• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 50
JUNIO
2011. Rosario, Santa Fe, Argentina
DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad
Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas:      arnoldogualino@hotmail.com
Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino

             - Nada nos hace más libres que el conocimiento. Alguien que sabe podrá realmente hacer lo que quiera; si no, se limitará a hacer sólo lo que pueda.-


DESTACADOS

1   SALÓN NACIONAL
     de Santa Fe
Desde 1923 se realiza de forma ininterrumpida este salón que inaugura cada 25 de mayo. En esta oportunidad el Salón Nº 88; la convocatoria fue para las secciones de Dibujo, Escultura y Grabado. El invitado de honor e este año correspondió al escultor chaqueño Fabriciano Gómez acreedor de numerosos premios de carácter local, nacional e internacional, además miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes.
El jurado de selección compuesto por: Silvina Blasbalg, Tomás Bondone, José Volpogni, Juan Pablo Liberti y Julio Sánchez; y el jurado de premiación por Beatriz Moreiro, Jorge Gamarra y Marcelo Olmos. En Dibujo: Primer premio adquisición Gobierno de S. Fe, a Diego Perrota. Primer premio adquisición Gobierno de S. Fe, a Roberto Koch. Primer premio de Honor Cámara de Senadores a Héctor Gaspar Welschen.
__________________________________________________________________
1ª  ARTISTA PLÁSTICO ILUSTRE
      Julián Usandizaga
El reconocido artista plástico Julián Usandizaga, propuesto por la Secretaría de Cultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Rosario al Concejo Municipal de la ciudad de Rosario, es nombrado:“Artista Plástico Ilustre de la ciudad de Rosario”
Invitación al Acto Oficial: jueves 2 de junio a las 11 horas.
CONCEJO DE LIBERANTE
Córdoba esq. 1º de Mayo - Rosario
_______________________________________________________________
2   arteBA  - Sus 20 años
     Noticias
- arteBA Inauguró oficialmente la 20a. edición de la Feria de Arte Contemporáneo; en los pabellones Azul y Verde del predio ferial La Rural, avenida Sarmiento 2704, Palermo, Buenos Aires.
- El artista rosarino Carlos Herrera, fue galardonado con el Premio arteBA-Petrobras con “Autorretrato de mi muerte”. La obra es una provocadora instalación que se compone de una bolsa, un par de zapatos y algunos calamares muertos. "Es el olor más cercano a la descomposición real"
- Los siete proyectos finalistas fueron seleccionados entre las 150 propuestas presentadas por los directores del premio, Sonia Becce y Claudio Iglesias, y el diseñador gráfico Alejandro Ros. Se otorgó para la realización de cada proyecto un monto aproximado a 12.000 pesos.
- La primera venta fue, según la tradición de más de una década de la empresa Chandon, un jurado designado por esa empresa eligió una pieza de un artista en etapa ascendente de su carrera y la donó a una institución artística representativa de la Argentina. Este año fue favorecido el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba); el artista premiado fue Lucio Door.
- 71 Galerías Entre argentinas y extranjeras participan de esta nueva edición de arteBA, que celebra sus 20 años.
- Se recordarán a los dos artistas fallecidos en los últimos meses: Carmelo Arden Quin y, a Luis Fernando Benedit.
________________________________________________________________
3    SOLIDARIDAD
      Con artista cubano
Destacados pintores donan sus obras en solidaridad con el reconocido pintor cubano Agustín Bejarano  y a su familia apoyándoles en la difícil y absurda situación que le toca vivir en estos momentos. Para todos los que aprecian la libre expresión y los valores humanos en el mundo entero independientemente de su postura política a favor de la justicia. Realizando una subasta solidaria, tiene como objetivo recaudar dinero para la defensa legal de  Agustín Bejarano y los gastos de su esposa Aziyadé Ruiz Vallejo en Miami; para compradores solidarios de todo el Mundo continúa sumando donantes.
Contacto: subastasolidariaporagustinbejarano.blogspot.com
                subastadesolidaridad@gmail.com
Tienda de subasta: myworld.ebay.com/ituesta


MUESTRAS Y EXPOSICIONES

4   SALÓN NACIONAL
      de Santa Fe
- En Dibujo: Primer premio adquisición Gobierno de S. Fe, a Diego Perrota.
Segundo premio adquisición Gobierno de S. Fe, a Liliana Golubinsky.
Premio adquisición Cámara de Diputados de S. Fe, a María Solá.
Premio adquisición Expertur, a Eduardo Carlos Correa.
Premio adquisición Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, a Eleonora Butín.
Premio adquisición Universidad Nacional del Litoral, a Javier Solari.
Premio adquisición Centro Comercial de S. Fe, a Emiliano Bonfanti
Premio Rotary Club, a María Eugenia Mangiante.
Premio Familia Espino, a César Benzi.
Premio LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral, a Guillermo Anselmo Bezzosi.
- En Grabado: Primer premio adquisición Gobierno de S. Fe, a Roberto Koch.
Segundo premio adquisición Gobierno de S. Fe, a Déborah Martha Chapman.
Premio adquisición Red Sport, a Adrián Del Grosso.
Premio adquisición Pilay, a María José Stefanell.
Premio adquisición Institucional Fondo Nacional de las Artes, a Fernando Javier Polito.
Premio adquisición Familia Pujato, a Esteban Emanuel Soria.
Premio adquisición Bolsa de Comercio de Santa Fe, a Valeria Serpero.
Premio Alianza Francesa, a Esteban Grimi .
Premio Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos, a Agustina Quiles.
Premio LT9 Radio Brig. Gral. Estanislao López, a María Laura Pacitti.
- En Escultura: Primer premio de Honor Cámara de Senadores a Héctor Gaspar Welschen.
Primer premio adquisición Gobierno de Santa Fe, a María Causa
Segundo premio adquisición Gobierno de Santa Fe, a María Cristina Velo.
Premio no adquisición Asociación Amigos del Museo, a Fernanda Aquere.
Premio no adquisición Universidad Tecnológica Nacional Santa Fe, a Norma Beatriz Catán.
Premio Asociación Cultural Inglesa, medalla a Jésica Marina Bertolino.
Premio San Cristóbal Seguros, plaqueta a Alejandro Krapacher.
Premio Club del Orden, a María Carolina Porral.
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES
Rosa Galisteo de Rodríguez
4 de Enero 1510 3000 - Ciudad de Santa Fe.
________________________________________________________________
5   EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO
       Fare l’america
Vittorio Noviello presenta una muestra audiovisual  “fare l’america”; en homenaje a los inmigrantes italianos; y la conmemoración de los 150 años de la unificación italiana presenta:
Inauguró: miércoles 25 de mayo - entrada libre y gratuita
ASOCIACIÓN ITALIANA ALCARA LI FUSI
San Luis 2571 - Rosario
______________________________________________________________
6    MUESTRA DE PINTURAS
      Continuum Terra
Muestra de la artista plástica de Liliana Jones
Inauguración: 27 de mayo - 19:00
MUSEO GALLARDO
San Lorenzo y Dorrego - Rosario
________________________________________________________________
7   TRABAJO DE REGISTRO
     Paisajes Argentinos
T.R.I.P.A. = Trabajo de Registro e Investigación sobre Paisajes Argentinos; proyecto llevado adelante por Maxi Masuelli en este flickr.
Musicalizan especialmente esta velada: Pauline Fondevila, Ariel.
Inaugura: viernes 27 mayo - 20hs cierre 4 de junio
Visitas: 16 a 20 Hs. - 0341 - 4472232
IVÁN ROSADO - Espacio de Arte
Salta 1859 – Rosario
_______________________________________________________________
8   MUESTRA PLÁSTICA
     Elena Imagina
Muestra pictórica de óleos de Elena Veliz‏.
Inaugura: Viernes 27 de mayo – 20 Hs.
España 401 - Rosario
________________________________________________________________
9   MUESTRA PLÁSTICA
     Las Caras de la Belleza
Pinturas de Shirley Alfano
Inauguró: Jueves 26 de mayo - 19.30 / cierre  21 de junio
Coordina Olga Pereira
Visitas: Lunes a Viernes de 08.00 a 18.00
SEDE DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Santa Fe 1950 - 1° Piso - Rosario
___________________________________________________________________
10   MUESTRA PLÁSTICA
       Dos pintores uruguayos
Acuarelistas: Daniel Arteta y Carlos Duarte
Inaugura: 27 de mayo  -  20 horas
COLEGIO DE MARTILLEROS DE ROSARIO
Calle Moreno 1546  - Rosario
___________________________________________________________________
11   INAUGURACIÓN Y FESTEJO
       Plástica – Música y Canto
En la Obra Sindical Docente Amsafe, se realizará un festejo por la inauguración de las obras de remodelación de nuestro local sindical y nuestro Centro de Salud “Luis Lescano”. Realizando una muestra de artistas plásticos, acompañados con música y canto.
Inaugura: sábado 28 de mayo - 10 horas
AMSAFE
Catamarca 2330 - Rosario
__________________________________________________________________
12   MUESTRA DE DIBUJOS
        Del no poder
Dibujos del artista plástico Hover Madrid.
Curador: Rubén Echagüe
Inaugura: jueves 2 de junio – 20 Hs. Cierre 2 de julio
BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550 - Rosario
_________________________________________________________________
13   EXPERIMENTACIONES POÉTICAS
       Dispositivos electrónicos y digitales
Artistas y diseñadores audiovisuales que investigan y trabajan en la utilización de sistemas digitales de producción, con la hipótesis de que toda tecnología, por más sofisticada que sea, es plausible de ser utilizada como recurso expresivo.
Artistas: Diego Alberti – Fabricio Caiazza – Joaquín Ezcurra –  Juan Pablo Ferlat –  Eduardo Imasaka – Juan Odriozola – Christian Parsons – Mariano Ramis – Gabriel Rud
Curaduría: Carlos Trilnick.
Charla: jueves 2 de junio - 18.30 piso 4, los artistas junto al curador Carlos Trilnick explicarán sus proyectos, y las relaciones que se pueden establecer entre Arte y Tecnología en un contexto social y cultural.
Inaugura: viernes 3 de junio - 19 Hs.
MUSEO CASTAGNINO
Av. Pellegrini 2202 - Rosario
________________________________________________________________
14  MUESTRA PICTÓRICA
       Asunto Arte: Ebenezer
Cristina Santander expone su obra e invita al Vernissage.
Inaugura; sábado 4 de junio – 11 Hs.
MUSEO DE BELLAS ARTES - Fernán Félix de Amador
9 de Julio 863. Luján - Buenos Aires
__________________________________________________________________
15   ACTIVIDADES CULTURALES
       Escuela Musto
- El  grabador Fernando Bedoya, realiza una charla con imagen filmada de sus proyectos plásticos. Charla:viernes 3 de junio – 18 Hs.
- Norberto Cloti, presenta una Instalación y otras obras de su autoría.
   Inaugura: miércoles 8 de junio – 18 Hs. Cierre 28 de Junio
- Alejandra Noguera. Elaboración fotográfica procesal de un pequeño objeto.
  Inaugura: miércoles 8 de junio – 18 Hs. Cierre 28 de junio
ESCUELA MUNICIPAL MUSTO
Sánchez de Bustamante 129 – Rosario
________________________________________________________________
16   MUESTRA PLASTICA
       Dibujos y Pinturas
Exponen los artistas plásticos: María Elena Pires Gregorio – Arnoldo Gualino
Inaugura: viernes 10 de junio – 19.30  Cierre 30 de Junio
Horario de visitas: lunes a viernes de 9 a 15
Coordinador: Rodolfo Rodríguez Sánchez
ESPCIO DE ARTE - Banco Credicoop
Avda. San Martín y Pte. Perón – Villa Gdor. Gálvez
____________________________________________________________________
17   ARTE CALLEJERO
       Fuera de la Línea
Diferentes formas de cultura popular, el arte callejero: Fuera de la Línea
Artistas: Nerf, Pum Pum, Jaz, Ever, Georgina Ciotti, Poeta, Roma, Andrés Bonavera (aka Larva), Lucas Lasnier (aka Parbo), Pedro Perelman (aka PMP), Fede Minuchín (Run Don't Walk) y Nazza Stencil. Colectivos: Kid Gaucho & Friends, Federación Stickboxing, Doma y Fase.
Artistas brasileros: Gen Duarte, Zezao, Fefe Talavera y Highraff.
Curaduría: Soledad Zambrano y Lucas Zambrano
Visitas: hasta el 28 de junio
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
_______________________________________________________________
18   MUESTRAS PLASTICAS
       en el Macro
Marcelo de la Fuente Obra: Dominic – 1er. Piso
Colectiva de arte callejero: Fuera de Línea – Pisos 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
Visitar: hasta el martes 28 de junio
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
____________________________________________________________________
19   MUESTRA
       Fotos
 De Marcelo de la Fuente
Visitas: hasta el 28 de junio
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río  -  Rosario
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
______________________________________________________________________
20   MUESTRA DE FOTOS
        Díctico - Tríptico
Obras de Edgardo Díaz.
Inauguró: 20 de mayo – 20.30 – cierre   9 de Junio
Visitas: Lunes a viernes de 9.30 a 12.30 17 a 21
PEÑA FOTOGRÁFICA ROSARINA
Urquiza 2122


MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS

21   MUESTRA DE TORRES GARCÍA
       La ciudad y los signos
En "La ciudad y los signos" se puede seguir el recorrido de las investigaciones de Torres-García en la pintura, el dibujo y la escultórica urbana, desde el momento que se hace cargo de las potencialidades individuales frente al desafío de la vida y la ciudad modernas ("El descubrimiento de sí mismo", 1917), hasta la consolidación doctrinaria de lo que denominó Arte Constructivo (1930-1949), un modo de producción simbólica que partiendo de ciertas condiciones de espacio y de tiempo contemporáneas, pretendió volver a encontrarse con el saber oculto de las grandes tradiciones culturales de la humanidad. En ese proceso, la ciudad como laboratorio del sentido ocupó el lugar central de su experiencia estética y de su elaboración conceptual.
El proyecto expositivo abarca dos muestras simultáneas: "La ciudad y los signos", con la curaduría de Gabriel Peluffo Linares, que comprende 50 obras del artista uruguayo; y otra con 22 obras de los alumnos curada por Laura Malosetti. Comprenden: pinturas, dibujos y esculturas hechos en tela, cartón, papel y madera.
Habilitado desde el Lunes 23 de Mayo
MUSEO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO
Valentín Gómez 4838 (frente a la estación)
Caseros (B1678ABJ) Provincia de Buenos Aires
_____________________________________________________________________
22   EXPOSICIÓN TEMPORARIA
          200 años de historia
Se inauguró en la Casa del Bicentenario una exposición temporaria el 17 de mayo pasado de Economía y Política que nos muestra 200 años de historia con documentos, piezas históricas, material audiovisual y obras de artistas visuales.
Algunos de los Artistas: Antonio Berni - Gabriela Bocchi - Alejandra Bocquel - Ernesto de la Cárcova - Ricardo Carpani - Juan Carlos Castagnino - Juan Carlos Distéfano - Diana Dowek - Fermín Eguía - Omar Estela - Roberto Fernández - León Ferrari - Norberto Gómez - Magdalena Jitrik - Marta Minujín - Eduardo Molinari -Daniel Ontiveros - Liliana Maresca - Juan Pablo Renzi - Graciela Sacco -
Roberto Fontanarrosa -
Visitas: martes a domingo y feriados de 14 a 20
CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO
Riobamba 985 - Buenos Aires
______________________________________________________________________
23   MUESTRA PLÁSTICA
       de Visitantes
Cecilia Plüss – Daniel Tonero – David Berardo
Inauguración: 27 de mayo – 20 Hs.
Horario: Viernes, sábados, domingos y feriados de 18 a 21
MUSEO MAC
Bv. López 920 – Cañada de Gómez
_______________________________________________________________________
24   MUESTRA PLÁSTICA
         de Marita Guimpel
Obras de la Artista Plástica Marita Guimpel
Directora: Pelusa Borthwick
Inauguración: jueves 26 de mayo – 19 Hs. cierre 25 de junio
Horarios: Lunes a viernes de 15 a 19 - Sábados de 11 a 13
ARCIMBOLDO - GALERÍA DE ARTE
Reconquista 761 PA 14 – Bs. As.
_____________________________________________________________________
25   MUESTRA PLASTICA
       de Rubén Echagüe
Obras- Objeto del artista plástico Rubén Echagüe, a las que tituló: Pan&Carta
Inauguración: Jueves 26 de mayo – 19 Hs.
Directora: Pelusa Borthwick
Inauguración: jueves 26 de mayo – 19 Hs. cierre 25 de junio
Horarios: Lunes a viernes de 15 a 19 - Sábados de 11 a 13
ARCIMBOLDO - GALERÍA DE ARTE
Reconquista 761 PA 14 – Bs. As.
___________________________________________________________________
26   MUESTRA PLÁSTICA
       Antológica 1970 - 2010
La artista plástica Graciela Borthwick, presenta una muestra en el Museo Eduardo Sívori en Bs. As.
Inauguración: 21 de mayo cierre 20 de junio
MUSEO DE ARTES PLASTICAS
EDUARDO SIVORI
Avda. Infanta Isabel 555 – Bs. As.
____________________________________________________________________
27   MUESTRAS MÚLTIPLES
       Arte x Arte
Julieta Anaut –  La llegada de las mujeres salvajes
- Javier Plano – 5 acciones, sobre la memoria colectiva
- Maringeles Blanco – Proyecto intervención del montacargas
- Enrique Rottenberg, Carlos Otero, Ludmila & Nelson – Cuba, Absolut Revolution
- Nicolás Ferrando – Mi marido y yo, yo y mi esposa
Dirección artística: Eduardo Médici
Inauguración: Jueves 12 de mayo – 19.30  al 25 de junio
Visitas: martes a viernes de 13.30 a 20 / sábados de 11.30 a 15
Galería ARTE X ARTE
Lavalleja 1062 – Bs. As.
______________________________________________________________________
27ª   MUESTRA DE ARTE TEXTIL
        Poética Textil Alternativa
Metáforas virtuales de Tana Sachs, con sogas, cuerdas y periódicos, Objetos, fotos, intervención digital
Inauguración: viernes 3 de junio – 18.30 – cierre 24 de junio
Visitas: lunes a viernes de 15 a 18.30
CENTRO ARGENTINO ARTE TEXTIL
Viamonte 1728 2º E – Buenos Aires
_________________________________________________________________
27b   MAGAZZINE EN VILLA CONSTITUCIÓN
        Cierre de edición
A partir del jueves de junio a las 23 horas  por la frecuencia 2 de Cablevisión, inicia el programa “Cierre de Edición”; con la conducción de los periodistas locales: Valeria Ríos y la participación de Ariel Gómez, Víctor Dimaría y Mario Carrillo. Nueva producción de Visión Sur Productora de TV.
Los artistas (entre otros) también tendrán un espacio donde mostrar y contar lo que hacen.


SALONES – CONCURSOS


28   PREMIO FEDERAL
       Grabado
La Fundación Irene y Oscar Pécora junto a la Academia Nacional de Bellas Artes comunican el lanzamiento del Premio Federal de Grabado Fundación Irene y Oscar pécora 2011.
Dirigida a artistas de todo el país.
Las obras seleccionadas para el certamen serán exhibidas públicamente en el Museo Quinquela Martín a partir del mes de octubre, mes de inauguración de la muestra, hasta fin de noviembre
Las solicitudes se recibirán hasta el 10 de julio del 2011 en la Sede de la Academia Nacional de Bellas Artes, Sánchez de Bustamante 2663 piso 2º, Buenos Aires. TE: 011 4802 2469. 
Ficha Inscripción con: Nombre - Fecha de nacimiento – DNI –Dirección - Código postal – Provincia – Teléfono – Mail. Junto con una fotocopia del DNI; Currículum Vitae; CD con las imágenes de las obras seleccionadas por el autor para competir Un mínimo de tres, cuyas medidas no excedan de 1.00 x 0.80 metros, antes del 10 de julio de 2011.
____________________________________________________________________
29  CONCURSO NACIONAL
      Pintura
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) organiza el “6° Concurso Nacional UADE de Pintura”. Presentación una obra.
Temática de libre elección; realizadas con cualquier procedimiento, técnica o material no perecederos. Tamaño máximo: 150 cm. x 150 cm. y el mínimo 80 cm. x 80 cm. Los dípticos o trípticos la suma de sus partes no deberá exceder estas medidas. Las obras deberán estar montadas sobre bastidor, sin marco y, en el caso que lo requieran, deberán incluir el dispositivo de colgado. En ningún caso las obras podrán tener un espesor que supere los 15cm.
Gran Premio: $ 40.000 - Primer Premio: $ 20.000. Premio especial: $ 15.000. Menciones.
La recepción de los sobres se realizará desde el día lunes 11 de abril al viernes 20 de mayo. Se tomará la fecha del despacho postal como fecha válida para la recepción en término de la documentación.
Las obras seleccionadas deberán presentarse el martes 12 de julio, en el horario de 10 a 13 y el miércoles 13 de julio, en el horario de 14 a 18.
Recepción: Av. Independencia 1125, Buenos Aires. Firmar formulario inscripción con carácter de declaración jurada.
Bases: concursodepintura@uade.edu.ar
_________________________________________________________________
30  CONVOCATORIA SALÓN
      Nacional de Artes Visuales
En la celebración del centenario del Salón, invita a presentarse.
Cerámica – Textil – Dibujo – Escultura – Fotografía – Pintura – Soportes e Instalaciones-
Gran Premio Adq. $30.000 – Primer Premio: $18.000 – Segundo: $8.000 – Tercero: $5.000
Recepción de Obras: Pintura: 3, 4, 5, 6 mayo
                                   Grabado: 15, 16, 17 Junio
                                   Textil: 22, 23, 24 junio
                                   Cerámica: 13, 14, 15 Julio          
                                   Escultura: 20, 21, 22 Julio
Consultas: salonnacional@palaisdeglace.gob.ar   / patrimonio@palaisdeglace.gob.ar
Recepción de obras: Avda. del Libertador y Pasaje Schiaffino Bs. As.
____________________________________________________________________
31  XII° SALON ANUAL  NACIONAL ENTRE  RIOS
       Dibujo y Grabado
Los artistas concursantes deberán presentar dos obras en cada sección que participen.
Toda expresión que reúna conceptualmente las condiciones de dibujo, pudiendo ser realizados en técnicas libres (grafito, sanguínea, tinta, carbón, pastel, técnicas mixtas, etc.), realizado sobre cualquier soporte excepto materiales perecederos, con fecha de realización, firma y  precio de la obra en el dorso. Las obras que conceptualmente reúnan la modalidad del grabado pudiendo ser realizados en técnicas de reproducción, numerados la tirada y copias (aguafuerte, aguatinta, barniz blando, buril, punta seca, litografía, serigrafía, xilografía, linografia, collagraph y técnicas mixtas), obtenidos con procedimientos de impresión tradicionales, de uso en la actualidad. Cada grabado deberá tener firma, fecha de realización, técnica, número de tirada y copia, y precio de la obra al dorso. No se admitirán obras, que hayan sido impresas mediante procedimientos de impresión no tradicionales (digital o fotográfico). Los dibujos y grabados deberán tener una dimensión máxima de 120 cm. x 100 cm., sea vertical como apaisada.
Recepción de obras: del 1 de Junio al 31 de Julio, de martes a sábados de 8.30 a 12,00 y de 16,00 a 20,00
Inauguración: Salón Dibujo: Sábado, 3 de septiembre
Inauguración: Salón Grabado: Sábado 1 de octubre
Informes: 03442 432420  / museoartemioalisio@gmail.com
MUSEO PROVINCIAL ARTEMIO ALISIO
Sarmiento 612 -(3260) Concepción del Uruguay - E. Ríos
_____________________________________________________________________
32  VI Bienal Nacional - Berazategui
       Arte Cerámico
Organiza e invita, Escuela Municipal de Formación Cerámica, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui, convoca a la VI Bienal Nacional de Arte Cerámico - Berazategui 2011 -
Los participantes podrán enviar dos obras como máximo como medida mínimas 30 centímetros y máxima sin límite, siendo condición fundamental que la arcilla y cubierta hayan sido horneadas. No se establecerán secciones. Se aceptarán ensambles siempre y cuando predomine un 70% de material cerámico. En condiciones de armado y estabilidad, con sus correspondientes bases y pedestales. En caso de ser colgadas provistas de sostenes. Cada participante deberá llenar un Formulario de Inscripción.
Recepción de obras: 3 y 4 de junio de 15 a 19
Inauguración y entrega de premios: viernes 17 de junio a las 19 / Cierre 26 de junio
Informes: (011) 4256 2032/9979 ceramica_begui@yahoo.com.ar 
                www.culturaberazategui.gov.ar
ESCUELA MUNICIPAL DE FORMACIÓN CERÁMICA
Calle 15 Nº 5675 - Berazatgui
___________________________________________________________________
33  PREMIO ARNET A CIELO ABIERTO
      Esculturas e Instalaciones
Cultura para Todos, Arnet presenta, junto a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Museo Emilio Caraffa al "Premio Arnet a Cielo Abierto - Esculturas e instalaciones".
Artistas visuales provenientes de distintas disciplinas que deseen proyectar obras escultóricas o instalaciones urbanas para un espacio al aire libre dentro del Parque "Las Tejas", de la ciudad de Córdoba. Primer Premio: $ 60.000.-
Jurado: Hernán Dompé; Ana María Battistozzi, Alejandro Dávila; Jorge Morini; Juan Carlos Ochoa.
Recepción de obras: Hasta el 15 de julio de 2011.
Bases y condiciones: arnet.com.ar
Consultas: premioarnet@arnet.com.ar
___________________________________________________________________
34  INVITACIÓN A SALÓN
      Escultura
La Sociedad Argentina de Escritores de Rosario invita a participar del Salón Anual de Escultores.
La posterior exhibición ser llevará a cabo en la Galería de Arte del La Salle del 15 de junio al 23 de Julio. En base a estas obras, los poetas escribirán sobre ella. Presentar dentro de un sobre: fotos de la obra, datos personales del autor, de la obra, teléfono, mail.
Informes: Nora Yacuzzi – nyacuzzi@hotmail.com
__________________________________________________________________
35  VI BIENAL INTERNACIONAL
      Arte textil contemporáneo
Arte textil en gran formato suspendible. Convocado por la Organización World Textile Art y dirigido a artistas textiles, cualquiera sea su nacionalidad.
Recepción de documentación: hasta el  30 de Enero 2011 a  bienalmexico@wta-online.org
Informes: wta.aire.mexico@gmail.com
                www.wta-online.org


PARTICIPACIÓN - CONVOCATORIAS – PROYECTOS


36   INVITACIÓN A EXPONER
       Docentes de B. Artes UNR
La Dirección de Plástica de la Universidad Nacional de Rosario, dependiente de la Secretaría de Cultura de la UNR; invita a los docentes titulares, ayudantes de 1º y jefes de trabajos prácticos de la EBA. de la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes, interesados en mostrar sus producciones plásticas en las salas de la Sede de Gobierno Maipú 1065.
Las obras, serán colgadas únicamente por medio de tanzas desde un riel de aluminio deberán ser autoportantes y contar con sistema de amarre adecuado. Se imprimirán además tarjetas de invitación y se difundirá el evento en diarios, radios locales y a través de invitaciones electrónicas.
Consultas: plastica@unr.edu.ar  / 4201200 interno 345.
SEDE DE GOBIERNO U.N.R.
Maipú 1065
_______________________________________________________________________
37   CONVOCATORIA TALLER DE PRODUCCIÓN
       1 a 3 meses
Abierta la convocatoria del 23 de mayo al 20 de junio de 2011
Dirigida a artistas y creadores que necesitan un espacio de trabajo para desarrollar un proyecto de producción específico, a desarrollar en un máximo de tres meses. Estas estancias cortas tienen por objeto dar cabida a aquellos proyectos que, por las necesidades de su proceso de producción, precisan de un espacio de desarrollo durante un periodo breve.
El plazo de presentación de solicitudes es del 23 de mayo al 20 de junio de 2011.
HANGAR es un centro de producción de artes visuales situado en el barrio del Poblenou en Barcelona. (Passatge del Marqués de Santa Isabel, 40 Can Ricart E-08018 Barcelona)
Informes e Inscripción: laila@hangar.org  
                                     www.xarxaprod.cat
___________________________________________________________________
38  PREMIO COMUNICAD
       A la Educación
Premios a proyectos de escuelas y maestros que trabajan en forma comprometida y creativa.
Participación hasta el 18 de Julio
Bases y condiciones: 011  4319-4555  /  fundacion@lanacion.or.ar
_____________________________________________________________________
39  PROYECTO EXPOSITIVO
       Nuevos diálogos
MAF, es un proyecto expositivo, que pretende transformar las relaciones tradicionales de circulación de obra en la región fueguina; promoviendo la experimentación en el uso de soportes con el fin de generar nuevos diálogos. En la primera edición se objetivará la diversidad cultural, relaciones y pertenencia con el lugar y sentidos emocionales, de las necesidades vitales de la región fueguina.
Selección de artistas.
Inauguración: 1 de noviembre – Ushuaia
Contacto: mesdelartefueguino@gmail.com
________________________________________________________________________
40  MERCADO DE INDUSTRIAS CULTURALES
       Encuentro entre artistas y productores
Ronda de negocios, charlas internacionales, charlas y foros de debate en el complejo tribuna plaza.
Representados en el MICA, los seis sectores de las industrias culturales: editorial, artes escénicas, música, servicios audiovisuales, videojuegos y diseño.
Realización: del 2 al 5 de junio de 2011
Información: Secretaría de Cultura de la Nación – www.mica.gob.ar
Lugar: Tribuna Plaza Av. Del Libertador 4405. Bs. As.
ESPACIO DEL MICA
____________________________________________________________________
41  XIII Bienal Internacional de Arquitectura
       La Recoleta – Buenos Aires
Entre el 8 y el 30 de octubre se llevará a cabo la de Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta, exponiendo los trabajos de algunos de los arquitectos más destacados del mundo y de nuestro país. En ese marco, desde el martes 11 y hasta el viernes 14 de octubre se desarrollarán en el Auditorio Buenos Aires las Conferencias Magistrales de medio centenar de destacados profesionales, entre los que han sido invitados César Pelli, Richard Meier, Rafael Viñoly, Paul Andreu y Alejandro Zaera Polo.
Información: (011) 4810-0949  / info@bienalBA.com /  www.bienalba.com
CENTRO CULTURAL LA RECOLETA
Junín 1930 - Buenos Aires

CONGRESOS – SEMINARIOS – JORNADAS


42   CONGRESO INTERNACIONAL
        Sociedad de estudios morfológicos de Argentina
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral. Invitamos a investigadores, docentes, productores y estudiosos del campo de la forma a participar de este espacio; para compartir una mirada sobre la forma desde las diferentes maneras de explorarla, desde campos tan diversos como el diseño, la danza, la inteligencia artificial, la música, la gastronomía, las artes electrónicas y la física.
El tema convocante: Forma y Lenguajes. Las múltiples relaciones entre la forma y los lenguajes que empleamos para indagarla, concebirla y concretarla en sus diferentes modalidades - visuales, acústicas, táctiles y lingüísticas, etc.
Los Resúmenes Extendidos enviar a: formaylenguajes@sema.org.ar
Realización: 5, 6 t 7 de Octubre
Consultas: formaylenguajes@sema.org.ar  /  carlosprause@gmail.com
Información: www.formaylenguajes.com.ar
                    formaylenguajes@sema.org.ar
                    carlosprause@gmail.com
______________________________________________________________________
43  CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN
      Los Mundos posibles de la Escuela”
Sede: Escuela de Enseñanza Media “Dr. Pablo Tiscornia”
Firmat, Provincia de Santa Fe
Fecha: vienes 10 y sábado 11 de Junio
La inclusión como promesa, como ficción y como posibilidad
Ejes temáticos: Enseñanza, aprendizaje y diversidad
Nuevas problemáticas de la infancia y pedagogías de la diferencia.
La inclusión educativa en Argentina y América Latina
Informes e Inscripción: enteturisticofirmat@etufir.com.ar
http://www.congresoeducacionfirmat.com/inscripciones.html
ETUFIR
Calle Belgrano 1201 Firmat, Pcia de S. Fe
TEL: 03465   421000   /   03465   15595301
_____________________________________________________________________
44   SEMINARIO / TALLER
       Políticas Culturales
1- Fundación Ortega y Gasset Argentina Buenos Aires. Invita al “Curso de Políticas Culturales y Derecho de la Cultura y las Artes” del 1 al 6 de agosto de 2011
Inscripción Hasta el 27 de julio. 
Interesados deben enviar Curriculum Vitae a: gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar.
2- Seminario/Taller Cooperación Cultural y Desarrollo”, del 5 al 9 de septiembre de 2011.
Inscripción de 15 de abril al 1 de septiembre. Con asistencia presencial diaria de 9 a 12 y de 13 a 17 de 35 horas. 
Interesados enviar su Curriculum Vitae a: gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar. Luego les será enviado el formulario de inscripción. 
Informes: (011)-4314-2809  / gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar 
_______________________________________________________________________
45  SEMINARIOS DE POSGRADO
       Educación a Distancia
Dictados por medio de la plataforma virtual PEDCo. "Recursos de Internet: apropiación para la enseñanza" dictado por el Prof. Raúl González (UNCo). -Inicia 2 de mayo, finaliza el 20 de Mayo 2011-
"Investigación y Evaluación"  próximo a dictarse por la Dra. Hebe Irene Roig (UBA)  - Inicia 13 de JUNIO con finalización el 1º de JULIO 2011-
Presentación fotocopia del título de grado, con anticipación previa al Seminario.
Solicitar programas de seminarios y ficha de inscripción.
Informes: iinvest@fhumyar.unr.edu.ar      
                www.utpl.edu.ec/centrovirtual/internas/bienvenida.html
Universidad Nacional del Comahue
Facultad Ciencias de la Educación
______________________________________________________________________
46   CONGRESO INTERNACIONAL
       Sociedad de estudios morfológicos de Argentina
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral. Invitamos a investigadores, docentes, productores y estudiosos del campo de la forma a participar de este espacio; para compartir una mirada sobre la forma desde las diferentes maneras de explorarla, desde campos tan diversos como el diseño, la danza, la inteligencia artificial, la música, la gastronomía, las artes electrónicas y la física.
El tema convocante: Forma y Lenguajes. Las múltiples relaciones entre la forma y los lenguajes que empleamos para indagarla, concebirla y concretarla en sus diferentes modalidades - visuales, acústicas, táctiles y lingüísticas, etc.
Los Resúmenes Extendidos enviar a: formaylenguajes@sema.org.ar
Realización: 5, 6 t 7 de Octubre
Consultas: formaylenguajes@sema.org.ar  /  carlosprause@gmail.com
Información: www.formaylenguajes.com.ar
                      formaylenguajes@sema.org.ar
                      carlosprause@gmail.com
____________________________________________________________________
47  CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN
      Los Mundos posibles de la Escuela”
Sede: Escuela de Enseñanza Media “Dr. Pablo Tiscornia”
Firmat, Provincia de Santa Fe
Fecha: vienes 10 y sábado 11 de Junio
La inclusión como promesa, como ficción y como posibilidad
Ejes temáticos: Enseñanza, aprendizaje y diversidad
Nuevas problemáticas de la infancia y pedagogías de la diferencia.
La inclusión educativa en Argentina y América Latina
Informes e Inscripción: enteturisticofirmat@etufir.com.ar
http://www.congresoeducacionfirmat.com/inscripciones.html
ETUFIR
Calle Belgrano 1201 Firmat, Pcia de S. Fe
TEL: 03465   421000   /   03465   15595301
_____________________________________________________________________
48   SEMINARIO / TALLER
       Políticas Culturales
1- Fundación Ortega y Gasset Argentina Buenos Aires. Invita al “Curso de Políticas Culturales y Derecho de la Cultura y las Artes” del 1 al 6 de agosto de 2011
Inscripción Hasta el 27 de julio. 
Interesados deben enviar Curriculum Vitae a: gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar.
2- Seminario/Taller Cooperación Cultural y Desarrollo”, del 5 al 9 de septiembre de 2011.
Inscripción de 15 de abril al 1 de septiembre. Con asistencia presencial diaria de 9 a 12 y de 13 a 17 de 35 horas. 
Interesados enviar su Curriculum Vitae a: gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar. Luego les será enviado el formulario de inscripción. 
Informes: (011)-4314-2809  / gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar 
_____________________________________________________________________
49  SEMINARIOS DE POSGRADO
       Educación a Distancia
Dictados por medio de la plataforma virtual PEDCo. "Recursos de Internet: apropiación para la enseñanza" dictado por el Prof. Raúl González (UNCo). -Inicia 2 de mayo, finaliza el 20 de Mayo 2011-
"Investigación y Evaluación"  próximo a dictarse por la Dra. Hebe Irene Roig (UBA)  - Inicia 13 de JUNIO con finalización el 1º de JULIO 2011-
Presentación fotocopia del título de grado, con anticipación previa al Seminario.
Solicitar programas de seminarios y ficha de inscripción.
Informes: iinvest@fhumyar.unr.edu.ar      
                www.utpl.edu.ec/centrovirtual/internas/bienvenida.html
Universidad Nacional del Comahue
Facultad Ciencias de la Educación
_____________________________________________________________________
49a  SEMINARIO
        Máscara Veneciana
El Seminario Teórico, práctico, tiene una duración de 6 horas dividido en dos días. A cargo de Marisa Vázquez.
Clase 1: viernes 3 de junio
Clase 2: sábado 4 de junio
Informes: 0341 - 153420309
GALERÍA caMP
Suipacha esq.  Jujuy - Rosario
___________________________________________________________________
50   ENCUENTRO NACIONAL
       Estudios del Discurso
Encuentro nacional Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso ALED
Participarán: politólogos, sociólogos, antropólogos y filósofos que reflexionarán sobre aspectos discursivos de sus objetos de estudio – 24, 25 y 26 de agosto de 2011
Información: www.fl.unc.edu.ar/aledar
Formulario de inscripción: www.unvm.edu.ar
UNIVERSIDAD NACIONAL
Villa María, Pcia. de Córdoba
____________________________________________________________________
51  SEMINARIO DE FIGURA HUMANA
       El Cuerpo. El sitio de la mirada
Curso Teórico-practico. Plantea dos ejes que permiten un entrecruzamiento del cuerpo, de los cuerpos y las miradas: múltiples, diferentes, similares, de otros tiempos y del aquí y ahora.
Problemática de la realidad y la representación como estudio, de la Figura Humana. Certificados.
Profesores: Ruperto Fernández Bonina – María Alicia Vicari
Informes e inscripción: 4357453  / 155101084
_______________________________________________________________________
52   SEMINARIO INTENSIVO
       de Acuarela
Prof. Licenciada Liliana Jones
Sábado 21 de mayo de 9.30 a 13.30
Informes: jonesliaul@hotmail.com
                 4823115
__________________________________________________________________
53   SEMINARIO DE FIGURA HUMANA
       El Cuerpo. El sitio de la mirada
Curso Teórico-practico. Plantea dos ejes que permiten un entrecruzamiento del cuerpo, de los cuerpos y las miradas: múltiples, diferentes, similares, de otros tiempos y del aquí y ahora.
Problemática de la realidad y la representación como estudio, de la Figura Humana. Certificados.
Profesores: Ruperto Fernández Bonina – María Alicia Vicari
Informes e inscripción: 4357453  / 155101084
__________________________________________________________________
54   SEMINARIO
       Oratoria y expresión
Seminario Intensivo de Oratoria y Expresión, para mejorar la comunicación oral de manera vivencial e interactiva
Información 0341- 4531193
BIBLIOTECA POPULAR
Entre Ríos 251 – Rosario


CURSOS – CURSILLOS – CHARLAS


55   CURSILLOS
       Restauración y Conservación
“Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio”, los días 14, 15 y 16 de septiembre  
Información: www.coibrecopa.com.ar
____________________________________________________________________
56   RESTAURACIÓN
       Pintura s/tela
Teórico-Práctico.
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES
Alem 3084 1º Piso – Te: (0341) 472-8629
_____________________________________________________________________
57  ENCUENTRO
       El Litoral cuenta
Difusión del folclore en Rosario, a través del abordaje de sus experiencias, los usos y costumbres, los paisajes, la música, la poesía y las leyendas. Coordinado por la licenciada Lidia Calderón. La actividad contará con un panel integrado por Vicky Acosta, Marcelo Colella, Olga Fogar, Nelson de Lajonquiere y Pedro Robledo, con José Luis Torres como moderador y la actuación especial del grupo chamamecero de danzas “Antonio Gil”.
Convocatoria: viernes 27 de mayo, de 19 a 21
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080, (Plaza Montenegro) – Rosario
_________________________________________________________________
57ª   WORKSHOP
       Procesos fotográficos alternativos
Dirigido a artistas visuales, con o sin experiencia en fotografía. El curso se desarrollará en 6 encuentros. Procesos fotográficos, técnicas materiales, soportes, negativo y positivo. Cianotipia. Papel Salado y producción. Practica de encolado. Edición de imágenes.
Docentes: Carolina Setau / Rodrigo Roger
- POLIRRUBRO CULTURAL
Catamarca 1301 - Rosario Tel. 153-371258  -  (lunes a viernes de 17 a 20)
- ZONA ROJA FOTOGRAFÍA - zonarojafotografia@gmail.com
Mendoza 927 - Rosario - (Martes a viernes de 10 a 13 y 16 a 19.30 / sábados de 10 a 13)
_______________________________________________________________________
57b  CURSO TRIMESTRAL
        De Analítica Mitológica
Mujer en la Mitología Griega, Gustavo Freiberg. Certificados de Asistencia.
Inicio: martes 7 de junio – 20 horas
ALEXANDRÓS
Corrientes 1673 - Rosario


ACTIVIDAD LITERARIA


58   PRESENTACIÓN DE LIBRO
       Ciclo de Arte por la Paz
Presenta el libro: “Ciclo Arte por la Paz " .10 años; de Bernardo Conde Narváez Elia.
A cargo de la Dra. Graciela Aletta de Sylvas; el periodista Carlos del Frade y el artista plástico, Rubén Echagüe. La ilustración de tapa a cargo del dibujante Héctor Beas. Ediciones ciudad gótica
Canto y Música Magdalena Beccar Varela.
Presentación: viernes 3 de junio - 20 horas
ESPACIO 55B - barrio de Pichincha
O. Lagos 55 bis – Rosario
_____________________________________________________________________
59   PREMIO ITAÚ 2011
       Relato
Destinado a escritores jóvenes emergentes en lengua española y las nuevas producciones literarias. Cada escritor podrá participar como máximo con un (1) relato original e inédito de su autoría, que no haya sido premiado ni haya sido presentado a otro premio pendiente de resolución, y cuyos derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma no hayan sido cedidos o prometidos a terceros. No se admiten obras colectivas, ni publicadas en cualquier soporte, incluido digital.  Los relatos presentados no deberán exceder los 10.000 caracteres, incluidos espacios en blanco (aproximadamente cinco páginas a veintidós líneas por página). El Jurado de Premiación estará constituido por tres escritores de reconocida trayectoria: Griselda Gambaro, Luis Gusmán y María Rosa Lojo. Primer Premio $10.000. Segundo $5.000. Tercero $3.000.
Inscripción: cierra el 20 de junio de 2011.
Información: www.premioitau.com.ar
____________________________________________________________________
59ª   PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO
        Juan José Manauta - publicados.
Organizado por instituciones de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, convocan a participar a los escritores. Con doble propósito distinguir a la edición de libros de cuento en castellano e incrementar el patrimonio bibliográfico de cuatro bibliotecas y once escuelas de la provincia de Entre Ríos. El premio consistirá en una obra pictórica y la suma  de $4000.
Recepción de obras: cierra el 11 de julio de 2011. Cada autor deberá adjuntar una hoja que contenga los siguientes ítems: nombre completo, dirección postal, dirección electrónica, teléfono, breve curriculum y firma. Adjuntando 5 unidades del libro libros, una vez concluido el concurso, será donada a cuatro bibliotecas de la provincia de Entre Ríos
  Deberán ser enviada a: Enrique Carbó 194, Paraná E. Ríos - CP (3100).  Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.
Información: biblioaltertilowenner.blogspot.com  /  bibliowenner@gmail.com
CASA DE LA CULTURA
Enrique Carbó 194, Paraná
E. Ríos - CP (3100)
____________________________________________________________________
59b   HOMENAJE LITERARIO
         a Augusto Roa Bastos
El próximo 1 de junio a las 19 Hs. en el auditorio "Jorge Luis Borges" de la Biblioteca Nacional, se realizará un homenaje a Augusto Roa Bastos en el marco de los festejos del bicentenario de la república del Paraguay. El homenaje incluirá la presentación del DVD Edición Especial Bicentenario de la Película:
- “El Portón de los Sueños Vida y Obra de Augusto Roa Bastos” del director paraguayo Hugo Gamarra E.
- Reflexiones y discusiones a cargo de Mirta Roa (Hija del Escritor); Antonio Carmona estudioso de la obra del escritor; Hugo Gamarra (Cineasta Paraguayo).
BIBLIOTECA NACIONAL – Auditorio J. L. Borges
Agüero 2502 – Buenos Aires
______________________________________________________________________
60   RESTAURACIÓN
       Libros - Encuadernación
Restauración de libros. Encuadernando de libros, álbumes de fotos, cuadernos, carpetas, libretas, libros en blanco.
Contacto: francisca.beguelin@gmail.com.ar
                0341 · 153 136 904


ACTIVIDAD MUSICAL

61   GALA  LÍRICA
       Orquesta de Cámara y Coro
Presentación de la Orquesta de Cámara, Ópera Studio, el Coro Italiano y las cantantes Arabella Crnevali y Jacqueline Livieni, bajo la dirección del Maestro Nelson Coccalotto.
Presentación: Viernes 27 de mayo – 20Hs.
MUSEO ESTEVEZ
Santa Fe 748 – Rosario
______________________________________________________________________
62   PRESENTACIÓN
       Nuevo disco
El músico rosarino, Jorge Migoya radicado en París, presentó en su ciudad natal, el 21 de mayo en el Centro Cultural B. Rivadavia, su nuevo disco “Aquí me pongo a cantar “: (Blue-Art Records, 2011). Música abierta, donde el folclore, el tango, la milonga, ciertos colores de la música europea, conceptos del jazz y del rock conviven de forma no forzada.
Jorge Migoya (voz, guitarra y clarinete) presentó su nuevo material, acompañado por Annabel de Courson en bandoneón, Luis y Mariano Suárez en saxo y trompeta, respectivamente, Charly Pagura en contrabajo, Silvina Gandini en teclados y Omar Pogonza en batería.
_______________________________________________________________________
63   CONCIERTO
       Orquesta de Cámara
Concierto de la Orquesta Municipal de Cámara dirigida por el destacado violinista Pablo Agri. 
Resevas: de martes a viernes de 10 a 13 - 16 a 19, sábado de 10 a 13hs y a partir de las 18hs en boletería
Función: sábado 28 de mayo - 21hs.
TEATRO LA COMEDIA
Mitre y Ctda. Ricardone
_____________________________________________________________________
64   CHARLA
       Imagen del Tango
La importancia del punto de vista del espectador. Visión axial, periférica, puntos de atracción. Composición, energía y dinamismo. Charla con devolución, crítica y trabajo práctico.
Disertante: Hugo Goñi.
Sábado 28 de mayo: 10:30 a 12:30
Entrada a los talleres gratuita
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
Bvd. Oroño 1540
_____________________________________________________________________
65  CHARLA
      Tango: Efectos Fisiológicos
Efectos Fisiológicos y Psicológicos del Tango”. Tango que me hiciste mal. . . y sin embargo te quiero! A pesar de letras como ésta, y de otras llenas de melancolía, drama y llanto. . . el tango es beneficioso para la salud. Entrada a los talleres gratuita
Disertante: Ricardo Maulion
Sábado 28 de mayo – 14:00 a 16:00
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
Bvd. Oroño 1540
______________________________________________________________________
66   CHARLA
       Espacio sonoro y físico
Tango: Espacio Sonoro, Espacio Físico. Al compás del violoncelo: musicalidad y expresión. Ritmo, melodía y dinámica y su relación con los movimientos del tango danza. Entrada a los talleres gratuita
Disertante: Sebastián de la Vallina.
Sábado 28 de mayo- 16:00 a 18:00
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
Bvd. Oroño 1540
________________________________________________________________________
67   CORO ESTABLE MUNICIPAL
       de Capitán Bermúdez
Más de 300 presentaciones, actuando en distintas ciudades, teatros, auditorios, colegios, templos,
y conciertos. No se requieren  conocimientos musicales para integrarlo.                                      Informes e inscripción: 4914752                      
CASA DE LA CULTURA 
Cap. Bermúdez


ACTIVIDAD TEATRAL – CINEMATOGRÁFICO

68   TEATRO
       Ella en mi cabeza
El grupo de teatro, Los media Naranja; presentan la Obra: “Ella en mi cabeza”, de Oscar Martínez.
Comedia adulta, valiente y expresionista.
Asistencia de dirección: María Laura Tapia. Dirección y puesta en escena, Edgardo Rosini
Reservas: 156 101444
Función: sábado 04 de junio - 21hs
LA NAVE SALA DE TEATRO
San Lorenzo 1383 - Rosario
_______________________________________________________________________
69   TEATRO CELTIC
       Bodas de Sangre
- Bodas de Sangre: García Lorca. Viernes y Sábados – 20.30 Hs.
- La Complicidad de la Inocencia: (Historias del ´76). Hasta el 12 de junio. Domingos 20 Hs.
  Presidente: Juan Carlos Gené. Dirección: Carlos Ianni
Informes: 5411 4342-1026 / correo@celcit.org.ar
CELCIT – TEATRO
Moreno 431. Buenos Aires
_____________________________________________________________________
70   CONVOCATORIA 
       Festival Cine Undergroud
Convocatoria abierta  al VII Festival de Cine Underground 2011.
Sedes: Capital Federal – Quilmes – Rosario.
Participación de: Largometraje, corto, videoclip o spot y forma parte de esta nueva edición del Festival que se realizará en distintas ciudades de América Latina entre Septiembre y Diciembre de 2011. La convocatoria está abierta hasta el 31 de Julio de 2011.
Se aceptan todos los géneros, formatos y duraciones. La Sede Rosario convoca únicamente material proveniente de la provincia de Santa Fe. Las sedes Capital Federal y Quilmes convocan material de cualquier parte del mundo. Si el material no está hablado en castellano, enviarlo con sus subtítulos correspondientes adheridos en la misma imagen.
Bajar y enviar dos copias en formato de proyección DVD + la ficha en papel firmada a la sede receptora más cercana a tu domicilio.
- En Capital Federal: Librería Caligari. Bogotá 101, Capital Federal. (A nombre de Marcelo Páez)
- En Rosario: CTM cine, Buenos Aires 858 piso 1.  Rosario.  (A nombre de María Luque)
Información: facebook sede Cap. Fed. - facebook sede Quilmes  - facebook sede rosario
________________________________________________________________
70ª   CINE CLUB ROSARIO
         Programación
- “Miel”- Realismo espiritual S. Kaplanoglu. (Turquía 2010): domingo 29 mayo – 19 Hs.
- “Como terminaste este verano” A. Popogrebsky. (Rusia 2010): martes 31 mayo – 20 Hs.
- The Doors: When You´re Strange. Tom Di Cillo (EE.UU 2009): martes 31 mayo – 22 Hs.
CINE CLUB ROSARIO
España 401 – Rosario
_________________________________________________________________
70b  FESTIVAL INTERNACIONAL CANNES 2011
        Premio a Film Argentino
El premio a la mejor Ópera Prima de todas las secciones del Festival Internacional de cine de Cannes fue para el film Argentino “Las Acacias, de Pablo Giorgelli. La película narra el emotivo encuentro entre un rudo y solitario y una humilde mujer paraguaya a la que acepta llevar en su camión, en la fronteras argentino-paraguaya.


CIBERNÉTICA CULTURAL

71   PINTORES Y PINTURAS
       Por Internet
Ver: www. mystudios.com/artgallery
__________________________________________________________________
72  INTERNET
      Página de la ART
Como debe ingresar el usuario y clave:
USUARIO: CONICET245908
No dejar espacio alguno ente los caracteres alfanuméricos
CONTRASEÑA: 978OI756
Es una combinación alfanumérica compuesta por tres números 978, dos letras OI y tres numeros756. El bloqueo de la clave se da, cuando se ingresa más de 5 veces fallidas la contraseña, y el desbloqueo se realiza automáticamente cada 30 minutos. 
Patricia Quintela
Dirección de Administración de Recursos Humanos
CONICET
_________________________________________________________________
73   DOCENTES, INVESTIGADORES  UNIVERSITARIOS
       Busca Bibliografía
Provisión de bibliografía científica, técnica, en Artes y Humanidades para docentes e investigadores dentro y fuera de la UNLP. No existen restricciones para el tipo de documento o el año de publicación. Si Ud. necesita capítulos de libros, actas de congresos, artículos de revistas, tesis o patentes que no se encuentren en su institución. Contamos con una red más de 800 bibliotecas cooperantes en América y Europa.
Información: bibistec@ing.unlp.edu.ar
                     www.prebi.unlp.edu.ar/celsius/
__________________________________________________________________
73ª   CLASES DE COMPUTACIÓN
        a domicilio
Clases – Programas - Reparaciones
Facundo: 0341 - 153091529


DIFUSIÓN CULTURAL

74  TELEVISIÓN CULTURAL      
      El Cuento de la buena Pipa
Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura 
______________________________________________________________________
75  ESPACIO RADIAL                        
      La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830
Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
                  Sábados de 24 a 3
______________________________________________________________________
76   PROGRAMA CULTURAL
       La puerta abierta
Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
________________________________________________________________________
77  Ciclo Arte Por La Paz
       Espacio Cultural
Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.
BAR LA SEDE subsuelo
San Lorenzo Esq. E. Ríos
____________________________________________________________________
77a  PROGRAMA RADIAL
        El Club de la Pluma
FM 103.1 radio Carlos Paz: www.radiocarlospaz.com.ar
Radio Puente Sur: www.puentesur.net
Emisión: sábados a las 19 horas


TALLERES

78   TALLERES
        Casa del Artista Plástico
- Pintura
Lunes ó Viernes de 16:30 a 19:30 – Prof. Roberto Ostiz
Jueves de 16 a 18 y de 18 a 20 – Prof. Lucas Marelli
Martes ó sábado de 16 a 19 – Prof. Ulises Baine
- Dibujo          
Viernes de 14 a 16 – Prof. Lucas Marelli
- Escultura     
Miércoles de 17 a 19:30 – Prof. Elizabet Choque
- Cursos de Teoría del Color
Sábados de 10 a 13 – Prof. Diana de Vasconcellos
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 4470858
_____________________________________________________________________
79   TALLER
        Dibujo y Pintura
Utilización de todas las técnicas de Dibujo y Pintura, para expresarse en total libertad.
Horario: Lunes de15 a 19
Contacto: Ulises Baine: (341) 155 201286
                 Rodrigo Ambrogio: (341) 153 124074
Hostel Rosario Inn (Sargento Cabral 54 – Rosario
___________________________________________________________________
80   TALLER
       Mandalas
 Dictados por la artista Uruguaya Agó Paéz Vilaró”
Convoca: sábado 4 de junio: de  9 a 12 ó  de 17:30 a 20:30    
Informes: 0341-155008284 - Carina Beltrame
                carina_34@hotmail.com
Taller de Arte
CÍRCULO DE ESCULTORES ROSARINO
___________________________________________________________________________
81   TALLER DE ESCULTURA
       Madera - Piedra
Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
                ruccoesculturas@gmail.com
                www.ruccoesculturas.com.ar 
                Facebook: taller la mandarina - escultura
________________________________________________________________________
82   TALLER DE ARTES VISUALES
       Horacio Sánchez Fantino
Dirigido indistintamente a quienes sin experiencia previa o con conocimientos adquiridos, deseen descubrir su personal manera de expresarse a través de la plástica.
Creación del objeto de Arte – Concepto y Forma – Clínica de Obra
Informes:   011   4861 8721  sanchezfantino@fibertel.com.ar
TALLER
Agüero y Corrientes – Abasto (Bs. As)
____________________________________________________________________
83   INSCRIPCIÓN
       Cursos cortos y Talleres
Historia del Arte – Dibujo, Pintura y Collage – Curadurías – Armado de Exposiciones – Fotografía-
Cine y Guión – Taller de Prensa y comunicación
Informes: (011) 4813-0613
                info@espaciodospuntos.com.ar
ESPACIO DOS PUNTOS
Uruguay 1223 - Dpto. 4 – Bs. As
____________________________________________________________________
84  TALLER de GRABADO
       Curso de Monocopia
Horarios del curso: 4 encuentros de tres horas c/u. Inicia sábado 7 de mayo de 10 a 13 horas.
Se entrega material teórico
Informes: silviarocca80@hotmail.com para
                Tel.: 011  4 205 6460   /  011 15 68591870
TALLER - MIRANDO AL SUR
Avellaneda – Buenos Aires


MOMENTO DE REFLEXIÓN

85   CUENTO
       El Emperador y el Mendigo
Un emperador estaba saliendo de su palacio para dar un paseo matutino cuando se encontró con un mendigo.
Le preguntó:-¿Qué quieres?
El mendigo se rió y dijo:
-¿Me preguntas como si pudieras satisfacer mi deseo?
El rey se rió y dijo:
-Por supuesto que puedo satisfacer tu deseo. ¿Qué es? Simplemente dímelo.
Y el mendigo dijo:
-Te daré cualquier cosa que pidas. Soy un emperador muy poderoso. ¿Qué puedes desear que yo no pueda darte?
El mendigo le dijo:
-Es un deseo muy simple. ¿Ves ese pequeño canasto? ¿Puedes llenarla con algo?
Por supuesto -dijo el emperador.
Llamó a uno de sus servidores y le dijo:
-Llena de dinero la escudilla de este hombre.
El servidor lo hizo... y el dinero desapareció. Echó más y más y apenas lo echaba desaparecía. La escuadrilla del mendigo siempre estaba vacía.
Todo el palacio se reunió. El rumor se corrió por toda la ciudad y una gran multitud se reunió allí. El prestigio del emperador estaba en juego. Les dijo a sus servidores
-Estoy dispuesto a perder mi reino entero, pero este mendigo no debe derrotarme.
Diamantes, perlas, esmeraldas... los tesoros iban vaciando. La escudilla parecía no tener fondo. Todo lo que se colocaba en ella desaparecía inmediatamente. Era el atardecer y la gente estaba reunida en silencio. El rey se tiró a los pies del mendigo y admitió su derrota. Le dijo:
-Has ganado, pero antes de que te vayas, satisface mi curiosidad. ¿De qué está hecha tu escudilla?
El mendigo se rió y dijo:
-Está hecha del mismo material que la mente humana. No hay ningún secreto... simplemente está hecha de deseos humanos
  
                                                                    **************
- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.-  Radio Nacional de Rosario.

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba