail.com
LUGAR: SANTIAGO 244 PB.3
____________________________________________________________________

90   TALLER DE SERIGRAFÍA
Sobre tela y papel

Duración: 2 meses
Información:espaciodeideasrosario@gmail.com
ESPACIO DE IDEAS
____________________________________________________________________

91   TALLERES DE MANDALAS
Ago Páez Vilaró

Se invita al taller sobre Mandalas, a realizar por  la artista Uruguaya Ago Páez Vilaró.
Dictado: Sábado 16 Octubre 9 a 12 - 17:30 a 20:30
Informes: 0341-155008284
carina_34@hotmail.com
CIRCULO DE ESCULTORES ROSARINOS
Chacabuco 1371
___________________________________________________________________

92   TALLER DE MANDALAS

Entre el color y la forma. Los Mandalas, su ejecución construcción. Instrumento de contemplación, concentración y relajación. Meditación activa
Inscripción: fannylandini@hotmail.com
3415633978
Fanny
www.fannylandini.es.tl
_________________________________________________________________

93 CLASES DE ROLLER
y Jockey sobre Roller

Clases personalizadas. Estilos. Técnicas. Aplicado al deporte, esparcimiento y acrobático. Diferentes técnicas. Asesoramiento. Todas las edades. Prof. Leo de Sanctis.
Informes: 153005974




MOMENTO DE REFLEXIÓN


94   CUENTO
El Sabio

Se cuenta la historia de un sabio que todos los días hablaba a sus discípulos. Cierta mañana, cuando subió al estrado y justamente iba a comenzar a hablar, un pájaro se posó en la ventana y comenzó a cantar con toda su alma. Después calló y se fue volando.
El instructor dijo entonces: “Se ha terminado la charla de esta mañana”.

___________________

- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.-  Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba