• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 31

JUNIO - 2da. Quincena
2010. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad

Información:
Profesor Arnoldo R. Gualino.
Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com


Fotos - Artículos Publicados: Facebook -
Arnoldo Gualino


El que dice la verdad, puede estar seguro que tarde o temprano
será descubierto.- Oscar Wilde

Temario:

1 Creación del Museo Castagnino de Rosario – 1b Mejoras en la Escuela Prov. De Artes Visuales – 2 Muestra de Dibujos: Over Madrid – 3 Muestra plástica de Gabriela Pertovt – 4 Pinturas: Betina Delmastro – 5 Muestra de Edgardo Donoso – 6 Las Franciscas: Muestra de Gustavo Cochet – 7 Muestra de Pintura y Grabados de Minturn Zerva – 8 Pinturas de: Ulises Baine – 9 Gráfica Experimental: El Círculo – 9b Galería Stein Paisajes de Eduardo Malara – 10 Pinturas de Vázquez – 11 Expresiones Gráficas: Gastón. Ceconi. Kleiner. Suardi – 12 Banderitas Intervenidas – 13 Estética del Pasado: en Villa María Cba. – 14 Energías: de Gisela Agust – 15 ADN: Stela Bosi y Viviana Diap – 16 Feria: Centro Cultural Borges – 17 Convocatoria: De mar, de Río – 18 Convocatoria: Espacio de Libertad – 19 Muestra de Mini-Print – 20 Premio de Grabado – 21 Salón de Escultura – 22 Convocatoria: Emergencia Productiva 23 Residencia para artistas: Pellegrini – 24 Residencia para artistas: S. Javier – 25 Las ciudades Invisibles: Audiovisual del Arq. José Mario Bonacci – 26 El mate en la literatura y música argentina – 27 Arte por la Paz – 28 Video premiado – 29 Jornadas de Investigación de Arte – 30 Seminario Monólogo del Humor – 31 Ateneo Clínico – 32 Congreso Filosofía y Política – 33 Revista Literaria: El Centón de Gary Vila Ortiz – 34 Revista Cultural: La Buhardilla de Papel – 35 Libro: Arte Textil – 35b Apología: Revista periodística – 36 Lectura de Diarios – 37 Solidaridad Escolar – 38 Libros; Biblioteca Dr. Maradona – 39 Taller: Escultura en Piedra y Madera – 40 Taller de Fundición: Bronce, Aluminio – 41 Taller de Talla en Madera – 42 Taller de Dibujo y Pintura – 43 Taller de: Vitro-fusión, Impresión de telas, Acuarela – 44 Taller Arte Infantil: Biblioteca Mitre – 45 Taller de la Costa – 46 Taller de Vitreaux – 47 Gestión en Arte: Historia del Arte, Lectura, Dibujo – 48 Cursos a Distancia – 49 Talleres por Video Conferencia de Diseño Gráfico y otros – 50 Taller: La risa, la Salud y la Creatividad – 51 Clases musicales: Guitarra, Bajo – 52 TV: El Cuento de la Buena Pipa – 53 Radial: La Buhardilla – 54 Radio-Historias – 55 Radial: La Puerta abierta – 56 Soluciones Informáticas – 57 Reparación de PC – 58 Cuento Oriental.-

Como no fue genial, no tuvo enemigos.- Oscar Wilde
__________________________________________________
DESTACADOS

DONACIÓN DE UN MUSEO PARA ROSARIO
Museo Juan B. Castagnino

La Señora Rosa Tiscornia de Castagnino, en memoria de Juan B. Castagnino hombre honorable y culto de Rosario, ofreció donar un dinero con destino a la construcción de un edificio para Museo Municipal de Bellas Artes
Sobre un proyecto del arquitecto *Hilarión Hernández Larguía, es inaugurado en el año 1937, en la esquina de Avenida Pellegrini y Boulevard Oroño.
El Arquitecto *Hilarión Hernández Larguía, es nombrado el primer director durante cuatro años, persona culta, progresista y receptivo propició el espacio para realizar exposiciones individuales de todos los pintores que no pasaran de determinada edad; durante un año facilitó la planta alta del museo, proveyendo un catálogo sencillo, con una fotografía del autor, nombrando las obras y acompañaba un texto.
A su vez trajo obras individuales de: Raquel Forner, Horacio Butler, Raúl Soldi, al crítico Romero Brest, dio apoyo a Lucio Fontana.
Con el auspicio de la Comisión de Cultura se concreta en 1938, el “Primer Salón de Artistas Plásticos de Rosario”.
En 1939, se inicia el “Salón de Otoño”, que pasa a conocerse como el “Salón Rosario”.
Se dictaban cursos de Historia del Arte, Anatomía artística, Arquitectura.
Lograron obtener una beca para jóvenes, e impulsaron la creación de una escuela de Bellas Artes de la Provincia.
* Hilarión
Hernández Larguía, nació en Buenos Aires en 1892. Ingresa a la carrera de Arquitectura en 1912, graduado en 1916, entre 1914 y 1920 colaborador de revistas Ideas y Clarín. Arribó a Rosario en 1924, funda un estudio de arquitectura junto a Juan Manuel Newton. Sus realizaciones evidencian un estilo ecléctico, trazos del art-decó. Fundador de la Asociación de Arquitectos de Rosario. Presidió la comisión Municipal de B. Artes desde 1931 al 1937.
Falleció en Rosario 1978.
__________________________________________________

ESCUELA PROV. ARTES VISUALES
Mejoras en sus Instalaciones y mobiliario

A través de los fondos de la Cooperadora de la Escuela Provincial de Artes Visuales Manuel Belgrano de Rosario, ha permitido iniciar tareas programadas en beneficio de mejorar el espacio que ocupa esta prestigiosa Institución educativa.
La construcción de un amplio tabique permitió ganar un salón utilizado en varias oportunidades como sala de exposiciones.
Fueron comprados nuevos libros para el patrimonio de la Biblioteca; se adquirieron herramientas para las áreas de Escultura y Grabado, reparación de baños, proveyendo de toallero descartable y jabonera, instalación de un bebedero automático. Mejoras en el espacio del bar.
Un entusiasta grupo de alumnos acompaña con tareas de orden, limpieza y reacondicionamiento de armarios destinados a guardar herramientas en los talleres de Escultura y Grabado,
Pronto a finalizar obras de albañilería permitirá contar con mayor espacio en el taller de Grabado.
Felicitamos por el emprendimiento en beneficio de todos los que integramos dicha Institución.
_______________________________________________

MUESTRAS - EXPOSICIONES

MUESTRA DE DIBUJOS
Pero un día

El artista rosarino, Hover Madrid, presenta una muestra de dibujos.
Inauguración: Miércoles 16 de junio - 19.30
Hasta el 4 de julio,
Visitas: de martes a domingos de 16 a 20
CEC - Centro De Expresiones Contemporáneas
Sargento Cabral y el río Paraná
__________________________________________________

MUESTRA ARTÍSTICA
200 Esta vez; ¿Nos quedamos?

La artista visual Gabriela Pertovt, presenta su muestra:
200 Esta vez; ¿Nos quedamos?
Muestra, en conmemoración del bicentenario de la Argentina, con humor e iconos autóctonos.
Curadora: Arq. Diana Terán
Director: Arnaud Carrere
Inauguración: Miércoles 23 de Junio -19,30
Hasta 4 de agosto
ALIANZA FRANCESA
San Luis 846
__________________________________________________

EXPONE PINTURAS
Explorando Caminos

Expone pinturas Betina Delmastro pinturas de la serie
Muestra colectiva “Mar y Río” – artistas de Mar del Plata
Poesías de Alberto Delmastro
Inaugura: Lunes 28 de junio - 19.30
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
__________________________________________________

EXPOSICIÓN ARTÍSTICA
Papel elidido

Edgardo Donoso, presenta una muestra realizada con una técnica que denomina “papel elidido”, consiste en producir dibujos adelgazando la superficie del papel que se hacen visibles a través de una iluminación a contra luz.
La muestra inauguró el 8 de Junio y podrá visitarse hasta fin de mes.
Coordinan: Prof. María G. Domenicone y Prof. Arminda Ulloa
RECTORADO UNR
Córdoba 1814
__________________________________________________

MUSEO COCHET
Las Franciscas

El Museo Cochet de la ciudad de Funes ofrece una muestra pictórica del artista Gustavo Cochet (1894 -1977).
Con la particularidad de haber para esta ocasión haberse seleccionado obras en que la modelo protagonista es su mujer: “Francisca”
Podrá visitarse hasta el 31 de agosto.
Visitas: Sábados de 9.30 a 11.30 domingos de 9.30 a 11.30 y de 15 a 18hs.
MUSEO GUSTAVO COCHET - Funes
Avda. del Rosario y Gustavo Cochet
__________________________________________________

MUESTRA DE MINTURN ZERVA
Pinturas y Xilografías

Se puede visitar una muestra de Pinturas y grabados xilográficos del artista rosarino, Santiago Minturn Zerva (1895-1964).
Perteneciente a las primeras generaciones de artistas de la ciudad, participando de las Asociaciones culturales y del trascendental Grupo Litoral.
IVÁN ROSADO
Espacio de Arte
Salta 1859 – TEL. 0341 - 4472232
__________________________________________________

MUESTRA DE PINTURAS
Existir

Muestra del artista Ulises Baine, que ha sido titulada “Existir”, podrá visitarse hasta fin de Junio.
Inaugura: viernes 11 de junio
CMD CENTRO "ANTONIO BERNI"
Wheelwright 1486
___________________________________________________
GRAFICA EXPERIMENTAL
Muestra Grupal

Rodolfo Agüero
Hilda Paz
Juan Carlos Romero
Susana Rodríguez
Mabel Rubli
Curadora: Prof. Rosa María Ravera
Inaugura: viernes 11 de Junio - 19.30
Hasta el sábado 17 de Julio
De lunes a viernes, de 10 a 12.30 16 a 20
Sábados de 10 a 12.30
ASOCIACIÓN CULTURAL EL CÍRCULO
Sala Juan José Trillas - Teatro El Círculo
Laprida 1235
___________________________________________________
EXPOSICIÓN PICTÓRICA
Paisajes

Muestra de Pinturas del artista, Eduardo Malara.
Del 17 de Junio al 30 de Julio

Visitas: martes a sábados de 10 a 12.30
Lunes a Viernes de 17 a 20
GALERÍA STEIN
Santa Fe 2479
___________________________________________________
MUESTRA
de pinturas

Expone pinturas Rodolfo Velásquez
Actuación: Banda de Música de la Policía.
Inaugur
a: Miércoles 30 de junio - 19 horas
SEDE DE LA GOBERNACIÓN DE S. FE
Patio Cívico – Santa Fe 1950 1º P.
___________________________________________________
CUATRO EXPRESIONES EN LA GRÁFICA
4 artistas

Liliana Gastón - Graciela Ceconi - Diana Kleiner - María Suardi
Puede visitarse hasta el 26 de junio.
GALERÍA ARTE PRIVADO
Dorrego 26 TEL.: 4250237
___________________________________________________
BANDERITAS INTERVENIDAS
Proyecto de Artistas por el Bicentenario

Blog-spot del proyecto de Artistas Nacionales por el Bicentenario, del cual formo parte.
La muestra pasará por Rosario el 20 de junio en lugar a confirmar.
Visitar: www.celebrandoelbicentenario2010.blogspot.com/
___________________________________________________
MUESTRA ARTÍSTICA
Estética del pasado

Expositores:
Antonio Seguí – Carlos Alonso – Egidio Cerrito –
Onofre Palamara – Indalecio Pereyra – Francisco Vidal –Axel Amuchastegui – Federico Rust – Lydis Mariette – Emiliano Gómez – Jorge Córdoba – Herminio Malvino – Roberto Viola
Curador: Luis Cuello
Inaugura: 10 de Junio- cierre 15 de Julio
Horarios: de martes a domingos – 16 a 21 horas.
Galería de Arte
LOS CUATRO GATOS
Chile 256 – Villa María Cba.
___________________________________________________
DIBUJOS Y PINTURAS
Energías

Gisela Agut expone sus obras
Inaugura: jueves 17 de junio - 19 horas
CASA DE LA CULTURA
Granadero
Baigorria
___________________________________________________
MUESTRA PLÁSTICA
ADN

Hasta el 21 de Junio podrá ser visitada la muestra de las artistas
Adriana Fernández Bantle - Stela Bosi - Viviana Diap
Coordina: Hugo Cava
SEDE DE GOBIERNO U.N.R.
Maipú 1065
___________________________________________________
INVITACIÓN A PARTICIPAR
Expo-artistas 2010
Feria Internacional de Arte

En su 6ª edición Expo-artistas, en el Centro Cultural Borges.
Feria Internacional de arte, del artista al público

Fecha: del 25 a 30 de noviembre
Información e Inscripción: (011) 4658-6976
expoartistas2010@yahoo.com.ar
www.expoartistas.com.ar
CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte Esq. San Martín
Buenos Aires
___________________________________________________
INVITACIÓN CREATIVA
Tema: De mar, de Río

Realización de una obra libre sobre una tarjeta de 64x89 milímetros, formato vertical u horizontal; técnica libre, sin limitaciones de diseño.
Dirección de e-mail, postal o blog/sitio Web para contactarse.
Se convocan a 17 artistas marplatenses.
28 de Junio – 19 horas.
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
___________________________________________________
CONVOCATORIA ARTÍSTICA
10 x 15, Espacio de Libertad

Enviar: postal física 10 x 15 cm., incluyendo email y dirección del artista en reverso. Sin restricciones de medios o soportes. Se editará catálogo y todas las obras recibidas se exhibirán en el Instituto Universitario Nacional del Arte, en Agosto, 2010. Sin jurado, sin devolución.
Organiza: Grupo de Posgrado “Lenguajes Artísticos Combinados” del IUNA
Fecha Límite: 30 de Julio, 2010
Información: clementepadin@gmail.com
Envíos: Expo Mail Art IUNA
Av. Las Heras 1749
C. Aut. Buenos Aires
ARGENTINA
________________________________________________
SALONES - CONVOCATORIAS

5ta. MUESTRA INTERNACIONAL
de Mini-Print

Organizado por la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes UNR. Cada artista podrá participar enviando dos copias de la misma imagen, firmadas y numeradas, acreditando su multi-ejemplaridad. No se aceptan pruebas de artistas, monocopias, fotografías y fotocopias. La imagen no podrá exceder los límites máximos de 10 x 10 cm, y el soporte no sobrepasará los 18 X 18 cm.
Recepción: Hasta el 30-05-2011. “5ta. “Muestra Internacional de Mini-print en Rosario 2011”. Rioja 2173 PB. TEL: 54-341-4402304.
miniprintrosario@fhumyar.unr.edu.ar
________________________________________________
PREMIO FEDERAL DE GRABADO 2010:
Fundación Irene y Oscar Pécora.

Con el auspicio de la Academia Nacional de Bellas Artes, y esta fundación se adjudicará el Premio Estímulo, destinado a jóvenes grabadores menores de 40 años.
Los artistas participantes no deben superar los 40 años de edad, al cierre de la inscripción.
Las obras deberán presentarse en la Academia Nacional de Bellas Artes, entre el 5 y 20 de agosto de 2010.
Los premios a otorgar consistirán en las sumas de $10.000.-
y $5.000.-, con diplomas de honor. Tendrán carácter de adquisición.
Las obras deberán ser originales y no exceder 1,00metro en su lado mayor, incluido el marco. Serán admitidas todas las tendencias plásticas, todas las técnicas y procedimientos de impresión.
Las mismas serán presentadas protegidas con acrílico o vidrio para su exhibición.
Las obras presentadas al certamen serán exhibidas públicamente en el Centro Cultural Recoleta a partir del 4 de octubre, inauguración de la muestra, hasta el 7 de noviembre de 2010.
Reglamento: secretaria.anba@fibertel.com.ar
http://www.blogger.com/www.anba.org.ar
culturaprensa@lapampa.gov.ar
Subsecretaría de Cultura. Santa Rosa
Pellegrini 180 – Planta Alta.
___________________________________________________
1er. SALÓN ESCULTURA
PREMIO TAG – 2010

Las obras podrán ser de cualquier temática.
La dimensión máxima será de 140 cm. en cualquiera de sus
lados, y con una altura mínima 60 cm. (en ambos casos,
sin contar plinto o soporte) y hasta 100 Kg., de peso.
Presentar una carpeta tamaño A4 que deberá contener la
ficha de Inscripción al I Salón de Escultura Premio TAG; 3 (tres) fotografías en papel de la obra a concursar, cuya fecha de realización no sea anterior a 2008, tomadas desde diferentes ángulos para su mejor apreciación.
Reglamento: http://www.blogger.com/www.theartgallery.com.ar
http://www.blogger.com/www.revistamagenta.com
Información:
info@theartgallery.com.ar
___________________________________________________
CONVOCATORIAS - PROYECTOS

PROYECTO PARA ARTISTAS
Emergencia Productiva

El Museo Castagnino+macro lanza la convocatoria nacional Emergencia productiva. El propósito de la misma es seleccionar un proyecto para curar y producir una muestra en el macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario), individual o grupal, en relación a las instituciones legitimantes dentro del campo del arte, en el lugar de la emergencia.
Los proyectos podrán ser entregados personalmente o mediante vía postal hasta el viernes 20 de agosto de 2010 en el macro, Avenida de la Costa Brigadier Estanislao López 2250, (Bv. Oroño y el río), 2000 Rosario, Santa Fe.
El reglamento de la convocatoria podrá descargarse del sitio www.macromuseo.org.ar
___________________________________________________
RESIDENCIA PARA ARTISTAS
En Carlos Pellegrini

Convocatoria abierta hasta el 3 de julio de 2010.
El programa busca que artistas de diferentes campos artísticos, residentes en Argentina se encuentren en un espacio que los disponga muy especialmente a realizar una experiencia de intercambio y producción.
La residencia está pensada para que tres artistas: un músico/compositor, un actor/director de teatro y un artista visual, vivan y trabajen durante 15 días en la Comuna de Carlos Pellegrini (Provincia de Santa Fe).
Carlos Pellegrini es una ciudad ubicada en el Centro Oeste de la Provincia de Santa Fe, Argentina.
La misma fue fundada en el año 1875. En sus orígenes se la llamó “Colonia Los Algarrobos”. Este nombre, según la tradición oral, se debió a un monte de algarrobos que funcionaba por aquel entonces como punto de referencia para las caravanas de inmigrantes.
Esta convocatoria está abierta a todos los/las artistas de las áreas: música, teatro y artes visuales, residentes en Argentina, sin límite de edad.
Información: residencias@castagninomacro.org http://www.blogger.com/www.castagninomacro.org/programas/residencias.htm
MUSEO CASTAGNINO + MACRO
___________________________________________________
PROGRAMA RESIDENCIAS PARA ARTISTAS
San Javier 2010

Convocatoria abierta hasta el 3 de julio de 2010.
El programa busca que artistas de diferentes puntos de Argentina se encuentren en un espacio que los disponga muy especialmente a realizar una experiencia de intercambio y producción.
La residencia está pensada para que dos artistas de nuestro país, junto con un curador Colombiano (residencia en convenio con la Fundación Gilberto Alzate Avedaño) vivan y trabajen durante 15 días en la ciudad de San Javier (Provincia de Santa Fe).
San Javier es una pequeña ciudad, esto permite que, tanto en bici como caminando se la pueda conocer en pocos días.
El río, que bordea la antigua ciudad (fundada en 1743 como una reducción de aborígenes mocovíes), junto con su exuberante vegetación constituyen las principales características de la ciudad.
Esta convocatoria está abierta a todos los/las artistas visuales residentes en Argentina, sin límite de edad.
Información: residencias@castagninomacro.org
www.castagninomacro.org/programas/residencias.htm
MUSEO CASTAGNINO + MACRO
________________________________________________
AUDIOVISUALES – DISERTACIONES - CHARLAS
PROYECCIÓN AUDIOVISUAL
Las ciudades invisibles

Autor: arquitecto José Mario Bonacci
En versión libre del relato producido por el escritor italiano italo Calvino, la misma engloba el amplio campo de las ciudades mentales, poéticas y profundas; sustentada en fotografías, dibujos, collages, texturas, colores. Se destaca la desinteresada colaboración del actor rosarino Mario Rodríguez, así como la inclusión de la música a través de los reconocidos Irene Papas, Vangelis y Astor Piazzolla.
La proyección se realiza en base a dos proyectores y consola con variaciones de tiempo encendido-apagado.
Se invita a un debate posterior a la proyección.
Miércoles 28 de julio - 19,30
Entrada libre y gratuita.
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
___________________________________________________
CHARLA Y TERTULIA
El mate en la literatura y la música argentina

Charla a cargo de Norberto Pagano; Miembro de la Academia Porteña del Lunfardo y de la Academia Nacional del Tango, en el marco de la muestra Mates Centenarios.
Fecha: Viernes 25 de junio - 17 horas
MUSEO ESTEVEZ
Santa Fe 748
________________________________________________
CICLO: ARTE POR LA PAZ
Arte y Cultura

Invitados: María Lanese, María Zulema Amadei, Delia Crochet, Sebastian Riestra, Rubén Echagüe y Eugenio Previgliano.
Obras: Hilda Artigas.
Lunes 14 de junio - 20 horas
Organiza y coordina: Bernardo Conde Narváez Elia.
LA SEDE – Subsuelo del Bar
Entre Ríos y San Lorenzo
___________________________________________________
VIDEO PREMIADO
Así Vivimos en Buenos Aires

Este vídeo, gano premios en Berlín, París, etc. de las Naciones Unidas "corto". Realizado por dos jovencitos argentinos de la Universidad del Cine. Duración 2 minutos
http://www.youtube.com/watch?v=s9gmO3_haOw
________________________________________________
INVESTIGACIÓN - SEMINARIOS
XIV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN
Área Artes

Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad nacional de Córdoba, invita a investigadores y equipos de investigación a presentar y discutir resultados y avances de sus trabajos en sus XIV Jornadas anuales que se realizarán los días: 3, 4 y 5 de noviembre del presente año en la Ciudad Universitaria de Córdoba.
- Artes y tecnología.
Historia de las distintas artes en Argentina y especialmente en el interior del país y en Córdoba.
Reflexión filosófica, antropológica, sociológica, histórica y otras sobre las artes en diferentes contextos culturales.
Prácticas artísticas y prácticas estéticas.
Artes y educación.
Las artes entre centurias: Centenario y Bicentenario.
- Recepción de Trabajos: sede del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Pabellón Agustín Tosco. Ciudad Universitaria. Córdoba (5000) hasta el 10 de septiembre del presente año.
- Normas para la presentación de trabajos / Selección y Publicación / Aranceles
Información: joaquinperalta@ciudad.com.ar
mnusenovich@gmail.com
________________________________________________
SEMINARIO
Introducción al Monólogo de Humor

Stand up comedy y técnicas de escritura humorística
Dictado por Mónica Ogando.
Más allá del fin del entretenimiento, el humor tiene un efecto catártico y energético: todos tenemos una potencialidad humorística singular que merece ser explorada y ejercitada.
El taller propone a los asistentes una aproximación a la fascinante experiencia de hacer reír, al tiempo que brinda herramientas para que todos, incluso aquellas personas que sientan que se sientan ajenas a la escritura, puedan escribir un texto propio con su particular mirada humorística.
Duración: 4 encuentros de dos horas cada uno.
Lunes 5, 12, 19 y 26 de julio, de 10 a 22
Informes: 156 117 183
prensalanave@gmail.com
CENTRO CULTURAL LA NAVE
San
Lorenzo 1383
___________________________________________________
ATENEO CLÍNICO
Bordearte - Una experiencia clínica

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ARTETERAPIA
CAPÍTULO DE ARTE Y PSIQUIATRÍA DE APSA
Eduardo Chiacchio
Médico Psicoanalista y Artista Plástico, Jefe de Grupos y Talleres de Consultorios Externos del Hosp. Infanto-Juvenil Dra. Carolina Tobar-García
Se seguirá la modalidad de exposición, intercambio y discusión con los asistentes. Actividad libre y gratuita.
Sábado 19 de junio de 9,30 A 12
CONFIRMAR ASISTENCIA: asociacionarteterapia@yahoo.com.ar
http://www.blogger.com/www.asoarteterapia.org.ar
En Hospital Británico SALA F de Buenos Aires
Perdriel 74 Cap. Federal
___________________________________________________
CONGRESOS
CONGRESO INTERNACIONAL
Filosofía y Política

La Escuela de Filosofía (Facultad de Humanidades y Artes de la UNR), y el Profesorado de Filosofía de la Escuela Normal Nº 2 de Rosario realizarán, entre el 27 y el 29 de Setiembre de 2010, el Congreso Internacional “Filosofía y Política”
A tal fin convocamos a la comunidad académica a presentar trabajos que serán organizados en paneles de lectura. Se ha previsto también la presentación de los Centros de Estudio y de los Proyectos de Investigación, una oportunidad para exponer la producción científica de docentes, graduados y estudiantes de Filosofía. Resumen hasta 200 palabras.
Las ponencias, cuya extensión no debe superar las 15 páginas, se recibirán hasta el 10 de Agosto
Recepción de resumen: Hasta el día 02/07/2010
Informes: filosofia@unr.edu.ar
________________________________________________
PRESENTACIÓN LIBROS - PUBLICACIONES
REVISTA LITERARIA
El Centón

Nueva presentación de la revista literaria: El Centón, que publica el escritor y periodista, Gary Vila Ortiz.
Entre su contenido incluye un artículo de Rubén Echagüe, sobre grandes maestros rosarinos de la plástica rosarina.
Presentación: martes 15 de junio a las 19.15.
MUSEO DIARIO LA CAPITAL - Auditorio
Sarmiento 763
________________________________________________
REVISTA CULTURAL
La Buhardilla de Papel
Nº 16 Mayo:
Temas: Vinicius de Moraes – El Grupo Litoral – La escritora
Ada Donato – Textos sobre Humor Negro – La cantante Suzanne Vega – Tres Poetas de Rosario – Enseñanza a través de la Navegación – Micro Relatos.
-Puede solicitarse en las siguientes librerías: Puerto Libro:
Corrientes 857; Rayuela: Corrientes 551; El Caburé: Mitre 394;
Mandrake: Rioja 1869; Germinal: Santa Fe 1288. El Lugar:
9 de Julio 1389; De la Plaza: E. Ríos1129.
Director: Enrique Gallego
Diseño: Graciela De Gaetano
Contactos: culturapeatonal@gmail.com
___________________________________________________
LIBRO SOBRE ARTE TEXTIL
Valoración artística del Arte Textil en el Mundo

El libro de la profesora Elisa Llanos, Valoración artística del Arte Textil en el Mundo; se imprimió en dos versiones en blanco y negro o a color.
Librería de la UNR de Peatonal Córdoba y Corrientes.
________________________________________________

REVISTA PERIODISTICA ALTERNATIVA
Apología

Desde Mayo está en la calle la una publicación alternativa de periodismo, con un formato de fanzine/revista y que se edita cada dos meses.
Expendio:
Librería Buchín - Entre Ríos 735
Librería Oliva - Entre Ríos 548
Librería El Pez Volador - San Lorenzo 983
Librería Tu Lugar - 9 de Julio al 1300

apologiamegazine.blogspot.com
apologiamegazine@gmail.com
_____________________________________________________
LECTURA DE DIARIOS
del Mundo – Argentina

Diarios del mundo
http://kiosko.net
Diarios de Argentina http://kiosko.net/ar
_____________________________________________________
SOLIDARIDAD ESCOLAR
Barrio Toba Nam Qom

Colecta de ropa y juguetes para los chicos de la EEGB Nº 895 "Barrio Toba Nam Qom"; de Gral. José de San Martín, ciudad a 120 Km. de Resistencia, la capital del Chaco.
Todo será bienvenido: juguetes, calzado, ropa de todo tipo, ropa de bebé, libros....
Información: aracneyatenea@hotmail.com
guillepansa@hotmail.com
cincopunto1@yahoo.com.ar
________________________________________________
NECESITAMOS LIBROS
Biblioteca Doctor Maradona

La Escuela Doctor Esteban Laureano Maradona, ubicada en el
Barrio Fonavi de Mendoza y Donado de la ciudad de Rosario
ha iniciado un Proyecto de LECTURA PARA TODOS.
Necesitamos libros; muchos cuentos para los más chiquitos,
Aceptamos libros usados, o muy leídos, enciclopedias, poesía,
Novelas. No tenemos: Borges, Cortazar, García Márquez,
Saramago, Bradbury, Quiroga, Tolstoi, Benedetti, Neruda, Mistral, Galeano, Vasconcellos, Girando, Asturias, Poe, Martí.
Todo libro será bienvenido!!!!!
Si es necesario retiraremos la donación en domicilio.
Donaciones a: Escuela Nº 1357 Esteban Laureano Maradona
Calle White Nº 1665 - TE: 4727612
escuela1357@hotmail.com
___________________________________________________
TALLERES
TALLER DE ESCULTURA
Madera - Piedra

Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
ruccoesculturas@gmail.com
http://www.blogger.com/www.ruccoesculturas.com.ar
___________________________________________________
TALLER DE FUNDICIÓN
Bronce - Aluminio

Curso básico teórico-practico para realizar objetos escultóricos
en bronce.
Procesos básicos: Modelado – Copia en tierra – Colada –
Terminación y pulido.
Se realizan trabajos por encargue.
Restauración y copiado de piezas antiguas, faroles.
Héctor Bartolomeo
Informes: (0341) 457-5467
Pasco 5228
___________________________________________________
TALLA EN MADERA
Taller Escultórico

Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas
Informes: 453-3234 y 4552477
Decor - Arte
Washington 683 - Alberdi
_____________________________________________________
TALLER DE ARTE
Dibujo – Pintura – Repujado

Prof. Diana Núñez
Josefa Vitor
Informes: 4812215
MI LUGAR
Cerrito 550
___________________________________________________
TALLER DE PROCEDIMIENTOS
Vitro-fusión - Impresión en Telas - Acuarela

Inicio: 9 de abril de 10 a 18 o de 18 a 20
Seminario de técnicas de impresión en tela / Vitro-fusión
12 y 14 de abril de 15 a 19
Prof. Diana Jones
Seminario de acuarela nivel inicial
24 de abril de 9.30 a 1330 horas
Prof. Liliana Jones
Talleres permanentes de Dibujo, Pintura y Plástica Infantil.

Blogs: maxernsttallerescreativos.blogspot.com
pinturasycreatividad.blogspot.com
Consultas: 0341 4823115
___________________________________________________
TALLER DE ARTE INFANTIL
Biblioteca Mitre

Cerámica indígena; Construcciones con diferentes materiales; Técnicas experimentales; Grabado; Máscaras; Dibujo; Pintura.
Coordina y dirige: Prof. y Lic. en Artes Visuales: Claudia Daz.
Informes: 482-9327 - 156.373.425
BIBLIOTECA POPULAR MITRE
Ayacucho 1728 - Rosario
_____________________________________________________
TALLERES DE LA COSTA
Nuevo espacio

Invitamos a Ud. /s. a visitar el nuevo espacio junto a una muestra de obras artísticas.
PINTURA: Prof. ADRINA SISTO
0341 155081747
TELAR: Prof. MARCELA JURADO
0341 155055745
MOSAICO: Prof. MARIEL TRILL GILLOT
0314 155497446
FIELTRO: Prof. ALICIA DEL PINO
0341 155012941
VITROFUSION: Prof. NORMA TRIVISONNO
0341 156413437
TALLER DE LA COSTA
Jujuy
1437 dto. 3 - Rosario
___________________________________________________
TALLER DE VITREAUX
Procedimientos – Diseños

Enseñanza de Diseños y procedimientos técnicos.
Artesano: Fernando N. González
Informes: 155829160
4860297 / 4632675
___________________________________________________
GESTIÓN EN ARTE - TALLERES
Historia del Arte – Lectura – Dibujo

Talleres de
- Dibujo - Prof. Blanca Liza Rullo
- Historia del arte - Prof. Sebastian Pinciroli
- Taller de lectura - Florencia Lo Celso
Informes: 4822786 / 155-647758
contacto@gestionenarte.com.ar
___________________________________________________
TALLERES Y CURSOS A DISTANCIA 2010
Centro Latinoamericano de Creación

El taller se desarrollará a través del Aula Virtual. Los talleristas se comunicarán con el docente y sus compañeros mediante foros y correo interno. En el Aula Virtual se irán publicando diversos contenidos necesarios para el aprendizaje, tanto textos (teóricos y dramáticos) como los ejercicios que el profesor proponga a los participantes.
Los participantes serán evaluados teniendo en cuanta su participación activa en el taller. Deberán realizarse todos los ejercicios propuestos por el docente. Al final del curso, obtendrán un certificado.
La Bibliografía se irá facilitando a medida que el curso se desarrolle, dentro de las Aulas CELCIT. Todo el material estará disponible online.
Información: correo@celcit.org.ar
http://www.blogger.com/www.celcit.org.ar
________________________________________________
CAPACITACIÓN A DISTANCIA
Sistema de video conferencia.

- Taller de Diseño Gráfico: Técnicas de diseño de publicidades, revistas, folletos, envases, fotomontajes, etc.
Corel, PhotoShop, Illustrator, Indesing entre otros.
- Taller de Dibujo: Historietas, cómic, caricaturas, manga, etc. Rostros expresivos, cuerpos dinámicos, ambientaciones fantásticas; para la gráfica o animación.
- Taller de Diseño Web: Nuevos medios de comunicación, páginas estáticas, animadas y con aplicaciones de bases de datos.
- Taller de Animación: Películas animadas. Animaciones vectoriales 2D y completando con la animación de personajes 3D.
Información: http://www.blogger.com/www.centrodeartedigital.org
Wormhole WebConference wwc.wormholeit.com
CENTRO DE ARTE DIGITAL - CAD
Rubén Garaicoechea rgaraico@gmail.com
___________________________________________________
TALLER
La risa, la salud y la creatividad

Todos los martes a las 19 en el Centro Lavardén, Mendoza 1085, área Talleres, 5º piso – Rosario.
Coordinación: Psicóloga Beatriz María Medina
Informes: 472-1462
risasargentinas@yahoo.com.ar
___________________________________________________
CLASES DE MÚSICA
Guitarra – Bajo

Prof. Cacho Maradei
Clases teórico-práctica
Sintetizador
Maipú 1528 - 4240414
___________________________________________________
DIFUSIÓN CULTURAL
TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista
plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate
de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado.
Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
___________________________________________________
ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine,
La música y la gente.
Mensajes y Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz,
Colabora: Florencia de la Colina.
Sábado
s de 24 horas a 4 horas.
___________________________________________________
PROGRAMA RADIO UNIVERSIDAD
Radio-historias

El sábado 5 de junio, Radio-historias, programa de Radio Universidad de Rosario, conducido por Carlos del Frade. Obtuvo
el premio: "Martín Fierro" al mejor documental radial del año 2009.
Horario del Programa: Lunes a viernes de 23 a 24
________________________________________________
PROGRAMA CULTURAL
La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
________________________________________________
SOLUCIONES INFORMÁTICAS
T&P

Reparaciones, Configuraciones, Eliminación de virus, Diseño
Web, Dictado de clases particulares, Venta de equipos nuevos
Y usados. Servicio técnico a domicilio.
Teléfonos:
(0341) 4307644
(0341) 153140710
­­­­­­­­­­ Email:
typsoluciones@hotmail.com
___________________________________________________
SOLUCIONES DITCO
Reparación de PC
- Diseño Web
- Programación en C y Java
- Diseño Matrices para bordado
Informes: 155153958
andresditlevsen@yahoo.com
___________________________________________________
MOMENTO DE REFLEXIÓN
CUENTO ORIENTAL

"¿Día o noche?" Preguntó un maestro a sus discípulos para ver si sabrían decir cuándo acababa la noche y empezaba el día.
Uno de ellos dijo: "Cuando ves a un animal a distancia y puedes distinguir si es una vaca o un caballo".
"No", dijo el maestro.
Otro dijo: "Cuando miras un árbol a distancia y puedes distinguir si es un mango o un naranjo".
"Tampoco" dijo el maestro.
"Está bien", dijeron los discípulos, "dinos cuándo es".
A lo que el maestro respondió: "Cuando miras a un hombre al rostro y reconoces en él a tu hermano; cuando miras a la cara a una mujer y reconoces en ella a tu hermana.
Si no eres capaz de esto, entonces, sea la hora que sea, para ti... ¡aún es de noche!".-

****************

* Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través de: “El Sonido de mi Gente”. Radio Nacional de Rosario.

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba