• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple

Nº 56
SEPTIEMBRE
2011. Rosario, Santa Fe, Argentina
DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad
Cultural Gratuita y sin fin comercial.
Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas:      arnoldogualino@hotmail.com
Historia del Arte en Rosario:          www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino

             
"El hecho de que la pintura sea un arte visual, que entra por los ojos, no quiere decir que sólo en los ojos tiene sentido".-  Luis Felipe Noé

DESTACADOS
1   UNA PALOMA UN NIÑO
     Homenaje a ellos
Después de la bomba atómica sobre Hiroshima, al final de la Segunda Guerra Mundial; una dimensionada tragedia por  sus horribles consecuencias para la salud de los pocos que sobrevivieron.
Sadako Sasaki fue una de las niñas afectadas por la radiación de la bomba, sufrió una leucemia.
Una amiga suya intentó animarla y le contó que una antigua leyenda japonesa promete que cualquiera que haga mil grullas de papel como recompensa por el esfuerzo y la concentración que hacen falta para lograrlo recibirá un deseo de parte de una grulla, tal como una vida larga o la recuperación de una enfermedad.
Su amiga hizo una grulla de origami y se la dio a SadaKo. "Aquí está tu primera grulla". Y le deseó que se cumpliera su deseo, curarse de su enfermedad.
Sadako empezó a doblar grullas, una tras otra, intentando conseguir su deseo de curarse mágicamente.
Pero por desgracia, no lo logró. Murió en 1955 con 644 grullas revoloteando a su alrededor.
Conmovidos, sus amigos y compañeros de la escuela se propusieron terminar de plegar las mil grullas como un homenaje a su dedicación, y volverlas a plegar cada año para recordarla.
Una estatua de Sadako con una grulla que hoy está en el Parque de la Paz de Hiroshima.
Bajo la escultura está escrito: "Éste es nuestro grito, ésta es nuestra plegaria: “Paz en el Mundo".
_______________________________________________________________________
EFEMÉRIDES
2   1ra. EXPOSICIÓN RURAL EN ROSARIO
      7 de Septiembre
El 7 de setiembre de 1902 la Sociedad Rural Santafecina, luego Sociedad Rural de Rosario, inauguró su primera exposición. Se exhibieron animales: bovinos, equinos y otras variedades
En sus amplias instalaciones, una Exposición que fue de todo un éxito. En la misma expusieron criadores de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
___________________________________________________________________
3    DÍA DEL MAESTRO
     11 de septiembre
En 1943, la Conferencia Interamericana de Educación, integrada por educadores de toda América, se reunió en Panamá y estableció el 11 de septiembre como Día del Maestro en todo el continente americano. Correspondiendo al día que falleció Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888)
____________________________________________________________________________
4   DÍA DEL BIBLIOTECARIO
     13 de Septiembre
Esta celebración corresponde al día 13 de septiembre de 1810, fecha en que apareció en la Gazeta de Buenos Aires, un artículo titulado "Educación", firmado con el seudónimo Veritas, y casi con certeza redactado por el Dr. Mariano Moreno(1778 -1811), el ideólogo de la Revolución de Mayo, abogado defensor de los derechos indígenas. En dicho artículo se exhortaba a numerosos patriotas a la donación de libros e informaba acerca de la orden de la Primera Junta de Gobierno de la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, después transformada en Biblioteca Nacional. El Día del Bibliotecario fue establecido en la Argentina por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942, por sanción del Decreto Nº 17.650/54.
MUESTRAS Y EXPOSICIONES
5   MUESTRA PLÁSTICA
     Pinturas
Obras de Aurelio García - Curador y textos: Homs
Inauguró: jueves 8 de septiembre. Cierre 9 de octubre
De martes a sábados: 10 a 13 / 15 a 20
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y río Paraná - Rosario
________________________________________________________________________
5a  MUESTRA PLÁSTICA
      Pinturas
De Norberto Moretti
Inaugura: viernes 2 de septiembre – 19.30
Presenta: Edgardo Donoso
GALERÍA KRASS
Urquiza 2030 – Rosario
___________________________________________________________________________
6    MUESTRA
      Fotográfica
Obras de Claudio H. Fibla
Inaugura: Jueves 1º de setiembre - 19:30
CENTRO EL HORNERO
Juan Manuel de Rosas 1147 - Rosario
___________________________________________________________________________
7    INSTALACIÓN
      Chakana - espejos de agua
Artista: María Elena Pires Gregorio - Curadora: Arquitecta Diana Terán
Visitas: Lunes a viernes de 9 a12 - 16 a 20
Inauguración: lunes 5 de septiembre – 19.30 - Cierre: miércoles 28 de septiembre
ALIANZA FRANCESA 
San Luis 846  - Rosario
__________________________________________________________________________
9    MUESTRA COLECTIVA
      Arte Textil
Asociación Rosarina de Arte Textil, presenta su muestra - Curadora: Lic. Elisa Adriana Llanos
Inauguración: viernes 2 de septiembre - 19:30. Cierre 16 de septiembre
Visitas: Lunes a Viernes de 8 a 13.30
CENTRO MUNICIPAL DISTRITO CENTRO
Av. Wheelwright l486 - Rosario
_______________________________________________________________________
10   MUESTRA PICTÓRICA
       Retratos
El artista Emilio Ghilioni realiza una muestra de sus pinturas: Retratos
Inaugura: jueves 8 de septiembre - 20 Hs.
BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550  - Rosario
________________________________________________________________________
11   MUESTRA DE OBRAS VISUALES
       Atlas de Jaime R.- Volumen I
Exposición de obras visuales del Prof. Jaime Rippa  titulada “Atlas de Jaime R.- Volumen I”
Trabajos inéditos realizados por el artista en los últimos diez años,  y cuenta con el diseño y curaduría de la Lic. Marisa Gallo.
Inaugura: jueves 8 de setiembre – 19Hs.
MUSEO DE BELLAS ARTES JUAN B. CASTAGNINO
Pellegrini esquina Oroño - Rosario
___________________________________________________________________________
12   MUESTRA PLÁSTICA
       Pinturas
 Obras de Laura Pecoraro.
Inauguración: viernes 15 de septiembre – 19.30. Cierre 21 de septiembre
GALERÍA - CAMP
Suipacha y Jujuy - Rosario
____________________________________________________________________________
13    MUESTRA PLÁSTICA
        De mi entorno
Obras de Manuel Martínez
Coordina: Olga Pereira
Inaugura: 31 de agosto. Cierre 27 de septiembre - Lunes a viernes de 8 a 18
SEDE DE GOBIERNO
Santa Fe 1950 1º piso - Rosario
___________________________________________________________________________
14   MUESTRA PLÁSTICA
       Obras
Puede ser visitada una muestra del artista Rubén de la Colina.
Inauguró: 17 de agosto. Cierre el 30 de septiembre – Lunes a viernes de 9 a 16.30
SAN CRISTOBAL
San Lorenzo 620 - Rosario
_________________________________________________________________________
15   MUESTRA PICTÓRICA
       Señales del Sur
Muestra de Norberto D´Alessandro
Inauguró: Viernes 19 de agosto. Hasta el 23 de Setiembre – Visitas: de 7 a 14.
ASOCIACIÓN MÉDICA
España y Tucumán - Rosario
______________________________________________________________________
16   MUESTRA PLÁSTICA
       Grafitos – Acrílicos - Pasteles
Obras del artista plástico Aldo Ciccione Chacal.
Inauguración: jueves 25 de agosto – 19.30. Cierre 30 de septiembre
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
San Martín esq. San Juan – Plaza Montenegro - Rosario
____________________________________________________________________________
17   MUESTRA PLÁSTICA
        Pinturas
Obras de Marta Tarsia
Inaugura: martes 30 de agosto – 19.30
BAR EL CAIRO
Sarmiento y Santa Fe - Rosario
_________________________________________________________________________
18  MUESTRA PLÁSTICA
       Pinturas
De Ángela Sosa.
Inaugura: miércoles 31 de agosto – 19.30
CENTRO MUNICIPAL - Distrito Sur
Avda. Uriburu y Buenos Aires - Rosario
_________________________________________________________________________
19  MUESEO DE LA CIUDAD
      Material y documentos históricos
Mobiliario y objetos de esta antigua farmacia rosarina “Dinamarca”, del año 1881 – Fotos, documentos antiguos – Muestra Itinerante del Concurso Arte Único 2010 - Categoría Afiches.
Martes a Viernes | 9 a 18 - Feriados de 13 a 19 - Entrada libre y gratuita
MUSEO DE LA CIUDAD - Rosario
Oroño 2300 – Parque Independencia
_______________________________________________________________________
19a  MUESTRA FOTOGRÁFICA
        Vértigo y Velocidad
El 23 de agosto de 1936 se corrió la primera competencia automovilística en el Circuito Parque de la Independencia. Los mejores pilotos del mundo compitieron en Rosario. Se expone una muestra fotográfica con imágenes de las competencias y trabajos del artesano Eduardo Ferraro.
Visitas: martes a viernes de 9 a 18 - sábados, domingos y feriados de 13 a 19
MUSEO DE LA CIUDAD - Rosario
Oroño 2300 – Parque Independencia
MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS
20   MUESTRA PLÁSTICA
       Ahicito nomás
Obras de: Bárbara Dieso
Inauguración: Viernes 2 de septiembre – 20 Hs.
COMPLEJO CULTURAL DEL TEATRO
Rafael de Aguiar
MAIPU 22 San Nicolás Pcia. Bs. As.
________________________________________________________________________
21   XII° SALON ANUAL  NACIONAL ENTRE  RIOS
       Dibujo y Grabado
Inauguración: Sábado, 3 de septiembre – 19.30
Informes: 03442 432420  / museoartemioalisio@gmail.com
MUSEO PROVINCIAL ARTEMIO ALISIO
Sarmiento 612 - (3260) Concepción del Uruguay - E. Ríos
__________________________________________________________________________
21a   MUESTRA PLÁSTICA
        Dibujos - Pinturas
Obras del artista Gregorio Zeballos
Inaugura: Sábado 3 de septiembre
LA REDONDA - ESPACIO CULTURAL
Parque Federal – Santa Fe
___________________________________________________________________________
22   XXII MUESTRA DE FOTOPERIODISMO
       Asociación de reporteros gráficos de la argentina
Una de las más prestigiosas muestras del país con más de 260 fotografías. Entrada libre y gratuita.
Visitas: Hasta: el 11 de septiembre. (De ma. a viernes de 12 a 20. sábados y domingos de 10 a 20
PALAIS DE GLACE
Posadas 1725 - Buenos Aires
__________________________________________________________________________
23    MUESTRA
        Apropiarte
El Centro Argentino de Arte Textil (CAAT) a visitar la Muestra del Salón: Apropiarte
Inauguración: viernes 2 de septiembre. Cierre 30 de septiembre
El CAAT - mail: info@caat.org.ar  /  (0054-11)4371-7581
Viamonte 1728, 2º piso - Bs. As.
_________________________________________________________________________
24   FERIA INTERNACIONAL
       Arte - Salta 2011
Visite: Del 5 al 10 de septiembre Feria Internacional Arte-Salta 2011.
Informes: patriciaabdala@hotmail.com
Galería EL PALACIO (Frente a Plaza principal).
Salta
______________________________________________________________________
25   PROYECTO EXPOSITIVO
       Nuevos diálogos
Inaugura el proyecto expositivo, que pretende transformar las relaciones tradicionales de circulación de obra en la región fueguina; promoviendo la experimentación en el uso de soportes con el fin de generar nuevos diálogos. En la primera edición se objetivará la diversidad cultural, relaciones y pertenencia con el lugar y sentidos emocionales, de la región fueguina.
Inauguración: 1 de noviembre – Ushuaia
Contacto: mesdelartefueguino@gmail.com
_________________________________________________________________________
26   9° FERIA REGIONAL DEL LIBRO
        y otras actividades Culturales
Desde el 8 al 11 de Septiembre 2011, se llevará a cabo en la  cuidad de Chajarí, Entre Ríos.
Presentan una muestra itinerante de fotos sobre intervenciones en el espacio natural el grupo plástico: Las Tricoteras. En simultaneidad, se realizará una intervención en la plazoleta frente al Centro Cultural con materiales naturales recolectados.
Informes: www.ferialibrochajari.com.ar
CENTRO CULTURAL CONSTANTINO CAVALLARO
Chajarí. Entre Ríos.
___________________________________________________________________________
27   VII SALÓN DE ARTE TEXTIL
        Pequeño y Mediano Formato
Invitamos a la inauguración del Salón de Arte Textil; obras de Stella Redruello.
Hasta el 18 de septiembre
MUSEO JOSÉ HERNÁNDEZ‏
Avda. del Libertador 2373 – Bs. As
_________________________________________________________________________
28   MUESTRA EN BUENOS AIRES
       Expotrastiendas 2011
Muestran sus obras: Ruperto Fernández Bonina – Carla Beretta – María Alicia Vicari
Inaugura: 1º de setiembre inaugura en el predio de la Feria de la rural en la Galería “Hoy arte Hoy”
FERIA DE LA RURAL
Palermo -  Buenos Aires
___________________________________________________________________________
29   MUESTRA PICTÓRICA
       Y la Vida va
Obras de José Cukier.
Hasta el 4 de septiembre (Visitas: de 10 a 21)
CENTRO CULTURAL BORGGES
Viamonte 525 – Buenos Aires
__________________________________________________________________________
30   MUESTRA GRUPOS DE PROYECTOS
       Medioambiente y la conexión del hombre con la tierra
- Ricardo Merlo - Diego de Alvear – Argentina; 2, 3 y 4 de setiembre - muestra de fotografías
- Lucía Roggiano - Venado Tuerto – Argentina: 9, 10 y 11 Setiembre - intervención espacio urbano
- Beatriz Nannini, Vanina Parizia, María Elena Molina Biolé, Claudia Zanchetta: Argentina -16, 17 y 18 de Setiembre - instalación y performance en espacio urbano
- Estéban Kralj - Buenos Aires – Argentina: 25 de setiembre - escultura y sonido espacio urbano
- Francesco Spadoni: Argentina - 1 y 2 de octubre - intervención en espacio urbano
- Sergio Ferrúa - Valencia – España:  9 de octubre - proyección de video
- Julieta Rosell - Venado Tuerto: 9 de octubre - muestra de fotografías en AR espacio de arte
- Alejandra Gutiérrez - Barcelona – España: 9 de octubre - proyección de video
   Curadora: Daniela Zattara  Directora del proyecto: Lic. Angélica Rochon
AR - ESPACIO DE ARTE
Dante Alighieri 738 – Venado Tuerto. S. Fe
SALONES - CONCURSOS
31   SALÓN DE PINTURA
       Ambrosio Gatti
La Sociedad Mutual de Empleados Públicos invita a los artistas al concurso pictórico Salón Ambrosio Gatti, en honra de la memoria de quien había bregado por la fundación del Salón Primavera y hoy lleva su nombre.
Recepción de trabajos: Hasta el 16 de septiembre
Bases del concurso: smep2c@hotmail.com / www.smep2c.org
SEDE INSTITUCIONAL
San Lorenzo 1543 – Rosario
________________________________________________________________________
32  XI SALON DE PEQUENO FORMATO “JOSE PALPACELLI”
        Bidimensión – Pintura –  Dibujo – Grabado
Máximo de las obras incluido el marco 040Cm.
Inscripción y recepción de obras: jueves 8, viernes 9 de septiembre de 17 a 19.30. Sábado 10 de septiembre de 10 a 13.30

CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sagto. Cabral
_________________________________________________________________________
33   SALÓN DE PINTURA
       El río y sus Costas
Unión clubes de la Costa y Gestión en Arte; invitan al 1er. Salón de Pintura “El río y sus Costas”
Serán admitidas pinturas cuyo soporte no exceda de 60 cm; sin límite de altura ni incluir el marco.
Llevar obras a Secretaría de Cultura y Educación. Avda. Aristóbulo del Valle 2500
Inscripción: Hasta el viernes 9 de septiembre: 0341 – 153139180 ó en España 2411de lunes a viernes de 9 a 16.30
Informes: marta240263@hotmail.com /  www.gestionenarte.com.ar
_________________________________________________________________________
34   FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO
       Visión ribereña
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Constitución, organizará la segunda edición del Festival Cinematográfico "Visión Ribereña" con el objetivo de generar un espacio en la ciudad destinado a los amantes del cine y contribuir con la difusión de las producciones audiovisuales de los realizadores locales y de todo el país.
Invitamos a todos los interesados a participar del concurso de cortometrajes que se realizará el
14, 15 y 16 de octubre de 2011 - Villa Constitución, Santa Fe
CONCURSO DE CORTOMETRAJES:
Temática libre. Géneros: Animación / Documental /Ficción. Hasta 20 minutos.
Recepción de trabajos: Hasta el 31 de agosto
Información: www.villaconstitucion.gov.ar/cultura
                    www.culturavc.blogspot.com  /  culturavc@hotmail.com
________________________________________________________________________
35   3° SALÓN PROVINCIAL DE PINTURA - LIBERTAD
       Ciudad de Quequén
Dirigido a todos los artistas de la  Provincia de Buenos Aires. El tema del Concurso es libre.
Se podrán enviar hasta 2  fotografías color de 18 x 24 de las obras a participar, consignando al dorso: nombre, apellido del autor, titulo, técnica y dimensiones de la obra. También se deberá adjuntar curriculum vitae, fotocopia de 1º, 2º del DNI y domicilio actualizado. No aceptan acuarelas.
Enviar dicho sobre desde el día 15 al 25 de octubre, dirigido a la Biblioteca Popular de Quequén calle 519 número 2245  Quequén (7631) Provincia de Buenos Aires. Tel. (02262) 45 1221.
Los seleccionados deberán enviar sus obras a partir del  1 de noviembre al 12 de noviembre, en la dirección nombrada; de lunes a viernes en el horario de 9 a 17
Consultas: quequencultura@yahoo.com.ar.
_________________________________________________________________________
36  CONCURSO
       Diseño y Creatividad Internacional
Organiza Nueva Escuela de Diseño y Comunicación. Dirigido a estudiantes de colegios secundarios. Los trabajos deberán ser presentados en formato JPG o PDF en alta resolución o en sobre a Av. Callao 67 (Entrepiso) hasta las 20hs. del Viernes 4 de Noviembre de 2011.
Inscripción hasta el 23 de Septiembre: www.nuevaescuela.net/concurso
_________________________________________________________________________
37   SELECCIÓN DEL JURADO
       Miniprint Internacional de Rosario
El jurado se reunió en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, estuvo integrado por los profesores: Liliana Gastón, Emilio Ghilioni, Roxana Celman, Marcelo Oscar Aguilar y Fernando Polito.
Los artistas premiados: Cleo Wilkinson de Australia, María Suardi de Argentina, Hugo Besard y Ana Melano, de Argentina. El “Premio Especial Latinoamericano” que fue otorgado al artista: Orlando Montalbán Soler de Cuba.
Menciones a: Gligor Traian de Alemania, Sandra La Porta de Argentina, Julieta Warman de Argentina, Rubén Zelaya de Argentina, Jean Baptiste de Francia, María Chiara de Italia.
En el mes de Octubre se anunciará la exhibición de las obras de este certamen.
_________________________________________________________________________
38    CONVOCATORIA FESTIVAL
        Hecho x mujeres  3ra.edición
Convoca hasta el 15 de septiembre. Podrán participar con propuestas audiovisuales de Cortos realizados por mujeres, de cualquier temática, duración hasta 15 minutos, documentales, ficción o animación, que no contengan escenas que de violencia hacia las mujeres, o lenguaje sexista, realizados a partir del año 2006.
Presentar dos copias en DVD PAL - Ficha de inscripción impresa y firmada - Foto de la realizadora o realizadoras en jpg, en buena resolución,  Max 200kb - 1 fotograma o imagen del trabajo a exhibirse, también en jpg.
Enviar el material por correo postal a nombre de María Lorena Méndez, entre paréntesis,
Festival Hecho x mujeres, a Corrientes 1870 piso 14 Dpto. A. Rosario (2000) Pcia de Santa Fe, Argentina
Ficha Inscripción: estoescosasdemujeres@gmail.com
INVITACIÓN A PARTICIPAR
39   FESTIVAL LATINOAMERICANO DE VIDEO
       en Rosario
Tendrá lugar del 2 al 11 de septiembre de 2011, en un nuevo encuentro con la diversidad audiovisual del continente
 Auspicia: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río - Rosario
_____________________________________________________________________
40   FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS ARTES
       El Arte invade Rosario
Destacadas figuras de la cultura y las artes se reúnen durante 4 días, (música, cine, teatro, artes plásticas, fotografía, literatura y dibujo). Los espacios de encuentros: Teatro El Círculo, Centro de Expresiones Contemporáneas, Centro de la Juventud y el Centro Cultural del Parque de España, serán los puntos de encuentro de charlas y entrevistas públicas, muestras de arte, recitales, talleres, espacios para arte popular. La apertura con un gran homenaje al dibujante Fontanarrosa.
________________________________________________________________________
41   VIAJE CULTURAL
        a Buenos Aires
Casa Foa (Diseño) – Museo Nacional de B. Artes – Palais de Glace – Centro Cultural Recoleta.
Salida: Sábado 17 de septiembre – 7.30
Informes: 0341 – 4252105
________________________________________________________________________
42   ACTIVIDAD EN LA MUSTO
       Festival de las Artes
En la Escuela de Artes Plásticas M. Musto, se desarrolló entre el 25 al 28 de agosto, un Festival de las Artes. Silvia Lenardón y Sergio Langer ofrecieron una charla con proyección de imágenes.
________________________________________________________________________
43  ENCUENTRO
       de Escritores y Poetas
Ciclo Narradores y Poetas: Canciones en la voz de Manuel Oviedo - Lecturas de Cuentos y Poesías - Artista Plástica Invitada: Liz Kunt
Coordina: Alicia Fernández  Organiza: Gladys López Pianesi
Convocatoria: Viernes 2 de septiembre - 19.00 / Entrada Libre y Gratuita.
ciclonarradoresypoetas.blogspot.com
DISTRITO CENTRO "ANTONIO BERNI"
Wheelwright 1486 – Rosario       
CONGRESOS – SEMINARIOS – CHARLAS – CURSOS
44   CONGRESO INTERNACIONAL DE MUSEOLOGÍA
        en Rosario
Rosario vuelve a ser sede del Congreso Internacional de Museología, se realizará los días 8, 9 y 10 de Septiembre, en el Teatro Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España.
Contará con la presencia de reconocidos profesionales del ámbito internacional y nacional.
Información: encuentrorosario2011.blogspot.com
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río - Rosario
_________________________________________________________________________
45   CONGRESO INTERNACIONAL
       Sociedad de estudios morfológicos de Argentina
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral. Invitamos a investigadores, docentes, productores y estudiosos del campo de la forma a participar de este espacio; para compartir una mirada sobre la forma desde las diferentes maneras de explorarla, desde campos tan diversos como el diseño, la danza, la inteligencia artificial, la música, la gastronomía, las artes electrónicas y la física.
El tema convocante: Forma y Lenguajes. Las múltiples relaciones entre la forma y los lenguajes que empleamos para indagarla, concebirla y concretarla en sus diferentes modalidades - visuales, acústicas, táctiles y lingüísticas, etc.
Los Resúmenes Extendidos enviar a: formaylenguajes@sema.org.ar
Realización: 5, 6, 7 de Octubre
Consultas: formaylenguajes@sema.org.ar  /  carlosprause@gmail.com
________________________________________________________________________
46   CONGRESO VIRTUAL SOBRE ESPACIO
       Abordajes del Espacio a Través de Una Mirada Multidisciplinar
 La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, convoca a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de aquellas disciplinas donde el espacio desempeñe un rol protagónico, a participar en este “1er. Congreso Virtual sobre Espacio” (Res. Nº 248/11), el 24 al 28 de octubre.
El espacio en la historia social: el espacio antropológico, psicológico, sociológico. En el diseño: arquitectura, diseño gráfico, de interiores, industrial, textil, museología, urbanismo, paisajismo. El espacio literario, en filosofía; en las artes.
El 30 de julio del 2011 se abre la fase activa del congreso, en la que podrán ser consultados los resúmenes que fueran aceptados para el evento
Los trabajos completos se presentarán hasta el 30 de septiembre.
Informes: info@congresoartes.com.ar
                prensa.difusion.artes@gmail.com
                 www.fartes.unt.edu.ar  /  www.congresoartes.com
______________________________________________________________________
47   SEMINARIOS
       Post-grado
- Política, políticas y movilización colectiva: Problemas y Enfoques en Antropología social 31
   Agosto y 1 y 2.Setiembre: - Dra. Virginia Manzano (CONICET- UBA)
   Horarios: De 14 a 19 sábado 20 de agosto: de 9 a 13
- La escuela de Frankfurt. Razón, modernidad y crisis 20 y 22/ 27 y 29 Setiembre. Sábados y
  lunes: 3 y 5;  10 y 12;  17 y 19: - Dra. Laura Sotelo  Horarios: sábados de 10 a 13. Lunes de 15 a 18
- Estética, cruces y desafíos contemporáneos- 6 al 9 Set.9 a 12 y de 14 a 17 Prof. M. Caballero.
- La ciudadanía. Historia y debate: 9 y 10; 16 y 17;  23 y 24 Setiembre. Dr. Hugo Quiroga.
- Prácticas ínter textuales: comparación música - literatura. 16 y 30Set. / 14; 28 Oct. Dra. A Sottile.
- La concepción de la libertad en la Filosofía política-jurídica kantiana. Octubre Dra. Ileana Beade.
-Taller de Tesis. Antropología. Sábados 1; 8; 15, 22 y 29 Octubre Dres. H. Vázquez y S. Azcona. 
- Ficciones del dinero. Argentina, 1890-2001” 27, 28 y 29 Octubre.17, 18 y 19 Nov. Dra. A. Laera.
   Horarios: 9 a 12.00  y de 13.30 a 16.30
   Sábados de  10 a 13.00
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES UNR.
Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina
________________________________________________________________________
48   SEMINARIO
       de Posgrado acredítale
La intención del presente seminario es proponer una mirada novedosa del hecho literario a partir de aspectos que normalmente no aparecen combinados.
"Camp y travestismo en Copi, Lemebel y Mayra Santos-Febres"
Dictante: Dr. José AMÍCOLA (UNLP)
- Septiembre 12,13, 26, 27. Octubre: 10 / de 17 a 22. Sábado: 9 a 13
Gratuito para docentes UNR inscriptos en Maestrías o Doctorados
Informes e inscripción: 0341 - 4802781 /  cei@unr.edu.ar
CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
 Maipú 1065 Of. 309 - lunes a viernes de 8 a 13 - Rosario
_______________________________________________________________________
49   SEMINIARIO
       Mascara Veneciana
Profesora: Marisa Vázquez - Viernes 17 a 20 – Sábado 10 a 13
Informes: (0341) 156615228
GALERÍA CAMP
Jujuy esquina Suipacha - Rosario
_______________________________________________________________________
50   JORNADA DE REFLEXIÓN
        Violencia de género
Panelistas: Dra. Violeta Mellado: Características del victimario. Legislación vigente
Dr. José Silberstein: LA VÍCTIMA DEL PSICÓPATA
Sub Comisario Mariel Fernanda Arévalo: Estrategias desde la comisaría de la mujer.
Coordinadora: Sra. Nora Yacuzzi
Jornada: martes 30 de agosto – 18.00
FUNDACION ROSS
Córdoba 1347 - Rosario
____________________________________________________________________
51   CHARLA
       Eros y Psique
Charla Eros y Psique, una historia de amor griego, a cargo del Profesor Claudio D. Villareal.
Fecha: viernes 26 de agosto – 19.15
GALERÍA CAMP
Jujuy y Suipacha - Rosario
________________________________________________________________________
52   WORKSHOP
       Estampa japonesa
Se distingue de la xilografía occidental, por el uso de pigmentos a base de agua y el uso del baren, herramienta de mano que se utiliza para destacando la veta de la madera.
Duración del Workshop: 16, 17 y 18 de septiembre
Información: info@museodelaciudad.org.a​r  TEL: 0341 – 4808665
MUSEO DE LA CIUDAD
Bv. Oroño 2300 El Invernadero
Parque de la Independencia - Rosario
CURSOS – TALLERES
 53  CURSO
       Historia del Arte Argentino
Comienza septiembre, una clase semanal de dos horas. Dictado los jueves de 17 a 19
Se entrega certificado de asistencia y apuntes.
Informes: 4477005 - 4259730 / silviatomas@hotmail.com
CASA SUIZA
San Juan 1550 - Rosario.
______________________________________________________________________
54  CURSO
       Mitos Clásicos
Curso cuatrimestral. El Mito de Narciso. Dictado: Gustavo Freiberg. Inicio 13 de septiembre. Certificados de asistencia.
ALEXANDROS
Corrientes 1673 - Rosario
__________________________________________________________________________
55   TALLER DE DIBUJO Y GRABADO
        Intersección
En el ciclo Experiencias de Taller desarrollaron en la Escuela Municipal de Artes Plásticas M. Musto; se presentó un trabajo conjunto de los Talleres de Dibujo y Grabado. Docentes: Fernando Oter: Taller Dibujo; Alejandra Mansilla: Taller Grabado. Se exhibirán en el Banco Credicoop- Sucursal de O. Lagos 3605 - Rosario
_________________________________________________________________________
56   CURSOS DE FOTOGRAFÍA
         Para Adolescentes
Invitamos a participar de cinco encuentros semanales en El Invernadero del Museo de la Ciudad. Sólo tenés que traer tu cámara analógica o digital. Edades entre los 12 y 14 años.
Duración: todos los jueves de septiembre de 16 a 17.30
Inscripción: hasta el viernes 26 de agosto de martes a viernes de 9 a 18
                    info@museodelaciudad.org.ar / 0341 – 4808665                 
____________________________________________________________________
57  TALLER DE CREACIÓN NARRATIVA
       Para letras de  Canciones
Taller de escritura de canciones dictado por Adrián Abonizio. Destinado a la creación narrativa y su adaptación a lo musical, orientado a la composición literaria promoviendo el viejo oficio de  escritor de canciones. Es gratuita y con cupo limitado. El cursado se dictará los martes de agosto, septiembre y octubre a las 19.30 horas.  No necesitan conocimientos previos musicales o literarios. Inscripción: Hasta el 1º de agosto (o hasta que se complete el cupo) de lunes a viernes de 11.30 a 18 horas al teléfono (0341) 480 2401.
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080, Plaza Montenegro - Rosario
_______________________________________________________________________
58   CURSO TALLER INTENSIVO
       Eneagrama
Comunicación. Liderazgo. Trabajo en equipo. Cada tipo del Eneagrama nos revela verdades sicológicas y espirituales acerca de quienes somos. Auspicia Dr. Roberto Pérez Abogado Prof. en Filosofía (UBA)
Informes e inscripción: 4450159 / 155204208 / 156417996 
ANDARES – centroandares@arnet.com.ar
_____________________________________________________________________
59   CURSOS CORTOS E INTENSIVOS
       Producción de Televisión
La escritura en la Red. Audio, fotos, videos. Uso de cámaras. Edición de Videos. Redes Sociales. Producción ficción independiente. Proyectos. Contratación. Postproducción. Venta.
Informes: secreatria@teaimagen.com.ar
TEAIMAGEN
Uribubu 353 1er piso - Bs. As.
________________________________________________________________________
60    CURSO TEXTIL
        Estampación – Diseños - Historia
Proceso de diseño del estampado y que imprima su propio género a partir de las formulaciones visuales del textil a lo largo de la historia. Se trabajarán sobre los ejes básicos del diseño textil.
Docente Lic. Constanza Martínez
Informes: muchatelaestampa@gmail.com
CENTRO ARGENTINO DE ARTE TEXTIL
Lavalle 3946 casi Medrano – Bs. As.
________________________________________________________________________
61   TALLERES
       Mirada Maestra
Destinado a todos los docentes de la provincia que estén dispuestos a disfrutar, divertirse y aprender. Las propuestas se desarrollan en los cinco nodos de la provincia brindando una amplia variedad de actividades tales como yoga, natación, coro, salsa, fotografía digital, bio-danza, telar, macramé, teatro, esfero-kinesis y orfebrería, entre otras alternativas.
Inscripción: www.miradamaestra.gov.ar
_________________________________________________________________________
62   TALLER
       Figura humana - Modelo vivo
Para el  desarrollo conceptual, analítico  y estructural sobre la figura humana y su interpretación plástica y la aplicación de técnicas mixtas que permitan expandir la investigación del leguaje en la expresión y libre  interpretación grafica y poética  de la figura humana. Prof. Nicolás Menza
Informes: nicolasmenza@yahoo.com.ar
ESPACIO TALLER
Lavalle 1282  4 piso Dto. 2 - Buenos Aires
ACTIVIDAD LITERARIA
63  PRESENTACIÓN DE LIBRO
       El Arte Abstracto…
Fue presentado el libro: El arte abstracto. Intercambios culturales entre Argentina y Brasil, de María Amalia García, a cargo del historiador Pablo Montini.
MUSEO CASTAGNINO
Pellegrini y Oroño - Rosario
________________________________________________________________________
64   PUBLICACIÓN
       Merienda de Presentación
El Área de Educación del Museo de Antropología presenta sus últimas ediciones: "Antropologiando. Propuestas Educativas 2011-2012" y "Serranías. Un cuento para pintar en tu cueva".
Presentación: viernes 26 de agosto - 17:30
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA
Av. Hipólito Yrigoyen 174 - Córdoba
_______________________________________________________________________
65   ENCUENTRO
       de Escritores y Poetas
Ciclo Narradores y Poetas: Canciones en la voz de Manuel Oviedo - Lecturas de Cuentos y Poesías - Artista Plástica Invitada: Liz Kunt
Coordina: Alicia Fernández  Organiza: Gladys López Pianesi
Convocatoria: Viernes 2 de septiembre - 19.00 / Entrada Libre y Gratuita.
ciclonarradoresypoetas.blogspot.com
DISTRITO CENTRO "ANTONIO BERNI"
Wheelwright 1486 – Rosario
_______________________________________________________________________
66   PRESENTACIÓN DE PUBLICACIÓN
       Revista Voycot
Recientemente fue presentada la revista Voycot, de temática cultural, en el salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario. Voycot se presenta como un grito de libertad a la comprensión y la renovación, en contra a: la falta de creatividad, al estancamiento cultural, a los que no se animan a romper un imposible, a la falta de libertad y comprensión.
Venta: Pasillo de Humanidades y Artes. Librería Aleph: Rioja casi Maipú.
_______________________________________________________________________
67   DISTINCIÓN
       Al escritor
El escritor sanjuanino Rogelio Ramos Signes, ganador de dos importantes premios: en el año 2009, obtuvo el primer premio en este concurso, en el género Novela Breve, con su libro “Por amor a Bulgaria”. Posteriormente, el "Premio Municipal de Literatura Luis José de Tejeda" edición 2011- Género Poesía, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Recientemente por su trayectoria, distinguido por la Asociación Literaria "Dr.David Lagmanovich.
__________________________________________________________________________
68   9° FERIA REGIONAL DEL LIBRO
        y otras actividades Culturales
Desde el 8 al 11 de Septiembre 2011, se llevará a cabo en la  cuidad de Chajarí, Entre Ríos.
Presentan una muestra itinerante de fotos sobre intervenciones en el espacio natural el grupo plástico: Las Tricoteras. En simultaneidad, se realizará una intervención en la plazoleta frente al Centro Cultural con materiales naturales recolectados.
Informes: www.ferialibrochajari.com.ar
CENTRO CULTURAL CONSTANTINO CAVALLARO
Chajarí. Entre Ríos.
_______________________________________________________________________
69   TALLERES
       Narrativa, Redacción y Corrección textos académicos
En Buchín Libros se dictan durante todo el  año los siguientes talleres:
Taller de escritura narrativa
Taller de redacción de textos académicos (tesis, monografías, trabajos de investigación)
Corrección de textos
Coordina: Fga. Rosi Mendicino –  rosimendi@hotmail.com -156153966
                rosi-librodearena.blogspot.com
LIBRERÍA BUCHIN
Entre Ríos 735 - Rosario
___________________________________________________________________
70   TALLER DE ESCRITURA
       Teórico - práctico
Taller de escritura para el bienestar. Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
                (0341)  4250491 / (0341)  4237468
LIBRERIA LISBOA
 Alvear 1160 - Rosario  
________________________________________________________________________
71  ESPACIO LITERARIO
      Laboratorio de autor
Un lugar en la literatura para encontrar un territorio. Ejercicios individuales y grupales sobre textos propios que despierten la emoción y el pensamiento de “El Autor” como estructura creativa en la producción literaria. Hallazgo de la “Mirada de Autor”. Ejercicios de reflexión y producción abordando técnicas no lineales, introspectivas y creativas.
Inicio: Abril / Miércoles de 18:30 a 20:30
Informes: Prof. Lucrecia Mirad  - 155061419
                l_mirad@hotmail.com
LABORATORIO DE AUTOR
Tucumán 2162 /3 - Rosario
_______________________________________________________________________
72   TALLER DE POESÍA
       Clínica de escritura poética
Clínica de escritura poética de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. Lunes 19 a 21. Coordina: Liliana Lukin. - Gratuito.
Informes: poetasdelmoyano@gmail.com
________________________________________________________________________
73   TALLER LITERARIO PARA CHICOS
        Cuentos con tapa
A partir de los nueve años: Escribir historias, jugar con palabras, pensar, inventar, redactar
Informes: 0341 - 4250491
LIBRERÍA LISBOA
Alvear 1160 - Rosario
______________________________________________________________________
74   SEMINARIO
        Oratoria y Expresión
Al público en general, para mejorar la comunicación oral, se desarrollará un Seminario Vivencial e Interactivo de Oratoria y Expresión.
Información: 0341- 4531193,
                    seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA POPULAR
Entre Ríos 251 - Rosario
______________________________________________________________________
75   CLÍNICA DE ESCRITURA POÉTICA
       Para escritores
Dirigida a escritores que tengan un libro inédito o proyecto de libro.
Coordina: Liliana Lukin - Los lunes de 19 a 21
En la Dirección de Cultura de la Biblioteca Nacional de 15 a 17
Informes: lukin_liliana@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA NACIONAL
Agüero y Libertador, 3º piso - Bs. As.
_______________________________________________________________________
76   TALLER PERFORMÁTICO
        Palabra, cuerpo y tiempo
Todos los sábados 14:30 a 16:30; (aula bibliotecarios),  Coordinadores: Susana Szwarc; Ciela Asad; Laura Szwarc.
BIBLIOTECA NACIONAL
Agüero y Libertador  - Bs. As.
___________________________________________________________________
77   RESTAURACIÓN
       Libros - Encuadernación
Restauración de libros. Encuadernando de libros, álbumes de fotos, cuadernos, carpetas, libretas, libros en blanco.
Contacto: francisca.beguelin@gmail.com.ar
                0341 · 153 136 904
FILMS - VIDEOS
78   PROYECCIÓN DE FILMS PREMIADOS
       Con el: Oso de Oro
Títulos: “Contra la pared” (Alemania, 2004), “Un extraño en Wetherby” (Inglaterra, 1985), “Tropa de Elite” (Brasil, 2007), “El  banquete de bodas” (China, 1993) y “Domingo sangriento” (Inglaterra, 2002). 
Función: jueves - 20 Hs.
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080, Plaza Montenegro - Rosario
______________________________________________________________________
79   FESTIVAL LATINOAMERICANO DE VIDEO
       en Rosario
Tendrá lugar del 2 al 11 de septiembre de 2011, en un nuevo encuentro con la diversidad audiovisual del continente
 Auspicia: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río - Rosario
__________________________________________________________________
80   CONVOCATORIA DE VIDEOS
        La inclusión y lo diverso
Del 5 al 16 de setiembre, el Centro Especial “La Huella” de Rafaela (Santa Fe, Argentina) desarrollará diferentes actividades, una propuesta de intercambio con la sociedad, un espacio oportuno para el debate y la reflexión un espacio abierto y gratuito.
Podrán participar tanto artistas individuales o colectivos como estudiantes o aficionados con videos de formato y técnica libre que no excedan los 5 minutos.
Recepción: hasta el día 20 de agosto
                    www.lahuella.org.ar
Informes: santiagodavidsaliva@hotmail.com
ACTIVIDAD TEATRAL - MUSICAL
81   TEATRO
        Nacidos Vivos
Dirección y dramaturgia: Romina Mazzadi Arro
Funciones: viernes - 22:00
AMIGOS DEL ARTE
3 de febrero 755 - Rosario
____________________________________________________________________
82   TEATRO
        Mujeres de ojos negros
Dirección: Paola Chávez - Dramaturgia: Romina Tamburello
Funciones: sábados - 22:00
CENTRO DE ESTUDIOS TEATRALES
San Juan 842 - Rosario
______________________________________________________________________
83   TEATRO
        El Miedo
Dirección y dramaturgia: Esteban Goicoechea
Funciones: domingos - 21:00
CENTRO DE ESTUDIOS TEATRALES
San Juan 842 - Rosario
_______________________________________________________________________
84   ESPECTÁCULO
       Teatro – Danza - Música
Grupo Mundo Narraendo somos: Melina Pezzoto, Victoria Bevacqua y Maia López.
Función: Sábado 27 de agosto – 20.30 
MUSEO GUSTAVO COCHET
Avda. Rosario esq. G. Cochet - Funes
_____________________________________________________________________
85   TEATRO
        Meñique y Me perdí de mí
- “Meñique”: Proyecto artístico interdisciplinario itinerante. Propone el cruce simultáneo de tres artes, la danza contemporánea, la música y las artes plásticas. Idea original: Victoria Keriluk.
- “Me perdí de mí”: Idea y Dirección: A partir del sujeto mestizo como un sujeto que habita lugares intermedios y fronterizos entre las categorías de identidad permitido tener una mirada reflexiva sobre la resignificación de la misma. Idea y Dirección: Heidi Ibeth Álvarez Altuna
Funciones: viernes de septiembre - 21 Hs.
CELTIC
Moreno 431 - Buenos Aires
_____________________________________________________________________
86   SEMINARIO INTENSIVO
       De Teatro
Estado de actuación e imaginario en la actuación teatral Cuerpo del actor y cuerpo social El humor, la escena no escrita, la deriva del sentido - Gustavo Guirado. Actor, director y docente.
Informes: 0341 – 153088990
_______________________________________________________________________
87   TALLER DE TEATRO
        Para adultos 
A través del juego, la música el intercambio. Coordina Mayra Sánchez
Informes: 153051119
La PERUTA – CASA CULTURAL
Pellegrini 957 – Rosario
_______________________________________________________________________
88    CONCIERTO
        Música argentina
Cantantes: Marcela Novero, Enrique Del Chieíco, Hernán Navarro (guitarra). Coro Polifónico. De la Sociedad italiana de San Pedro, Coro de Niños, orquesta de Ópera, bajo la dirección de Nelson Coccalotto - Entrada libre y gratuita.
Día: 26 de agosto – 20 Hs.
MUSEO ARTE DECORATIVO - Odilo Estévez
Santa Fe 748  - Rosario
_____________________________________________________________________
89   TÉCNICA VOCAL E INTERPRETACIÓN DEL
        Repertorio lírico italiano y español
Masterclass dirigida a: cantantes,  pianistas acompañantes  y  docentes. Se desarrollará en dos jornadas de labor técnica, con la interpretación del Director de Orquesta Giorgio Paganini.
Jornadas: 10 y 11 de septiembre - info@clubespanolba.com.ar  /  Tel. Fax: 4334-3043/5112
CLUB ESPAÑOL
Bernardo de Irigoyen 172 - Bs. As.
_________________________________________________________________
90   ENSEÑANZA DANZA
       Tango
Clases a principiantes e intermedios. Profesores: Martín Lorenzo, Mariana Sánchez.
Informes: 153849464
EL LEVANTE
Pichincha 120 - Rosario
CIBERNÉTICA CULTURAL
91   HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
       Por Internet
Rosario cultural desde sus orígenes. Documentos, imágenes, biografías.
Página: www.arnoldogualino.com.ar
__________________________________________________________________
92   DIFUSIÓN PARA ARTISTAS
        Vía Internet
Una red social argentina creada para el artista, en cualquiera de sus ramas, donde él mismo tiene la posibilidad de exponer y hacer trascender su obra. Su fundador, Silvio Pestrín Farina.
Con un diseño parecido al de Facebook, para que lo usuarios no aprenden una nueva manera de navegar – Fiction City
_____________________________________________________________________
93   BIBLIOTECA VIRTUAL
       Con lectura y pronunciación
Dirección: www.ellibrototal.com/ltotal
____________________________________________________________________
94   PINTORES Y PINTURAS
       Por Internet
Ver: www.mystudios.com/artgallery
________________________________________________________________________
85  INTERNET
       Página de la ART
Como debe ingresar el usuario y clave:
USUARIO: CONICET245908
No dejar espacio alguno ente los caracteres alfanuméricos
CONTRASEÑA: 978OI756
Es una combinación alfanumérica compuesta por tres números 978, dos letras OI y tres numeros756. El bloqueo de la clave se da, cuando se ingresa más de 5 veces fallidas la contraseña, y el desbloqueo se realiza automáticamente cada 30 minutos. 
Patricia Quintela
Dirección de Administración de Recursos Humanos
CONICET
______________________________________________________________________
96   DOCENTES, INVESTIGADORES  UNIVERSITARIOS
       Busca Bibliografía
Provisión de bibliografía científica, técnica, en Artes y Humanidades para docentes e investigadores dentro y fuera de la UNLP. No existen restricciones para el tipo de documento o el año de publicación. Si Ud. necesita capítulos de libros, actas de congresos, artículos de revistas, tesis o patentes que no se encuentren en su institución. Contamos con una red más de 800 bibliotecas cooperantes en América y Europa.
Información: bibistec@ing.unlp.edu.ar
                     www.prebi.unlp.edu.ar/celsius/
DIFUSIÓN CULTURAL
97   TELEVISIÓN CULTURAL      
       El Cuento de la buena Pipa
Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura 
______________________________________________________________________
98    ESPACIO RADIAL                      
        La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830
Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
                  Sábados de 24 a 3
______________________________________________________________________
99   PROGRAMA CULTURAL
         La puerta abierta
Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
______________________________________________________________________
100  Ciclo Arte Por La Paz
        Espacio Cultural
Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.
BAR LA SEDE  - Subsuelo
San Lorenzo Esq. E. Ríos - Rosario
______________________________________________________________________
101   PROGRAMA RADIAL
         El Club de la Pluma
FM 103.1 radio Carlos Paz: www.radiocarlospaz.com.ar
Radio Puente Sur: www.puentesur.net
Emisión: sábados a las 19 horas - Córdoba
________________________________________________________________________
102    MAGAZZINE EN VILLA CONSTITUCIÓN
         Cierre de edición
Programa Cultural  “Cierre de Edición”; por canal 2 de Cablevisión de V. Constitución. Con la conducción de los periodistas locales: Valeria Ríos, Ariel Gómez, Víctor Dimaría y Mario Carrillo. Nueva producción de Visión Sur Productora de TV.
Horario: De lunes a viernes 23 horas.
TALLERES
103   TALLERES PLÁSTICOS
        Dibujo – Pintura – Escultura
         Mural –Mandalas – Teoría del Color
 - Dibujo         
Martes  de 18 a 20  -  Prof. Patricia Espinosa
Viernes de  14 a 16  - Prof. Lucas Marelli
- Taller de Mandalas  
Lunes de 19 a  21 -    Prof. Milena Paglini
 - Pintura
Lu / Vi. de  16 a 19  -   Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20  -   Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17  -   Prof. Ulises Baine
 -  Muralismo
Sábado de 15 a 18  - Prof. Ulises Baine
 - Escultura    
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque
 - Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos
BLOG con informaciones, novedades y fotos
            http://casadelartistaplastico.blogspot.com
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral - Rosario
TEL. 0341  447-0858
______________________________________________________________________
104   TALLA  EN MADERA
         Taller escultórico
Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas
Informes: 453-3234 y 4552477
DECOR - ARTE
Washington 683 - Alberdi (Rosario)
_______________________________________________________________________
104a  TALLER DE ARTE
           La Alejada
4 encuentros. Acercamiento creativo a la plástica, desde la expresión interior.
Informes: 45112951 - 156127593
LA ALEJADA - Fisherton
García del Cossio 908 - Rosario
________________________________________________________________________
105   TALLER DE VITREAUX
         Procedimientos – Diseños
Enseñanza de Diseños y procedimientos técnicos.
Artesano: Fernando N. González
Informes: 155829160 - Rosario       
               (0341) 4860297 / 4632675
______________________________________________________________________
106  TALLERES
        Talleres y Cursos cortos
Artes: Dibujo – Pintura – Cine – Fotografía – Escritura creativa
Informes: (011) 4813-0613 / info@espaciodospuntos.com.ar
ESPACIO: DOSPUNTOS
Uruguay 1223 - Dto. 4 - Bs. As.
______________________________________________________________________
107  TALLER DE ARTES VISUALES
        Horacio Sánchez Fantino
Dirigido indistintamente a quienes sin experiencia previa o con conocimientos adquiridos, deseen descubrir su personal manera de expresarse a través de la plástica.
Creación del objeto de Arte – Concepto y Forma – Clínica de Obra
Informes:   011   4861 8721  sanchezfantino@fibertel.com.ar
TALLER
Agüero y Corrientes – Abasto (Bs. As)
_______________________________________________________________________
108  CURSOS CORTOS Y TALLERES
        Espacio: dos puntos
Curaduría – Montaje de exposiciones – Taller de Dibujo y Pintura – Fotografía – Cine –
Guión cinematográfico – Iluminación – Prensa y comunicación
12- jornada de escritura creativa. Producción de textos
Informes: (011) 4813-0613 / info@espaciodospuntos.com.ar
Uruguay 1223 Dto. 4 - Buenos Aires
MOMENTO DE REFLEXIÓN
109   CUENTO
            La inutilidad de los discursos
Una comunidad, pidió a un sabio que les impartiese enseñanza en forma de discursos, ya que no concebían otra forma de aprendizaje. Después de mucho insistir, éste accedió.
Dirigiéndose a la asamblea, preguntó:- ¿Saben de que voy a hablar en el discurso de hoy?
- No - Contestaron todos al unísono.
- Pues, si no saben siquiera de lo que voy a hablarles, ¿cómo van a aprender nada? -dijo el sabio antes de marcharse.
Los miembros de la comunidad volvieron a buscarlo. El sabio preguntó de nuevo a la asamblea cuando regresó:
- ¿Saben hoy de que les hablaré? - Sí - Contestaron ésta vez habiéndose puesto previamente de acuerdo.
- Pues si ya saben de que voy a hablar, no me necesitan - Y volvió a marcharse.
Nuevamente lo convencieron los de la comunidad para que hablase, esta vez concluyeron que lo mejor sería contestar unos, que sí sabían de lo que hablaría y otros que no, en caso de que volviese a preguntar.
En efecto, reunidos todos esperando el discurso del sabio, éste preguntó:
- ¿Y hoy saben de que les hablaré?- Unos sí lo sabemos y otros no - Respondieron.
- En ese caso -dijo el sabio- , que los que lo saben instruyan a los que no lo saben.
Dicho lo cual, se marchó y no regresó más.

                                                                    **************
- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.- Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba