• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 51
2da. Quincena
JUNIO
2011. Rosario, Santa Fe, Argentina
DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad
Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas:      arnoldogualino@hotmail.com
Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino

-          Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres (Albert Einstein)


DESTACADOS

1   CONMEMORA
     13 de junio - Día del Escritor
En Homenaje al nacimiento de Leopoldo Lugones; el 13 de junio de 1874 Villa María (Córdoba). Cursó el bachillerato en el Colegio Nacional de Monserrat, en Córdoba, donde vive con su abuela materna. En 1892 comienza sus primeras experiencias en el campo del periodismo y la literatura. Precursor de una generación de escritores argentinos. Fundador de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores).
Entre sus obras se destaca la inmortal: La Guerra Gaucha. En 1906 y 1911 viaja  a Europa.
Sus acciones generan constantes polémicas no tanto por su obra literaria sino por su protagonismo político que sufre fuertes virajes ideológicos a lo largo de su vida, pasando por el socialismo, el liberalismo, el conservadurismo y el fascismo. Se suicida en 1938 en el Tigre, Buenos Aires.
___________________________________________________________________
2   CONMEMORA
    15 de junio - Día del Libro
Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.


MUESTRAS Y EXPOSICIONES

3    MUESTRAS PLÁSTICAS
      Diferentes manifestaciones
- La Abstracción. Colección del Museo Castagnino
- Obras de Javier Carricajo
- María Luz Seghezzo: Personajes en busca de su Autor
- Experimentaciones poéticas con dispositivos electrónicos
MUSEO DE BELLAS ARTES CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 - Rosario
___________________________________________________________________
4    MUESTRA DE OBRAS
      Momentos únicos
Son exhibidas las obras seleccionadas y ganadoras de la 3ra. Edición del concurso “Arte Único” organizado por la empresa Fratelli Branca – Espacio del Invernadero.
Inaugura: viernes 17 de junio - 19.30
MUSEO DE LA CIUDAD
Oroño 2300 – Parque Independencia
_________________________________________________________________
5   ESPACIO CULTURAL
     Temporada 2011
Cecilia Lenardón: Naturalezas muertas (fotos)
Agustín González – Cecilia Lenardón: Escuche y Repita (musical)
Boga Amigo: Paisajes verticales
Inaugura: sábado 11 de junio – 20hs.
IVÁN ROSADO
Espacio de Arte
Salta 1859 – Rosario
____________________________________________________________________
6   MUESTRA PLASTICA
     Dibujos y Pinturas
Exponen los artistas plásticos: María Elena Pires Gregorio – Arnoldo Gualino
Inaugura: viernes 10 de junio – 19.30  Cierre 30 de Junio
Horario de visitas: lunes a viernes de 9 a 15
Coordinador: Rodolfo Rodríguez Sánchez
ESPACIO DE ARTE - Banco Credicoop
Avda. San Martín y Pte. Perón – Villa Gdor. Gálvez
_______________________________________________________________________
7   MUESTRA PLÁSTICA
     Pinturas y Esculturas
Adriana Sisto: Esculturas  – María Angélica Grande: Pinturas – M. Luisa Cornet: Pinturas
Inaugura: Viernes 10 de junio - 19:00
CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN
CORDOBA 1951 - Rosario
____________________________________________________________________
8   MUESTRA PLÁSTICA
     Pinturas
Obras de Carlos Raffo
Inauguración: viernes 10 de junio – 20 Hs. Hasta el 10 de Julio.
CENTRO DE ARTES VISUALES
Eva Perón 121 – Venado Tuerto (Pcia. S. Fe)
_________________________________________________________________
9    MUESTRA
      Salón Anual de Escultores
Basadas en las obras escultóricas, poetas de la ciudad escribirán sobre ellas.
Inaugura: miércoles 15 de junio – 19.30 cierre  23 de Julio.
Organización: Nora Yacuzzi
GALERÍA DE ARTE DE LA SALLE
Mendoza
_________________________________________________________________
10   MUESTRA PLÁSTICA
       Pinturas
Obras de Jackie Molina
Inauguró: Jueves 9 junio - hasta el 30 de Junio
FUNDACIÓN LIBERTAD
Mitre 170 - Rosario
_________________________________________________________________
11  MUESTRA FOTOGRÁFICA
       La humanidad de los objetos
Obras del Hugo Avetta posa su mirada, y reflexiona sobre la humanidad a través de sus despojos. Curadora: Marcela López Sastre
Inauguró: jueves 9 de junio - Hasta el 3 de julio.
Visitas: de martes a domingos de 15 a 20
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río. Túnel 4 - Rosario
___________________________________________________________________
12   ARTE CALLEJERO
       Fuera de la Línea
Diferentes formas de cultura popular, el arte callejero: Fuera de la Línea
Artistas: Nerf, Pum Pum, Jaz, Ever, Georgina Ciotti, Poeta, Roma, Andrés Bonavera (aka Larva), Lucas Lasnier (aka Parbo), Pedro Perelman (aka PMP), Fede Minuchín (Run Don't Walk) y Nazza Stencil. Colectivos: Kid Gaucho & Friends, Federación Stickboxing, Doma y Fase.
Artistas brasileros: Gen Duarte, Zezao, Fefe Talavera y Highraff.
Curaduría: Soledad Zambrano y Lucas Zambrano
Visitas: hasta el 28 de junio
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
_________________________________________________________________
13  MUESTRAS PLASTICAS
       en el Macro
Marcelo de la Fuente Obra: Dominic – 1er. Piso
Colectiva de arte callejero: Fuera de Línea – Pisos 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
Visitar: hasta el martes 28 de junio
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
__________________________________________________________________
14   MUESTRA
       Fotos
 De Marcelo de la Fuente
Visitas: hasta el 28 de junio
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río  -  Rosario
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
________________________________________________________________
15   ACTIVIDADES CULTURALES
       Escuela Musto
- Norberto Cloti, presenta una Instalación y otras obras de su autoría.
   Inaugura: miércoles 8 de junio – 18 Hs. Cierre 28 de Junio
- Alejandra Noguera. Elaboración fotográfica procesal de un pequeño objeto.
  Inaugura: miércoles 8 de junio – 18 Hs. Cierre 28 de junio
ESCUELA MUNICIPAL MUSTO
Sánchez de Bustamante 129 – Rosario
_____________________________________________________________________
16   MUESTRA PLÁSTICA
       Amigos de la Casa
Exponen: Rosa Aragone – Emilio Ghiglione – Julio Roldán – Hilda Artigas
Marta Tarsia – Rodolfo Elizalde – Olga Vitábile – Arminda Ulloa – Ricardo Billone
Inauguró: 6 de junio - 19,30
CASA DEL ARTISTA PLASTICO
Av. Belgrano y Sgto. Cabral
_____________________________________________________________________
17   MUESTRA PLÁSTICA
       El banquete y otros platos
El artista Nicolás Menza, expone pinturas, pasteles y técnicas mixtas.
Inauguración: viernes 3 de Junio - 19Horas.
GALERÍA KRASS
Urquiza 2030/34 -  Rosario
_______________________________________________________________________
18   MUESTRA PLÁSTICA
        Pinturas
De la pintora, Rosa Aragone.
Inauguró: viernes 3 de junio - 19.30
EL HORNERO
Juan Manuel de Rosas 1147 - Rosario
_____________________________________________________________________
19   MUESTRA DE DIBUJOS
        Del no poder
Dibujos del artista plástico Hover Madrid.
Curador: Rubén Echagüe
Inaugura: jueves 2 de junio – 20 Hs. Cierre 2 de julio
BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550 - Rosario
__________________________________________________________________
20   MUESTRA DE ARTE
        Lena
 Inauguración: 2 DE JUNIO – 19.30 hasta 6 de julio
Visitas: 9.30 a 20
CASONA CARDÓN
CÓRDOBA 1838 - Rosario
___________________________________________________________________
21   MUESTRAD DE ESCULTURAS
       en Hierro
Obras realizadas en hierro, acero, fundición, de Raúl Omar Álvarez Salas,
Visitas: de lunes a viernes de 8.00 a 16hs
COLEGIO DE FARMACÉUTICOS.
BUENOS AIRES 1262 – Rosario


MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS

22  MUESTRA PICTÓRICA
       Mi vida interior
Zulma Dattilo, expone óleos.
Inauguró: sábado 11 de junio – 20 Hs. finaliza 3 de Julio
Visitas: Viernes de 17 a 20. Sábados y domingos de 19 a 12 17 a 20
MUSEO FERROVIARIO
Ciudad de Funes
_____________________________________________________________________
23   MUESTRA PLASTICA
       Pinturas - Esculturas - Grabados
La muestra se denominó 3 x amor al arte
Exponen: Danitte Zakevicius - Malena Bertolotto - Carina Aubert.
Inauguración: sábado 11 de junio – 19 Horas
MUNICIPALIDAD V. CONSTITUCIÓN - Salón de actos
San Martín 1218 1º piso – V. Constitución
____________________________________________________________________
24   MUESTRA PLÁSTICA
       Pinturas
De la artista plástica local Isabel Escalante.
Visitas: lunes a viernes de 7.15 a 12. 15
BANCO CREDICOOP
Rivadavia esquina H. Yrigoyen -  Villa Constitución
_____________________________________________________________________
25   PRESENTACIÓN
        Arte vivo  - obras y performances
Una selección de artistas especializados en nuevos medios, junto a un grupo de artistas provenientes de diversas expresiones, integran esta muestra.
Participan: L Agulla – S. Barbará – A. Bovo Theiler – C. Carranza – C. Fernández – J. Gaete Ardiles – González Carreño – González Montaner – F. Laub – Grupo Magma – M. Marcacci – M. Mónaco – Pérez Fernández – Pouyau – M. Rubino – C. Saksida – C. Schnaider.
Inauguración: miércoles 8 de junio – 19 horas.
GALLERY NIGHTS
Niceto Vega 5181 – Palermo (Bs. As.)
______________________________________________________________________
26   MUESTRA PLÁSTICA
        Historias de comidas
Expone Claudia Raimondo
Curador: Cali Esquivel - Coordinador: Hugo Cava
Inauguración: lunes 13 de junio – 19.30 Cierre 27 de junio
SEDE DE GOBIERNO
Maipú 1065 – Rosario
___________________________________________________________________
27   EXPOSICIÓN FOTOS, DIBUJOS. DIGITAL
       De la piedra al papel
El Arte de la Prehistoria. Diseños Rupestres de Cuyo. Colección de más de 20 dibujos creados por artistas consagrados de Mendoza.
Visitas: hasta el 17 de Julio
MUSEO E. GUIÑAZÚ - FADER
San Martín 3651- Luján de Cuyo (Mendoza)
_______________________________________________________________________
28   MUESTRA PLÁSTICA
         Pinturas
Obras de la artista Carolina Cerverizzo.
Inauguró: miércoles 8 de Junio - hasta el 29 de Junio
CONSULADO GENERAL DE ARGENTINA EN NUEVA YORK
 12 West 56th street, Nueva York, NY 10019
______________________________________________________________________
29   MUESTRA PICTÓRICA
       Asunto Arte: Ebenezer
Cristina Santander expone su obra e invita al Vernissage.
Inaugura; sábado 4 de junio – 11 Hs.
MUSEO DE BELLAS ARTES - Fernán Félix de Amador
9 de Julio 863. Luján - Buenos Aires
______________________________________________________________________
30    MUESTRA PLÁSTICA
        de Marita Guimpel
Obras de la Artista Plástica Marita Guimpel
Directora: Pelusa Borthwick
Inauguración: jueves 26 de mayo – 19 Hs. cierre 25 de junio
Horarios: Lunes a viernes de 15 a 19 - Sábados de 11 a 13
ARCIMBOLDO - GALERÍA DE ARTE
Reconquista 761 PA 14 – Bs. As.
______________________________________________________________________
31   MUESTRA PLASTICA
       de Rubén Echagüe
Obras- Objeto del artista plástico Rubén Echagüe, a las que tituló: Pan&Carta
Inauguración: Jueves 26 de mayo – 19 Hs.
Directora: Pelusa Borthwick
Inauguración: jueves 26 de mayo – 19 Hs. cierre 25 de junio
Horarios: Lunes a viernes de 15 a 19 - Sábados de 11 a 13
ARCIMBOLDO - GALERÍA DE ARTE
Reconquista 761 PA 14 – Bs. As.
______________________________________________________________________
32  MUESTRA FOTOGRAFÍA Y ARTE DIGITAL
      Fotoarte 2011
Obras de Carlos Zampini
Horario de visita: lunes a viernes de 15 a 20
Inaugura: jueves 16 de junio - de 19 a 21 hasta el 30 de Junio
ESPACIO 10 ARTE
Guatemala 4757. Palermo Bs. As.


SALONES – CONCURSOS


33  CONCURSO NACIONAL
      Pintura
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) organiza el “6° Concurso Nacional UADE de Pintura”. Presentación una obra.
Temática de libre elección; realizadas con cualquier procedimiento, técnica o material no perecederos. Tamaño máximo: 150 cm. x 150 cm. y el mínimo 80 cm. x 80 cm. Los dípticos o trípticos la suma de sus partes no deberá exceder estas medidas. Las obras deberán estar montadas sobre bastidor, sin marco y, en el caso que lo requieran, deberán incluir el dispositivo de colgado. En ningún caso las obras podrán tener un espesor que supere los 15cm.
Gran Premio: $ 40.000 - Primer Premio: $ 20.000. Premio especial: $ 15.000. Menciones.
La recepción de los sobres se realizará desde el día lunes 11 de abril al viernes 20 de mayo. Se tomará la fecha del despacho postal como fecha válida para la recepción en término de la documentación.
Las obras seleccionadas deberán presentarse el martes 12 de julio, en el horario de 10 a 13 y el miércoles 13 de julio, en el horario de 14 a 18.
Recepción: Av. Independencia 1125, Buenos Aires. Firmar formulario inscripción con carácter de declaración jurada.
Bases: concursodepintura@uade.edu.ar
___________________________________________________________________
34   PREMIO FEDERAL
       Grabado
La Fundación Irene y Oscar Pécora junto a la Academia Nacional de Bellas Artes comunican el lanzamiento del Premio Federal de Grabado Fundación Irene y Oscar pécora 2011.
Dirigida a artistas de todo el país.
Las obras seleccionadas para el certamen serán exhibidas públicamente en el Museo Quinquela Martín a partir del mes de octubre, mes de inauguración de la muestra, hasta fin de noviembre
Las solicitudes se recibirán hasta el 10 de julio del 2011 en la Sede de la Academia Nacional de Bellas Artes, Sánchez de Bustamante 2663 piso 2º, Buenos Aires. TE: 011 4802 2469. 
Ficha Inscripción con: Nombre - Fecha de nacimiento – DNI –Dirección - Código postal – Provincia – Teléfono – Mail. Junto con una fotocopia del DNI; Currículum Vitae; CD con las imágenes de las obras seleccionadas por el autor para competir Un mínimo de tres, cuyas medidas no excedan de 1.00 x 0.80 metros, antes del 10 de julio de 2011.
___________________________________________________________________
35  PREMIO NACIONAL
       Estimulo al diseño
La Academia Nacional de Bellas Artes comunica el lanzamiento del Premio Estímulo Basilio Uribe 2011. Este año el premio está dirigido a diseñadores gráficos de todo el país que no hayan cumplido los 40 años.
Los trabajos seleccionados serán expuestos en el MAMBA (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires).
Solicitudes: Del 1 al 7 de julio en Sánchez de Bustamante 2663, piso 2º, (1425) Bs. As.
TE: 011 4802 2469  /  www.anba.org.ar
______________________________________________________________________
36   PREMIO ESTIMULO DE FOTOGRAFIA
        Francisco Ayerza 2011
Invitamos al premio Francisco Ayerza 2011 - Academia Nacional de Bellas Artes. Hasta 40 años de edad. Se deberán presentar tres (3) obras por autor, con unidad de concepto en el envío, de tema libre, aceptándose todas las técnicas fotográficas, o la presencia fotográfica del setenta por ciento (70%).
El tamaño de la obra no deberá exceder de 70 x 80 cm. El frente de las obras no llevará marca o inscripción alguna por la que pueda ser identificada su autoría. Al dorso se indicará el seudónimo elegido por el autor.
Los trabajos seleccionados serán expuestos en el Museo Municipal Eduardo Sívori.
Las obras y solicitudes se podrán entregar desde el 27 de junio al 15 de julio de 2011 inclusive, en la sede de la Academia Nacional de Bellas Artes, Sánchez de Bustamante 2663 piso 2º (1425) C.A.B.A, o ser enviadas por correo.
Informes: 011 4802 2469  /  www.anba.org.ar
_____________________________________________________________________
37  CONCURSO NACIONAL
      Pintura
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) organiza el “6° Concurso Nacional UADE de Pintura”. Presentación una obra.
Temática de libre elección; realizadas con cualquier procedimiento, técnica o material no perecederos. Tamaño máximo: 150 cm. x 150 cm. y el mínimo 80 cm. x 80 cm. Los dípticos o trípticos la suma de sus partes no deberá exceder estas medidas. Las obras deberán estar montadas sobre bastidor, sin marco y, en el caso que lo requieran, deberán incluir el dispositivo de colgado. En ningún caso las obras podrán tener un espesor que supere los 15cm.
Gran Premio: $ 40.000 - Primer Premio: $ 20.000. Premio especial: $ 15.000. Menciones.
La recepción de los sobres se realizará desde el día lunes 11 de abril al viernes 20 de mayo. Se tomará la fecha del despacho postal como fecha válida para la recepción en término de la documentación.
Las obras seleccionadas deberán presentarse el martes 12 de julio, en el horario de 10 a 13 y el miércoles 13 de julio, en el horario de 14 a 18.
Recepción: Av. Independencia 1125, Buenos Aires. Firmar formulario inscripción con carácter de declaración jurada.
Bases: concursodepintura@uade.edu.ar
__________________________________________________________________
38  CONVOCATORIA SALÓN
      Nacional de Artes Visuales
En la celebración del centenario del Salón, invita a presentarse.
Cerámica – Textil – Dibujo – Escultura – Fotografía – Pintura – Soportes e Instalaciones-
Gran Premio Adq. $30.000 – Primer Premio: $18.000 – Segundo: $8.000 – Tercero: $5.000
Textil: 22, 23, 24 junio – Cerámica: 13, 14, 15 Julio – Escultura: 20, 21, 22 Julio
Consultas: salonnacional@palaisdeglace.gob.ar   / patrimonio@palaisdeglace.gob.ar
Recepción de obras: Avda. del Libertador y Pasaje Schiaffino Bs. As.
___________________________________________________________________
39  XII° SALON ANUAL  NACIONAL ENTRE  RIOS
       Dibujo y Grabado
Los artistas concursantes deberán presentar dos obras en cada sección que participen.
Toda expresión que reúna conceptualmente las condiciones de dibujo, pudiendo ser realizados en técnicas libres (grafito, sanguínea, tinta, carbón, pastel, técnicas mixtas, etc.), realizado sobre cualquier soporte excepto materiales perecederos, con fecha de realización, firma y  precio de la obra en el dorso. Las obras que conceptualmente reúnan la modalidad del grabado pudiendo ser realizados en técnicas de reproducción, numerados la tirada y copias (aguafuerte, aguatinta, barniz blando, buril, punta seca, litografía, serigrafía, xilografía, linografia, collagraph y técnicas mixtas), obtenidos con procedimientos de impresión tradicionales, de uso en la actualidad. Cada grabado deberá tener firma, fecha de realización, técnica, número de tirada y copia, y precio de la obra al dorso. No se admitirán obras, que hayan sido impresas mediante procedimientos de impresión no tradicionales (digital o fotográfico). Los dibujos y grabados deberán tener una dimensión máxima de 120 cm. x 100 cm., sea vertical como apaisada.
Recepción de obras: del 1 de Junio al 31 de Julio, de martes a sábados de 8.30 a 12,00 y de 16,00 a 20,00
Inauguración: Salón Dibujo: Sábado, 3 de septiembre
Inauguración: Salón Grabado: Sábado 1 de octubre
Informes: 03442 432420  / museoartemioalisio@gmail.com
MUSEO PROVINCIAL ARTEMIO ALISIO
Sarmiento 612 -(3260) Concepción del Uruguay - E. Ríos
_________________________________________________________________
40  PREMIO ARNET A CIELO ABIERTO
      Esculturas e Instalaciones
Cultura para Todos, Arnet presenta, junto a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Museo Emilio Caraffa al "Premio Arnet a Cielo Abierto - Esculturas e instalaciones".
Artistas visuales provenientes de distintas disciplinas que deseen proyectar obras escultóricas o instalaciones urbanas para un espacio al aire libre dentro del Parque "Las Tejas", de la ciudad de Córdoba. Primer Premio: $ 60.000.-
Jurado: Hernán Dompé; Ana María Battistozzi, Alejandro Dávila; Jorge Morini; Juan Carlos Ochoa.
Recepción de obras: Hasta el 15 de julio de 2011.
Bases y condiciones: arnet.com.ar
Consultas: premioarnet@arnet.com.ar
___________________________________________________________________
41  VI BIENAL INTERNACIONAL
      Arte textil contemporáneo
Arte textil en gran formato suspendible. Convocado por la Organización World Textile Art y dirigido a artistas textiles, cualquiera sea su nacionalidad.
Recepción de documentación: hasta el  30 de Enero 2011 a  bienalmexico@wta-online.org
Informes: wta.aire.mexico@gmail.com
                www.wta-online.org



INVITACIÓN A PARTICIPAR


42   CONVOCATORIA MULTIDISCIPLINARIA
        Proyecto Cometen 2011
Convocamos a los Artistas de distintas disciplinas, que mediante su práctica busquen reflexionar sobre las condiciones  y características de la producción, sobre la relación de esta con el medio o con los públicos y otras problemáticas que atraviesan nuestras prácticas. Las instancias (taller de reflexión/ acción, lectura de obras, montajes, etc.).
Proyecto Cometen se hará cargo del costo de materiales de obra (hasta un monto máximo de $ 600 por c/u), de registro y de algunos viáticos durante el taller de reflexión, lectura de obra y montaje. Se cuenta con Beca a Proyectos Grupales 2010 otorgada por el Fondo Nacional De las Artes
Información: 54-351- 4885532/6643809
                     www.cometen.wordpress.com
_____________________________________________________________________
43   PREMIO COMUNICAD
       A la Educación
Premios a proyectos de escuelas y maestros que trabajan en forma comprometida y creativa.
Participación hasta el 18 de Julio
Bases y condiciones: 011  4319-4555  /  fundacion@lanacion.or.ar
______________________________________________________________________
44  PROYECTO EXPOSITIVO
       Nuevos diálogos
MAF, es un proyecto expositivo, que pretende transformar las relaciones tradicionales de circulación de obra en la región fueguina; promoviendo la experimentación en el uso de soportes con el fin de generar nuevos diálogos. En la primera edición se objetivará la diversidad cultural, relaciones y pertenencia con el lugar y sentidos emocionales, de las necesidades vitales de la región fueguina.
Selección de artistas.
Inauguración: 1 de noviembre – Ushuaia
Contacto: mesdelartefueguino@gmail.com
__________________________________________________________________
45  XIII Bienal Internacional de Arquitectura
       La Recoleta – Buenos Aires
Entre el 8 y el 30 de octubre se llevará a cabo la de Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta, exponiendo los trabajos de algunos de los arquitectos más destacados del mundo y de nuestro país. En ese marco, desde el martes 11 y hasta el viernes 14 de octubre se desarrollarán en el Auditorio Buenos Aires las Conferencias Magistrales de medio centenar de destacados profesionales, entre los que han sido invitados César Pelli, Richard Meier, Rafael Viñoly, Paul Andreu y Alejandro Zaera Polo.
Información: (011) 4810-0949  / info@bienalBA.com /  www.bienalba.com
CENTRO CULTURAL LA RECOLETA
Junín 1930 - Buenos Aires
___________________________________________________________________
46   CONVOCATORIA - ARTE 2011
       Creación emergente
El programa de artes visuales del Centro Cívico Can Felipa (Barcelona) presenta las bases de la nueva Convocatoria destinada a dar apoyo a la creación emergente. Se plantean tres modalidades: Comisariado, Creación artística y Comunicación gráfica.
Presentación de propuestas: hasta el 27 de junio de 2011.
Todos los implicados serán acompañados en el proceso que va de la idea a la realización de sus proyectos, con la intención de fomentar el debate y la reflexión crítica ante el hecho expositivo, y al mismo tiempo, facilitarles vías de profesionalización en el ámbito del arte contemporáneo.
Información: canfelipaartsvisuals.wordpress.com


VIAJE CULTURAL


46b  A BUENOS AIRES
        Torres García - Mural de Botana - Recoleta - San Telmo
Salida sábado 23 de Julio – 7.30 Estación Ómnibus M. Moreno (Rosario)
Informes: (0341) 4252105



CONGRESOS – SEMINARIOS – JORNADAS – CURSOS


47   CONGRESO INTERNACIONAL
       Sociedad de estudios morfológicos de Argentina
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral. Invitamos a investigadores, docentes, productores y estudiosos del campo de la forma a participar de este espacio; para compartir una mirada sobre la forma desde las diferentes maneras de explorarla, desde campos tan diversos como el diseño, la danza, la inteligencia artificial, la música, la gastronomía, las artes electrónicas y la física.
El tema convocante: Forma y Lenguajes. Las múltiples relaciones entre la forma y los lenguajes que empleamos para indagarla, concebirla y concretarla en sus diferentes modalidades - visuales, acústicas, táctiles y lingüísticas, etc.
Los Resúmenes Extendidos enviar a: formaylenguajes@sema.org.ar
Realización: 5, 6 t 7 de Octubre
Consultas: formaylenguajes@sema.org.ar  /  carlosprause@gmail.com
______________________________________________________________________
48   SEMINARIO / TALLER
       Políticas Culturales
1- Fundación Ortega y Gasset Argentina Buenos Aires. Invita al “Curso de Políticas Culturales y Derecho de la Cultura y las Artes” del 1 al 6 de agosto de 2011
Inscripción Hasta el 27 de julio. 
Interesados deben enviar Curriculum Vitae a: gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar.
2- Seminario/Taller Cooperación Cultural y Desarrollo”, del 5 al 9 de septiembre de 2011.
Inscripción de 15 de abril al 1 de septiembre. Con asistencia presencial diaria de 9 a 12 y de 13 a 17 de 35 horas. 
Interesados enviar su Curriculum Vitae a: gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar. Luego les será enviado el formulario de inscripción. 
Informes: (011)-4314-2809  / gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar 
______________________________________________________________________
49   SEMINARIOS DE GRABADO NO TÓXICO
       Litografía sobre Poliéster
Se diferencia de la litografía tradicional pues no requiere el uso de la piedra ni de la prensa litográfica. En la preparación de la matriz se utiliza una plancha de poliéster y se imprime con prensa calcográfica. Permite dibujo directo y transferencias de imágenes, sean digitales o fotográficas. - Duración del seminario: 8 Hs. (4 clases de 2 Hs. cada uno)
Profesores: Liliana Alemán - Nubia Ozzi.
Informes: clasesdegrabado@gmail.com /  (5411) 4951-1430 
Avda. Corrientes 1965 –13B
____________________________________________________________________
50   SEMINARIO
        Lenguaje del color
Desarrollo teórico – práctico – Clínica de obra. Lenguajes. El Color, cualidades expresivas. Composición. Procedimientos. Proyecciones audiovisuales. Consta de tres encuentros
Dictado por el artista Nicolás Menza
Informes:  (011)  4484 1665 / 15 5402 1665  - Buenos Aires
                 nicolasmenza@hotmail.com
___________________________________________________________________
51   ENCUENTRO NACIONAL
       Estudios del Discurso
Encuentro nacional Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso ALED
Participarán: politólogos, sociólogos, antropólogos y filósofos que reflexionarán sobre aspectos discursivos de sus objetos de estudio – 24, 25 y 26 de agosto de 2011
Información: www.fl.unc.edu.ar/aledar
Formulario de inscripción: www.unvm.edu.ar
UNIVERSIDAD NACIONAL
Villa María, Pcia. de Córdoba
__________________________________________________________________
52   4º FORO INTERNACIONAL
       Periodismo Digital
Comienza: 15 y 16 de Junio
Informes e Inscripción: 0341 4205000  /  webperiodismo@gmail.com 
                                     webperiodismo@gmail.com.ar
AUDITORIO FUNDACIÓN OSDE
Bv. Oroño 949 2er. Piso - Rosario
_____________________________________________________________________
53   Jornadas se realizarán
        Exposiciones de Arte
Dirigidos a historiadores del arte, profesores de artes visuales, curadores y profesionales de museos e instituciones afines. Reflexión sobre las exposiciones de arte, temporarias y permanentes, producidas en nuestro país o en el exterior. El tema propuesto es El rol de los museos y los espacios culturales en la interpretación y la difusión del arte.
Encuentros: miércoles 4 de junio y sábado 18 – 18 horas
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río. Túnel 4 - Rosario
___________________________________________________________________
54   CURSOS PARA LA COMUNIDAD 2011
       Universidad
- Sábados de junio (18-25) de 10 a 12                                        
   HISTORIA DEL TEATRO OCCIDENTAL:   Prof. Dra. Elena Tardonato Faliere
   LA CIUDAD VISTA DESDE LA FOTOGRAFIA Y EL CINE: Prof. Pablo Alvira – Gilesa Galassi
- Sábados de agosto (6-13-20-27) de 10 a 12
  LENGUAJE MULTIMEDIAL: Prof. Hugo Masoero – Prof. Jorgelina Giménez 
  REGIMEN ALIMENTARIO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA: Prof. Carolina Barboza – Prof. Juan David ·              
  TRADICIONES CRIOLLAS REPRESENTATIVAS: Prof. María Elena Lucero – Prof. Laura Catelli                                                                     
- Sábados de setiembre (3-10-17-24) de 10 a 12
  LAS SOCIEDADES INDOAMERICANAS ANTES DE LA INVASIÓN EUROPEA: Prof. Claudia Gotta –  
  Prof. Patricia Luján – Prof. Ariel Mamani
  CURSO INTRODUCTORIO PARA GUITARRA ACOMPAÑANTE EN FOLCLORE: Prof. Roxana Paredes
  INTRODUCCION A LA  ESTÉTICA. INICIOS EN LA FILOSOFIA MODERNA: Prof. Alberto Damiani                
- Sábados de octubre (1-15-22-29) de 10 a 12.
  LA TRAGEDIA DE SÓFOCLES Y EL CINE: Prof. Marcela Ristorto – Prof. Roberto Bianchi
  LA TRADUCCION  EN LA  ANTIGÜEDAD: Prof. María Gabriela Piemonti
 - Sábados de noviembre (5-12-19-23) de 10 a12
   MONSTRUOS MEDIEVALES: Prof. Noelia Ruiz – Prof. Daniel Detti
Inscripción: de lunes a viernes de 10 a 13  /  0341 - 4451485.
                   vicedecanato-hum@unr.edu.ar
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758 1er piso – Rosario


CLINICA – CURSILLOS


55  CURSILLO - TALLER
       Tipografía y herramientas Digitales
Análisis y experiencias teórico-práctico de trabajos gráficos de diversos artistas
Informes e Inscripción: 155805480
ESPACIO DE ARTE DORADITO COPETON
J. M. Rosas 1882


ACTIVIDAD LITERARIA


56  PREMIO ITAÚ 2011
       Relato
Destinado a escritores jóvenes emergentes en lengua española y las nuevas producciones literarias. Cada escritor podrá participar como máximo con un (1) relato original e inédito de su autoría, que no haya sido premiado ni haya sido presentado a otro premio pendiente de resolución, y cuyos derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma no hayan sido cedidos o prometidos a terceros. No se admiten obras colectivas, ni publicadas en cualquier soporte, incluido digital.  Los relatos presentados no deberán exceder los 10.000 caracteres, incluidos espacios en blanco (aproximadamente cinco páginas a veintidós líneas por página). El Jurado de Premiación estará constituido por tres escritores de reconocida trayectoria: Griselda Gambaro, Luis Guzmán y María Rosa Lojo. Primer Premio $10.000. Segundo $5.000. Tercero $3.000.
Inscripción: cierra el 20 de junio de 2011.
Información: www.premioitau.com.ar
__________________________________________________________________
57   PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO
       Juan José Manauta - publicados.
Organizado por instituciones de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, convocan a participar a los escritores. Con doble propósito distinguir a la edición de libros de cuento en castellano e incrementar el patrimonio bibliográfico de cuatro bibliotecas y once escuelas de la provincia de Entre Ríos. El premio consistirá en una obra pictórica y la suma  de $4000.
Recepción de obras: cierra el 11 de julio de 2011. Cada autor deberá adjuntar una hoja que contenga los siguientes ítems: nombre completo, dirección postal, dirección electrónica, teléfono, breve curriculum y firma. Adjuntando 5 unidades del libro libros, una vez concluido el concurso, será donada a cuatro bibliotecas de la provincia de Entre Ríos
  Deberán ser enviada a: Enrique Carbó 194, Paraná E. Ríos - CP (3100).  Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.
Información: biblioaltertilowenner.blogspot.com  /  bibliowenner@gmail.com
CASA DE LA CULTURA
Enrique Carbó 194, Paraná
E. Ríos - CP (3100)
___________________________________________________________________
58   TALLER DE ESCRITURA
       Teórico - práctico
Taller de escritura para el bienestar.
Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
                463-7287
______________________________________________________________________
59  ESPACIO LITERARIO
      Laboratorio de autor
Un lugar en la literatura para encontrar un territorio. Ejercicios individuales y grupales sobre textos propios que despierten la emoción y el pensamiento de “El Autor” como estructura creativa en la producción literaria. Hallazgo de la “Mirada de Autor”. Ejercicios de reflexión y producción abordando técnicas no lineales, introspectivas y creativas.
Inicio: Abril / Miércoles de 18:30 a 20:30
Informes: Prof. Lucrecia Mirad  - 155061419
                l_mirad@hotmail.com
Laboratorio de autor
Tucumán 2162 /3 Rosario
____________________________________________________________________
60   TALLERES
       Narrativa, Redacción y Corrección textos académicos
En Buchín Libros se dictan durante todo el  año los siguientes talleres:
Taller de escritura narrativa
Taller de redacción de textos académicos (tesis, monografías, trabajos de investigación)
Corrección de textos
Coordina: Fga. Rosi Mendicino –  rosimendi@hotmail.com -156153966
 rosi-librodearena.blogspot.com
LIBRERÍA BUCHIN
Entre Ríos 735
____________________________________________________________________
61   RESTAURACIÓN
       Libros - Encuadernación
Restauración de libros. Encuadernando de libros, álbumes de fotos, cuadernos, carpetas, libretas, libros en blanco.
Contacto: francisca.beguelin@gmail.com.ar
                0341 · 153 136 904



ACTIVIDAD MUSICAL


62   MUSICOS DE LA CIUDAD
       Joven y efímero. Vivo y emergente
 El espacio para los jóvenes artistas del CCPE abre sus puertas a los nuevos músicos de la ciudad.
Viernes 24 a las 21.30 en Túnel 4. Gratis.
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río - Rosario
______________________________________________________________________
63  RECIAL MUSICAL
      de Piano
El pianista rosarino, Eduardo Delgado se presenta al Teatro Príncipe de Asturias Obras de: Bach - Liszt - Schumann - Paganini  
 Recital: sábado 25 de junio – 21 horas.
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río - Rosario
_____________________________________________________________________
64   MÚSICA - CONCIERTO
      Tres compositores contemporáneos
Concierto de Gabriel Brnčić, Alcides Lanza y Mesías Maiguashca, compositores contemporáneos reconocidos mundialmente y vinculados al Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales del Instituto Torcuato Di Tella, que funcionó en Buenos Aires durante los 60. Para conmemorar los 50 años de la creación de aquel centro, que nucleó en calidad de becarios a más de medio centenar de jóvenes compositores latinoamericanos.
Medios mixtos, música electroacústica y video.  Proceso digital. Clarinete. Viola. Piano
Recital: domingo 26 de junio – 20 Hs.     Teatro Príncipe de Asturias
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río - Rosario
_____________________________________________________________________
65   RECITAL MUSICAL
       Guitarras
Integrado por los guitarristas Mariano Mattar, Carlos Mariano Gantus
Recital: Viernes 17 de junio – 20 Hs.
CENTRO CULTURAL B RIVADAVIA
San Martín y San Juan – Plaza Montenegro – Rosario


ACTIVIDAD TEATRO – CINE


66   TEATRO
       A mi no me la van a contar
La obra de Walter Operto; ilumina el momento político que vivimos los argentinos y muestra la vigencia del mensaje discepoliano.
Funciones: Jueves 16 - 23 / 21Horas
Espectáculo basado en los mensajes radiales de Enrique Santos Discépolo ("Mordisquito"), que le LA NAVE – Sala Teatro
San Lorenzo 1383 - Rosario
______________________________________________________________________
67   TEATRO
       Dependiendo del tiempo
Un lugar de espera donde Frida Kahlo y Eva Duarte comparten sus historias de vida. Autor: Maite Cagnin.
Única Función: viernes / 21hs.
LA NAVE – Sala Teatro
San Lorenzo 1383 - Rosario
_____________________________________________________________________
68   INTERVENCIÓN TEATRAL
       Al abrigo del tiempo
Con la intervención teatral de la actriz Mónica Alfonso. Los objetos de la Casa Museo cobran vida gracias a los relatos, transportando al público al misterio que envuelve estos espacios.
Actuación: viernes 17 de junio – 19.30
MUSEO ESTEVEZ
Santa Fe 748 – Rosario
______________________________________________________________________
69    TEATRO
        Obra de Moliere
Con el auspicio de la Municipalidad reposición a pedido del publico: “El médico a palos” versión libre de la obra de Moliere. Entrada libre y gratuita. Informes: (0341)  4465000 /  3415190118
Función: 17 de junio   
CINE LUMIERE
Vélez Sarsfield 1027 - Rosario
______________________________________________________________________
70   CONVOCATORIA 
       Festival Cine Undergroud
Convocatoria abierta  al VII Festival de Cine Underground 2011.
Sedes: Capital Federal – Quilmes – Rosario.
Participación de: Largometraje, corto, videoclip o spot y forma parte de esta nueva edición del Festival que se realizará en distintas ciudades de América Latina entre Septiembre y Diciembre de 2011. La convocatoria está abierta hasta el 31 de Julio de 2011.
Se aceptan todos los géneros, formatos y duraciones. La Sede Rosario convoca únicamente material proveniente de la provincia de Santa Fe. Las sedes Capital Federal y Quilmes convocan material de cualquier parte del mundo. Si el material no está hablado en castellano, enviarlo con sus subtítulos correspondientes adheridos en la misma imagen.
Bajar y enviar dos copias en formato de proyección DVD + la ficha en papel firmada a la sede receptora más cercana a tu domicilio.
- En Capital Federal: Librería Caligari. Bogotá 101, Capital Federal. (A nombre de Marcelo Páez)
- En Rosario: CTM cine, Buenos Aires 858 piso 1.  Rosario.  (A nombre de María Luque)
Información: facebook sede Cap. Fed. - facebook sede Quilmes  - facebook sede rosario
_____________________________________________________________________
71    ENSEÑANZA DANZA
        Tango
Clases a principiantes e intermedios. Profesores: Martín Lorenzo, Mariana Sánchez.
Informes: 153849464
EL LEVANTE
Pichincha 120 – Rosario



CIBERNÉTICA CULTURAL


72   HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
      Por Internet
Rosario cultural desde sus orígenes. Documentos, imágenes, biografías.
www.arnoldogualino.com.ar
__________________________________________________________________
73   PINTORES Y PINTURAS
       Por Internet
Ver: www. mystudios.com/artgallery
_________________________________________________________________________
74  INTERNET
      Página de la ART
Como debe ingresar el usuario y clave:
USUARIO: CONICET245908
No dejar espacio alguno ente los caracteres alfanuméricos
CONTRASEÑA: 978OI756
Es una combinación alfanumérica compuesta por tres números 978, dos letras OI y tres numeros756. El bloqueo de la clave se da, cuando se ingresa más de 5 veces fallidas la contraseña, y el desbloqueo se realiza automáticamente cada 30 minutos. 
Patricia Quintela
Dirección de Administración de Recursos Humanos
CONICET
___________________________________________________________________
75   DOCENTES, INVESTIGADORES  UNIVERSITARIOS
       Busca Bibliografía
Provisión de bibliografía científica, técnica, en Artes y Humanidades para docentes e investigadores dentro y fuera de la UNLP. No existen restricciones para el tipo de documento o el año de publicación. Si Ud. necesita capítulos de libros, actas de congresos, artículos de revistas, tesis o patentes que no se encuentren en su institución. Contamos con una red más de 800 bibliotecas cooperantes en América y Europa.
Información: bibistec@ing.unlp.edu.ar
                     www.prebi.unlp.edu.ar/celsius/
_____________________________________________________________________
76  ANULAR BUZÓN MÓVIL
       Celular
Al no responder el celular en x tonos la llamada va al buzón del móvil, con lo que cobran al que te ha llamado sin haber conseguido hablar.
Solución: escribe en el teléfono ##002# y pulsa llamada; en display aparece anulado los desvíos
_____________________________________________________________________
77   CLASES DE COMPUTACIÓN
        a domicilio
Clases – Programas - Reparaciones
Facundo: 0341 – 153091529


DIFUSIÓN CULTURAL


78  TELEVISIÓN CULTURAL      
      El Cuento de la buena Pipa
Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura 
______________________________________________________________________
79  ESPACIO RADIAL                        
      La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830
Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
                  Sábados de 24 a 3
______________________________________________________________________
80   PROGRAMA CULTURAL
       La puerta abierta
Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
____________________________________________________________________
81  Ciclo Arte Por La Paz
       Espacio Cultural
Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.
BAR LA SEDE subsuelo
San Lorenzo Esq. E. Ríos
____________________________________________________________________
82    PROGRAMA RADIAL
        El Club de la Pluma
FM 103.1 radio Carlos Paz: www.radiocarlospaz.com.ar
Radio Puente Sur: www.puentesur.net
Emisión: sábados a las 19 horas
____________________________________________________________________
83    MAGAZZINE EN VILLA CONSTITUCIÓN
        Cierre de edición
Programa Cultural  “Cierre de Edición”; por canal 2 de Cablevisión de V. Constitución. Con la conducción de los periodistas locales: Valeria Ríos, Ariel Gómez, Víctor Dimaría y Mario Carrillo. Nueva producción de Visión Sur Productora de TV.
Horario: De lunes a viernes 23 horas.


TALLERES


84   TALLER DE ESCULTURA
       Madera - Piedra
Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
                ruccoesculturas@gmail.com
                www.ruccoesculturas.com.ar 
                Facebook: taller la mandarina - escultura
_____________________________________________________________________
85   TALLER DE ESCULTURA
       Madera - Piedra
Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
                ruccoesculturas@gmail.com
                www.ruccoesculturas.com.ar 
                Facebook: taller la mandarina – escultura
___________________________________________________________________
86   TALLA  EN MADERA
       Taller escultórico
Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas
Informes: 453-3234 y 4552477
Decor - Arte
Washington 683 - Barrio Alberdi - Rosario
______________________________________________________________________
87  LABORATORIO DE DIBUJO Y COGNICIÓN
       A cargo de Emilio Torti
- Taller para desarrollar habilidades visuales-espaciales-motoras y disminuir el bloqueo gráfico. Implementado con dibujo de siluetas de sólidos, percepción de espacios y relaciones, desvinculando la línea descriptiva de la línea expresiva. Reflexión y ejercitación sobre la relación: figura/fondo e individuo/medio ambiente: Lunes de 16.30 a 18.30
- Curso de Historia del arte argentino (desde fines del siglo XIX hasta la posmodernidad). Informes: 0341153-202947
                tallerpuntoinquieto@hotmail.com
TALLER PUNTOINQUIETO
Pellegrini 1671 - Rosario
_____________________________________________________________________
88  TALLER DE FUNDICIÓN
       Bronce - Aluminio
Curso básico teórico-practico para realizar objetos escultóricos en bronce.
Procesos básicos: Modelado – Copia en tierra – Colada – Terminación y pulido.
Se realizan trabajos por encargue.
Restauración y copiado de piezas antiguas, faroles.
Informes: (0341)  457-5467
_____________________________________________________________________
89   TALLER DE ARTES VISUALES
       Horacio Sánchez Fantino
Dirigido indistintamente a quienes sin experiencia previa o con conocimientos adquiridos, deseen descubrir su personal manera de expresarse a través de la plástica.
Creación del objeto de Arte – Concepto y Forma – Clínica de Obra
Informes:   011   4861 8721  sanchezfantino@fibertel.com.ar
TALLER
Agüero y Corrientes – Abasto (Bs. As)
____________________________________________________________________
90   INSCRIPCIÓN
       Cursos cortos y Talleres
Historia del Arte – Dibujo, Pintura y Collage – Curadurías – Armado de Exposiciones – Fotografía-
Cine y Guión – Taller de Prensa y comunicación
Informes: (011) 4813-0613
                info@espaciodospuntos.com.ar
ESPACIO DOS PUNTOS
Uruguay 1223 - Dpto. 4 – Bs. As
________________________________________________________________
91  TALLER de GRABADO
       Curso de Monocopia
Horarios del curso: 4 encuentros de tres horas c/u. Inicia sábado 7 de mayo de 10 a 13 horas.
Se entrega material teórico
Informes: silviarocca80@hotmail.com para
                Tel.: 011  4 205 6460   /  011 15 68591870
TALLER - MIRANDO AL SUR
Avellaneda – Buenos Aires
_____________________________________________________________________
92   CURSOS DE DISEÑO GRÁFICO
       Diseño Web.  Animación. 3d
Cursos de orientación netamente laboral, son talleres donde se realizan prácticas de los trabajos más importantes de cada profesión. Esto avalado por 20 años de trabajar en estas profesiones.

Información: Programas del curso, metodología de estudio. Inscripción.
Invitamos: www.centrodeartedigital.com.ar
                 www.centrodeartedigital.org
                 www.centrodeartedigital.com.mx
                 www.centrodeartedigital.net
Lic. Rubén Garaicoechea
Director Centro de Arte Digital


MOMENTO DE REFLEXIÓN


93   CUENTO
          Dónde está Dios
Él reside en el silencio. Tiene Su trono en el silencio. Tiene Su templo en el silencio.
Es que todas las grandes emociones no responden sino al único y al verdadero lenguaje del silencio.
Es que debajo del silencio, hay este hilo invisible de la comunión interna, de la vibración interna, de persona a persona, con la cual nosotros queremos comunicarnos.
Cuando la palabra cesa y cuando comienza el silencio, comienza entonces, mis queridos estudiantes la verdadera comunicación. ¡Por eso, es tan augusto el silencio! ¡Es tan necesario el silencio!
Y tiene un poder trascendental, poder que nos sintoniza con la Vibración Suprema.
Por eso nosotros, mis queridos estudiantes, debemos estimar tanto el silencio.
  
**************
- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.- Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba