• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios
Blue Orange Green Pink Purple
Nº 33
2da. quincena
JULIO
2010. Rosario, Santa Fe, Argentina

DE LAS ARTES VISUALES
Información Virtual de Actualidad
Información:

Profesor Arnoldo R. Gualino.
Licenciado en Artes Plásticas arnoldogualino@hotmail.com
Archivo de números anteriores:  http://diariovirtualdeartes.blogspot.com
Historia del Arte en Rosario:        www.actiweb.es/arnoldogualino
Fotos - Artículos Publicados:       Facebook - Arnoldo Gualino



- "El hecho de que la pintura sea un arte visual, que entra por los ojos,
no quiere decir que sólo en los ojos tiene sentido".- Luis Felipe Noé

Temario:
1 Grupo Litoral de Rosario – 2 Reunión Docente en Amsafé – 3 Fallecimiento de Silvia Guidotti – 4 Macro: Tres Muestras – 5 Mapas para Perderse: Reynaldo Sietecase y Horacio Sánchez Fantino – 6 Exponen: Todeschini / Gambini / Pilla – 7 Muestra de Rubén de la Colina – 8 Muestra de Ulises Baine – 9 Esculturas de Favaretto Forner – 10 Artemix: Muestra Colectiva – 11 Muestra de Esther Cruz – 12 Muestra de Gabriela Pertovt – 13 Visiones compartidas: Muestra colectiva – 13b Exponen: Liliana Jones y María Inés Cabanillas – 14 Expone Taller de Norberto Moretti – 15 Muestra de Arte: Gabriela Cassano/Roberto Picco – 16 Cuatro muestras simultáneas en Bs. As. – 17 Salón de Pintura en Avellaneda – 18 Salón de Avón – 19 Salón de Pintura en Capitán Bermúdez – 20 Festival de Cine Underground – 21Salón de Escultura – 22 Premio de Grabado – 23 Premio Bienal Arte X Arte – 24 Premio Arte Joven – 25 Concurso: Plástica-Video-Fotografía – 26 Concurso Fotos: 50 años del Láser – 26b Convocatoria XXVIII Premio Firenze – 27 Feria Garage – 28 Casa de la Cultura Arijón: Invita – 29 El parque explorado en bici – 30 Macro: Para chicos – 31 Feria artistas Internacional – 32 Convocatoria Espacio de Libertad – 33 Intervención de Servilletas – 34 Jornadas de Historiadores barriales – 35 Encuentro de Teoría Crítica – 36 jornadas de Investigación: Área Artes – 37 Seminario Historia Oral – 38 jornada de Reflexiones Críticas – 39 Jornadas de Formación Docente – 40 Congreso de Filosofía y Política – 41 Jornadas Internacionales de Cerámica – 42 Curso: Crisis Económica – 43 Jornadas de Arte – 44 Audiovisual de Mario Bonacci – 45 Libro: Arte Textil de Elisa Llanos – 46 Revista: La Buhardilla de Papel – 47 Revista: Apología –  48 Internet en la Universidad – 49 Museo Virtual – 50 Nociones sobre: Plano y Espacio – 51 Lectura de Diarios – 52 Biblioteca Virtual – 53 Video Premiado – 54 Taller de Arte de: Martha Magnani  – 55 Taller: Dibujo/Pintura/Escultura – 56 Taller de Mandalas – 57 Talleres: Cerámica/Grabado/Cuero – 58 Espacio Perspectivas – 59 Taller: Comunicación Humana – 60 Taller: Arte Terapia – 61 Taller de Pintura: Flavia Cerávolo – 62 Taller: La Semilla – 63 Taller: Índigo – 64 Taller de Papel – 65 Oratoria y Expresión -  66 Clases de Guitarra: Cacho Maradei – 67 Música en la Universidad – 68 Televisión Cultural: N. Moretti – 69 Radial: La Buhardilla – 70 Radial: La Puerta Abierta – 71 Soluciones Informáticas – 72 Informática: Ditco – 73 Cuento: El Globo Negro



DESTACADOS

1   GRUPO LITORAL
En Rosario
Constituyó el más conocido de los grupos fuera del ámbito de Rosario, el que más reflejó el nuevo sentido de la plástica local y lo hizo conocer afuera, con una continuidad e intensidad de exposiciones, ejerciendo una influencia condicionante en toda la vida plástica del país.
Durante finales de 1948 al 49, las reuniones se realizaban en el bar “Villamil”, de esquina Salta y calle Ricchieri, con los integrantes del disgregado “Agrupación de Plásticos Independientes”.
El arte en ese momento estaba controlado por el gobierno, existía censura. Constituyó la fusión del anti-academicismo y el compromiso político, que evolucionó a partir de la formación de la “Mutualidad”, siendo necesario que sus integrantes como necesidad de grupo, llegaran a adquirir madurez y experiencia, y eclosiona por la situación política social y cultural del país en manos del peronismo.
Arribando a 1950 ya habían logrado un diálogo más fluido, las pasiones juveniles habían quedado de lado, estaban comprometidos con el arte moderno lo que se presenta como hecho político.
Casi todos los integrantes en alguna medida se habían reunidos en la defensa de ideales democráticos y liberales, y en el territorio de la plástica abordaron los nuevos lenguajes modernos que los alejaron de sus orígenes realistas.
Se alejaron de los repertorios tradicionales de la izquierda artística y de la derecha conservadora, contribuyendo a forjar la imagen de una estética regional de Rosario.
El diálogo abierto a un público indiferente relacionando artista y público, el arte es un tema de activa discusión y debates, educación, movilizando exposiciones en galerías, ventas de obras, incrementa el público, los jóvenes artistas son tenidos en cuenta, reciben críticas y elogios,
Las primeras obras adquiridas al “Grupo Litoral”, fueron por los coleccionistas: Isidoro Slullitel y Eduardo de Oliveira César.
La primera muestra del grupo se realizó en Rosario, Galería Renom, calle Córdoba 916.
Fundadores: Leonidas Gambartes, Juan Grela, Santiago Minturn Zerva, Oscar Herrero Miranda, Carlos Enrique Uriarte, Francisco García Carrera, Hugo Ottman, Alberto Pedrotti, Domingo Garrone, Gutierrez Almada, y Ricardo Warecki, luego se integrarían: Pedro Giacaglia, Froilán Ludueña y Arturo Ventresca.
______________________________________________________________________

2   DOCENTES DE PLÁSTICA EN DIFICULTADES
Reunión

En el gremio Docente de la Provincia de Santa Fe, Amsafe, calle Catamarca 2330 de Rosario, se llevará a cabo una reunión para tratar la problemática que padecen los docentes del área Plástica de nivel primario.
Inequidad salarial, desestimación permanente del área y pésimas condiciones de trabajo teniendo hasta 1000 alumnos por semana en 2 y 3 escuelas.
Es importante la presencia de compañeros docentes, para plantear las particularidades y elevar al gobierno esta preocupación para encontrar pronta solución.
Reunión: viernes 23 de Julio - 18.30
AMSAFÉ
Catamarca 2330 - Rosario
___________________________________________________________

Lamentamos el reciente fallecimiento de la arquitecta, Silvia Guidotti, titular de la Galería Arte
Privado -Dorrego 26, de la ciudad de Rosario.


MUESTRAS Y EXPOSICIONES

4   MUESTRAS MUSEO MACRO
Tres muestras Simultáneas

Inauguración: viernes 8 de julio -19.30
Cierre 24 de agosto
Variaciones tecnológicas  (Pisos 1, 2 y 3)
Diego Alberti  - Nicolás Bacal  -  Fabián Nonino  -  Leo Núñez
Casa Vacía    (Pisos 4 y 6)
Gustavo Groh (Fotografía)
Andrea Mendes (Fotografía)
Esto lo puede hacer mi hijo   (Pisos 7 y 9)
Ernesto Ballesteros / Irene Banchero / Diego Bianchi / Roberto Echen / Leopoldo Estol / León Ferrari / Eduardo Favario / Lola Goldstein / Mario Grinberg / Mauro Guzmán / Carlos Herrera / Guillermo Iuso / Fernanda Laguna / Esteban Lisa / Víctor Magariños / Marie Orensanz / Ariadna Pastorini / Marcelo Pombo / Clorindo Testa / Paola Vega
MUSEO MACRO  - Silos del Paraná
BV. Oroño y el río
Avda. de la Costa Brigadier Estanislao López 2250
_________________________________________________________________

5   MAPAS PARA PERDERSE
Proyecto Plástico –Literario

Proyecto compartido entre un artista plástico y un escritor han sumado sus miradas para contar una ciudad a través de una historia de amor y desencuentro. Elaborando una singular cartografía de Buenos Aires. Recorrieron sus barrios, sus lugares más significativos, descubrieron sus rincones ocultos, conocieron sus habitantes.
La historia que eligieron contar es la de un hombre perdido en la gran ciudad que busca a una mujer perdida.
Textos de Reynaldo Sietecase y obras de Horacio Sánchez Fantino
Inauguración: Miércoles 7 de julio - 19.30
Cierre lunes 26 de julio
MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES
JUAN B. CASTAGNINO
Avda. Pellegrini 2202 - TEL 480 2542/43
________________________________________________

6   EXPONEN 3 PLÁSTICAS
Mirada de Mujer

Silvana Todeschini – Graciela Gambini – Magalí Pilla
Inauguración: Jueves 15 de Julio – 19.30
Hasta el 11 de Agosto
ROSS - ESPACIO ARTE
Córdoba 1345 P. alta
_______________________________________________________________

7   MUESTRA DE PINTURAS
Desde la Obra que mira

Se Inauguró el 1 de Julio, una muestra del pintor y grabador Rubén de la Colina, la que ha sido denominada: Desde la Obra que mira.
La misma podrá ser visitada durante todo el mes de Julio.
BIBLIOTECA ARGENTINA
Pasaje Álvarez l550 - 4802539
_______________________________________________________________

8  MUESTRA DE PINTURAS
Existí

Realiza una muestra de sus obras el artista plástico Ulises Baine.
Inauguración: 12 de Julio – 19.30
Casa Artista Plástico
________________________________________________________________

9   MUESTRA ESCULTÓRICA
Roberto Favaretto Forner

El escultor Santafesino Roberto Favaretto Forner presenta en nuestra ciudad una muestra de sus obras escultóricas, resueltas en una variedad de procedimientos y técnicas.
Este artista lleva 50 años en la actividad artística, cultural y pedagógica dentro de la escultura.
Realizo más de 100 exposiciones individuales y más de setenta premios en el Orden Internacional y Nacional. Declarado hace poco tiempo en Santa Fe; “Ciudadano Ilustre”, por su excelente trayectoria.
Inauguró: jueves 8 de junio - 19 Hs.
SEDE de la GOBERNACIÓN
Santa Fe 1950 - P. Alta
___________________________________________________________________

10        MUESTRA COLECTIVA
Artemix

Realizarán una muestra artística los plásticos:
Norberto DÁlessandro – Heriberto Lorenzati – Olga Pereira
José Palpacelli – Teresa Rivelis – Rodolfo Velázquez
Inauguración: Viernes 16 de Julio – 20 horas
ASOCIACIÓN MÉDICA - AUDITORIO
Tucumán esquina España
_________________________________________________________________

11  GALERÍA ARTE PRIVADO
Celebrando 15 años
Presenta la muestra pictórica: “American Passion” de Esther Cruz, artista argentina reconocida mundialmente y radicada desde 1981 en los Estados Unidos.
Sus obras han sido expuestas en galerías y museos de Europa y Estados Unidos
Inaugura: Miércoles 30 de Junio – 19.30 / el 26 de Julio
ARTE PRIVADO
Galería de Arte
Dorrego 26 PB
155865175
__________________________________________________

12  MUESTRA ARTÍSTICA
200  Esta vez; ¿Nos quedamos?

La artista visual Gabriela Pertovt, presenta su muestra:
200 Esta vez; ¿Nos quedamos?
Muestra, en conmemoración del bicentenario de la Argentina, con humor e iconos autóctonos.
Curadora: Arq. Diana Terán
Director: Arnaud Carrere
Inauguración: Miércoles 23 de Junio -19,30
Hasta 4 de agosto
ALIANZA FRANCESA
San Luis 846
_________________________________________________________

13  MUESTRA COLECTIVA PICTÓRICA
Visiones compartidas II

Nicolás Actis - Armando Bentivenga - Sara Blanco - Alicia Campodimonte
Bialik Ekdesman - Carlos Farré - Mirta Gallego - Gustavo García
Cristian López - Cristina Martín - Manuel Martínez - Nora Paván
Elena Pavetto - Juan Manuel Prol - Dinorah Rangone - Milbia Rosso
José Stoffblat - Bruno Zumbo
Inauguración: Jueves 1° de Julio – 19.30
Clausura: Domingo 1 de Agosto
AMIGOS DEL ARTE
3 de Febrero 755
___________________________________________________________

13b  EXPONEN DOS PINTORAS
Continuum Aquaeterra

Las artistas plásticas Liliana Jones y María Inés Cabanillas, realizan una muestra de sus obras pictóricas, en el hall central y salas de la Plana baja del Centro Cultural B. Rivadavia.
“ Si tienes la paciencia de la tierra, la pureza del agua y la justicia del viento, entonces eres libre" Paulo Coelho
Visitas: 9 a 20
Inauguración: Jueves 1º de Julio – 19.30 horas, hasta el 1º de Agosto.
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
_______________________________________________________________

14   MUESTRA DEL TALLER
de Pinturas
Se exhibe una muestra del taller de Pintura, que coordina el artista plástico Norberto Moretti.
Inauguró: jueves 24 de junio – 20horas, hasta el 25 de julio
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín
_________________________________________________________________

15   MUESTRA EN BUENOS AIRES
Pinturas – Construcciones

GABRIELA CASSANO (Pinturas) -Todos y cada uno
La artista plasma una búsqueda del hombre y la libertad,  reflexiona sobre la sociedad como un montón de individualidades con miradas diferentes  de la realidad  que nos toca vivenciar.
ROBERTO PICCO (Construcciones)  –Travesía urbana-
Muestra integrada por 30 cajas donde predomina el blanco como fondo, en el cual interactúan pequeños personajes realizados  en  resina, en la trama de relaciones componen una  historia.
Inauguración: 14 de Julio – 19 horas
Cierre 1 de agosto
CENTRO CULTURAL RECOLETA
JUNIN 1930 – Bs. As.
________________________________________________

16   CUATRO MUESTRAS SIMULTÁNEAS
Fotos – Videos – Instalación – Esculturas

- “Inerte” - (Fotografías y videos) de Luis Campos
- “Des ilusionismo” (Instalación. Esculturas y fotos) de Mookie Tenembaun
- “El viaje” (video- instalación)  de María Luz Gil
- “Al borde” (Fotos)  de César Panella
Curador: Eduardo Medici
Del el 9 de julio al 20 de agosto 2010
ARTE X ARTE
Galería de fotos, video y nuevos medios.
Lavalleja 1062 – Bs. As.


SALONES Y CONVOCATORIAS

17   SALÓN  NACIONAL DE PINTURA
Avellaneda Santa Fe
Recepción de obras: Hasta el 10 de setiembre de 2010 - 7 a 13.30
Inauguración: 25 de septiembre de 2010
Informes: 03482 – 481200
centrocultural@trcnet.com.ar
MUNICIPALIDAD   DE  AVELLANEDA
Calle 13  Nº  492 (C.P: 3561) - Avellaneda - S. Fe.
03482-481079 Interno 125.
_____________________________________________________________________

18   SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES
Historias Ilustradas

Se convoca a mujeres artistas a participar con historias ilustradas, tema y Técnicas libres.
espacio.avon@avon.com
Inscripción: Hasta el 30 de Julio
ESPACIO AVON
________________________________________________________________________

19  SALÓN DE PINTURA. DIBUJO. ESCULTURA
en Capitán Bermúdez

Organizados por el grupo VER-ARTE, se invita a los artistas interesados en participar en las secciones de Pintura, Dibujo y Escultura. Octubre
Informes: 0341-4915748
_____________________________________________________________________

20   CONVOCATORIA A PARTICIPAR
VI Festival de Cine Underground

La ciudad de Rosario será Sede del VI Festival de Cine Underground; en el mes de Noviembre de 2010.
La convocatoria abarca todos los géneros, formatos y duraciones.
Inscripción: hasta el 30 de agosto de 2010.
Inscripción de película: http://cineunderrosario.blogspot.com/
Bajar Inscripción: www.megaupload.com/?d=5REEX18X,
Enviar por email a: cineunder.rosario@gmail.com.
Envío por correo o personalmente: dos copias en formato de proyección DVD + la ficha en papel firmada a la sede receptora en rosario a:
Togetherness, Maipú 1510 1C, CP - Rosario, horario de recepción: de 11 a 16
VI FESTIVAL DE CINE UNDERGROUND
Sede ROSARIO
__________________________________________________________________

21   SALÓN DE ESCULTURA - PREMIO TAG
Profesionales – Aficionados

The Art Gallery convoca a escultores profesionales y aficionados a participar
3 premios adquisición: $9000 - $6000 - $4000 y tres menciones.
Las obras premiadas y seleccionadas serán exhibidas en el Centro Cultural Recoleta en el mes de diciembre.
Los participantes deberán enviar solicitud por correo adjuntando la fotografía de la obra a concursar.
Podrán participar obras realizadas en materiales convencionales y no convencionales cuya dimensión no exceda el metro cuarenta en cualquiera de sus lados.
Bases y condiciones: www.artgallery.com.ar / www.revistamagenta.com
Presentación de Carpetas: del 19 de julio al 9 de agosto de 2010,
The Art Gallery - Juncal 858 1º piso dto. C
Contacto: Bs. As. 4795-2836  /  4325-1158
_______________________________________________________________

22   PREMIO FEDERAL DE GRABADO 2010
Fundación Irene y Oscar Pécora

Con el auspicio de la Academia Nacional de Bellas Artes y esta fundación se adjudicará el Premio Estímulo, destinado a jóvenes grabadores menores de 40 años.
Los artistas participantes no deben superar los 40 años de edad, al cierre de la inscripción.
Las obras deberán presentarse en la Academia Nacional de Bellas Artes, entre el 5 y 20 de agosto de 2010.
Los premios a otorgar consistirán en las sumas de $10.000.-
y $5.000.-, con diplomas de honor. Tendrán carácter de adquisición.
Las obras deberán ser originales y no exceder 1,00metro en su lado mayor, incluido el marco. Serán admitidas todas las tendencias plásticas, todas las técnicas y procedimientos de impresión.
Las mismas serán presentadas protegidas con acrílico o vidrio para su exhibición.
Las obras presentadas al certamen serán exhibidas públicamente en el Centro Cultural Recoleta a partir del 4 de octubre, inauguración de la muestra, hasta el 7 de noviembre de 2010.
Reglamento: secretaria.anba@fibertel.com.ar
www.anba.org.ar
culturaprensa@lapampa.gov.ar
Subsecretaría de Cultura. Santa Rosa
Pellegrini 180 – Planta Alta.
______________________________________________________________________

23   PREMIO BIENAL
Arte x Arte

Convoca Fundación Alfonso y Luz Castillo
Premios: $15.000 - $ 5000 -
Fechas: 22 al 30 de julio de 2010
Informes y bases: concursoartexarte@fibertel.com.ar
www.galeriaartexarte.com
4773-2738 Bs. As.
ARTE X ARTE
Lavalleja 1062, Palermo Bs. As.
____________________________________________________________________

24  PREMIO DE ARTE JOVEN 2010
Fundación Williams

Con el objeto de promover la creación de los artistas jóvenes entre los 18 y 35 años (cumplidos al 30 de agosto de 2010, la Fundación Williams instituye el Premio Fundación Williams de Arte Joven 2010. LA convocatoria cierra el 30 de septiembre.
Primer Premio (adquisición): $ 15.000 (quince mil pesos).
Segundo Premio (adquisición): $ 8.000 (ocho mil pesos).
Tercer Premio (adquisición): $ 5.000 (cinco mil pesos).
Tres Menciones Honoríficas del Jurado (no adquisición): de $ 500 cada una.
Consultas: premioartejoven@fundacionwilliams.org.ar
_______________________________________________________________________

25  CONCURSO DE ARTE
Plástica-video-fotografía

Para artistas jóvenes de todo el país, entre los 12 y 18 años, invitan a participar del 14 al  30 de Julio, del 1er. Concurso de Arte Código Joven a realizarse en el marco del  VII CONGRESO ARGENTINO de SALUD INTEGRAL del ADOLESCENTE, en Septiembre del 2010 en la ciudad  de Mar del Plata.
Todas las obras que participen serán expuestas durante las jornadas del congreso.
Se seleccionarán 10 obras que recibirán premios y/o diplomas según la consideración del jurado.
Información:  www.sap.org.ar
codigojoven2010@hotmail.com
www.concursocodigojoven.blogspot.com
________________________________________________________________

26   CONCURSO FOTOGRÁFICO
50 años del Láser

Bases y condiciones: www.ciop.unlp.edu.ar/laser

Consultas: concursofotografico50añosdellaser@ciop.unlp.edu.ar
________________________________________________________________

26b  CONVOCATORIA XXVIII PREMIO FIRENZE
Dibujo - Pintura - Grabado - Arte Digital – Fotografía

Inscripciones hasta el 30 de agosto de 2010.
Bases: patriciaabdala@hotmail.com
S.M. de Tucumán



INVITACIÓN A PARTICIPAR


27   FERIA GARAGE
Obras artísticas

Estamos organizando una Feria Garaje de arte, con lugar y fecha a determinar fines de Julio o Agosto.
El motivo juntar fondos para colaborar con Marcelo González, estudiante de arte, que necesita viajar a China para un trasplante de médula; la mayoría de Uds. se habrán enterado por la radio, o por el programa "Plan A" de canal 3. Necesitamos que los artistas  colaboren donando una obra, las cuales serán ofrecidas a precios acomodados.
Liliana Jones: jonesliazul@hotmail.com
_____________________________________________________

28   JUGARTE
Para todos

Una propuesta de talleres, juegos, entretenimientos y teatro para chicos de todas las edades.
Sábado 17 de Julio y domingo 18 de julio - A partir de las 14
Entrada: Libre y gratuito
CASA DE LA CULTURA ARIJÓN
Arijón 84
__________________________________________________________________

29   EL PARQUE EXPLORADO EN BICI
Historia del Parque Independencia

El Servicio Educativo del Museo propone un paseo en bici para disfrutar del paisaje cultural y la historia del Parque de la Independencia en base a relatos y fotos de época: El recorrido comprende jardines del museo, rosedal, monumento a Belgrano, vuelta completa al laguito y adyacencias, regreso al museo.
Fecha: domingo 18 de julio - 16.00
En caso de lluvia se pasa para el domingo 25 de julio.
MUSEO DE LA CIUDAD
Oroño 2300 – Parque Independencia
Teléfono: (0341) 480-8665 - Rosario
_____________________________________________________________________

30   ARTE PARA CHICOS
En el Macro

Es un evento en el cual se ofrecen talleres para niños de entre 6 y 11 años.
Días:15, 16, 17 y 18 de julio, de 14.00 a 18.30
- Escenas diseñadas para conocer, reflexionar y jugar a partir de obras de nuestra colección.
- Taller de música. Se propone la construcción de diversos instrumentos musicales con distintos
objetos.
- Tiempo de leyendas. Espacio de teatro y literatura partiendo de diversas leyendas.
Información: 0341 - 480 4982
educacion@macromuseo.org.ar
__________________________________________________________________

31  Expo-artistas 2010
Feria Internacional de Arte

En su 6ª edición Expo-artistas, en el Centro Cultural Borges.
Feria Internacional de arte, del artista al público
Fecha: del 25 a 30 de noviembre
Información e Inscripción: (011) 4658-6976
expoartistas2010@yahoo.com.ar
www.expoartistas.com.ar
CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte Esq. San Martín
Buenos Aires
________________________________________________________________

32  CONVOCATORIA ARTÍSTICA
10 x 15, Espacio de Libertad

Enviar: postal física 10 x 15 cm.,  incluyendo email y dirección del artista en reverso. Sin restricciones de  medios o soportes. Se editará catálogo y todas las obras recibidas se  exhibirán en el Instituto Universitario Nacional del Arte, en Agosto, 2010.  Sin jurado, sin devolución.
Organiza: Grupo de Posgrado “Lenguajes  Artísticos Combinados” del IUNA
Fecha Límite: 30 de Julio,  2010
Información: clementepadin@gmail.com
Envíos: Expo Mail Art IUNA
Av. Las Heras 1749
C. Aut.  Buenos Aires
_____________________________________________________

33   CONVOCATORIA ARTÍSTICA
Intervención de servilletas

Es la segunda convocatoria anual de este tipo; que expresa los alcances de una exploración artística que tiene como disparador temático y formal una servilleta de tela de 35 x 35 cm.
Desde el arte a rescatar la polisemia de este objeto tan común, a través de la imaginación.
El material recibido será expuesto del 3 al 30 de Septiembre en B Gallery - Espacio de Arte; posteriormente en Cariló y Bariloche.
Tema y técnica: Libres.
Disciplinas: pintura, collage, aplicaciones, bordado, dibujo, etc.
Inscripción: lunes a viernes de 14 a 19.
Recepción: desde el 01/06 al 15/08
info@bgallery.com.ar
bgallery@arnet.com.ar
_____________________________________________________________

34   JORNADAS DE HISTORIADORES Y CRONISTAS BARRIALES
En Rosario

Tenemos el agrado de invitar a las 5º Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales a alumnos, especialistas e historiadores. Organizadas por el Museo del Barrio de la Refinería, el Centro Cultural  Cine Lumiere y el Grupo de Historiadores Barriales, se ha definido el tema para esta nueva edición   correspondientes al año 2010 con el lema: Memoria Fotográfica, Fotos Antiguas, Historia y Vida Cotidiana, en esta oportunidad los participantes tratarán sobre esta amplia temática: la fotografía antigua, sus objetivos, sus temas, las técnicas fotográficas y en general, la historia colectiva a través de las viejas fotos.
Días: 15 y 16 de Octubre de 2010,
Inscripción hasta: 10/10/2010: museorefineria.blogspot.com,
Información: jornadashistoriadoresycronistas@yahoo.com.ar
CENTRO CULTURAL CINE LUMIERE
Vélez Sarsfield 1027- Rosario
Tel.0341-4804816 en el horario de 15 a 18


JORNADAS – SEMINARIOS

35   ENCUENTRO NACIONAL
de Teoría Crítica

Organiza Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Días: 18, 19 y 20 de Noviembre de 2010
La escuela de Frankfurt en la tradición del marxismo occidental - El pensamiento Frankfurtiano y la Razón moderna - Frankfurt y la Crítica Cultural  - Los debates del Marxismo en Argentina - Tras las huellas de Sazbón.
- Presentación Abstracts. Límite: 16 de Agosto de 2010.
En hoja tamaño A4, hasta 350 palabras a un espacio y medio. Letra Times New Roman, tamaño 12. En Word, formato rtf. Debe enviarse en español y adjuntándose al menos cuatro palabras clave.
Envío por attach: encuentrosazbon@yahoo.com.ar
- Presentación Ponencias. Límite: 11 de Octubre de 2010.
En hoja tamaño A4, hasta 15 páginas a un espacio y medio. Letra Times New Roman, tamaño 12. En Word, formato rtf. Deben constar todos los datos. Autores, Título. Tema. Institución. Dirección.
Envío por attach: encuentrosazbon@yahoo.com.ar
Información: encuentrosazbon@yahoo.com.ar
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
______________________________________________________________

36  XIV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN
Área Artes

Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad nacional de Córdoba, invita a investigadores y equipos de investigación a presentar y discutir resultados y avances de sus trabajos en sus XIV Jornadas anuales que se realizarán los días: 3, 4 y 5 de noviembre del presente año en la Ciudad Universitaria de Córdoba.
- Artes y tecnología.
Historia de las distintas artes en Argentina y especialmente en el interior del país y en Córdoba.
Reflexión filosófica, antropológica, sociológica, histórica y otras sobre las artes en diferentes contextos culturales.
Prácticas artísticas y prácticas estéticas.
Artes y educación.
Las artes entre centurias: Centenario y Bicentenario.
- Recepción de Trabajos: sede del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Pabellón Agustín Tosco. Ciudad Universitaria. Córdoba (5000) hasta el 10 de septiembre del presente año.
- Normas para la presentación de trabajos / Selección y Publicación / Aranceles
Información: joaquinperalta@ciudad.com.ar
mnusenovich@gmail.com
_____________________________________________________________

37  Seminario
Historia Oral

En el marco del Programa de cursos de Conservación de Bienes Culturales se llevará a cabo
El Seminario: Metodología para la construcción y Preservación del Patrimonio Cultural para la difusión de la importancia del rescate de la Historia Oral como Bien Intangible. El mismo es teórico-práctico, abordando metodologías, investigación, procesos, análisis, conceptos, proyectos, planificación
A cargo de la profesora Laura Benadiba (Bs. As.)
Se entregaran certificados de asistencia.
Inscripción: (0341) 480 2547
cursos@museoestevez.gov.ar
actividades@museoestevez.gov.ar
Fecha: Sábado 24 de julio de 9,30 a 17,30.
MUSEO ESTEVEZ
Santa Fe 748
__________________________________________________________

38   JORNADA DE REFLEXIONES CRÍTICAS
Prácticas culturales en Latinoamérica

Se invita a docentes, investigadores y alumnos interesados en los estudios teóricos críticos, especialmente en los ámbitos del arte y la cultura, a participar en este encuentro de discusión y diálogo propuesto desde el CETCACL.
El objetivo de estas Jornadas radica en abrir discusiones y debates en torno a las representaciones visuales o escritas, los protagonistas y las modalidades presentes en las prácticas culturales del campo latinoamericano, desde 1950 hasta la actualidad.
La convocatoria incluye diferentes áreas disciplinares, tales como las artes visuales, la crítica cultural, la literatura, la historia, la comunicación social u otras vertientes afines.
Los resúmenes de las comunicaciones serán recibidos hasta el 15 de agosto;  un máximo de 250 palabras con el título correspondiente y los datos siguientes del autor/es: nombres y apellido, D.N.I., dirección electrónica e institución a la que pertenece.
Letra: Time New Roman. Tamaño 12.
Directora: Andrea Zuliani Belluschi
Co-Directora: María Elena Lucero
Comité organizador: Susana Echeveste, Alejandra Panozzo, Fabián Brion, Mayra Gobbi.
Información e Inscripción: cetcacl@gmail.com
12 y 13 de noviembre de 2010. Salón de Actos.
Facultad de Humanidades y Artes. UNR.
Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina
_______________________________________________

39   Jornadas de Formación Docente Universitaria
Facultad de Humanidades y Artes

Debates contemporáneos y nuevos escenarios en la formación docente universitaria; a desarrollarse los días 4 y 5 de noviembre de 2010 en la Facultad de Humanidades y Artes
Organiza: Escuela de Ciencias de la Educación
Modalidades de participación: Asistente ó Expositor de Ponencia
Entrega del trabajo completo: fecha límite 20 de agosto de 2010.
Informes: (0341)  4802670/76 interno 109 / cseducacion@unr.edu.ar
De Lunes a Viernes de 9 a 12
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES (UNR)
Escuela de Ciencias de la Educación
Entre Ríos 758 - Rosario
_________________________________________________________

40  CONGRESO INTERNACIONAL
Filosofía y Política

La Escuela de Filosofía (Facultad de Humanidades y Artes de la UNR), y el Profesorado de Filosofía de la Escuela Normal  Nº 2 de Rosario realizarán, entre el 27 y el 29 de Setiembre de 2010, el Congreso Internacional “Filosofía y Política”
A tal fin convocamos a la comunidad académica a presentar trabajos que serán organizados en paneles de lectura. Se ha previsto también la presentación de los Centros de Estudio y de los Proyectos de Investigación, una oportunidad para exponer la producción científica de docentes, graduados y estudiantes de Filosofía. Resumen hasta 200 palabras.
Las ponencias, cuya extensión no debe superar las 15 páginas, se recibirán hasta el 10 de Agosto
Recepción de resumen: Hasta el día 02/07/2010
Informes: filosofia@unr.edu.ar
__________________________________________________________

41   VIII Jornadas Internacionales de Cerámica Contemporánea
Bellas Artes Universidad Nacional de Guangzhou – China

Organizan: ACIA-Asociación Cerámica Internacional en Argentina - Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza - ATAC Asociación Técnica Argentina de Cerámica
Profesores: Wenzhi Zhang - Weiguang Wu - Yuesheng Wang
Certificados de Asistencia otorgados por la Facultad de Artes y Diseño  de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza y en ATAC.
Fecha: 28, 29 y 30 de Julio de 2010
Informes: lilianasammarco@hotmail.com - ceramica@fad.uncu.edu.ar
Inscripción: Todas las categorías: posgrado@fad.uncu.edu.ar
http://www.fad.uncu.edu.ar/novedades/index/8-jornadas-internacionales-de-ceramica-contemporanea-y-1-encuentro-de-ceramistas-internacionales-en-mendoza


CONGRESOS


42   CURSO ACREDITABLE PARA DOCTORADOS
Crisis económica y el futuro del capitalismo

Variedades de Capitalismo. Las resistencias a las presiones de convergencia hacia el modelo Anglo-Sajón causadas por la globalización y los cambios tecnológicos.
Los diferentes modelos de Capitalismo en Latinoamérica desde una perspectiva comparada.
La crisis financiera global. La primera gran crisis financiera del siglo XXI. El impacto de la crisis en el sistema capitalista.
El futuro del capitalismo y el impacto de la crisis en los diferentes modelos de capitalismo.
Profesor Dictante: Dr. Sebastián Royo –/ Dr. En Ciencia Política por la Universidad de Boston – Actualmente se desempeña como Profesor en la Universidad de Suffolk.
Carga Horaria: 40hs. (4 créditos)
Comienza: 21 de Julio de 17 a 21hs.
Informes e inscripción: 0341-4808520/521/529 – Int. 112
doctorado@fcpolit.unr.edu.ar
________________________________________________

43    II JORNADAS DE ARTE
Eliminando fronteras

La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario convocan:
- Seminario de Arte Fronterizo en Oberá, Misiones - (UNaM)
Realización: 13 y 14/Agosto
- Seminario de Arte Fronterizo en Resistencia, Chaco. Facultad de Humanidades (UNNE)
Realización: 20 y 21/Agosto
- II Jornadas de Arte.
Realización: 7, 8, 9 de octubre de 2010 en Oberá, Misiones - (UNaM)
Informes: www.artes.unam.edu.ar
picef.blogspot.com


AUDIOVISUALES – DISERTACIÓN – CHARLAS


44  PROYECCIÓN AUDIOVISUAL
Las ciudades invisibles

Autor: arquitecto José Mario Bonacci
En versión libre del relato producido por el escritor italiano italo Calvino, la misma engloba el amplio campo de las ciudades mentales, poéticas y profundas; sustentada en fotografías, dibujos, collages, texturas, colores. Se destaca la desinteresada colaboración del actor rosarino Mario Rodríguez, así como la inclusión de la música a través de los reconocidos Irene Papas, Vangelis y Astor Piazzolla.
La proyección se realiza en base a dos proyectores y consola con variaciones de tiempo encendido-apagado.
Se invita a un debate posterior a la proyección.
Miércoles 28 de julio -19,30
Entrada libre y gratuita.
CENTRO CULTURAL B. RIVADAVIA
Plaza Montenegro S. Juan y S. Martín



PRESENTACIÓN LIBROS – PUBLICACIONES

45  LIBRO SOBRE ARTE TEXTIL
Valoración artística del Arte Textil en el Mundo

El libro de la profesora Elisa Llanos, Valoración artística del Arte Textil en el Mundo; se imprimió en dos versiones en blanco y negro o a color.
Librería de la UNR de Peatonal Córdoba y Corrientes.
____________________________________________________________

46  REVISTA CULTURAL
La Buhardilla de Papel

Nº 16 Mayo:
Temas: Vinicius de Moraes – El Grupo Litoral – La escritora
Ada Donato – Textos sobre Humor Negro – La cantante Suzanne Vega – Tres Poetas de Rosario – Enseñanza a través de la Navegación – Micro Relatos.
-Puede solicitarse en las siguientes librerías: Puerto Libro:
Corrientes 857; Rayuela: Corrientes 551; El Caburé: Mitre 394;
Mandrake: Rioja 1869; Germinal: Santa Fe 1288. El Lugar:
9 de Julio 1389; De la Plaza: E. Ríos1129.
Director: Enrique Gallego
Diseño: Graciela De Gaetano
Contactos: culturapeatonal@gmail.com
______________________________________________________

47   REVISTA PERIODISTICA ALTERNATIVA
Apología

Desde Mayo está en la calle la una publicación alternativa de periodismo, con un formato de fanzine/revista y que se edita cada dos meses.
Expendio:
Librería Buchín - Entre Ríos 735
Librería Oliva - Entre Ríos 548
Librería El Pez Volador -  San Lorenzo 983
Librería Tu Lugar -  9 de Julio al 1300
apologiamegazine.blogspot.com
apologiamegazine@gmail.com


CIBERNÉTICA CULTURAL


48   INTERNET EN LA UNIVERSIDAD
Interconexión Mundial

Acorde con el avance en la utilización de Internet como herramienta fundamental para el desarrollo académico y científico; la UNR firmó un convenio con la Fundación Innova -T que es el organismo, del CONYCET, encargado de proveer en Argentina el acceso a Redes Avanzadas.
Este convenio permite a la UNR acceder a través de ellos a las redes que interconectan universidades y centros de investigación a nivel mundial.
Durante el mes de julio se realizarán los trabajos para implementar esta nueva configuración de la red; por ello solicitamos nos informen de cualquier actividad crítica prevista para dicho período a fin de tomar los recaudos necesarios.
Secretaría de Tecnologías Educativas y de Gestión
Dto. de Telemática: 420-1284
soporte@unr.edu.ar
____________________________________________

49   MUSEO VIRTUAL DEL MUNDO
Pintores de todas las épocas

Solamente copia y pega estos datos en el espacio superior de un buscador y un clic de entrada.
http://www.mystudios.com/artgallery/
__________________________________________________________

50   NOCIONES SOBRE EL PLANO Y EL ESPACIO
Video - Animación de 5 minutos

Solamente copia y pega estos datos en el espacio superior de un buscador y un clic de entrada.  

www.facebook.com/l/71334EQ0HCSwfi3kT1aZhLxM2Lg;www.youtube.com/watch?v=7y3R1cKSEM8
_______________________________________________________________________

51  LECTURA DE DIARIOS
del Mundo – Argentina

Diarios del mundo         http://kiosko.net:
Diarios de Argentina     http://kiosko.net/ar
___________________________________________________________

52   BIBLIOTECA DIGITAL UNESCO
Acceso gratuito

Desde hace algo más de un año fue creado para Internet un Biblioteca Digital.
La misma ha reunido información valiosísima de antiguos mapas, documentos, grabaciones, fotografías de todos los tiempos.
Acceso: www.wdl.org ó http://www.wdl.org/
______________________________________________________

53  VIDEO PREMIADO
Así Vivimos en Buenos Aires

Este vídeo, gano premios en Berlín, París, etc. de las Naciones Unidas "corto".  Realizado por dos jovencitos argentinos de la Universidad del Cine. Duración 2 minutos
http://www.youtube.com/watch?v=s9gmO3_haOw



TALLERES

54   TALLER DE ARTE
de Martha Magnani

Dibujo – Pintura - Teoría del Color - Lenguaje Visual - Clínica de Obra
Un espacio para explorar y desarrollar la creatividad investigando posibilidades expresivas de diversas técnicas y materiales
Informes: 0341-4811910
martha_magnani@hotmail.com
TALLER DE ARTE
Colón 2330.
__________________________________________________

55   TALLER DE PROPUESTAS ARTÍSTICAS
Dibujo   Pintura   Escultura

Técnicas artesanales en diversidad de materiales recursos y estrategias para proyectos creativos.
Italia 1247 dto. 1
Informes:    0341 -  425 7302
0341 - 156 479412
mimize@infovia.com.ar
emmazelicovich@hotmail.com
___________________________________________________

56   TALLER VIVENCIAL DE MANDALAS
Para  adolescentes

No se requieren conocimientos previos. Dirigidos a personas entre 13 y 22 años
Dan comienzos el 7 de Agosto - 15 Hs.
Informes: www.fannylandini.es.tl
______________________________________________________

57  TALLERES DE ARTESANÍA
Cerámica – Grabado – Cuero

Se realiza el taller de cerámica, un taller para hacerse sus propios mocasines en cuero.
Fueron invitamos dos artesanos de Roldán que realizarán un curso de grabado en metal.
Informes: http://ceramica-restauracion.blogspot.com
______________________________________________________

58   ESPACIO PERSPECTIVAS
Invita a Encuentros Informativos

Grupos artístico terapéuticos de desarrollo personal. Técnicas psicodramáticas,
plásticas, musicales y de movimiento. Niños. Adolescentes y Adultos.
Hacer, sentir y pensar.  Tres fuerzas formativas de la personalidad.
Modalidad individual o grupal (Frecuencia semanal)
Invitación: Viernes 13 de agosto
INICIO 16 DE AGOSTO DE 2010
Informes e Inscripción: 4792 9986 – 4702 8849
espacioperspectivas@gmail.com
www.espacioperspectivas.com.ar
ESPACIO     PERSPECTIVAS
Lic. Graciela Galilea
___________________________________________________________

59   TALLER DE COMUNICACIÓN HUMANA
“¿Y tú qué sabes?”

La propuesta tiene como objetivo acompañarnos a experimentar el juego de lo inestable, del no saber, del agrado aparente con el encuentro de las respuestas que, habitualmente, nos acercan “ilusoriamente” al equilibrio.
Inicio: viernes 16 de julio de 18.30 a 20.30  (6 encuentros)
Coordinación: Psicol. Bibiana Colongo y  Psicol. Gloria Fornari
Lugar: Santiago 244 PB Dto. 3
Información e inscripción: 0341- 155553304,  0341-155841529
bibigc@yahoo.com, gloriafornari@hotmail
_______________________________________________________________

60  TALLER DE ARTE
Arte Terapia Artes Plásticas

Niños - Adolescentes - Adultos.
El taller está pensado como un espacio de exploración y experimentación.
El arte como un lenguaje simbólico y con función de resignificar los procesos de subjetivación. Implementación de diversas técnicas y materiales.
Informes: vic.rodri_art.psi@hotmail.com
0341 4306545  - CEL. 156716936
ALETHEIA
Avda. Francia 1177. Rosario
_______________________________________________________________

61  TALLER DE PINTURA
Procedimientos, materiales.

Flavia Cerávolo - Prof. de Bellas Artes

Informes: 153 759 976  -  456 41 73
priscilla_geminis1974@hotmail.com
DULCE MÍA
Italia 1617
___________________________________________________________

62  TALLER CREATIVO
La Semilla

DIBUJO - PINTURA - MANDALAS - CERAMICA
Coordina: SILVANA  B. SAYAGO
Psicóloga - Ceramista- Dibujante
Informes: (0341) 156-134303
sayario@hotmail.com
__________________________________________________________

63   TALLER INTEGRAL DE ARTE
Índigo

Escultura – Reciclado
Dibujo – Serigrafía
Pintura – Pátinas
Prof. Mónica Andreo
Informes: 0341 – 4315762
Taller-indigo@hotmail.com
Rodríguez 3562
_________________________________________________________

64   TALLER DE PAPEL
Materiales y procedimientos

- Decoupege
- Carta-pesta
- Papel Maché
- Pátinas sobre distintos objetos
- Reciclaje y diseño artístico
Profesora: Edith M. Prieto 156 967479
seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA POPULAR SARGENTO CABRAL
E. Ríos 251  TEL.: 453-1193 / 4477030.
_________________________________________________________

65  ORATORIA INTERACTIVA
Oratoria y Expresión

Para mejorar la comunicación oral, se desarrollará un Seminario Vivencial e Interactivo de Oratoria y Expresión.
Información: 0341- 4531193
seminariointeractivo@yahoo.com.ar
BIBLIOTECA CLUB POLICIAL
Entre Ríos 251
___________________________________________

66  CLASES DE MÚSICA
Guitarra – Bajo

Prof. Cacho Maradei
Clases teórico-práctica
Sintetizador
Maipú 1528 – 4240414


DIFUSIÓN CULTURAL


67   MÚSICA EN LA UNIVERSIDAD
CD/ de compositores y profesores de la U.N.R.

En la Sede de la Universidad, la Escuela de Música  presentó un CD doble con obras de compositores egresados de su casa de estudios  y profesores de la Universidad.
La misma se presento
“Música en la Universidad” es una producción fonográfica producida por la Escuela, que depende la Facultad de Humanidades y Artes. Organizado en Solistas, con pianistas y guitarristas; Música de Cámara, con dúos de diferentes instrumentos y voces, y un cuarteto instrumental; con repertorio de Música Argentina y Latinoamericana. La edición contiene obras propias de compositores de diferentes géneros y estilos en sus expresiones musicales.
Participaron CD/ 1: Ana María Cué, Ricardo Peralta, Nora Alvarez, Pablo Fuks, Gabriel Scampino, Stella Savoini y Mariela Vecchioli, que interpretan obras de Guastavino, Ginastera, Barrios, Heinze, Ezequiel Diz, de Nito y Pignoni;
Participan CD/ 2: Zulma Cabrera y Juan Pablo Sosa del Frade; Varela y Gayol; Fraccia y Maino; Petteta, Bozzano, Giavón y Ceballos; Leo y Scampino; Bonino y Scarafía; obras de María Susana Steiger, Stella Perales, Alejandra Manzur y Sergio Santi  y Varela.
____________________________________________________

68  TELEVISIÓN CULTURAL
El Cuento de la buena Pipa

Un encuentro con el Arte y la Cultura, conducido por el artista plástico Norberto Moretti.
Se transmite por Canal 6 de Multicanal de Rosario.
Difunde entrevistas, opiniones y reflexiones de artistas, rescate de historias y anécdotas. El pasado y el presente analizado. Mérito a la tenacidad en beneficio de la cultura
____________________________________________

69   ESPACIO RADIAL
La Buhardilla LT8 RADIO ROSARIO  AM /830

Emisión radial de cuatro horas los sábados a la medianoche.
Temas generales de actualidad y Cultura. Poesía, Cine, La música y la gente.
Mensajes y  Contactos al aire: (0341) 4100600
Conducen: Enrique Gallego y Gari Vila Ortiz
Colabora: Florencia de la Colina.
Sábados de 24 horas a 4 horas.
_____________________________________________

70  PROGRAMA CULTURAL
La puerta abierta

Por la emisora radial FM/ Radio Universidad, los domingos de 15 a 17; el escritor Humberto Lobbosco conduce su programa radial: La puerta abierta.
Es un espacio de entrevistas a la gente que hace arte, que hace cultura.
_____________________________________________________

71  SOLUCIONES INFORMÁTICAS
T&P

Reparaciones, Configuraciones, Eliminación de virus, Diseño Web, Dictado de clases particulares, Venta de equipos nuevos y usados. Servicio técnico a domicilio.
Teléfono: (0341) 153140710
­­­­­­­­­­                 Email: typsoluciones@hotmail.com
_________________________________________________________

72   SOLUCIONES DITCO
Reparación de PC

- Diseño Web
- Programación en C y Java
- Diseño Matrices para bordado
Informes: 155153958
andresditlevsen@yahoo.com


MOMENTO DE REFLEXIÓN


73   CUENTO
el globo negro

Un niño negro contemplaba extasiado al vendedor de globos en la feria del pueblo. El pueblo era pequeño y el vendedor había llegado pocos días atrás, por lo tanto no era una persona conocida....
La gente se dio cuenta de que era un excelente vendedor ya que usaba una técnica muy singular que lograba captar la atención de niños y grandes. En un momento soltó un globo rojo y toda la gente, especialmente los potenciales, pequeños clientes, miraron como el globo remontaba vuelo hacia el cielo.
Luego soltó un globo azul, después uno verde, después uno amarillo, uno blanco...
Todos ellos remontaron vuelo al igual que el globo rojo...
El niño negro, sin embargo, miraba fijamente sin desviar su atención, un globo negro que aún sostenía el vendedor en su mano.
Finalmente decidió acercarse y le preguntó al vendedor: Señor, si soltara usted el globo negro. ¿Subiría tan alto como los demás?
El vendedor sonrió comprensivamente al niño, soltó el cordel con que tenía sujeto el globo negro y mientras éste se elevaba hacia lo alto, dijo: No es el color lo que hace subir, hijo. Es lo que hay adentro.

____________________________________________

Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través  de: “El Sonido de mi Gente”. Radio Nacional de Rosario.
Read More |
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Secciones

Ediciones Anteriores

  • Edición Nº 59
  • Edición Nº 58
  • Edición Nº 57
  • Edición Nº 56
  • Edición Nº 55
  • Edición Nº 54
  • Edición Nº 53
  • Edición Nº 52
  • Edición Nº 51
  • Edición Nº 50
  • Edición Nº 49
  • Edición Nº 48
  • Edición Nº 47
  • Edición Nº 46
  • Edición Nº 45
  • Edición Nº 44
  • Edición Nº 43
  • Edición Nº 42
  • Edición Nº 41
  • Edición Nº 40
  • Edición Nº 39
  • Edición Nº 38
  • Edición Nº 37
  • Edición Nº 36
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 34
  • Edición Nº 33
  • Edición Nº 32
  • Edición Nº 31
  • Edición Nº 30
  • Edición Nº 29
  • Edición Nº 28
  • Edición Nº 27
  • Edición Nº 26
  • Edición Nº 25
  • Edición Nº 24
  • Edición Nº 23
  • Edición Nº 22
  • Edición Nº 21
  • Edición Nº 20
  • Edición Nº 19
  • Edición Nº 18
  • Edición Nº 17
  • Edición Nº 16
  • Edición Nº 15
  • Edición Nº 14
  • Edición Nº 13
  • Edición Nº 12
  • Edición Nº 11
  • Edición Nº 10
  • Edición Nº 09
  • Edición Nº 08
  • Edición Nº 06
  • Edición Nº 05
  • Edición Nº 04
  • Edición Nº 03
  • Edición Nº 02
  • Edición Nº 01
  • Edición N 60

Vistas de página en total

Diseño y desarrollo web

Facundo Palenque
  • Buscar



  • © Copyright Diario Virtual de Arte. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver Arriba