• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 42
DICIEMBRE
2010. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad

Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com

Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino


- "A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar,
pero el mar sería menos si le faltara una gota."-  Madre Teresa de Calcuta


Temario:
1 Fallecimiento del artista: Julio Alessanddroni – 2 Parque España Muestra: Gustavo Cochet – 3 Inaugura Salón de Arte de Pinturas – 4 Muestra de pinturas: Marcelo Traficante – 5 Exponen Profesores de Escuela de Artes Visuales: En Fundación Centro – 6 Fotografías de: Hugo Goñi – 7 Muestra fotográfica de: Florencia Llarull – 8 Muestra de: grabados de Aid Herrera y dibujos de: Silvia Lenardon – 9 En la Biblioteca Argentina: Muestra de Fotógrafos de Pergamino – 10 Ícaro Galería de Arte: Nuevo local – 11 Alianza Francesa, esculturas de: Eulalia Gentile Munich – 12 Muestra de: Rubén Porta – 13 Exposición despedida: Música y pororó – 14 Muestra: Grupo arte La Ventana – 15 Biblioteca E. Díaz, expone: Marta Monje – 16 Muestra de Alumnos de B. Artes – 17 Muestra el Taller Docorarte – 18 Expone alumnos: Esculturas – 19 Muestra de Arte en Centro Cultural Fisherton – 20 Muestra Fotográfica: Vittorio Noviello – 21 Muestra Fotografías: Revolución Mexicana – 22 Muestra de Diseño Gráfico: Galería Ross – 21 Muestra Fotos: Máximo Conforti – 24 Exposición Internacional Ceramistas: Leo Tavella – Vilma Villaverde – Alejandrina Cappadoro – 25 Centro Cultural Borges: Expo Artistas – 26 Salón Dibujo y Escultura en Palias de Glace – 27 Artistas de Villa Constitución – 28 Espacios para exponer – 29 Cascada del Saladillo: Buscan firmas – 30 Brindis: Silos – Macro – 31 Fiesta 6ta. Semana Arte: Silos Macro – 32 Fiesta Nacional Arte Callejero: Mina Clavero – 33 Proyección: Arderá la Memoria – 34 Convocatoria: Curso de Ingreso – 35 Becas: Erasmus – 36 Becas para artistas: Unesco – 37 Becas: Fundación Yamaha – 38 Charla de: Claudio Villarreal – 39 Postgrado para Docentes a distancia – 40 Congreso de Derechos Humanos – 41 Cursos de: Arte y Diseño – 42 Curso: Profesorado no videntes – 43 Curso: Decoración de Interiores – 44 Curso: Artes Decorativas – 45 Curso: Confección del Vestido – 46 Muestra de Escuela Provincial de Teatro y Títeres – 47 Revista: Micropolíticas – 48 Presentación de Libro: Biblioteca Argentina – 49 Revista: Hoy . Arte. Hoy – 50 Revista Cultural de Rosario: La Buhardilla – 51 Presentación libro de poemas de: Marta Haydee Díaz – 52 Revista del CEC: Zum – 53 Biblioteca Popular C. C. Vigil: Inscripción Socios – 54 Festival Internacional de Jazz: Centro Cultural Parque de España – 55 Presentación y Recital de bandoneón: Cholo Montironi – 56 Guitarra y Bajo. Prof.: Cacho Maradei – 57 Historia del Arte de Rosario: Por Internet – 58 Televisión Cultural: El Cuento de la buena Pipa: Norberto Moretti – 59 Radio Cultural: La Buhardilla LT8 – 60 Radio Cultural: La Puerta abierta: Humberto Lobbosco – 61 Radio Cultural: Iniciando la Tarde: Nerina Thomas – 62 Taller: Casa del Artista Plástico – 63 Taller de Arte: Prof. Martha Magnani – 64 Taller de: Mandalas – 65 Taller de escultura: Fabián Rucco – 66 Taller Infantil Biblioteca Mitre: Prof. Claudia Daz – 67 Taller de Plástica: Prof. Carla Llobeta – 68 Taller de escritura: Prof. Patricia Gualino – 69 ciclo Arte por la Paz: Bernardo Conde de Narváez – 70 Taller de Terapia Artes Plásticas: Aletheia – 71 Taller de Pintura: Flavia Cerávalo – 72 Taller La Semilla: Prof. Silvana Sayago – 73 Taller Integral de Arte: Mónica Andreo – 74 Taller de Papel: Prof. Edith Prieto – 75 Taller de Oratoria y Expresión – 76 Roller y Jockey: Enseñanza – 77 Momento de Reflexión: Cuento.




DESTACADOS


HELMUT  DITSCH     Cuadros grandes o grandes cuadros
Llegó a Rosario Helmut Ditsch un pintor (¿) que alcanzó un ascenso meteórico en poco tiempo, a partir de vender una de sus obras a un precio que hizo historia. Esto no legitima el valor como obra; sí como una mercancía.
Dando charlas por cuanto espacio ha conseguido; y exponiendo sus grandes cuadros en el emblemático bar “El Cairo”, espacio que hizo famoso por la concurrencia del humorista el negro Fontanarrosa.
Virtuosismo y habilidad para reproducir una postal panorámica; sin pretensión más allá de la representación misma paisajista; de inmensas montañas, o superficies nevadas; solo que a un gran tamaño. (La Nikon o la pequeña Kodak, hubiesen hecho mejor su trabajo que haberlas imitadas).
Existen cuadros grandes y grandes cuadros esa es la diferencia; aquí solo impresiona el tamaño.
- Me recuerda mucho a aquellos actores del siglo pasado, que daban sus funciones de pueblo en pueblo, recogiendo la complacencia de un público, que si bien no era entendido, lo era agradecido con el trabajo que realizaban.
- Como deben juzgarse este tipo de cuadros: por lo fotográfico, por el tamaño, por la repetitiva imagen, por la cantidad de las cosas que no transmite y leyes que no lo gobiernan; se los exhibe como un espectáculo, el talento a lo inexpresivo.
- Como mostraba André Malraux tal vez el privilegio de nuestra época, gracias a las técnicas de reproducción y a la creación del museo imaginario, sea el tomar consciencia de la inmensa diversidad de obras maestras a través del tiempo y del espacio no mantienen un monólogo sostenido, sino un diálogo inquebrantable.
- En la poesía se dice que alguien tiene el oído justo o fino cuando capta sin esfuerzo y con precisión los ritmos poéticos, en música el oído justo es el que descubre y sitúa los errores del sonido o fuera de lugar.
A veces encontramos en obras de juventud que contienen el germen, lo que el autor explotará cuando alcance la madurez de su “talento”, pero esto no es joven ni posee esa palabra de origen etrusco.
- Desde el conocimiento existe lo que es bueno y lo que no lo es: La madurez y el conocimiento nos hacen apreciar al arte.
Para el neófito o un principiante; que desconoce las lecturas de la escritura de la plástica: solo la imagen denotativa y obvia es comprensible; la ausencia del sentido hace que todo parezca lo que no es.
Verlaine llamaba poeta maldito a un poeta desafortunado, cuyo valor no es reconocido por sus contemporáneos
- "Se puede hacer el cuadro perfecto y sin alma, igual que se puede tocar el piano magistralmente bien en cuanto a técnica, sin producir ninguna emoción en nadie; y al revés: se puede tener una técnica más deficiente pero tener una gran capacidad de transmitir sentimiento y emoción hasta llegar a arrancar lágrimas en los ojos de las personas que escuchan. Ésa sería la diferencia".
Este hecho me recuerda a la Obra: “Desde el Jardín”, de Jerzy Kosinski; el personaje principal de la obra era el jardinero: un idiota que es confundido por genio.
Qué diferencia a un pintor de un artista? ¿Dónde está la línea que separa una simple pintura de una obra de arte?
Jaime Barylco decía: cuando todo vale nada vale.
Me quedo con los almanaques de las gomerías.
Artículo de Arnoldo Gualino
______________________________________________________________________

1   FALLECIMIENTO DEL ARTISTA
Julio Alessandroni

Formado en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Ernesto de la Cárcova; ambas de Buenos Aires. Concurrió a los talleres de los maestros: Antonio Berni, Oscar Quatrochi, Oscar Bellante, Alfredo Garmendia. Hábil dibujante, produjo valiosas obras pictóricas, muralistas y escultóricas, que denotan depurados tratamientos y perfecta técnica. Realizó ilustraciones de libros y escenografía. Las suyas son obras portadoras de mensajes expresivos y sensibles; reflejantes de las problemáticas universales del existencialismo humano y su hábitat al que intenta alertar.




MUESTRAS Y EXPOSICIONES


2    MUESTRA EN EL PARQUE ESPAÑA
Gustavo Cochet – Pintor y Grabador

Se llevará a cabo una muestra de pinturas y grabados del artista Gustavo Cochet (1894 -1979) Vivió gran parte de su vida en Europa adquiriendo allí su formación.
Inauguración: jueves 18 de noviembre – 19.30
al 10 de Febrero del 2011
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río
____________________________________________________________________

3   INAUGURACIÓN SALÓN DE ARTE
Pinturas

Organizado por Cámara Argentina de La Construcción Delegación Rosario y Coordinado por Gestión en Arte
Serán expuestas las obras pictóricas que fueron seleccionadas y premiadas.
Inauguración y premiación: viernes 3 de diciembre – 19.30
al 23 de diciembre
Visitar: de lunes a viernes de 10 a 13
CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN
Córdoba 1951 - Rosario
_____________________________________________________________________

4   MUESTRA
Pictórica

El próximo mes exhibe su reciente producción pictórica Marcelo Traficante.
Inaugura: jueves 9 de diciembre – 19.30
GALERÍA ART PRIVADO
Dorrego 26
_____________________________________________________________________

5   MUESTRA DE PROFESORES
Escuela Provincial de Artes Visuales

Exponen profesores de la Escuela Provincial de Artes Visuales de Rosario.
Inaugura: viernes 10 de diciembre – 19.30
Fundación Centro
Mendoza 1527
__________________________________________________________________

6  MUESTRA FOTOGRÁFICA
Un Rosario de Tango

Un Rosario de Tango así se ha titulado a esta muestra de Fotografías de Hugo Goñi
Inauguró: jueves 25 de noviembre
al 26 de diciembre
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
_____________________________________________________________________

7   MUESTRA PLÁSTICA
La última certeza

La última certeza, obra de Florencia Llarull
Inauguración: jueves 25 e noviembre – 20
MÓVIL- galería de arte
Tucumán 1349 - Subsuelo
__________________________________________________________________

8  PRIMAVERA 2010
Donde termina el bosque comienza el bosque

Silvia Lenardón – Dibujos
Aid Herrera – Grabados
Inauguró: 17 de noviembre
IVÁN ROSADO
Espacio de Arte
Salta 1859 – TEL. 0341 - 4472232
________________________________________________________________

9   FOTÓGRAFOS DE PERGAMINO
6ta. Semana del Arte en Rosario

Participantes: Cristian Lamesa – Graciela Fidalgo – Juan Meny – Pablo Carden
Fernando Cubino – María José Vigo – María Provenzano – Marcela Cenacchi
Cecilia Pericich
Inauguró: 17 de Noviembre
al 30 de Diciembre
BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Juan Álvarez 1550
____________________________________________________________________

10  ÍCARO NUEVO LOCAL
Adolfo Nigro

Ícaro Galería de Arte realizó la abertura de su nuevo local en Mitre 1211, el 27 pasado.
Inaugurando una muestra de Dibujos el artista Adolfo Nigro.
ÍCARO ARTE Y DISEÑO
Mitre 1211 - 4488671
_________________________________________________________________

11   ESCULTURAS
Espacios habitables

Eulalia Gentile Munich presenta una muestra de sus obras escultóricas que ha titulado Espacios Habitables.
Inauguración: lunes 15 de Noviembre – 19.30
Hasta el 15 de diciembre
Coordinadora cultural: Arq. Diana Terán
Visitas: de lunes a viernes de 9 a 12 / 16 a 20  Sábados 9 a 12
ALIANZA FRANCESA
San Luis 846
______________________________________________________________________

12  MUESTRA ANTOLÓGICA
El Desafinado – Rubén Porta

Curador: Hugo Cava
Inauguración: Viernes 5 de noviembre - 20
al 12 de diciembre
MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
JUAN B. CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 -
____________________________________________________________________

13  EXPOSICIÓN DE TRABAJOS
Despedida 2010

Con música y pororó.
Día: viernes 26 de noviembre – 19.30
San Luis 2063
__________________________________________________________________

14   MUESTRA PLÁSTICA
La ventana - Grupo de Arte"

Inaugura: jueves 25 de noviembre - 19:30
al 16 de diciembre
Coordina: Roberto Kleimer
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO
Pte. Roca 946 de Rosario.
______________________________________________________________________

15  MUESTRA PLÁSTICA
Marta Monje

Muestra plástica de Marta Monje, podrá ser visitada en la Biblioteca Eudoro Díaz.
Inauguró: 26 de noviembre - 19.15
Al 15 de diciembre
BIBLIOTECA EUDORO DIAZ
ALEM 3078
_____________________________________________________________________

16  MUESTRA DE ALUMNOS
      de Bellas Artes

Organizada por el Dpto. de Extensión Cultural – Escuela de Bellas Artes, Facultad de Humanidades y Artes. U.N.R.
Visitar: Hasta el 19 de Diciembre
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
S. Juan y S. Martín - Sala Gambartes - 2º piso
_____________________________________________________________________

17   MUESTRAN ALUMNOS
Escultura – Dibujo – Arte decorativo - Vitro fusión

Como habitualmente lo hacemos todos los años Invitamos a esta muestra, que representa las distintas disciplinas que se desarrollan en el taller.
Los profesores Escultura: Lucrecia Pellegrini - Dibujo: Ezequiel Trevisi
Arte Decorativo: Patricia Cerrutti - Vitro fusión: Claudia Alcañiz
Inaugura: miércoles 22 de diciembre 18:00
TALLER DECORARTE
Washington al 600
___________________________________________________________________

18  EXPOSICION DE ALUMNOS
Esculturas

Se llevará a cabo una muestra del taller La Mandarina, de esculturas, a cargo del artista plástico Fabián Rucco.
Inauguración: 03 de Diciembre – 19.30
Esculturas en madera, metal y concreto celular.
Facebook: Taller la Mandarina
CENTRO DE APERTURA MULTICULTURAL PICHINCHA
Jujuy esquina Suipacha
__________________________________________________________________

19   MUESTRA FERIA
de artistas rosarinos

En el Centro Cultural Fisherton se realizará el 6, 7, y 8 de diciembre una Muestra/Feria de Arte de pequeño y mediano formato, pintura, escultura, grabado y dibujo de 25 artistas rosarinos.
Horario: de 12 a 20, los tres días.
Inaugura: Lunes 6 de diciembre – 19
CENTRO CULTURAL FISHERTON
Estación de Trenes - Antártida Argentina
____________________________________________________________________

20   MUESTRA FOTOGRÁFICA
Vittorio Noviello

Se lleva a cabo una muestra de fotografías de Vittorio Noviello
Visitar: lunes y viernes de 19 a 21
hasta el 22 de diciembre.
SOCIEDAD DE FOTÓGRAFOS PROFESIONALE
Ricchieri 426
_________________________________________________________________

21  MUESTRA FOTOGRÁFICA
Imágenes de la Revolución Mexicana

Material documental fotográfico de la Colección Casasola, de la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Pachuca, México.
Inaugura: martes 28 Diciembre
al 31 de enero 2011
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
_________________________________________________________________

22   MUESTRA DE DISEÑO GRÁFICO
Alumnos de Artes Visuales

Muestra de Diseño Gráfico de los Alumnos de la Escuela Provincial de Artes Visuales. Alumnos Del 2 nivel mañana y noche.
Coordina: Prof. Patricia Barrios
Inaugura: martes 7 de diciembre de 18 a 21 horas. Ese solo día
GALERÍA ARTE ROSS
Córdoba 1347   - Planta Alta




MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS


23   MUESTRA FOTOGRÁFICA
37,5 Cm. más acá

Maximiliano Conforti. Imágenes acerca del Protocolo y los contraejemplos. Muestra Modular.
Integra Primer festival de Fotografía Pergamino
Inaugura: 27 de noviembre –  20
LOLA MORA
Florida 365 - Pergamino
______________________________________________________________

24   EXPOSICIÓN INTERNACIONAL
Obras de ceramistas

El 8 de Noviembre  en Quing Dao, ciudad de la China, de 8 millones de habitantes; fue inaugurado en el Museo Contemporáneo de Arte de esa ciudad una Exposición Internacional de obras de los ceramistas que participamos en el 2do Forum Internacional  en Zibo.
Destacamos especialmente la presencia de la obra del maestro Leo Tavella, quien envío en  carácter de donación 17 obras. En la oportunidad estuvieron presentes dos artistas ceramistas argentinas, representando al país: Vilma Villaverde y Alejandrina Cappadoro.
_______________________________________________________________

25  CENTRO CULTURAL BORGES
Expo-artistas 2010

Dentro del marco de Expo-artistas 2010, para citar algunos artistas como: Fabián Rucco, Marta Siri, Jackie Molina, Carla Beretta, Jorge Meijide, Julia Farjat, Carlos Carmona, Salvador Costanzo, Sara Diciero, Víctor Montoya, Mario Restaino.
Inauguración: 25 de noviembre - 19
al 30 de noviembre
Visitas: lunes a viernes de 13 a 21
Curador: Julio Sapollnik.
CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte 525 - Buenos Aires
_____________________________________________________________

26   SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES - Inaugural
Dibujo y Escultura

El 5 de Noviembre, se inauguró el 99º Salón Nacional de Artes Visuales, en las Secciones Dibujo y Escultura en Buenos Aires. Permanecerá hasta el 5 de Diciembre. Entrada Libre y gratuita.
Visitas: Martes a viernes de 12 a 20. Sábados y domingos de 10 a 20
www.palaisdeglace.gob.ar
PALAIS DE GLACE
Posadas 1725 – Buenos Aires
______________________________________________________________

27  1er. VILLARTE
Los artistas de V. Constitución se muestran

Encuentro de Plásticos villenses en el auditorio de la UOM
Músicos invitados: Amui Quimei -Javier Noseda - Sebastián Gaf
Inaugura: 26 de noviembre – 19
AUDITORIO UOM.
Juan Manuel de Rosas y ruta 21.
V. Constitución




CONVOCATORIAS


28  DISPONIBLES  PARA EXPONER
Artistas plásticos y fotógrafos

La Subsecretaría de Cultura de San Martín de los Andes, abre la recepción de propuestas a los artistas plásticos y fotógrafos que deseen exponer para exponer en la Sala Municipal de Exposiciones durante 2011.
Las mismas serán recibidas en la Subsecretaría de Cultura. Deben contener: carta de solicitud formal que explique brevemente el contenido de la obra y sugiera una o dos fechas para realizar la muestra, y carpeta con currículum vitae, fotos de la obra, referencias de crítica de prensa, catálogos de otras exposiciones realizadas, premios obtenidos y cualquier otra información que pueda ser útil para evaluar la propuesta. No se aceptarán: CD, Links de páginas Web o blogs.
Información: (02972) 424804/428676
cultura@smandes.gov.ar / www.sanmartindelosandes.gov.ar
Subsecretaría Municipal de Cultura
Cap. Drury 665 - CP8370 San Martín de los Andes




INVITACIÓN A PARTICIPAR


29   CASCADA DEL SALADILLO
Opiniones diferentes buscan ser escuchados

Respecto a la erosión que el agua produce en la cascada del arroyo Saladillo, Este sector es patrimonio histórico-paisajístico del lugar; es legado natural de un barrio con fuertes raíces históricas en la zona sur. Existe un proyecto Municipal por 48 millones, que propone colocar un difusor con rampa; para lo cual se ha realizado un llamado a licitación para diciembre del 2010.
Hay quienes consideran la existencia por tradición en Rosario sobre participación ciudadana para temas referidos al agua (asambleas del agua, convocatorias 91-92) por lo cual el proyecto debe formar parte de un plan global de recuperación del arroyo y permitir el acceso a la población con fines recreativos y de salud debido a la tradición de las propiedades curativas de dichas aguas.
- Invitamos a la Asamblea: miércoles 1º de diciembre a las 19 Hs., en la “Casa de la Cultura Arijón”; se realizará una Gran Asamblea Popular en “Salvemos a la Cascada del Saladillo".
- Información festiva: Los interesados en participar en el próximo Festival Artístico en el Parque Regional Sur, comunicarse a: armandodura@gmail.com
________________________________________________________________

30   BRINDIS Y FIESTA DE CELEBRACIÓN
Nuevos colores de los Silos

Brindis para festejar la concreción de la nueva fachada del museo. Participarán del acto, el Intendente, Ing. Miguel Lifschitz, el Secretario de Cultura y Educación, Horacio J. Ríos, representantes de la firma Tersuave, miembros de la Fundación Castagnino y el autor del proyecto ganador del diseño.
Brindis: jueves 25 de noviembre – 18 h, planta baja del macro
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río
______________________________________________________________

31  FIESTA DE CIERRE
6ta. Semana del Arte – Los Silos

Fiesta cierre de la Sexta Semana del Arte Rosario para todo público. Música, dj's, bebidas, una vista al río incomparable, un marco perfecto para contemplar la flamante fachada del edificio.
Encuentro será en la explanada del macro, Bv. Oroño y el río Paraná, a partir de las 23.30 h.
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río
y popular que debe alcanzar la Biblioteca Pública.
_______________________________________________________________

32   DÉCIMA FIESTA NACIONAL
de Arte Callejero

La Municipalidad de Mina Clavero, Córdoba, convoca a la Fiesta Nacional de Arte Callejero de carácter nacional e internacional, de participación gratuita.
Se reciben obras de Pintura, Dibujo, Grabado, Arte Digital, Técnicas Mixtas. Los temas y técnicas son libres. Las obras deberán realizarse sobre tela (lienzo o lona preparada para resistir la intemperie). Las medidas serán 0,70 cm de base por 1,20 m de altura, sin bastidor (estandarte). En el extremo superior se realizará un dobladillo de 5 cm. (para pasar la soga del que serán colgados). La costura del dobladillo deberá ser resistente (en tanza o hilo muy fuerte). El extremo inferior no necesita dobladillo y la forma queda a criterio del artista (recta, sesgada, en picos, etc.)
Los estandartes deberán pintarse en su parte posterior de color blanco y luego barnizarse de ambos lados para poder resistir a la intemperie (lluvia, vientos, etc.).
Al dorso de cada obra colocar los datos completos del artista: nombre del artista, nombre de la obra, dirección, código postal, teléfono y e-mail (antes de barnizarse).
La Muestra  se llevará a cabo durante el mes de Enero de 2011, en la Plaza San Martín de la Ciudad de Mina Clavero.
Recepción de las obras: del 25 de Noviembre al 7 de Diciembre de 2010, en:
SECRETARIA DE TURISMO DE MINA CLAVERO
San Martín y Fleming (CP 5889). Plazoleta Merlo, Mina Clavero. Córdoba
Teléfono 03544 470241 / 470171
Informes: www.minaclavero.gov.ar
________________________________________________________________

33   PROYECCIÓN EN EL INVERNADERO
Arderá la Memoria

La Proyección Arderá la Memoria, la historia de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario, primer documental, en 30 años de lucha, relata la historia de cada una de ellas. Dirección: Eugenio Maglioca. Idea: Ileana Alejandro, Pablo Álvarez, Jorge Contrera. Investigación histórica: Giuliana Marinucci y Marienela Scocco,
Jueves 25 de noviembre – 19.30
MUSEO DE LA CIUDAD
Oroño 2300 – Parque Independencia




COVOCATORIA DOCENTE


34   CONVOCATORIA PARA DOCENTES
Dictado del Curso de Ingreso 2011

Se convoca a los docentes de la Facultad de Bellas Artes (UNR), a inscribirse para participar del dictado del curso de ingreso del 7/02/2011 al 4/03/2011
Condiciones:
1- Ser JTP, Auxiliar Diplomado o Auxiliar Alumno (con más del 50% de la carrera) dedicación simple o ad honorem.
2- Presentar en sobre cerrado Currículum Vitae, que incluya:
3- Datos personales (Apellido y nombre, DNI, dirección, teléfono, e-mail).
4- Antecedentes docentes.
5- Antecedentes en investigación y/o extensión.
6- Formación de postgrado o capacitación.
7- Actuación profesional.
8- Completar la Planilla de inscripción docente al curso de ingreso 2011(retirar en la Secretaría de
Asuntos Académicos.
9- En el sobre deberá constar el nombre y apellido del aspirante y la materia en la que se inscribe.
Materias:
Producción y análisis de textos (común a todas las carreras).
Introducción al Lenguaje Visual (Plástica, DCV, Multimedia)
Introducción al Lenguaje musical (Música)
Introducción a las Artes Audiovisuales (Comunicación Audiovisual)
Introducción al Diseño Industrial (Diseño Industrial)
Introducción al Diseño en Comunicación Visual (DCV)
Introducción a la Producción Plástica (Plástica)
Introducción al Diseño Multimedial (Multimedia)
Fechas y lugar de inscripción: 15 al 23 de Noviembre de 9 a 13 - Secretaría Académica.




BECAS


35   INSCRIPCIONES BECAS
Erasmus

Facultad de Humanidades de Salta, informa su Departamento  de Posgrado la inscripción  abiertas a las “Becas Erasmus”; hasta el 15 de diciembre de 2010.
Inscripciones Formularios: 0387-4255550    coreinte@unsa.edu.ar
posgradohum@hotmail.com
www.moe.uma.es
_____________________________________________________________________

36  BECAS PARA ARTISTAS
UNESCO

Las Becas para Artistas UNESCO-Aschberg favorecen la movilidad de jóvenes artistas con el fin de abrirles nuevas perspectivas. El programa ofrece residencias en todo el mundo a jóvenes artistas (entre 25 y 35 años). Comparte varios de los objetivos de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales que preconiza los intercambios culturales y subraya la creatividad y la necesidad para los artistas de enriquecerse al contacto de otras culturas.
Informes: portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=25909&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
__________________________________________________________________

37  PROGRAMA DE BECAS PARA 2010/2011
Fundación musical Yamaha en Europa

Becas para estudiantes de música. Un total de 37 becas en 25 países serán otorgadas a estudiante a tiempo completo en 2010/2011. La disciplina de las becas es de Piano. Los solicitantes han de rellenar el formulario de solicitud y enviarlo a la dirección de contacto adecuada junto con una grabación de dos piezas.
Enviar un CD, DVD o Mini Disc con tus grabaciones junto con el formulario de solicitud. La duración de ambas piezas no debe exceder más de 20 minutos. La fecha límite para las solicitudes de las Becas de 2011 es el 30 de noviembre de 2010.
Informes: ymfe.yamaha-europe.com/spain/scholarship/index.html




DISERTACIONES – CHARLAS – AUDIOVISUALES


38   CHARLA
El movimiento en la Historia de la Pintura

El profesor Claudio D. Villarreal, dará una charla El Movimiento en la Historia de la Pintura.
Fecha: viernes 26 de noviembre - 19
GALERÍA de ARTE CAMP
Jujuy esquina Suipacha - 435-5729




POST-GRADO


39  POSGRADO A DISTANCIA PARA DOCENTES
Tecnologías Multimedia

Posgrado en Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos / Otorga puntaje a docentes del nivel medio. // Universidad Nacional de Córdoba
Destinados a Docentes de nivel medio, terciario y superior de enseñanza.
Lugar: Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC - Ciudad Universitaria
Inicia: 1º de Febrero 2011 (con 9 encuentros presenciales no obligatorios)
Informes: (+54351)  155746329
especializaciónmultimedia@gmail.com
www.especilizaciónmultimeidablogspot.com




CONGRESOS



40   III CONGRESO ARGENTINO LATINOAMERICANO
de Derechos Humanos

Se llevara a cabo en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia de la ciudad de Rosario, Argentina, los días 3, 4, 5 y 6 de Mayo de 2011.
Información: 341 4201200 Int. 320
subsecretariadeddhh@unr.edu.ar
Subsecretaria de Derechos Humanos
Universidad Nacional de Rosario
Maipú 1065 | 1er. Piso | Of. 121
341 4201200  Int. 320




CURSOS Y CARRERAS



41  ARTE Y DISEÑO
Escuela de Artes Visuales

Diferentes carreras de Arte y Diseño:
Profesorado en Artes Visuales – Tecnicatura Superior en Artes Visuales – Técnico en Diseño Gráfico y Comunicación Visual.
Cursado: Turno Mañana – Turno Tarde y Noche.
Informes: Alem 3084 1er, piso  (0341) 4728629  (9 a 11 – 15 a 15 – 19 a 21)
____________________________________________________________________

42  DICTADO DE CARRERA
Profesorado para no-Videntes

En el Instituto Superior del Profesorado Nº 16 Dr. Bernardo A. Houssay: Aspirantes a docentes especiales educación para ciegos y disminuidos visuales.
Única carrera que se dicta en el sur de la provincia, es pública, gratuita y su cursado tiene una duración de 4 años.
Informes: 4721403,
isp16@express.com.ar
___________________________________________________________________

43  ESTUDIO DE
Decoración de Interiores

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario
___________________________________________________________________

44  ESTUDIO DE
Artes Decorativas

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años - Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario
_________________________________________________________________

45  ESTUDIO DE
Confección del Vestido

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años - Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario




TEATRO


46  ESCUELA PROVINCIAL DE TEATRO DE TÍTERRES
Muestra su producción
La Escuela Provincial de Teatro y Títeres muestra sus producciones en el CEC.

Entrada libre y gratuita
Presentación: Cámara lenta - Jueves 2 de diciembre: 21 y 23 horas
Autor: Eduardo Pavlovsky
Actúan: Sol Rizzo, Ignacio Amione y Fabio Fuentes
Dirección y puesta en escena: Judith Ganón
Presentación: Mujer audaz  - Sábado 4 de diciembre, 21 y 23 horas
Autor: Natali Dall Colle
Actúan: Noelia Campilongo, Sebastián Santana y Gabriel Castellano
Dirección: Natali Dall Colle
Presentación: Laberinto cero - Lunes 6 de diciembre, 21 y 23 horas
Dirección: Germán Geminale.
Actúan: Jeremías Pucheta, Olivia Reinhartt y Pablo Bofelli
CEC - Centro De Expresiones Contemporáneas
Sargento Cabral y el río Paraná
TEL 0341- 480 02245/940




PRESENTACIÓN DE PUBLICACIONES


2   Presentación del libro
Ciudad de Rosario…

Ciudad de Rosario "El río, el puerto, las calles, la plaza central, las instituciones, los trabajadores, los inmigrantes, los comerciantes, las fábricas (...) son algunos argumentos históricos o motivos literarios que se entrelazan y superponen en este libro de imágenes y textos que, sin intención de abarcar la historia completa de Rosario, se centra en algunos episodios particulares de su biografía.
Banda invitada: DEGRADE
Inauguración: Martes 14 de diciembre – 19.30
MUSEO DE LA CIUDAD
Oroño 2300 – Parque Independencia
________________________________________________________________

48   PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Los desafíos de la modernización. Rosario, 1890 -1930

“Los Desafíos de la Modernización. Rosario, 1890-1930”; libro de Alicia Megías, Agustina Prieto, María Luisa Múgica, María Pía Martín y Mario Gluck, editado por U.N.R. Editora.
Dicha presentación estará a cargo de Silvia Dócola –Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, U.N.R.-, Osvaldo Aguirre –periodista del diario La Capital- y Agustina Prieto –Facultad de Ciencia Política y RRII , U.N.R.
Presentación: Miércoles 1 de diciembre de 2010 – 19:30
BIBLIOTECA ARGENTINA DR. JUAN ALVAREZ
Pte. Roca 731
_______________________________________________________________

49   REVISTA
Hoy – arte – hoy

Revista impuesta en ferias nacionales e internacionales y estamos realizando la preparación de la próxima edición. Es un medio de difusión y promoción de la obra de artistas latinoamericanos con la posibilidad que su obra se conozca en el país y el exterior y que el público lector pueda comunicarse directamente con el artista. Esta nueva edición tendrá, un stand propio en las feria ArteBA , Expotrastiendas  en Argentina y en el exterior se comercializa en librerías y bibliotecas de los museos de Bellas Artes, MALBA y Sivori de Buenos Aires, CP67, Asunto Impreso, etc.
Participación: Enviar hasta el 20 de enero de 2011
Fotografía de una obra
Fragmento de crítica o comentario escrito del autor sobre su obra
Datos de la obra. Título, técnica, medidas
Datos del autor. Teléfono, e-mail, página Web
Informes e Inscripción: hoyartehoy@gmail.com
info@hoyartehoy.com.ar
www.hoyartehoy.com.ar
________________________________________________________________

50  PRÓXIMO EJEMPLAR
La Buhardilla de papel

La Buhardilla de Papel, revista Cultural rosarina presenta su número 17.
- Pastoral – La Magia de Hoy vendrá mañana – por Orfeo Pecci
- Art Nouveau en Rosario –  por Arnoldo Gualino
- Willy Harvey, El Riesgo de lo Vivo – por Guillermo Ibáñez.
- Silvia Favareto: Poesía veneciana que recorre el Mundo –  por Raúl Astorga.
- Cine Pop-Art – por Brian Patten.
- Poesía de: Rubén Echagüe – Manuel Ventureira – Rubén Vedovaldi.
Venta e ejemplares:
Germinal Libros: Sarmiento 939 - Puerto Libro: Corrientes 857 - Ana basis Libros: Corrientes 631 - Librería Rayuela: Corrientes 551 - El Caburé: Mitre 394 - Librería El Aleph: Rioja 932 - U y S”: Urquiza y Santiago - El Pez Volador: San Juan 1460 - Argonautas: Rioja 725  - Librería Ross: Córdoba 1345 - Librería Scarabino: Córdoba 1393 - Buscalibros: Mendoza 5300 - Oliva Libros: Entre Ríos 548 - Librería Macedonio: O. Lagos 519 - Buchín Libros: Entre Ríos 735.
__________________________________________________________________

51  PRESENTACIÓN LIBRO DE POEMAS
Lejanía necesaria  y voz de libertad

De Marta Haydee Díaz. 1premio editorial Dunken-Feria del libro de Bs. As. Filmaciones, cortometrajes y asistente de teatro. Alojada en la Unidad 5, Penitenciaria de mujeres de Rosario.
Presentación: martes 7 de diciembre - 19.30
Coordinadora: Carolina Dios
CENTRO MUNICIPAL DISTRITO SUR.
Uriburu 637. Rosario Área cultural.
_________________________________________________________________

52   REVISTA DEL CEC
Zum

El 25 del corriente pasado se presentó la Revista Zum
Es una publicación del Centro de Expresiones Contemporáneas redactada y diseñada por estudiantes de diseño, periodismo y comunicación. Un proyecto de interacción entre estudiantes formados en diferentes disciplinas; donde se propicia la producción de pensamiento joven; donde todas las expresiones culturales pueden manifestarse, cruzarse, dialogar e integrarse.
CEC - CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS
Sto. Cabral y el Río TEL. 4802245-940
_________________________________________________________________

47   DUCROT
Micropolíticas Nº 9

Desde el 2 de Noviembre está en la calle el número de Micropolíticas que corresponde a Noviembre y Diciembre. Variedad temática. En los kioscos de la peatonal y en los de calle Pellegrini, Rosario.
Comunicación: micropoliticas@gmail.com
micropoliticas-rosario.blogspot.com
_________________________________________________________________

53   BIBLIOTECA POPULAR C. C VIGIL
Inscripción a Socios

"La Biblioteca Popular C. C Vigil, Matrícula Nº 304, informa que en cumplimiento de la normalización de la entidad, según Res. 2430/08 del Inaes, desde el 25 de noviembre de 2010 abrirá la inscripción de socios, en el Centro Municipal de Distrito Sur de lunes a viernes de 14 a 19, Comisión Normalizadora.
El llamado posee el sentido solidario




ACTIVIDAD MUSICAL


54   FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ
En Rosario

Cuatro de los grupos de jazz de primer nivel del mundo cierran la temporada 2010 del Teatro Príncipe de Asturias: Mingus Dynasty de Estados Unidos, el Oscar Feldman Cuarteto de Argentina, el Renaud García-Fons Cuarteto de Francia y el Marc Perrenoud Trío de Suiza.
Actuación: Martes 7 de diciembre – 21.30
Jueves 9 de diciembre – 21.30
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río
_________________________________________________________________

56  PRESENTACIÓN DISCO
París – Rosario

El bandoneonísta Cholo Montironi realizará la presentación de su nuevo disco presentado un concierto en vivo.
Actuación: sábado 27 de noviembre- 21.30
TEATRO EL CÍRCULO
Laprida y Mendoza
___________________________________________________________________

56  MÚSICA
Guitarra – Bajo

Prof. Cacho Maradei
Clases teórico-práctica
Sintetizador
Maipú 1528 – 4240414




CIBERNÉTICA CULTURAL


57  HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
Por Internet

La Historia del Arte en Rosario una versión para ser consultada a través de Internet; fue presentada recientemente al público en un encuentro acompañado por un audiovisual, por los profesores y artistas: Emilio Ghiglioni, Rubén Echagüe, Edgardo Donoso y Arnoldo Gualino.
Página que documenta con textos e imágenes la evolución cultural de Rosario; desde sus orígenes hasta el presente. Artes Plásticas. Arquitectura y Urbanismo, Personas destacadas.
Visitar: www.arnoldogulino.com.ar




DIFUSIÓN CULTURAL


58  TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
_______________________________________________________________________

59  ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
Sábados de 24 a 3
__________________________________________________________________

60  PROGRAMA CULTURAL
La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
________________________________________________________________________________________________

61  RADIO CULTURAL
Iniciando la tarde

Emite por radio libertad AM 1090 “Iniciando la tarde”; programa de difusión cultural, artes plásticas, letras, teatro. De lunes a viernes, de 14 a 15
Conduce: Nerina Thomas.
Mensajes de texto: 0341_15686109
Mail del programa: iniciandolatarde@gmail.com




TALLERES


62  TALLERES PLÁSTICOS
Dibujo – Pintura – Escultura
Mural –Mandalas – Teoría del Color

- Dibujo
Martes  de 18 a 20  -  Prof. Patricia Espinosa
Viernes de  14 a 16  - Prof. Lucas Marelli
- Taller de Mandalas
Lunes de 19 a  21 -    Prof. Milena Paglini
- Pintura
Lu / Vi. de  16 a 19  -   Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20  -   Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17  -   Prof. Ulises Baine
-  Muralismo
Sábado de 15 a 18  - Prof. Ulises Baine
- Escultura
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque
- Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos
BLOG con informaciones, novedades y fotos
http://casadelartistaplastico.blogspot.com/
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 0341  447-0858
___________________________________________________________________

63  TALLER DE CREATIVIDAD
Pintando en el jardín

Espacio para explorar y desarrollar la capacidad creativa y perceptiva, investigando posibilidades expresivas de diversas técnicas y materiales. Dibujo, Pintura, Teoría del color, Lenguaje Visual, Clínica de Obra.
Prof. Martha Magnani - Colón 2330 - 03414811910
martha_magnani@hotmail.com
_________________________________________________________________

64  TALLER DE MANDALAS
En diciembre

Se entregan certificados
Inicia: 4 de Diciembre 15.30 a 19.30
Inscripción: fannylandini@hotmail.com
3415633978
___________________________________________________________________

65  TALLER DE ESCULTURA
Madera – Piedra

Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
ruccoesculturas@gmail.com
www.ruccoesculturas.com.ar
Facebook: taller la mandarina - escultura
________________________________________________________________

66  TALLER DE ARTE INFANTIL
Biblioteca Mitre

Cerámica indígena; Construcciones con diferentes materiales; Técnicas experimentales; Grabado; Máscaras; Dibujo; Pintura.
Coordina y dirige: Prof. y Lic., en Artes Visuales: Claudia Daz.
Informes: 482-9327  -  156.373.425
BIBLIOTECA POPULAR MITRE
Ayacucho 1728 - Rosario
__________________________________________________________________

67  TALLER DE PLÁSTICA
Cuatro encuentros: Andares

Un acercamiento a la plástica pictórica, desde la expresión interior, para liberar la creatividad. Sólo 4 encuentros, sin límites de edad.
Prof.: Carla Llobeta
Informes: arte@carlallobeta.com.ar
156127593
TALLER
Mendoza 2272
________________________________________________________________

68  TALLER DE ESCRITURA
Teórico – práctico

Taller de escritura para el bienestar.
Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
463-7287
__________________________________________________________________

69   Ciclo Arte Por La Paz
Espacio Cultural

Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.
BAR LA SEDE subsuelo
San Lorenzo Esq. E. Ríos
______________________________________________________________

70  TALLER DE ARTE
Arte Terapia Artes Plásticas

Niños - Adolescentes - Adultos.
El taller está pensado como un espacio de exploración y experimentación.
El arte como un lenguaje simbólico y con función de resignificar los procesos de subjetivación. Implementación de diversas técnicas y materiales.
Informes: vic.rodri_art.psi@hotmail.com
0341 4306545  - CEL. 156716936
ALETHEIA
Avda. Francia 1177. Rosario
_________________________________________________________________

71  TALLER DE PINTURA
Procedimientos, materiales.

Flavia Cerávolo - Prof. de Bellas Artes
Informes: 153 759 976  -  456 41 73
priscilla_geminis1974@hotmail.com
DULCE MÍA
Italia 1617
_________________________________________________________________

72  TALLER CREATIVO
La Semilla

DIBUJO - PINTURA - MANDALAS - CERAMICA
Coordina: SILVANA  B. SAYAGO
Psicóloga - Ceramista- Dibujante
Informes: (0341) 156-134303
sayario@hotmail.com
________________________________________________________________

73   TALLER INTEGRAL DE ARTE
Índigo

Escultura – Reciclado
Dibujo – Serigrafía
Pintura – Pátinas
Prof. Mónica Andreo
Informes: 0341 – 4315762
Taller-indigo@hotmail.com
Rodríguez 3562
____________________________________________________________

74   TALLER DE PAPEL
Materiales y procedimientos

- Decoupege
- Carta-pesta
- Papel Maché
- Pátinas sobre distintos objetos
- Reciclaje y diseño artístico
Profesora: Edith M. Prieto 156 967479
seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL
E. Ríos 251  TEL.: 453-1193 / 4477030.
_______________________________________________________________

75  ORATORIA INTERACTIVA
Oratoria y Expresión

Para mejorar la comunicación oral, se desarrollará un Seminario Vivencial e Interactivo de Oratoria y Expresión.
Información: 0341- 4531193
seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA CLUB POLICIAL
Entre Ríos 251
__________________________________________________________________

76  CLASES DE ROLLER
y Jockey sobre Roller

Clases personalizadas. Estilos. Técnicas. Aplicado al deporte, esparcimiento y acrobático. Diferentes técnicas. Asesoramiento. Todas las edades. Prof. Leo de Sanctis.
Informes: 153005974




MOMENTO DE REFLEXIÓN


75  CUENTO
Sobre Dios

Les dijo el maestro: «Dios es el Desconocido y el Incognoscible. Cualquier afirmación acerca de él, cualquier respuesta a vuestras preguntas, no será más que una distorsión de la Verdad.
Los discípulos quedaron perplejos: ¿Entonces, ¿por qué hablas sobre él?
El Maestro respondió: ¿Y por qué canta el pájaro?
El pájaro no canta porque tenga una afirmación a hacer. Canta porque tiene un canto a expresar.

___________________


- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.-  Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba