• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 43
2da. Quincena
DICIEMBRE
2010. Rosario, Santa Fe, Argentina


DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad

Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com

Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino



- “¿Existe eso que se llama 'Un minuto de Sabiduría'?
Por supuesto que existe», replicó el Maestro.
Pero un minuto, ¿no es demasiado breve?
No; cincuenta y nueve segundos, son demasiados.
El abrir los ojos puede llevar toda una vida.
El ver es cuestión de un instante”.-


Temario:
1 Muestra de Lucio Fontana  – 2 Reconocimiento al escultor: Enio Iommi – 3 Mural de David Alfaro Siqueiros – 4 Día Nacional del Tango – 5 Muestra de Gustavo Cochet – 6 Exponen Prof. de la Provincial – 7 Muestra de Talleres de la Casa del Artista  – 8 Muestra de: Andrea Astrobi y Adolfo Benedetti – 9 Claudia del Río en: Iván Rosado – 10 Marcelo Traficante en: Arte Privado – 11 Eugenio Marelli en: Distrito Centro –  12 Cámara de la Construcción: Salón de Pintura – 13 Alumnos de la Facultad en: B. Rivadavia – 14 Maite Acosta: Muestra del Taller – 15 Fotografías de la Rev. Mejicana en: B. Rivadavia – 16 Muestra de Diseño: Alumnos de la Provincial – 17 Alumnos de la Provincial en: Gimnasia y Esgrima – 18 Fotografías de: Hugo Goñi – 19 Fotografías de: Rubén Palomo Lescano 20 Fotógrafos de Pergamino en: Biblioteca Argentina – 21 Fotografías de: Vittorio Noviello –21ª  – Muestra Fotógrafos Rosarinos – 22 Galería Ícaro, expone: Adolfo Nigro – 23 Taller del Geriátrico: Prof. Susana Daz Pardot – 24 Expo-artistas en: C. Cultural Borges 25 Muestra de: M. Elisa Balzi – 26 Muestra de: Rodolfo Rodríguez – 27 Exponen en Bs. As.: Liliana Jones e M. Inés Cabanillas – 28 convocatoria para Artistas – 29 Disponibilidad para exponer – 30 Arte por la Paz: B. Conde Narváez – 31 Feria Navideña en: Galería Camp – 31ª Entrega de distinciones y Milonga – 32 Salón Nacional de Rosario – 33 Convocatoria para Docentes – 34 Post-grado a Distancia para Docentes – 35 Jornadas de: Arte Argentino – 36 Congreso Argentino de: Derechos Humanos – 36ª  Becas – 37 Seminario: Sistemas Educativos – 38 Seminario: El Canto del Tango – 38ª Libro: Ciudad de Rosario – 39 Finalistas de certamen Literario – 40 Revista: Hoy-arte-hoy – 41 Revista Cultural: La Buhardilla de Papel – 42 Revista: Ata – 43 Biblioteca: Inscripción – 44 Carrera de: Arte y Diseño – 45 Profesorado para: No Videntes – 46 Estudie: Decoración de Interiores – 47 Estudie: Artes Decorativas – 48 Estudie: Confección del Vestido – 48ª Libro: Ciudad de Rosario – 49 Historia del Parque Alem – 50  Historia del Arte en Rosario – 51 Talleres y Cursos a Distancia – 52 Capacitación a Distancia: Diseño Gráfico - 52a Don Quijote de la Mancha (Virtual) – 53 Concierto musical en: Museo Estévez – 54 Clases de Guitarra y Bajo – 55 TV. CULTURAL: Utopía -   56 TV. CULTURAL: El Cuento de la buena Pipa – 57 Radio Cultural: La Buhardilla – 58 Radio Cultural: La puerta abierta – 59 Radio Cultural: Iniciando la Tarde – 60 Talleres de la Casa del Artista Plástico – 61 Taller: Madera y Piedra – 62 Taller: Talla en Madera – 63 La Figura Humana: Curso de Dibujo – 64 Fundición escultórica: Bronce. Aluminio – 65 Talleres de la Costa – 66 Taller: Dibujo. Pintura. Escultura – 67 Taller de: Pintura – 68 Taller Creativo: dibujo. Pintura. Mandalas. Cerámica – 69 Taller Integral: Serigrafía. Reciclado, Pátinas – 70 Taller de: Escritura – 71 Taller: Oratoria y Expresión – 72 Talleres Terapéuticos Creativos – 73 Momento de Reflexión: Cuento: Salvar Estrellas.-




DESTACADOS


1   MUESTRA DE LUCIO FONTANA
Inauguración de Sala de exposiciones

En la Facultad de Derecho U.N.R., de Rosario, se inauguró el 29 de noviembre una sala totalmente equipada para realizar muestras plásticas. En esta ocasión el profesor y arquitecto Emilio Ghiglioni, organizó la muestra del destacado pintor y escultor rosarino, Lucio Fontana 1899-1968. Acompañó el acto con un video didáctico de su autoría, el cual reseña y documenta la vida y obra de Fontana. En el acto, estuvieron presentes, el Sr. Decano de la Facultad de Derecho Dr. Ricardo Silberstein, a quien se debe el proyecto de la creación de un espacio que denominó “Cultura y Derecho”; autoridades, artistas, docentes y público en general.
_____________________________________________________________________

2   RECONOCIMIENTO ARTÍSTICO
a Enio Iommi

El 30 de noviembre pasado en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Macro, la Fundación Castagnino otorgó, al escultor Enio Iommi el Premio Bicentenario. Destacados especialistas en arte fueron consultados y por unanimidad, se decidió el reconocimiento a este artista en honor a su notable trayectoria que abarca más de seis décadas en las que tuvo un relevante protagonismo en el arte argentino.
El Sr. Iommi aceptó con mucho agrado este reconocimiento y tuvo la generosidad de donar al museo otra escultura, además de la obra premiada. La elección de las dos piezas estuvo a cargo de la Directora del Museo, con la entusiasta aprobación de la Fundación Castagnino. Las esculturas elegidas pertenecen al período de Arte Concreto-Invención, que no estaba representado en la colección, por lo que contribuirán a elevar aún más la excelencia del patrimonio de nuestro museo.
A los 84 años, vive y trabaja con la misma energía de siempre, en Buenos Aires.
___________________________________________________________________

3   MURAL INAUGURADO
de David Alfaro Siqueiros

En Buenos Aires, recientemente fue inaugurado el mural de artista mejicano, David Alfaro Siqueiros (1896 –1974).
Este mural caprichosamente había sido  pintado en el sótano de Natalio Botana, director del diario Crítica en 1933; para el cual Siqueiros fue columnista durante más de un año. Permaneciendo mucho tiempo abandonada, corrió peligro de perderse por demolición.
Dicho mural fue denominado: “Ejercicio Plástico”; participando de dicho encargue los artistas: Siqueiros, Lino Enea Spilimbergo, Carlos Castagnino, Antonio Berni y el escenógrafo uruguayo Enrique Lázaro, modelo de la obra fue la misma esposa de Siqueiros la poetisa uruguaya Blanca Luz Brum.
Meses antes Siqueiros había realizado en la ciudad de Rosario dos polémicas conferencias; una en la Biblioteca Argentina otra en la Mutualidad de Artistas, institución de enseñanza artística liderada por Antonio Berni.
___________________________________________________________________

4   DÍA NACIONAL DEL TANGO
11 de Diciembre

Idea impulsada por el músico Ben Molar en la década del ´60, recién en 1977, por Decreto Nº 5830/77 de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Se definió el 11 de diciembre: Día Nacional del Tango; festejado en todo el Mundo. La fecha en conmemoración a los natalicios de: Carlos Gardel, nacido el 11 de diciembre de 1890 y Julio De Caro, gran director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899.




MUESTRAS Y EXPOSICIONES


5    MUESTRA EN EL PARQUE ESPAÑA
Gustavo Cochet – Pintor y Grabador

Se llevará a cabo una muestra de pinturas y grabados del artista Gustavo Cochet (1894 -1979) Vivió gran parte de su vida en Europa adquiriendo allí su formación.
Inauguró: jueves 18 de noviembre – 19.30
al 10 de Febrero del 2011
Visita guiada: Martes 14 de diciembre – 19.00
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río
____________________________________________________________________

6   MUESTRA PLÁSTICA
Profesores Escuela Prov. de Artes Visuales

El plantel de profesores pertenecientes a la Escuela Provincial de Artes Visuales, presentan una muestra de sus obras.
Cristina Martini – Eleonora Pérez – M. Elena Píris Gregorio – Marta Monje – Arnoldo Gualino – Patricia Barrios – Jorge Martínez Ramseyer – Ester Balsells – Diana Ivern – Maggy Lezama – Marcela Peral – Roxana Celman – Bibiana Holakowicz – Claudio Ruiz – Sara González –  Manuel Martínez – Claudia Daz – Orlando Boeme – Analía Lysiak – Sabrina Fontana.
Curatoría y organización: Cali Esquivel – Claudia Daz.
Inauguración: Viernes 10 de diciembre – 19.30
FUNDACIÓN CENTRO ROSARIO
Mendoza 1527
__________________________________________________________________

7   MUESTRA ANUAL DE TALLERES
de la Casa del Artista Plástico

La última muestra del Año representa la producción que realizan durante el año los distintos talleres que se dictan en la Institución con más de treinta artistas participantes.
Inauguración: lunes 13 de diciembre – 20
Inaugura: lunes13 de diciembre – 20 Hs.
al 30 de diciembre
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
________________________________________________________________

8   MUESTRA PLÁSTICA
Abrakadabra

Con el nombre Abrakadabra se presenta la obra de: Andrea Astrobi y Adolfo A. De Benedetti.
Actuación musical del Cuarteto: Tango Contratiempo.
Inauguración: miércoles 13 de diciembre – 19
SEDE DE LA GOBERNACIÓN
Santa Fe 1950 -1er. Piso
________________________________________________________________

9   MUESTRA PLÁSTICA
Litoral

La artista plástica, Claudia del Río nos presenta, un sólido y misterioso grupo de dibujos que ha denominado: Litoral con el que celebramos felices el cierre de esta temporada 2010.
Inaugura: Sábado 11 de diciembre – 20 Hs.
IVÁN ROSADO
Espacio de Arte
Salta 1859 – TEL. 0341 - 4472232
__________________________________________________________________

10   MUESTRA
Pictórica

El próximo mes exhibe su reciente producción pictórica Marcelo Traficante.
Inaugura: jueves 9 de diciembre – 19.30
GALERÍA ART PRIVADO
Dorrego 26
___________________________________________________________________

11   MUESTRA PLÁSTICA
Dibujos y Pinturas

Lucas Eugenio Marelli
Inaugura: 6 de diciembre – 19.30
al 16 de diciembre
CENTRO MUNICIPAL DISTRITO CENTO
Wheelwright 1486
___________________________________________________________________

12   INAUGURACIÓN SALÓN DE ARTE
Pinturas

Organizado por Cámara Argentina de La Construcción Delegación Rosario y Coordinado por Gestión en Arte
Serán expuestas las obras pictóricas que fueron seleccionadas y premiadas.
Inauguración y premiación: martes 7 de diciembre – 19.30
al 23 de diciembre
Visitar: de lunes a viernes de 10 a 13
CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN
Córdoba 1951 - Rosario
________________________________________________________________

13   MUESTRA ARTÍSTICA
Alumnos de Facultad de B. Artes

Organizada por el Departamento de Extensión Cultural de la Facultad de Humanidades y Artes; exponen alumnos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario
Visitas: hasta 19 de diciembre
Coordinación: Licenciada Andrea Zuliani Belluschi
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080 2do piso
_______________________________________________________________

14   4º MUESTRA ANUAL DE ALUMNOS
Taller de Arte

Inauguración: viernes 10/12 - 20.30
Al sábado 18 de diciembre
Prof. Maite Acosta
Horarios de Visitas: lunes a sábado de 15 a 19
PUNTO INQUIETO – Taller de Arte
Pellegrini 1671
_________________________________________________________________

15  MUESTRA FOTOGRÁFICA
Imágenes de la Revolución Mexicana

Material documental fotográfico de la Colección Casasola, de la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Pachuca, México.
Inaugura: martes 28 Diciembre
al 31 de enero 2011
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
________________________________________________________________

16   MUESTRA DE DISEÑO EDITORIAL
Alumnos Escuela Prov. de Artes Visuales

1era. Muestra de Diseño Editorial de los alumnos que egresan este año de la Escuela Provincial de Artes Visuales de Diseño II; turno mañana y noche.
Presentaron: Revista, libro de cuento infantil y juego de mesa.
Coordinadora: Prof. Patricia Barrios
Único día: martes 7 de Diciembre - 18 a 21
LIBRERÍA  ROSS
Córdoba 1347 -  P. Alta
_____________________________________________________________

17   MUESTRAN ALUMNOS
De Artes Visuales

Exponen
Lilian Alegre – Mirna Bongiovanni, – Ana Chaves – Pamela Dyke –
Manuela Lovrincevich  – Mauro Mussi – Marina Rrizzo Marull –
Edith Rossi Mitre –Marcela Suárez – Cecilia Hoyos – Inés Noguez
Visitas de lunes a domingo de 9 a 21
Inauguración: viernes 3 de diciembre – 20.
al 16 de diciembre
CLUB GIMNASIA Y ESCRIGRIMA
Laprida 951- Rosario
_______________________________________________________________

18  MUESTRA FOTOGRÁFICA
Un Rosario de Tango

Un Rosario de Tango así se ha titulado a esta muestra de Fotografías de Hugo Goñi
Inauguró: jueves 25 de noviembre
al 26 de diciembre
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
__________________________________________________________________

19   MUESTRA FOTOGRÁFICA
Extremos

Extremo es el nombre de las Fotografías de Rubén Palomo Lescano, las cuales muestran los paisajes extremos de la Argentina; de la cordillera, del litoral, cataratas del Iguazú, Tierra del Fuego, Glaciares Perito Moreno y el Tronador.
Visitas: de 8 a 18hs hasta el 20 de diciembre
CONSEJO MUNICIPAL
Córdoba esquina 1º de Mayo
________________________________________________________________

20   FOTÓGRAFOS DE PERGAMINO
6ta. Semana del Arte en Rosario

Participantes: Cristian Lamesa – Graciela Fidalgo – Juan Meny – Pablo Carden
Fernando Cubino – María José Vigo – María Provenzano – Marcela Cenacchi
Cecilia Pericich
Inauguró: 17 de Noviembre
al 30 de Diciembre
BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Juan Álvarez 1550
______________________________________________________________

21   MUESTRA FOTOGRÁFICA
Vittorio Noviello

Se lleva a cabo una muestra de fotografías de Vittorio Noviello
Visitar: lunes y viernes de 19 a 21
hasta el 22 de diciembre.
SOCIEDAD DE FOTÓGRAFOS PROFESIONALE
Ricchieri 426
___________________________________________________________________

21a   MUESTRA FOTOGRÁFICA
Fotógrafos rosarinos

Participantes: M. Laura Mineur – Alejandra Picco – Iván Pardo – Evangelina Eveling – Juliana Casali – Laura Verdes – Martín Marilungo – Ceci Salvatierra – Andrea Diz – Guillermo Garmendia – Clara González Bolognesi – Javier M. Cabrera – Laura Berestan – M. Luisina Irusta – Carolino Quiroz – Roxana Verdini – Mariano Cas – Federico Pedroletti – Fernando Arias – German Bruera – Gloria Leonor Garce – Andrés Ruggeri – Tincho Signifredi
Inaugura: Sábado 11 diciembre- 20.00
BIBLIOTECA ALFONSINA STORNI
O. Lagos 367 - Rosario
_________________________________________________________________

22   ÍCARO NUEVO LOCAL
Adolfo Nigro

Ícaro Galería de Arte realizó la abertura de su nuevo local en Mitre 1211, el 27 pasado.
Inaugurando una muestra de Dibujos el artista Adolfo Nigro.
ÍCARO ARTE Y DISEÑO
Mitre 1211 – 4488671
______________________________________________________________

23   Muestra Anual Taller de Pintura
Geriátrico Provincial

Muestra Anual Taller de Pintura para Adultos Mayores. Dicho actividad es un Proyecto desarrollado y conducido por la Licenciada Susana Daz Paradot.
Dicha muestra es inaugurada en el  Geriátrico Provincial Rosario (Ayolas 141); el viernes, 10 de diciembre y visitada de  9.30 a 12.
En el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Artes, Entre Ríos 769, se presenta el mismo material, el día martes 14 a las 19 como parte del cierre de las actividades del año del Programa de Voluntariado Estudiantil.




MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS


24   INAUGURACIÓN
Expo-artistas 2010

El pasado jueves 25 de noviembre de 2010 inauguró en el Centro Cultural Borges
Dentro del marco de Expo-artistas 2010, para citar algunos artistas como: Fabián Rucco, Marta Siri, Jackie Molina, Carla Beretta, Jorge Meijide, Julia Farjat, Carlos Carmona, Salvador Costanzo, Sara Diciero, Víctor Montoya, Mario Restaino.
La Feria permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre en el horario de 10 a 21 horas, con entrada libre y gratuita en el primer Piso del Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
CENTRO  CULTURAL  BORGES
Viamonte esquina San Martín – Bs. As.
_________________________________________________________________

25   MUESTRA PLÁSTICA
Más emociones en desborde

Obras de María Elisa Balzi. Mis deseos me aman… Siempre los complazco.
Inauguró: 18 diciembre – 20
al 30 de diciembre
COMUNA DE SAN JOSÉ DE LA ESQUINA
Rivadavia 434 – S. José de la Esquina
______________________________________________________________

26   MUESTRA PLASTICA
Pintura – Escultura – Xilografía – Cerámica

La obra pertenece a Rodolfo Rodríguez Sánchez, artista de Villa Gdor. Gálvez. La presentación será acompañada por el músico Ariel Caporaletti.
Inauguración: 17 de diciembre – 20
al 15  de enero
BANCO CREDICOOP
Avda. San Martín y Pte. Perón – Villa Gob., Gálvez
_________________________________________________________________

27   MUESTRA PICTÓRICA
Jones & Cabanillas en Bs. As.

Muestra de las artistas Liliana Jones y Ma. Inés Cabanillas.
Inaugura: 14 Diciembre – 19.30
DELEGACIÓN SANTA. FE
25 de mayo 168 – Bs. As.




CONVOCATORIAS


28   CONVOCATORIA VERANO 2010 - 2011
Para Artistas

Para los artistas Plásticos en todas las disciplinas, convocamos para temporada 2010-2011
Recepción de Obras hasta el 15.12.10
Informes: Lic. Patricia Abdala
patriciaabdala@hotmail.com
___________________________________________________________________

29  DISPONIBLES  PARA EXPONER
Artistas plásticos y fotógrafos

La Subsecretaría de Cultura de San Martín de los Andes, abre la recepción de propuestas a los artistas plásticos y fotógrafos que deseen exponer para exponer en la Sala Municipal de Exposiciones durante 2011.
Las mismas serán recibidas en la Subsecretaría de Cultura. Deben contener: carta de solicitud formal que explique brevemente el contenido de la obra y sugiera una o dos fechas para realizar la muestra, y carpeta con currículum vitae, fotos de la obra, referencias de crítica de prensa, catálogos de otras exposiciones realizadas, premios obtenidos y cualquier otra información que pueda ser útil para evaluar la propuesta. No se aceptarán: CD, Links de páginas Web o blogs.
Información: (02972) 424804/428676
cultura@smandes.gov.ar / www.sanmartindelosandes.gov.ar
Subsecretaría Municipal de Cultura
Cap. Drury 665 - CP8370 San Martín de los Andes




INVITACIÓN A PARTICIPAR


30   CICLO
Arte por la Paz

Finaliza la actividad de Arte por la Paz correspondiente al 2010.
Se expone la obra: La Bicicleta, de Fernando Traverso
Invitados a leer: Concepción Bertone, Claudia Caisso, Jorge Isaías, Antonio
Ramos, Héctor Berenguer, Guillermo Ibáñez, Eduardo D`Anna y Armando Raúl
Santillán.
Reunión: lunes 13 de diciembre - 20
BAR LA SEDE - Subsuelo
San Lorenzo esquina E. Ríos
_______________________________________________________________

31   FERIA NAVIDEÑA
Arte – Artesanía – Cosmética – Repostería

Lienzos de pequeño - mediano formato, en acrílico. Obras artísticas de Dibujos y Pinturas
Ropas, accesorios, repostería artesanal, cosmética natural, bijou, Origami, tarot y muchas cosas interesantes
Apertura: sábado 18 de diciembre de 10 - 14
GALERÍA CAMP
Jujuy esquina Suipacha
_______________________________________________________________

31a   DÍA NACIONAL DEL TANGO
Entrega de distinciones y Milonga

La Casa de la Cultura Arijón, organismo dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia,  invita a  toda la ciudadanía a una Gran Milonga a realizarse el Sábado 11 de Diciembre, día Nacional de Tango, en sus instalaciones de Avda. Arijón 84 bis. En la oportunidad se  entregará por 4º, año consecutivo “La orden de la Viruta” a destacadas personalidades del tango. Posteriormente se invitará a los presentes a sacarle viruta al piso al compás del dos por cuatro.
Entrada libre y gratuita. También cuenta el predio con estacionamiento propio  sin cargo y funcionará un servicio de buffet.
Fecha: sábado 11 de diciembre – 21 en Arijón 84 bis.




SALONES


32   LXIV Salón Nacional de Rosario 2010
Seleccionados

Un jurado integrado por Rubén Chababo, Mimí Escandell, Roberto Echen, Nancy Rojas, Leandro Comba y Marcelo Villegas, ha seleccionado treinta y seis artistas para conformar el LXIV Salón Nacional de Rosario 2010.
Fabricio Caiazza, Alejandro Abt, Inés Martino, Verónica Gómez, Héctor Aviles, Paulo Fabricio Benko
Franco Verdoia, Marcela Cabutti, José Ignacio Pfaffen, Arturo Aguiar, Gustavo Postiglione, Marianela Álvarez, Rubén Tejera, Gabriela Francone, Livio Javier Giordano, Cintia Clara Romero, Ariel Trevisan, Toia Bonino, Delia López Zamora, Grupo Wanaco, Mauro Musante, La Hermana Favorita, Ingrid Dabrescia, Leandro José Laffan, Nicolás Dalmasso, Magali Piano, Yamandú Rodríguez, Michele Siquot, Cristián Fabián López Rey, Karina Granieri, Mónica Heller, Gastón Miranda, Alejandro Krapacher, Marcos Calvari, Dante Montich, Damián Turovezky.
Inauguración: sábado 18 de diciembre, se podrán conocer las obras que el jurado de premiación, integrado por Inés Katzenstein, Andrés Labaké, decidirá galardonar esta temporada.
Consultas: E-mail: salonnacional@castagninomacro.org
MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
JUAN B. CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 – Rosario




POST-GRADO


34  POSGRADO A DISTANCIA PARA DOCENTES
Tecnologías Multimedia

Posgrado en Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos / Otorga puntaje a docentes del nivel medio. // Universidad Nacional de Córdoba
Destinados a Docentes de nivel medio, terciario y superior de enseñanza.
Lugar: Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC - Ciudad Universitaria
Inicia: 1º de Febrero 2011 (con 9 encuentros presenciales no obligatorios)
Informes: (+54351)  155746329
especializaciónmultimedia@gmail.com
www.especilizaciónmultimeidablogspot.com




CONGRESOS y JORNADAS


35   TERCERAS JORNADAS
Exposiciones de Arte Argentino y Latinoamericano

Terceras Jornadas sobre Exposiciones de Arte, El rol de los museos en la interpretación y la difusión del arte; que se realizarán en el Centro Cultural Parque de España, en la ciudad de Rosario los días 15, 16, 17 y 18 de junio de 2011.
La convocatoria está dirigida  a historiadores del arte, profesores de artes visuales, curadores y profesionales de museos e instituciones afines, para reflexionar acerca de las exposiciones de arte, El foco está puesto en evidenciar las diversas estrategias históricas, críticas y simbólicas involucradas en la construcción de la representación del arte argentino y latinoamericano.
Las presentaciones deben realizarse con seudónimo y entregarse en la Fundación Federico Klemm (Marcelo T. de Alvear 626, CP. 1058,  Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 11 a 20 TEL: 4312- 3334 / 4443) a nombre de las Terceras Jornadas de Exposiciones de Arte, hasta el 28 de marzo de 2011. Los envíos realizados por correo deberán tener matasello de esa fecha para considerarse recibidas en tiempo.
Presentar dos ejemplares, en hoja tamaño A4 y adjuntarse una versión digital en CD (usando Word para Windows 95 o superior), con fuente Times New Roman 12 e interlineado de 1,5. No deben exceder los 35.000 caracteres con espacio, incluidas las notas y/o bibliografía. Simultáneamente se requiere presentar un resumen (abstract) que no supere las 300 palabras.
Consultas: jornadasexpo@gmail.com
____________________________________________________________

36   III CONGRESO ARGENTINO LATINOAMERICANO
de Derechos Humanos

Se llevara a cabo en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia de la ciudad de Rosario, Argentina, los días 3, 4, 5 y 6 de Mayo de 2011.
Información: 341 4201200 Int. 320
subsecretariadeddhh@unr.edu.ar
Subsecretaria de Derechos Humanos
Universidad Nacional de Rosario
Maipú 1065 | 1er. Piso | Of. 121
341 4201200  Int. 320




BECAS


36ª   BECAS
Post-grado en Educación

La Fundación Lúminis inscribe a la convocatoria 2011-2012 a becas de posgrado en educación para profesionales vinculados con la formación de maestros y profesores. Se realiza a través del Programa Formador de Formadores que consiste en el otorgamiento de becas para la realización de maestrías, especializaciones o diplomaturas en instituciones universitarias de la Argentina. Inscripción: hasta el 28 de febrero.
Informes e inscripción: (011) 43125023/4631
info@fundacionlumnis.org.ar
www.fundacionluminis.org.ar




CURSOS Y SEMINARIOS


37   SEMINARIO
Sistemas Educativos en América Latina

Organizado por la Escuela de Posgrado - Doctorado en Humanidades y Artes. Sistemas educativos en América Latina: procesos históricos del siglo XX, en perspectiva comparada
Dictante: Dr. Adrián Ascolani (Doctor en Historia por la UNLP. Postdoctorado en Educación USP. Investigador Independiente CONICET)
Clases: 14, 15 y 18 diciembre
Inscripción: ep_doctorados@fhumyar.unr.edu.ar
www.fhumyar.unr.edu.ar
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758 - Rosario
________________________________________________________________

38   SEMINARIO
El canto del tango

Seminario “El canto del tango. Fundamento histórico, estilístico y técnico”. A cargo de Noelia Moncada y Leonel Capitano. Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación. Municipalidad de Rosario.
Fecha: Sábado 18 de diciembre – 9.00 Hs. (Seminario)
– 21 Hs.     (Danza)
Información: 155-480170
LA CASA DEL TANGO
Avda. Illia y España




LITERARIO y PUBLICACIONES


38a   PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Ciudad de Rosario

El río, el puerto, las calles, la plaza central, las instituciones, los trabajadores, los inmigrantes, los comerciantes, las fábricas (...) son algunos argumentos históricos o motivos literarios que se entrelazan y superponen en este libro de imágenes y textos que, sin intención de abarcar la historia completa de Rosario, se centra en algunos episodios particulares de su biografía.
Autores: Alicia Megias, Agustina Prieto, Ana María Rigotti, Pablo Montini y Raúl D’Amelio. Editor: Daniel García Helder
Presentación: Martes 14 de diciembre - 19.30
MUSEO DE LA CIUDAD
Oroño 2300 – Parque Independencia
_____________________________________________________________

39  FINALISTAS DE CERTAMEN LITERARIO
dos argentinas

El Centro Culturale Frenze-Europa "Mmario Conti" le rose dei finalisti del XXVIII Premio Firenze
di Letteratura e Arti Visive
De las tres artistas presentadas al XXVIII Premio de Florencia en Europa, dos de ellas resultaron finalistas: Elena Albaca de Fares de la ciudad de Tucumán; y Ángela María Medeiro de Bahía Blanca.
_____________________________________________________________

40   REVISTA
Hoy – arte – hoy

Revista impuesta en ferias nacionales e internacionales y estamos realizando la preparación de la próxima edición. Es un medio de difusión y promoción de la obra de artistas latinoamericanos con la posibilidad que su obra se conozca en el país y el exterior y que el público lector pueda comunicarse directamente con el artista. Esta nueva edición tendrá, un stand propio en las feria ArteBA , Expotrastiendas  en Argentina y en el exterior se comercializa en librerías y bibliotecas de los museos de Bellas Artes, MALBA y Sivori de Buenos Aires, CP67, Asunto Impreso, etc.
Participación: Enviar hasta el 20 de enero de 2011
Fotografía de una obra
Fragmento de crítica o comentario escrito del autor sobre su obra
Datos de la obra. Título, técnica, medidas
Datos del autor. Teléfono, e-mail, página Web
Informes e Inscripción: hoyartehoy@gmail.com
info@hoyartehoy.com.ar
www.hoyartehoy.com.ar
_______________________________________________________________

41  PRÓXIMO EJEMPLAR
La Buhardilla de papel

La Buhardilla de Papel, revista Cultural rosarina presenta su número 17.
- Pastoral – La Magia de Hoy vendrá mañana – por Orfeo Pecci
- Art Nouveau en Rosario –  por Arnoldo Gualino
- Willy Harvey, El Riesgo de lo Vivo – por Guillermo Ibáñez.
- Silvia Favareto: Poesía veneciana que recorre el Mundo –  por Raúl Astorga.
- Cine Pop-Art – por Brian Patten.
- Poesía de: Rubén Echagüe – Manuel Ventureira – Rubén Vedovaldi.
Venta e ejemplares:
Germinal Libros: Sarmiento 939 - Puerto Libro: Corrientes 857 - Ana basis Libros: Corrientes 631 - Librería Rayuela: Corrientes 551 - El Caburé: Mitre 394 - Librería El Aleph: Rioja 932 - U y S”: Urquiza y Santiago - El Pez Volador: San Juan 1460 - Argonautas: Rioja 725  - Librería Ross: Córdoba 1345 - Librería Scarabino: Córdoba 1393 - Buscalibros: Mendoza 5300 - Oliva Libros: Entre Ríos 548 - Librería Macedonio: O. Lagos 519 - Buchín Libros: Entre Ríos 735.
______________________________________________________________

42   PRESENTACIÓN REVISTA
Arta

El viernes 10 de diciembre fue presentada “Arta”, revista semestral de arte contemporáneo. Notas a los artistas emergentes rosarinas Virginia Negri y Mariana Tellería.
artarevista.wordpress.com/arta/
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
_______________________________________________________________

43   BIBLIOTECA POPULAR C. C VIGIL
Inscripción a Socios

"La Biblioteca Popular C. C Vigil, Matrícula Nº 304, informa que en cumplimiento de la normalización de la entidad, según Res. 2430/08 del Inaes, desde el 25 de noviembre de 2010 abrirá la inscripción de socios, en el Centro Municipal de Distrito Sur de lunes a viernes de 14 a 19, Comisión Normalizadora.
El llamado posee el sentido solidario




CURSOS Y CARRERAS


44  ARTE Y DISEÑO
Escuela de Artes Visuales

Diferentes carreras de Arte y Diseño:
Profesorado en Artes Visuales – Tecnicatura Superior en Artes Visuales – Técnico en Diseño Gráfico y Comunicación Visual.
Cursado: Turno Mañana – Turno Tarde y Noche.
Informes: Alem 3084 1er, piso  (0341) 4728629  (9 a 11 – 15 a 15 – 19 a 21)
_____________________________________________________________

45  DICTADO DE CARRERA
Profesorado para no-Videntes

En el Instituto Superior del Profesorado Nº 16 Dr. Bernardo A. Houssay: Aspirantes a docentes especiales educación para ciegos y disminuidos visuales.
Única carrera que se dicta en el sur de la provincia, es pública, gratuita y su cursado tiene una duración de 4 años.
Informes: 4721403,
isp16@express.com.ar
____________________________________________________________

46  ESTUDIO DE
Decoración de Interiores

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario
____________________________________________________________

47  ESTUDIO DE
Artes Decorativas

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años - Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario
_________________________________________________________

48  ESTUDIO DE
Confección del Vestido

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años - Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario




CIBERNÉTICA CULTURAL


49   HISTORIA DE NUESTRA CIUDAD
El Parque Alem

Un trabajo de investigación realizado por Eduardo Nadur, sobre el Parque Alem (ex - Ludueña). Este extenso predio de la zona norte de Rosario a orillas del río Paraná, que fue inaugurado en 1939, bajo la intendencia de Jorge Palacios
El autor del proyecto invita a conocer este material a través de Internet.
Historia del Parque Alem: www.arroyitoderosario.blogspot.com
____________________________________________________________

50  HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
Por Internet

La Historia del Arte en Rosario una versión para ser consultada a través de Internet. Página que documenta con textos e imágenes la evolución cultural de Rosario; desde sus orígenes hasta el presente. Artes Plásticas. Arquitectura y Urbanismo, Personas destacadas.
La primera Versión de Internet es de 1998. Esta es la tercera versión recientemente actualizada.
Visitar: www.arnoldogulino.com.ar
_____________________________________________________________

51  TALLERES Y CURSOS A DISTANCIA 2010
Centro Latinoamericano de Creación

El taller se desarrollará a través del Aula Virtual. Los talleristas se comunicarán con el docente y sus compañeros mediante foros y correo interno. En el Aula Virtual se irán publicando diversos contenidos necesarios para el aprendizaje, tanto textos (teóricos y dramáticos) como los ejercicios que el profesor proponga a los participantes.
Los participantes serán evaluados teniendo en cuanta su participación activa en el taller. Deberán realizarse todos los ejercicios propuestos por el docente. Al final del curso, obtendrán un certificado.
La Bibliografía se irá facilitando a medida que el curso se desarrolle, dentro de las Aulas CELCIT. Todo el material estará disponible online.
Información: correo@celcit.org.ar
www.celcit.org.ar
___________________________________________________________

52  CAPACITACIÓN A DISTANCIA
Sistema de video conferencia.

- Taller de Diseño Gráfico: Técnicas de diseño de publicidades, revistas, folletos, envases, fotomontajes, etc.
Corel, PhotoShop, Illustrator, Indesing entre otros.
- Taller de Dibujo: Historietas, cómic, caricaturas, manga, etc. Rostros expresivos, cuerpos dinámicos, ambientaciones fantásticas; para la gráfica o animación.
- Taller de Diseño Web: Nuevos medios de comunicación, páginas estáticas, animadas y con aplicaciones de bases de datos.
- Taller de Animación: Películas animadas. Animaciones vectoriales 2D y completando con la animación de personajes 3D.
Información: www.centrodeartedigital.org
Wormhole WebConference wwc.wormholeit.com
CENTRO DE ARTE DIGITAL - CAD
Rubén Garaicoechea  rgaraico@gmail.com
___________________________________________________________

52a   DON QUIJOTE DE LA MANCHA
El libro original

Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo español. Se supone que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid. Publicada su primera parte de su libro, con el título de: El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha, a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quixote de la Mancha. Fue la primera obra auténticamente anti-romance, gracias a su forma que desmitifica la tradición caballeresca y cortés. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejerció un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.
Entre en esta maravilla literaria, recorra sus hojas artesanales, la calidad tipográfica y la gráfica ilustrativa.
Entrar:  http://quijote.bne.es/libro.html




ACTIVIDAD MUSICAL


53   CONCIERTO
del Barroco Americano

En el marco de la muestra que se lleva a cabo en el Museo Estévez sobre Platería Colonial; se presenta el conjunto: “Lachrimae Verae, integrado por: Romina Belén Amoruso, Ignacio Agudo, Emiliano Zamora, Pablo Andrés Martínez Castro, Antonio Ledesma, Ariel Mamani, Carolina Helman y Pablo Rodríguez .interpretando piezas del Barroco Americano del Códice de Trujillo, Anónimo del Siglo XVIII, Perú. Entrada libre y gratuita.
Acto: sábado 11 de diciembre – 19
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE DECORATIVO
Firma Odilo Estévez - Santa Fe 748 - Rosario
________________________________________________________________

54  CLASES DE MÚSICA
Guitarra – Bajo

Prof. Cacho Maradei
Clases teórico-práctica
Sintetizador
Maipú 1528 – 4240414




DIFUSIÓN CULTURAL


55   TELEVISIÓN CULTURAL
Utopía

Desde el próximo domingo 12 de diciembre a las 14 horas, el Prof. Baby Llarull, va a dictar un “Curso de Fotografía Práctica” en el programa de Utopía Fotografía, por Canal 5.
Además, en Utopía de esta semana: Presentación del fotógrafo Norberto Puzzollo; los plásticos: Mabel Temporelli, Julio Roldán y Liliana Forno; Muestra fotográfica de Hugo Goñi; el Porfolio Utopía de: Gabriela Gille y Magalí Pillá en Mirada de Mujer.
UTOPÍA  - Canal 5 - Domingos 14hs.
Conducción: Flavia Cerávalo
_____________________________________________________________

56  TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
____________________________________________________________

57  ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
Sábados de 24 a 3
___________________________________________________________

58   PROGRAMA CULTURAL
La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
____________________________________________________________

59  RADIO CULTURAL
Iniciando la tarde

Emite por radio libertad AM 1090 “Iniciando la tarde”; programa de difusión cultural, artes plásticas, letras, teatro. De lunes a viernes, de 14 a 15
Conduce: Nerina Thomas.
Mensajes de texto: 0341_15686109
Mail del programa: iniciandolatarde@gmail.com




TALLERES


60  TALLERES PLÁSTICOS
Dibujo – Pintura – Escultura
Mural –Mandalas – Teoría del Color

- Dibujo
Martes  de 18 a 20  -  Prof. Patricia Espinosa
Viernes de  14 a 16  - Prof. Lucas Marelli
- Taller de Mandalas
Lunes de 19 a  21 -    Prof. Milena Paglini
- Pintura
Lu / Vi. de  16 a 19  -   Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20  -   Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17  -   Prof. Ulises Baine
-  Muralismo
Sábado de 15 a 18  - Prof. Ulises Baine
- Escultura
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque
- Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos
BLOG con informaciones, novedades y fotos
http://casadelartistaplastico.blogspot.com/
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 0341  447-0858
______________________________________________________________

61  TALLER DE ESCULTURA
Madera – Piedra

Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
ruccoesculturas@gmail.com
www.ruccoesculturas.com.ar
Facebook: taller la mandarina - escultura
_____________________________________________________________

62  TALLA  EN MADERA
Taller Escultórico

Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas
Informes: 453-3234 y 4552477
Decor - Arte
Washington 683 - Alberdi
___________________________________________________________

63   CURSO TEÓRICO PRÁCTICO
El Dibujo y la Figura humana

Anatomía Artística con modelo vivo: masculino y femenino. Curso teórico-práctico
Clases y programas personalizados. Aproximaciones al concepto de Dibujo
A cargo de Aldo Ciccione “Chacal”
Informes: alchaca@hotmail.com
0341 - 155941010
______________________________________________________________

64  TALLER DE FUNDICIÓN
Bronce – Aluminio

Curso básico teórico-practico para realizar objetos escultóricos en bronce.
Procesos básicos: Modelado – Copia en tierra – Colada – Terminación y pulido. Se realizan trabajos por encargue. Restauración y copiado de piezas antiguas, esculturas.
Héctor Bartolomeo
Informes: (0341)  457-5467
Pasco 5228
_____________________________________________________________

65  TALLERES DE LA COSTA
Nuevo espacio

Invitamos a Ud. /s. a visitar el nuevo espacio junto a una muestra de obras artísticas.
PINTURA: Prof.  Adriana Sisto
0341 155081747
TELAR: Prof. Marcela Jurado
0341 155055745
MOSAIQUISMO: Prof. Mariel Trill Guillot
0341 155497446
FIELTRO: Prof. Alicia del Pino
0341 155012941
VITROFUSION: Prof. Norma Trivisonno
0341 156413437
TALLER DE LA COSTA
Jujuy 1437 dto. 3 – Rosario
_______________________________________________________________

66  TALLER DE PROPUESTAS ARTÍSTICAS
Dibujo   Pintura   Escultura

Técnicas artesanales en diversidad de materiales recursos y estrategias para proyectos creativos.
Italia 1247 dto. 1
Informes:    0341 -  425 7302
0341 - 156 479412
mimize@infovia.com.ar
emmazelicovich@hotmail.com
_______________________________________________________________

67  TALLER DE PINTURA
Procedimientos, materiales.

Flavia Cerávolo - Prof. de Bellas Artes

Informes: 153 759 976  -  456 41 73
priscilla_geminis1974@hotmail.com
DULCE MÍA
Italia 1617
_______________________________________________________________

68  TALLER CREATIVO
La Semilla

DIBUJO - PINTURA - MANDALAS - CERAMICA
Coordina: SILVANA  B. SAYAGO
Psicóloga - Ceramista- Dibujante
Informes: (0341) 156-134303
sayario@hotmail.com
________________________________________________________________

69   TALLER INTEGRAL DE ARTE
Índigo

Escultura – Reciclado
Dibujo – Serigrafía
Pintura – Pátinas
Prof. Mónica Andreo
Informes: 0341 – 4315762
Taller-indigo@hotmail.com
Rodríguez 3562
____________________________________________________________

70  TALLER DE ESCRITURA
Teórico – práctico

Taller de escritura para el bienestar.
Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
463-7287
____________________________________________________________

71   TALLER DE
Oratoria y Expresión

Al público en general, para mejorar la comunicación oral, se desarrollará un Seminario Vivencial e Interactivo de Oratoria y Expresión.
Información: 0341- 4531193,
seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA POPULAR
Entre Ríos 251
______________________________________________________________

72  TALLERES CREATIVOS
Grupo artístico terapéuticos

Invita a los encuentros informativos, grupo artístico terapéuticos de desarrollo personal. Orientación vocacional. Técnicas pisco dramáticas, plásticas, musicales y de movimiento.
Diferentes procedimientos: Pintura. Modelado. Música. Artesanías.
Niños – Adolescentes – Adultos Lic. Graciela Galilea – Martínez – Bs. As.
Informes: 47929986  / 1559277117
www.espacioperspectivas.com.ar
espacioperspectivas@gmail.com
ESPACIO  PERSPECTIVAS




MOMENTO DE REFLEXIÓN


73   CUENTO
Salvar estrellas

Había una vez un escritor que vivía a orillas del mar; una enorme playa virgen donde tenía una casita donde pasaba temporadas escribiendo y buscando inspiración para su libro. Era un hombre inteligente y culto y con sensibilidad acerca de las cosas importantes de la vida. Una mañana mientras paseaba a orillas del océano vio a lo lejos una figura que se movía de manera extraña como si estuviera bailando. Al acercarse vio que era un muchacho que se dedicaba a coger estrellas de mar de la orilla y lanzarlas otra vez al mar. El hombre le preguntó al joven qué estaba haciendo. Éste le contestó:
-Recojo las estrellas de mar que han quedado varadas y las devuelvo al mar; la marea ha bajado demasiado y muchas morirán.
Dijo entonces el escritor:
-Pero esto que haces no tiene sentido, primero es su destino, morirán y serán alimento para otros animales y además hay miles de estrellas en esta playa, nunca tendrás tiempo de salvarlas a todas.
El joven miró fijamente al escritor, cogió una estrella de mar de la arena, la lanzó con fuerza por encima de las olas y exclamó:
-Para ésta,… sí tiene sentido.
El escritor se marchó un tanto desconcertado, no podía explicarse una conducta así.
Esa tarde no tuvo inspiración para escribir y en la noche no durmió bien, soñaba con el joven y las estrellas de mar por encima de las olas. A la mañana siguiente, buscó al joven y le ayudó a salvar estrellas.

___________________

- Mis mejores deseos a todos Uds., deseándoles un buen final de Año y mejor para el próximo -


___________________

- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi
Gente”.-  Radio Nacional de Rosario.

Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba