• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple

Nº 59
OCTUBRE
2da. Quincena
2011. Rosario, Santa Fe, Argentina
DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad
Cultural Gratuita y sin fin comercial.
Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas:      arnoldogualino@hotmail.com
Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino


             - "No me preocupan los gritos de los deshonestos,  de la gente sin escrúpulos y de los delincuentes, mas me preocupa, el silencio de los buenos". Mandela (ex presidente de Sudáfrica)

DESTACADOS

1   GRABADOS - DIBUOS - PINTURAS
     del Realismo a la Abstracción total
En el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez, de la ciudad de Santa Fe, concluyó recientemente “Del realismo a la Abstracción total”; importante muestra plástica, del pintor y grabador Juan Grela, constituida por Pinturas, Dibujos y Grabados. La curaduría estuvo a cargo de la Prof. Nancy Rojas.
Juan Grela había nacido en Tucumán en 1914, en 1925 se radicó en la ciudad de Rosario, Integró la institución cultural creada por Antonio Berni, la “Mutualidad Popular de Estudiantes y Artistas Plásticos de Rosario” (1934-1937); fundador e integrante del Grupo Litoral (1950-1959), y otras asociaciones artísticas de la ciudad.
Desarrolló una importante producción plástica como así también docente desde su taller.
Falleció en Rosario en 1992.
_____________________________________________________________________________
2   EFEMÉRIDES
- 21 Octubre
Fallecimiento del escritor José Hernández (1886). Autor del: Martín Fierro
Nació en los caseríos de Perdriel, en la Chacra de su Tío Don Juan Martín de Pueyrredón, en 1834. Educado en el Liceo de San Telmo, en 1846 se mudó al sur de la provincia de Buenos Aires, donde se familiarizó con las faenas rurales y las costumbres del gaucho. Intervino en la Batalla de Cepeda; en la de Pavón en el bando de Urquiza.
Inicia su actividad periodística en el Nacional Argentino, con una serie de artículos en los que condenaba el asesinato de Vicente Peñaloza; en 1863 publica estos acontecimientos, bajo el título de “Vida del Gaucho”. En 1868 editó el diario “El Eco”.
Vivió en Rosario, falta de leyes edilicias y cultura; llevaron en la década del ´60, a la demolición de su vivienda, situada en contiguo al edificio del Correo Central calle Buenos Aires al 800.
Participó en el levantamiento del Coronel López Jordán contra el gobierno de Sarmiento en E. Ríos, de regreso a Buenos Aires, terminó de escribir “El Gaucho Martín Fierro”, editado en 1872; en 1879 publicó “La Vuelta de Martín Fierro”.
Fue Diputado Provincial y en 1880; Presidente de la Cámara de Diputados, defendió el proyecto de federalización, por el cual Buenos Aires pasó a ser la capital del país.
En 1881 escribió “Instrucción del Estanciero” y fue elegido senador provincial, cargo para el cual fue reelecto hasta 1885.
Falleció el 21 de octubre de 1886 en su quinta de Belgrano, en Buenos Aires.
______________________________________________________________________________
- 25 Octubre
Fallecimiento de la poetisa Alfonsina Storni (1938).
Alfonsina Storni Martignoni          poetisa y escritora argentina del modernismo
Nacida en Suiza en 1892, fallecida en Mar del Plata, el 25 de octubre de 1938.
Sus padres, poseían una cervecería en San Juan, en 1891, regresaron a volviendo en 1896 volvieron a Argentina con su recién nacida Alfonsina. Estudió en San Juan; a comienzos del siglo XX, la familia se traslada a la ciudad de Rosario, su madre fundó una escuela particular y su padre instaló un café próximo a la estación de ferrocarril Rosario Central, Alfonsina se desempeñaba como mesesa; años después consiguió empleo como actriz en una compañía teatral y recorrerá varias provincias.
En el año 1909 se muda a Coronda; en esa localidad se dictaba la carrera de maestro rural, en la Escuela Normal Mixta de Maestros Rurales. Ejerció como maestra en diferentes establecimientos educativos y escribió sus poesías y algunas obras de teatro durante este período.
En 1911 se trasladó a Buenos Aires, nace su hijo Alejandro consiguió trabajo de cajera en una farmacia y posteriormente en una tienda. Colaboraba en la revista Caras y Caretas; escribía gratis para el periódico La Acción, de tendencia socialista y en la revista Proteo de tendencia latinoamericanista.
En 1916, publicó un libro de poesías: “La inquietud del rosal”; en 1918, “El dulce daño”.
Languidez,
En 1920, con el libro “Languidez”, mereció el Primer Premio Municipal de Poesía y el Segundo Premio Nacional de Literatura. Corrió tras una vida de Libros, conferencias, viajes y romances.
Su prosa es feminista, ya que busca en ella la igualdad entre el hombre y la mujer, y según la crítica, posee una originalidad que cambió el sentido de las letras de Latinoamérica. Sus obras tuvieron dos caminos diferentes; uno de estilo romántico con un punto de vista erótico y sensual, mostrando un resentimiento hacia la figura del hombre; el otro modo apuntaba más a lo abstracto y reflexivo.
Gran parte de su obra quedó reflejada la enfermedad que padeció durante gran parte de su vida; modificando su carácter depresivo; mostrando la espera del punto final de su vida, expresándolo mediante el dolor, el miedo y otros sentimientos.
Se suicidó en Mar del Plata arrojándose de la escollera del Club Argentino de Mujeres.

MUESTRAS Y EXPOSICIONES

3    ARTE DE ROSARIO EN LOS AÑOS ´50
      La diversidad de lo Moderno
Curador: Guillermo Fantoni
Cierre 11 de diciembre
Visitas: lunes a viernes de 12 a 20. Sábados y domingos 17 a 20
            - Jueves 20 de octubre – 18 Hs. Charla: Encuentro con el Curador -
OSDE – ESPACIO DE ARTE
Bv. Oroño 973 4º, 5º y 6º piso - Rosario
_______________________________________________________________________________
4    ARMINDA ULLOA
      La niña de las mariposas
Últimas obras realizadas por Arminda Ulloa, profesora y artista; montaje representativo de la muestra programada como “un cuento en el espacio”, en agradecimiento al cariño que le brindaron a Arminda, mi mamá – Valeria Álvarez
Inauguración: jueves 6 de octubre - 20 Hs. Cierre 29 octubre
BIBILITECA ARGENTINA
Pje. Álvarez 1550 - Rosario
______________________________________________________________________________
5    MUESTRA PLÁSTICA
      Pinturas
Mariel Marinozzi, muestra sus obras: Digitalizando... si somos seres únicos. ¿Por qué....
Inauguración: jueves 6 de octubre · 19:00 - 22:00
FAGDUT
ZEBALLOS 1364 - ROSARIO
______________________________________________________________________________
6    MUESTRA PLÁSTICA
      Pinturas
Obras de: Any Fernández – Susana Paolini
Inaugura: jueves 6 de octubre - 19.30. Cierre 27 de octubre
Visitas: horario bancario
BANCO CREDICOOP
Pte. Roca 936 - Rosario
_____________________________________________________________________________
7   MUESTRA PICTÓRICA
     Estampida de Color
Obras de Graciela Prieto
Inaugura: martes 11 de octubre – 20.00. Cierre 21 de Octubre
SEDE UNIVERSIDAD
Maipú 1065 - Rosario
_____________________________________________________________________________
8   MUESTRA PLÁSTICA
     Cinco obras para Mario Delugo
Verónica Bermúdez – Roberto Echen – Mario Godoy – Amorina Millone – Norma Rojas
Inaugura: miércoles 12 de octubre – 19.30. Cierre 4 de noviembre
CENTRO CULTURAL LAVARDÉN
Sarmiento esq. Sarmiento - Rosario
_____________________________________________________________________________
9    MUESTRA DE PINTURAS
     Cosmovisión
Obras de Miriam Polessi
Inauguró: 12 de octubre. Cierre 21 de Octubre
Visitas: Lunes a sábados de 9 a 17 - Domingos de 15 a 19
CENTRO CULTURAL PARQUE ALEM
Nansen y Paseo Ribereño - Rosario
_____________________________________________________________________________
10   5º MUESTRA INTERNACIONAL
       Miniprint de Rosario
El jurado se reunió en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, estuvo integrado por los profesores: Liliana Gastón, Emilio Ghilioni, Roxana Celman, Marcelo Oscar Aguilar y Fernando Polito.
Los artistas premiados: Cleo Wilkinson de Australia, María Suardi de Argentina, Hugo Besard y Ana Melano, de Argentina. El “Premio Especial Latinoamericano” que fue otorgado al artista: Orlando Montalbán Soler de Cuba.
Menciones a: Gligor Traian de Alemania, Sandra La Porta de Argentina, Julieta Warman de Argentina, Rubén Zelaya de Argentina, Jean Baptiste de Francia, María Chiara de Italia.
Inaugura: 13 de octubre – 19.30
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
San Martín esquina San Juan - Rosario
_____________________________________________________________________________
11   MUESTRA FOTOGRÁFICA
       Las otras
Muestra fotográfica de alumnos de la Escuela de Artes Visuales Manuel Musto.
Expositores: Pope Hertz – Julieta López – Cecilia Lenardón
Nora Lía Pastorini – Costanza Properi – Gastón Miranda
Docentes de la: Gabriela Muzzio – Andrea Ostera
Inauguró: jueves 13 de octubre. Cierre: 24 de octubre
EL CAR – CENTRO
Chacabuco1371 - Rosario
_____________________________________________________________________________
12   MUESTRA DE INSTALACIÓN
       Las Otras
Es un proyecto editorial del Taller de Fotografía de La Musto
Inauguración: jueves 13 de octubre - 20 Hs. Cierre 24 de octubre
SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
Aristóbulo del Valle 2734 - Rosario
______________________________________________________________________________
13   DOS MUESTRAS
       En la Musto
- Talleres Infantiles - Pre y Adolescentes
- El Azulejo Como Soporte
Inauguración: viernes 14 de octubre – 18 Hs. Cierra 11 de noviembre.
ESCUELA DE ARTES VISUALES M. BUSTO
Sánchez de Bustamante 129 - Rosario
____________________________________________________________________________
13ª  MUESTRA PLÁSTICA
       Colectiva
Alejandra Blanco – Claudio Ruiz – Sergio Superti – Cristina Martini – Mirta Reinaudo – Viviana Holakowicz
Inaugura: viernes 14 de octubre. Cierre 1 de noviembre
MUTUALIDAD FAMILIAR
Salta 1888 - Rosario
_____________________________________________________________________________
14   MUESTRAS
       Tutorarte
En Adhesión a la Semana del Arte en Rosario: Liliana Jones.
Inaugura: Domingo, 16 de octubre, 8:00 - 22 de octubre, 14:00
CMDSUDOESTE - Jardín
Avda. Francia 4435 - Rosario
_________________________________________________________________________________
15  AUTORRETRATO DE CUERPO ENTERO
       La Colectiva ’11
Retratos de pequeño formato, conforma una instalación que explora el vínculo entre identidad individual e identidad colectiva. Del Taller de Fotografía de La Musto.
Ver: Del 20 al 30 de octubre
CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS
Paseo de las Artes (ex Sgto. Cabral) y el río - Rosario
_______________________________________________________________________________
16   MUESTRA COLECTIVA
        3 x 3
Marta Abraham – Oscar López – Gisela Agut
Inauguración: lunes 24 de Octubre – 19.30. Cierre 5 de noviembre
Visitas: lunes a viernes de 19 a 19- sábado 10.30 a 12.30
CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sgto. Cabral - Rosario
_____________________________________________________________________________
17   MUESTRA OBJETOS E INSTALACIONES
       La mujer serruchada
"La mujer serruchada" obra de Mariana Telleria. Visitas: de martes a domingo de 15 a 20
Inauguró: 21 de septiembre. Cierre 30 de octubre - entrada libre y gratuita
Curador: Fernando Farina
MUSEO DIARIO LA CAPITAL
Sarmiento 763 - Rosario
______________________________________________________________________________
18   MUESTRA PLÁSTICA
       Pinturas
Moderado Categórico obras de Guillermo Carrasco. Visitas: de martes a domingo de 15 a 20
Inauguró: 21 de septiembre. Cierre 30 de octubre - entrada libre y gratuita
Curador: Fernando Farina
MUSEO DIARIO LA CAPITAL
Sarmiento 763 - Rosario
____________________________________________________________________________
19   MUESTRAS
       En el Macro
- Bicicleta de ciudad: de Leandro Tartaglia
- Los raros: de Robinson Savary. Curaduría: Teo Wainfred
- El hombre es esta noche: Gore - Curaduría: Magalí Pallero
Artistas: Arturo Aguiar - Darío Ares - Marcelo Bordese - Nicola Costantino - Mauro Guzmán - Marcos López - Sebastián Pinciroli - Thaís Zumblick - Oligatega
Visitas hasta: 9 de noviembre
MUSEO MACRO – Silos del Paraná
Oroño y el río Paraná - Rosario
______________________________________________________________________________
20  ENTREGA DE PREMIOS
      Fundación Andreani
Fundación Andreani, entregó los Premios a los ganadores de la tercera edición de su Salón en Artes Visuales en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. El primer premio  para Miguel Harte, (escultura) El segundo a Hernán Marina y el tercero, a Marisa Rubio. Mención especial a Marcelo Galindo y tres menciones especiales a Estanislao Florido, Inés Marcó y Florencia Almirón.
Las muestra permanecerá expuesta en hasta el 6 de noviembre.
MUSEO CASTAGNINO
Oroño y Pellegrini - Rosario
______________________________________________________________________________
21    MUSTRA COLECTIVA
         La Serigrafía 
Carlos Alonso – Antonio Berni – Herrero Miranda – Pérez Celis – Leopoldo Presas – Raúl Soldi – Ricardo Supisiche – Adolfo Nigro – Carlos Uriarte
Curador. Miguel Ballesteros – Paula Santillán: Rep. “Praxis Internacional”
Visitas: lunes a viernes: 9 a 16
BOLSA DE COMERCIO – S. ARTES
Paraguay 755
____________________________________________________________________________
22   LA RECOLECTORA
       Urnas electorales
Urnas intervenidas por artistas, serán mostradas en diferentes sitios; con semejanzas a los principios del “Urinario”, de Marcel Duchamp.
Hersilla Álvarez, Pablo Pisacco – Alejandro O´Shea – Laura Rippa – Pastricia Cartara – Rita Rey Fabri Simeone – Sonia Contardi – Pablo Castro – Claudia Daz – Marcelo Masocco – Nidya Andino Gabriela Pertovt – Perla Schettini – Hugo Villalba – Diana Ivern – Daniel Lvanchi – Raúl Gómez Laura Capdevila – Andrés Calabraza – Ricardo Miletti –– Luján Castellani – Mabel Temporelli Carlos Soler – Alicia Migliorelli - Eric Markowski -Gregorio Basualdo - Sabina Florio - Sergio Costa
Rubén Lezcano -Mariano Lucano – Eleonora Pérez – Gastón Herrera – María Laura Minenur
Irene De Petris – Gabriela Alonso – Nelda Ramos –– Vanesa Galdeano – María Molina
- CAMP: Jujuy y Suipacha del 7 al 22 de Octubre – lunes a viernes: 18.30 a 21
- DISTRITO CENTRO: Wheelwright 1486 del 7 al 22 – lunes a viernes de 8 a 13.30
- DISTRITO SUR: Uriburu 637 – Lunes a viernes de 8 a 19 - Rosario
_____________________________________________________________________________
23   FERIA ARTE SOLIDARIA
       En Amigos del Arte
El año anterior una campaña solidaria de artistas, que donaron obras; permitió a Marcelo González (alumno del taller de arte de la plástica Liliana Jones); iniciar un tratamiento en China de médula, que le permite superar una complicada enfermedad.
Nuevamente debe realizar este tratamiento en el exterior, por lo cual volvemos a repetir un pedido para poder realizar esta Feria de Arte.
Solicitamos a nuestros artistas y colegas colaborar y al público asistir a dicha convocatoria.
Encuentro: Lunes 24 y martes 25 de octubre de 15 a 19 horas                                                                     
Informes: (341)   4823115  /  jonesliazul@hotmail.com
AMIGOS DEL ARTE 
3 de febrero 755 – Rosario
__________________________________________________________________________
24   MUESTRA FOTOGRÁFICA
        Vértigo y Velocidad
El 23 de agosto de 1936 se corrió la primera competencia automovilística en el Circuito Parque de la Independencia. Los mejores pilotos del mundo compitieron en Rosario. Se expone una muestra fotográfica con imágenes de las competencias y trabajos del artesano Eduardo Ferraro.
Visitas: martes a viernes de 9 a 18 - sábados, domingos y feriados de 13 a 19
MUSEO DE LA CIUDAD - Rosario
Oroño 2300 – Parque Independencia

MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS

25   SEMANA DEL ARTE
        En Funes
Del 16 al 22 de octubre. Intervenciones urbanas realizadas por artistas plásticos locales e invitados.
Recitales musicales en las escuelas. Exposiciones de fotografías y cartas pertenecientes al patrimonio de Museo Ferroviario de Funes: Juan Murray.
Viernes 14 octubre – 20 horas: Cine debate: Tierra y libertad. Dir. Ken Loach.
Sábado 15 octubre – 20 horas: Muestra Cochet Utópico. Grabados: Los caprichos de la Guerra.
Domingo 16 de Octubre – 18.30: Muestra de Pinturas y cartas de Gustavo Cochet.
Viernes 28 de octubre –18.30: Recorrida simultánea a escuelas/museos. Jazz en vivo.
MUSEO COCHET / MUSEO FERROVIARIO
Ciudad de Funes
_____________________________________________________________________________
26   MUESTRA PLÁSTICA
       Dibujos y pinturas
Obras de Carla Daniela Rodríguez; retratos hiperrealistas
Visitas: lunes a viernes: 7.15 a 12:15
BANCO CREDICOOP
Rivadavia e Irigoyen - Villa Constitución.
______________________________________________________________________________
27   PINTURAS Y ESCULTURAS
        Trayectos visuales
Obras de: Luchi Collaud (Pinturas)  – Adrián Carnevale (Esculturas)
Inauguró: 8 de octubre
Resistencia - Chaco
______________________________________________________________________________
28   MUESTRA PLÁSTICA
        Malabares. Docencia y arte, diversidad en la totalidad
Invita a la segunda muestra del ciclo con motivo de cumplirse el 30 aniversario de la carrera de docencia de Mirta Kupferminc.
Expositores: Sandra Ciccioli – Graciela Manchado –  Silvia Rubinson –  Andres Segal –  Norberto Trenes – Yanina Weber / Co-curadora: Viviana Romay – Directora: Mirta Kupferminc
Inauguró: Jueves 13 de octubre - 19hs. Cierre 27 de octubre
Visitas: martes a sábado de 16 a 20
OBJETO A – GALERÍA DE ARTE
Niceto Vega 5181 – Buenos Aires
______________________________________________________________________________
29   INAUGURA SALON ANUAL  NACIONAL E. RIOS
       Grabado
Inauguración: Salón Grabado: sábado 1 de octubre
Informes: 03442 432420  / museoartemioalisio@gmail.com
MUSEO PROVINCIAL ARTEMIO ALISIO
Sarmiento 612 - (3260) Concepción del Uruguay - E. Ríos
_____________________________________________________________________________
30   MUESTRA PLÁSTICA
       Pinturas
Obras de Carla Llobeta
Inauguró: 23 de septiembre. Cierre 31 de octubre.
PICASSO GALERÍA DE ARTE
Cine Auditorium 2º piso  - Venado Tuerto
____________________________________________________________________________
31   MUESTRA DE PINTURA
       Matices
Obras de Gabriela Turich
Inaugura: Miércoles 12 de octubre - 20hs
CASONA CARDÓN
Córdoba 1838 - Rosario
____________________________________________________________________________
32    FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO
        Visión ribereña
Los días 14, 15 y 16 de octubre se presentará al público el 2° Festival Cinematográfico "Visión Ribereña", organizado por la Dirección de Cultura, dependiente de la Municipalidad de Villa Constitución. En dicho certamen participan cortos pertenecientes a los géneros animación, documental o ficción, de temática libre.
Informes: www.villaconstitucion.gov.ar/cultura  /  www.culturavc.blogspot.com
MUNICIPALIDAD DE VILLA CONSTITUCIÓN.
Dirección de Cultura – Pcia. de Santa Fe
___________________________________________________________________________
33   MUESTRA
       Talleres infantiles Pre y Adolescentes
En la inauguración se presentará el Quinteto Municipal de Vientos.
Inauguración: viernes 14 de octubre – 18Hs. Cierre 11 de noviembre.
Coordina: Eladia Acevedo.
ESCUELA DE ARTES MANUEL MUSTO
Sánchez de Bustamante 129 - Rosario
___________________________________________________________________________
33a   MUESTRA COLECTIVA
         Arte Digital – Frances – Pinturas
Heriberto Lorenzati – Fabiana Pasternak – Carlos Raffo
Inaugura: viernes 14 de octubre – 20Hs. Cierre vienes 28 de octubre
BANCO CREDICOOP
Avda. S. Martín y Pte. Perón – V. Gdor. Gálvez
___________________________________________________________________________
34  PINTURAS Y ESCULTURAS
       Arte -14 Mujeres
Shirley Alfano – Carina Aubert – M. Fernanda Bussolati – Isabel Cabrera – Graciela Cambursano Marita Guimpel – Diana Jones – Graciela Li Moli – Carla Llobeta – Elsa Luvatti – Mariela Sánchez Rosa Ana Todisco – Diana Torres
Inauguración: miércoles 26 de octubre -  19.30. Cierre 6 de noviembre
CENTRO CULTRUAL TEATRO MUNICIPAL
Maipú 22 – San Nicolás
____________________________________________________________________________
35   XIII BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA
       La Recoleta – Buenos Aires
Entre el 8 y el 30 de octubre se llevará a cabo la de Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta, exponiendo los trabajos de algunos de los arquitectos más destacados del mundo y de nuestro país. En ese marco, desde el martes 11 y hasta el viernes 14 de octubre se desarrollarán en el Auditorio Buenos Aires las Conferencias Magistrales de medio centenar de destacados profesionales, entre los que han sido invitados César Pelli, Richard Meier, Rafael Viñoly, Paul Andreu y Alejandro Zaera Polo.
Información: (011) 4810-0949  / info@bienalBA.com /  www.bienalba.com
CENTRO CULTURAL LA RECOLETA
Junín 1930 - Buenos Aires

                                     SALONES - CONCURSOS

36   MUESTRA BER-ARTE
       11º Fiesta provincial de la porcelana
Pueden participar artistas de todo el territorio nacional, temática libre, las medidas para dibujo y pintura deberán tener entre un  mínimo de 40cm y un máximo de 80cm (más marco en caso de que lo tuviera). Para las esculturas, la base tendrá como máximo 50x50. Listas para colgar, en el caso de las esculturas que tienen pie se pueden traer. Al entregar la obra, deberá presentarse una ficha con los datos adjuntos al reglamento.
Datos del Autor: Apellido y nombre – D.N.I – Dirección – Teléfono – Correo Electrónico - 
Datos de la obra: Título – Técnica – Medidas
Recepción de obras: Lunes 17 octubre en  Dorrego 1198 - Rosario, de 9 a 12 y 16 a 20.
Martes 18 y 19 de octubre Casa de la Cultura, PTE. Perón 154 Cap. Bermúdez de 12 a 17
Información: Marta Abraham    0341-4917299 o 0341-153026401
_______________________________________________________________________________
37   CONCURSO PARA ARTISTAS
       Pintar los Reartes
La Comuna de Los Reartes Córdoba, invita a los artistas plásticos, invitándolos a participar en las jornadas "Pintar Los Reartes", que se llevará a cabo durante los días 4, 5 y 6 de Noviembre del
Corriente año. La participación en este concurso es abierta a todos los artistas. Habrá tres categorías de mayores: Profesionales, Aficionados e Invitados especiales, y categoría Infantil.
Tema: Paisajes de Los Reartes. Las obras deberán ser realizadas con cualquier técnica y soporte siempre que no supere un máximo de 1.00 Mts. y un mínimo de 0.50 cm. para cualquiera de los lados con elementos para ser colgados. Los soportes flexibles, deberán ser montados sobre material rígido. Para los artistas que residan a más de 40 Km. de distancia desde su domicilio de origen, se dispondrá de alojamiento gratuito para la noche del día sábado.
Informes: Tel. / fax: 03546 – 492001 / 492084 / culturalosreartes@gmail.com
_____________________________________________________________________________
38   XXIII SALÓN DE PEQUEÑO FORMATO
       Cerámica
La Subsecretaria Municipal  de Cultura  de Neuquén invita a participar del  Salón de Pequeño Formato que se realizará  en San Martín de los Andes  en el mes de noviembre. Las obras  deberán embaladas de la siguiente manera: En caja de cartón de 20 x 20 x 20cm. Con dos etiquetas: Una pegada en la obra y otra pegada en la caja de cartón. Con los siguientes datos: Autor, DNI, título de la obra, técnica, dirección, ciudad de origen. Cada  participante podrá presentar hasta 3 obras.
Recepción de obras en Bs. As.: jueves 13 y 20 de octubre. De 11 a 13 sábado 22 de octubre. De  10 a 12:30: Perú 1422 - Buenos Aires
Consultas: gabriela.sosa@smandes.gov.ar
____________________________________________________________________________
39   1ra. BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO
       De pequeño formato
El Centro Cultural "Francisco Paco Urondo" de la Facultad de Filosofía y Letras U.B.A. y el Museo Nómade del Grabado (MUNOGRA), convocan a la I Bienal Internacional de Grabado de pequeño formato "Francisco Paco Urondo".Abierta a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación.
Cada artista deberá participar con 2 obras, medida máxima de la estampa 10 x 10 cm. El papel y/o soporte deberá ser de 18 x 18 cm. Las obras debidamente firmadas, deben enviarse por correo en un sencillo paquete, sin marco, sin cristal y sin passe-partout, como impresos, y sin indicar valor comercial antes del 30 de septiembre del 2011 a FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS - CENTRO CULTURAL FRANCISCO PACO URONDO, calle 25 de mayo Nº 217, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Detrás de cada estampa, pegar la planilla: nombre y apellido / nacionalidad / fecha de nacimiento / lugar de residencia / e-mail / titulo obra / técnica / medidas / año de realización / insertar imagen de la obra.
Inauguración: viernes 4 de noviembre del 2011 - 19hs. Clausura el 25 de noviembre
CENTRO CULTURAL PACO URONDO
25 de Mayo 217 – Buenos aires
____________________________________________________________________________
40   CONCURSO DE AFICHES
       Arte Único de Fernet Branca
Fernet Branca invita a la cuarta edición de Arte Único para jóvenes de todo el país. Bajo la temática “Un lugar en el mundo” busca reflejar aquellos lugares o espacios más significativos para las personas.
Enviar su propuesta: desde el 15 de agosto hasta el 15 de noviembre.
Bases y condiciones: www.arteunico.com.ar
_____________________________________________________________________________
41  II SALÓN DE FOTOGRAFÍA
      Fotografía analógica y digital
Artistas residentes de la región Metropolitana Norte.
Hasta el 30 de octubre. Lunes a viernes 8 a 14 – 16 a 22
HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO
Don Bosco 47 -.Buenos Aires
____________________________________________________________________________
42   SALÓN DE ARTE TEXTIL
       Historias entretejidas
El Centro Argentino de Arte Textil invita a  participar de la Muestra  Mujeres: Historias entretejidas  que se expondrá en la sede del  Museo de la Mujer, Pasaje Rivarola 147, CABA, Tel.: 4383-9054 durante el mes de diciembre de 2011. Dimensiones máximas: base 30 cm., altura 30 cm. con soporte incluido.
Recepción: Viamonte 1728, 2º E Bs. As. - viernes 11 de noviembre de  15 a 18:30
Inauguración: viernes 2 de diciembre - 19 Hs. Cierre: jueves 29 de diciembre
Informes: info@caat.org.ar / www.caat.org.ar / 4371-7581                                                                         
____________________________________________________________________________
43   3° SALÓN PROVINCIAL DE PINTURA - LIBERTAD
       Ciudad de Quequén
Dirigido a todos los artistas de la  Provincia de Buenos Aires. El tema del Concurso es libre.
Se podrán enviar hasta 2  fotografías color de 18 x 24 de las obras a participar, consignando al dorso: nombre, apellido del autor, titulo, técnica y dimensiones de la obra. También se deberá adjuntar curriculum vitae, fotocopia de 1º, 2º del DNI y domicilio actualizado. No aceptan acuarelas.
Envío de Obras: Desde el día 15 al 25 de octubre, dirigido a la Biblioteca Popular de Quequén calle 519 número 2245  Quequén (7631) Provincia de Buenos Aires. Tel. (02262) 45 1221.
Los seleccionados deberán enviar sus obras a partir del  1 de noviembre al 12 de noviembre, en la dirección nombrada; de lunes a viernes en el horario de 9 a 17
Consultas: quequencultura@yahoo.com.ar

INVITACIÓN A PARTICIPAR

44    VIAJE CULTURAL
        Tecnópolis – Ciencia y Tecnología
Conferencias, experimentos, talleres, espectáculos. La muestra está dividida en 5 continentes: Tierra, Agua, Aire, Fuego e imaginación.
Salida: sábado 15 de octubre – 7.30 Estación colectivos - Anden 40
Informes: 0341 – 4252105. Inscripción anticipada.
______________________________________________________________________________
45   CONVOCATORIA PARA RESIDENCIAS
       Programa de Arte, Ciencia y Tecnología
El Complejo Astronómico Municipal convoca a estudiantes avanzados de las carreras de: Bellas Artes, Física, Música, Matemática,  Arquitectura, Ingeniería en sistemas, Comunicación,  Diseño, Cine y  Ciencias de la Educación  para la incorporación en carácter de residentes, al Programa de Arte, Ciencia y Tecnología.  Se llevarán a cabo durante el año 2012 en el Complejo Astronómico Municipal  y tendrán por objetivo constituir un equipo interdisciplinario que participe en la puesta en funcionamiento de un  Laboratorio de Producción Audiovisual en el cruce entre la ciencia y el arte.
El Programa demandará una carga horaria de 4 horas semanales desde el mes de marzo a noviembre  de 2012. Cupos limitados y la selección mediante entrevistas. Adjuntar Curriculum.
La Convocatoria cierra el 31 de octubre del corriente año.
Inscripción: complejoastronomico@gmail.com
____________________________________________________________________________
45a   CONVOCATORIA PINTURA
         a los plásticos argentinos
Abierta a todos los artistas plásticos argentinos, en la disciplina: Pintura, hasta con dos obras, máximo 1 metro de base, tema y técnica libre, desmontada del bastidor para ser armada en la galería. Previo dos fotos formato JPG no mayor a 2MB, nombre y pseudónimo, dirección de mail,  título de la obra, técnica, medidas a: londres@tycheart.com
Recepción de obras: Hasta el 7 de diciembre del 2011.
TYCHE ART
www.tycheart.com
___________________________________________________________________________
46   CONVOCATORIA PARA DOCENTES
       Aproximación al Arte Contemporáneo
Se  invita a docentes de distintas áreas de nivel primario y secundario a compartir un espacio de información y reflexión sobre el arte contemporáneo, para luego generar estrategias que permitan transformar y dinamizar los ambientes educativos en los que desarrollan su tarea.
Encuentros: Jueves 20 de octubre / 3 y 17 de noviembre, 17 horas
Inscripción: hasta el 4 de octubre: educacion@macromuseo.org.ar
MUSEO MACRO – Silos del Paraná
Oroño y el río Paraná - Rosario
____________________________________________________________________________
47   4TA CONVOCATORIA DE LA UNR
       Para Proyectos de Extensión
El 3 de octubre la Secretaría de Extensión Universitaria dio inicio a la apertura del llamado para Presentación y Acreditación de Proyectos de Extensión “La Universidad y su compromiso con la Sociedad” 2011. Como objetivo promover la vinculación de la Universidad -y sus miembros- con la comunidad, brindando respuestas que atiendan las necesidades y favorezcan el desarrollo de nuestro pueblo.
Los interesados deberán ingresar a www.proyectosextension.unr.edu.ar y seguir el procedimiento para la presentación de proyectos.
Información: 0341 - 4201200 int. 385  www.unr.edu.ar  /  proyectosextension@unr.edu.ar
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA de 8 a 13
Maipú 1065, 3° Piso Of. 315 - Rosario
___________________________________________________________________________
48   CONVOCATORIA
       Mujheroes
Mujheroes, que cuenta ya con su cuarta edición, se describe bajo el lema: Las mujeres son los pilares fundamentales de las sociedades, por tanto, son el eje clave del diálogo intercultural.
En esta ocasión será del 25 de noviembre al 18 de diciembre del 2011.
Participación e Inscripción: mujheroes@lacasamarilla.org, antes del 3 de octubre.
MUJHEROES: www.mujheroes.org
_________________________________________________________________________
49  ENCUENTRO ITERCAMBIO DE TARJETAS
       Uno X uno 2011
La Escuela de Artes M. Busto, invita a participar al primer encuentro de Intercambio de Tarjetas: Uno X Uno 2011. Condiciones para realizar tus tarjetas. Medidas: 64 x 89 milímetros; aceptan todas las técnicas. Al dorso: Nombre y apellido, técnica, fecha de edición, numeración de cada tarjeta, dirección de Mail. Cantidad 21 tarjetas.
Fecha: Domingo 30 de octubre – 16 horas.
ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS M. BUSTO
Sánchez de Bustamante 129 - Rosario
_____________________________________________________________________________
50   Pande Melón
       Arena en los Bolsillos
Convoca: sábado 15 octubre - 20hs
IVÁN ROSADO
Espacio de Arte
Salta 1859 - Rosario
__________________________________________________________________________
50a   SEMANA DEL ARTE EN ROSARIO
         Tutores artesanales para jardinería
Convocatoria abierta para estudiantes de arte, artistas visuales, diseñadores y público en general que deseen participar con un máximo de dos" Tutores artesanales " para jardinería realizados en material a elección  apto para ser exhibido en  un espacio al aire libre.
Recepción de tutores: Área Cultura CMD. Sudoeste Avda. Francia 4435 (3 al 13 de octubre de 10 a 14 horas.
Informes: Área de cultura CMD Sudoeste te 4809090 int. 480
Inauguración: 16 al 22 de octubre, de 8 a 14 en Avda. Francia 4435  - Rosario
___________________________________________________________________________
51   ENCUENTRO DE ARTISTAS PLÁSTICOS
        Villenses
Invitamos a todos los artistas plásticos de nuestra ciudad a exponer 1 obra, escultura, grabado, pintura, dibujo, etc. en el auditorio UOM. Recepción de las obras hasta el 28 de octubre - Horario: de 8 a 12 y 16 a 20 en Asoc. Mutual Metalúrgica, Juan Manuel de Rosas 710, edificio UOM.
Informes e Inscripción: coloaubert@hotmail.com
                                      475345 / 479019
Inaugura: 4 de Noviembre -  19:00
AUDITORIO UOM – Villa Constitución
Juan Manuel de Rosas y ruta 21
____________________________________________________________________________
52   CONVOCA ARTISTAS
       Pintar los Reartes
La Dirección Educación y Cultura de la Comuna de Los Reartes, se convoca a los artistas
plásticos, aficionados y categoría infantil a participar en las jornadas "Pintar Los Reartes", (Córdoba), El 4, 5 y 6 de noviembre. La inscripción es hasta el 25 de octubre. Para los artistas que residan a más de 40 Km. de su domicilio de origen, se dispondrá de alojamiento gratuito para la noche del día sábado, Tema: Paisajes de Los Reartes. Las obras en cualquier técnica y soporte siempre que no supere un máximo de 1.00 mts; mínimo de 0.50 cm. Preveer los elementos para colgar. Los soportes flexibles, deberán ser montados sobre material rígido.
Informes e Inscripción: Tel. / fax: 03546- 492001/492084  / culturalosreartes@gmail.com
_____________________________________________________________________________
53   CONVOCATORIA
       Exposición Colectiva en Pinamar
Para las disciplinas: pintura, grabado, escultura, tapices. De diciembre 2011 á Marzo  2012.
Plazo de participación hasta el 21 de octubre
Informes: patriciaabdala@hotmail.com
                (0381)  4239758  / 4366621
____________________________________________________________________________
54   PROYECTO EXPOSITIVO
       Nuevos diálogos
Inaugura el proyecto expositivo, que pretende transformar las relaciones tradicionales de circulación de obra en la región fueguina; promoviendo la experimentación en el uso de soportes con el fin de generar nuevos diálogos. En la primera edición se objetivará la diversidad cultural, relaciones y pertenencia con el lugar y sentidos emocionales, de la región fueguina.
Inauguración: 1 de noviembre – Ushuaia
Contacto: mesdelartefueguino@gmail.com
___________________________________________________________________________
55   CREDENCIAL PARA ALUMNOS
       Descuentos Cine el Cairo
Para todos los estudiantes de la “Facultad de Humanidades y Artes” podrán retirar su credencial personalizada,  de descuentos, válida por 1 año, para Cine el Cairo.
Retirar: Secretaría Estudiantil de la Facultad lunes, miércoles y jueves de 9 a 19
             Martes y viernes de 9 a 15

CONGRESOS – SEMINARIOS – JORNADAS – CURSOS

56   CONGRESO VIRTUAL SOBRE ESPACIO
       Abordajes del Espacio a Través de Una Mirada Multidisciplinar
 La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, convoca a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de aquellas disciplinas donde el espacio desempeñe un rol protagónico, a participar en este “1er. Congreso Virtual sobre Espacio” (Res. Nº 248/11), el 24 al 28 de octubre.
El espacio en la historia social: el espacio antropológico, psicológico, sociológico. En el diseño: arquitectura, diseño gráfico, de interiores, industrial, textil, museología, urbanismo, paisajismo. El espacio literario, en filosofía; en las artes.
El 30 de julio del 2011 se abre la fase activa del congreso, en la que podrán ser consultados los resúmenes que fueran aceptados para el evento
Los trabajos completos se presentarán hasta el 30 de septiembre.
Informes: info@congresoartes.com.ar
                prensa.difusion.artes@gmail.com
                 www.fartes.unt.edu.ar  /  www.congresoartes.com
____________________________________________________________________________
57   CONGRESO CO-ORGANIZADO
       AAM - INM "Carlos Vega"
Se llevará a cabo en Buenos Aires en agosto de 2012. Esperamos que esta convocatoria sea de su interés y recibir sus trabajos para ser puestos a consideración de la Comisión de Lectura.
Mgter. Hernán Gabriel Vázquez
Informes: vazquezhernan@hotmail.com
                vazquez70@gmail.com
___________________________________________________________________________
57a   CONGRESO VIRTUAL SOBRE ESPACIO
         Abordajes del Espacio…
Abordajes del Espacio Través de Una Mirada Multidisciplinar - La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán convoca a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de aquellas disciplinas donde el espacio desempeñe un rol protagónico, a participar en este “1er. Congreso Virtual sobre Espacio”(Res. Nº 248/11)
La virtualidad es una realidad cotidiana, que ha demostrado con creces la potencialidad que encierra como herramienta alternativa para la comunicación. Es indudable que modificará en gran medida los tradicionales sistemas de comunicación, diluyendo fronteras, contribuyendo a la formación de una única comunidad mundial. - Hasta el 23 de octubre
Informes: www.congresoartes.com.ar
_____________________________________________________________________________
58  SEMINARIO
       Conservación – Restauración de Patrimonio edificado
El Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez invita a los dos Seminarios que se llevarán a cabo en sus instalaciones. Certificados de asistencia
- Seminario de Conservación y Restauración de Patrimonio edificado. Por Prof. Cristina Lancellotti
  Viernes 14 y sábado 15 de octubre
- Seminario de Inventario y Documentación del Patrimonio. Por Arq. Gladys Pérez Ferrando
  Sábado 19 de noviembre de 9,30 a 17,30
Inscripción: 0341 - 4802547 cursos@museoestevez.gov.ar  
                   actividades@museoestevez.gov.ar
MUSEO ESTÉVEZ
Santa Fe 748 - Rosario
___________________________________________________________________________
59   DOCTORANDOS
       Seminario Curricular
Taller de Tesis - Arqueología. Informamos la concreción del Seminario en Octubre: 17 al 21
Horarios: A confirmar en Escuela de Posgrado. Dr. Luis A. Borrero (UBA- CONICET)
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
E. Ríos 758 - Rosario
____________________________________________________________________________
60   Seminario Internacional         
         La materialidad del arte, la ciencia y la cultura…
Organizado por la Universidad Nacional de San Martín, con el generoso subsidio de The Getty Foundation: “La materialidad del arte, la ciencia y la cultura en los virreinatos”.
De carácter intensivo y semi-abierto, reunirá a importantes personalidades nacionales e internacionales del ámbito de la historia del arte, la conservación, la museología, la química y la física especializados en el estudio del arte colonial hispanoamericano (siglos XVI-XVIII), quienes presentarán y debatirán, durante 4 años consecutivos, los últimos avances interdisciplinarios referidos al problema de la materialidad del objeto en cuestión y su importancia para la conservación de este patrimonio cultural tan relevante para la historia y la identidad americana. En este primer encuentro, la discusión estará centrada en los problemas teóricos y metodológicos que implica el trabajo interdisciplinario sobre el arte colonial hispanoamericano.
Inicia: 17 al 21 de octubre - Buenos Aires / Rosario - Sesiones abiertas al público
Lunes 17 de octubre, 10.30: Teatro Tornavía, Campus Miguelete, UNSAM (Prov. de Bs. As.)
Jueves 20 de octubre, 17.30: Centro Cultural Parque de España, (Rosario)
___________________________________________________________________________
61   SEMINARIO UNR
       Políticas lingüísticas, diversidad y enseñanza
Dictado por el Dr. Luis Behares (UNR, Uruguay)
Fecha: 17 y 18 de octubre.
Informes e inscripción: De lunes a viernes, en el horario de 8 a 13.30
                                     0341 4201200, int. 309
SEDE DE GOBIERNO DE LA UNR
Maipú 1065 3º piso, Of. 309 - Rosario
___________________________________________________________________________
61a   SEMINARIO UNR
       La lectura de textos narrativos
La lectura de textos narrativos informativos: situaciones de investigación y propuestas de intervención con alumnos de primaria”-  Fecha: 19, 20 y 21 de octubre de 2011
Dictante: Dra. Alejandra Pellicer (DIE/CINVESTAV, México)
Informes e inscripción: Sede de Gobierno de la UNR, Maipú 1065 3° piso, Of. 309,
Lunes a viernes, de 8 a 13.30 - Tel.  0341 4201200, int. 309 / cei@unr.edu.ar
___________________________________________________________________________
62   SEMINARIO TEÓRICO-PRÁCTICO
       La  Instalación   
A cargo del arquitecto y artista plástico: Horacio Zabala
La instalación es un género mixto. Es un vasto lenguaje que tiene lugar en el espacio y que admite cualquier contexto (público y/o privado) cualquier soporte (tecnológico y/o artesanal) y cualquier material (artificial y/o natural).
Fecha: Jueves 6, 13, 20 y 27 de octubre de 17 a 19
Información: (54-11) 4371 7581   info@caat.org.ar
CENTRO DE ARTE TEXTIL
Viamonte 1728 2° E - Buenos Aires  
___________________________________________________________________________
63   SEMINARIO
       En líneas generales: El Dibujo
El objetivo es la adquisición de los conocimientos prácticos propios del dibujo con el fin de lograr su aplicación concreta a la proyección de ideas en el campo de la joyería. La representación de la tridimensión en el plano como medio de desarrollo del pensamiento – Dicta Lic. Romina Carrara
Seminario: los viernes 14, 21, 28 de octubre y los viernes 4 y 11 de noviembre
Informes e inscripción: 156858778
NÚCLEO Pasaje Pam
Córdoba 855 - Rosario
____________________________________________________________________________
64   ENCUENTRO CINE E INVESTIGACIÓN
       Educación – Historia - Lenguaje
Invitamos a estudiantes de posgrado, profesores e investigadores del sistema universitario argentino a participar del encuentro de Cine y el audiovisual, en su relación con: la Educación, la Historia, el Lenguaje, los Derechos Humanos; así como con aspectos referidos a la financiación de proyectos, al acceso y configuración de archivos, y a la vinculación entre investigación y realización audiovisual. - Comisión Organizadora Carolina Rolle
Encuentro: 17 y 18 de noviembre
Informes: www.badebec.org/convocatoria.php
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
 Ríos 758 - Rosario
___________________________________________________________________________
65   IV Jornadas  
        Historiadores y Cronistas Barriales
Organizadas por: Museo del Barrio de la Refinería, Centro Cultural Cine Lumiere y el Grupo de Historiadores Barriales, se ha definido el tema para esta nueva edición: los bares, cafés, fondas y pulperías urbanos, barriales y rurales como uno de los escenarios y testimonio del pasado.
Invitan a vecinos, alumnos, especialistas e historiadores.
Jornadas: 14 y 15 de Octubre
Informes: jornadashistoriadoresycronistas@yahoo.com.ar
Centro Cultural Cine Lumiere
Vélez Sarsfield 1027 – Rosario
_____________________________________________________________________________
66   JORNADAS
       Bilingüismo e integración
Jornadas rosarinas sobre bilingüismo e integración. Equipo de integración del Ministerio. Disertantes: Graciela Alisedo, Cristina Banffi, Adriana Cantero, entre otros.
Informes e inscripción: 4646216 - iral.s5@hotmail.com
Fecha: Viernes, 14 de octubre · 8:30 - 18:00
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
S. Martín y S. Juan - Rosario
___________________________________________________________________________
67   CICLO DE ARTE EXPLICADO
       Lectura icnográfica e iconológica
“La petite maniere”; significados ocultos en las naturalezas muertas: el trompe d’oeil-mesas y banquetes, frutas y flores. Simbología de” vanitas vanitate” alegoría de los 5 sentidos. Evolución del retrato clásico. La ataraxia y la disimulatio
Encuentros: jueves 20 y27/10 - jueves 3 y 10 /11:18.30
Disertante: Patricia a. Ferrero
Inscripción: 4242700 - Alvear 1475 - Rosario
___________________________________________________________________________
68   Concursos
       Para productores, directores y guionistas
Para productores, directores y guionistas de todo el país  De series de ficción, animación y cortos para la TV Digital  Ficciones Animaciones Cortometrajes8 Capítulos - Familia y trabajo, dos grandes ejes para la organización de la vida en comunidad.
Fecha de cierre: 28/octubre: Un corto - Animación / ficción / documental sobre juventud.
                           11/noviembre: 4 Capítulos - 4 temas: trabajo, familia, discapacidad, juventud.
Consultas: www.desarrollosocial.gob.ar/concursostda

CONFERENCIAS – CURSOS – TALLERES

 69   CHARLA
        arte de rosario en los años ´50
El profesor Guillermo Fantoni, curador de la muestra La diversidad de lo Moderno; realizará una charla sobre el Arte de Rosario en los años 1950.
Charla: Jueves 20 de octubre – 18 Hs. - Entrada libre y gratuita
OSDE – ESPACIO DE ARTE
Bv. Oroño 973 4º, 5º y 6º piso - Rosario
___________________________________________________________________________
70   CHARLA
       Sonrisas y Lágrimas
Se llevará a cabo una charla amena sobre algunas Pinturas contemporáneas: “Sonrisas y Lágrimas; En la mesa de Disección”.
Participan de la Charla: Aurelio García – Homs – María Elena Lucero
Horario: miércoles 12 de octubre – 18Horas
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758 – Rosario (Salón de Actos)
__________________________________________________________________________
70a  CONFERENCIA
        Docencia y Arte
Participan: Eduardo Stupía (artista) – Mirta Kupferminc (artista). Coordina: Silvia Rubinson (artista y psicoanalista) / Coordinación ciclo de charlas: Sandra Ciccioli
Conferencia: viernes 21 de Octubre - 19 Hs.
OBJETO A – GALERÍA DE ARTE
Niceto Vega 5181 – Buenos Aires
____________________________________________________________________________
71   CURSOS GRATUITOS
       Para la Comunidad.
Cursos mensuales, organizados por la Facultad de Humanidades y Artes, de la UNR. Son de variadas temáticas y dictados por docentes de la Facultad durante cuatro sábados de cada mes en el horario de 10 a 12 horas y en Aulas de esta Facultad.
- La tragedia de Sófocles y el cine: 2000 años discutiendo política Prof. Marcela Ristorto  - Roberto Bianchi. Sábados de octubre de 10 a 12
- La traducción  en la  antigüedad: Prof. María Gabriela Piemonti
Inscripción: Primer piso E. Ríos 758;  Oficina de Vice-decanato, de 10 a 13 – TEL: 4451485
___________________________________________________________________________
72   CURSO
       Historia del Arte Argentino
Comienza septiembre, una clase semanal de dos horas. Dictado los jueves de 17 a 19
Se entrega certificado de asistencia y apuntes.
Informes: 4477005 - 4259730 / silviatomas@hotmail.com
CASA SUIZA
San Juan 1550 - Rosario.
___________________________________________________________________________
73   CURSO TALLER INTENSIVO
       Eneagrama
Comunicación. Liderazgo. Trabajo en equipo. Cada tipo del Eneagrama nos revela verdades sicológicas y espirituales acerca de quienes somos. Auspicia Dr. Roberto Pérez Abogado Prof. en Filosofía (UBA)
Informes e inscripción: 4450159 / 155204208 / 156417996 
ANDARES – centroandares@arnet.com.ar
___________________________________________________________________________
74  CURSOS CORTOS E INTENSIVOS
       Producción de Televisión
La escritura en la Red. Audio, fotos, videos. Uso de cámaras. Edición de Videos. Redes Sociales. Producción ficción independiente. Proyectos. Contratación. Postproducción. Venta.
Informes: secreatria@teaimagen.com.ar
TEAIMAGEN
Uribubu 353 1er Piso - Bs. As.
__________________________________________________________________________
75   MESA Y DEBATE
       Crítica, medios y Arte
Panel: Jorge Meijide, Jesús Marcos, y Oscar Stafora – Moderador: Aníbal Cedrón
Fecha: martes 18 de octubre - 19 Hs.
Centro Caras y Caretas
Venezuela 370 - Buenos Aires
___________________________________________________________________________
76   CURSO TEXTIL
        Estampación – Diseños - Historia
Proceso de diseño del estampado y que imprima su propio género a partir de las formulaciones visuales del textil a lo largo de la historia. Se trabajarán sobre los ejes básicos del diseño textil.
Docente Lic. Constanza Martínez
Informes: muchatelaestampa@gmail.com
CENTRO ARGENTINO DE ARTE TEXTIL
Lavalle 3946 casi Medrano – Bs. As.
___________________________________________________________________________
77   TALLER
       de Mandalas
Trabajando y creando mandalas: llegas a tu esencia y sanas tu interior.
Por la artista Uruguaya Agó Páez Vilaró
Horario: Sábado 29 de octubre – de 9 a 12
Informes: 0341-155008284 – carina_34@hotmail.com
VIEJA ESTACIÓN - PARQUE URQUIZA
CHACABUCO 1371 - Rosario
__________________________________________________________________________
78   TALLERES
       Mirada Maestra
Destinado a todos los docentes de la provincia que estén dispuestos a disfrutar, divertirse y aprender. Las propuestas se desarrollan en los cinco nodos de la provincia brindando una amplia variedad de actividades tales como yoga, natación, coro, salsa, fotografía digital, bio-danza, telar, macramé, teatro, esfero-kinesis y orfebrería, entre otras alternativas.
Inscripción: www.miradamaestra.gov.ar
_____________________________________________________________________________
79   TALLER
       Figura humana - Modelo vivo
Para el  desarrollo conceptual, analítico  y estructural sobre la figura humana y su interpretación plástica y la aplicación de técnicas mixtas que permitan expandir la investigación del leguaje en la expresión y libre interpretación grafica y poética  de la figura humana. Prof. Nicolás Menza
Informes: nicolasmenza@yahoo.com.ar
ESPACIO TALLER
Lavalle 1282  4 piso Dto. 2 - Buenos Aires

ACTIVIDAD LITERARIA

80   PRESENTACIÓN DE LIBRO
        Es Contemporáneo?
Se presenta el Libro: es contemporáneo? De Roberto Echen. Ediciones Castagnino+macro.
Panel: Roberto Echen – José L. Volpogni – Georgina Ricci – Eugenia Calvo – Rosana Storti
Presenta: jueves 13 de octubre – 19Horas.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO UNR
Boulevard Gálvez 1578 - Rosario
___________________________________________________________________________
80a  PRESENTACIÓN DE LIBRO
       Lecturas – muestras y presentaciones
Lecturas y presentación del libro del poeta juninense Rodolfo Álvarez.
Coordinador: Bernardo Conde Narváez Elías
Presentación: lunes 17 de octubre – 19.30
BAR LA SEDE
E. Ríos y S. Lorenzo - Rosario
_________________________________________________________________________
81   PARTICIPACIÓN EN REVISTA
       Babedec
Los invitamos a participar del próximo número de la revista Babedec.
Informes: www.badebec.org/convocatoria.php
Editora Asistente Carolina Rolle - Revista Badebec -
___________________________________________________________________________
82   TALLERES
       Narrativa, Redacción y Corrección textos académicos
En Buchín Libros se dictan durante todo el  año los siguientes talleres:
Taller de escritura narrativa
Taller de redacción de textos académicos (tesis, monografías, trabajos de investigación)
Corrección de textos
Coordina: Fga. Rosi Mendicino –  rosimendi@hotmail.com -156153966
                rosi-librodearena.blogspot.com
LIBRERÍA BUCHIN
Entre Ríos 735 - Rosario
___________________________________________________________________________
83   TALLER DE ESCRITURA
       Teórico - práctico
Taller de escritura para el bienestar. Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
                (0341)  4250491 / (0341)  4237468
LIBRERIA LISBOA
 Alvear 1160 - Rosario  
____________________________________________________________________________
84  ESPACIO LITERARIO
       Laboratorio de autor
Un lugar en la literatura para encontrar un territorio. Ejercicios individuales y grupales sobre textos propios que despierten la emoción y el pensamiento de “El Autor” como estructura creativa en la producción literaria. Hallazgo de la “Mirada de Autor”. Ejercicios de reflexión y producción abordando técnicas no lineales, introspectivas y creativas.
Inicio: Abril / Miércoles de 18:30 a 20:30
Informes: Prof. Lucrecia Mirad  - 155061419
                l_mirad@hotmail.com
LABORATORIO DE AUTOR
Tucumán 2162 /3 - Rosario
____________________________________________________________________________
85   CLÍNICA DE ESCRITURA POÉTICA
       Para escritores
Dirigida a escritores que tengan un libro inédito o proyecto de libro.
Coordina: Liliana Lukin - Los lunes de 19 a 21 - Gratuito
En la Dirección de Cultura de la Biblioteca Nacional de 15 a 17
Informes: lukin_liliana@yahoo.com.ar / poetasdelmoyano@gmail.com
BIBLIOTECA NACIONAL
Agüero y Libertador, 3º piso - Bs. As.
___________________________________________________________________________
86   TALLER LITERARIO PARA CHICOS
        Cuentos con tapa
A partir de los nueve años: Escribir historias, jugar con palabras, pensar, inventar, redactar
Informes: 0341 - 4250491
LIBRERÍA LISBOA
Alvear 1160 - Rosario
____________________________________________________________________________
87   SEMINARIO
       Oratoria y Expresión
Al público en general, para mejorar la comunicación oral, se desarrollará un Seminario Vivencial e Interactivo de Oratoria y Expresión.
Información: 0341- 4531193,
                    seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA POPULAR
Entre Ríos 251 - Rosario
__________________________________________________________________________
88   CURSO UNR
       Oratoria y técnicas de expresión 
Comienza: martes 25 de octubre
Martes 01, 08, 15, 22 y 29 de noviembre y martes 06 de diciembre - Horario: de 19a 23
Informes e inscripción: Maipú 1065, 3°, Of. 308. 
Informes: de 8a 13hs. 0341 - 4201208 -  Maipú 1065 - Rosario
                oratoriaigareta@gmail.com  /  www.iteoratoria.blogspot.com
___________________________________________________________________________
89   TALLER PERFORMÁTICO
        Palabra, cuerpo y tiempo
Todos los sábados 14:30 a 16:30; (aula bibliotecarios),  Coordinadores: Susana Szwarc; Ciela Asad; Laura Szwarc.
BIBLIOTECA NACIONAL
Agüero y Libertador  - Bs. As.
___________________________________________________________________________
90   RESTAURACIÓN
       Libros - Encuadernación
Restauración de libros. Encuadernando de libros, álbumes de fotos, cuadernos, carpetas, libretas, libros en blanco.
Contacto: francisca.beguelin@gmail.com.ar
                0341 · 153 136 904

ACTIVIDAD: TEATRO Y CINE

91   ENCUENTRO CINE E INVESTIGACIÓN
       Educación – Historia - Lenguaje
Invitamos a estudiantes de posgrado, profesores e investigadores del sistema universitario argentino a participar del encuentro de Cine y el audiovisual, en su relación con: la Educación, la Historia, el Lenguaje, los Derechos Humanos; así como con aspectos referidos a la financiación de proyectos, al acceso y configuración de archivos, y a la vinculación entre investigación y realización audiovisual. - Comisión Organizadora Carolina Rolle
Encuentro: 17 y 18 de noviembre
Informes: www.badebec.org/convocatoria.php
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
 Ríos 758 - Rosario
_________________________________________________________________________
92   TEATRO
       Meresía
- Maresía: Imagen del otro/Observador y observado/Comunicable o no negociable/Identidad: Un fenómeno que se lleva a cabo sin cesar que nos modifica todo el tiempo. Dirección: Mariela Ruggeri
Funciones: 7 al 28 de octubre. Viernes 21 horas
TEATRO CELCIT
Moreno 431 - Buenos Aires
__________________________________________________________________________
93   TEATRO
       Marathon
El Gimnasio (espacio de entrenamiento e investigación actoral) presenta "Marathon", una obra de Ricardo Monti, dirigida por Federico Piazza – Estreno 1 de octubre.
TEATRO LA COMEDIA
Mitre esq. Cda. Ricardone – Rosario
__________________________________________________________________________
94   TEATROS
       Obras
- Raspando la cruz -Dir.: Romina Mazzadi Arro - Amigos del Arte - 3 de febrero 755 sábados, 22:00
- Mirta Muerta – Dir.: Miguel Bosco - Casa Montevideo - Montevideo 2364 sábados, 22:00
-  Rey Lear – Dir. y dramaturgia: Ricardo Arias - La Nave - San Lorenzo 1383 viernes, 22:00
- El Miedo – Dir. Y dramaturgia: Esteban Goicoechea – C. E. Teatrales – S. Juan 842. Dom. 21.00       
- Mujeres de ojos negros - Dirección: Paola Chávez - La Manzana - San Juan 1950 viernes, 22:00
- Baby Jane - Dirección: Romina Mazzadi Arro - Espacio bravo - Pasco 1714 sábados, 22:00
___________________________________________________________________________
95   TEATRO DE MOLIÉRE
          El enfermo imaginario
Este clásico de Moliére, adaptado para un público adolescente, cuenta con la dirección de Raúl Saggini, la compañía de comediantes “Ponelebrocatto” y narra irónicamente la historia de un hipocondríaco que, cansado de las permanentes consultas médicas, decide convertirse en médico para asistirse a sí mismo.
Funciones: domingos 16 y 30 de octubre - 19hs
Información: 4802547
MUSEO DECORATIVO ODILO ESTÉVEZ
Santa Fe 748 - Rosario
___________________________________________________________________________
95a  SEMINARIO INTENSIVO
       De Teatro
Estado de actuación e imaginario en la actuación teatral Cuerpo del actor y cuerpo social El humor, la escena no escrita, la deriva del sentido - Gustavo Guirado. Actor, director y docente.
Informes: 0341 – 153088990
___________________________________________________________________________
96    FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO
        Visión ribereña
Los días 14, 15 y 16 de octubre se presentará al público el 2° Festival Cinematográfico "Visión Ribereña" organizado por la Dirección de Cultura, dependiente de la Municipalidad de Villa Constitución. En dicho certamen participan cortos pertenecientes a los géneros animación, documental o ficción, de temática libre.
Informes: www.villaconstitucion.gov.ar/cultura  /  www.culturavc.blogspot.com
MUNICIPALIDAD DE VILLA CONSTITUCIÓN.
Dirección de Cultura – Pcia. de Santa Fe
___________________________________________________________________________
98   CICLO DE CINE
       Premiado Festival Cannes
Ciclo de Cine Premiado en los Festivales de Cannes. Película: La Habitación del Hijo.
Fecha: jueves 20  de octubre – 20 Hs. Entrada libre y gratuita.
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080, Plaza Montenegro - Rosario

CIBERNÉTICA CULTURAL

99   CONSULTAS DE MICROFILM
       Documentos entre 1685 a1865
El Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”; dispone para ser consultados, documentación originales bajo la forma de Microfilms, correspondientes al período entre los años 1685 y 1865 de Rosario referidas al origen de la División de la tierra en nuestra región denominada a la zona “: Pago de los Arroyos”.
Dicho material fue posible con un subsidio otorgado por la Cámara de Diputados Pcia. de S. Fe Colaboraron en dicho proyecto el Ing. Antonio Mulone, Sebastián Alonso y María Margarita Guspí
Consultas: Libre y gratuita, al 4721457, interno 35 de martes a viernes de 9 a 13
MUSEO HISTÓRICO JULIO MARC
Parque Independencia – Rosario
____________________________________________________________________________
100   HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
         Por Internet
Rosario cultural desde sus orígenes. Documentos, imágenes, biografías.
Página: www.arnoldogualino.com.ar
__________________________________________________________________________
101  PINTORES Y PINTURAS
        Por Internet
Ver: www.mystudios.com/artgallery
____________________________________________________________________________
102   INTERNET
         Página de la ART
Como debe ingresar el usuario y clave:
USUARIO: CONICET245908
No dejar espacio alguno ente los caracteres alfanuméricos
CONTRASEÑA: 978OI756
Es una combinación alfanumérica compuesta por tres números 978, dos letras OI y tres numeros756. El bloqueo de la clave se da, cuando se ingresa más de 5 veces fallidas la contraseña, y el desbloqueo se realiza automáticamente cada 30 minutos. 
Patricia Quintela
Dirección de Administración de Recursos Humanos
CONICET
__________________________________________________________________________
103  DOCENTES, INVESTIGADORES  UNIVERSITARIOS
        Busca Bibliografía
Provisión de bibliografía científica, técnica, en Artes y Humanidades para docentes e investigadores dentro y fuera de la UNLP. No existen restricciones para el tipo de documento o el año de publicación. Si Ud. necesita capítulos de libros, actas de congresos, artículos de revistas, tesis o patentes que no se encuentren en su institución. Contamos con una red más de 800 bibliotecas cooperantes en América y Europa.
Información: bibistec@ing.unlp.edu.ar
                     www.prebi.unlp.edu.ar/celsius/
___________________________________________________________________________
104   PORTAL INTERNACIONAL               
         Formación Docente
La cobertura del portal presenta en una sola base de datos, artículos recientes e investigaciones que han sido seleccionados de las revistas más importantes en el área de la formación y el perfeccionamiento docente.
Con e l fin de mantenerse actualizados en cuanto a las nuevas tendencias y las últimas investigaciones en la formación docente. Registrarse gratuitamente en el Boletín del Portal ITEC de Mofet en español: http://itec-esp.macam.ac.il/portal

DIFUSIÓN CULTURAL

105   TELEVISIÓN CULTURAL      
         El Cuento de la buena Pipa
Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura 
___________________________________________________________________________
106   ESPACIO RADIAL                     
         La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830
Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
                  Sábados de 24 a 3
____________________________________________________________________________
107  PROGRAMA CULTURAL
        La puerta abierta
Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
___________________________________________________________________________
108   CICLO ARTE POR LA PAZ
         Espacio Cultural
Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.
BAR LA SEDE  - Subsuelo
San Lorenzo Esq. E. Ríos - Rosario
__________________________________________________________________________
109   MAGAZZINE EN VILLA CONSTITUCIÓN
        Cierre de edición
Programa Cultural  “Cierre de Edición”; por canal 2 de Cablevisión de V. Constitución. Con la conducción de los periodistas locales: Valeria Ríos, Ariel Gómez, Víctor Dimaría y Mario Carrillo. Nueva producción de Visión Sur Productora de TV.
Horario: De lunes a viernes 23 horas.

TALLERES

110   TALLERES PLÁSTICOS
         Dibujo – Pintura – Escultura
          Mural –Mandalas – Teoría del Color
 - Dibujo
Viernes de  14 a 16  - Prof. Lucas Marelli
- Taller de Mandalas  
Lunes de 19 a  21 -    Prof. Milena Paglini
 - Pintura
Lu / Vi. de  16 a 19  -   Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20  -   Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17  -   Prof. Ulises Baine
 -  Muralismo
Sábado de 15 a 18  - Prof. Ulises Baine
 - Escultura    
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque
 - Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos
BLOG con informaciones, novedades y fotos
            http://casadelartistaplastico.blogspot.com/
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral - Rosario
TEL. 0341  447-0858
____________________________________________________________________________
111   TALLER DE ARTE
        de Martha Magnani
Dibujo – Pintura - Teoría del Color - Lenguaje Visual - Clínica de Obra
Un espacio para explorar y desarrollar la creatividad investigando posibilidades expresivas de diversas técnicas y materiales
Informes: 0341-4811910
                martha_magnani@hotmail.com
TALLER DE ARTE
Colón 2330.
___________________________________________________________________________
112  CURSO DE DIBUJO
        La figura humana
- El dibujo y la figura humana
- El desnudo artístico
- Anatomía humana con modelo vivo masculino y femenino.
- Concepto sobre Arte y Dibujo
Sábados de 10 a 12 horas
Informes: 155941010
                Aldo Ciccione - Chacal
__________________________________________________________________________
113   TALLER
         Dibujo y Pintura
Dictado por Laura Pecoraro
Inscripción permanente.
Informes: 0341-153147960.
___________________________________________________________________________
114   TALLER DE ARTE
         La Alejada
4 encuentros. Acercamiento creativo a la plástica, desde la expresión interior.
Informes: 45112951 – 156127593 / Prof. Carla Llobetta
LA ALEJADA - Fisherton
García del Cossio 908 - Rosario
__________________________________________________________________________
115   TALLER DE ESCULTURA
         Madera - Piedra
Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
                ruccoesculturas@gmail.com
                www.ruccoesculturas.com.ar 
                Facebook: taller la mandarina - escultura
___________________________________________________________________________
116  TALLA  EN MADERA
        Taller escultórico
Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas
Informes: 453-3234 y 4552477
Decor - Arte
Washington 683 - Alberdi - Rosario
_____________________________________________________________________________
117   MAX ERNST TALLERES CREATIVOS
         Seminario intensivo de Acuarela
Dibujo, Pintura, Expresión: lunes de 19 a 21
                                           Miércoles de 10 a 12
Taller mensual de Creatividad: sábado 23 de julio de 9:30 a 13:30
Seminario intensivo de Acuarela: sábado 19 de marzo de 9:30 a 13:30 – lic., Liliana Jones
Vitro-fusión: día a confirmar   Prof. Diana Jones 
Informes: (341)   4823115  /  jonesliazul@hotmail.com
TALLER MAX ERNST
Ocampo 872 - Rosario
__________________________________________________________________________
118   TALLER DE ARTE INFANTIL
         Biblioteca Mitre
Cerámica indígena; Construcciones con diferentes materiales; Técnicas experimentales; Grabado; Máscaras; Dibujo; Pintura.
Coordina y dirige: Prof. y Lic., en Artes Visuales: Claudia Daz.
Informes: 482-9327  -  156.373.425
BIBLIOTECA POPULAR MITRE
Ayacucho 1728 - Rosario
__________________________________________________________________________
119  TALLER DE ARTE
         Arte Terapia Artes Plásticas
Niños - Adolescentes - Adultos.
El taller está pensado como un espacio de exploración y experimentación.
El arte como un lenguaje simbólico y con función de resignificar los procesos de subjetivación. Implementación de diversas técnicas y materiales.
Informes: vic.rodri_art.psi@hotmail.com
               0341 4306545  - CEL. 156716936
ALETHEIA
Avda. Francia 1177. Rosario
__________________________________________________________________________
120  ESPACIO PERSPECTIVAS
        Grupo artístico terapéuticos
Invita a los encuentros informativos, grupo artístico terapéuticos de desarrollo personal. Orientación vocacional. Técnicas pisco dramáticas, plásticas, musicales y de movimiento. Niños – Adolescentes – Adultos
Informes: 47929986  / 47028849
Lic. Graciela Galilea
____________________________________________________________________________
121   ESCUELA DE ARTE
         Raquel Forner
Dibujo – Pintura – Escultura – Grabado – Historia del Arte
titulares: Federica López – Teresa Moneta
Informes: 0341-153393596
ESCUELA DE ARTE RAQUEL FORNER
Carlos Dose 676 - Cañada. Rosquín
_____________________________________________________________________________
122  INSCRIPCIÓN
        Cursos cortos y Talleres
Historia del Arte – Dibujo, Pintura y Collage – Curadurías – Armado de Exposiciones – Fotografía-
Cine y Guión – Taller de Prensa y comunicación
Informes: (011) 4813-0613
                info@espaciodospuntos.com.ar
ESPACIO DOS PUNTOS
Uruguay 1223 - Dpto. 4 – Bs. As
___________________________________________________________________________
123  TALLER de GRABADO
        Curso de Monocopia
Horarios del curso: 4 encuentros de tres horas c/u. Inicia sábado 7 de mayo de 10 a 13 horas.
Se entrega material teórico
Informes: silviarocca80@hotmail.com para
                Tel.: 011  4 205 6460   /  011 15 68591870
TALLER - MIRANDO AL SUR
Avellaneda – Buenos Aires
___________________________________________________________________________
124  TALLERES
        Talleres y Cursos cortos
Artes: Dibujo – Pintura – Cine – Fotografía – Escritura creativa
Informes: (011) 4813-0613 / info@espaciodospuntos.com.ar
ESPACIO: DOSPUNTOS
Uruguay 1223 - Dto. 4 - Bs. As.
___________________________________________________________________________
125  TALLER DE ARTES VISUALES
        Horacio Sánchez Fantino
Dirigido indistintamente a quienes sin experiencia previa o con conocimientos adquiridos, deseen descubrir su personal manera de expresarse a través de la plástica.
Creación del objeto de Arte – Concepto y Forma – Clínica de Obra
Informes:   011   4861 8721  sanchezfantino@fibertel.com.ar
TALLER
Agüero y Corrientes – Abasto (Bs. As)
_____________________________________________________________________________
126  CURSOS CORTOS Y TALLERES
        Espacio: dos puntos
Curaduría – Montaje de exposiciones – Taller de Dibujo y Pintura – Fotografía – Cine –
Guión cinematográfico – Iluminación – Prensa y comunicación
12- jornada de escritura creativa. Producción de textos
Informes: (011) 4813-0613 / info@espaciodospuntos.com.ar
Uruguay 1223 Dto. 4 - Buenos Aires
___________________________________________________________________________
127  TALLER ARTESANAL - ENCARGUES
         Grabados al ácido - Vitreaux -Talla vidrios
Informes: aguadura1956@yahoo.com.ar

MOMENTO DE REFLEXIÓN

128  CUENTO
      La Razón
Un anciano sabio se paseaba con tres de sus discípulos en el jardín de su pueblo.
Viendo un gusano que devora una lechuga el primer discípulo lo aplasta con el pie.
El segundo dice entonces: -Maestro, ¿no es pecado aplastar esta criatura?
El maestro le responde: -Tienes razón, así es.
-Pero el comía nuestro alimento, ¿no he hecho bien?
El maestro le responde: -Tienes razón.
El tercero dice: - Ambos dicen cosas contradictorias, no pueden los dos tener la razón.
Y el maestro le responde: ¡Tienes razón¡
                                                                    **************
- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.-  Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba