• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 40
NOVIEMBRE
2010. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad

Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com
Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino


-Si un día tienes que elegir entre el Mundo y el Amor, recuerda: Si eliges el mundo quedarás sin
amor, pero si eliges el amor, con él conquistarás al mundo.- Albert Einstein


Temario:
1 Falleció el pintor: Alberto F. Bono – 2 Distinción al artista: Jaime Rippa – 3 Muestra Antológica de: Rubén Porta – 4 Muestra Homenaje a: Leonidas Gambartes – 5 Expone Julio Roldán:”Un Cacho de recuerdos” – 6 Exponen: Daniel Viu – Armando Vites – Silvia Valdano – 7 Muestra de Platería Colonial: en Museo Estévez – 8 Artistas Santafesinos: Fundación Centro Rosario – 9 Biblioteca Mitre exponen: Claudia Daz, M. Inés Cabanillas, Liliana Jones – 9a María Victoria Rodríguez, Leticia V. Shiroma  – 10 Gabriel Villar: Hijos de la Tierra – 11 Homenaje al Poeta español: Miguel Hernández – 12 Alianza Francesa exponen: Rosa Aragone, Elina – 13 Museo Castagnino: Muestra del Arq. Oscar Niemeyer – 14 Arte Textil: Exhibición en Club Español – 15 Dibujos de: Juan Demarchi – 16 Óleos de: Teresa Rivelis – 16ª Expone: Patricia Lo Celso – 17 Arte en la Salle: Pintura y Poesía – 18 Pinturas: Oscar López – 18 a 18a Fotografía Analógica – 19 Salón Nacional de Rosario, Convoca – 20 Arte por la Vida: Convocatoria –20a  Salón de Artistas Casildenses y de la Región – 21 Aniversario Escuela Busto – 22 Mini Garaje: La Fugaz V: Inaugura – 23 Viaje Cultural: Casa Foa – 24 Museo Cochet: Taller de Murga – 25 Paseo de las Artes – 26 Convocatoria: Puerto del Arte – 27 Encuentro de Pintores: Los Reartes – 28 Festival de Audiovisuales – 29 Espacio para exhibir obras – 30 Feria Internacional Centro cultural Borges – 31 Proyecto de Curaduría – 32 Espacio para exposición de Artistas – 33 Carrera:  Arte y Diseño – 34 Carrera: Profesorado para no-Videntes – 35 Carrera: Decoración de Interiores – 36 Carrera: Artes Decorativas – 37 Carrera: Confección del Vestido – 38 Homenaje al poeta. Aldo Oliva – 39 Presentación: Historia del Arte en Rosario – 40 Conferencias de Arte Argentino e Internacional – 41 Festival de Cine Underground – 41a  charla protección del patrimonio
de las sociedades indígenas de Córdoba – 42  jornadas de Formación Docente Universitaria – 43 Jornadas: A. Schiavoni – 44 Seminarios: Centro Cultural S. Martín en Bs. As. – 45 Curso para doctorados – 46 Jornadas en Mendoza – 47 Seminario: Los Incas – 48 Ciclos Culturales: Bs. As. – 49 Seminario: Estéticas Contemporáneas – 50 Post-grado a distancia – 51 Congreso Latinoamericano de Derechos Humanos – 52 Jornadas: Desafíos de la Ciudad latinoamericana – 53 Presentación de Libro de Marcela Macetti – 54 Presentación de Libro de: Rubén Lescano – 55 Homenaje al poeta: Miguel Hernández – 56 Presentación de libro de: Juan Carlos Rodríguez – 57 Presentación de Libro de: Jorge Isaías – 58 Revista virtual: Club de Poetas – 59 Concurso de arreglos corales – 60 Invitación a integrar un Coro – 61 Curso: Historia de la Música – 62 Música en Guitarra: Cacho Maradei – 63 Presentación de: Historia del Arte en Rosario – 64 Televisión cultural de Norberto Moretti – 65 Programa radial cultural: La Buhardilla – 66 Programa radial cultural: de Humberto Lobbosco – 67 Programa radial cultural: de Nerina Thomas – 68 Talleres: en Casa del Artista Plástico – 69 Clases: Talla en Madera – 70 Clases: Madera y Piedra – 71 Taller: Dibujo, Pintura, Escultura – 72 Taller Infantil: Biblioteca Mitre – 73 Taller de Plástica de: C. Llobeta – 74 Taller de escritura: Patricia Gualino – 75 Clases de Roller y Jockey sobre Roller – 76 momento de Reflexión: Cuento.




DESTACADOS


1   CHAU
Pintor del Tango

Hace pocos días falleció Alberto Francisco Bono (1943 -2010 Oct.). El “gringo”, como lo llamaban; pintor rosarino caracterizado por su temática del tango, también ejecutaba bandoneón.
Nunca hablo de las cosas que hago, porque si dicen algo hablaran por si mismas. A. Bono
_________________________________________________________________

2   DISTINCIÓN
al artista Jaime Rippa

El presidente del Consejo Municipal de Rosario, Concejal Miguel A. Zamarini y el concejal Oscar Greppi, autor del Proyecto, tienen el agrado de invitar a Ud. a la ceremonia durante la cual se declarará al Prof. Jaime Rippa: Artista Distinguido de la ciudad de Rosario.
Día: Jueves 11 de noviembre – 12 horas, en el Concejo Municipal, Córdoba 501. Rosario.




MUESTRAS Y EXPOSICIONES


3   MUESTRA ANTOLÓGICA
El Desafinado – Rubén Porta

Curador: Hugo Cava
Inauguración: Viernes 5 de noviembre - 20
Cierre 12 de diciembre
MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
JUAN B. CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 -
__________________________________________________________________

4   MUESTRA HOMENAJE
a Leónidas Gambartes

Se llevará a cabo un homenaje al pintor rosarino Leonidas Gambartes. La ceremonia y exposición se realiza en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación. Rivadavia 1864, Primer Piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Inauguración: Viernes 5 de Noviembre – 19Hs.
Hasta el 15 de noviembre
CONGRESO DE LA NACIÓN
Rivadavia 1864, Primer Piso. Bs. As.
__________________________________________________________________

5   MUESTRA DE PINTURAS
Un Cacho de recuerdos

El pintor Julio Roldán presenta sus obras, bajo el título de: Un Cacho de Recuerdos, en alusión y homenaje al desaparecido artista Juan Carlos Corvalán (Cacho).
Inauguración: Viernes 29 de octubre -19.30
Hasta el 25 de noviembre
CASONA CARDÓN
Córdoba 1838
______________________________________________________________________

6   TRES EXPOSITORES
Óleos y Serigrafías

Expositores:
Daniel Viu (óleos) – Armando Vites (óleos) – Silvia Valdano (serigrafías)
Inaugura: 28 de octubre – 20
Al 12 de noviembre
GALERÍA CAMP
Jujuy esquina Suipacha
______________________________________________________________________

7   PLATERIA COLONIAL
Detrás de la luna argenta

Podrá ser visita la muestra de platería colonial que ha sido designada Detrás de la luna argenta; de la Colección Estévez Mayor.
Inaugura: viernes 22 de Octubre – 20.
MUSEO ESTEVEZ
Santa Fe 748 – TEL. 4802547
__________________________________________________________________

8   18 ARTISTAS SANTAFESINOS
Cerca, rosario siempre estuvo cerca

Invitamos a Ud. a la muestra de 18 artistas santafesinos titulada: Cerca, Rosario siempre estuvo cerca.
Expositores: Domingo Sahda – Roberto Romero – Alejandro Melano – Ana Cibils
Gabriela Pertovt – Liliana Cubile – Ana Cilla – Lucero Villalba Hagelstange
Fernanda Maglier – Gabriel Villot – Analía Sagardoy – Evelyn Quain
Analía Schimidt – Pablo Affore Lovino – Maximiliano Maignien
Sebastián Kaminsky – Gabriela Basilio – Corina Bolzico
Presidente de la Institución: Dr. Oscar Martínez
Curador: Prof. Carlos Esquivel
Inauguración: viernes 29 de octubre -  20
FUNDACIÓN CENTRO ROSARIO
Mendoza 1527
_______________________________________________________________

9   MUESTRA PLÁSTICA
Tres pintoras

Exponen: Claudia Daz – María Inés Cabanillas – Liliana Jones
Inaugura: Viernes 29 de Octubre – 20
BIBLIOTECA MITRE
Ayacucho 1728
___________________________________________________________

9a   MUESTRA PLÁSTICA
de pinturas

María Victoria Rodríguez – Leticia V. Shiroma
Inaugura: jueves 4 de noviembre – 19.30
BARAKA
Callao 120 bis
________________________________________________________________

10   GABRIEL VILLAR
Hijos de la Tierra

Inaugura: 29 Octubre - 19.30
ARTE ROSARIO
SARMIENTO 724
___________________________________________________________

11   HOMENAJE AL POETA ESPAÑOL
Miguel Hernández

Se exhiben fotografías y documentos, libros, afiches de la Guerra Civil Española  pertenecientes al Poeta Miguel Hernández.
Inauguró: 19 de octubre
Hasta 21 de noviembre
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
_______________________________________________________________

12   MUESTRA PLÁSTICA
Pinturas

Expositoras: Rosa Aragone  - Elina Arias
Director: Frédéric Davanture
Coordina: Arq. Diana Terán
Visitar hasta:  jueves 11 de noviembre
ALIANZA FRANCESA
San Luis 846 - 4248461
____________________________________________________________

13   MUESTRA DE ARQUITECTURA
Oscar Niemeyer

Muestra del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de dibujos de época, fotografías de sus obras arquitectónicas, reproducciones de croquis, ediciones en video de su vida y de su carrera. La integración de la arquitectura con el arte.
La exposición incluye la maqueta del Puerto de la Música, (Complejo de teatro, salas de exposiciones, salas menores y la escuela); diseñada por este arquitecto que se construirá en nuestra ciudad ubicada sobre el río Paraná a la altura de Avenida Pellegrini.
La muestra podrá visitarse hasta el martes 30 de noviembre.
MUSEO J. B. CASTAGNINO
Pellegrini y Boulevard. Oroño
_______________________________________________________________

14   EXPOSICIONES DE ARTE TEXTIL
25 años con la fibra

Así se ha denominado a esta muestra de Arte Textil, que representa la trayectoria de los 25 años de la Asociación Rosarina de Arte Textil, 1985 - 2010
Inaugura: Lunes 1º de Noviembre 19.30 título de la muestra
25 años de trayectoria
CLUB ESPAÑOL
Rioja 1052
________________________________________________________________

15  MUESTRA DE DIBUJOS
Aprendiendo a Volar

Muestra de Leonardo Juan DEMARCHI, libres expresiones internas a partir del Surrealismo.
Inaugura: lunes 25 de octubre - 19.30
Hasta el lunes 22 de Noviembre
Coordinadora: Carolina Dios
CENTRO MUNICIPAL Distrito Sur
Avda. Uriburu y Buenos Aires
__________________________________________________________

16   MUESTRA PLÁSTICA
Óleos

De Teresita Rivelis, Actuación del Quinteto de Cuerdas.
Inauguración: miércoles 3 de noviembre - 19:30
SEDE DE LA GOBERNACIÓN DE S. FE
Patio Cívico – Santa Fe 1950 1º P.
_______________________________________________________________

16a   EN VIDRIERA
del Banco Nación

La Licenciada Patricia Lo Celso, exhibe pinturas en las vidrieras del Banco Nación, Córdoba esquina San Martín.
Del 29 de Octubre al 11 de Noviembre.
_______________________________________________________

17   XI MUESTRA
de Pintura y Poesía

Invita la Sociedad Argentina de Escritores, a la inauguración de la XI Muestra de Pintura y Poesía.
Inauguración: jueves 11 de noviembre - 19
GALERÍA DE ARTE DE LA SALLE
Mendoza 444




MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS


18   MUESTRA PLÁSTICA
Óleos

Expones sus obras al óleo, Oscar López.
Inauguración: Jueves  21 octubre - 20,30
CASA  DE LA CULTURA
Av. Buenos Aires y Rivadavia - Granadero Baigorria
___________________________________________________________

18a   FOTOGRAFÍA ANALÓGICA
con cámara precaria y técnica mixta

Invita a la inauguración de la exposición del fotógrafo Alejandro Ordinas.
Inaugura: viernes 29 de octubre - 20
CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE SANTA FE
Cortada Falucho 2450 - Santa Fe




SALONES Y CONVOCATORIAS


19  LXIV SALÓN NACIONAL DE ROSARIO 2010
Museo Castagnino+macro

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario invita a participar del clásico Salón Nacional del Museo Castagnino+macro, abierto a todas las disciplinas de las artes plásticas y visuales.
Aspirantes a participar del Salón enviar desde el lunes 1° hasta el martes 30 de noviembre de 2010 al Museo Castagnino, Av. Pellegrini 2202, CP 2000 Rosario, o bien, al e-mail: salonnacional@castagninomacro.org, una carpeta (correo postal) o archivo digital (de hasta 5 megabytes) vía correo electrónico.
Primer premio adquisición Gobierno Pcia. de S. Fe – $ 20.000
Segundo premio adquisición Municipalidad de Rosario – $ 12.000
Tercer premio adquisición Secretaría de Cultura y Ed. Municipalidad – $ 8.000
Cuarto premio adquisición Fondo Nacional de las Artes – $ 4.000
Mención fundación Museo Castagnino – $ 1.500
Mención fundación Museo Castagnino – $ 1.500
Reglamento: www.castagninomacro.org/descargas/reglamento_salon2010.pdf
Consultas
Lunes, martes y miércoles de 10 a 16 horas al (+341) 480 2542/43
E-mail: salonnacional@castagninomacro.org
_________________________________________________________

20  CONVOCATORIA PARA ARTISTAS
Arte por la Vida

Se convoca a artistas en general sin límite de edad: artistas plásticos, diseñadores, fotógrafos, estudiantes de arte y diseño y público amateur que deseen participar de un concurso de objetos de arte y piezas de comunicación, alusivos a la temática, tendientes a promover el sexo seguro a través del uso del preservativo como medida eficaz para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Se podrá participar con una sola obra, de 1 m como máximo de ancho (con o sin marco) hasta 2 metros de alto, lista para colgar con pitones y alambre. En tridimensión: hasta 0,50 m x 0,50 m de base.
Se presentará una carpeta dentro de un sobre cerrado con seudónimo del presentante y título de la obra – si lo tuviera - en su exterior.
Con los siguientes datos: nacionalidad, fotocopia del documento de identidad o pasaporte, correo electrónico, teléfono fijo o celular. Fotografías de la obra, dimensiones, técnica y un breve fundamentación en hoja A4 que no supere las 20 líneas.
1er premio: $ 2000. Rotary Club de Rosario.
2do premio: libros sobre Arte.  Buchin Libros.
Jurado: Dante Taparelli - Claudia del Río - Andrea Zuliani Belluschi
Recepción de carpetas: Hasta el 16 de noviembre a las 19. Lugar, Mesa del Centro de Estudiantes de la Facultad de  Humanidades y Artes. UNR. Entre Ríos 758 de lunes a viernes - de 10 a 12,30 /  17 a 19
Información: http://artexlavida.org.ar
__________________________________________________________

20a  16º SALÓN DE ARTISTAS CASILDENSES Y DE LA REGIÓN
Pintura/Dibujo, Escultura y Fotografía

Podrán participar los artistas situados en un radio menor de 30 Km. de Casilda. Último día de entrega de obras: viernes 26 de noviembre de 2010.
La ficha de inscripción se encuentra disponible en el Museo.
Inauguración y premiación: martes 30 de noviembre - 19. Exposición hasta el 5 de diciembre.
MUSEO MUNICIPAL TOSTICARELLI
Ciudad de Casilda




INVITACIÓN A PARTICIPAR


21   ANIVERSARIO: 65 AÑOS
Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto

La Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Busto cumple 65º Aniversario de su creación.
Por tal motivo se hace una invitación amplia y general a vecinos, alumnos, profesores, artistas a participar de una jornada de fiesta. El Club del Dibujo, con su propuesta “Corografía del retrato”.
Nos ubicaremos en la calle en parejas para retratarnos unos a otros; una vez finalizados, las obras serán expuestas en la sala Boglione de la escuela.
La convocatoria será acompañada con una mesa de tortas y bebidas para la degustar y brindar. La compañía de la Murga Matadero Sur.
ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES PLASTICAS M. MUSTO
Sánchez de Bustamante 129 – Saladillo
__________________________________________________________

22   MINIGARAGE
La Fugaz  V

Convocatoria para participar del Mini Garage, una instancia de venta directa de obra abierta al público, pensada para que los artistas tengan la oportunidad de mostrar y vender su producción.
Convocatoria para participar del Mini Garage
Listado de los artistas seleccionados para participar en el espacio Mini Garaje:
Marcelo Aranguren - Violeta Conde - Judith Gardiol - Delia López Zamora - German Rampo
Iris Milanese - Fernando Krieger - María Belén Bulgheroni - Javier Soria - Nora Dobarro
Carolina Grimblat - María Paz - Maricel Costa - Valentina Paulucci - Juliana Casali
María Santacecilia, - Pablo Silvestri - Norma Robledo - Florencia Pravaz - Pablo Pisacco
Patricia Onorato - Jorge Pascucci - Analía Adorni - Carlos Farré - Mabel Temporelli
Lucia Ti - Diana Guzmán - M. Susana Gamarra - Laura Ojeda - Ángel Pacheco
Emmanuel Florance - Sebastian Marzetti
Inauguración: sábado 30 de octubre - 21
CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS
Bajada Sgto. Cabral y el río
___________________________________________________________

23  VIAJE CULTURAL
Casa FOA – Museo Nacional – Malba – Centro Borges

Visita a zona de Recoleta: Museo Nacional de B. Artes – Palais de Glace – Complejo Cultural La Recoleta – Malba. Zona centro: Centro Cultural Borges – Zona San Telmo: Casa Foa.
Viaje: Sábado 6 de noviembre
Informes: 425-2105
____________________________________________________________

24   MUSEO GUSTAVO COCHET EN FUNES
Taller  de Murga

Invitan a la comunidad educativa (los chicos las maestras y las familias) a participar de la conformación de una “murga” a través de talleres de plástica, música, danza y expresión corporal; donde se desarrollarán encuentros para hacer mascarones, estandartes, tocar tambores, inventar canciones, etc. Se propone la formación de una murga como expresión cultural popular.
Horario: de 18 a 19.00
MUSEO GUSTAVO COCHET
Av. Del Rosario esquina G. Cochet - Funes
_____________________________________________________________

25  PASEO DE LAS ARTES
Domingos

Se invita a los asociados a participar del Paseo de las Artes, los días domingos de 15 a 18 Comenzaremos esta temporada 2010 a partir del mes de septiembre, con la nueva modalidad de que cada artista traerá sus caballetes o atriles para la exposición de las obras. Próximamente se pondrán en condiciones los stands y las luces para optimizar las actividades.
Información: 0341  155156650
___________________________________________________________

26   CONVOCATORIA PARA ALUMNOS
Para exponer Obra

Puerto del Arte/Muelle de artistas convoca a los alumnos de la carrera de Bellas Artes U.N.R., para formar parte de este espacio. El objetivo de Puerto del Arte es hacer visible las producciones de las nuevas generaciones de artistas plásticos de Rosario. Si estas interesado en ser parte de Puerto del Arte, envíanos alguna foto de tus obras y tus datos para ponernos en contacto y comenzar a exponer.
Informes: puertodelarte@gmail.com
puertodelarte.blogspot.com
Reinauguración Domingo 26 de septiembre
_________________________________________________________

27   ENCUENTRO DE PINTORES
Pintar Los Reates

La comuna de los Reates en la localidad cordobesa de Calamuchita (a 8 Km. de Villa Gral. Belgrano; invita a participar del tercer encuentro de pintura de paisaje, en el marco del ejido comunal, destacando el carácter criollo y colonial de la localidad. Los días 12,13 y 14 de Noviembre de 2010.
Cupos limitados para los que se inscriben para tener derecho  a ocupar una cabaña de 10 personas totalmente equipada.
Informes e inscripción: 03546 - 492941
culturalosreartes@gmail.com
turismolosreates@calamuchitanet.com.ar
______________________________________________________________

28   FESTIVAL DE REALIZADORAS AUDIOVISUALES
Hecho x Mujeres

El  26 de Noviembre del 2010, que se llevará a cabo en el Cine El Cairo, de la ciudad de Rosario, el Festival de realizadoras audiovisuales mujeres “HECHO x MUJERES”- ahora HECHO con HUMOR,  Jornada de lucha por la no violencia hacia la mujer.
Podrán participar las Propuestas Audiovisuales de Cortos realizados por mujeres, de cualquier temática, con una duración de hasta 30 minutos, documentales, ficción o animación, que no contengan escenas que denigren o tengan escenas  de violencia hacia las mujeres, o contengan lenguaje sexista, realizados a partir del año 2006.
Las productoras pueden ser de cualquier nacionalidad, y edad, pudiendo presentarse trabajos  realizados por grupos de mujeres, como así también de  productoras individuales. La muestra no es competitiva. Sin costo de inscripción. Pueden enviarse por  Internet o por correo a Corrientes 1870 piso 14 Dpto. A. Rosario.
Envíos: El trabajo participante en DVD PAL (2 copias)
Ficha de inscripción Foto de la realizadora o realizadoras en jpg, tamaño carnet (puede ser imagen escaneada) e impresa, en buena resolución (mínimo 200dpi)
1 fotograma o imagen del trabajo a exhibirse, también en jpg.
Información: estoescosasdemujeres@gmail.com
festivalhechoxmujeres.blogspot.com
________________________________________________________________

29   BUSQUEDA DE ESPACIOS
Para exhibir obras plásticas

Del 14 al 20 de noviembre, se realizará la Sexta Semana del Arte Rosario,  segunda etapa. Con el objetivo de acercar la producción artística a la comunidad, se invita a las instituciones públicas y privadas, que deseen participar ofreciendo para este fin sus espacios durante una semana. Transformando así a Semana del Arte en el evento anual más importante de la comunidad cultural rosarina.
Las instituciones y espacios interesados en participar pueden enviar un mail a: gestion@castagninomacro.org
_____________________________________________________________

30  Expo-artistas 2010
Feria Internacional de Arte

En su 6ª edición Expo-artistas, en el Centro Cultural Borges.
Feria Internacional de arte, del artista al público
Fecha: del 25 a 30 de noviembre
Información e Inscripción: (011) 4658-6976
expoartistas2010@yahoo.com.ar
www.expoartistas.com.ar
CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte esquina San Martín – Bs. As.
______________________________________________________________

31  PROYECTOS DE CURADURÍA
Convocatoria Iberoamericana

El Programa Iber-museos ha abierto la 'Convocatoria Iberoamericana de Proyectos de Curaduría', edición 2010, a través de la cual propone el apoyo a proyectos de carácter bilateral y multilateral.
El objetivo es estrechar lazos de cooperación entre la Red Iberoamericana de Museos y fomentar la investigación en áreas de interés para Iberoamérica, que atiendan la identidad y diversidad cultural y natural que le son propias.
Los proyectos bilaterales deberán estar formados al menos por un país miembro del programa y los proyectos multilaterales deberán realizarse entre al menos dos instituciones iberoamericanas, siendo al menos 2/3 pertenecientes al Comité Intergubernamental, pudiendo establecer colaboraciones con instituciones de otras región geográfica.
Las instituciones solicitantes deberán tener asegurado al menos el 50% de la producción del proyecto, presentando una carta de compromiso de la Dirección de cada museo, de cada curador participante, así como de los órganos responsables del sector en su país.
Información: www.ibermuseos.org
_________________________________________________________________

32  DISPONIBLES  PARA EXPONER
Artistas plásticos y fotógrafos

La Subsecretaría de Cultura de San Martín de los Andes, abre la recepción de propuestas a los artistas plásticos y fotógrafos que deseen exponer para exponer en la Sala Municipal de Exposiciones durante 2011.
Las mismas serán recibidas en la Subsecretaría de Cultura. Deben contener: carta de solicitud formal que explique brevemente el contenido de la obra y sugiera una o dos fechas para realizar la muestra, y carpeta con currículum vitae, fotos de la obra, referencias de crítica de prensa, catálogos de otras exposiciones realizadas, premios obtenidos y cualquier otra información que pueda ser útil para evaluar la propuesta. No se aceptarán: CD, Links de páginas Web o blogs.
Información: (02972) 424804/428676
cultura@smandes.gov.ar / www.sanmartindelosandes.gov.ar
Subsecretaría Municipal de Cultura
Cap. Drury 665 - CP8370 San Martín de los Andes




CARRERAS


33   ARTE Y DISEÑO
Escuela de Artes Visuales

Diferentes carreras de Arte y Diseño:
Profesorado en Artes Visuales – Tecnicatura Superior en Artes Visuales – Técnico en Diseño Gráfico y Comunicación Visual.
Cursado: Turno Mañana – Turno Tarde y Noche.
Informes: Alem 3084 1er, piso  (0341) 4728629  (9 a 11 – 15 a 15 – 19 a 21)
________________________________________________________________

34   DICTADO DE CARRERA
Profesorado para no-Videntes

En el Instituto Superior del Profesorado Nº 16 Dr. Bernardo A. Houssay: Aspirantes a docentes especiales educación para ciegos y disminuidos visuales.
Única carrera que se dicta en el sur de la provincia, es pública, gratuita y su cursado tiene una duración de 4 años.
Informes: 4721403,
isp16@express.com.ar
________________________________________________________________

35   ESTUDIO DE
Decoración de Interiores

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario
______________________________________________________________

36   ESTUDIO DE
Artes Decorativas

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años - Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario
_____________________________________________________________

37   ESTUDIO DE
Confección del Vestido

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años - Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario




DISERTACIONES – CHARLAS – AUDIOVISUALES


38  HOMENAJE A UN POETA
Aldo Oliva

Con motivo de los diez años de la desaparición del poeta rosarino, Aldo Oliva 1927 - 2000.
El jueves 28 de octubre, a las 19.30, se le rendirá un homenaje en el salón de lecturas de la Biblioteca Argentina Dr., Juan Álvarez, organizado por el escritor Humberto Lobbosco.
BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550 - 4802539
______________________________________________________________

39   CHARLA BIBLIOTECA ARGENTINA
Historia del Arte de Rosario

El jueves pasado, con motivo de la presentación de la: Historia del Arte en Rosario; dieron una charla acompañados por la proyección de imágenes los artistas y profesores: Rubén Echagüe, Emilio Ghiglione, Edgardo Donoso y Arnoldo Gualino. La particularidad de esta Historia del Arte de Rosario es que puede ser consultada a través de Internet.
Visitar: www.arnoldogualino.com.ar
_______________________________________________________________

40  ARTE Y CULTURA DESDE LA UNIVERSIDAD
Conferencias sobre arte Argentino e Internacional

- 3 de noviembre - 19,30
“Lo efímero como propuesta urbana en la obra de Arthur Barrio y del Grupo: EN TRÁMITE –
Lic. Mayra Gobbi
“Post-crisis fines de los 80: Grupo ESCOMBROS y ROZARTE”
Lic. Alejandra Panozzo
Coordina: Prof. Andrea Zuliani Belluschi
Dpto. de Extensión Cultural Escuela de Bellas Artes. U.N.R.
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
Sala "C" Alcides Greca
_____________________________________________________________

41   VI Festival Transterritorial
de Cine Underground

Los invitamos a compartir con nosotros el lanzamiento del VI Festival Transterritorial de Cine Underground que se realizará en la ciudad de Rosario entre los días 30 de octubre y el 7 de noviembre. La presentación se realizará en el Café de la Flor, Mendoza 862 el día 30 de octubre a las 21:30.
Información: http://cineunderrosario.blogspot.com
Contacto: cineunder.rosario@gmail.com
CAFÉ DE LA FLOR
Mendoza 862
______________________________________________________________

41a  CHARLA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO
de las sociedades indígenas de Córdoba

Invita para el viernes 29 de octubre, 18:30, en el Salón de Actos Municipales, a la presentación del material “Pueblos de las Sierras, del Piedemonte, de los Valles y las Llanuras: la protección del patrimonio de las sociedades indígenas de Córdoba”, a cargo de: la Dra. Mariana Fabra, Lic. Mariela Zabala y Cristina de Carli, del Equipo de Arqueología Pública del Museo de Antropología de la ciudad de Córdoba.
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL
De Villa del Rosario (Córdoba).




JORNADAS - CURSOS – SEMINARIOS


42  Jornadas de Formación Docente Universitaria
Facultad de Humanidades y Artes

Debates contemporáneos y nuevos escenarios en la formación docente universitaria; a desarrollarse los días 4 y 5 de noviembre de 2010 en la Facultad de Humanidades y Artes
Organiza: Escuela de Ciencias de la Educación
Modalidades de participación: Asistente ó Expositor de Ponencia
Entrega del trabajo completo: fecha límite 20 de agosto de 2010.
Informes: (0341)  4802670/76 interno 109 / cseducacion@unr.edu.ar
De Lunes a Viernes de 9 a 12
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES (UNR)
Escuela de Ciencias de la Educación
Entre Ríos 758 - Rosario
___________________________________________________________________

43    JORNADAS AUGUSTO SCHIAVONI.
Puente de colores entre Florencia y Rosario

Arte y Psicología, organización con sede en Florencia (Italia), llevara adelante unas
Jornadas Augusto Schiavoni. Serán los días 29 y 30 de octubre próximos, en el Museo Castagnino de Rosario. De esta manera comenzarán las actividades del Área Hispanoamericana de la citada institución de gestión cultural y educativa.
Participaran destacados profesionales, como el caso del Prof. Stefano Ferrari, de la Universidad de Bolonia (Italia), junto a la Lic. María Eugenia Spinelli, la Doctora María Elena Sinopoli, el Señor Rodolfo Perassi, entre muchos otros.
Comienza el viernes 29 a las 19 horas, con un cierre programado para las 20.45 horas con la actuación de un conjunto musical de la Escuela de Música de la UNR. El sábado será a las 10.00 horas, terminando con un brindis alrededor de las 12.45 - entrada es libre.
MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
JUAN B. CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202
________________________________________________________________

44   SEMINARIOS – MUESTRAS – SHOWS
5 Cultura y Media

Del 11 al 14 de noviembre; Quinto encuentro multidisciplinario, sobre el uso creativo de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las nuevas tendencias en el Arte y la producción multimedia.
Seminario: ¿El Paréntesis de Gutemberg?  La conversión digital como proceso civilizatorio. Certificados del Seminario.
Artistas extranjeros invitados
Inscripción: + 5411 43746551
ccgsm@buenosaires.gov.ar
CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN
Sarmiento 1551 – Bs. As.
___________________________________________________________________

45   CURSO ACREDITABLE
Para doctorados

Universidad Nacional de Rosario y la Facultad de C. Políticas y Relaciones Internacionales
Comunidad: “Metamorfosis de un concepto en el largo viaje de la Sociología a través de las racionalidades políticas"
Dictante: DR. PABLO DE MARINIS - Doctor en Filosofía por Universidad de Hamburgo, Alemania. Actualmente profesor regular de las Carreras de Ciencia Política y Sociología de la U.B.A.
Carga Horaria: 40hs. (4 créditos) Desarrollada en 8 clases días viernes y sábados.
Contenidos:
La comunidad en el pensamiento de Ferdinand Tönnies. La comunidad en el pensamiento de Max Weber. La comunidad en el pensamiento de Marx, Simmel y Durkheim. La "comunidad societal" en Talcott Parsons y en la reelaboración postparsoniana.
Informes e inscripción: doctorado@fcpolit.unr.edu.ar
0341-4808520/521/529 – Int. 112
_______________________________________________________________

46 JORNADAS BIANUAL EN MENDOZA
25 Y 26 de Noviembre

Obran en Secretaría Académica las Bases y Condiciones para la presentación de trabajos en las III Jornadas Red-VITEC, tendrán como eje "La Vinculación Tecnológica: Desafíos para las Políticas Públicas, la Sociedad y la Universidad".
Se trata de un evento que la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales este año la sede en Mendoza, los días 25 y 26 de noviembre próximo.
Organizan: Consejo Interuniversitario Nacional, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación y Universidad Nacional de Cuyo.
FAC. HUMANANIDADES Y ARTES
Prof. Teresa Bertaina
Secretaría Académica
_______________________________________________________________

47    Seminario Audiovisual
Viaje de Reconocimiento hacia el Pensamiento Incaico

“El Legado que los Incas nos dejaron". Dictado en dos jornadas, los días 05/11 y 19/11/2010, en el horario de 18 a 20:30
Inscripción: martes 02 noviembre de 15 a 17
1º Módulo: Introducción al Mundo Andino, los Incas, Whipala, Mitos de Origen, Cuzco, Capital del Imperio, Sociedad, Red de Comunicaciones, Economía.
2º Módulo: Arquitectura, Guerreros y Guerra, Artes, Religión, Cosmovisión Andina, Profecías Incas.
Dictante: Graciela Dacunto profesora en Antropología e Investigadora. Certificados de Asistencia.
Informes: sapainca@live.com
CENTRO DE ACTIVIDADES ANDARES
Mendoza 2272
_____________________________________________________________________

48   CICLOS CULTURALES
Arte Argentino en Buenos Aires

Se llevará a cabo desde los meses: Octubre – Noviembre – Diciembre
Un ciclo que abarcará diferentes tópicos. En los mismos abordarán diálogos, análisis de obras en museos, proyecciones,
Manifestaciones culturales de los pueblos originarios - Raíces y pertenencia en la pintura -  El paisaje: un concepto de identidad nacional a comienzos del siglo XX - Pervivencia y transformaciones de los géneros artísticos en el arte argentino de los siglos XIX y XX: el desnudo y el retrato - Imágenes de la ciudad: modernidad y marginalidad urbana - La argentinidad desde el cine: quién, dónde, cómo y cuándo - Imágenes de la ciudad: modernidad y marginalidad urbana -
El MNBA hoy: curaduría, documentación, conservación, difusión del patrimonio de arte argentino
Introducción de los lenguajes de vanguardia tras la formación europea - Los planteos de Ramón Gómez Cornet, Emilio Pettoruti y Xul Solar - Reflexiones sobre la idea de una identidad  nacional
- Los ’60: Proyecto de internacionalización del Arte Argentino. El Instituto Di Tella.
Informes: edumnba@yahoo.com.ar
5288-9960
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Avda. del Libertador 1473 - Buenos Aires
__________________________________________________________________

49   SEMINARIO
Estéticas Contemporáneas

Umbral espacio de arte: Se propone acercar diversos ejes de pensamiento a partir de conceptos como la desmaterialización objetual, la hibrides y el arte relacional. Se hará foco en instalaciones, intervenciones urbanas y performances de fin de siglo XX y siglo XXI.
La desmaterialización: el corrimiento del objeto al concepto. La intertextualidad. La hibrides. La estética relacional. Performances e intervenciones urbanas. El cuerpo, el acontecimiento y el público participante.
Fechas: 6, 20, 27 de noviembre y 4 de diciembre – sábados de 11 a 13
Docente: María Paula Doberti
Inscripción: 155 922 4320
mpdoberti@fibertel.com.ar
dkirnos@hotmail.com
Umbral Espacio de Arte
Almagro, ciudad de Buenos Aires
________________________________________________________________

50   POSGRADO A DISTANCIA PARA DOCENTES
Tecnologías Multimedia

Posgrado en Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos / Otorga puntaje a docentes del nivel medio. // Universidad Nacional de Córdoba
Destinados a Docentes de nivel medio, terciario y superior de enseñanza.
Lugar: Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC - Ciudad Universitaria
Inicia: 1º de Febrero 2011 (con 9 encuentros presenciales no obligatorios)
Informes: (+54351)  155746329
especializaciónmultimedia@gmail.com
www.especilizaciónmultimeidablogspot.com




CONGRESOS


51   III CONGRESO ARGENTINO LATINOAMERICANO
de Derechos Humanos

Se llevara a cabo en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia de la ciudad de Rosario, Argentina, los días 3, 4, 5 y 6 de Mayo de 2011.
Información: 341 4201200 Int. 320
subsecretariadeddhh@unr.edu.ar
Subsecretaria de Derechos Humanos
Universidad Nacional de Rosario
Maipu 1065 | 1er. Piso | Of. 121
341 4201200  Int. 320
____________________________________________________________________

52   PRE – JORNADAS DEL CONGRESO
Desafíos de la Ciudad Latinoamericana

Reflexiones sobre la Cartografía como Objeto de Cultura. Workshops de Investigadores 2010. Del 04 al 05 de Noviembre.
Las jornadas se realizarán en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, UNR, los días 4 y 5 de noviembre de 2010, como trabajo previo al desarrollo del Congreso Desafíos de la Ciudad Latinoamericana en el bicentenario de la Emancipación. El material (textos y gráficos) serán entregados en la mesa de inscripción de las jornadas, formato digital e impreso, según las normas estipuladas, a los efectos de conformar en forma inmediata la edición impresa de los trabajos.
Reflexiones sobre la Cartografía como objeto de cultura | 02
Convocatoria
- Podrán exponer los avances de sus trabajos aquellos investigadores o grupos de investigadores que se inscriban previamente y presenten una reseña sobre el mismo, en forma de ponencias y/o pósters. Los trabajos se agruparán, una vez recibidos los abstracts, en los ejes temáticos los efectos de ordenar el desarrollo de las jornadas y profundizar sus marcos conceptuales y contextuales.
- El resumen no podrá superar las 20 líneas, en letra Times New Roman, con un tamaño de fuente 12 y a 1½ espacio. Deberá estar precedido por los siguientes datos: Nombre y Apellido del autor de la ponencia. Título de la ponencia. Pertenencia institucional del autor. Dirección postal y electrónica.
Envío de resúmenes para ambos formatos. 02 de agosto 2010 a: ideha@live.com.ar
Informes: ideha@live.com.ar
historiadelaarquitecturacicutti.blogspot.com/
www.fapyd.unr.edu.ar





PRESENTACIÓN DE PUBLICACIONES


53   PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Danza moderna y posmoderna

Un libro recientemente publicado en Rosario, por la Prof. Marcela Masetti Directora del Instituto Superior Provincial de Danzas
El título del mismo: Danza moderna y posmoderna. La construcción de un campo artístico,
Investigación donde se releva el conjunto de artistas, espacios de formación y producciones coreográficas, desde 1960 al 2000, que van construyendo el lenguaje de la danza en la ciudad de Rosario, a la vez que interroga  las categorías de danza moderna y posmoderna, las corrientes estéticas de la danza y su relación con otras artes y el campo cultural en su conjunto.
El libro está en venta en: Instituto Superior Provincial de Danzas - Sarmiento 1164 y Librería, El juguete rabioso, Mendoza 784 de Rosario.
___________________________________________________________________

54   PRESENTACIÓN DE LIBRO
Libro de artistas por artistas

Rubén Lezcano (Palomo), artista plástico dedicado a la imagen fotográfica y filmada, presenta Libro de Artistas por Artistas - De Rosario al Mundo. El mismo es resultado de ardua labor, datos recopilados a través de entrevistar artistas en sus talleres, documentar opiniones, registrar obras e imágenes.
Presentación: viernes 5 de noviembre – 19.30
SALÓN BLANCO SEDE DE GOBIERNO
SANTA FE 1950
___________________________________________________________________

55  HOMENAJE AL POETA ESPAÑOL
Miguel Hernández

Con motivo de los 100 años que se cumplen del natalicio del relevante poeta y dramaturgo, español Miguel Hernández, nacido en Orihuela, de 1910 y fallecido a los 31 años 28 de marzo de 1942 en la cárcel de Alicante). Encuadrado en la generación del ´36, pero de mayor proximidad con la generación del ´27. El 19 de octubre pasado, se presentó, en el “Centro Cultural B. Rivadavia”, de Rosario, un importante libro “Miguel Hernández”: (1910-2010) de 320 páginas, sobre el poeta, con más de 200 imágenes fotográficas, una revisión sobre su vida, trayectoria literaria, su participación en la Guerra Civil.
___________________________________________________________________

56   PRESENTACIÓN DE LIBRO
Delinquir sobre tu vientre

En Poetas del Tercer Mundo, el lunes 25 de octubre,  fue presentado el libro de Juan Carlos Rodríguez “Delinquir sobre tu vientre”, lo acompañó Florencia Lo Celso.
Posteriormente las lecturas de: Rocío Muñoz, de Irma Elena Marc y Norma Prada celebrando los 15 años de la revista "Papirolas" y a la amiga Angélica Hoyos Guzmán de Colombia!
Nos acompañarán con su música: los amigos” Sánchez”
BAR TERCER MUNDO
Rioja 1089
__________________________________________________________

57   PRESENTACIÓN DE LIBRO
Poesía reunida

Fue presentado el 25 de Octubre, el libro de Jorge Isaías, Poesía reunida (1970-1976), Editorial Ciudad Gótica; la misma estuvo a cargo de Graciela Cariello y Sergio Gioacchini.
CENTRO CULTURAL LA NAVE
San Lorenzo 1383
__________________________________________________________

58   REVISTA VIRTUAL
Club de poetas del sudeste cordobés

El club de poetas del sudeste cordobés les hace llegar la decimoquinta edición de la revista virtual de poesía y narrativa.
Si te apasionas escribir y deseas formar parte de ella en las próximas ediciones; debes enviar tu  poesía o narrativa al siguiente mail:
poetasergiobravi@yahoo.com.ar
Para leerla: www.poetadelsudestecordobes.blogspot.com




ACTIVIDAD MUSICAL


59  RESULTADOS CONCURSO NACIONAL
de Arreglos Corales

Organizado desde la Secretaría de Cultura de la UNR, se presentaron arregladores de todo el país y con un gran  nivel musical, según consideraciones del notable Jurado.
El Jurado del Concurso, integrado por: Hugo Cesar de la Vega, Marcelo Valva y Dante Grela. Dictaminó por unanimidad los premios y menciones que se detallan a continuación:
Arreglos Corales: Primer Premio “Naranjo en flor” (tango) Música: Virgilio Expósito, Letra: Homero Expósito, Arreglo: Martín Palmeri.
Segundo Premio: “Baldosa Floja” (milonga), Música: Florindo Sassone / Julio Bocazzi   Letra: Dante Gilardoni  Arreglo: Rolando Budini
Primera Mención: “La luna de agosto” (tonada cuyana). Ocaranza-Sosa, Arreglo: Leonardo González
Segunda Mención: “No es fácil comprender una guitarra” (habanera), Música y letra: Omar Moreno Palacios, Arreglo: Roberto Goldar (seudónimo “MOLTEY”)
Categoría “B” | Nacional, Arreglos Corales: Premio Único, “El Títere” (milonga), Música: Astor Piazzolla, Letra: Jorge Luis Borges, Arreglo: Roberto Goldar (seudónimo “SEGRE”)
Mención: “Juan Panadero” (zamba), Música: Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Letra: Manuel J. Castilla
Arreglo: Joaquín Martínez
________________________________________________________

60  INVITACIÓN A INTEGRAR UN CORO
Abierto a la Comunidad

La Casa del Artista Plástico invita a todos los asociados a formar parte de un coro abierto a la comunidad a cargo del maestro-director coral Juan Carlos Novero.
Los interesados pueden escribir a: noveromora@hotmail.com  –  4111930
_________________________________________________________________

61   CURSO
Historia de la Música.

Las clases son teórico-práctica de dos horas reloj, durante 4 meses. Con la finalidad de ampliar sus conocimientos y experiencias artísticas. Historia de la música. Procesos históricos, reconocimiento auditivo de características particulares. Evolución de los estilos.
CASA SUIZA DE ROSARIO
San Juan 1550 - 4483276
_____________________________________________________________

62  MÚSICA
Guitarra – Bajo

Prof. Cacho Maradei
Clases teórico-práctica
Sintetizador
Maipú 1528 – 4240414




CIBERNÉTICA CULTURAL


63  HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
Por Internet

Página que documenta con textos e imágenes la evolución cultural de Rosario; desde sus orígenes hasta el presente. Artes Plásticas. Arquitectura y Urbanismo, Personas destacadas.
Entrar: www.arnoldogualino.com.ar
_________________________________________________________________

64  SOLUCIONES INFORMÁTICAS
T&P

Reparaciones, Configuraciones, Eliminación de virus, Diseño Web, Dictado de clases particulares.
Contacto: 4307644 153091529






DIFUSIÓN CULTURAL


64  TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
___________________________________________________________________

65   ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
Sábados de 24 a 3
_____________________________________________________________

66  PROGRAMA CULTURAL
La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
__________________________________________________________

67  RADIO CULTURAL
Iniciando la tarde

Emite por radio libertad AM 1090 “Iniciando la tarde”; programa de difusión cultural, artes plásticas, letras, teatro. De lunes a viernes, de 14 a 15
Conduce: Nerina Thomas.
Mensajes de texto: 0341_156861090
Mail del programa: iniciandolatarde@gmail.com




TALLERES


68  TALLERES PLÁSTICOS
Dibujo – Pintura – Escultura
Mural –Mandalas – Teoría del Color

- Dibujo
Martes  de 18 a 20  -  Prof. Patricia Espinosa
Viernes de  14 a 16  - Prof. Lucas Marelli
- Taller de Mandalas
Lunes de 19 a  21 -    Prof. Milena Paglini
- Pintura
Lu / Vi. de  16 a 19  -   Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20  -   Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17  -   Prof. Ulises Baine
-  Muralismo
Sábado de 15 a 18  - Prof. Ulises Baine
- Escultura
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque
- Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos
BLOG con informaciones, novedades y fotos
http://casadelartistaplastico.blogspot.com/
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 0341  447-0858
______________________________________________________________

69   TALLA  EN MADERA
Taller escultórico

Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas
Informes: 453-3234 y 4552477
Decor - Arte
Washington 683 - Alberdi
_______________________________________________________________

70  TALLER DE ESCULTURA
Madera – Piedra

Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
ruccoesculturas@gmail.com
www.ruccoesculturas.com.ar
Facebook: taller la mandarina - escultura
_________________________________________________________________

71  TALLER DE PROPUESTAS ARTÍSTICAS
Dibujo   Pintura   Escultura

Técnicas artesanales en diversidad de materiales recursos y estrategias para proyectos creativos
Informes:  0341 -  425 7302
0341 - 156 479412
mimize@infovia.com.ar – emmazelicovich@hotmail.com
TALLER PROPUESTAS ARTÍSTICAS
Italia 1247 dto. Nº 1
_________________________________________________________________

72   TALLER DE ARTE INFANTIL
Biblioteca Mitre

Cerámica indígena; Construcciones con diferentes materiales; Técnicas experimentales; Grabado; Máscaras; Dibujo; Pintura.
Coordina y dirige: Prof. y Lic., en Artes Visuales: Claudia Daz.
Informes: 482-9327  -  156.373.425
BIBLIOTECA POPULAR MITRE
Ayacucho 1728 - Rosario
____________________________________________________________________

73  TALLER DE PLÁSTICA
Cuatro encuentros: Andares

Un acercamiento a la plástica pictórica, desde la expresión interior, para liberar la creatividad. Sólo 4 encuentros, sin límites de edad.
Prof.: Carla Llobeta
Informes: arte@carlallobeta.com.ar
156127593
TALLER
Mendoza 2272
___________________________________________________________________

74   TALLER DE ESCRITURA
Teórico – práctico

Taller de escritura para el bienestar.
Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
463-7287
____________________________________________________________________

75  CLASES DE ROLLER
y Jockey sobre Roller

Clases personalizadas. Estilos. Técnicas. Aplicado al deporte, esparcimiento y acrobático. Diferentes técnicas. Asesoramiento. Todas las edades. Prof. Leo de Sanctis.
Informes: 153005974




MOMENTO DE REFLEXIÓN


76   CUENTO
Disfrutar de la Vida

Un hombre rico y ambicioso no comprendió a un  pescador tranquilamente recostado junto a su barca contemplando el mar apaciblemente después de haber vendido el pescado.
¿Por qué no has salido a pescar? –Le preguntó el hombre emprendedor-
Porque ya he pescado bastante por hoy –Respondió el apacible pescador-
¿Por qué no pescas más de lo que necesitas? -Insistió el industrial -
¿Y qué iba a hacer con ello? –Preguntó a su vez el pescador-
Ganarías más dinero y podrías poner un motor a tu barca, podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces, ganarías lo suficiente para comprarte unas redes mayores, con las que sacarías más peces y más dinero, pronto ganarías para tener dos barcas, y hasta una verdadera flota, entonces serías rico y poderoso como yo. –Respondió el hombre emprendedor-
¿Y que haría entonces? –Preguntó de nuevo el pescador-
Podrías sentarte y disfrutar de la vida –Respondió el hombre emprendedor-
¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento? –Respondió sonriendo el apacible pescador-

______________________

- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.-  Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba