• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 53

2da. Quincena

JULIO

2011. Rosario, Santa Fe, Argentina
DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad
Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas:      arnoldogualino@hotmail.com
Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino

- Estamos hechos de la misma materia que los sueños y nuestra pequeña vida termina durmiendo.    Shakespeare


DESTACADOS

1   INDEPENDENCIA ARGENTINA
     9 de julio
Fue, básicamente, un acto de coraje, Bolívar había sido derrotado; Chile estaba nuevamente en manos de los realistas, amenazando Salta y Jujuy apenas contenidos por las guerrillas de Güemes. Fernando VII había recuperado el trono de España y preparaba una gran expedición cuyo destino sería el Río de la Plata. La Banda Oriental estaba virtualmente ocupada por los portugueses. Y en Europa prevalecía la Santa Alianza, contraria a las ideas republicanas. En ese momento crítico los argentinos decidimos declararnos independientes.
El 9 de julio de 1816, se convocó a realizar un Congreso en la ciudad norteña de Tucumán; el mismo fue presidido por el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida.
La convocatoria logró declarar la Independencia para la Argentina. Convirtiendo el territorio en: Una nación libre e independiente rompiendo los vínculos de la dependencia política que los gobiernos locales tenían con la monarquía española.
Ningún país reconoció, en ese momento, la independencia nacional. Las discusiones posteriores giraron en torno de la forma de gobierno que debía adoptarse para el nuevo Estado.
Las labores del Congreso continuaron en Buenos Aires, donde comenzó a deliberar en 1817 y donde sancionó la Constitución Argentina de 1819.
El 6 de julio de 1826, el presidente Bernardino Rivadavia ordenó que el 9 de Julio se conmemorase juntamente con el 25 de Mayo pues consideraba que la repetición de estas fiestas irroga perjuicios de consideración al comercio e industria.
Juan Manuel de Rosas, durante su segundo gobierno, dispuso mediante un decreto promulgado el 11 de junio de 1835, que la celebración del 9 de Julio debía hacerse independientemente y con los mismos preceptos que el 25 de Mayo.
______________________________________________________________________
2   CONMEMORACIÓN
     Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia
El 12 de julio, en conmemoración del nacimiento de la Teniente Coronel Juana Azurduy de Padilla; se declara: Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América. Sancionada: Julio 18 de 2007
Juana Azurduy de Padilla Sucre 1780 – 1862. Patriota guerrillera del Alto Perú; actual Bolivia; acompañó a su esposo Manuel Ascencio Padilla en las luchas por la emancipación en el Virreinato del Río de la Plata.


MUESTRAS Y EXPOSICIONES

3   MUESTRAS PLÁSTICAS
     Pintura – Fotografía – Video - Instalación
- El Museo Macro inaugura simultáneamente varias exposiciones; con diversidad de propuestas:  
  fotografía, el video y la pintura, instalación, otros formatos, soportes y tecnologías. Obras de
  Daniel Sánchez, Hernán Cédola, Marcela Mouján, Natalia Lipovetzky y Francois Daireaux.
- Pisos 4 y 5, se exhiben obras del patrimonio de la Colección Castagnino+macro pertenecientes
  al  “Grupo Escombros”; y al legado del Conceptualismo en el arte argentino con obras de Horacio
   Zabala y Juan Carlos Romero
Inauguró: 8 de julio. Hasta el 30 de agosto.
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río - Rosario
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
_____________________________________________________________________
4   INAUGURACIÓN INSTALACIÓN
     Cartel luminoso
La instalación de fotografías en formato de cartel luminoso (backlight) en el hall de ingreso a las oficinas CEC.
Este proyecto surge de la convocatoria anual Fotógrafos - emergentes, una experiencia de favorecer la circulación de imágenes a través de nuevos modos de exposición.
Inaugura: miércoles 13 de julio - 19:30
Fotógrafos: Virginia Aloe – Darío Ares – Martín Domínguez – Gabriela Galassi  – Martín Kaissa  –Diego Lema – Gonzalo Rodríguez.
CEC - CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS
Sto. Cabral y el Río - Rosario
_____________________________________________________________________
5   MUESTRA FOTOGRÁFICA
     La mirada de los otros
Virginia Mazza – Andrés Macera – Germán Aponosovich – Santiago Rocca – Alejandro Zuviliva – Lucas Bragagnini – Felisa Savio Obeid – Sebastián Marzetti.
Curador: Norberto J. Puzzolo
Inaugura: miércoles 13 de julio – 19.30 - Visitas de martes a domingo de 16 a 20
CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS - Rosario
______________________________________________________________________
6   MUESTRA PLÁSTICA COLECTIVA
     Centro Cultural Fisherton
Festejos de los 120 años del barrio de Fisherton, próximo al centro de la ciudad de Rosario.
Rubén Echagüe – Chachi Verona – Marita Guimpel – Mariana Buchin  – Arnoldo Gualino
Delia López Zamora – Emma Zelicovich – Diana Recagno – Claudia Daz – Carla Llobeta
María Zulema Amadei – Jole Ferraro – Diana de Vasconcellos – María del Carmen Suárez
Nelly García Arpesella – Soledad González del Cerro – Pablo Cristi – Corina Herrero Miranda
Pablo Valverde – Graciela Fernández Corti – Alfredo Gutiérrez – Patricia Frey
Inaugura: viernes 22 de julio - 20 Horas
CENTRO CULTURAL FISCHERTON
Vieja estación ferroviaria - Rosario
____________________________________________________________________
7   MUESTRA PLÁSTICA
     Pasionaria
Obras de Marcia Schavartz
Curadora María Laura Carrascal
Inaugura: 29 de junio – 19.30. Cierre 22 de agosto
Horarios: Lunes a viernes de 12 a 20. Sábados y domingos 17 a 20
OSDE  –  Bv. Oroño 973 
Piso: 4º y 5º - Rosario
_____________________________________________________________________
8   MUESTRA FOTOGRÁFICA
     Grupal
Centro de estudios de la Producción Fotográfica Actual U.N.R.
María Fernanda Bautista – María Florencia Llarrull – Verónica Orta –Virginia Noelia Gallizio – Silvia Analía Rodríguez – Amado Llarrull
Hasta el 31 de julio.
CENTRO CATALÁ
E. Ríos 761 - Rosario
______________________________________________________________________
8a   MUESTRA
       Leña y Leña
Carolina Grimblat y Juan Hernández
Inaugura: sábado 16 de julio - desde las 20hs
IVÁN ROSADO - Espacio de Arte
Salta 1859 - Rosario
_____________________________________________________________________
8b    MUESTRA
        Expoarte y diseño
Presentan: 13 de julio de 2011 a las 17:00
BAR OLIMPO
Corrientes y Mendoza
__________________________________________________________________
8c   MUESTRA PLÁSTICA
      Mandalas
La artista plástica Zulma Dattilo presenta sus pinturas Mandalas, a las que tituló: El Jardín del Alma.
Inauguró: 6 de julio
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. A. GALLARDO
SAN LORENZO 1951 - Rosario
_____________________________________________________________________
8d   MUESTRA COLECTIVA de PINTURAS
       Los Reartes es un Paisaje
Marta de Miguel – Alberto Moreno – Verónica Bario – Semilla Bucciarelli – Lucio Speranza – Marta Abraham – Roberto Apesato – Lucas Jalowski – Roxana Aveta – Segundo Freytes – Juan Masafra – Víctor Arévalo – Martha Chiarlo – Nora Parello – Abel Gentiletti – Emi Bonfanti – Julio Roldán – Roberto Carle 
Inaugura: viernes 22 de julio – 19.30
 EL HORNERO - CENTRO DE TRADICIÓN
Juan Manuel de Rosas 1147 - Rosario
___________________________________________________________________
8e   MUESTRA
        Sujetos
Obra de Leandro Serial.
Inaugura: jueves 143 de julio – 18 horas. Cierre 14 de agosto.
LIBRERÍA ROSS – CULTURAL
Córdoba 1345 - P. Alta - Rosario
____________________________________________________________________
9   MUESTRA DE PINTURAS
     Expresionismo Abstracto
Obras de Manuel Martínez.
Visitas: hasta el 24 de Julio
AMIGOS DEL ARTE
3 de febrero 755 - Rosario
____________________________________________________________________
10   MUESTRA
       Pinturas
Ana Petrini – Mari Mosciaro – Ester Cuenca
Inauguró: 7 de julio
FUNDACIÓN LIBERTAD
Mitre 170 - Rosario
___________________________________________________________________
11  MUESTRA PICTÓRICA
      Interiores
Obras de Victoria Rodríguez.
Inauguró: jueves 7 de julio - Cierre: 21 de julio.
CENTRO EL HORNERO
J. M. Rosas 1147 - Rosario
______________________________________________________________
12   PINTURAS
       Mandalas y Zendalas
 Obras de Zulma Dattilo que tituló: El Jardín del Alma
Inauguró: 6 de julio.
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES A. GALLARDO     
San Lorenzo 1949 - Rosario
___________________________________________________________________
13   ENCUENTROS ABIERTOS DE FOTOGRAFIA
       ISO 100
María Florencia Arribálzaga
Inauguró: 6 de julio
CAMP - Centro Multicultural
Suipacha y Jujuy - Rosario
___________________________________________________________________
14  MUESTRA PLÁSTICA                        
      Pinturas       
Obras del pintor Julio Roldán.
Coordina: Olga Pereyra
Inauguración: viernes 1º de julio -12.30
CONSEJO MUNICIPAL
Córdoba 501 - Rosario
_________________________________________________________________
15   MUESTRA PLASTICA
       Pinturas
Artista plástico rosarino Rodolfo Perassi
Inauguró: viernes 17 de Junio - 19.30  hasta el  23 de Julio
Curadora: Rosa María  Ravera
 Horario: lunes a viernes, de 10 a 12.30  - 16 a 20. Sábados de 10 a 12.30
TEATRO EL CÍRCULO - Sala Juan José Trillas
Laprida 1235 – Rosario
____________________________________________________________________
16   MUESTRA PLÁSTICA
       Grupo Amarillo
El Grupo Amarillo expone Dibujos y Pinturas, sus integrantes son de Buenos Aires.
Cecilia Schinca - Anahí Vostrousk - Gabriela Ortega Spahn - Andrés Cudich - Manuela Ceretti, Guillermina Van Der Kooy - Claudia Diliscia - Mariana Lacroze -Marina Goldaracena - Mónica Robson - Gimena Zinger - Mercedes Muro de Nadal - Sandra Estévez - María Leveratto - Alejandro Muiños  -Cristina Vaneri.
Inauguró: 23 de junio hasta el 24 de julio
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080, Plaza Montenegro, Rosario
___________________________________________________________________
17   Obra Inaugurada
       Domo
Quedó inaugurada una obra de la artista Viviana Andrada que denominó "Domo" (site specific) en el Edificio Domo I, Jujuy 3160, en la ciudad de Rosario.
____________________________________________________________________
18   MUESTRA
       De Pinturas
De Maricel Navarro
Visitar: hasta el 10 de agosto – de 9.30 a 20
CARDÓN
Córdoba 1838 - Rosario
______________________________________________________________________
19   MUESTRA FOTOGRÁFICA
       Cruce de los andes a lomo de Mula
Fotografías de Rubén Lescano, Alejandro Varela y Carlos Vaccarezza, con fotografías y proyección de video sobre el:”14º cruce de los Andes a Lomo de Mula”, organizado por la Asociación Sanmartiniana”.
Inauguración: viernes 19 de agosto – 19 horas.
CONSEJO MUNICIPAL
Córdobas 501 - Rosario


MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS

20   MUESTRA PLÁSTICA
        Relato circular
Fernando Rossia expone sus obras en la ciudad de Santa Fe; en esa misma ciudad está realizando un mural; colaborando la Municipalidad, la Secretaria de Cultura y la Galería Estudio 24.
Inauguración: viernes 15 de julio - 20 horas.
GALERÍA ESTUDIO 24
Ciudad de Santa Fe.
________________________________________________________________________
21  MUESTRA PLÁSTICA
      Mundos Absurdos
Obras de Pablo Monteagudo
Inauguración: 16 de julio – 20.30. Hasta el 30 de julio
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES
San Martín de los Andes - Neuquén
______________________________________________________________________
22   MUESTRA PICTÓRICA
       Colectiva
Domingo Federico y discípulas: Sonia Arribas – Silvia Ciciliani – Susana Delpontigo – Marta Petters – Liliana Pisani
Inauguró: viernes 8 de julio – 19.30 - Clausura 29 de julio
Visitas: lunes a viernes de 10 a 15
BANCO CREDICOOP – Espacio de Arte
Avda. S. Martín y Pte. Perón – Villa Gdor. Gálvez
_____________________________________________________________________
23   MUESTRA PLÁSTICA
        Pinturas
Obras de la artista Plástica María Orpella
Coordina: Carina Aubert
Inauguró: martes 5 de julio – Visitas de 7.15 a 12.15
ESPACIO DE ARTE BANCO CREDICOOP
Rivadavia esquina Yrigoyen –V. Constitución
____________________________________________________________________
24     MUESTRA
        Corpiños intervenidos
Centenario del Corpiño. Más de 100 corpiños intervenidos por artistas nacionales y extranjeros.
Visitas: miércoles de 10 a 13 - 16 a 20 horas, sábados de 10 a 13
4 GATOS - ESPACIO DE ARTE
Av. Rivadavia 15.848 - Haedo Buenos Aires
____________________________________________________________________
25   EXPOSICIÓN DE ARTE TEXTIL
       Hilos mágicos
Inauguración: 15 de Julio – 19 Hs. - Cierre 30 de julio
MUSEO PROVINCIAL DE B. ARTES
Buenos Aires 355 – Paraná E. Ríos
_________________________________________________________________
26   INAUGURA SALÓN
       Mini-textiles 2011
El viernes 1º de julio, inauguró el Salón de Mini -Textiles en la ciudad de Córdoba. Los artistas premiados Jorgelina Cantos, Graciela Armada, Cristina Giordano, Beatriz Eiras, Patricia García Uriburu, Cecilia Koppmann, Ana Zlatkes; seleccionada: Viviana Andrada.
CENTRO INTEGRAL DE ARTE TEXTIL
Dellepiane 1792. Altura Sol de Mayo 1350
Barrio Parque S. Franciso – Córdoba
__________________________________________________________________
27   CASA DE LA CULTURA
       Villa Constitución
Se han incorporado dos nuevos talleres dirigidos para toda la comunidad.
- Taller de Cerámica: Prof. Patricia Salvaría. Martes de 18 a 19.30: Sede vecinal Parque Sur. E. Ríos 1530
- Taller de juegos y juguetes: Sede vecinal Parque Sur. E. Ríos 1530
Informes: 03400 - 477502 / culturavc@hotmail.com
                culturavc.blogspot.com / lunes a viernes de 08 a 21 Hs.
CASA DE LA CULTURA
Salta 611 – Villa Constitución
__________________________________________________________________
28   MUESTRA PLÁSTICA
        Cristina Santander
Muestra de Cristina Santander en Arteclásica 11 - Stand C11.
Inaugura: Miércoles 13 de julio, 19 Hs.
CENTRO DE EXPOSICIONES COSTA SALGUERO
Av. Costanera Rafael Obligado y Salguero
Buenos Aires  
_______________________________________________________________
28a   MUESTRA GRUPOS DE PROYECTOS
         Medioambiente y la conexión del hombre con la tierra
Programación de la convocatoria 2011 - del 24 de junio al 9 de octubre 2011
- Diana Campos  - Irene Serra – Mariana Brihuega: Intervención y muestra fotográfica.
- Paula Benavente – Marisa Pérez: Instalación de Ferrocarril.
- Yanina Diz: Instalación, Fotos y sonido.
- Nora Schulman – Jimena Salvatierra: Rally ciclístico fotográfico
- Ricardo Merlo: Fotografías - Postales
- Lucía Rogiano – Lucio Mecozzi: Intervención en espacio urbano
- Beatriz Nannini – Vanina Parizia – M. Elena Molina – Claudia Zachetta: Instalación y
   Performance.
- Estéban Kralj: Escultura y sonido en espacio urbano
- Francesco Spadoni; Intervención en espacio urbano
- Julieta Rosell: Fotografía digital
- Sergio Ferrúa: Proyección de Video
Curadora: Daniela Zattara  Directora del proyecto: Lic. Angélica Rochon
AR - ESPACIO DE ARTE
Dante Alighieri 738 – Venado Tuerto. S. Fe
_________________________________________________________________
28b  MUESTRA DE GRABADOS
        La vuelta al país en 80 grabadores
Centro Cultural Borges – Sala 31. Piso 3º.
Inaugura: 20 de julio – 19 Hs. Cierre 7 de agosto
CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte esq. San Martín Bs. As.


SALONES – CONCURSOS

29   PREMIO FIRENZE
       Artes Visuales - Literatura
Bases disponibles para el XXIX Premio Firenze (Italia) para Artes Visuales y Literatura.
Informes: Lic. Patricia Abdala - Tel. 0381 4239758 /  4366621
                patriciaabdala@hotmail.com
_______________________________________________________________
30   SALÓN DE PINTURA
       El río y sus Costas
Unión clubes de la Costa y Gestión en Arte; invitan al 1er. Salón de Pintura “El río y sus Costas”
Serán admitidas pinturas cuyo soporte no exceda de 60 cm; sin límite de altura ni incluir el marco.
Llevar obras a Secretaría de Cultura y Educación. Avda. Aristóbulo del Valle 2500
Inscripción: Hasta el viernes 9 de septiembre: 0341 – 153139180 ó en España 2411de lunes a viernes de 9 a 16.30
Informes: marta240263@hotmail.com /  www.gestionenarte.com.ar
___________________________________________________________________
30b  ENCUENTRO DE PINTORES
        Paisajistas, Urbanos y/o Figura Humana
En el marco de la 4ta Feria del Libro, en la Ciudad Histórica de San Lorenzo invita a los artistas a participar. Técnica: Libre con uso del color. Tema: deberá estar relacionado con el paisaje o lo histórico cultural de la ciudad.
Lugar: Las 2 Manzanas Históricas: al Este el Río Paraná, al Oeste la Avenida S. Martín, al Norte Avenida del Combate y al Sur calle Belgrano.
Soporte: Bastidor de tela, madera, cartón, o papel montado sobre soporte rígido. En el momento de la acreditación, los soportes deben estar preparados con base de color uniforme. Medidas máximas: Lado menor 40 cm, lado mayor 80 cm. participar con una obra. Almuerzo el domingo 7 de agosto.
Presentación: 6 de agosto de 9 a 16; en el Centro Cultural Brigadier E. López, Entre Ríos 510 ciudad de San Lorenzo. Santa Fe.  No se suspende por lluvia. 
Información: Cel. 03476-15691255
Inscripción previa: beatrizlavi@hotmail.com
_________________________________________________________________
31   CONCURSO MURAL
       Para Biblioteca Pedagógica
Con motivo de los 120 años de la creación de la Biblioteca Pedagógica, se convoca al concurso mural en pintura; consistente en seleccionar el mejor modelo, para realizar en la pared de 3 metros X 1,40. Podrán participar artistas y alumnos de la Carrera de Bellas Artes, individual o grupalmente.
El tema es: “Biblioteca Pedagógica: su misión social, cultural y de proyección a la comunidad”. Los bocetos deberán ser presentados en hoja A5, de manera correcta para ser presentados en público. Adjuntando en sobre cerrado datos del autor/autores, Dirección, correo electrónico y teléfono. El ganador deberá hacerse cargo de comprar el material y ejecutar la obra, en color. Plazos de presentación: del 21 de junio al 22 de julio.
BIBLIOTECA PEDAGÓGICA EUDORO DÍAZ
Alem 3078 - Rosario
___________________________________________________________________
32   CONCURSO
       Diseño y Creatividad Internacional
Organiza Nueva Escuela de Diseño y Comunicación. Dirigido a estudiantes de colegios secundarios. Los trabajos deberán ser presentados en formato JPG o PDF en alta resolución o en sobre a Av. Callao 67 (Entrepiso) hasta las 20hs. del Viernes 4 de Noviembre de 2011.
Inscripción hasta el 23 de Septiembre: www.nuevaescuela.net/concurso
___________________________________________________________________
33  XII° SALON ANUAL  NACIONAL ENTRE  RIOS
       Dibujo y Grabado
Los artistas concursantes deberán presentar dos obras en cada sección que participen.
Toda expresión que reúna conceptualmente las condiciones de dibujo, pudiendo ser realizados en técnicas libres (grafito, sanguínea, tinta, carbón, pastel, técnicas mixtas, etc.), realizado sobre cualquier soporte excepto materiales perecederos, con fecha de realización, firma y  precio de la obra en el dorso. Las obras que conceptualmente reúnan la modalidad del grabado pudiendo ser realizados en técnicas de reproducción, numerados la tirada y copias (aguafuerte, aguatinta, barniz blando, buril, punta seca, litografía, serigrafía, xilografía, linografia, collagraph y técnicas mixtas), obtenidos con procedimientos de impresión tradicionales, de uso en la actualidad. Cada grabado deberá tener firma, fecha de realización, técnica, número de tirada y copia, y precio de la obra al dorso. No se admitirán obras, que hayan sido impresas mediante procedimientos de impresión no tradicionales (digital o fotográfico). Los dibujos y grabados deberán tener una dimensión máxima de 120 cm. x 100 cm., sea vertical como apaisada.
Recepción de obras: del 1 de Junio al 31 de Julio, de martes a sábados de 8.30 a 12,00 y de 16,00 a 20,00
Inauguración: Salón Dibujo: Sábado, 3 de septiembre
Inauguración: Salón Grabado: Sábado 1 de octubre
Informes: 03442 432420  / museoartemioalisio@gmail.com
MUSEO PROVINCIAL ARTEMIO ALISIO
Sarmiento 612 - (3260) Concepción del Uruguay - E. Ríos
_______________________________________________________________
34   CONCURSO CINE
       Cortometrajes
La Dirección de Cultura, dependiente de la Municipalidad de Villa Constitución, organizará la segunda edición del Festival Cinematográfico: Visión Ribereña. Dirigido a estudiantes y aficionados al cine, sin distinción de nacionalidad, que residan en la República Argentina.
Temática libre - Géneros: Animación / Documental /Ficción. Hasta 20 minutos.
Recepción de trabajos: Hasta el 31 de agosto
Información: www.villaconstitucion.gov.ar/cultura
                     www.culturavc.blogspot.com
_________________________________________________________________
34a   CONVOCATORIA ABIERTA
        VII Festival de Cine Underground 2011
Sedes en: Capital Federal – Quilmes –  Rosario
Participación con tu largometraje, corto, videoclip o spot y forma parte de esta nueva edición del Festival que se realizará en distintas ciudades de América Latina entre Septiembre y Diciembre de 2011. La convocatoria está abierta hasta el 31 de Julio de 2011.
Se aceptan todos los géneros, formatos y duraciones. Sede Rosario convoca únicamente material proveniente de la provincia de Santa Fe. Las sedes Capital Federal y Quilmes convocan material de cualquier parte del mundo. Si el material no está hablado en castellano, enviarlo con sus subtítulos correspondientes adheridos en la misma imagen.
Dos copias en formato de proyección DVD + la ficha en papel firmada a la sede receptora más cercana a tu domicilio.
Inscripción: Bajar ficha de inscripción y completar – festival.underground@gmail.com
- Librería Caligari. Bogotá 101, Capital Federal. A nombre de Marcelo Páez
- Quilmes: NubE Arquitectura y Diseño, Moreno 854, (CP. 1878), Quilmes, Pcia. Bs. As.
  A nombre de Cristian Coronel
- Rosario: CTM cine, Buenos Aires 858 piso 1 (CP. 2000), Rosario, Santa Fe. A nombre de María  
  Luque


INVITACIÓN A PARTICIPAR

35   MUESEO DE LA CIUDAD
       Material y documentos históricos
Mobiliario y objetos de esta antigua farmacia rosarina “Dinamarca”, del año 1881 – Fotos, documentos antiguos – Muestra Itinerante del Concurso Arte Único 2010 - Categoría Afiches.
Martes a Viernes | 9 a 18 - Feriados de 13 a 19 - Entrada libre y gratuita
MUSEO DE LA CIUDAD - Rosario
Oroño 2300 – Parque Independencia
___________________________________________________________________
36  CINE PARA NIÑOS
       Museo de la Ciudad
Destinada a que los chicos disfruten sus vacaciones. Los cortos programados son seleccionados por el Centro Audiovisual Rosario - No se suspende por lluvia.
Función: Domingo 17 de julio -16 horas.
MUSEO DE LA CIUDAD
Oroño 2300 – Parque Independencia
Rosario
__________________________________________________________________
37   FESTIVAL LATINOAMERICANO DE VIDEO
       en Rosario
Tendrá lugar del 2 al 11 de septiembre de 2011, en un nuevo encuentro con la diversidad audiovisual del continente. La inscripción será gratuita y se agregará una sede de recepción en el norte argentino. Los materiales se recepcionarán hasta el 15 de julio.
 Auspicia: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
Bases y ficha de inscripción:  www.flvr.com.ar
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río - Rosario
___________________________________________________________________
38       Distintos estilos de Danza
Del 24 al 28 de agosto de 2011
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río – Rosario
____________________________________________________________________
39  DESFILE:
      La Matria
Festejaremos con un desfile el cumpleaños 231 de Juana Azurduy, heroína de la Independencia Americana. Caminarán por la pasarela, luciendo la vestimenta ideada por diseñadoras rosarinas y organizaciones sociales: Mujeres de Pueblos Originarios, Martina Chapanay, Juana Azurduy, Virginia Bolten, Alicia Moreau, Evita, Piqueteras, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otras.
Evento: 16 de Julio -16 hs – lasjuanasrosario@gmail.com
             www.colectivodemujereslasjuanas.blogspot.com
BARAKA BAR
Callao 120 bis - Rosario
__________________________________________________________________
40  XIII Bienal Internacional de Arquitectura
      La Recoleta – Buenos Aires
Entre el 8 y el 30 de octubre se llevará a cabo la de Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta, exponiendo los trabajos de algunos de los arquitectos más destacados del mundo y de nuestro país. En ese marco, desde el martes 11 y hasta el viernes 14 de octubre se desarrollarán en el Auditorio Buenos Aires las Conferencias Magistrales de medio centenar de destacados profesionales, entre los que han sido invitados César Pelli, Richard Meier, Rafael Viñoly, Paul Andreu y Alejandro Zaera Polo.
Información: (011) 4810-0949  / info@bienalBA.com /  www.bienalba.com
CENTRO CULTURAL LA RECOLETA
Junín 1930 - Buenos Aires
_________________________________________________________________
41  PROYECTO EXPOSITIVO
       Nuevos diálogos
MAF, es un proyecto expositivo, que pretende transformar las relaciones tradicionales de circulación de obra en la región fueguina; promoviendo la experimentación en el uso de soportes con el fin de generar nuevos diálogos. En la primera edición se objetivará la diversidad cultural, relaciones y pertenencia con el lugar y sentidos emocionales, de las necesidades vitales de la región fueguina.
Selección de artistas.
Inauguración: 1 de noviembre – Ushuaia
Contacto: mesdelartefueguino@gmail.com
__________________________________________________________________
42  XIII BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA
       La Recoleta – Buenos Aires
Entre el 8 y el 30 de octubre se llevará a cabo la de Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta, exponiendo los trabajos de algunos de los arquitectos más destacados del mundo y de nuestro país. En ese marco, desde el martes 11 y hasta el viernes 14 de octubre se desarrollarán en el Auditorio Buenos Aires las Conferencias Magistrales de medio centenar de destacados profesionales, entre los que han sido invitados César Pelli, Richard Meier, Rafael Viñoly, Paul Andreu y Alejandro Zaera Polo.
Información: (011) 4810-0949  / info@bienalBA.com /  www.bienalba.com
CENTRO CULTURAL LA RECOLETA
Junín 1930 - Buenos Aires



VIAJE CULTURAL

43    A BUENOS AIRES
       Torres García - Mural de Botana - Recoleta - San Telmo
Salida sábado 23 de Julio – 7.30 Estación Ómnibus M. Moreno (Rosario)
Informes: (0341) 4252105


CONGRESOS – SEMINARIOS – CLÍNICA – CURSOS


44   CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL
        Forma y Lenguajes
Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina. Se propone un ámbito de intercambio y reflexión sobre las múltiples relaciones entre la forma y los lenguajes que empleamos para indagarla, concebirla y concretarla en sus diferentes modalidades - visuales, acústicas, táctiles y lingüísticas,
Ciudad de Santa Fe: Octubre 5, 6 y 7 Octubre
Información: info.color.gac@gmail.com    /   www.formaylenguajes.com.ar
Enviar mensaje: info_color_gac@gruposyahoo.com.ar
Suscripción: info_color_gac-subscribe@gruposyahoo.com.ar
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO
______________________________________________________________
45   CONGRESO INTERNACIONAL
       Sociedad de estudios morfológicos de Argentina
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral. Invitamos a investigadores, docentes, productores y estudiosos del campo de la forma a participar de este espacio; para compartir una mirada sobre la forma desde las diferentes maneras de explorarla, desde campos tan diversos como el diseño, la danza, la inteligencia artificial, la música, la gastronomía, las artes electrónicas y la física.
El tema convocante: Forma y Lenguajes. Las múltiples relaciones entre la forma y los lenguajes que empleamos para indagarla, concebirla y concretarla en sus diferentes modalidades - visuales, acústicas, táctiles y lingüísticas, etc.
Los Resúmenes Extendidos enviar a: formaylenguajes@sema.org.ar
Realización: 5, 6, 7 de Octubre
Consultas: formaylenguajes@sema.org.ar  /  carlosprause@gmail.com
________________________________________________________________
46   CONGRESO VIRTUAL SOBRE ESPACIO
       Abordajes del Espacio a Través de Una Mirada Multidisciplinar
 La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, convoca a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de aquellas disciplinas donde el espacio desempeñe un rol protagónico, a participar en este “1er. Congreso Virtual sobre Espacio” (Res. Nº248/11), el 24 al 28 de octubre.
El espacio en la historia social: el espacio antropológico, psicológico, sociológico. En el diseño: arquitectura, diseño gráfico, de interiores, industrial, textil, museología, urbanismo, paisajismo. El espacio literario, en filosofía; en las artes.
El 30 de julio del 2011 se abre la fase activa del congreso, en la que podrán ser consultados los resúmenes que fueran aceptados para el evento
Los trabajos completos se presentarán hasta el 30 de septiembre.
Informes: info@congresoartes.com.ar
                prensa.difusion.artes@gmail.com
                 www.fartes.unt.edu.ar  /  www.congresoartes.com
_______________________________________________________________
47  CONGRESO INTERNACIONAL DE MUSEOLOGÍA
        en Rosario
Rosario vuelve a ser sede del Congreso Internacional de Museología, se realizará los días 8, 9 y 10 de Septiembre, en el Teatro Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España.
Contará con la presencia de reconocidos profesionales del ámbito internacional y nacional.
Información: encuentrorosario2011.blogspot.com
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río - Rosario
_______________________________________________________________
48  Seminario
       Historia del Arte Tecnológico
Los días 1 y 8 de Agosto de 2011 de 18 a 20hs.
- Aproximación a la historia del arte tecnológico en América Latina. Dictado por Rodrigo Alonso
- Proyectos de obra electrónica, encrucijadas y derivas. Dictado por Mariela Yeregui
- el internacionalismo y la contra-información en la obra de Santiago Álvarez.
- El poema como presente. Taller de lectura poética
- Electrones libres. (Aparatos sonoros hechos en casa). Dictado por Jorge Crowe
- Taller de Videojuegos Artísticos. A cargo de Daniel Benmergui
- Taller de Poesía a cargo de Abraham Gragera.
- El ensayo literario: diálogo entre la poesía y la filosofía.
- Bioarte: La biotecnología como herramienta de expresión artística. A cargo de Joaquín Fargas
- Lost & Found. Inmigrante Posmoderno.
- Taller de Radio-performance. A cargo de Ángeles Molina y Toña Medina
- Imágenes Compartidas. Seminario Internacional
- Programación Visual para el Arte: desde Open-GL hasta Moldeo. Por Fabricio Costa Alisedo
Inscripción online: hasta el 17 de julio – www.cceba.org.ar/inscripcion/?id=101
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río - Rosario
______________________________________________________________
49   VI Congreso de Educación Musical
       en Rosario
Entre el 15 y 17 de julio que viene del VI Congreso Argentino de Educadores Musicales, que se realizará en Rosario en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080).
Es convocado por el Foro Latinoamericano de Educación Musical, sección Argentina. Llegarán representantes de distintas provincia del país. Se destaca la educadora Violeta Hemsy de Gainza, “una de las maestras pioneras de la educación musical argentina.
La convocatoria es bien amplia y está dirigida a profesores y maestros de música, estudiantes y graduados de carreras de enseñanza superior vinculados con la educación musical. También a educadores de otros lenguajes artísticos; pedagogos, músicos y funcionarios. La dinámica del encuentro está dada por conferencias, talleres y plenarios.
Tratará problemáticas de Formación pedagógica y formación musical. Armonías y tensiones”; esto último por “el equilibrio necesario entre la formación artística y docente en la carrera de formador de formadores”.
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín - Rosario
_______________________________________________________________
50  SEMINARIO
       para Doctorado
- Julio: 25 - 26 -  27 - 28 de Julio / de 9 a 12 - 14 a 17: Dr.  Wander Melo Miranda (Brasil)
“Modulaciones de lo contemporáneo en las literaturas argentina y brasileña de las últimas dos décadas”
- Agosto: 1 al 5  / de 9 a 12 hrs. y de 14 a 17: Dr. Rodolfo Aguirre Salvador (UNAM)
 “Jurisdicción episcopal y poderes públicos (siglos XVI-XVIII). Etapas históricas, estado de la cuestión y perspectivas de análisis”.
- Agosto: 2 al 5 / de 9 a 12 hrs. y de 14 a 17: Dr. Patrice Vermeren.
“El error, el concepto, lo viviente: Georges Canguilhem en la filosofía francesa de la segunda mitad del siglo veinte”.
- Agosto: 16 al  19 de Agosto / 9 a 12 y de 14 a 17: Dr. Darío Roldán
 “Leer a Tocqueville; pensar la democracia”.
- Agosto: 18,  19, 20  y 31.Setiembre: 1 y 2 / de 14 a 19: Dra. Virginia Manzano (CONICET- UBA)
“Política, políticas y movilización colectiva: Problemas y enfoques en Antropología social”.
- Agosto: 12; 24 y 25. Setiembre: 8 y 9 / Horario: 9 a 15: Dra. Susana Rosano
“Rostros y máscaras de Eva Perón: Discursos populistas y representación”.
-Setiembre: 3, 5, 10, 12, 17, 19, 20, 22, 27, 29 / Horario 15 a 18, sáb.: 10 a 12 Dra. Laura Sotelo 
 “La escuela de Frankfurt. Razón, modernidad y crisis”.
Inscripción: (0341) 480-2676 (Int. 131)  /  ep_doctorados@fhumyar.unr.edu.ar 
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES - Escuela de Posgrado - Doctorado
Entre Ríos 758 - Rosario  
_________________________________________________________________
51   SEMINARIO
       de Posgrado acredítale
La intención del presente seminario es proponer una mirada novedosa del hecho literario a partir de aspectos que normalmente no aparecen combinados.
"Camp y travestismo en Copi, Lemebel y Mayra Santos-Febres"
Dictante: Dr. José AMÍCOLA (UNLP)
- Septiembre 12,13, 26, 27. Octubre: 10 / de 17 a 22. Sábado: 9 a 13
Gratuito para docentes UNR inscriptos en Maestrías o Doctorados
Informes e inscripción: 0341 - 4802781 /  cei@unr.edu.ar
CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
 Maipú 1065 Of. 309 - lunes a viernes de 8 a 13 - Rosario
_______________________________________________________________
52   SEMINARIO / TALLER
       Políticas Culturales
1- Fundación Ortega y Gasset Argentina Buenos Aires. Invita al “Curso de Políticas Culturales y Derecho de la Cultura y las Artes” del 1 al 6 de agosto de 2011
Inscripción Hasta el 27 de julio. 
Interesados deben enviar Curriculum Vitae a: gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar.
2- Seminario/Taller Cooperación Cultural y Desarrollo”, del 5 al 9 de septiembre de 2011.
Inscripción de 15 de abril al 1 de septiembre. Con asistencia presencial diaria de 9 a 12 y de 13 a 17 de 35 horas. 
Informes: (011) 4314-2809  / gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar 
_________________________________________________________________
53   CLÍNICA
       Con Rafael Cippolini
Clínica con Rafael Cippolini – 26 y 27 de Agosto, en Rosario, en Espacio BOU
Organiza; La Hermana Favorita - Cupo limitado
Consultas e inscripción: laherrmanafavorita@gmail.com



ENCUETROS – CHARLA – CURSILLOS

54   ENCUENTRO NACIONAL
        Estudios del Discurso
Encuentro nacional Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso ALED
Participarán: politólogos, sociólogos, antropólogos y filósofos que reflexionarán sobre aspectos discursivos de sus objetos de estudio – 24, 25 y 26 de agosto de 2011
Información: www.fl.unc.edu.ar/aledar
Formulario de inscripción: www.unvm.edu.ar
UNIVERSIDAD NACIONAL
Villa María, Pcia. de Córdoba
_________________________________________________________________
55   TALLERES Y GRUPOS
        Autoayuda y autoconocimiento
Orientados a trabajar sobre distintas problemáticas sociales y personales que no nos ayudan a avanzar y nos mantienen en una posición de angustia, infelicidad y falta de crecimiento y superación personal. Ciudad de Buenos Aires.
Informes e inscripción: 4308/4696 / carolinaandreavillegas@hotmail.com
________________________________________________________________
56   CHARLA
       Sobre Muralismo
El profesor y artista plástico Jaime Rippa daré una charla ilustrada "historia de la creatividad humana, 17.000 años de muralismo". Entrada libre y gratuita.
Convoca: viernes 29 de julio – 20.15
ASOCIACION MÉDICA
Tucumán y España. 
________________________________________________________________
57   CURSOS CORTOS E INTENSIVOS
        Producción de Televisión
La escritura en la Red. Audio, fotos, videos. Uso de cámaras. Edición de Videos. Redes Sociales. Producción ficción independiente. Proyectos. Contratación. Postproducción. Venta.
Informes: secreatria@teaimagen.com.ar
TEAIMAGEN
Uribubu 353 1er piso - Bs. As.


ACTIVIDAD LITERARIA

58   PRESENTACIÓN DE LIBRO
        de taitas malevos y otras yerbas
Fue presentado en Rosario, el Libro: “de taitas malevos y otras yerbas”; escrito e ilustrado por el Héctor Beas, editado por Fundación Ross. El mismo estuvo expuesto en la Feria del Libro 2011.
LIBRERÍA ROSS - Sala Cultural
Córdoba 1347 – P. Alta - Rosario
__________________________________________________________________
59   PRESENTACIÓN DE LIBRO
       Como alguien que está perdido
Se presentó el Libro del escritor rosarino, Marcelo Britos: Como alguien que está perdido. Editado por "El ombú bonsai". La presentación estuvo a cargo de Federico Ferroggiaro, Nicolás Manzi y el autor. Música de "Poca farfulla".
CÍVICO Café - Museo Arte
San Lorenzo 1949 - Rosario
___________________________________________________________________
60   HOJA LITERARIA VIRTUAL
       Poemanía
Espacio literario virtual, que se difunde a través de Internet. En esta oportunidad la aparición de la publicación Nº 242/2011 poemas de: Florencia Lo Celso.
Números anteriores: www.poemaniainventario.blogspot.com
Libros enviados: www.poemania-mesadelibros.blogspot.com
___________________________________________________________________
61   HOMENAJE AL POETA
       Carlos E. Saltzman
Se realizó el 11 pasado un homenaje al poeta Carlos E. Saltzman, Invitados a leer, junto a Carlos e. Saltzman; M. Paula Alzugaray, Mariana Vacs, Paula Aramburu, Héctor Vázquez y Carlos Piccione.
LA SEDE - Bar
San Lorenzo esq. E. Ríos - Rosario
___________________________________________________________________
62  CLÍNICA DE ESCRITURA POÉTICA
       Para escritores
Dirigida a escritores que tengan un libro inédito o proyecto de libro.
Coordina: Liliana Lukin - Los lunes de 19 a 21
En la Dirección de Cultura de la Biblioteca Nacional de 15 a 17
Informes: lukin_liliana @yahoo.com.ar
BIBLIOTECA NACIONAL
Agüero y Libertador, 3º piso - Bs. As.
_____________________________________________________________________
63   TALLER PERFORMÁTICO
        Palabra, cuerpo y tiempo
Todos los sábados 14:30 a 16:30; (aula bibliotecarios),  Coordinadores: Susana Szwarc; Ciela Asad; Laura Szwarc.
BIBLIOTECA NACIONAL
Agüero y Libertador  - Bs. As.
_______________________________________________________________________
64   TALLERES
       Narrativa, Redacción y Corrección textos académicos
En Buchín Libros se dictan durante todo el  año los siguientes talleres:
Taller de escritura narrativa
Taller de redacción de textos académicos (tesis, monografías, trabajos de investigación)
Corrección de textos
Coordina: Fga. Rosi Mendicino –  rosimendi@hotmail.com -156153966
                rosi-librodearena.blogspot.com
LIBRERÍA BUCHIN
Entre Ríos 735 - Rosario
_________________________________________________________________
65   TALLER DE ESCRITURA
       Teórico - práctico
Taller de escritura para el bienestar. Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
                (0341)  4250491 / (0341)  4237468
LIBRERIA LISBOA
 Alvear 1160 - Rosario  
________________________________________________________________
66  ESPACIO LITERARIO
      Laboratorio de autor
Un lugar en la literatura para encontrar un territorio. Ejercicios individuales y grupales sobre textos propios que despierten la emoción y el pensamiento de “El Autor” como estructura creativa en la producción literaria. Hallazgo de la “Mirada de Autor”. Ejercicios de reflexión y producción abordando técnicas no lineales, introspectivas y creativas.
Inicio: Abril / Miércoles de 18:30 a 20:30
Informes: Prof. Lucrecia Mirad  - 155061419
                l_mirad@hotmail.com
LABORATORIO DE AUTOR
Tucumán 2162 /3 - Rosario
________________________________________________________________
67   SEMINARIO
       Oratoria y Expresión
Al público en general, para mejorar la comunicación oral, se desarrollará un Seminario Vivencial e Interactivo de Oratoria y Expresión.
Información: 0341- 4531193,
                    seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA POPULAR
Entre Ríos 251 - Rosario
___________________________________________________________________
68  RESTAURACIÓN
       Libros - Encuadernación
Restauración de libros. Encuadernando de libros, álbumes de fotos, cuadernos, carpetas, libretas, libros en blanco.
Contacto: francisca.beguelin@gmail.com.ar
                0341 · 153 136 904



ACTIVIDAD MUSICAL


69   MUSICA CONCIERTOS
       de guitarra
Conciertos en guitarra de los músicos rosarinos; Emiliano Quaranta y Carlos Samame.
Entrada libre y gratuita.
Concierto: viernes 15 de julio - 20 horas
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080. Plaza Montenegro - Rosario
__________________________________________________________________
70   MÚSICA SHOW ELECTRICO Y A LAS CHAPAS
       Boom Boom Kid - Limp Wrist
La banda de E. Unidos más homocore del mundo, llega a la Argentina.
Función: sábado, 23 de Julio - 20:00 - 23:30
CLUB ITALIANO
Buenos Aires 1252 - Rosario



ACTIVIDAD TEATRO – CINE


71   TEATRO
       Dostoievski
Grupo de teatro "La rata del cajón", presenta la 2ª función de "noches blancas" de f. Dostoievski.
Actores: Cecilia Paleo, Santiago Pereiro - Dirección: Daniel Lannóo - Escenografía: Marcela Peral
Función: viernes 15 de julio - 21.30
SALA AMMA
Urquiza 1539 - Rosario
__________________________________________________________________
71a   TEATRO
        Nacidos vivos
 Un ensayo, a poco de comenzar irrumpen en el teatro personajes, con la esperanza de encontrar un autor que termine su drama, terrible e incompleto.
Funciones: viernes de julio y Agosto – 22 horas
AMIGOS DEL ARTE
3 de febrero 755 - Rosario
_________________________________________________________________
71b  TEATRO
        Insosiego
Una familia empeñada en que todo continúe como está, transgreden sus propias reglas.
Funciones: domingos de julio – 20.30
TEATRO LA MANZANA
San Juan 1950 - Rosario
____________________________________________________________________
71c  TEATRO
        Fraternidad + Funciones
Comedia tragicomedia, interpretada por Carlos Chiappero y Cristian Mengoni.
Funciones: Viernes 22
TEATRO CARASY CARETAS
Corrientes 1518 – Rosario
__________________________________________________________________
71d   TEATRO
         Carnaval
Los Nocheros, junto a los Tekis, presentan: Carnaval; una obra divertida de humor, teatro y música.
Función: viernes 15 de julio – 21.30
TEATRO EL CÍRCULO
Laprida 1223 – Rosario
____________________________________________________________________
72   HUMOR CRÍTICO
      Perversamente real
Un espectáculo disparatado y entretenido para darle rienda suelta a la risa contagiosa del morbo ácido que llevamos dentro. Actor: Pablo Mikozzi.
Todos los viernes de Julio y Agosto a las 21:30
CAFÉ DE LA FLOR
Mendoza 862 - Rosario
___________________________________________________________________
73   TITERES PARA ADULTOS
       Beatriz, la historia de una mujer inventada
De Laura Pagés y Sergio Mercurio. Dirección: Sergio Mercurio Intérprete: Laura Pagés
Hasta el 30 de julio, sábados 21 Hs.
CELCIT
Moreno 431 – Bs. As.
________________________________________________________________
74   TEATRO
       La temperatura
La historia transcurre en una tapera en algún lugar de la pampa. Cuatro sobrevivientes de un circo criollo que se extravió
Dramaturgia y Dirección: Gustavo Guirado
Funciones: 15 de julio 21 horas -16 de julio 20 horas
TEATRO BECKETT
Guardia Vieja 3556 – Bs. As.
___________________________________________________________________
75    Cine Latinoamericano
        Premiado en el CCBR 
Proyecciones gratuitas de títulos destacados del Cine Latinoamericano. Los jueves  14, 21 y 28, a las 20 horas. Films: El baño del Papa – “El año que mis padres se fueron de vacaciones” – “La teta asustada” – “Pantaleón y las visitadoras”, respectivamente
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080. Plaza Montenegro - Rosario
__________________________________________________________________
76  CONVOCATORIA 
       Festival Cine Undergroud
Convocatoria abierta  al VII Festival de Cine Underground 2011.
Sedes: Capital Federal – Quilmes – Rosario.
Participación de: Largometraje, corto, videoclip o spot y forma parte de esta nueva edición del Festival que se realizará en distintas ciudades de América Latina entre Septiembre y Diciembre de 2011. La convocatoria está abierta hasta el 31 de Julio de 2011.
Se aceptan todos los géneros, formatos y duraciones. La Sede Rosario convoca únicamente material proveniente de la provincia de Santa Fe. Las sedes Capital Federal y Quilmes convocan material de cualquier parte del mundo. Si el material no está hablado en castellano, enviarlo con sus subtítulos correspondientes adheridos en la misma imagen.
Bajar y enviar dos copias en formato de proyección DVD + la ficha en papel firmada a la sede receptora más cercana a tu domicilio.
- En Capital Federal: Librería Caligari. Bogotá 101, Capital Federal. (A nombre de Marcelo Páez)
- En Rosario: CTM cine, Buenos Aires 858 piso 1.  Rosario.  (A nombre de María Luque)
Información: facebook sede Cap. Fed. - facebook sede Quilmes  - facebook sede rosario
____________________________________________________________________
77   ENSEÑANZA DANZA
       Tango
Clases a principiantes e intermedios. Profesores: Martín Lorenzo, Mariana Sánchez.
Informes: 153849464
EL LEVANTE
Pichincha 120 - Rosario



CIBERNÉTICA CULTURAL


78   HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
      Por Internet
Rosario cultural desde sus orígenes. Documentos, imágenes, biografías.
www.arnoldogualino.com.ar
___________________________________________________________________
79   PINTORES Y PINTURAS
       Por Internet
Ver: www.mystudios.com/artgallery
_________________________________________________________________
80  INTERNET
      Página de la ART
Como debe ingresar el usuario y clave:
USUARIO: CONICET245908
No dejar espacio alguno ente los caracteres alfanuméricos
CONTRASEÑA: 978OI756
Es una combinación alfanumérica compuesta por tres números 978, dos letras OI y tres numeros756. El bloqueo de la clave se da, cuando se ingresa más de 5 veces fallidas la contraseña, y el desbloqueo se realiza automáticamente cada 30 minutos. 
Patricia Quintela
Dirección de Administración de Recursos Humanos
CONICET
___________________________________________________________________
81   DOCENTES, INVESTIGADORES  UNIVERSITARIOS
       Busca Bibliografía
Provisión de bibliografía científica, técnica, en Artes y Humanidades para docentes e investigadores dentro y fuera de la UNLP. No existen restricciones para el tipo de documento o el año de publicación. Si Ud. necesita capítulos de libros, actas de congresos, artículos de revistas, tesis o patentes que no se encuentren en su institución. Contamos con una red más de 800 bibliotecas cooperantes en América y Europa.
Información: bibistec@ing.unlp.edu.ar
                     www.prebi.unlp.edu.ar/celsius
__________________________________________________________________
82  ANULAR BUZÓN MÓVIL
       Celular
Al no responder el celular en x tonos la llamada va al buzón del móvil, con lo que cobran al que te ha llamado sin haber conseguido hablar.
Solución: escribe en el teléfono ##002# y pulsa llamada; en display aparece anulado los desvíos
___________________________________________________________________
83    CLASES DE COMPUTACIÓN
        a domicilio
Clases – Programas - Reparaciones
Facundo: 0341 – 153091529 - Rosario



DIFUSIÓN CULTURAL


84  TELEVISIÓN CULTURAL      
      El Cuento de la buena Pipa
Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura 
____________________________________________________________________
85  ESPACIO RADIAL                        
      La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830
Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
                  Sábados de 24 a 3
______________________________________________________________________
86  PROGRAMA CULTURAL
       La puerta abierta
Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
_____________________________________________________________________
87  Ciclo Arte Por La Paz
       Espacio Cultural
Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.
BAR LA SEDE  - Subsuelo
San Lorenzo Esq. E. Ríos - Rosario
_____________________________________________________________________
88    PROGRAMA RADIAL
        El Club de la Pluma
FM 103.1 radio Carlos Paz: www.radiocarlospaz.com.ar
Radio Puente Sur: www.puentesur.net
Emisión: sábados a las 19 horas - Córdoba
____________________________________________________________________
89    MAGAZZINE EN VILLA CONSTITUCIÓN
        Cierre de edición
Programa Cultural  “Cierre de Edición”; por canal 2 de Cablevisión de V. Constitución. Con la conducción de los periodistas locales: Valeria Ríos, Ariel Gómez, Víctor Dimaría y Mario Carrillo. Nueva producción de Visión Sur Productora de TV.
Horario: De lunes a viernes 23 horas.


TALLERES

90   CURSO TEÓRICO PRÁCTICO
       El Dibujo y la Figura humana
Anatomía Artística con modelo vivo: masculino y femenino. Curso teórico-práctico
Clases y programas personalizados. Aproximaciones al concepto de Dibujo
A cargo de Aldo Ciccione “Chacal”
Informes: alchaca@hotmail.com
                0341 - 155941010
__________________________________________________________________
91  MAX ERNST TALLERES CREATIVOS
      Seminario intensivo de Acuarela
Dibujo, Pintura, Expresión: lunes de 19 a 21
                                           Miércoles de 10 a 12
Taller mensual de Creatividad: sábado 23 de julio de 9:30 a 13:30
Seminario intensivo de Acuarela: sábado 19 de marzo de 9:30 a 13:30 – lic., Liliana Jones
Vitro-fusión: día a confirmar   Prof. Diana Jones 
Informes: (341)   4823115  /  jonesliazul@hotmail.com
TALLER MAX ERNST
Ocampo 872 - Rosario
___________________________________________________________________
92   LABORATORIO DE DIBUJO Y COGNICIÓN
       A cargo de Emilio Torti
- Taller para desarrollar habilidades visuales-espaciales-motoras y disminuir el bloqueo gráfico. Implementado con dibujo de siluetas de sólidos, percepción de espacios y relaciones, desvinculando la línea descriptiva de la línea expresiva. Reflexión y ejercitación sobre la relación: figura/fondo e individuo/medio ambiente: Lunes de 16.30 a 18.30
- Curso de Historia del arte argentino (desde fines del siglo XIX hasta la posmodernidad). Informes: 0341153-202947
                tallerpuntoinquieto@hotmail.com
TALLER PUNTOINQUIETO
Pellegrini 1671 - Rosario
____________________________________________________________________
93   TALLER
       Encuentros con la Pintura
Un acercamiento a la plástica desde la expresión interior y para libertara la creatividad. El Objetivo: despertar y descubrir la creatividad artística. En cuatro encuentros. Incluye materiales.
Informes: 4512951 / 156127593
TALLER. CARLA LLOBETA
Génova 8839 / Aldea - Rosario
____________________________________________________________________
94   TALLER DE ESCULTURA
       Madera - Piedra
Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
                ruccoesculturas@gmail.com
                www.ruccoesculturas.com.ar 
                Facebook: taller la mandarina - escultura
____________________________________________________________________
95  TALLER DE ARTES VISUALES
       Horacio Sánchez Fantino
Dirigido indistintamente a quienes sin experiencia previa o con conocimientos adquiridos, deseen descubrir su personal manera de expresarse a través de la plástica.
Creación del objeto de Arte – Concepto y Forma – Clínica de Obra
Informes:   011   4861 8721  sanchezfantino@fibertel.com.ar
TALLER
Agüero y Corrientes – Abasto (Bs. As)
___________________________________________________________________
96   INSCRIPCIÓN
       Cursos cortos y Talleres
Historia del Arte – Dibujo, Pintura y Collage – Curadurías – Armado de Exposiciones – Fotografía-
Cine y Guión – Taller de Prensa y comunicación
Informes: (011) 4813-0613
                info@espaciodospuntos.com.ar
ESPACIO DOS PUNTOS
Uruguay 1223 - Dpto. 4 – Bs. As
____________________________________________________________________
97  TALLER de GRABADO
       Curso de Monocopia
Horarios del curso: 4 encuentros de tres horas c/u. Inicia sábado 7 de mayo de 10 a 13 horas.
Se entrega material teórico
Informes: silviarocca80@hotmail.com para
                Tel.: 011  4 205 6460   /  011 15 68591870
TALLER - MIRANDO AL SUR
Avellaneda – Buenos Aires
__________________________________________________________________
98   TALLER DE VITREAUX
        Procedimientos – Diseños
Enseñanza de Diseños y procedimientos técnicos.
Artesano: Fernando N. González
Informes: 155829160 - Rosario
               (0341) 4860297 / 4632675
_____________________________________________________________________
99   TALLER DE PAPEL                    
       Materiales y procedimientos
  - Decoupege
  - Carta-pesta
  - Papel Maché
  - Pátinas sobre distintos objetos
  - Reciclaje y diseño artístico
     Profesora: Edith M. Prieto 156 967479
     seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL
E. Ríos 251 - Rosario (0341)  453-1193 / 4477030
____________________________________________________________________
100  TALLER DE MARCOS
        El Ducho
Cuadros – espejos – portarretratos – molduras.
Carlos Eduardo Farré
Alem 2160 Dto. 2 – Rosario. 155323357



MOMENTO DE REFLEXIÓN

101   CUENTO
         La obra y el poeta
El poeta hindú Tulsi Das, compuso la gesta de Hanuman y de su ejército de monos. Años después, un rey lo encarceló en una torre de piedra. En la celda se puso a meditar y de la meditación surgió Hanuman con su ejército de monos y conquistaron la ciudad e irrumpieron en la torre y lo libertaron.-  R. F. Burton
                                                                    **************
- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.- Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba