• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple


Nº 52

JULIO
2011. Rosario, Santa Fe, Argentina
DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad
Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas:      arnoldogualino@hotmail.com
Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino

El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el país alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza.- Arturo Jauretche

DESTACADOS

1   FESTEJO PATRIO
     Día de la Independencia
9 de Julio Día de la Independencia
____________________________________________________________
2   70º ANIVERSARIO
      Escuela Provincial de Artes Visuales
En la década del ´30, desde las  agrupaciones artísticas de Rosario: “Nexus”, la “Mutualidad de Estudiantes y Artistas Plásticos” y la “Sociedad Argentina de Artistas Plásticos", se realizaron gestiones para alentar que se llevara a cabo una escuela de Bellas Artes en esta ciudad.
El grupo liderado por Antonio Berni, Juan Berlenghieri, Medardo Pantoja, Andrés Calabrese, Leonidas Gambartes, Juan Grela, Pedro Gianzone, Domingo Garrone, Sigfrido Maza, Ricardo Sívori, Tita Maldonado, Pereiro y otros;  proponían acciones concretas a favor de la extensión de la enseñanza de las artes plásticas, como el proyecto de creación de una Escuela Provincial de Bellas Artes. En 1935, se presentó el proyecto para la creación de la “Escuela de Bellas Artes al gobierno de la Provincia de Sana Fe.
Creada por ley Provincial 2946 el 4 de Julio de 1941 sobre la base de un Proyecto del Diputado Ricardo Pardo; fue inaugurada el 13 de Junio de 1942, en San Martín 474, Director Cesar. Augusto Caggiano, secretario Félix Molina Telles y los profesores: Lucio Fontana, Félix Pascual, Fausto Hernández, Jacinto Castillo, Juan Naranjo, Luis Ouvrard,  Pedro Sinópoli, Perfecto Rodríguez, Manuel Ferrer Dodero, Carlos Vescovo, Bruno Di Melfi, José M. Beltramino, Aída Sánchez, Isidro Lozano, A. Calógero, R. Montes I. Bradley, María E. González.
A posteriori se desempeñaron: Oscar Herrero Miranda, José Gerbino, Carlos Uriarte, Rubén de la Colina, Julián Usandizaga, Osvaldo Traficante, Mele Bruniard, Eduardo Serón, Rubén Naranjo. Jaime Rippa.
La primera denominación que recibió fue “Escuela de Artes Plásticas”, desde 1950, “Escuela Provincial de Bellas Artes de Rosario” y a partir de marzo de 1961, “Escuela Provincial de Artes Visuales General Manuel Belgrano”, pasando a depender de la Dirección Provincial de Cultura (hoy Secretaría de Cultura). En 1979 la institución se trasladó al Complejo Cultural Pedro de Vega, Ex. Vigil, entre las calles Alem y Gaboto.
_____________________________________________________________________
3   DISTINCIÓN A CATEDRÁTICA
     Beca Cultural
El Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, felicita a  la Prof. Mónica A. Bernabé, por la obtención de la beca "John Simon Guggenheim Foundation",  para América latina y el Caribe con el proyecto: "La cuestión del espacio en el límite de la literatura".

MUESTRAS Y EXPOSICIONES

4   MUESTRA 70º Aniversario
     Escuela Provincial de Artes Visuales
La exhibición se propone dar testimonio, en conmemoración a su 70º Aniversario, del patrimonio artístico que posee la Escuela Provincial de Artes Visuales Nº 3031 “Gral. Manuel Belgrano”. Esta Colección Patrimonial, reúne numerosas obras de los artistas que se desempeñaron como profesores de dicha institución, fue ampliándose con el correr de los años, hasta contar con más de cincuenta obras de prestigiosas figuras del quehacer artístico de la ciudad, entre los que se destacan: Oscar Herrero Miranda, Hugo Ottmann, Lucio Fontana, Jorge Martínez Ramseyer, Jaime Rippa, Arnoldo Gualino, Julián Usandizaga, Lía Bahuman, Rubén de la Colina, Roxana Celman y Carola Conte, Claudio Ruiz, entre otros.
Inauguración: viernes 1º de julio - 19.30. Cierre 31 de julio.
MUSEO CASTAGNINO, sala central
Av. Pellegrini 2202 - Rosario
_______________________________________________________________
5   MUESTRA PLÁSTICA
     Pasionaria
Obras de Marcia Schavartz
Curadora María Laura Carrascal
Inaugura: 29 de junio – 19.30. Cierre 22 de agosto
Horarios: Lunes a viernes de 12 a 20. Sábados y domingos 17 a 20
OSDE  –  Bv. Oroño 973 
Piso: 4º y 5º - Rosario
______________________________________________________________________
5ª   MUESTRA PLÁSTICA
      75º Aniversario Biblioteca Mitre
Con motivo del 75º Aniversario de la Biblioteca Mitre, se llevará a cabo una muestra pictórica de los artistas: Emilio Ghiglione y Rodolfo Elizalde
Inaugura: sábado 25 de junio – 19.30
BIBLIOTECA MITRE
Ayacucho 1728 - Rosario
____________________________________________________________________
5b   MUESTRA PLASTICA
       Universos simultáneos
Obras de Estela Mancini
Inaugura: miércoles 29 de junio – 19.30
GALERÍA ESPACIO PRIVADO
Dorrego 26 PB - Rosario
__________________________________________________________________
6   MUESTRA PICTÓRICA   
     Óleos
Presenta sus pinturas, Osvaldo A. Castillo. Actuación: Ensamble Municipal de Vientos.
Inaugura: 29 de Junio – 19.30
Coordina: Olga Pereira (Casa del Artista Plástico)
SEDE GOBERNACIÓN
Santa Fe 1950 – 1º piso - Rosario
_____________________________________________________________________
7   FOTÓGRAFOS ROSARINOS
     Entre Miradas
Muestra auspiciada por el Consulado H. de Francia que Fotógrafos Rosarinos presenta “Entre Miradas”, con la Dirección de Frédéric Davanture y la curaduría de la Arq. Diana Terán; la componen más 60 fotógrafos enucleados en los nuevos medios de comunicación.
Inaugura: Lunes 27 de junio – 19.30
ALIANZA FRANCESA
San Luís 846 - Rosario
___________________________________________________________________
22   MUESTRA DE DIBUJOS
        Grafismos
Exponen: Ana Bosch - María del Carmen Niss. Coordina: Andrea Zulliani
Del 1 al 15 de julio – 9 a 17.30
COMPLEJO DE LA COOPERACIÓN
San Martín 1371 - Rosario
______________________________________________________________________
8   MUESTRA PLÁSTICA
     Grupo Amarillo
El Grupo Amarillo expone Dibujos y Pinturas, sus integrantes son de Buenos Aires.
Cecilia Schinca - Anahí Vostrousk - Gabriela Ortega Spahn - Andrés Cudich - Manuela Ceretti, Guillermina Van Der Kooy - Claudia Diliscia - Mariana Lacroze -Marina Goldaracena - Mónica Robson - Gimena Zinger - Mercedes Muro de Nadal - Sandra Estévez - María Leveratto - Alejandro Muiños  -Cristina Vaneri.
Inauguró: 23 de junio hasta el 24 de julio
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín 1080, Plaza Montenegro, Rosario
________________________________________________________________
9    MUESTRA PICTÓRICA
      Escrituras de Bambú
Muestra de pinturas de Ricardo Díaz Romero.
Inaugura: 21 de junio. Finaliza 8 de Julio
Horarios: Lunes a viernes de 10 a 15.30
CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN
Córdoba 1951 - Rosario
_________________________________________________________________
10   MUESTRA PLASTICA
       Pinturas
Artista plástico rosarino Rodolfo Perassi
Inauguró: viernes 17 de Junio - 19.30  hasta el  23 de Julio
Curadora: Rosa María  Ravera
 Horario: lunes a viernes, de 10 a 12.30  - 16 a 20. Sábados de 10 a 12.30
TEATRO EL CÍRCULO - Sala Juan José Trillas
Laprida 1235 – Rosario
__________________________________________________________________
11   MUESTRA FOTOGRÁFICA   
       Reporteros gráficos
Primera muestra de 34 Reporteros Gráficos del interior del país, e internacionales.
Inaugura: Jueves 16 de junio 19.30. Cierre 17 de julio
Centro Cultural B. Rivadavia
San Juan y San Martín. Plaza Montenegro - Rosario

MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS

12   MUESTRA PLÁSTICA
       dos Pintoras
Liliana Jones – Naturaleza Intervenida     Carla Llobeta – Ojala tu mirada
Coordina: Nancy Sosa
Inauguración: 6 de julio – 19 Hs. Hasta el 19 de julio
CLUB DE ARTE LATINOAMERICANO
Solís 1388 - Buenos Aires
_________________________________________________________________
13   MUESTRA FOTOGRÁFICA
        Espejismo
Marino Santa María muestra de sus obras: Espejismo – lo permanente y lo efímero, fotografías.
Inaugura: viernes 17 de Junio - 19 Hs. Cierre 10 de julio
CENTRO CULTURAL RECOLETA - Sala Prometeus
Junín 1930 - Buenos Aires
____________________________________________________________________
14   EXPOSICIÓN FOTOS, DIBUJOS. DIGITAL
       De la piedra al papel
El Arte de la Prehistoria. Diseños Rupestres de Cuyo. Colección de más de 20 dibujos creados por artistas consagrados de Mendoza.
Visitas: hasta el 17 de Julio
MUSEO E. GUIÑAZÚ - F. FADER
San Martín 3651- Luján de Cuyo (Mendoza)


SALONES – CONCURSOS

15    CONCURSO MURAL
        Para Biblioteca Pedagógica
Con motivo de los 120 años de la creación de la Biblioteca Pedagógica, se convoca al concurso mural en pintura; consistente en seleccionar el mejor modelo, para realizar en la pared de 3 metros X 1,40. Podrán participar artistas y alumnos de la Carrera de Bellas Artes, individual o grupalmente.
El tema es: “Biblioteca Pedagógica: su misión social, cultural y de proyección a la comunidad”. Los bocetos deberán ser presentados en hoja A5, de manera correcta para ser presentados en público. Adjuntando en sobre cerrado datos del autor/autores, Dirección, correo electrónico y teléfono. El ganador deberá hacerse cargo de comprar el material y ejecutar la obra, en color. Plazos de presentación: del 21 de junio al 22 de julio.
BIBLIOTECA PEDAGÓGICA EUDORO DÍAZ
Alem 3078 - Rosario
______________________________________________________________________
16  XII° SALON ANUAL  NACIONAL ENTRE  RIOS
       Dibujo y Grabado
Los artistas concursantes deberán presentar dos obras en cada sección que participen.
Toda expresión que reúna conceptualmente las condiciones de dibujo, pudiendo ser realizados en técnicas libres (grafito, sanguínea, tinta, carbón, pastel, técnicas mixtas, etc.), realizado sobre cualquier soporte excepto materiales perecederos, con fecha de realización, firma y  precio de la obra en el dorso. Las obras que conceptualmente reúnan la modalidad del grabado pudiendo ser realizados en técnicas de reproducción, numerados la tirada y copias (aguafuerte, aguatinta, barniz blando, buril, punta seca, litografía, serigrafía, xilografía, linografia, collagraph y técnicas mixtas), obtenidos con procedimientos de impresión tradicionales, de uso en la actualidad. Cada grabado deberá tener firma, fecha de realización, técnica, número de tirada y copia, y precio de la obra al dorso. No se admitirán obras, que hayan sido impresas mediante procedimientos de impresión no tradicionales (digital o fotográfico). Los dibujos y grabados deberán tener una dimensión máxima de 120 cm. x 100 cm., sea vertical como apaisada.
Recepción de obras: del 1 de Junio al 31 de Julio, de martes a sábados de 8.30 a 12,00 y de 16,00 a 20,00
Inauguración: Salón Dibujo: Sábado, 3 de septiembre
Inauguración: Salón Grabado: Sábado 1 de octubre
Informes: 03442 432420  / museoartemioalisio@gmail.com
MUSEO PROVINCIAL ARTEMIO ALISIO
Sarmiento 612 - (3260) Concepción del Uruguay - E. Ríos
__________________________________________________________________
17   CONCURSO
       Diseño y Creatividad Internacional
Organiza Nueva Escuela de Diseño y Comunicación. Dirigido a estudiantes de colegios secundarios. Los trabajos deberán ser presentados en formato JPG o PDF en alta resolución o en sobre a Av. Callao 67 (Entrepiso) hasta las 20hs. del Viernes 4 de Noviembre de 2011.
Inscripción hasta el 23 de Septiembre: www.nuevaescuela.net/concurso
___________________________________________________________________
18  CONCURSO NACIONAL
      Pintura
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) organiza el “6° Concurso Nacional UADE de Pintura”. Presentación una obra.
Temática de libre elección; realizadas con cualquier procedimiento, técnica o material no perecederos. Tamaño máximo: 150 cm. x 150 cm. y el mínimo 80 cm. x 80 cm. Los dípticos o trípticos la suma de sus partes no deberá exceder estas medidas. Las obras deberán estar montadas sobre bastidor, sin marco y, en el caso que lo requieran, deberán incluir el dispositivo de colgado. En ningún caso las obras podrán tener un espesor que supere los 15cm.
Gran Premio: $ 40.000 - Primer Premio: $ 20.000. Premio especial: $ 15.000. Menciones.
La recepción de los sobres se realizará desde el día lunes 11 de abril al viernes 20 de mayo. Se tomará la fecha del despacho postal como fecha válida para la recepción en término de la documentación.
Las obras seleccionadas deberán presentarse el martes 12 de julio, en el horario de 10 a 13 y el miércoles 13 de julio, en el horario de 14 a 18.
Recepción: Av. Independencia 1125, Buenos Aires. Firmar formulario inscripción con carácter de declaración jurada.
Bases: concursodepintura@uade.edu.ar
____________________________________________________________________
19   PREMIO ESTIMULO DE FOTOGRAFIA
        Francisco Ayerza 2011
Invitamos al premio Francisco Ayerza 2011 - Academia Nacional de Bellas Artes. Hasta 40 años de edad. Se deberán presentar tres (3) obras por autor, con unidad de concepto en el envío, de tema libre, aceptándose todas las técnicas fotográficas, o la presencia fotográfica del setenta por ciento (70%).
El tamaño de la obra no deberá exceder de 70 x 80 cm. El frente de las obras no llevará marca o inscripción alguna por la que pueda ser identificada su autoría. Al dorso se indicará el seudónimo elegido por el autor.
Los trabajos seleccionados serán expuestos en el Museo Municipal Eduardo Sívori.
Las obras y solicitudes se podrán entregar hasta el 15 de julio de 2011 inclusive, en la sede de la Academia Nacional de Bellas Artes, Sánchez de Bustamante 2663 piso 2º (1425) C.A.B.A, o ser enviadas por correo.
Informes: 011 4802 2469  /  www.anba.org.ar
____________________________________________________________________
20  PREMIO NACIONAL
       Estimulo al diseño
La Academia Nacional de Bellas Artes comunica el lanzamiento del Premio Estímulo Basilio Uribe 2011. Este año el premio está dirigido a diseñadores gráficos de todo el país que no hayan cumplido los 40 años.
Los trabajos seleccionados serán expuestos en el MAMBA (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires).
Solicitudes: Del 1 al 7 de julio en Sánchez de Bustamante 2663, piso 2º, (1425) Bs. As.
TE: 011 4802 2469  /  www.anba.org.ar
______________________________________________________________________
21  PREMIO ARNET A CIELO ABIERTO
      Esculturas e Instalaciones
Cultura para Todos, Arnet presenta, junto a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Museo Emilio Caraffa al "Premio Arnet a Cielo Abierto - Esculturas e instalaciones".
Artistas visuales provenientes de distintas disciplinas que deseen proyectar obras escultóricas o instalaciones urbanas para un espacio al aire libre dentro del Parque "Las Tejas", de la ciudad de Córdoba. Primer Premio: $ 60.000.-
Jurado: Hernán Dompé; Ana María Battistozzi, Alejandro Dávila; Jorge Morini; Juan Carlos Ochoa.
Recepción de obras: Hasta el 15 de julio de 2011.
Bases y condiciones: arnet.com.ar
Consultas: premioarnet@arnet.com.ar
_____________________________________________________________________
22  CONVOCATORIA SALÓN
      Nacional de Artes Visuales
En la celebración del centenario del Salón, invita a presentarse.
Cerámica – Textil – Dibujo – Escultura – Fotografía – Pintura – Soportes e Instalaciones-
Gran Premio Adq. $30.000 – Primer Premio: $18.000 – Segundo: $8.000 – Tercero: $5.000
Textil: 22, 23, 24 junio – Cerámica: 13, 14, 15 Julio – Escultura: 20, 21, 22 Julio
Consultas: salonnacional@palaisdeglace.gob.ar   / patrimonio@palaisdeglace.gob.ar
Recepción de obras: Avda. del Libertador y Pasaje Schiaffino Bs. As.
___________________________________________________________________
23   PREMIO FEDERAL
       Grabado
La Fundación Irene y Oscar Pécora junto a la Academia Nacional de Bellas Artes comunican el lanzamiento del Premio Federal de Grabado Fundación Irene y Oscar pécora 2011. Dirigida a artistas de todo el país. Las obras seleccionadas para el certamen serán exhibidas públicamente en el Museo Quinquela Martín a partir del mes de octubre, mes de inauguración de la muestra, hasta fin de noviembre
Las solicitudes se recibirán hasta el 10 de julio del 2011 en la Sede de la Academia Nacional de Bellas Artes, Sánchez de Bustamante 2663 piso 2º, Buenos Aires. TE: 011 4802 2469. 
Ficha Inscripción con: Nombre - Fecha de nacimiento – DNI –Dirección - Código postal – Provincia – Teléfono – Mail. Junto con una fotocopia del DNI; Currículum Vitae; CD con las imágenes de las obras seleccionadas por el autor para competir Un mínimo de tres, cuyas medidas no excedan de 1.00 x 0.80 metros, antes del 10 de julio de 2011.
_____________________________________________________________________
24  CONCURSO NACIONAL
      Pintura
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) organiza el “6° Concurso Nacional UADE de Pintura”. Presentación una obra.
Temática de libre elección; realizadas con cualquier procedimiento, técnica o material no perecederos. Tamaño máximo: 150 cm. x 150 cm. y el mínimo 80 cm. x 80 cm. Los dípticos o trípticos la suma de sus partes no deberá exceder estas medidas. Las obras deberán estar montadas sobre bastidor, sin marco y, en el caso que lo requieran, deberán incluir el dispositivo de colgado. En ningún caso las obras podrán tener un espesor que supere los 15cm.
Gran Premio: $ 40.000 - Primer Premio: $ 20.000. Premio especial: $ 15.000. Menciones.
La recepción de los sobres se realizará desde el día lunes 11 de abril al viernes 20 de mayo. Se tomará la fecha del despacho postal como fecha válida para la recepción en término de la documentación.
Las obras seleccionadas deberán presentarse el martes 12 de julio, en el horario de 10 a 13 y el miércoles 13 de julio, en el horario de 14 a 18.
Recepción: Av. Independencia 1125, Buenos Aires. Firmar formulario inscripción con carácter de declaración jurada.
Bases: concursodepintura@uade.edu.ar


INVITACIÓN A PARTICIPAR

25   ACTIVIDADES  MUSEO CASTAGNINO
       Niños creativos se buscan
Actividades de las áreas de Educación para las Vacaciones de invierno Una invitación a intervenir el espacio y jugar con las formas. Sugerida para niños de 6 a 12. Inscripción previa: 4802542/3 o educacion@museocastagnino.org.ar
Días y horarios: Jueves 7 y 14 de julio -15 Hs.
MUSEO UAN B. CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 - Rosario
__________________________________________________________________
26   ACTIVIDADES RECREATIVAS
         Niños y el Arte
En las vacaciones de invierno el Macro invita a los niños a distintas actividades con la plástica.
Días y horarios: Martes 12 de julio · 14.30 y 16 / Jueves 14 de julio · 14.30 y 16
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río - Rosario
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
_____________________________________________________________________
27   PREMIO COMUNICAD
       A la Educación
Premios a proyectos de escuelas y maestros que trabajan en forma comprometida y creativa.
Participación hasta el 18 de Julio
Bases y condiciones: 011  4319-4555  /  fundacion@lanacion.or.ar
___________________________________________________________________
28  PROYECTO EXPOSITIVO
       Nuevos diálogos
MAF, es un proyecto expositivo, que pretende transformar las relaciones tradicionales de circulación de obra en la región fueguina; promoviendo la experimentación en el uso de soportes con el fin de generar nuevos diálogos. En la primera edición se objetivará la diversidad cultural, relaciones y pertenencia con el lugar y sentidos emocionales, de las necesidades vitales de la región fueguina.
Selección de artistas.
Inauguración: 1 de noviembre – Ushuaia
Contacto: mesdelartefueguino@gmail.com
____________________________________________________________________
29  XIII Bienal Internacional de Arquitectura
       La Recoleta – Buenos Aires
Entre el 8 y el 30 de octubre se llevará a cabo la de Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta, exponiendo los trabajos de algunos de los arquitectos más destacados del mundo y de nuestro país. En ese marco, desde el martes 11 y hasta el viernes 14 de octubre se desarrollarán en el Auditorio Buenos Aires las Conferencias Magistrales de medio centenar de destacados profesionales, entre los que han sido invitados César Pelli, Richard Meier, Rafael Viñoly, Paul Andreu y Alejandro Zaera Polo.
Información: (011) 4810-0949  / info@bienalBA.com /  www.bienalba.com
CENTRO CULTURAL LA RECOLETA
Junín 1930 - Buenos Aires


Viaje Cultural

30    A BUENOS AIRES
       Torres García - Mural de Botana - Recoleta - San Telmo
Salida sábado 23 de Julio – 7.30 Estación Ómnibus M. Moreno (Rosario)
Informes: (0341) 4252105


CONGRESOS – SEMINARIOS – JORNADAS – CURSOS

31   CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL
        Forma y Lenguajes
Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina. Se propone un ámbito de intercambio y reflexión sobre las múltiples relaciones entre la forma y los lenguajes que empleamos para indagarla, concebirla y concretarla en sus diferentes modalidades - visuales, acústicas, táctiles y lingüísticas,
Ciudad de Santa Fe: Octubre 5, 6 y 7 Octubre
Información: info.color.gac@gmail.com    /   www.formaylenguajes.com.ar
Enviar mensaje: info_color_gac@gruposyahoo.com.ar
Suscripción: info_color_gac-subscribe@gruposyahoo.com.ar
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO
____________________________________________________________________
32   CONGRESO INTERNACIONAL
       Sociedad de estudios morfológicos de Argentina
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral. Invitamos a investigadores, docentes, productores y estudiosos del campo de la forma a participar de este espacio; para compartir una mirada sobre la forma desde las diferentes maneras de explorarla, desde campos tan diversos como el diseño, la danza, la inteligencia artificial, la música, la gastronomía, las artes electrónicas y la física.
El tema convocante: Forma y Lenguajes. Las múltiples relaciones entre la forma y los lenguajes que empleamos para indagarla, concebirla y concretarla en sus diferentes modalidades - visuales, acústicas, táctiles y lingüísticas, etc.
Los Resúmenes Extendidos enviar a: formaylenguajes@sema.org.ar
Realización: 5, 6, 7 de Octubre
Consultas: formaylenguajes@sema.org.ar  /  carlosprause@gmail.com
___________________________________________________________________
33   SEMINARIO
       Para Doctorado
- Julio: 25 - 26 -  27 - 28 de Julio / de 9 a 12 - 14 a 17: Dr.  Wander Melo Miranda (Brasil)
“Modulaciones de lo contemporáneo en las literaturas argentina y brasileña de las últimas dos décadas”
- Agosto: 1 al 5  / de 9 a 12 hrs. y de 14 a 17: Dr. Rodolfo Aguirre Salvador (UNAM)
 “Jurisdicción episcopal y poderes públicos (siglos XVI-XVIII). Etapas históricas, estado de la cuestión y perspectivas de análisis”.
- Agosto: 2 al 5 / de 9 a 12 hrs. y de 14 a 17: Dr. Patrice Vermeren.
“El error, el concepto, lo viviente: Georges Canguilhem en la filosofía francesa de la segunda mitad del siglo veinte”.
- Agosto: 16 al  19 de Agosto / 9 a 12 y de 14 a 17: Dr. Darío Roldán
 “Leer a Tocqueville; pensar la democracia”.
- Agosto: 18,  19, 20  y 31.Setiembre: 1 y 2 / de 14 a 19: Dra. Virginia Manzano (CONICET- UBA)
“Política, políticas y movilización colectiva: Problemas y enfoques en Antropología social”.
- Agosto: 12; 24 y 25. Setiembre: 8 y 9 / Horario: 9 a 15: Dra. Susana Rosano
“Rostros y máscaras de Eva Perón: Discursos populistas y representación”.
-Setiembre: 3, 5, 10, 12, 17, 19, 20, 22, 27, 29 / Horario 15 a 18, sáb.: 10 a 12 Dra. Laura Sotelo 
 “La escuela de Frankfurt. Razón, modernidad y crisis”.
Inscripción: (0341) 480-2676 (Int. 131)  /  ep_doctorados@fhumyar.unr.edu.ar 
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES - Escuela de Posgrado - Doctorado
Entre Ríos 758 - Rosario  
___________________________________________________________________
34   SEMINARIO
       de Posgrado acredítale
La intención del presente seminario es proponer una mirada novedosa del hecho literario a partir de aspectos que normalmente no aparecen combinados.
"Camp y travestismo en Copi, Lemebel y Mayra Santos-Febres"
Dictante: Dr. José AMÍCOLA (UNLP)
- Septiembre 12,13, 26, 27. Octubre: 10 / de 17 a 22. Sábado: 9 a 13
Gratuito para docentes UNR inscriptos en Maestrías o Doctorados
Informes e inscripción: 0341 - 4802781 /  cei@unr.edu.ar
CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
 Maipú 1065 Of. 309 - lunes a viernes de 8 a 13 - Rosario
__________________________________________________________________
35   SEMINARIO / TALLER
       Políticas Culturales
1- Fundación Ortega y Gasset Argentina Buenos Aires. Invita al “Curso de Políticas Culturales y Derecho de la Cultura y las Artes” del 1 al 6 de agosto de 2011
Inscripción Hasta el 27 de julio. 
Interesados deben enviar Curriculum Vitae a: gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar.
2- Seminario/Taller Cooperación Cultural y Desarrollo”, del 5 al 9 de septiembre de 2011.
Inscripción de 15 de abril al 1 de septiembre. Con asistencia presencial diaria de 9 a 12 y de 13 a 17 de 35 horas. 
Informes: (011) 4314-2809  / gestionculturalfoga@ortegaygasset.com.ar 
_________________________________________________________________
36   SEMINARIO
        Lenguaje del color
Desarrollo teórico – práctico – Clínica de obra. Lenguajes. El Color, cualidades expresivas. Composición. Procedimientos. Proyecciones audiovisuales. Consta de tres encuentros
Dictado por el artista Nicolás Menza
Informes:  (011)  4484 1665 / 15 5402 1665  - Buenos Aires
                 nicolasmenza@hotmail.com


CURSOS – ENCUENTROS – TALLERES

37   CURSOS CORTOS E INTENSIVOS
        Producción de Televisión
La escritura en la Red. Audio, fotos, videos. Uso de cámaras. Edición de Videos. Redes Sociales. Producción ficción independiente. Proyectos. Contratación. Postproducción. Venta.
Informes: secreatria@teaimagen.com.ar
TEAIMAGEN
Uribubu 353 1er piso - Bs. As.
_______________________________________________________________
38   ENCUENTRO NACIONAL
       Estudios del Discurso
Encuentro nacional Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso ALED
Participarán: politólogos, sociólogos, antropólogos y filósofos que reflexionarán sobre aspectos discursivos de sus objetos de estudio – 24, 25 y 26 de agosto de 2011
Información: www.fl.unc.edu.ar/aledar
Formulario de inscripción: www.unvm.edu.ar
UNIVERSIDAD NACIONAL
Villa María, Pcia. de Córdoba
_________________________________________________________________
39   TALLERES Y GRUPOS
        Autoayuda y autoconocimiento
Orientados a trabajar sobre distintas problemáticas sociales y personales que no nos ayudan a avanzar y nos mantienen en una posición de angustia, infelicidad y falta de crecimiento y superación personal. Ciudad de Buenos Aires.
Informes e inscripción: 4308/4696 / carolinaandreavillegas@hotmail.com


ACTIVIDAD LITERARIA

22   PRESENTACIÓN DE LIBRO
        Más allá de tu lira
Se presenta el Libro de Gladys López Pianesi: “Más allá de tu lira”, en Homenaje al poeta José Pedroni. Expondrá Ana Marta Moreno / ciclonarradoresypoetas.blogspot.com
Presenta: Martes 28 de junio - 19.30
CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA
San Martín y San Juan - Rosario
___________________________________________________________________
40   PRESENTACIÓN DE LIBRO
       Romero
Ana Longoni, Fernando Davis y Carlos del Frade presentarán en Rosario el libro “Romero”, editado por la Fundación Espigas; estará presente Juan Carlos Romero. 
Presentación: Viernes 1 de Julio – 19.30.
POLIRUBRO CULTURAL
Catamarca 1301 – Subsuelo - Rosario
____________________________________________________________________
41   PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO
       Juan José Manauta - publicados.
Organizado por instituciones de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, convocan a participar a los escritores. Con doble propósito distinguir a la edición de libros de cuento en castellano e incrementar el patrimonio bibliográfico de cuatro bibliotecas y once escuelas de la provincia de Entre Ríos. El premio consistirá en una obra pictórica y la suma  de $4000.
Recepción de obras: cierra el 11 de julio de 2011. Cada autor deberá adjuntar una hoja que contenga los siguientes ítems: nombre completo, dirección postal, dirección electrónica, teléfono, breve curriculum y firma. Adjuntando 5 unidades del libro libros, una vez concluido el concurso, será donada a cuatro bibliotecas de la provincia de Entre Ríos
  Deberán ser enviada a: Enrique Carbó 194, Paraná E. Ríos - CP (3100).  Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.
Información: biblioaltertilowenner.blogspot.com  /  bibliowenner@gmail.com
CASA DE LA CULTURA
Enrique Carbó 194, Paraná
E. Ríos - CP (3100)
_________________________________________________________________
42   TALLERES
       Narrativa, Redacción y Corrección textos académicos
En Buchín Libros se dictan durante todo el  año los siguientes talleres:
Taller de escritura narrativa
Taller de redacción de textos académicos (tesis, monografías, trabajos de investigación)
Corrección de textos
Coordina: Fga. Rosi Mendicino –  rosimendi@hotmail.com -156153966
                 rosi-librodearena.blogspot.com
LIBRERÍA BUCHIN
Entre Ríos 735 - Rosario
________________________________________________________________________
43   TALLER DE ESCRITURA
       Teórico - práctico
Taller de escritura para el bienestar. Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
                (0341)  4250491 / (0341)  4237468
LIBRERIA LISBOA
 Alvear 1160 - Rosario  
_________________________________________________________________
44  ESPACIO LITERARIO
      Laboratorio de autor
Un lugar en la literatura para encontrar un territorio. Ejercicios individuales y grupales sobre textos propios que despierten la emoción y el pensamiento de “El Autor” como estructura creativa en la producción literaria. Hallazgo de la “Mirada de Autor”. Ejercicios de reflexión y producción abordando técnicas no lineales, introspectivas y creativas.
Inicio: Abril / Miércoles de 18:30 a 20:30
Informes: Prof. Lucrecia Mirad  - 155061419
                l_mirad@hotmail.com
LABORATORIO DE AUTOR
Tucumán 2162 /3 - Rosario
__________________________________________________________________
45   SEMINARIO
       Oratoria y Expresión
Al público en general, para mejorar la comunicación oral, se desarrollará un Seminario Vivencial e Interactivo de Oratoria y Expresión.
Información: 0341- 4531193,
                    seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA POPULAR
Entre Ríos 251 - Rosario
_____________________________________________________________________
46  RESTAURACIÓN
       Libros - Encuadernación
Restauración de libros. Encuadernando de libros, álbumes de fotos, cuadernos, carpetas, libretas, libros en blanco.
Contacto: francisca.beguelin@gmail.com.ar
                0341 · 153 136 904


ACTIVIDAD TEATRO – CINE

47  CURSOS Y TALLERES
       Los teatros de la memoria - Celtic
Entrenamiento intensivo en teatro espontáneo / Gustavo Aruguete; 4 al 8 de julio. Para gente de teatro, docentes, coordinadores de grupos, personas que quieran desarrollar la herramienta de la espontaneidad y la creación colectiva como recurso en clases, actividades culturales.
Informes: (5411) 4342-1026   /  secretaria@celcit.org.ar
Moreno 431 - Buenos Aires
______________________________________________________________________
48  CONVOCATORIA 
       Festival Cine Undergroud
Convocatoria abierta  al VII Festival de Cine Underground 2011.
Sedes: Capital Federal – Quilmes – Rosario.
Participación de: Largometraje, corto, videoclip o spot y forma parte de esta nueva edición del Festival que se realizará en distintas ciudades de América Latina entre Septiembre y Diciembre de 2011. La convocatoria está abierta hasta el 31 de Julio de 2011.
Se aceptan todos los géneros, formatos y duraciones. La Sede Rosario convoca únicamente material proveniente de la provincia de Santa Fe. Las sedes Capital Federal y Quilmes convocan material de cualquier parte del mundo. Si el material no está hablado en castellano, enviarlo con sus subtítulos correspondientes adheridos en la misma imagen.
Bajar y enviar dos copias en formato de proyección DVD + la ficha en papel firmada a la sede receptora más cercana a tu domicilio.
- En Capital Federal: Librería Caligari. Bogotá 101, Capital Federal. (A nombre de Marcelo Páez)
- En Rosario: CTM cine, Buenos Aires 858 piso 1.  Rosario.  (A nombre de María Luque)
Información: facebook sede Cap. Fed. - facebook sede Quilmes  - facebook sede rosario
___________________________________________________________________
49    ENSEÑANZA DANZA
        Tango
Clases a principiantes e intermedios. Profesores: Martín Lorenzo, Mariana Sánchez.
Informes: 153849464
EL LEVANTE
Pichincha 120 - Rosario


CIBERNÉTICA CULTURAL

50   HISTORIA DEL ARTE DE ROSARIO
      Por Internet
Rosario cultural desde sus orígenes. Documentos, imágenes, biografías.
www.arnoldogualino.com.ar
_____________________________________________________________________
51   PINTORES Y PINTURAS
       Por Internet
Ver: www.mystudios.com/artgallery
____________________________________________________________________
52  INTERNET
      Página de la ART
Como debe ingresar el usuario y clave:
USUARIO: CONICET245908
No dejar espacio alguno ente los caracteres alfanuméricos
CONTRASEÑA: 978OI756
Es una combinación alfanumérica compuesta por tres números 978, dos letras OI y tres numeros756. El bloqueo de la clave se da, cuando se ingresa más de 5 veces fallidas la contraseña, y el desbloqueo se realiza automáticamente cada 30 minutos. 
Patricia Quintela
Dirección de Administración de Recursos Humanos
CONICET
____________________________________________________________________
53   DOCENTES, INVESTIGADORES  UNIVERSITARIOS
       Busca Bibliografía
Provisión de bibliografía científica, técnica, en Artes y Humanidades para docentes e investigadores dentro y fuera de la UNLP. No existen restricciones para el tipo de documento o el año de publicación. Si Ud. necesita capítulos de libros, actas de congresos, artículos de revistas, tesis o patentes que no se encuentren en su institución. Contamos con una red más de 800 bibliotecas cooperantes en América y Europa.
Información: bibistec@ing.unlp.edu.ar
                     www.prebi.unlp.edu.ar/celsius
___________________________________________________________________
54  ANULAR BUZÓN MÓVIL
       Celular
Al no responder el celular en x tonos la llamada va al buzón del móvil, con lo que cobran al que te ha llamado sin haber conseguido hablar.
Solución: escribe en el teléfono ##002# y pulsa llamada; en display aparece anulado los desvíos
_____________________________________________________________________
55    CLASES DE COMPUTACIÓN
        a domicilio
Clases – Programas - Reparaciones
Facundo: 0341 – 153091529 - Rosario


DIFUSIÓN CULTURAL

56  TELEVISIÓN CULTURAL      
      El Cuento de la buena Pipa
Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura 
___________________________________________________________________
57  ESPACIO RADIAL                        
      La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830
Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
                  Sábados de 24 a 3
_______________________________________________________________________
58  PROGRAMA CULTURAL
       La puerta abierta
Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
____________________________________________________________________
59  Ciclo Arte Por La Paz
       Espacio Cultural
Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.
BAR LA SEDE  - Subsuelo
San Lorenzo Esq. E. Ríos - Rosario
_________________________________________________________________
60    PROGRAMA RADIAL
        El Club de la Pluma
FM 103.1 radio Carlos Paz:  www.radiocarlospaz.com.ar
Radio Puente Sur: www.puentesur.net
Emisión: sábados a las 19 horas - Córdoba
__________________________________________________________________
61    MAGAZZINE EN VILLA CONSTITUCIÓN
        Cierre de edición
Programa Cultural  “Cierre de Edición”; por canal 2 de Cablevisión de V. Constitución. Con la conducción de los periodistas locales: Valeria Ríos, Ariel Gómez, Víctor Dimaría y Mario Carrillo. Nueva producción de Visión Sur Productora de TV.
Horario: De lunes a viernes 23 horas.


TALLERES

62   TALLERES
       Casa del Artista Plástico
- Pintura
Lunes ó Viernes de 16:30 a 19:30 – Prof. Roberto Ostiz
Jueves de 16 a 18 y de 18 a 20 – Prof. Lucas Marelli
Martes ó sábado de 16 a 19 – Prof. Ulises Baine
- Dibujo          
Viernes de 14 a 16 – Prof. Lucas Marelli
- Escultura     
Miércoles de 17 a 19:30 – Prof. Elizabet Choque
- Cursos de Teoría del Color
Sábados de 10 a 13 – Prof. Diana de Vasconcellos
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO (0341)  447 0858
Avda. Belgrano y Sto. Cabral - Rosario
__________________________________________________________________
63   CURSO TEÓRICO PRÁCTICO
       El Dibujo y la Figura humana
Anatomía Artística con modelo vivo: masculino y femenino. Curso teórico-práctico
Clases y programas personalizados. Aproximaciones al concepto de Dibujo
A cargo de Aldo Ciccione “Chacal”
Informes: alchaca@hotmail.com
                0341 - 155941010
__________________________________________________________________
64  MAX ERNST TALLERES CREATIVOS
      Dibujo, Pintura, Expresión
Dibujo, Pintura, Expresión: lunes de 19 a 21
                                           Miércoles de 10 a 12
Taller mensual de Creatividad: sábado 12 de marzo de 9:30 a 13:30
Seminario intensivo de Acuarela: sábado 19 de marzo de 9:30 a 13:30 – lic., Liliana Jones
Vitro-fusión: día a confirmar   Prof. Diana Jones 
Informes: (341)   4823115  /  jonesliazul@hotmail.com
TALLER MAX ERNST
Ocampo 872 - Rosario
__________________________________________________________________
65  TALLER de GRABADO
        Curso de Monocopia
Horarios del curso: 4 encuentros de tres horas c/u. Inicia sábado 7 de mayo de 10 a 13 horas.
Se entrega material teórico
Informes: silviarocca80@hotmail.com para
                Tel.: 011  4 205 6460   /  011 15 68591870
TALLER - MIRANDO AL SUR
Avellaneda – Buenos Aires
______________________________________________________________________
66   TALLER DE VITREAUX
        Procedimientos – Diseños
Enseñanza de Diseños y procedimientos técnicos.
Artesano: Fernando N. González
Informes: 155829160 - Rosario
               (0341) 4860297 / 4632675
_______________________________________________________________
67   TALLER DE PAPEL                    
       Materiales y procedimientos
  - Decoupege
  - Carta-pesta
  - Papel Maché
  - Pátinas sobre distintos objetos
  - Reciclaje y diseño artístico
     Profesora: Edith M. Prieto 156 967479
     seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL
E. Ríos 251 - Rosario (0341)  453-1193 / 4477030


MOMENTO DE REFLEXIÓN

68   CUENTO
       Árabe
Dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron.
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
"Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro".
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
"Hoy mi mejor amigo me salvó la vida".
Intrigado, el amigo preguntó:
-¿Por qué, después que te lastimé, escribiste en la arena, y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
-Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.
  
                                                                    **************

- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.- Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba