• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 41
2da. Quincena Noviembre
2010. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad

Redacción:
Profesor Arnoldo R. Gualino
Licenciado en Artes Plásticas
arnoldogualino@hotmail.com

Historia del Arte en Rosario:         www.arnoldogualino.com.ar
Fotos - Artículos Publicados:        Facebook - Arnoldo Gualino



- El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el país alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza.- Arturo Jauretche


TEMARIO:
1 Museo Castagnino: Rubén Porta y Julio Vanzo – 1ª Centro Cultural Parque de España: Obra de Gustavo Cochet  – 2 Muestra Temática: El Agua – 2ª Biblioteca Argentina: Fotógrafos de Pergamino – 3 Fundación Centro: Muestra Colectiva – 4 Alianza Francesa: Eulalia Gentile Munich – 5 Pinturas: Carlos Raffo – 6 Fotografías: María Florencia Arribálzaga – 7 Casa Artista Plástico: Alumnos de Artes Visuales – 8 La Salle: Arte y Poesía – 9 Pinturas: Pantarotto – Alfano – Jones – 10 Cámara de la Construcción: Inauguración Premiados – 11 Muestra de Fotoperiodismo – 12 Museo Castagnino: Rubén Porta – 13 Museo Castagnino: Oscar Niemeyer – 14 Pinturas: Aragone – Arias – 15 La Toma: Muestra Plástica – 16 Pinturas: Julio Roldán – 17 Óleos: Sara Blanco – 18 Ícaro: Muestra “Identidades” – 19 Galería Stein: Autores Rosarinos – 20 Muestra del Taller de L. Pellegrini, Patricia Cerrutti, Claudia Alcañiz – 21 Exponen alumnos de Fabián Rucco – 22 Dibujo y Acuarelas: María Luisa Galelli – 23 Centro Cultural Borges: Expo-Artistas – 24 Salones Grand Prix. S. Fe: Muestra colectiva – 25 Centro Cultural Gral. S. Martín: Colectiva – 26 Salón Nacional: Dibujo y Escultura – 27 Exposición del Taller: de Marco Ocampo – 28 Salón Nacional de Rosario – 29 Salón de Casilda y Región – 30 Noche de Museos – 30ª Jornadas: Introducción a la Gestión Museológica – 30b Camp Morten: Fiesta Mortal – 31 Paseo de las Artes – 32 Fiesta Nacional de Arte Callejero: Mina Clavero, Cba – 33 Realizadoras Audiovisuales – 34 Espacios para Exhibir –  35 Centro Cultural Borges: Expo Artistas – 36 Disponible para exponer – 37 Curso acreditable para doctorados – 38 Jornadas en Mendoza – 39 Museo Nacional de B. Artes: Ciclo Cultural Argentino – 40 Post-grado a distancia – 41 Esc. Artes Visuales: Inscripciones para estudiantes – 42 Carrera Profesorado para no videntes – 43 Carrera: Decoración de Interiores – 44 Carrera: Artes Decorativas – 45 Carrera: Confección del Vestido – 46  El Sonido de mi Gente: Aniversario y Premiaciones -  47 Charla: Helmut Ditsch – 48 Artes Visuales: Charla del Artista Helmut Ditsch – 49 Conferencia: Platería Colonial del Museo Estévez – 50 Seminario de Acuarela: Prof. Liliana Jones – 51 Curso de pintura: Paola Vergottini – 52 Seminario: Color y Figura Humana: Nicolás Menza – 53 Becas para Jóvenes: UNESCO – 54 Becas para Europa – 55 Nuevo Ejemplar: Revista: La Buhardilla – 56 Libro de Marta Haydee Díaz – 57 Libro de: Rubén Porta – 58 Música en Guitarra y Bajo: Cacho Maradei – 59 Teatro Independiente: Funciones – 60 Televisión Cultural: de Norberto Moretti – 61 Radio Cultural LT8: La Buhardilla – 62 Radio Cultural Universidad: Humberto Lobbosco – 63 Radio Cultural Libertad: Iniciando la Tarde – 64 Casa del Artista Plástico: Talleres – 65  Taller de Mandalas – 66 Taller escultórico: Lucrecia Pellegrini – 67 Taller escultórico: Fabián Rucco – 68  Taller: de Ema y Mimi Zelicovich – 69 Biblioteca Mitre: Taller Infantil – 70 Taller: de Carla Llobeta – 71 Taller de escritura: Patricia Gualino – 72 Arte por la Paz: Bernardo Conde Narváez – 73 Clases de Roller – 74 Cuento: Franz Kafka y la Niña – 75 Cuento: Cuando los hombres gritan.-




DESTACADOS


DÍA DE LA TRADICIÓN
10 de noviembre

El “Día de la Tradición”, es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos. Escribió el  “Martín Fierro” poema de género gauchesco, convertido en la pieza literaria del más genuino folclore argentino
A lo largo de su vida: fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y político.
________________________________________________________________

ANIVERSARIO
Arturo Martín Jauretche

Arturo Martín Jauretche fue un pensador, escritor y político argentino, nacido en la provincia de Buenos Aires, 13 de noviembre de 1901 – Buenos Aires, 25 de mayo de 1974)
Autor de numerosos libros, para citar algunos: 1934: El Paso de los Libres; 1957: Los profetas del Odio y la Yapa; 1960: Prosas de Hacha y Tiza; 1966: El Medio Pelo en la Sociedad Argentina; 1969: Mano a Mano entre Nosotros.




MUESTRAS Y EXPOSICIONES


1   DOS FIGURAS RELEVANTES DEL ARTE
Rubén Porta y Julio Vanzo.

Dos muestras simultáneas en el Museo Castagnino; una muestra antológica de Rubén Porta; y una selección de obras de Julio Vanzo pertenecientes a la Colección Castagnino+macro.
También se presentarán en la Sala Central del museo Juan Carlos Romero y Marcelo Lo Pinto con su instalación El Jardín Leído, construida a partir de una maqueta virtual que se materializa a través del uso de un router computarizado. La instalación, que pone en juego la palabra TERROR, es acompañada de un libro de artista que consta de una versión gráfica de dichas letras.
Inauguración: viernes 5 de noviembre -19.30
MUSEO CASTAGNINO
Pellegrini 2202
____________________________________________________________

1a  MUESTRA EN EL PARQUE ESPAÑA
Gustavo Cochet – Pintor y Grabador

Se llevará a cabo una muestra de pinturas y grabados del artista Gustavo Cochet (1894 -1979) Vivió gran parte de su vida en Europa adquiriendo allí su formación.
Inauguración: jueves 18 de noviembre – 19.30
al 10 de Febrero del 2011
CENTRO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA
Sarmiento y el Río
____________________________________________________________

2   MUESTRA TEMÁTICA
Agua, agua, agua

Nelly Arias – Clelia Barroso – Jorge Borzone – María Inés Cabanillas – Arnoldo Gualino
Gladys Desunvila – Rubén Echagüe – Raúl Gómez – Marita Guimpel – Liliana Jones

Delia López Zamora – Elba Nalda Querol – Claudio Priotti.
Inauguró: miércoles 10 de Noviembre - 19.30
Hasta el 26 de noviembre
Visitas: Lunes – miércoles – Viernes 17 a 19.30
Coordina: Armando Raúl Santillán
ASOCIACIÓN MUTUAL MERCANTIL  ARGENTINA. AMMA
Urquiza 1539 - Rosario
______________________________________________________________

2a  MUESTRA ARTÍSTICA
Fotógrafos de Pergamino

Exposición de fotógrafos de Pergamino exhiben sus obras en Rosario. Expositores:
Cristian Lamesa – Graciela Fidalgo – Juan Mendy – Pablo Carden – Fernando Cubino
M. José Vigo – Mara Provenzano – Marcela Cenacchi – Cecilia Perichch
Inauguró: 17 de Noviembre
al 30 de diciembre
BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550 - 4802539
_____________________________________________________________

3   MUESTRA COLECTIVA
6ta. semana de arte en Rosario

Organizada por la Secretaría de Extensión y Relaciones. Facultad de Humanidades y Artes. UNR
Adriana Moreira – Adriana Palma – Alejandra Latino – Alejandra Oshea – Cali Esquivel – Claudia del Río – Daniel Randisi – Daniel Volonté – María Florencia Díaz – Oscar Vega – Pablo Silvestre.
Inauguración: jueves 18 de noviembre – 20 Hs.
Curador: Lic. Oscar Vega.
FUNDACIÓN CENTRO
Mendoza 1527
____________________________________________________________

4   ESCULTURAS
Espacios habitables

Eulalia Gentile Munich presenta una muestra de sus obras escultóricas que ha titulado Espacios Habitables.
Inauguración: lunes 15 de Noviembre – 19.30
Hasta el 15 de diciembre
Coordinadora cultural: Arq. Diana Terán
Visitas: de lunes a viernes de 9 a 12 / 16 a 20  Sábados 9 a 12
ALIANZA FRANCESA
San Luis 846
______________________________________________________________

5   MUESTRA
Pinturas

Muestra de pinturas del pintor Carlos Raffo; dedicada y en homenaje al desaparecido pintor de las islas Raúl Domínguez.
Inauguración: jueves 4 de Noviembre - 19:30
CENTRO TRADICIONALISTA EL HORNERO
Juan Manuel de Rosas 1147
________________________________________________________________

6   MUESTRA FOTOGRÁFICA
Ellas

De María Florencia Arribálzaga
Inauguró: 2 de noviembre -20
CENTRE CATALA
Entre Ríos 761
______________________________________________________________

7   EXPOSICIÓN ARTÍSTICA
Alumnarte

Muestra de la Escuela Provincial de Artes Visuales; alumnos de Gestión Cultual: Franco Baldovino, Priscila Giorgi, Damaris Gaitán, Melina Melchiori y Belén Juárez.
Inauguración: lunes 15 de noviembre – 20
Hasta el 27 de noviembre
Curadora: Prof. y Lic. Eleonora Pérez
Visitas: de lunes a viernes de 17 a 20
CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Bjda. Sarto. Cabral
_______________________________________________________________

8   XI MUESTRA
de Pintura y Poesía

Invita la Sociedad Argentina de Escritores, a la inauguración de la XI Muestra de Pintura y Poesía.
Inauguración: jueves 11 de noviembre - 19
GALERÍA DE ARTE DE LA SALLE
Mendoza 444
_______________________________________________________________

9   EXPONEN
Pinturas

María E. Pantarotto – Shirley Alfano – Liliana Jones
Visitas: de 8 al 26 de noviembre de 10 a 16
CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN
Córdoba 1951
_______________________________________________________________

10   INAUGURACIÓN SALÓN DE ARTE
Pinturas

Organizado por Cámara Argentina de La Construcción Delegación Rosario y Coordinado por Gestión en Arte
Serán expuestas las obras pictóricas que fueron seleccionadas y premiadas.
Inauguración y premiación: viernes 3 de diciembre – 19.30
al 23 de diciembre
Visitar: de lunes a viernes de 10 a 13
CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN
Córdoba 1951 - Rosario
_________________________________________________________________

11  MUESTRA ANUAL DE FOTOPERIODISMO
Argentino

Consta de  150 imágenes del país retratadas por fotoperiodistas seleccionadas entre casi 2000 imágenes enviadas por reporteros gráficos de todo el país. Entrada libre y gratuita
Hasta el domingo 21 de noviembre, de martes a domingos de 16 a 21
CEC - CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS
Sto. Cabral y el Río TEL. 4802245-940 (Int. 112)
__________________________________________________________________

12  MUESTRA ANTOLÓGICA
El Desafinado – Rubén Porta

Curador: Hugo Cava
Inauguración: Viernes 5 de noviembre - 20
al 12 de diciembre
MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
JUAN B. CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 -
_________________________________________________________________

13   MUESTRA DE ARQUITECTURA
Oscar Niemeyer

Muestra del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de dibujos de época, fotografías de sus obras arquitectónicas, reproducciones de croquis, ediciones en video de su vida y de su carrera. La integración de la arquitectura con el arte.
La exposición incluye la maqueta del Puerto de la Música, (Complejo de teatro, salas de exposiciones, salas menores y la escuela); diseñada por este arquitecto que se construirá en nuestra ciudad ubicada sobre el río Paraná a la altura de Avenida Pellegrini.
La muestra podrá visitarse hasta el martes 30 de noviembre.
MUSEO J. B. CASTAGNINO
Pellegrini y Boulevard. Oroño
_____________________________________________________________________

14   MUESTRA PLÁSTICA
Pinturas

Expositoras: Rosa Aragone  - Elina Arias
Director: Frédéric Davanture
Coordina: Arq. Diana Terán
Visitar hasta:  jueves 11 de noviembre
ALIANZA FRANCESA
San Luis 846 - 4248461
________________________________________________________________

15   MUESTRA PLÁSTICA
Otro Tiempo

Presenta: 5 de noviembre – 19.30
MOVIL – GALERÍA DE ARTE
Tucumán 1349 – Subsuelo (La Toma)
_________________________________________________________________

16   MUESTRA DE PINTURAS
Un Cacho de recuerdos

El pintor Julio Roldán presenta sus obras, bajo el título de: Un Cacho de Recuerdos, en alusión y homenaje al desaparecido artista Juan Carlos Corvalán (Cacho).
Inauguración: Viernes 29 de octubre -19.30
al 25 de noviembre
CASONA CARDÓN
Córdoba 1838
________________________________________________________________

17   MUESTRA PLÁSTICA
Óleos

Muestra de pinturas de Sara Blanco
Inaugura: 12 de Noviembre
al 26 de Noviembre
BANCO CREDICOOP
Avda. San Martín y Pte. Perón
Villa Gdor. Gálvez
______________________________________________________________

18  MUESTRA PLÁSTICA
Identidades

Inauguración: viernes 12 noviembre - 20 Hs.
al 19 de noviembre
ÍCARO
1º de Mayo 1117 – Casa 2
__________________________________________________________________

19   MUESTRA PLÁSTICA
Autores rosarinos

Obras de: Cochet – Vanzo – Uriarte – herrero Miranda – Ottmann – Domínguez – de la Colina- Cortizo – Freixas – Orihuel – Hertz.
Visitar: Lu a viernes 17 a 20 / martes a sábados 10 a 12.30
GALERÍA STEIN
Santa Fe 2479
______________________________________________________________

20   MUESTRAN ALUMNOS
Escultura – Dibujo – Arte decorativo - Vitro fusión

Como habitualmente lo hacemos todos los años Invitamos a esta muestra, que representa las distintas disciplinas que se desarrollan en el taller.
Los profesores Escultura: Lucrecia Pellegrini - Dibujo: Ezequiel Trevisi
Arte Decorativo: Patricia Cerrutti - Vitro fusión: Claudia Alcañiz
Inaugura: miércoles 22 de diciembre 18:00
TALLER DECORARTE
Washington al 600
_______________________________________________________________

21  EXPOSICION DE ALUMNOS
Esculturas

Se llevará a cabo una muestra del taller La Mandarina, de esculturas, a cargo del artista plástico Fabián Rucco.
Inauguración: 03 de Diciembre – 19.30
Esculturas en madera, metal y concreto celular.
Facebook: Taller la Mandarina
CENTRO DE APERTURA MULTICULTURAL PICHINCHA
Jujuy esquina Suipacha.




MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS


22   MUESTRA PLÁSTICA
Acuarelas y lápices

Durante todo noviembre podrán apreciarse obras de María Luisa Galelli, autora del diseño original de la bandera de Villa Constitución e integrante del Grupo Villencias.
ESPACIO DE ARTE BANCO CREDICOOP
Rivadavia e H. Yrigoyen – Villa Constitución
________________________________________________________________

23  CENTRO CULTURAL BORGES
Expo-artistas 2010

Dentro del marco de Expo-artistas 2010, para citar algunos artistas como: Carlos Carmona, Salvador Costanzo, Sara Diciero, Julia Farjat, Fabián Rucco, Jorge Meijide, Víctor Montoya, Mario Restaino.
Inauguración: 25 de noviembre - 19
al 30 de noviembre
Visitas: lunes a viernes de 13 a 21
Curador: Julio Sapollnik.
CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte 525 - Buenos Aires
_____________________________________________________________

24   EXHIBICIÓN DE ARTE
Declarada de Interés Cultural

Más de 60 obras de artistas de primer nivel entre ellos Favaretto Forner, Zulma Molaro, Jorge R. Fernández, Paulina Migdal y Eric Jortasck.
Inaugura: miércoles 10 de noviembre - 20 Hs.
El día 11 de noviembre – 21.15 “Remate Cenas Show”.
Informes: Tel. (0342)-156105219 – rematearteshow@hotmail.com
SALONES GRAND PRIX DE SANTA FE
San Jerónimo 3654, ciudad de Santa Fe
_____________________________________________________________

25   QUINTO ENCUENTRO MULTIDISIPLINARIO
Uso Creativo de nuevas tecnologías en el Arte

Referentes: Julio Le Parc – marta Minujín – Margarita Paksa – Carlos Trilnick – Marta Ares – María Luz Gil – María Yereguí – Mariano Sardón – Gabriela Golder – Leandro Núñez.
Del 11 al 14 de noviembre - www.culturaymedia.com
CENTRO CULTURAL GRAL. SAN MARTÍN
Sarmiento 1551 – Buenos Aires
________________________________________________________________

26   SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES - Inaugural
Dibujo y Escultura

El 5 de Noviembre, se inauguró el 99º Salón Nacional de Artes Visuales, en las Secciones Dibujo y Escultura en Buenos Aires. Permanecerá hasta el 5 de Diciembre. Entrada Libre y gratuita.
Visitas: Martes a viernes de 12 a 20. Sábados y domingos de 10 a 20
www.palaisdeglace.gob.ar
PALAIS DE GLACE
Posadas 1725 – Buenos Aires
______________________________________________________________

27  EXPO - TALLER
de Marco Ocampo

Muestra del taller del artista Marco Otero.
Inauguración: Martes 16 de Noviembre – 19.30
Atención: lunes a viernes 10 a 12 – 14 a 20. Sábados 14 a 20
FORO DE ARTE
  1. J. Carranza 2017 Palermo - Bs. As.




SALONES Y CONVOCATORIAS


28  LXIV SALÓN NACIONAL DE ROSARIO 2010
Museo Castagnino+macro

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario invita a participar del clásico Salón Nacional del Museo Castagnino+macro, abierto a todas las disciplinas de las artes plásticas y visuales.
Aspirantes a participar del Salón enviar desde el lunes 1° hasta el martes 30 de noviembre de 2010 al Museo Castagnino, Av. Pellegrini 2202, CP 2000 Rosario, o bien, al e-mail: salonnacional@castagninomacro.org, una carpeta (correo postal) o archivo digital (de hasta 5 megabytes) vía correo electrónico.
Primer premio adquisición Gobierno Pcia. de S. Fe – $ 20.000
Segundo premio adquisición Municipalidad de Rosario – $ 12.000
Tercer premio adquisición Secretaría de Cultura y Ed. Municipalidad – $ 8.000
Cuarto premio adquisición Fondo Nacional de las Artes – $ 4.000
Mención fundación Museo Castagnino – $ 1.500
Mención fundación Museo Castagnino – $ 1.500
Reglamento: www.castagninomacro.org/descargas/reglamento_salon2010.pdf
Consultas
Lunes, martes y miércoles de 10 a 16 horas al (+341) 480 2542/43
E-mail: salonnacional@castagninomacro.org
_____________________________________________________________

29   16º SALÓN DE ARTISTAS CASILDENSES Y DE LA REGIÓN
Pintura/Dibujo, Escultura y Fotografía

Podrán participar los artistas situados en un radio menor de 30 Km. de Casilda. Último día de entrega de obras: viernes 26 de noviembre de 2010.
La ficha de inscripción se encuentra disponible en el Museo.
Inauguración y premiación: martes 30 de noviembre - 19. Exposición hasta el 5 de diciembre.
MUSEO MUNICIPAL TOSTICARELLI
Ciudad de Casilda




INVITACIÓN A PARTICIPAR


30  SEMANA DEL ARTE
Noche de Museos

Una vez al año, en el marco de la Semana del Arte, los museos de la ciudad abren sus puertas, con visitas guiadas por sus muestras y espectáculos especiales hasta el final del día.
Como es habitual, el recorrido podrá ser realizado en “La Merenguita” (la opción es para los cuarenta primeros inscriptos)
Salida: Martes 16 de noviembre desde el Museo Gallardo, San Lorenzo 1949 -18.30
El recorrido continuará por el Museo Firma y Odilo Estévez, el Museo del Diario La Capital para luego seguir por el Museo de la Ciudad, el Provincial Dr. Julio Marc, el Museo Municipal de Bellas Artes J. B. Castagnino, el Museo de la Memoria y finalizar en el macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario)
Informes e inscripción: 480 4981 / 480 4982, de 14 a 20, a partir del 20 de octubre.
_________________________________________________________

30a  JORNADAS
Introducción a la Gestión Museológica

Descifrando a los museos, Jornada que se desarrollará en el Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, ubicado en Parque de la Independencia.
Dictante: Arq. Raúl D’ Amelio. Inscripción gratuita.
Jornada: viernes 26 de noviembre - 10 a 16
Información e inscripción: 4721457  /  museomarc@yahoo.com.ar
MUSEO HISTÓRICO JULIO MARC
Parque Independencia
_____________________________________________________________

30b  CAMP MORTEN
Fiesta Mortal

Inauguración: Jueves 18 de noviembre – 21
Fiesta Mortal: Sábado 20 de noviembre – 24 Hs.
GALERÍA CAMP
Suipacha esquina Jujuy
_______________________________________________________________

31  PASEO DE LAS ARTES
Domingos

Se invita a los asociados a participar del Paseo de las Artes, los días domingos de 15 a 18 Comenzaremos esta temporada 2010 a partir del mes de septiembre, con la nueva modalidad de que cada artista traerá sus caballetes o atriles para la exposición de las obras. Próximamente se pondrán en condiciones los stands y las luces para optimizar las actividades.
Información: 0341  155156650
____________________________________________________________

32   DÉCIMA FIESTA NACIONAL
de Arte Callejero

La Municipalidad de Mina Clavero, Córdoba, convoca a la Fiesta Nacional de Arte Callejero de carácter nacional e internacional, de participación gratuita.
Se reciben obras de Pintura, Dibujo, Grabado, Arte Digital, Técnicas Mixtas. Los temas y técnicas son libres. Las obras deberán realizarse sobre tela (lienzo o lona preparada para resistir la intemperie). Las medidas serán 0,70 cm de base por 1,20 m de altura, sin bastidor (estandarte). En el extremo superior se realizará un dobladillo de 5 cm. (para pasar la soga del que serán colgados). La costura del dobladillo deberá ser resistente (en tanza o hilo muy fuerte). El extremo inferior no necesita dobladillo y la forma queda a criterio del artista (recta, sesgada, en picos, etc.)
Los estandartes deberán pintarse en su parte posterior de color blanco y luego barnizarse de ambos lados para poder resistir a la intemperie (lluvia, vientos, etc.).
Al dorso de cada obra colocar los datos completos del artista: nombre del artista, nombre de la obra, dirección, código postal, teléfono y e-mail (antes de barnizarse).
La Muestra  se llevará a cabo durante el mes de Enero de 2011, en la Plaza San Martín de la Ciudad de Mina Clavero.
Recepción de las obras: del 25 de Noviembre al 7 de Diciembre de 2010, en:
SECRETARIA DE TURISMO DE MINA CLAVERO
San Martín y Fleming (CP 5889). Plazoleta Merlo, Mina Clavero. Córdoba
Teléfono 03544 470241 / 470171
Informes: www.minaclavero.gov.ar
__________________________________________________________

33  FESTIVAL DE REALIZADORAS AUDIOVISUALES
Hecho x Mujeres

El  26 de Noviembre del 2010, que se llevará a cabo en el Cine El Cairo, de la ciudad de Rosario, el Festival de realizadoras audiovisuales mujeres “HECHO x MUJERES”- ahora HECHO con HUMOR,  Jornada de lucha por la no violencia hacia la mujer.
Podrán participar las Propuestas Audiovisuales de Cortos realizados por mujeres, de cualquier temática, con una duración de hasta 30 minutos, documentales, ficción o animación, que no contengan escenas que denigren o tengan escenas  de violencia hacia las mujeres, o contengan lenguaje sexista, realizados a partir del año 2006.
Las productoras pueden ser de cualquier nacionalidad, y edad, pudiendo presentarse trabajos  realizados por grupos de mujeres, como así también de  productoras individuales. La muestra no es competitiva. Sin costo de inscripción. Pueden enviarse por  Internet o por correo a Corrientes 1870 piso 14 Dpto. A. Rosario.
Envíos: El trabajo participante en DVD PAL (2 copias)
Ficha de inscripción Foto de la realizadora o realizadoras en jpg, tamaño carnet (puede ser imagen escaneada) e impresa, en buena resolución (mínimo 200dpi)
1 fotograma o imagen del trabajo a exhibirse, también en jpg.
Información: estoescosasdemujeres@gmail.com
festivalhechoxmujeres.blogspot.com
___________________________________________________________

34   BUSQUEDA DE ESPACIOS
Para exhibir obras plásticas

Del 14 al 20 de noviembre, se realizará la Sexta Semana del Arte Rosario,  segunda etapa. Con el objetivo de acercar la producción artística a la comunidad, se invita a las instituciones públicas y privadas, que deseen participar ofreciendo para este fin sus espacios durante una semana. Transformando así a Semana del Arte en el evento anual más importante de la comunidad cultural rosarina.
Las instituciones y espacios interesados en participar pueden enviar un mail a: gestion@castagninomacro.org
__________________________________________________________

35  Expo-artistas 2010
Feria Internacional de Arte

En su 6ª edición Expo-artistas, en el Centro Cultural Borges.
Feria Internacional de arte, del artista al público
Fecha: del 25 a 30 de noviembre
Información e Inscripción: (011) 4658-6976
expoartistas2010@yahoo.com.ar
www.expoartistas.com.ar
CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte esquina San Martín – Bs. As.
____________________________________________________________

36  DISPONIBLES  PARA EXPONER
Artistas plásticos y fotógrafos

La Subsecretaría de Cultura de San Martín de los Andes, abre la recepción de propuestas a los artistas plásticos y fotógrafos que deseen exponer para exponer en la Sala Municipal de Exposiciones durante 2011.
Las mismas serán recibidas en la Subsecretaría de Cultura. Deben contener: carta de solicitud formal que explique brevemente el contenido de la obra y sugiera una o dos fechas para realizar la muestra, y carpeta con currículum vitae, fotos de la obra, referencias de crítica de prensa, catálogos de otras exposiciones realizadas, premios obtenidos y cualquier otra información que pueda ser útil para evaluar la propuesta. No se aceptarán: CD, Links de páginas Web o blogs.
Información: (02972) 424804/428676
cultura@smandes.gov.ar / www.sanmartindelosandes.gov.ar
Subsecretaría Municipal de Cultura
Cap. Drury 665 - CP8370 San Martín de los Andes
__________________________________________________________

37  CURSO ACREDITABLE
Para doctorados

Universidad Nacional de Rosario y la Facultad de C. Políticas y Relaciones Internacionales
Comunidad: “Metamorfosis de un concepto en el largo viaje de la Sociología a través de las racionalidades políticas"
Dictante: DR. PABLO DE MARINIS - Doctor en Filosofía por Universidad de Hamburgo, Alemania. Actualmente profesor regular de las Carreras de Ciencia Política y Sociología de la U.B.A.
Carga Horaria: 40hs. (4 créditos) Desarrollada en 8 clases días viernes y sábados.
Contenidos:
La comunidad en el pensamiento de Ferdinand Tönnies. La comunidad en el pensamiento de Max Weber. La comunidad en el pensamiento de Marx, Simmel y Durkheim. La "comunidad societal" en Talcott Parsons y en la reelaboración postparsoniana.
Informes e inscripción: doctorado@fcpolit.unr.edu.ar
0341-4808520/521/529 – Int. 112
__________________________________________________________

38  JORNADAS BIANUAL EN MENDOZA
25 Y 26 de Noviembre

Obran en Secretaría Académica las Bases y Condiciones para la presentación de trabajos en las III Jornadas Red-VITEC, tendrán como eje "La Vinculación Tecnológica: Desafíos para las Políticas Públicas, la Sociedad y la Universidad".
Se trata de un evento que la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales este año la sede en Mendoza, los días 25 y 26 de noviembre próximo.
Organizan: Consejo Interuniversitario Nacional, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación y Universidad Nacional de Cuyo.
FAC. HUMANANIDADES Y ARTES
Prof. Teresa Bertaina
Secretaría Académica
_____________________________________________________________

39  CICLOS CULTURALES
Arte Argentino en Buenos Aires

Se llevará a cabo desde los meses: Octubre – Noviembre – Diciembre
Un ciclo que abarcará diferentes tópicos. En los mismos abordarán diálogos, análisis de obras en museos, proyecciones,
Manifestaciones culturales de los pueblos originarios - Raíces y pertenencia en la pintura -  El paisaje: un concepto de identidad nacional a comienzos del siglo XX - Pervivencia y transformaciones de los géneros artísticos en el arte argentino de los siglos XIX y XX: el desnudo y el retrato - Imágenes de la ciudad: modernidad y marginalidad urbana - La argentinidad desde el cine: quién, dónde, cómo y cuándo - Imágenes de la ciudad: modernidad y marginalidad urbana -
El MNBA hoy: curaduría, documentación, conservación, difusión del patrimonio de arte argentino
Introducción de los lenguajes de vanguardia tras la formación europea - Los planteos de Ramón Gómez Cornet, Emilio Pettoruti y Xul Solar - Reflexiones sobre la idea de una identidad  nacional
- Los ’60: Proyecto de internacionalización del Arte Argentino. El Instituto Di Tella.
Informes: edumnba@yahoo.com.ar
5288-9960
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Avda. del Libertador 1473 - Buenos Aires
_______________________________________________________________

40  POSGRADO A DISTANCIA PARA DOCENTES
Tecnologías Multimedia

Posgrado en Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos / Otorga puntaje a docentes del nivel medio. // Universidad Nacional de Córdoba
Destinados a Docentes de nivel medio, terciario y superior de enseñanza.
Lugar: Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC - Ciudad Universitaria
Inicia: 1º de Febrero 2011 (con 9 encuentros presenciales no obligatorios)
Informes: (+54351)  155746329
especializaciónmultimedia@gmail.com
www.especilizaciónmultimeidablogspot.com




CARRERAS


41  ARTE Y DISEÑO
Escuela de Artes Visuales

Diferentes carreras de Arte y Diseño:
Profesorado en Artes Visuales – Tecnicatura Superior en Artes Visuales – Técnico en Diseño Gráfico y Comunicación Visual.
Cursado: Turno Mañana – Turno Tarde y Noche.
Informes: Alem 3084 1er, piso  (0341) 4728629  (9 a 11 – 15 a 15 – 19 a 21)
___________________________________________________________

42  DICTADO DE CARRERA
Profesorado para no-Videntes

En el Instituto Superior del Profesorado Nº 16 Dr. Bernardo A. Houssay: Aspirantes a docentes especiales educación para ciegos y disminuidos visuales.
Única carrera que se dicta en el sur de la provincia, es pública, gratuita y su cursado tiene una duración de 4 años.
Informes: 4721403,
isp16@express.com.ar
_____________________________________________________________

43  ESTUDIO DE
Decoración de Interiores

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario
_____________________________________________________________

44  ESTUDIO DE
Artes Decorativas

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años - Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario
_________________________________________________________

45  ESTUDIO DE
Confección del Vestido

Salida Laboral  -  Presencial - Duración 2 años - Enseñanza Gratuita
Certificados del Ministerio de Educación
Información: eet463cursos@gmail
(0341)  4721414
EET Nº 463 Matorras de S. Martín
Córdoba 2635 –- Rosario




ANIVERSARIO


46  ANIVERSARIO
El Sonido de mi Gente

"El sonido de mi gente", programa radial creado por la Prof. Liliana Perosio, cumple quince años de emisión, al finalizar cada año y como reconocimiento a la labor realizada por representantes de diferentes disciplinas de la producción y de la cultura,  premia a aquellos que se han destacado por su trayectoria y por los valores que de ella se desprende.
Este año fueron seleccionados: Leandro Aguaisol – María Paula Alzugaray – Sandra Amorelli – Florencia Balestra – Banda Musical Rosarina "Revivals" – Héctor Beas – Alejandro Borsato  – Mirko Buchin – Carina Buralli – Iris Cadelago – Juan Carlos Calvetti – Cristián Caselli  – Diego Frisco – Gustavo Galante – Mónica Giumelli – Mónica Grande – Araceli Haberland – Rafael Ielpi – Jorge Isaías – Maia Komoroski – Mirta Larcher – Darío Maiorana – Roberto Marti – Oscar Martino – Alejandro Mustafá – Álvaro Matta Guillé – Edith Michelotti – María Elena Naón – Patricia Núñez – Rodolfo Rodríguez  – Sergio Roullier – Daniel Sanbenito – "La Señalada" Grupo Folklórico – Néstor Sánchez – Lucas Segovia – Fabricio Simeoni – Miguel Solagna – Patricia Vázquez – El Coro Verbaglia – Claudio Verón – Noemí Vivas –  Post-Mortem: Sr. Jorge Campana – Alberto Bono.
Los premios serán entregados el día 25 de Noviembre - 19,30 en el auditorio de Radio Nacional Rosario Córdoba 1331.
El jurado Prof. Liliana Perosio, Miguel Jubany, la Prof. Florencia Lo Celso, Prof. María López, Iván Giletta.
Posteriormente cena en el Restaurante "El Ancla", San Juan y Maipú.




DISERTACIONES – CHARLAS – AUDIOVISUALES


47  CHARLA ABIERTA
Con el artista: Helmut Ditsch

Esta charla se realizará en el marco de la gira nacional que está haciendo Helmut, presentándose en Rosario, con dos óleos de gran formato  y cinco estudios más pequeños. En la galería Pasaje Pam Córdoba 954 - Local 6. La entrada es libre y gratuita.
Charla: martes 23 de noviembre - 11 de la mañana
En simultaneidad se realizará una muestra en el Bar El Cairo el día jueves 18 de noviembre y estará colgada hasta el martes 23 de noviembre, pudiendo visitarse en los horarios que está abierto el bar.
TALLER ARTE - LA SILLA INVERTIDA
Pasaje Pam - Córdoba 954 Local 6
___________________________________________________________

48   CHARLA DEL ARTISTA PLÁSTICO
Helmut Ditsch

Helmut Ditsch es un artista plástico argentino-alemán nacido en Villa Ballester.
El jueves 18 de noviembre a las 15:00hs, ofrecerá una charla en, la Escuela Provincial de Artes Visuales. Confirmar asistencia.
Sus Obras: www.helmut-ditsch.com
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES
Alem 3084 1º Piso
____________________________________________________________

49   CONFERENCIA Y MUESTRA
Platería Colonial del Museo Estévez

El Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estévez" invita a la conferencia con visita guiada a la muestra. “Sudor del sol y lágrimas de la luna – la Orfebrería en los Andes Prehispánicos” a cargo del Dr. Luis R. González, Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti, UBA.
Charla: Sábado 13 de noviembre - 10.30
CLUB ESPAÑOL
Rioja 1052




JORNADAS - CURSOS – SEMINARIOS


50  SEMINARIO  INTENSIVO
de Acuarela

Cupos limitados, a cargo de la Profesora y lic., en Bellas Artes, Liliana Jones.
Inscripción: 4823115
___________________________________________________________

51  CURSO INTENSIVO
de pintura y técnicas mixtas

Dirigido a personas con conocimientos básicos en pintura, artistas plásticos, diseñadores y afines.
Modalidad jornada intensiva. Un día, 4 horas. Días y horarios a elección
Prof. y artista visual Paola Vergottini
Certificados Informes: paolavergottini@hotmail.com
TALLER
Torre de Casa Globo. Zapiola 2196
Esquina Mendoza. Belgrano R. - Bs. As.
_________________________________________________________

52  SEMINARIO
Color – Figura humana  – Modelo vivo

Prof. Nicolás Menza
Días: Martes  16 / 23 / 30  de noviembre -19 a 21
Informes: 4484 1665 // 15 5402 1665
nicolasmenza@hotmail.com
ESPACIOTALLER
Lavalle 1282 4 piso Dpto. 2 - Bs. As.




BECAS


53  BECAS PARA ARTISTAS
UNESCO

Las Becas para Artistas UNESCO-Aschberg favorecen la movilidad de jóvenes artistas con el fin de abrirles nuevas perspectivas. El programa ofrece residencias en todo el mundo a jóvenes artistas (entre 25 y 35 años). Comparte varios de los objetivos de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales que preconiza los intercambios culturales y subraya la creatividad y la necesidad para los artistas de enriquecerse al contacto de otras culturas.
Informes: portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=25909&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
_________________________________________________________

54  PROGRAMA DE BECAS PARA 2010/2011
Fundación musical Yamaha en Europa

Becas para estudiantes de música. Un total de 37 becas en 25 países serán otorgadas a estudiante a tiempo completo en 2010/2011. La disciplina de las becas es de Piano. Los solicitantes han de rellenar el formulario de solicitud y enviarlo a la dirección de contacto adecuada junto con una grabación de dos piezas.
Enviar un CD, DVD o Mini Disc con tus grabaciones junto con el formulario de solicitud. La duración de ambas piezas no debe exceder más de 20 minutos. La fecha límite para las solicitudes de las Becas de 2011 es el 30 de noviembre de 2010.
Informes: ymfe.yamaha-europe.com/spain/scholarship/index.html




PRESENTACIÓN DE PUBLICACIONES


55  PRÓXIMO EJEMPLAR
La Buhardilla de papel

La Buhardilla de Papel, revista Cultural rosarina presenta su número 17.
- Pastoral – La Magia de Hoy vendrá mañana – por Orfeo Pecci
- Art Nouveau en Rosario –  por Arnoldo Gualino
- Willy Harvey, El Riesgo de lo Vivo – por Guillermo Ibáñez.
- Silvia Favareto: Poesía veneciana que recorre el Mundo –  por Raúl Astorga.
- Cine Pop. Art  – por Brian Patten.
- Poesía de: Rubén Echague – Manuel Ventureira – Rubén Vedovaldi.
Venta e ejemplares:
Germinal Libros: Sarmiento 939 - Puerto Libro: Corrientes 857 - Ana basis Libros: Corrientes 631 - Librería Rayuela: Corrientes 551 - El Caburé: Mitre 394 - Librería El Aleph: Rioja 932 - U y S”: Urquiza y Santiago - El Pez Volador: San Juan 1460 - Argonautas: Rioja 725  - Librería Ross: Córdoba 1345 - Librería Scarabino: Córdoba 1393 - Buscalibros: Mendoza 5300 - Oliva Libros: Entre Ríos 548 - Librería Macedonio: O. Lagos 519 - Buchín Libros: Entre Ríos 735.
_________________________________________________________

56  PRESENTACIÓN LIBRO DE POEMAS
Lejanía necesaria  y voz de libertad

De Marta Haydee Díaz. 1premio editorial Dunken-Feria del libro de Bs. As. Filmaciones, cortometrajes y asistente de teatro. Alojada en la Unidad 5, Penitenciaria de mujeres de Rosario.
Presentación: martes 7 de diciembre - 19.30
Coordinadora: Carolina Dios
CENTRO MUNICIPAL DISTRITO SUR.
Uriburu 637. Rosario Área cultural.
_____________________________________________________________

57  PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Rubén Porta

La Universidad Nacional de Rosario y el Museo Castagnino+macro, invitan a Ud. a la presentación del libro: Rubén Porta. Presenta. Lic. Silvina Buffone.
Presentación. Lunes 15 de noviembre – 19.30
Coordina: Hugo Cava
SEDE DE GOBIERNO UNR
Maipú 1065




ACTIVIDAD MUSICAL


58  MÚSICA
Guitarra – Bajo

Prof. Cacho Maradei
Clases teórico-práctica
Sintetizador
Maipú 1528 - 4240414



TEATRO


59  CICLO TEATRO INDEPENDIENTE
Rosario 2010

- “VENECIA”, de Jorge Accame.
Elenco: Beatriz Ramos, Marcela Moro, Valeria Moro, Laura Rolle y Orlando Zampar.  Dirección: Walter Operto.
Función: Sábado 27 Noviembre - 22 Hs. / Domingo 28 - 21 Hs.
- “PEDRO Y EL CAPITAN”, de Mario Benedetti. Drama teatral sobre la relación que se establece entre una víctima y su verdugo en una sala de interrogatorios.
Función: Martes 16 noviembre - 21,30
- “EL REÑIDERO”, de Sergio de Cecco. Basada en la “Electra” de Sófocles y  ambientada en el barrio porteño de Palermo, muestra la realidad social que viven guapos y gauchos en 1905.
Función: Martes 23 noviembre - 21,30
CENTRO CULTURAL LA NAVE
San Lorenzo 1383




DIFUSIÓN CULTURAL


60  TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
____________________________________________________________

61  ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
Sábados de 24 a 3
____________________________________________________________

62  PROGRAMA CULTURAL
La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
_____________________________________________________________

63  RADIO CULTURAL
Iniciando la tarde

Emite por radio libertad AM 1090 “Iniciando la tarde”; programa de difusión cultural, artes plásticas, letras, teatro. De lunes a viernes, de 14 a 15
Conduce: Nerina Thomas.
Mensajes de texto: 0341_156861090
Mail del programa: iniciandolatarde@gmail.com




TALLERES


64  TALLERES PLÁSTICOS
Dibujo – Pintura – Escultura
Mural –Mandalas – Teoría del Color

- Dibujo
Martes  de 18 a 20  -  Prof. Patricia Espinosa
Viernes de  14 a 16  - Prof. Lucas Marelli
- Taller de Mandalas
Lunes de 19 a  21 -    Prof. Milena Paglini
- Pintura
Lu / Vi. de  16 a 19  -   Prof. Roberto Ostíz
Jueves de 18 a 20  -   Prof. Lucas Marelli
Martes de 14 a 17  -   Prof. Ulises Baine
-  Muralismo
Sábado de 15 a 18  - Prof. Ulises Baine
- Escultura
Miércoles de 16 a 20 - Prof. Elizabet Choque
- Teoría del Color
Viernes y Sábados de 10 a 12.30 - Prof. Diana de Vasconcellos
BLOG con informaciones, novedades y fotos
http://casadelartistaplastico.blogspot.com/
CASA DEL ARTÍSTA PLÁSTICO
Avda. Belgrano y Sto. Cabral
TEL. 0341  447-0858
______________________________________________________________

65  TALLER DE MANDALAS
En diciembre

Se entregan certificados
Inicia: 4 de Diciembre 15.30 a 19.30
Inscripción: fannylandini@hotmail.com
3415633978
_______________________________________________________________

66  TALLA  EN MADERA
Taller escultórico

Clases de escultura en madera por la profesora Lucrecia Pellegrini.
Viernes y sábados de 10 a 12horas
Informes: 453-3234 y 4552477
Decor - Arte
Washington 683 - Alberdi
________________________________________________________________

67  TALLER DE ESCULTURA
Madera – Piedra

Clases de Escultura.
- Tallado sobre madera o piedra.
Lic. Fabián Rucco
Informes: 0341-155-860386
ruccoesculturas@gmail.com
www.ruccoesculturas.com.ar
Facebook: taller la mandarina - escultura
_________________________________________________________________

68  TALLER DE PROPUESTAS ARTÍSTICAS
Dibujo   Pintura   Escultura

Técnicas artesanales en diversidad de materiales recursos y estrategias para proyectos creativos
Informes:  0341 -  425 7302
0341 - 156 479412
mimize@infovia.com.ar – emmazelicovich@hotmail.com
TALLER PROPUESTAS ARTÍSTICAS
Italia 1247 dto. Nº 1
__________________________________________________________________

69  TALLER DE ARTE INFANTIL
Biblioteca Mitre

Cerámica indígena; Construcciones con diferentes materiales; Técnicas experimentales; Grabado; Máscaras; Dibujo; Pintura.
Coordina y dirige: Prof. y Lic., en Artes Visuales: Claudia Daz.
Informes: 482-9327  -  156.373.425
BIBLIOTECA POPULAR MITRE
Ayacucho 1728 - Rosario
_____________________________________________________________________

70  TALLER DE PLÁSTICA
Cuatro encuentros: Andares

Un acercamiento a la plástica pictórica, desde la expresión interior, para liberar la creatividad. Sólo 4 encuentros, sin límites de edad.
Prof.: Carla Llobeta
Informes: arte@carlallobeta.com.ar
156127593
TALLER
Mendoza 2272
______________________________________________________________________

71  TALLER DE ESCRITURA
Teórico – práctico

Taller de escritura para el bienestar.
Un desafío para encontrarte.
Lic. Patricia Gualino
Informes: patgualino@yahoo.com.ar
463-7287
_____________________________________________________________________

72  Ciclo Arte Por La Paz
Espacio Cultural

Exposición de obras de Arte, lectura de poesías y trabajos respecto a la Paz; todos los segundos lunes de cada mes, a las 20 horas. Coordina: Bernardo Conde de Narváez.
BAR LA SEDE subsuelo
San Lorenzo Esq. E. Ríos
______________________________________________________________________

73  CLASES DE ROLLER
y Jockey sobre Roller

Clases personalizadas. Estilos. Técnicas. Aplicado al deporte, esparcimiento y acrobático. Diferentes técnicas. Asesoramiento. Todas las edades. Prof. Leo de Sanctis.
Informes: 153005974




MOMENTO DE REFLEXIÓN


2   FRANZ KAFKA Y LA NIÑA
Por *Joseba Sarrionandia

Imagínate a Franz Kafka en una calle de Praga. No, no es Praga, es otra ciudad. Imagínatelo en una calle de Berlín.
En el noviembre de 1923, él y Dora Dymant cambiaron de casa - Grunewaldtrass, 13 - y alquilaron dos habitaciones en casa de un médico. Imagínate a aquel escritor, afectado ya por la tuberculosis, paseando por la calle en una tarde nublada y tranquila.
Una niña llora en la acera. Franz Kafka se acerca a la niña, que oculta su cara bajo mechones pelirrojos. Llora porque ha perdido su muñeca.
-No, no se ha perdido -le dice Franz Kafka.
Que no se ha perdido, que no llore, que la muñeca ha tenido que marcharse de viaje y que no se ha despedido de ella porque los adioses son tristes.
-Hace poco me he encontrado con tu muñeca -dice Franz Kafka-, a la salida de la ciudad. Y me ha dicho que te ha escrito.
Imagínate a la niña secándose las lágrimas con sus manitos. La niña, desde la profundidad de sus ojos azules, mira al hombre moreno, al extraño mensajero.
El mensajero, Franz Kafka, sube calle arriba con su traje negro y paso lento, para perderse, como el más misterioso de los mensajeros, tras la esquina de la calle.
La niña, durante las semanas siguientes, recibió las cartas de la muñeca, en las que le contaba un viaje extraordinario, cada vez desde más lejos.

* Joseba Sarrionandia Uribelarrea, Sarri, poeta y filólogo vasco, nacido en 1958. Con numerosos libros de poesía, ensayos, historias breves y novelas en su haber, es uno de los escritores contemporáneos en euskera más conspicuos. En 1985 escapó de prisión, donde cumplía condena por pertenencia a banda armada, desconociéndose desde entonces su paradero, lo que no ha impedido que haya seguido publicando desde el exilio.
TEXTO SENTIDO, sábados de 17 a 19 por Radio Nacional Rosario, AM 1300 - FM 104.5
Conducción: Marcelo Costa
_______________________________________________________________

75  CUENTO
Cuando los hombres gritan

Maestro: ¿Por qué los Hombres gritan?
Gritan cuando se enojan porque los corazones se alejan.
En vez cuando el Hombre ama; murmura despacio porque los corazones están próximos.
Deben lograr que el enojo no crezca tanto porque la distancia los perderá para siempre.

_____________

- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”.-  Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba